01-Conceptos-de-Seguridad.ppt

33
Ing. Guido Quispe Ampuero

Transcript of 01-Conceptos-de-Seguridad.ppt

  • Ing. Guido Quispe Ampuero

  • IncidenteSuceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar en daos a la salud. En el sentido ms amplio, incidente involucra todo tipo de accidente de trabajo.Causas de los Incidentes: Es uno o varios eventos relacionados que concurren para generar un accidente.Se dividen en:1. Falta de control: Fallas, ausencias o debilidades en el sistema de gestin de la seguridad y la salud ocupacional.2.Causas Bsicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:a) Factores Personales.- Son los relacionados con la falta de habilidades, conocimientos, actitud, condicin fsico - mental y psicolgica de la persona.b) Factores del Trabajo.- Referidos a las condiciones y medio ambiente de trabajo: liderazgo, planeamiento, ingeniera, organizacin, mtodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales, logstica, dispositivos de seguridad, sistema de mantenimiento, ambiente, estndares, procedimientos, comunicacin y supervisin.

  • 3.Causas inmediatas: Debidas a los actos y/o condiciones subestndares:a) Actos Subestndares: Es toda accin o prctica que no se realiza con el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) o estndar establecido que causa o contribuye a la ocurrencia de un incidente.b) Condiciones Subestndares: Toda condicin existente en el entorno del trabajo y que se encuentre fuera del estndar y que puede causar un incidente.

  • PeligroTodo aquello que tiene potencial de causar dao a las personas, equipos, procesos y ambiente.

  • RiesgoEs la combinacin de probabilidad y severidad reflejados en la posibilidad de que un peligro cause prdida o dao a las personas, a los equipos, a los procesos y/o al ambiente de trabajo.

  • PELIGROSRIESGOS1Actos Substandar Lesiones a distintas partes del cuerpo/daos a la propiedad2Amago de incendio/incendio/ explosin/implosinLesiones a distintas partes del cuerpo/dao a los equipos3Aprisionamiento o atrapamiento por o entre objetos, materiales y herramientasLesiones a distintas partes del cuerpo4Exposicin a asbesto/Lana de vidrio Enfermedad ocupacional 5Cada al aguaAhogamiento6Cada de objetos, rocas y materialesLesiones a distintas partes del cuerpo /dao a los equipos7Cada de personas a distinto nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo8Cada de personas al mismo nivel (resbalones, tropiezos)Lesiones a distintas partes del cuerpo9Cargas suspendidasLesiones a distintas partes del cuerpo/dao a los equipos10Choque contra objetos mviles/ inmviles Lesiones a distintas partes del cuerpo11Condicin SubestandarLesiones a distintas partes del cuerpo12Contacto con materiales calientes o incandescentesQuemaduras13Contacto con objeto cortanteCortes a distintas partes del cuerpo14Contacto con objeto punzanteLesiones a distintas partes del cuerpo15Contacto con productos qumicosQuemadura/Lesiones a distintas partes del cuerpo16Energa remanente Shock elctrico/quemadura.17Equipo energizadoShock elctrico/quemadura.18Espacio confinado Asfixia/sofocacin/desmayos19ExcavacionesAsfixia/sofocacin20Exposicin a Radiacin ionizanteAfecciones a la salud21Exposicin a Radiacin no ionzanteAfecciones a la salud22Exposicin a fluidos a alta/baja presin Lesiones a distintas partes del cuerpo23Exposicin a fluidos a alta/baja temperaturaQuemaduras24Exposicin a fuego directoQuemaduras25Exposicin a vapores/gases/humosAfecciones al sistema respiratorio26Exposicin a humedadAfecciones a la salud27Exposicin a luminosidadLesin a los ojos28Exposicin a material particulado (polvo)Afecciones al sistema respiratorio /irritacin de la piel29Exposicin a niebla cidaAfeccin al sistema respiratorio30Exposicin a ruidoLesin auditiva/enfermedad ocupacional31Exposicin a sustancias qumicasAfecciones a la salud32Exposicin al calor/fro Quemaduras/sofocacin/afecciones al sistema respiratorio33Exposicin al solQuemaduras/insolacin34Golpeado por o contra materiales, equipos o herramientasContusin, cortes diversos/lesin a distintas partes del cuerpo35Movimientos repetitivos.Lesiones a distintas partes del cuerpo36Operacin de equipo pesado y livianoVolcadura, choques de equipos, colisiones, dao a otros equipos, instalaciones/lesiones a distintas partes del cuerpo37Pisadas sobre objetos punzante o cortanteLesiones a distintas partes del cuerpo38Posturas desfavorables durante los trabajosLesiones a distintas partes del cuerpo 39Potencial fuga de hidrocarburosPotencial incendio, quemaduras.40Proyeccin de fragmentos o partculasLesiones a distintas partes del cuerpo41Salpicadura de sustancias quimicas Quemaduras/dao al equipo 42SobreesfuerzosLesiones a distintas partes del cuerpo43Trabajos con equipos en movimiento Lesiones a distintas partes del cuerpo44Trabajos en alturaCadas de diferente /igual nivel45VibracionesLesiones a distintas partes del cuerpo46Exposicin a vehculos en movimientoLesiones a distintas partes del cuerpo47OtrosOtros

  • Trabajo de Alto RiesgoAquella tarea cuya realizacin implica un alto potencial de dao grave a la salud o muerte del trabajador. La relacin de actividades calificadas como de alto riesgo ser establecida por el titular minero y por la autoridad minera.

  • SaludAusencia de afecciones o enfermedades, incluyendo los elementos fsicos y/o mentales, directamente relacionados con el desempeo competitivo del trabajador.Salud OcupacionalRama de la Salud responsable de promover y mantener el ms alto grado posible de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, a fin de prevenir riesgos en el trabajo.

  • Enfermedad ProfesionalEs todo estado patolgico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo que desempea o del medio en el que se ha visto obligado a trabajar. Es reconocida por el Ministerio de Salud.

  • Evaluacin de riesgosEs un proceso posterior a la identificacin de los peligros, que permite valorar el nivel, grado y gravedad de aquellos, proporcionando la informacin necesaria para que el titular y el trabajador minero estn en condiciones de tomar una decisin apropiada sobre la oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar, con la finalidad de eliminar la contingencia o la proximidad de un dao.

  • InspeccinEs un proceso de observacin metdica para examinar situaciones crticas de prcticas, condiciones, equipos, materiales, estructuras y otros. Es realizada por un funcionario de la empresa entrenado en la identificacin de peligros, evaluacin y control de los riesgos (IPERC).

  • Prevencin de AccidentesEs la combinacin razonable de polticas, estndares, procedimientos y prcticas, en el contexto de la actividad minera, para alcanzar los objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional del empleador.

  • Control de riesgosEs el proceso de toma de decisin, basado en la informacin obtenida en la evaluacin de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos, a travs de proponer medidas correctoras, exigir su cumplimiento y evaluar peridicamente su eficacia.

  • Gestin de la Seguridad y Salud OcupacionalEs la aplicacin de los principios de la administracin profesional a la seguridad y la salud ocupacional.

  • ReglamentoEs el conjunto de disposiciones que establecen la autorizacin de uso y la aplicacin de una norma a travs de los procedimientos, prcticas y/o disposiciones detallados, a las que la autoridad minera ha conferido el uso obligatorio.Reglamento Interno de Seguridad y Salud OcupacionalEs el conjunto de disposiciones que elabora el titular minero en base a los alcances del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera, adecundolo a las caractersticas particulares de sus actividades mineras.

  • Accidente de Trabajo Incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasin del trabajo, an fuera del lugar y horas en que aqul se realiza, bajo rdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un dao, una lesin, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte.

  • Accidente Leve Suceso resultante en lesin(es) que, luego de la evaluacin mdica correspondiente, puede(n) generar en el accidentado un descanso breve con retorno mximo al da siguiente a sus labores habituales.

  • Accidente IncapacitanteSuceso resultante en lesin(es) que, luego de la evaluacin mdica correspondiente, da lugar a descanso mdico y tratamiento, a partir del da siguiente de sucedido el accidente. El da de la ocurrencia de la lesin no se tomar en cuenta para fines de informacin estadstica.

  • Accidente MortalSuceso resultante en lesin(es) que produce(n) la muerte del trabajador, al margen del tiempo transcurrido entre la fecha del accidente y la de la muerte. Para efecto de la estadstica se debe considerar la fecha del deceso.

  • Incapacidad Parcial PermanenteEs aqulla que, luego de un accidente, genera la prdida parcial de un miembro u rgano o de las funciones del mismo y que disminuye su capacidad de trabajo.Incapacidad Total PermanenteEs aqulla que, luego de un accidente, incapacita totalmente al trabajador para laborar.Incapacidad Total TemporalEs aqulla que, luego de un accidente, genera la imposibilidad de utilizar una determinada parte del organismo humano, hasta finalizar el tratamiento mdico y volver a las labores habituales, totalmente recuperado.

  • Es un dao fsico u orgnico que sufre una persona como consecuencia de un accidente de trabajo, por lo cual dicha persona debe ser evaluada y diagnosticada por un mdico titulado y colegiado.

  • Las siguientes lesiones no se clasifican como incapacidades parciales permanentes:a) Hernia inguinal, si qued curadab) Prdida de la ua de los dedos de las manos o de los piesc) La prdida de la parte blanda de los dedos cuando no afecta el huesod) Prdida de dientese) Desfiguracinf) Relajamiento o torcedurasg) Fracturas simples en los dedos de las manos o de los pies; tanto como otras fracturas que no originan menoscabo o restriccin permanente de la funcin normal del miembro lesionado.

  • CASO - 1

  • CASO - 2

  • CASO - 3

  • 3.Causas inmediatas: Debidas a los actos y/o condiciones subestndares:a) Actos Subestndares: Es toda accin o prctica que no se realiza con el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) o estndar establecido que causa o contribuye a la ocurrencia de un incidente.b) Condiciones Subestndares: Toda condicin existente en el entorno del trabajo y que se encuentre fuera del estndar y que puede causar un incidente.