01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

download 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

of 6

Transcript of 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    1/6

    00 Introducción Curso Básico GI-mhGAP

    - Antes de comenzar este juego de roles, haga hincapié en la importancia

    de un saludo apropiado cuando una persona viene a verte.- Una cálida sonrisa y apretón de manos en la puerta de su ofcina puedehacer una gran dierencia.

     Juego de roles de grupo

    Duración: ! minutos incluyendo discusión.

    Propósito: "omentar la interacción del grupo y discutir temas decomunicación apropiado.

    Materiales: ningunoInstrucciones:

    - #l acilitador de$e pedir a un voluntario para jugar %ar&a.- #l acilitador de$e dar un ejemplo de lo 'ue no de$e hacer en primerlugar.... ej. ser agresivo e impaciente. (ecirle 'ue el pro$lema es todo en suca$eza.- A continuación, el acilitador de$e preguntar al grupo 'ué cosas soncorrectas y 'ué s& se de$e hacer.- #l acilitador de$e entonces pedir un voluntario para desempe)ar el rolde tra$ajador de salud y ha$lar con %ar&a.

    - #l participante de$e venir al rente y tomar el puesto del acilitador.- (eje 'ue el juego de rol 'ue contin*e durante un minuto y luego hagauna pausa el juego de roles. #ste es el tiempo sufciente para ver la dierencia.- +regunte al grupo lo 'ue el participante está haciendo $ien al ha$lar con%ar&a. uál es la dierencia entre este eno'ue y el eno'ue incorrecto, elgrupo vio antes.+reguntar a la participante 'ue interpretó a %ar&a cómo se siente. /e sientemás cómodo0 +or 'ué se siente más o menos cómodo0

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    2/6

    !ercicio en Grupo: n "usca de la persona

    adecuada

    1(iapositiva 234Duración: 5! minutosPropósito:

    • #ste ejercicio ayudará a los alumnos a amiliarizarse y aprender dememoria las condiciones prioritarias y las correspondientespresentaciones comunes.

    • 6os participantes tendrán la oportunidad de aprender y practicarlas ha$ilidades para la detección, evaluación y manejo de 7rastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en lossiguientes módulos.

    Materiales:

    4 #l acilitador de$erá preparar documentos con imágenes delmh8A+-98. ada hoja de$e mostrar las presentaciones comunesde una condición prioritaria. +reparar hojas para cada una de lascondiciones prioritarias.

    :4 Un reloj de alarma puede ser *tilInstrucciones:

    • (ivida a los participantes en dos grupos.• (istri$uir las tiras de papel con las presentaciones comunes de los

    trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias a lamitad de los alumnos.

    • ada uno de los alumnos 'ue reci$en estas tiras simulará a unpaciente 'ue se presenta ese trastorno; tendrán 'ue fngir 'uetiene los s&ntomas escritos en el papel. +&dales 'ue lean ladescripción y estén listos para hacer su parte.

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    3/6

    • ada vez 'ue un proveedor de servicios se encuentra el pacienteadecuado 'ue él > ella le da la tira correspondiente.

    • ?l > ella puede dejar de moverse tan pronto como él > ella haidentifcado a todos los pacientes 'ue corresponde a las tiras s >'ue posee.

    6a alarma va a ser muy *til para coordinar la rotación de losproveedores de servicios de una estación a la siguiente; sepuede confgurar de manera 'ue suene cada 5 minutos.

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    4/6

    #olletos para el e!ercicio

    A. +resentación com*n de los s&ntomas. (istri$uir una tira 1@ tipos4 para cada #lgrupo de los pacientes

    ajo consumo de energ&a, atiga, pro$lemas de sue)o o el apetito #stado de ánimo triste o ansiosa persistente, irrita$ilidad +oco interés o placer en actividades 'ue sol&an ser interesante o agrada$le %*ltiples s&ntomas sin causa &sica clara 1por ejemplo, dolores, palpitaciones,

    entumecimiento4 6as difcultades para llevar a ca$o el tra$ajo ha$itual, la escuela, las actividades

    domésticas o sociales omportamiento anormal o desorganizado 1por ejemplo, lenguaje incoherente o

    irrelevante, aspecto inusual, auto-a$andono, aspecto descuidado4 (elirios 1una alsa creencia o sospecha frmemente sujeto4 Alucinaciones 1o&r voces o ver cosas 'ue no e=isten4 (espreciando las responsa$ilidades ha$ituales relacionados con el tra$ajo, la escuela,

    las actividades domésticas o sociales 6os s&ntomas man&acos 1varios d&as de estar anormalmente eliz, muy enérgico, muy

    ha$lador, muy irrita$le, no dormir, comportamiento imprudente4

    %ovimiento convulsivo o convulsiones > ata'ues (urante la convulsión; - 6a pérdida de la conciencia o alteración de la conciencia - Bigidez, rigidez - %ordisco la lengua, lesiones, incontinencia de orina o heces (espués de la convulsión; atiga, somnolencia, sue)o, conusión, comportamiento

    anormal, dolor de ca$eza, dolores musculares, o de$ilidad en un lado del cuerpo

    Betraso en el desarrollo; el aprendizaje mucho más lento 'ue otros ni)os de su mismaedad en actividades tales como; sonriente, sentado, de pie, caminar, ha$lar >comunicarse y otras áreas de desarrollo, tales como la lectura y la escritura

    6as anomal&as en la comunicaciónC restringido, comportamiento repetitivo 6as difcultades para llevar a ca$o actividades cotidianas normales de su edad

    "alta de atención e=cesiva y la distracción, se detienen repetidamente tareas antes dela terminación y el cam$io a otras actividades

    #l e=ceso de e=ceso de actividad; e=cesiva corriendo, graves difcultades parapermanecer sentado, ha$lar e=cesivamente o in'uietud

    9mpulsividad e=cesiva; con recuencia hacer las cosas sin premeditación omportamiento repetido y continuado 'ue pertur$en a los demás 1por ejemplo, las

    ra$ietas inusualmente recuentes y graves, el comportamiento cruel, deso$edienciapersistente y grave, ro$ar4 6os cam$ios s*$itos en el comportamiento o las relaciones entre pares, incluida la

    retirada y la ira

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    5/6

    (ecadencia o pro$lemas con la memoria 1alta de memoria severa4 y la orientación 1laconciencia de tiempo, lugar y persona4

    #stado de ánimo o pro$lemas de comportamiento como apat&a 1'ue aparece sin interés4o irrita$ilidad

    +érdida del control emocional - ácilmente molesto, irrita$le o llorosa 6as difcultades para llevar a ca$o el tra$ajo ha$itual, las actividades domésticas o

    sociales

    +ensamientos actuales, plan o un acto de autolesión o suicidio Distoria del pensamiento, plan o acto de autolesión o suicidio

    Apareciendo de estar $ajo la inEuencia del alcohol 1por ejemplo, olor a alcohol, pareceem$riagado, resaca4

    6a presentación de una lesión 6os s&ntomas somáticos asociados con el consumo de alcohol 1por ejemplo, insomnio,

    atiga, anore=ia, náuseas, vómitos, indigestión, diarrea, dolores de ca$eza4 6as difcultades para llevar a ca$o el tra$ajo ha$itual, la escuela, las actividades

    domésticas o sociales Apareciendo aectado por las drogas 1por ejemplo, energ&a $aja, agitación, in'uietud,difcultad para ha$lar4

    /ignos de consumo de drogas 1marcas de inyección, inección de la piel, el aspectodescuidado4

    /olicitud de recetas de medicamentos sedantes 1pastillas para dormir, opiáceos4 6as difcultades fnancieras o pro$lemas legales relacionados con el delito 6as difcultades para llevar a ca$o el tra$ajo ha$itual, las actividades domésticas o

    sociales

    . ondiciones prioritarias de mh8A+. (istri$uir cinco tiras 1@ t&tulos4 para cada uno

    del grupo de proveedores de salud. 9mprima sufcientes copias.

    (epresión

    +sicosis

    #pilepsia > convulsiones

     7rastornos del (esarrollo

     7rastornos de conducta

    (emencia

  • 8/18/2019 01 Introducción Curso Básico Juegos de Rol

    6/6

     7rastornos por Uso de Alcohol

    #l consumo de drogas 7rastornos

    Autolesión > /uicidio