01 Origen y Estructura de Los Suelos-1era Clase

download 01 Origen y Estructura de Los Suelos-1era Clase

of 11

description

la mecánica de suelos

Transcript of 01 Origen y Estructura de Los Suelos-1era Clase

  • MECANICA DE SUELOS I Introduccin, Definicin, Origen, Clases y estructura de los suelos.ING. CIVL VELARDE PEZO PEREA

  • MECANICA DE SUELOSI Unidad: Introduccin , definicin, origen, clases y estructura de los suelos1.1.- INTRODUCCION.- Estudia las propiedades y comportamiento del material, suelo como material de construccin o soporte de estructuras, bsicamente de cimentaciones.Se sirve de la recoleccin y anlisis de muestras para obtener sus resultados y explicaciones y aplicarlos en diseos y determinacin de sus caractersticas.1.2.- SUELO.-El estrato suelto de material sin consolidar provenientes de la meteorizacin de la roca.Es una mezcla de partculas slidas, lquidas y gaseosas.Suprayaciendo a la corteza terrestre propiamente dicha, existe una pequea capa, formada por la desintegracin y descomposicin de sus ltimos niveles, esta pequea capa del planeta, es el suelo, del cual se trata en mecnica de suelos.

  • La corteza terrestre es atacada principalmente por el aire y las aguas, siendo los medios de accin de estas sustancias sumamente variadas. Todos los mecanismos de ataque pueden incluirse en dos grupos:1.3.a.- DESINTEGRACIN MECNICA.- Es la intemperizacin de las rocas por agentes fsicos, estos agentes son:Cambios de temperaturaCongelacin del aguaOrganismos y plantas.Todos estos agentes llegan a formar el suelo ( arenas, limos y solo en casos especiales arcillas).1.3.b.- DESCOMPOSICIN QUIMICA.- Se refiere a la accin de agentes que atacan a las rocas modificando su constitucin mineralgica o qumica, el principal agente es el agua, siendo los mecanismos de ataque, la oxidacin, la hidratacin y la carbonatacin. Los efectos qumicos de la vegetacin juegan un papel no despreciable. 1.3.-ORIGEN DE LOS SUELOS

  • Estos mecanismos generalmente producen arcilla como ltimo producto, todos los efectos anteriores suelen asentuarse con los cambios de temperatura, por lo cul es frecuente encontrar formaciones arcillosas de importancia en zonas hmedas y clidas, mientras que son tpicas de zonas ms fras formaciones arenosas o limosas, ms gruesas. En los desiertos clidos, la falta de agua hace que los fenmenos de descomposicin no se desarrollen, por lo cual la arena predomina en estas zonas. ORIGEN DE LOS SUELOSAGUAHIDRATACIONCARBONATACIONOXIDACIONDESCOMPOSICION QUIMICALimos y Arcillas

  • 1.4.- CLASES DE SUELOS.-1.4. a).- Suelos residuales.- Son producto del ataque de los agentes del intemperismo, pueden quedarse en el lugar directamente sobre la roca de la cual se derivan.1.4. b).- Suelos transportados.- Los suelos pueden ser removidos del lugar de formacin, por los mismos agentes geolgicos y redepositados en otra zona. As se generan suelos que sobreyacen sobre otros estratos sin relacin directa con ellos.1.5.- ESTRUCTURA Y TEXTURA DE LOS SUELOS1.5.1.- DEFINICIN.- Definimos como estructura a la propiedad de los suelos que produce una respuesta a los cambios exteriores y solicitaciones tales como el agua, cargas y otras. Esta propiedad involucra tanto el arreglo geomtrico de las partculas como a las fuerzas que estan sobre ellas . Involucra conceptos como gradacin, arreglo, vacos, fuerzas ligantes y fuerzas electricas asociadas.EL TERMINO TEXTURA.- Se utiliza para describir la estructura de las arcillas sealando su arreglo geomtrico vistos en un microscopio elctrico.Existen en la naturaleza numerosos agentes de transporte de los cuales podemos situar como principales los glaciares, viento, los ros y corrientes de agua superficial, los mares y fuerzas de gravedad; estos factores actan a menudo combinadamente.

  • ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA Y TEXTURA DE LOS SUELOSEsta gran divisin se origina por el diferente comportamiento del suelo ante las mismas solicitaciones.arenaslimosArcillas y coloidesLimite 76 mmLimite 4.75 mmSuelos gruesos o friccionantesSuelos finos o cohesivosMenores de 0.075 mmgravas

  • 1.5.2.- ESTRUCTURA DE LOS SUELOS GRUESOSPredominan las fuerzas gravitacionales, depende en gran medida de la forma de las partculas, de su tamao y de cmo estas estn organizadas. Las fuerzas gravitacionales predominan por sobre otras. as su resistencia o comportamiento hidrulico se ven gradualmente afectados por circunstancias tales como la orientacin de las partculas o la cantidad de vacos existentes en su masa.En las figuras se muestran el arreglo de sus partculas. En el grfico (a) se observa el arreglo denominado estado ms suelto en el (b) se observa el arreglo denominado estado ms compacto.Notndose que la cantidad de vacos en ambos es diferente es decir con relacin de vacos mx. y mn. en el arreglo de este tipo de partculas, como las partculas reales difieren de la forma esfrica rara vez da un arreglo real y en consecuencia los diferentes tamaos y formas se combinan para formar suelos muy densos o sueltos.Estado ms suelton = 47.6% , e = 0.91 (a) e Mx.Estado ms compacton = 26% , e = 0.35 (b) e Mn.

  • 1.5.3.- DENSIDAD RELATIVA (Dr).-La densidad relativa es un termino relacionado con el grado de acomodo de las partculas de un suelo. Matemticamente puede calcularse con las ecuaciones: e mx. e nat.Dr (%) = X 100 e mx. e mn.Si e nat. = e mx. Dr = 0%

    Si e nat. = e mn. Dr = 100%

    0 % Dr 100 %La Dr es sinonimo de que un suelo de partculas gruesas correspondiendo en valores menores menor ser la resistencia; si a > Dr > la resistencia.Utilizando ambas estructuras se puede concluir que la primera (densa) exige un arreglo mejor que la segunda, es decir la resistencia que pueda tener el suelo es mayor y que las partculas menores contribuyen al soporte de cargas y el tener menor cantidad de vacos existe menos posibilidad de deformacin. En la naturaleza el suelo se presenta en un estado intermedio donde la relacin de vacos podra denominarse estado natural (en) que en cierto modo representa el grado de acomodo entre partculas.Estructura simpleDensa o compactae Mn.La misma estructura donde se han removido las partculas pequeasestructura simple sueltae Mx.

  • 1.5.4.- ESTRUCTURA DE LOS SUELOS COHESIVOS.-El conocimiento de la composicin interna de las lminas de arcilla es ms importante a nivel bsico que a nivel ingenieril, sin embargo es til comprender su composicin a fin de establecer su comportamiento. Investigaciones recientes sealan el ambiente electroqumico que existe en el agua en el momento de la formacin del suelo como el factor ms incluyente en su futuro comportamiento y la sedimentacin individual de tales produce las denominadas estructuras: Floculenta, Panaloide, Castillo de naipes y Dispersa. gravasArcillaFISICAQUIMICAROCA(No necesariamente tienen las mismas caractersticas)

  • 1.5.4.1. - ESTRUCTURA FLOCULENTA (arcilla)1.5.4.2. - ESTRUCTURA PANALOIDE1.5.4.4. - ESTRUCTURA DIFUSA1.5.4.3. - ESTRUCTURA EN CASTILLO DE NAIPE

    Hoja1

    Roca

    Roca plutnicaRoca sedimentaria

    (magma solidificada)(Roca estratificada)

    RocaRoca volcnicaRoca meteorizadaRoca segregadaSedimentos orgnicos

    plutnicaGeolgicamente

    AntiguaReciente

    GranitaPrfido de cuarzoRiolitaBrecha (concreto naturalcalizaLignito

    SienitaPrfido de feldespatotraquitaConglomerado arenisca,toba calcrea,carbn de piedra

    fonolitagrawaca,esquistodolomita,marga,antracita, asfalto

    Dioritaporfiritaandesitaarcilloso toba volcnicayeso, sal.pizarra bituminosa.

    gabbrodiabasa melfirabasalto de

    feldespato

    ROCA METAMRFICA:

    Gnes, mica,pizarra,filita,cuarcita,mrmol,serpentina.

    Suelo (sedimentos incoherentes)

    Sedimentos mineralgicosSedimentos orgnicos

    no cohesivopoco cohesivomuy cohesivoHumusFango

    Mezcladopuro

    piedras cantolimoarcillatierra vegetalturbafango putrecido,

    arenoso

    gravaarena(limosa,arcillosamarga

    margosa)fango putrecido,

    arenaarcilla,limo,margalimo arcillosaarcilloso

    (arenosa

    Hoja2

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    1FeldespatoSilicato alcalinocristales laminaresbastanteblanco2.56roca plutnicavarios tipos; frecuentemente

    ortoclsy en forma de co-buenay colorado6metamrfica ydescompuestos a minerales

    plaglocislumnas,granosas2.61sedimentaria

    2cristales enblanco ygranita,gneis

    Cuarzo(cristalizado)forma de columnasningunatransparente2.657prfido de cuarzomuy estable

    compactos(astilla)vidrioso,cuarcita, arena,

    redondeados.coloradograva

    3ningunaincoloro y2palo (piedra

    palo(amorfo), aguabulbosa(astilla)colorado6semipreciosamuy estable

    2.2cuarcita, arena,

    4Mica moscvitacristales laminaresMuy buena2.85 ymuy frecuentevarios tipos; la mica

    escamososhendible incoloro y3.00 2 3en rocasoscura puede descomponerse

    biotitalminas msmarrn oscuro3.03plutnicasrpidamente

    delgadas

    5silicatoscristales cortos,bastanteverde 3.35rocas plutnicasvarios tipos;

    Augitacomplejoscompactosbuenanegro5.5 6y basaltotransformacin la mica

    pirxenaNa,K,Ca,Mg,Fe,3.4y clorita

    Al,CH,Si,O

    6hornablendasilicatoscristales cortos,verde verde3.2rocas plutnicasvarios tipos;

    anfibolcomplejosmuchas vecesbuenaoscuro verde 5 6y metamrficastransformacin la mica

    Na,K,Ca,Mg,Fe,fibrosos,radiadosnegro3.22y clorita

    Al,CH,Si,O

    7espatocristalina,blanco2.71muy lgero, soluble en cidos

    calcreomuchas vecesmuy buenaincoloro3muy frecuentey humus.

    granosatambin7.72TABLA III (PRIMERA PARTE)

    colorado

    8pocos cristalesincoloro,dolomita y calizassoluble en cidos

    dolomitanormalmenteregularamarillo-gris2.93.5 4

    granosa

    9buenablanco -anhidrita ysoluble; aumenta

    anhidritamuchas vecesamarillo2.953 4entremezcladael volumen por

    granosaen rocasabsorcin de agua

    10cristales y texturaentremezcladasoluble; aumenta

    yesogranosamuy buenaincoloro2.312en rocael volumen por

    sedimentariaabsorcin de agua

    11cristales radiadosverde3.4muy frecuenteproducto de descomposicin

    epidotadensosbuenaamarillo6 7rocasde piedras; ste mismo

    pistacitaverdoso3.42metamrficas.muy estable.

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    12Silicato complejoDensa, fibrosa,verde grsSer descompuesta por

    Serpentinade Mg, OHescamosabuenaverdoso2.623 4roca metamrficacidos, muchas veces contie-

    ne FeO: Oxida al aire

    13Laminar2.73producto depuede absorver agua

    CuarzoSilicato(lminas delgadas)muy buenaverde2descomposicin

    escamosa2.75de la mica;

    esquisto,cloritico

    14Silicato deEsfrico, globulararena,arenisca,absorve agua; cambio de

    Glauconita(Fe,Al)ningunaverde2.3magra.color(marrn) por descompo-

    sicinTABLA III (SEGUNDA PARTE)

    15Minerales dede grano finonoblanco y varios2.2arcilla,limo,marga,hinchamiento con agua,

    Arcilla:Silicato delminarcomprobablecoloresrocas descompue.capacidad de intervcambiar

    Caoln(Al, OH)2.6tas.iones

    Montmorilonita

    16Lminas msdesliza;blanco,rocas metamrficasGrasoso

    TalcoSilicato dedelgadas; granosa"grazosa"verdoso2.71transformacin de

    (Mg, OH)serpentina

    17Pirita,Cristalesamarilo dorado5.16-5.22entremezclado ena veces se descompone a Fe

    marcasitacompactospoca4.85-4.926calizas, esquistosOH (Color marrn) y acido

    (pirita blanda)entremezcladosarcillas roca pluton.sulfurico.

    185.2muy frecuente(areniscas rojas)

    HematitaCompactaningunarojo6.5componente queda

    5.3de colores de roca

    19normalmenterojo-marrnentremezclado en

    limonitaFeOOHentremezcladaningunaamarillo3.85varias rocas produc-

    to de descomposicin

    20Fierro espticoCristalinaamarillo y3.88predominantementedescompone; cambio de

    sederitay granosabuenamarrn4 4.5en rocas sedimen-color (color aherrumbrado)

    3.9tarias y plutonicas

    21Compacta2.1rocas metamrficasMuy estable contra cidos

    grafitaCescamosa,muy buenanegro2gneis, mrmoly la descomposicin

    laminar2.3

    22negro rocas sedimentariascolor puede clarecer al aire

    Sustanciacarbn ycompactaningunamarrn1esquistos, calizaspor oxidacin, cambio de color

    rganicahidrocarburosentremezclada

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de RocacomposicinEspecificoagua % en peso

    Feldespato (ortoclas,De grano gruesoBlanco-grs,negro-2.6La roca ms comn de la cortezaTabla iv Composiciones y propiedades de las rocas solidificadas

    Granitaplagiocls), cuarzo ,cristalinagrs, rojo-grs, color0.2-0.501600 - 2400terrestre (60%)debido al contenido

    biotita, muscovita,augitade carne, rojo, blanco-2.8de cuarzo muy dura; cuanto ms

    negro, amarillento.fino, ms duro, mica baja.

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,grs-negro, rojo-grs,2.55Bastante duro, resistente a la

    rfido de(biotita), hornablenda,compacta; cristalesmarrn-verde, marrn0.2-0.701800 - 3000intemperie; alisable (pulible)

    cuarzoaugita.entremezclados2.8

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,Blanco grs claro,2.5Parecido al porfdo de cuarzo,

    Riolita(biotita), hornablenda,frecuentementerosado-verdoso0.2-0.701500 - 3000menos duro; cristales entremezcla

    augita.porosa2.8dos.

    feldespato, micaDe grano fino Grs claro oscuro,2.6Parecido a la granita, a veces

    Sienita(biotita), hornablenda,grueso, cristalina.rosado-verdoso0.2-0.501600 - 2400menos duro por falta de cuarzo;

    augita, (sn cuarzo)2.8resistente a la intemperie.

    Porfdo dePorfdica, a vecesMarrn-rojo, rojo-2.5Menos resistente a la intemperie

    feldespatoComo sienitacon poros finos.amarillo, grs, verde.0.2-0.70400 - 1000menos duro, muy spero y poroso

    2.7no alisable ni modelable.

    Como sienita, augitaPorfdica, pocosGrs de ceniza2.2Como porfdo de feldespato,

    Graquitamuy escasacristales entremez-amarillento0.2-0.70400 - 700atacable por cido sulfuroso.

    clados; porosa.2.5

    Leucita, augita, sanidn,Pofdica, compactaOscuro, verdoso-grs2.45Aparicin en columnas cortas o

    Fonolitanefeln.vidriosa(marronoso)0.2-0.601700 - 2500placas delgadas; cuando se les

    2.65toque dan un sonido, brillante.

    Plagiocls, hornablendaBlanco-negro, mancha-2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Ioritamica (biotita), augita,De grano muy finodo grs-verde (piedra-0.20-0.401700 - 2300tenaz, resistente a la intemperie,

    (cuarzo)verde).3poco modelable pulible.

    Cuarzo, plagiocls, micaGrs oscuro, verde2.55Parecido al porfdo de cuarzo,

    Orfirita( biotita), hornablenda,Porfdicaoscuro, grs-verde,0.20-0.701800 - 3000duro muy tenaz resistente a la

    augita.exepcionalmente rojizo2.8intemperie, cristales vistosos.

    Plagiocls, hornablendaGrs grs oscuro,2.8parecido a la traquita

    Adesitamica (biotita), augita,Porfdicaverdoso.0.20-0.701800 3000

    (cuarzo)3

    Plagiocls, hornablendaDe grano fino, muyBlanco grs, marrn2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Abbrobiotita (olivn)compacta.oscuro, verde oscuro,0.20-0.401700 - 3000tenaz, resistente a la intemperie,

    verde (verde oliva), rojizo3poco moldeable, con color negro.

    Plagiocls, augita,De grano medio Verde a verde oscuro, a2.8Aparicin en flones, muy duro,

    Labasa(olivn)grueso, oflico.veces cas negro, grs.0.10-0.401800 - 2500tenaz, resistente a la intemperie,

    2.9a veces cristales de espato calcareo

    Elfiro,Plagiocls, augita,Compacta y deNegro rojo oscuro2.95Parecido al basalto muy duro,

    porfdo,olivn.grano fino; masa0.10-0.302500 - 4000resistente a la intemperie, poco

    (negro)vidriosa.3moldeable.

    Plagiocls, augita,2.95Resistente a la compresin, muy

    Basaltoolivn.Muy compactaGrs oscuro negro.0.10-0.302500 - 4000duro, aparicin en columnas,

    3fractura en forma de conchas,

    pulible, poco moldeable.

    TABLA V COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS ( METEORIZADAS Y SEGREGADAS)

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (meteorizada)composicinagua % en peso

    BrechaComo escombros; liganteclstica, de granocomoComo calidadesLas caractersticas de brecha son

    ( concretoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesoescombros2.5Pocade concretoescombros angulosos, debido a

    natural)agujereadacortas distancias de transporte.

    Cantos redondos, liganteclstica, de granocomoComo calidadesCantos redondos debido a largas

    ConglomeradoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesocantos2.5pocade concretodistancias de transporte.

    agujereadaredondos

    cuarzo, feldespato, mica;clstica, de granoblanco-grs2.6Sillares importantes, en yacimientos

    Areniscaligante:medio finoamarillento0.2-0.501200 - 2000inclinados peligro de resbaladizo debido

    Silceo, calcreo, arcillosorojo-verdoso2.65a capas de arcillas integradas

    Cuarzo poco feldespato;clstica, de granoGrs-oscuro2.6Los tipos grs-azules muy duros y

    Grawacaligante silceo.medio gruesomarrn0.2-0.501500 - 3000resistentes a la intemperie,amplia

    2.65aplicacin(adoqun), parece arenisca

    Esquistominerales de la arcilla,Clstica, arcilla endunegro-grsDureza limitada hendible resistente a

    arcillosopredominantemente:recida; compacta yamarillento2.60.6500 - 1000la intemperie, no pulible; contenido

    (lutita)caoln.de grano fino.parduscode la mica favorece a descomponerse

    CobaMinerales y cascos de lasde grano fino rojo, grs1.8poroso, aislador de calor; ligeramente

    volcnicarocas plutnicasgrueso;amarillo,6 15200 - 300moldeable; a veces endureciendo

    correspondientes.estratificadagrs-marrn2posteriormente al aire, res. a la intem.

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (Segregada)composicinagua % en peso

    cal carbnicaCristalina, compactablanco,grs 2.65Duro, no siempre resistente a la intemperie

    Calizacaliza de corales,grs oscuro,0.2 - 0.6800 - 1800reacciona con cido muritico

    caliza compactacon Fe rojo2.8(tambin con sal) variedad frecuentemente

    mrmol ( debido a metamorfosis)

    cal carbnicaCelular, debido agrs, blancomuy alta segnCalizas segregadas en agua dulce;

    Toba calcreafibras vegetalesamarillento1.2contenido de100 - 200porosa, poca resistencia, especie

    incluso tubularcon nervaduraporostravertn reacciona con cido muritico.

    Carbonato de calcio yCristalina; compactablanquesino2.65A veces ms dura que caliza; brillante

    Dolomitamagnesio porosagrs, blanco0.20-0.60800 - 1800en el sol; reaccin con cido muritico

    amarillento2.85caliente.

    arena , arcilla y calCompacta; trreasucio-grssegn predominacin de distintos com-

    Marganormalmenteamarillentovariablemuy alta segnmuy pocaponentes marga limosa,arcillosa,calcarea

    estratificadapardo-rojizopeligrosa,reacciona con cido muritico

    Yeso= sulfato de calciode grano fino blanquesino( Dureza 2 )Poca resistencia a la compresin, no

    Yesomicroscpico;frecuentemenAnhidritaresistente a la intemperie; soluble al agua

    Anhidrida= sulfato de calciocompactate jaspeado2.3

    deshidratado(alabastro)

    De grano medio incoloro;1.9Poca resistencia a la compresin, no

    Sal gemaNaClgrueso; a vecesblanquesino ,( dureza 2 )resistente a la intemperie; soluble al agua

    estratificadaamarillento2Peligroso para cimentaciones (por el lavado)

    TABLA VI COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS METAMORFICAS.

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de rocacomposicinagua % en peso

    Cuarzo, feldespato, mica,Esquistosa, pocasblanquesinoHendible; cuanto ms contenido de

    Gnesminerales de las rocasveces compacta;verdosocuarzo ms resistente, atacable por

    plutnicas y sedimentariastambin transicionesrojo claro 2.65 - 3.000.10 - 0.601600 - 2800heladas.

    transformadas.a la granitaoscuro

    Cuarzo, mica, pocogrsLigeramente hendible y suave;

    Esquistofeldespato (varias veces encomo gnesmarrnespecies ms duras: esquisto de

    micceo,descomposicin )verdoso2.60 - 2.800.10 - 0.60hasta 1000filita.

    filita

    Fango fino de arcillaplacas delgadas,Azul-grs2.7Esquistoso debido a altas presiones

    EsquistotransformadoEsquistosa, pocasgrs-oscuro0.5 - 0.61000 - 1700ligeramente hendible; resistente a la

    negro2.8intemperie impermeable.

    parecida a laclaro2.7Alta dureza; resistente a la

    CuarzitaCuarzoareniscablanquesino0.5 - 0.61000 - 2 000intemperie, debido al contenido de

    amarillento2.8asbesto resistente al fuego.

    poco rojizo.

    blanco,2.65Caliza granosa; bin moldeable y

    Mrmol yCalcitaGranosa,azulado, verde0.10 - 0.60800 - 1000pulible; resistencia a la intemperie

    calizas dedolomitacompactaamarillento2.85limitada

    Mrmol yrojizo

    Esquistoso,Negro-verde,2.6No resistente a la intemperie,

    SerpentinaOlivncompactorojo,0.10 - 0.701400 - 2500debido al contenido de asbesto

    manchado.2.75resistente al fuego.

    LIMITE76 mm

    GRAVAS

    MAXIMA4.76 mm

    ARENAS

    ..................

    ..................LIMOSSuelos gruesos o friccionantes

    ..................

    ..................Suelos finos o cohesivos

    ..................

    ARCILLAS Y

    COLOIDES

    DESCOMPOSICIN QUMICA

    AGUA

    Hidratacin

    Carbonatacin

    Oxidacin

    Limos y arcillas

    Hoja3

    EPOCA GEOLOGICAFORMACIONSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISIONFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    Aluvin (Holozeneo)Sedimentaciones todava en desarrolloFormacin del paisaje presente porGrava, arena, limo,

    epocadebido a movimientos por el mar ,los movimientos actuales; formacinarcilla turba; escresiones

    Cuaternarioactuallos ros, el viento, glaciares-de la amazonia; influencia crecientede fuentes minerales,

    Unescombros por descomposicin.del hombreguano.

    milln de aosDiluvinFormacin de glaciares y aguas dePeriodo glacial (varios periodos glacia-Grava, arena, limo,

    ZENOZOICO(pleistozeneo)deshielos (morena, material de acarreoles-congelaciones) en zonas trpicas:arcilla turba; escresiones

    (NEOZOICO)periodo glacialcantos, grava arena, arcilla); loeslava,pocas pluvial; levantamientos y hundide fuentes minerales,

    60 a 65 millones detoba, conglomerado brecha concretomientos del terreno, conclusin delguano.

    aosnaturalvolcanismo en europa.

    terciario recienteSedimentaciones en mares, lagunasVariaciones temporales y espacialesLignito (yacimientos de

    pliozeneorios, pantanos; molasa, caliza, areniscaen la formacin de mares (coberturagrandes extensiones) sal

    Terciariomiozneomarga, arcilla, morillos, conglomerado,por mares), lagunas sallores; plega-gema, fierro pisolitico, yeso

    60 millonesterciario antiguolignito, basalto, traquita, fonolita, ymientos principal de los alpes y andesasfalto, petroleo, ambr.

    de aosoligazeneootros materiales volcanicos; tobaslevantamiento de las montaas de(molasa, caliza, basalto,

    eczeneomedia altura en Europa Central; vol-traquita).

    paleozcanismo; clima tropical y subtropical

    Periodoperiodo cretaceoSedimentacin en mares y lagunas calizasErosin terrestre; inundacionesCreta (tiza), mineral de

    cretaceosuperiorcalizas cretacea, piedra margosa, margaextensas de los mares, plegamientosfierro, carbon, asfalto,

    20 millones deperiodo cretaceoarcilla, arena, (arena verde), areniscaprevios de los alpes y andes,marmol, arenisca,

    Nesozicoaosinferiorconglomerado.volcanismopedernales

    (secundario)PeriodoPeriodo yurasicocalizas claras, calizas de corales,Avances y retiradas del mar, plegamien-Caliza, yeso, sal gema,

    160-180yurasicosuperior intermediodolomita, marga, arcilla.to temprano de las montaas de mediaasfalto, esquisto petrolifero

    millones de aos70 millones dee inferior.arenas ferriferas,areniscas,caliza,marga,altura en Europa central, volcanismo enminerales de fierro, carbon,

    de duracinaosminerales de fierro, arcillas, esquistos.la india y amrica; zonas climaticas.de piedra.

    periodoTriasMarga roja y colorada, arcilla, arenisca,Formacin de los continentes (por parteSal gema, yeso, carbn,

    triasicosuperioresquisto arcilloso, yeso, caliza de cora-desiertos y por otra parte zonasfierro, plomo, cobre, zinc,

    superior intermedioles, dolomita marga caliza, areniscasinundadas.marmol, areniscas colonadas,

    e inferior.rojas, areniscas.calizas conchiferas.

    POCA GEOLGICAFORMACINSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISINFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    FormacinCalizas, letones, conglomerado

    Formacinprmicaarenisca, esquisto, cuprfero,

    prmicasuperioryacimientos de la sal gemaErosin montaosa, poca de losSal gema, sal potsica, yeso

    75 millones deFormacinConglomerados rojos y areniscascontinentes y luego inundaciones por elesquisto cuprfero, manganeso

    aosprmicaprfido de cuarzo, prfido negro, tobamar, volcanismo violento; perodo glacialfierro, cobalto, nquel, plata,

    inferiorcaliza, sal yeso.en Sudfrica y la Indiacarbn de piedra.

    carbnArenisca, arcilla, conglomerado, carbnplegamientos de las montaas deCarbn de piedra (yacimientos

    Formacinsuperiorde de piedra, prfido, prfido negromedia altura; bosques pantanosospor toda la tierra; Alemania,

    carbnicadiabasa.(formacin de carbn) clima sub tropicalInglaterra, Blgica, Pensylvania,

    PALEOZICO75 millonescarbnCaliza grawaca, esquisto, arcillosovolcanismo violento (roca plutnica)China), Fierro plomo, zinc,

    (primario)de aosinferioresquisto silceo, granita, diorita.

    aos de duracin.

    400 a 500 millones deFormacinFormacincuarcita, arenisca, grawaca,esquisto

    aos de duracin.devnicadevnica superiorarcilloso, conglomerado, caliz; mineralErosin montaosa, inundaciones porminerales de fierro, cobre,

    80 millones deintermedia ede fierro, diabasa y toba.el mar, plegamiento previoplomo, zinc, plata, sal gema,

    aosinferiorpetrleo.

    FormacinFormacinesquisto arcilloso, arenisca, grawacacoberturas alternantes por el mar;fierro, cobre, plomo, zinc,

    silricasilricacaliza, yacimientos de la sal yformacin de las montaas en Escociamercurio, sal gema, antracita.

    70 millonessuperior eminerales de metales.y noruega (plegamiento calednico)

    de aosinferior

    cambriograwaca, arenisca, esquisto,Avances y retiradas del mar;Sal gema (la India), plomo

    formacinsuperiorarcilloso, pocas calizas, diabasavolcanismoy plata (Bohemia)

    cmbricaintermedio e

    inferior

    AlgncioDivisionesEsquisto arcilloso, cuarcita, arenisca,Formacin extensa de montaasFierro, cobre, plata,

    Eozico(formacinlocales segnesquisto cristalino, rocas volcnicas,y erosin; volcanismo; periodos(Amrica del Norte).

    (Zenozico)precmbrica)yacimientosvarios minerales de metales.glaciares.

    300 millones

    De aos

    AzicoArcaicoNinguna divisinEsquistos cristalinos, filitagnis,Formacin reiterada de montaas,Yacimientos abundantes de

    500-1000 millo-universalgranita, roca volcnica.metamorfosis, volcanismo.minerales de fierro,oro,plata, N,

    nes de aos.cobre,plomo,(grafita) Andes.

    Hoja4

    ESTADO MAS SUELTOESTADO MS COMPACTO

    (a) e mx.(B) e Mn.

    Estructura simpleLa misma estructura donde

    "densa o compacta"se han removido las

    e Mn.particulas pequeas

    "estructura simple suelta"

    e Mx.

    FISICA

    QUIMICA

    ROCA

    ( No necesariamente tienen las mismas caractersticas )

    GRAVAS

    ARCILLA

    Floculo formado por partculas individuales

    Arcillas

    Vacos, fango

    Limos

    Hoja5

    Hoja6

    Hoja1

    Roca

    Roca plutnicaRoca sedimentaria

    (magma solidificada)(Roca estratificada)

    RocaRoca volcnicaRoca meteorizadaRoca segregadaSedimentos orgnicos

    plutnicaGeolgicamente

    AntiguaReciente

    GranitaPrfido de cuarzoRiolitaBrecha (concreto naturalcalizaLignito

    SienitaPrfido de feldespatotraquitaConglomerado arenisca,toba calcrea,carbn de piedra

    fonolitagrawaca,esquistodolomita,marga,antracita, asfalto

    Dioritaporfiritaandesitaarcilloso toba volcnicayeso, sal.pizarra bituminosa.

    gabbrodiabasa melfirabasalto de

    feldespato

    ROCA METAMRFICA:

    Gnes, mica,pizarra,filita,cuarcita,mrmol,serpentina.

    Suelo (sedimentos incoherentes)

    Sedimentos mineralgicosSedimentos orgnicos

    no cohesivopoco cohesivomuy cohesivoHumusFango

    Mezcladopuro

    piedras cantolimoarcillatierra vegetalturbafango putrecido,

    arenoso

    gravaarena(limosa,arcillosamarga

    margosa)fango putrecido,

    arenaarcilla,limo,margalimo arcillosaarcilloso

    (arenosa

    Hoja2

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    1FeldespatoSilicato alcalinocristales laminaresbastanteblanco2.56roca plutnicavarios tipos; frecuentemente

    ortoclsy en forma de co-buenay colorado6metamrfica ydescompuestos a minerales

    plaglocislumnas,granosas2.61sedimentaria

    2cristales enblanco ygranita,gneis

    Cuarzo(cristalizado)forma de columnasningunatransparente2.657prfido de cuarzomuy estable

    compactos(astilla)vidrioso,cuarcita, arena,

    redondeados.coloradograva

    3ningunaincoloro y2palo (piedra

    palo(amorfo), aguabulbosa(astilla)colorado6semipreciosamuy estable

    2.2cuarcita, arena,

    4Mica moscvitacristales laminaresMuy buena2.85 ymuy frecuentevarios tipos; la mica

    escamososhendible incoloro y3.00 2 3en rocasoscura puede descomponerse

    biotitalminas msmarrn oscuro3.03plutnicasrpidamente

    delgadas

    5silicatoscristales cortos,bastanteverde 3.35rocas plutnicasvarios tipos;

    Augitacomplejoscompactosbuenanegro5.5 6y basaltotransformacin la mica

    pirxenaNa,K,Ca,Mg,Fe,3.4y clorita

    Al,CH,Si,O

    6hornablendasilicatoscristales cortos,verde verde3.2rocas plutnicasvarios tipos;

    anfibolcomplejosmuchas vecesbuenaoscuro verde 5 6y metamrficastransformacin la mica

    Na,K,Ca,Mg,Fe,fibrosos,radiadosnegro3.22y clorita

    Al,CH,Si,O

    7espatocristalina,blanco2.71muy lgero, soluble en cidos

    calcreomuchas vecesmuy buenaincoloro3muy frecuentey humus.

    granosatambin7.72TABLA III (PRIMERA PARTE)

    colorado

    8pocos cristalesincoloro,dolomita y calizassoluble en cidos

    dolomitanormalmenteregularamarillo-gris2.93.5 4

    granosa

    9buenablanco -anhidrita ysoluble; aumenta

    anhidritamuchas vecesamarillo2.953 4entremezcladael volumen por

    granosaen rocasabsorcin de agua

    10cristales y texturaentremezcladasoluble; aumenta

    yesogranosamuy buenaincoloro2.312en rocael volumen por

    sedimentariaabsorcin de agua

    11cristales radiadosverde3.4muy frecuenteproducto de descomposicin

    epidotadensosbuenaamarillo6 7rocasde piedras; ste mismo

    pistacitaverdoso3.42metamrficas.muy estable.

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    12Silicato complejoDensa, fibrosa,verde grsSer descompuesta por

    Serpentinade Mg, OHescamosabuenaverdoso2.623 4roca metamrficacidos, muchas veces contie-

    ne FeO: Oxida al aire

    13Laminar2.73producto depuede absorver agua

    CuarzoSilicato(lminas delgadas)muy buenaverde2descomposicin

    escamosa2.75de la mica;

    esquisto,cloritico

    14Silicato deEsfrico, globulararena,arenisca,absorve agua; cambio de

    Glauconita(Fe,Al)ningunaverde2.3magra.color(marrn) por descompo-

    sicinTABLA III (SEGUNDA PARTE)

    15Minerales dede grano finonoblanco y varios2.2arcilla,limo,marga,hinchamiento con agua,

    Arcilla:Silicato delminarcomprobablecoloresrocas descompue.capacidad de intervcambiar

    Caoln(Al, OH)2.6tas.iones

    Montmorilonita

    16Lminas msdesliza;blanco,rocas metamrficasGrasoso

    TalcoSilicato dedelgadas; granosa"grazosa"verdoso2.71transformacin de

    (Mg, OH)serpentina

    17Pirita,Cristalesamarilo dorado5.16-5.22entremezclado ena veces se descompone a Fe

    marcasitacompactospoca4.85-4.926calizas, esquistosOH (Color marrn) y acido

    (pirita blanda)entremezcladosarcillas roca pluton.sulfurico.

    185.2muy frecuente(areniscas rojas)

    HematitaCompactaningunarojo6.5componente queda

    5.3de colores de roca

    19normalmenterojo-marrnentremezclado en

    limonitaFeOOHentremezcladaningunaamarillo3.85varias rocas produc-

    to de descomposicin

    20Fierro espticoCristalinaamarillo y3.88predominantementedescompone; cambio de

    sederitay granosabuenamarrn4 4.5en rocas sedimen-color (color aherrumbrado)

    3.9tarias y plutonicas

    21Compacta2.1rocas metamrficasMuy estable contra cidos

    grafitaCescamosa,muy buenanegro2gneis, mrmoly la descomposicin

    laminar2.3

    22negro rocas sedimentariascolor puede clarecer al aire

    Sustanciacarbn ycompactaningunamarrn1esquistos, calizaspor oxidacin, cambio de color

    rganicahidrocarburosentremezclada

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de RocacomposicinEspecificoagua % en peso

    Feldespato (ortoclas,De grano gruesoBlanco-grs,negro-2.6La roca ms comn de la cortezaTabla iv Composiciones y propiedades de las rocas solidificadas

    Granitaplagiocls), cuarzo ,cristalinagrs, rojo-grs, color0.2-0.501600 - 2400terrestre (60%)debido al contenido

    biotita, muscovita,augitade carne, rojo, blanco-2.8de cuarzo muy dura; cuanto ms

    negro, amarillento.fino, ms duro, mica baja.

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,grs-negro, rojo-grs,2.55Bastante duro, resistente a la

    rfido de(biotita), hornablenda,compacta; cristalesmarrn-verde, marrn0.2-0.701800 - 3000intemperie; alisable (pulible)

    cuarzoaugita.entremezclados2.8

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,Blanco grs claro,2.5Parecido al porfdo de cuarzo,

    Riolita(biotita), hornablenda,frecuentementerosado-verdoso0.2-0.701500 - 3000menos duro; cristales entremezcla

    augita.porosa2.8dos.

    feldespato, micaDe grano fino Grs claro oscuro,2.6Parecido a la granita, a veces

    Sienita(biotita), hornablenda,grueso, cristalina.rosado-verdoso0.2-0.501600 - 2400menos duro por falta de cuarzo;

    augita, (sn cuarzo)2.8resistente a la intemperie.

    Porfdo dePorfdica, a vecesMarrn-rojo, rojo-2.5Menos resistente a la intemperie

    feldespatoComo sienitacon poros finos.amarillo, grs, verde.0.2-0.70400 - 1000menos duro, muy spero y poroso

    2.7no alisable ni modelable.

    Como sienita, augitaPorfdica, pocosGrs de ceniza2.2Como porfdo de feldespato,

    Graquitamuy escasacristales entremez-amarillento0.2-0.70400 - 700atacable por cido sulfuroso.

    clados; porosa.2.5

    Leucita, augita, sanidn,Pofdica, compactaOscuro, verdoso-grs2.45Aparicin en columnas cortas o

    Fonolitanefeln.vidriosa(marronoso)0.2-0.601700 - 2500placas delgadas; cuando se les

    2.65toque dan un sonido, brillante.

    Plagiocls, hornablendaBlanco-negro, mancha-2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Ioritamica (biotita), augita,De grano muy finodo grs-verde (piedra-0.20-0.401700 - 2300tenaz, resistente a la intemperie,

    (cuarzo)verde).3poco modelable pulible.

    Cuarzo, plagiocls, micaGrs oscuro, verde2.55Parecido al porfdo de cuarzo,

    Orfirita( biotita), hornablenda,Porfdicaoscuro, grs-verde,0.20-0.701800 - 3000duro muy tenaz resistente a la

    augita.exepcionalmente rojizo2.8intemperie, cristales vistosos.

    Plagiocls, hornablendaGrs grs oscuro,2.8parecido a la traquita

    Adesitamica (biotita), augita,Porfdicaverdoso.0.20-0.701800 3000

    (cuarzo)3

    Plagiocls, hornablendaDe grano fino, muyBlanco grs, marrn2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Abbrobiotita (olivn)compacta.oscuro, verde oscuro,0.20-0.401700 - 3000tenaz, resistente a la intemperie,

    verde (verde oliva), rojizo3poco moldeable, con color negro.

    Plagiocls, augita,De grano medio Verde a verde oscuro, a2.8Aparicin en flones, muy duro,

    Labasa(olivn)grueso, oflico.veces cas negro, grs.0.10-0.401800 - 2500tenaz, resistente a la intemperie,

    2.9a veces cristales de espato calcareo

    Elfiro,Plagiocls, augita,Compacta y deNegro rojo oscuro2.95Parecido al basalto muy duro,

    porfdo,olivn.grano fino; masa0.10-0.302500 - 4000resistente a la intemperie, poco

    (negro)vidriosa.3moldeable.

    Plagiocls, augita,2.95Resistente a la compresin, muy

    Basaltoolivn.Muy compactaGrs oscuro negro.0.10-0.302500 - 4000duro, aparicin en columnas,

    3fractura en forma de conchas,

    pulible, poco moldeable.

    TABLA V COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS ( METEORIZADAS Y SEGREGADAS)

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (meteorizada)composicinagua % en peso

    BrechaComo escombros; liganteclstica, de granocomoComo calidadesLas caractersticas de brecha son

    ( concretoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesoescombros2.5Pocade concretoescombros angulosos, debido a

    natural)agujereadacortas distancias de transporte.

    Cantos redondos, liganteclstica, de granocomoComo calidadesCantos redondos debido a largas

    ConglomeradoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesocantos2.5pocade concretodistancias de transporte.

    agujereadaredondos

    cuarzo, feldespato, mica;clstica, de granoblanco-grs2.6Sillares importantes, en yacimientos

    Areniscaligante:medio finoamarillento0.2-0.501200 - 2000inclinados peligro de resbaladizo debido

    Silceo, calcreo, arcillosorojo-verdoso2.65a capas de arcillas integradas

    Cuarzo poco feldespato;clstica, de granoGrs-oscuro2.6Los tipos grs-azules muy duros y

    Grawacaligante silceo.medio gruesomarrn0.2-0.501500 - 3000resistentes a la intemperie,amplia

    2.65aplicacin(adoqun), parece arenisca

    Esquistominerales de la arcilla,Clstica, arcilla endunegro-grsDureza limitada hendible resistente a

    arcillosopredominantemente:recida; compacta yamarillento2.60.6500 - 1000la intemperie, no pulible; contenido

    (lutita)caoln.de grano fino.parduscode la mica favorece a descomponerse

    CobaMinerales y cascos de lasde grano fino rojo, grs1.8poroso, aislador de calor; ligeramente

    volcnicarocas plutnicasgrueso;amarillo,6 15200 - 300moldeable; a veces endureciendo

    correspondientes.estratificadagrs-marrn2posteriormente al aire, res. a la intem.

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (Segregada)composicinagua % en peso

    cal carbnicaCristalina, compactablanco,grs 2.65Duro, no siempre resistente a la intemperie

    Calizacaliza de corales,grs oscuro,0.2 - 0.6800 - 1800reacciona con cido muritico

    caliza compactacon Fe rojo2.8(tambin con sal) variedad frecuentemente

    mrmol ( debido a metamorfosis)

    cal carbnicaCelular, debido agrs, blancomuy alta segnCalizas segregadas en agua dulce;

    Toba calcreafibras vegetalesamarillento1.2contenido de100 - 200porosa, poca resistencia, especie

    incluso tubularcon nervaduraporostravertn reacciona con cido muritico.

    Carbonato de calcio yCristalina; compactablanquesino2.65A veces ms dura que caliza; brillante

    Dolomitamagnesio porosagrs, blanco0.20-0.60800 - 1800en el sol; reaccin con cido muritico

    amarillento2.85caliente.

    arena , arcilla y calCompacta; trreasucio-grssegn predominacin de distintos com-

    Marganormalmenteamarillentovariablemuy alta segnmuy pocaponentes marga limosa,arcillosa,calcarea

    estratificadapardo-rojizopeligrosa,reacciona con cido muritico

    Yeso= sulfato de calciode grano fino blanquesino( Dureza 2 )Poca resistencia a la compresin, no

    Yesomicroscpico;frecuentemenAnhidritaresistente a la intemperie; soluble al agua

    Anhidrida= sulfato de calciocompactate jaspeado2.3

    deshidratado(alabastro)

    De grano medio incoloro;1.9Poca resistencia a la compresin, no

    Sal gemaNaClgrueso; a vecesblanquesino ,( dureza 2 )resistente a la intemperie; soluble al agua

    estratificadaamarillento2Peligroso para cimentaciones (por el lavado)

    TABLA VI COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS METAMORFICAS.

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de rocacomposicinagua % en peso

    Cuarzo, feldespato, mica,Esquistosa, pocasblanquesinoHendible; cuanto ms contenido de

    Gnesminerales de las rocasveces compacta;verdosocuarzo ms resistente, atacable por

    plutnicas y sedimentariastambin transicionesrojo claro 2.65 - 3.000.10 - 0.601600 - 2800heladas.

    transformadas.a la granitaoscuro

    Cuarzo, mica, pocogrsLigeramente hendible y suave;

    Esquistofeldespato (varias veces encomo gnesmarrnespecies ms duras: esquisto de

    micceo,descomposicin )verdoso2.60 - 2.800.10 - 0.60hasta 1000filita.

    filita

    Fango fino de arcillaplacas delgadas,Azul-grs2.7Esquistoso debido a altas presiones

    EsquistotransformadoEsquistosa, pocasgrs-oscuro0.5 - 0.61000 - 1700ligeramente hendible; resistente a la

    negro2.8intemperie impermeable.

    parecida a laclaro2.7Alta dureza; resistente a la

    CuarzitaCuarzoareniscablanquesino0.5 - 0.61000 - 2 000intemperie, debido al contenido de

    amarillento2.8asbesto resistente al fuego.

    poco rojizo.

    blanco,2.65Caliza granosa; bin moldeable y

    Mrmol yCalcitaGranosa,azulado, verde0.10 - 0.60800 - 1000pulible; resistencia a la intemperie

    calizas dedolomitacompactaamarillento2.85limitada

    Mrmol yrojizo

    Esquistoso,Negro-verde,2.6No resistente a la intemperie,

    SerpentinaOlivncompactorojo,0.10 - 0.701400 - 2500debido al contenido de asbesto

    manchado.2.75resistente al fuego.

    LIMITE76 mm

    GRAVAS

    MAXIMA4.76 mm

    ARENAS

    ..................

    ..................LIMOSSuelos gruesos o friccionantes

    ..................

    ..................Suelos finos o cohesivos

    ..................

    ARCILLAS Y

    COLOIDES

    DESCOMPOSICIN QUMICA

    AGUA

    Hidratacin

    Carbonatacin

    Oxidacin

    Limos y arcillas

    Hoja3

    EPOCA GEOLOGICAFORMACIONSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISIONFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    Aluvin (Holozeneo)Sedimentaciones todava en desarrolloFormacin del paisaje presente porGrava, arena, limo,

    epocadebido a movimientos por el mar ,los movimientos actuales; formacinarcilla turba; escresiones

    Cuaternarioactuallos ros, el viento, glaciares-de la amazonia; influencia crecientede fuentes minerales,

    Unescombros por descomposicin.del hombreguano.

    milln de aosDiluvinFormacin de glaciares y aguas dePeriodo glacial (varios periodos glacia-Grava, arena, limo,

    ZENOZOICO(pleistozeneo)deshielos (morena, material de acarreoles-congelaciones) en zonas trpicas:arcilla turba; escresiones

    (NEOZOICO)periodo glacialcantos, grava arena, arcilla); loeslava,pocas pluvial; levantamientos y hundide fuentes minerales,

    60 a 65 millones detoba, conglomerado brecha concretomientos del terreno, conclusin delguano.

    aosnaturalvolcanismo en europa.

    terciario recienteSedimentaciones en mares, lagunasVariaciones temporales y espacialesLignito (yacimientos de

    pliozeneorios, pantanos; molasa, caliza, areniscaen la formacin de mares (coberturagrandes extensiones) sal

    Terciariomiozneomarga, arcilla, morillos, conglomerado,por mares), lagunas sallores; plega-gema, fierro pisolitico, yeso

    60 millonesterciario antiguolignito, basalto, traquita, fonolita, ymientos principal de los alpes y andesasfalto, petroleo, ambr.

    de aosoligazeneootros materiales volcanicos; tobaslevantamiento de las montaas de(molasa, caliza, basalto,

    eczeneomedia altura en Europa Central; vol-traquita).

    paleozcanismo; clima tropical y subtropical

    Periodoperiodo cretaceoSedimentacin en mares y lagunas calizasErosin terrestre; inundacionesCreta (tiza), mineral de

    cretaceosuperiorcalizas cretacea, piedra margosa, margaextensas de los mares, plegamientosfierro, carbon, asfalto,

    20 millones deperiodo cretaceoarcilla, arena, (arena verde), areniscaprevios de los alpes y andes,marmol, arenisca,

    Nesozicoaosinferiorconglomerado.volcanismopedernales

    (secundario)PeriodoPeriodo yurasicocalizas claras, calizas de corales,Avances y retiradas del mar, plegamien-Caliza, yeso, sal gema,

    160-180yurasicosuperior intermediodolomita, marga, arcilla.to temprano de las montaas de mediaasfalto, esquisto petrolifero

    millones de aos70 millones dee inferior.arenas ferriferas,areniscas,caliza,marga,altura en Europa central, volcanismo enminerales de fierro, carbon,

    de duracinaosminerales de fierro, arcillas, esquistos.la india y amrica; zonas climaticas.de piedra.

    periodoTriasMarga roja y colorada, arcilla, arenisca,Formacin de los continentes (por parteSal gema, yeso, carbn,

    triasicosuperioresquisto arcilloso, yeso, caliza de cora-desiertos y por otra parte zonasfierro, plomo, cobre, zinc,

    superior intermedioles, dolomita marga caliza, areniscasinundadas.marmol, areniscas colonadas,

    e inferior.rojas, areniscas.calizas conchiferas.

    POCA GEOLGICAFORMACINSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISINFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    FormacinCalizas, letones, conglomerado

    Formacinprmicaarenisca, esquisto, cuprfero,

    prmicasuperioryacimientos de la sal gemaErosin montaosa, poca de losSal gema, sal potsica, yeso

    75 millones deFormacinConglomerados rojos y areniscascontinentes y luego inundaciones por elesquisto cuprfero, manganeso

    aosprmicaprfido de cuarzo, prfido negro, tobamar, volcanismo violento; perodo glacialfierro, cobalto, nquel, plata,

    inferiorcaliza, sal yeso.en Sudfrica y la Indiacarbn de piedra.

    carbnArenisca, arcilla, conglomerado, carbnplegamientos de las montaas deCarbn de piedra (yacimientos

    Formacinsuperiorde de piedra, prfido, prfido negromedia altura; bosques pantanosospor toda la tierra; Alemania,

    carbnicadiabasa.(formacin de carbn) clima sub tropicalInglaterra, Blgica, Pensylvania,

    PALEOZICO75 millonescarbnCaliza grawaca, esquisto, arcillosovolcanismo violento (roca plutnica)China), Fierro plomo, zinc,

    (primario)de aosinferioresquisto silceo, granita, diorita.

    aos de duracin.

    400 a 500 millones deFormacinFormacincuarcita, arenisca, grawaca,esquisto

    aos de duracin.devnicadevnica superiorarcilloso, conglomerado, caliz; mineralErosin montaosa, inundaciones porminerales de fierro, cobre,

    80 millones deintermedia ede fierro, diabasa y toba.el mar, plegamiento previoplomo, zinc, plata, sal gema,

    aosinferiorpetrleo.

    FormacinFormacinesquisto arcilloso, arenisca, grawacacoberturas alternantes por el mar;fierro, cobre, plomo, zinc,

    silricasilricacaliza, yacimientos de la sal yformacin de las montaas en Escociamercurio, sal gema, antracita.

    70 millonessuperior eminerales de metales.y noruega (plegamiento calednico)

    de aosinferior

    cambriograwaca, arenisca, esquisto,Avances y retiradas del mar;Sal gema (la India), plomo

    formacinsuperiorarcilloso, pocas calizas, diabasavolcanismoy plata (Bohemia)

    cmbricaintermedio e

    inferior

    AlgncioDivisionesEsquisto arcilloso, cuarcita, arenisca,Formacin extensa de montaasFierro, cobre, plata,

    Eozico(formacinlocales segnesquisto cristalino, rocas volcnicas,y erosin; volcanismo; periodos(Amrica del Norte).

    (Zenozico)precmbrica)yacimientosvarios minerales de metales.glaciares.

    300 millones

    De aos

    AzicoArcaicoNinguna divisinEsquistos cristalinos, filitagnis,Formacin reiterada de montaas,Yacimientos abundantes de

    500-1000 millo-universalgranita, roca volcnica.metamorfosis, volcanismo.minerales de fierro,oro,plata, N,

    nes de aos.cobre,plomo,(grafita) Andes.

    Hoja4

    ESTADO MAS SUELTOESTADO MS COMPACTO

    (a) e mx.(B) e Mn.

    Estructura simpleLa misma estructura donde

    "densa o compacta"se han removido las

    e Mn.particulas pequeas

    "estructura simple suelta"

    e Mx.

    FISICA

    QUIMICA

    ROCA

    ( No necesariamente tienen las mismas caractersticas )

    GRAVAS

    ARCILLA

    Floculo formado por partculas individuales

    Arcillas

    Vacos, fango

    Limos

    Coloide (arcilla ms pequea)

    O < 0.002 mm.

    Los flculos estn formados en cadenas de partculas .Predominan las fuerzas de adherencia

    Hoja5

    Hoja6

    Hoja1

    Roca

    Roca plutnicaRoca sedimentaria

    (magma solidificada)(Roca estratificada)

    RocaRoca volcnicaRoca meteorizadaRoca segregadaSedimentos orgnicos

    plutnicaGeolgicamente

    AntiguaReciente

    GranitaPrfido de cuarzoRiolitaBrecha (concreto naturalcalizaLignito

    SienitaPrfido de feldespatotraquitaConglomerado arenisca,toba calcrea,carbn de piedra

    fonolitagrawaca,esquistodolomita,marga,antracita, asfalto

    Dioritaporfiritaandesitaarcilloso toba volcnicayeso, sal.pizarra bituminosa.

    gabbrodiabasa melfirabasalto de

    feldespato

    ROCA METAMRFICA:

    Gnes, mica,pizarra,filita,cuarcita,mrmol,serpentina.

    Suelo (sedimentos incoherentes)

    Sedimentos mineralgicosSedimentos orgnicos

    no cohesivopoco cohesivomuy cohesivoHumusFango

    Mezcladopuro

    piedras cantolimoarcillatierra vegetalturbafango putrecido,

    arenoso

    gravaarena(limosa,arcillosamarga

    margosa)fango putrecido,

    arenaarcilla,limo,margalimo arcillosaarcilloso

    (arenosa

    Hoja2

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    1FeldespatoSilicato alcalinocristales laminaresbastanteblanco2.56roca plutnicavarios tipos; frecuentemente

    ortoclsK AlSi3O8y en forma de co-buenay colorado6metamrfica ydescompuestos a minerales

    plaglocisCa ( AlSi3O8 )lumnas,granosas2.61sedimentaria

    2Si O2cristales enblanco ygranita,gneis

    Cuarzo(cristalizado)forma de columnasningunatransparente2.657prfido de cuarzomuy estable

    compactos(astilla)vidrioso,cuarcita, arena,

    redondeados.coloradograva

    3Si O2ningunaincoloro y2palo (piedra

    palo(amorfo), aguabulbosa(astilla)colorado6semipreciosamuy estable

    2.2cuarcita, arena,

    4Mica moscvitaK AL2(OH,F)2Alcristales laminaresMuy buena2.85 ymuy frecuentevarios tipos; la mica

    Si 3 O3escamososhendible incoloro y3.00 2 3en rocasoscura puede descomponerse

    biotitaK(Mg,Fe,Ma)3lminas msmarrn oscuro3.03plutnicasrpidamente

    (OH,F)2AlSi3O3delgadas

    5silicatoscristales cortos,bastanteverde 3.35rocas plutnicasvarios tipos;

    Augitacomplejoscompactosbuenanegro5.5 6y basaltotransformacin la mica

    pirxenaNa,K,Ca,Mg,Fe,3.4y clorita

    Al,CH,Si,O

    6hornablendasilicatoscristales cortos,verde verde3.2rocas plutnicasvarios tipos;

    anfibolcomplejosmuchas vecesbuenaoscuro verde 5 6y metamrficastransformacin la mica

    Na,K,Ca,Mg,Fe,fibrosos,radiadosnegro3.22y clorita

    Al,CH,Si,O

    7espatocristalina,blanco2.71muy lgero, soluble en cidos

    calcreoCaCO3muchas vecesmuy buenaincoloro3muy frecuentey humus.

    granosatambin7.72TABLA III (PRIMERA PARTE)

    colorado

    8pocos cristalesincoloro,dolomita y calizassoluble en cidos

    dolomitaCa Mg ( CO3)2normalmenteregularamarillo-gris2.93.5 4

    granosa

    9buenablanco -anhidrita ysoluble; aumenta

    anhidritaCa SO4muchas vecesamarillo2.953 4entremezcladael volumen por

    granosaen rocasabsorcin de agua

    10cristales y texturaentremezcladasoluble; aumenta

    yesoCa SO4 - 2 H2Ogranosamuy buenaincoloro2.312en rocael volumen por

    sedimentariaabsorcin de agua

    11cristales radiadosverde3.4muy frecuenteproducto de descomposicin

    epidotaCa2(Al,Fe)3(OH(densosbuenaamarillo6 7rocasde piedras; ste mismo

    pistacitaSiO4)3)verdoso3.42metamrficas.muy estable.

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    12Silicato complejoDensa, fibrosa,verde grsSer descompuesta por

    Serpentinade Mg, OHescamosabuenaverdoso2.623 4roca metamrficacidos, muchas veces contie-

    ne FeO: Oxida al aire

    13Laminar2.73producto depuede absorver agua

    CuarzoSilicato(lminas delgadas)muy buenaverde2descomposicin

    escamosa2.75de la mica;

    esquisto,cloritico

    14Silicato deEsfrico, globulararena,arenisca,absorve agua; cambio de

    Glauconita(Fe,Al)ningunaverde2.3magra.color(marrn) por descompo-

    sicinTABLA III (SEGUNDA PARTE)

    15Minerales dede grano finonoblanco y varios2.2arcilla,limo,marga,hinchamiento con agua,

    Arcilla:Silicato delminarcomprobablecoloresrocas descompue.capacidad de intervcambiar

    Caoln(Al, OH)2.6tas.iones

    Montmorilonita

    16Lminas msdesliza;blanco,rocas metamrficasGrasoso

    TalcoSilicato dedelgadas; granosa"grazosa"verdoso2.71transformacin de

    (Mg, OH)serpentina

    17Pirita,Cristalesamarilo dorado5.16-5.22entremezclado ena veces se descompone a Fe

    marcasitaFeS2compactospoca4.85-4.926calizas, esquistosOH (Color marrn) y acido

    (pirita blanda)entremezcladosarcillas roca pluton.sulfurico.

    185.2muy frecuente(areniscas rojas)

    HematitaFe2O3Compactaningunarojo6.5componente queda

    5.3de colores de roca

    19normalmenterojo-marrnentremezclado en

    limonitaFeOOHentremezcladaningunaamarillo3.85varias rocas produc-

    to de descomposicin

    20Fierro espticoCristalinaamarillo y3.88predominantementedescompone; cambio de

    sederitaFeCO3y granosabuenamarrn4 4.5en rocas sedimen-color (color aherrumbrado)

    3.9tarias y plutonicas

    21Compacta2.1rocas metamrficasMuy estable contra cidos

    grafitaCescamosa,muy buenanegro2gneis, mrmoly la descomposicin

    laminar2.3

    22negro rocas sedimentariascolor puede clarecer al aire

    Sustanciacarbn ycompactaningunamarrn1esquistos, calizaspor oxidacin, cambio de color

    rganicahidrocarburosentremezclada

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de RocacomposicinEspecificoagua % en pesocompresin Kg/cm2.

    Feldespato (ortoclas,De grano gruesoBlanco-grs,negro-2.6La roca ms comn de la cortezaTabla iv Composiciones y propiedades de las rocas solidificadas

    Granitaplagiocls), cuarzo ,cristalinagrs, rojo-grs, color0.2-0.501600 - 2400terrestre (60%)debido al contenido

    biotita, muscovita,augitade carne, rojo, blanco-2.8de cuarzo muy dura; cuanto ms

    negro, amarillento.fino, ms duro, mica baja.

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,grs-negro, rojo-grs,2.55Bastante duro, resistente a la

    rfido de(biotita), hornablenda,compacta; cristalesmarrn-verde, marrn0.2-0.701800 - 3000intemperie; alisable (pulible)

    cuarzoaugita.entremezclados2.8

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,Blanco grs claro,2.5Parecido al porfdo de cuarzo,

    Riolita(biotita), hornablenda,frecuentementerosado-verdoso0.2-0.701500 - 3000menos duro; cristales entremezcla

    augita.porosa2.8dos.

    feldespato, micaDe grano fino Grs claro oscuro,2.6Parecido a la granita, a veces

    Sienita(biotita), hornablenda,grueso, cristalina.rosado-verdoso0.2-0.501600 - 2400menos duro por falta de cuarzo;

    augita, (sn cuarzo)2.8resistente a la intemperie.

    Porfdo dePorfdica, a vecesMarrn-rojo, rojo-2.5Menos resistente a la intemperie

    feldespatoComo sienitacon poros finos.amarillo, grs, verde.0.2-0.70400 - 1000menos duro, muy spero y poroso

    2.7no alisable ni modelable.

    Como sienita, augitaPorfdica, pocosGrs de ceniza2.2Como porfdo de feldespato,

    Graquitamuy escasacristales entremez-amarillento0.2-0.70400 - 700atacable por cido sulfuroso.

    clados; porosa.2.5

    Leucita, augita, sanidn,Pofdica, compactaOscuro, verdoso-grs2.45Aparicin en columnas cortas o

    Fonolitanefeln.vidriosa(marronoso)0.2-0.601700 - 2500placas delgadas; cuando se les

    2.65toque dan un sonido, brillante.

    Plagiocls, hornablendaBlanco-negro, mancha-2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Ioritamica (biotita), augita,De grano muy finodo grs-verde (piedra-0.20-0.401700 - 2300tenaz, resistente a la intemperie,

    (cuarzo)verde).3poco modelable pulible.

    Cuarzo, plagiocls, micaGrs oscuro, verde2.55Parecido al porfdo de cuarzo,

    Orfirita( biotita), hornablenda,Porfdicaoscuro, grs-verde,0.20-0.701800 - 3000duro muy tenaz resistente a la

    augita.exepcionalmente rojizo2.8intemperie, cristales vistosos.

    Plagiocls, hornablendaGrs grs oscuro,2.8parecido a la traquita

    Adesitamica (biotita), augita,Porfdicaverdoso.0.20-0.701800 3000

    (cuarzo)3

    Plagiocls, hornablendaDe grano fino, muyBlanco grs, marrn2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Abbrobiotita (olivn)compacta.oscuro, verde oscuro,0.20-0.401700 - 3000tenaz, resistente a la intemperie,

    verde (verde oliva), rojizo3poco moldeable, con color negro.

    Plagiocls, augita,De grano medio Verde a verde oscuro, a2.8Aparicin en flones, muy duro,

    Labasa(olivn)grueso, oflico.veces cas negro, grs.0.10-0.401800 - 2500tenaz, resistente a la intemperie,

    2.9a veces cristales de espato calcareo

    Elfiro,Plagiocls, augita,Compacta y deNegro rojo oscuro2.95Parecido al basalto muy duro,

    porfdo,olivn.grano fino; masa0.10-0.302500 - 4000resistente a la intemperie, poco

    (negro)vidriosa.3moldeable.

    Plagiocls, augita,2.95Resistente a la compresin, muy

    Basaltoolivn.Muy compactaGrs oscuro negro.0.10-0.302500 - 4000duro, aparicin en columnas,

    3fractura en forma de conchas,

    pulible, poco moldeable.

    TABLA V COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS ( METEORIZADAS Y SEGREGADAS)

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (meteorizada)composicinEspecifico Tn/m3agua % en pesocompresin Kg/cm2.

    BrechaComo escombros; liganteclstica, de granocomoComo calidadesLas caractersticas de brecha son

    ( concretoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesoescombros2.5Pocade concretoescombros angulosos, debido a

    natural)agujereadacortas distancias de transporte.

    Cantos redondos, liganteclstica, de granocomoComo calidadesCantos redondos debido a largas

    ConglomeradoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesocantos2.5pocade concretodistancias de transporte.

    agujereadaredondos

    cuarzo, feldespato, mica;clstica, de granoblanco-grs2.6Sillares importantes, en yacimientos

    Areniscaligante:medio finoamarillento0.2-0.501200 - 2000inclinados peligro de resbaladizo debido

    Silceo, calcreo, arcillosorojo-verdoso2.65a capas de arcillas integradas

    Cuarzo poco feldespato;clstica, de granoGrs-oscuro2.6Los tipos grs-azules muy duros y

    Grawacaligante silceo.medio gruesomarrn0.2-0.501500 - 3000resistentes a la intemperie,amplia

    2.65aplicacin(adoqun), parece arenisca

    Esquistominerales de la arcilla,Clstica, arcilla endunegro-grsDureza limitada hendible resistente a

    arcillosopredominantemente:recida; compacta yamarillento2.60.6500 - 1000la intemperie, no pulible; contenido

    (lutita)caoln.de grano fino.parduscode la mica favorece a descomponerse

    CobaMinerales y cascos de lasde grano fino rojo, grs1.8poroso, aislador de calor; ligeramente

    volcnicarocas plutnicasgrueso;amarillo,6 15200 - 300moldeable; a veces endureciendo

    correspondientes.estratificadagrs-marrn2posteriormente al aire, res. a la intem.

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (Segregada)composicinEspecifico Tn/m3agua % en pesocompresin Kg/cm2.

    cal carbnicaCristalina, compactablanco,grs 2.65Duro, no siempre resistente a la intemperie

    CalizaCaCO3caliza de corales,grs oscuro,0.2 - 0.6800 - 1800reacciona con cido muritico

    caliza compactacon Fe rojo2.8(tambin con sal) variedad frecuentemente

    mrmol ( debido a metamorfosis)

    cal carbnicaCelular, debido agrs, blancomuy alta segnCalizas segregadas en agua dulce;

    Toba calcreaCaCO3fibras vegetalesamarillento1.2contenido de100 - 200porosa, poca resistencia, especie

    incluso tubularcon nervaduraporostravertn reacciona con cido muritico.

    Carbonato de calcio yCristalina; compactablanquesino2.65A veces ms dura que caliza; brillante

    Dolomitamagnesio porosagrs, blanco0.20-0.60800 - 1800en el sol; reaccin con cido muritico

    CaMg (CO3)2amarillento2.85caliente.

    arena , arcilla y calCompacta; trreasucio-grssegn predominacin de distintos com-

    Marganormalmenteamarillentovariablemuy alta segnmuy pocaponentes marga limosa,arcillosa,calcarea

    estratificadapardo-rojizopeligrosa,reacciona con cido muritico

    Yeso= sulfato de calciode grano fino blanquesino( Dureza 2 )Poca resistencia a la compresin, no

    Yesohidratado CaSO4+2H2Omicroscpico;frecuentemenAnhidritaresistente a la intemperie; soluble al agua

    Anhidrida= sulfato de calciocompactate jaspeado2.3hasta 500 Kg/cm2

    deshidratado(alabastro)

    De grano medio incoloro;1.9Poca resistencia a la compresin, no

    Sal gemaNaClgrueso; a vecesblanquesino ,( dureza 2 )resistente a la intemperie; soluble al agua

    estratificadaamarillento2Peligroso para cimentaciones (por el lavado)

    TABLA VI COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS METAMORFICAS.

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de rocacomposicinEspecifico Tn/m3agua % en pesocompresin Kg/cm2.

    Cuarzo, feldespato, mica,Esquistosa, pocasblanquesinoHendible; cuanto ms contenido de

    Gnesminerales de las rocasveces compacta;verdosocuarzo ms resistente, atacable por

    plutnicas y sedimentariastambin transicionesrojo claro 2.65 - 3.000.10 - 0.601600 - 2800heladas.

    transformadas.a la granitaoscuro

    Cuarzo, mica, pocogrsLigeramente hendible y suave;

    Esquistofeldespato (varias veces encomo gnesmarrnespecies ms duras: esquisto de

    micceo,descomposicin )verdoso2.60 - 2.800.10 - 0.60hasta 1000filita.

    filita

    Fango fino de arcillaplacas delgadas,Azul-grs2.7Esquistoso debido a altas presiones

    EsquistotransformadoEsquistosa, pocasgrs-oscuro0.5 - 0.61000 - 1700ligeramente hendible; resistente a la

    negro2.8intemperie impermeable.

    parecida a laclaro2.7Alta dureza; resistente a la

    CuarzitaCuarzoareniscablanquesino0.5 - 0.61000 - 2 000intemperie, debido al contenido de

    amarillento2.8asbesto resistente al fuego.

    poco rojizo.

    blanco,2.65Caliza granosa; bin moldeable y

    Mrmol yCalcitaGranosa,azulado, verde0.10 - 0.60800 - 1000pulible; resistencia a la intemperie

    calizas dedolomitacompactaamarillento2.85limitada

    Mrmol yrojizo

    Esquistoso,Negro-verde,2.6No resistente a la intemperie,

    SerpentinaOlivncompactorojo,0.10 - 0.701400 - 2500debido al contenido de asbesto

    manchado.2.75resistente al fuego.

    LIMITE76 mm

    GRAVAS

    MAXIMA4.76 mm

    ARENAS

    ..................

    ..................LIMOSSuelos gruesos o friccionantes

    ..................

    ..................Suelos finos o cohesivos

    ..................

    ARCILLAS Y

    COLOIDES

    DESCOMPOSICIN QUMICA

    AGUA

    Hidratacin

    Carbonatacin

    Oxidacin

    Limos y arcillas

    Hoja3

    EPOCA GEOLOGICAFORMACIONSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISIONFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    Aluvin (Holozeneo)Sedimentaciones todava en desarrolloFormacin del paisaje presente porGrava, arena, limo,

    epocadebido a movimientos por el mar ,los movimientos actuales; formacinarcilla turba; escresiones

    Cuaternarioactuallos ros, el viento, glaciares-de la amazonia; influencia crecientede fuentes minerales,

    Unescombros por descomposicin.del hombreguano.

    milln de aosDiluvinFormacin de glaciares y aguas dePeriodo glacial (varios periodos glacia-Grava, arena, limo,

    ZENOZOICO(pleistozeneo)deshielos (morena, material de acarreoles-congelaciones) en zonas trpicas:arcilla turba; escresiones

    (NEOZOICO)periodo glacialcantos, grava arena, arcilla); loeslava,pocas pluvial; levantamientos y hundide fuentes minerales,

    60 a 65 millones detoba, conglomerado brecha concretomientos del terreno, conclusin delguano.

    aosnaturalvolcanismo en europa.

    terciario recienteSedimentaciones en mares, lagunasVariaciones temporales y espacialesLignito (yacimientos de

    pliozeneorios, pantanos; molasa, caliza, areniscaen la formacin de mares (coberturagrandes extensiones) sal

    Terciariomiozneomarga, arcilla, morillos, conglomerado,por mares), lagunas sallores; plega-gema, fierro pisolitico, yeso

    60 millonesterciario antiguolignito, basalto, traquita, fonolita, ymientos principal de los alpes y andesasfalto, petroleo, ambr.

    de aosoligazeneootros materiales volcanicos; tobaslevantamiento de las montaas de(molasa, caliza, basalto,

    eczeneomedia altura en Europa Central; vol-traquita).

    paleozcanismo; clima tropical y subtropical

    Periodoperiodo cretaceoSedimentacin en mares y lagunas calizasErosin terrestre; inundacionesCreta (tiza), mineral de

    cretaceosuperiorcalizas cretacea, piedra margosa, margaextensas de los mares, plegamientosfierro, carbon, asfalto,

    20 millones deperiodo cretaceoarcilla, arena, (arena verde), areniscaprevios de los alpes y andes,marmol, arenisca,

    Nesozicoaosinferiorconglomerado.volcanismopedernales

    (secundario)PeriodoPeriodo yurasicocalizas claras, calizas de corales,Avances y retiradas del mar, plegamien-Caliza, yeso, sal gema,

    160-180yurasicosuperior intermediodolomita, marga, arcilla.to temprano de las montaas de mediaasfalto, esquisto petrolifero

    millones de aos70 millones dee inferior.arenas ferriferas,areniscas,caliza,marga,altura en Europa central, volcanismo enminerales de fierro, carbon,

    de duracinaosminerales de fierro, arcillas, esquistos.la india y amrica; zonas climaticas.de piedra.

    periodoTriasMarga roja y colorada, arcilla, arenisca,Formacin de los continentes (por parteSal gema, yeso, carbn,

    triasicosuperioresquisto arcilloso, yeso, caliza de cora-desiertos y por otra parte zonasfierro, plomo, cobre, zinc,

    superior intermedioles, dolomita marga caliza, areniscasinundadas.marmol, areniscas colonadas,

    e inferior.rojas, areniscas.calizas conchiferas.

    POCA GEOLGICAFORMACINSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISINFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    FormacinCalizas, letones, conglomerado

    Formacinprmicaarenisca, esquisto, cuprfero,

    prmicasuperioryacimientos de la sal gemaErosin montaosa, poca de losSal gema, sal potsica, yeso

    75 millones deFormacinConglomerados rojos y areniscascontinentes y luego inundaciones por elesquisto cuprfero, manganeso

    aosprmicaprfido de cuarzo, prfido negro, tobamar, volcanismo violento; perodo glacialfierro, cobalto, nquel, plata,

    inferiorcaliza, sal yeso.en Sudfrica y la Indiacarbn de piedra.

    carbnArenisca, arcilla, conglomerado, carbnplegamientos de las montaas deCarbn de piedra (yacimientos

    Formacinsuperiorde de piedra, prfido, prfido negromedia altura; bosques pantanosospor toda la tierra; Alemania,

    carbnicadiabasa.(formacin de carbn) clima sub tropicalInglaterra, Blgica, Pensylvania,

    PALEOZICO75 millonescarbnCaliza grawaca, esquisto, arcillosovolcanismo violento (roca plutnica)China), Fierro plomo, zinc,

    (primario)de aosinferioresquisto silceo, granita, diorita.

    aos de duracin.

    400 a 500 millones deFormacinFormacincuarcita, arenisca, grawaca,esquisto

    aos de duracin.devnicadevnica superiorarcilloso, conglomerado, caliz; mineralErosin montaosa, inundaciones porminerales de fierro, cobre,

    80 millones deintermedia ede fierro, diabasa y toba.el mar, plegamiento previoplomo, zinc, plata, sal gema,

    aosinferiorpetrleo.

    FormacinFormacinesquisto arcilloso, arenisca, grawacacoberturas alternantes por el mar;fierro, cobre, plomo, zinc,

    silricasilricacaliza, yacimientos de la sal yformacin de las montaas en Escociamercurio, sal gema, antracita.

    70 millonessuperior eminerales de metales.y noruega (plegamiento calednico)

    de aosinferior

    cambriograwaca, arenisca, esquisto,Avances y retiradas del mar;Sal gema (la India), plomo

    formacinsuperiorarcilloso, pocas calizas, diabasavolcanismoy plata (Bohemia)

    cmbricaintermedio e

    inferior

    AlgncioDivisionesEsquisto arcilloso, cuarcita, arenisca,Formacin extensa de montaasFierro, cobre, plata,

    Eozico(formacinlocales segnesquisto cristalino, rocas volcnicas,y erosin; volcanismo; periodos(Amrica del Norte).

    (Zenozico)precmbrica)yacimientosvarios minerales de metales.glaciares.

    300 millones

    De aos

    AzicoArcaicoNinguna divisinEsquistos cristalinos, filitagnis,Formacin reiterada de montaas,Yacimientos abundantes de

    500-1000 millo-universalgranita, roca volcnica.metamorfosis, volcanismo.minerales de fierro,oro,plata, N,

    nes de aos.cobre,plomo,(grafita) Andes.

    Hoja4

    ESTADO MAS SUELTOESTADO MS COMPACTO

    h = 47.6 % , e = 0.91h = 26 % , e = 0.35

    (a) e mx.(B) e Mn.

    Estructura simpleLa misma estructura donde

    "densa o compacta"se han removido las

    e Mn.particulas pequeas

    "estructura simple suelta"

    e Mx.

    FISICA

    QUIMICA

    ROCA

    ( No necesariamente tienen las mismas caractersticas )

    GRAVAS

    ARCILLA

    Floculo formado por partculas individuales

    Arcillas

    Vacos, fango

    Limos

    Coloide (arcilla ms pequea)

    O < 0.002 mm.

    Los flculos estn formados en cadenas de partculas .Predominan las fuerzas de adherencia

    +

    -

    Vacos

    Responde a la naturaleza bipolar de las lminas de arcilla donde exixte atraccin entre los extremos y las partes centrales tal como se muestra en la figura.

    Hoja5

    Hoja6

    Hoja1

    Roca

    Roca plutnicaRoca sedimentaria

    (magma solidificada)(Roca estratificada)

    RocaRoca volcnicaRoca meteorizadaRoca segregadaSedimentos orgnicos

    plutnicaGeolgicamente

    AntiguaReciente

    GranitaPrfido de cuarzoRiolitaBrecha (concreto naturalcalizaLignito

    SienitaPrfido de feldespatotraquitaConglomerado arenisca,toba calcrea,carbn de piedra

    fonolitagrawaca,esquistodolomita,marga,antracita, asfalto

    Dioritaporfiritaandesitaarcilloso toba volcnicayeso, sal.pizarra bituminosa.

    gabbrodiabasa melfirabasalto de

    feldespato

    ROCA METAMRFICA:

    Gnes, mica,pizarra,filita,cuarcita,mrmol,serpentina.

    Suelo (sedimentos incoherentes)

    Sedimentos mineralgicosSedimentos orgnicos

    no cohesivopoco cohesivomuy cohesivoHumusFango

    Mezcladopuro

    piedras cantolimoarcillatierra vegetalturbafango putrecido,

    arenoso

    gravaarena(limosa,arcillosamarga

    margosa)fango putrecido,

    arenaarcilla,limo,margalimo arcillosaarcilloso

    (arenosa

    Hoja2

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    1FeldespatoSilicato alcalinocristales laminaresbastanteblanco2.56roca plutnicavarios tipos; frecuentemente

    ortoclsy en forma de co-buenay colorado6metamrfica ydescompuestos a minerales

    plaglocislumnas,granosas2.61sedimentaria

    2cristales enblanco ygranita,gneis

    Cuarzo(cristalizado)forma de columnasningunatransparente2.657prfido de cuarzomuy estable

    compactos(astilla)vidrioso,cuarcita, arena,

    redondeados.coloradograva

    3ningunaincoloro y2palo (piedra

    palo(amorfo), aguabulbosa(astilla)colorado6semipreciosamuy estable

    2.2cuarcita, arena,

    4Mica moscvitacristales laminaresMuy buena2.85 ymuy frecuentevarios tipos; la mica

    escamososhendible incoloro y3.00 2 3en rocasoscura puede descomponerse

    biotitalminas msmarrn oscuro3.03plutnicasrpidamente

    delgadas

    5silicatoscristales cortos,bastanteverde 3.35rocas plutnicasvarios tipos;

    Augitacomplejoscompactosbuenanegro5.5 6y basaltotransformacin la mica

    pirxenaNa,K,Ca,Mg,Fe,3.4y clorita

    Al,CH,Si,O

    6hornablendasilicatoscristales cortos,verde verde3.2rocas plutnicasvarios tipos;

    anfibolcomplejosmuchas vecesbuenaoscuro verde 5 6y metamrficastransformacin la mica

    Na,K,Ca,Mg,Fe,fibrosos,radiadosnegro3.22y clorita

    Al,CH,Si,O

    7espatocristalina,blanco2.71muy lgero, soluble en cidos

    calcreomuchas vecesmuy buenaincoloro3muy frecuentey humus.

    granosatambin7.72TABLA III (PRIMERA PARTE)

    colorado

    8pocos cristalesincoloro,dolomita y calizassoluble en cidos

    dolomitanormalmenteregularamarillo-gris2.93.5 4

    granosa

    9buenablanco -anhidrita ysoluble; aumenta

    anhidritamuchas vecesamarillo2.953 4entremezcladael volumen por

    granosaen rocasabsorcin de agua

    10cristales y texturaentremezcladasoluble; aumenta

    yesogranosamuy buenaincoloro2.312en rocael volumen por

    sedimentariaabsorcin de agua

    11cristales radiadosverde3.4muy frecuenteproducto de descomposicin

    epidotadensosbuenaamarillo6 7rocasde piedras; ste mismo

    pistacitaverdoso3.42metamrficas.muy estable.

    N DE ORDENNombre,ExplicacinTexturaHendibilidadColorPesoDurezaPresenciaCaractersticas

    DenominacinqumicacristalinaEspecifico

    12Silicato complejoDensa, fibrosa,verde grsSer descompuesta por

    Serpentinade Mg, OHescamosabuenaverdoso2.623 4roca metamrficacidos, muchas veces contie-

    ne FeO: Oxida al aire

    13Laminar2.73producto depuede absorver agua

    CuarzoSilicato(lminas delgadas)muy buenaverde2descomposicin

    escamosa2.75de la mica;

    esquisto,cloritico

    14Silicato deEsfrico, globulararena,arenisca,absorve agua; cambio de

    Glauconita(Fe,Al)ningunaverde2.3magra.color(marrn) por descompo-

    sicinTABLA III (SEGUNDA PARTE)

    15Minerales dede grano finonoblanco y varios2.2arcilla,limo,marga,hinchamiento con agua,

    Arcilla:Silicato delminarcomprobablecoloresrocas descompue.capacidad de intervcambiar

    Caoln(Al, OH)2.6tas.iones

    Montmorilonita

    16Lminas msdesliza;blanco,rocas metamrficasGrasoso

    TalcoSilicato dedelgadas; granosa"grazosa"verdoso2.71transformacin de

    (Mg, OH)serpentina

    17Pirita,Cristalesamarilo dorado5.16-5.22entremezclado ena veces se descompone a Fe

    marcasitacompactospoca4.85-4.926calizas, esquistosOH (Color marrn) y acido

    (pirita blanda)entremezcladosarcillas roca pluton.sulfurico.

    185.2muy frecuente(areniscas rojas)

    HematitaCompactaningunarojo6.5componente queda

    5.3de colores de roca

    19normalmenterojo-marrnentremezclado en

    limonitaFeOOHentremezcladaningunaamarillo3.85varias rocas produc-

    to de descomposicin

    20Fierro espticoCristalinaamarillo y3.88predominantementedescompone; cambio de

    sederitay granosabuenamarrn4 4.5en rocas sedimen-color (color aherrumbrado)

    3.9tarias y plutonicas

    21Compacta2.1rocas metamrficasMuy estable contra cidos

    grafitaCescamosa,muy buenanegro2gneis, mrmoly la descomposicin

    laminar2.3

    22negro rocas sedimentariascolor puede clarecer al aire

    Sustanciacarbn ycompactaningunamarrn1esquistos, calizaspor oxidacin, cambio de color

    rganicahidrocarburosentremezclada

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de RocacomposicinEspecificoagua % en peso

    Feldespato (ortoclas,De grano gruesoBlanco-grs,negro-2.6La roca ms comn de la cortezaTabla iv Composiciones y propiedades de las rocas solidificadas

    Granitaplagiocls), cuarzo ,cristalinagrs, rojo-grs, color0.2-0.501600 - 2400terrestre (60%)debido al contenido

    biotita, muscovita,augitade carne, rojo, blanco-2.8de cuarzo muy dura; cuanto ms

    negro, amarillento.fino, ms duro, mica baja.

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,grs-negro, rojo-grs,2.55Bastante duro, resistente a la

    rfido de(biotita), hornablenda,compacta; cristalesmarrn-verde, marrn0.2-0.701800 - 3000intemperie; alisable (pulible)

    cuarzoaugita.entremezclados2.8

    Cuarzo, feldespato, micaPorfdica,Blanco grs claro,2.5Parecido al porfdo de cuarzo,

    Riolita(biotita), hornablenda,frecuentementerosado-verdoso0.2-0.701500 - 3000menos duro; cristales entremezcla

    augita.porosa2.8dos.

    feldespato, micaDe grano fino Grs claro oscuro,2.6Parecido a la granita, a veces

    Sienita(biotita), hornablenda,grueso, cristalina.rosado-verdoso0.2-0.501600 - 2400menos duro por falta de cuarzo;

    augita, (sn cuarzo)2.8resistente a la intemperie.

    Porfdo dePorfdica, a vecesMarrn-rojo, rojo-2.5Menos resistente a la intemperie

    feldespatoComo sienitacon poros finos.amarillo, grs, verde.0.2-0.70400 - 1000menos duro, muy spero y poroso

    2.7no alisable ni modelable.

    Como sienita, augitaPorfdica, pocosGrs de ceniza2.2Como porfdo de feldespato,

    Graquitamuy escasacristales entremez-amarillento0.2-0.70400 - 700atacable por cido sulfuroso.

    clados; porosa.2.5

    Leucita, augita, sanidn,Pofdica, compactaOscuro, verdoso-grs2.45Aparicin en columnas cortas o

    Fonolitanefeln.vidriosa(marronoso)0.2-0.601700 - 2500placas delgadas; cuando se les

    2.65toque dan un sonido, brillante.

    Plagiocls, hornablendaBlanco-negro, mancha-2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Ioritamica (biotita), augita,De grano muy finodo grs-verde (piedra-0.20-0.401700 - 2300tenaz, resistente a la intemperie,

    (cuarzo)verde).3poco modelable pulible.

    Cuarzo, plagiocls, micaGrs oscuro, verde2.55Parecido al porfdo de cuarzo,

    Orfirita( biotita), hornablenda,Porfdicaoscuro, grs-verde,0.20-0.701800 - 3000duro muy tenaz resistente a la

    augita.exepcionalmente rojizo2.8intemperie, cristales vistosos.

    Plagiocls, hornablendaGrs grs oscuro,2.8parecido a la traquita

    Adesitamica (biotita), augita,Porfdicaverdoso.0.20-0.701800 3000

    (cuarzo)3

    Plagiocls, hornablendaDe grano fino, muyBlanco grs, marrn2.8Parecido a la diorita; muy duro y

    Abbrobiotita (olivn)compacta.oscuro, verde oscuro,0.20-0.401700 - 3000tenaz, resistente a la intemperie,

    verde (verde oliva), rojizo3poco moldeable, con color negro.

    Plagiocls, augita,De grano medio Verde a verde oscuro, a2.8Aparicin en flones, muy duro,

    Labasa(olivn)grueso, oflico.veces cas negro, grs.0.10-0.401800 - 2500tenaz, resistente a la intemperie,

    2.9a veces cristales de espato calcareo

    Elfiro,Plagiocls, augita,Compacta y deNegro rojo oscuro2.95Parecido al basalto muy duro,

    porfdo,olivn.grano fino; masa0.10-0.302500 - 4000resistente a la intemperie, poco

    (negro)vidriosa.3moldeable.

    Plagiocls, augita,2.95Resistente a la compresin, muy

    Basaltoolivn.Muy compactaGrs oscuro negro.0.10-0.302500 - 4000duro, aparicin en columnas,

    3fractura en forma de conchas,

    pulible, poco moldeable.

    TABLA V COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS ( METEORIZADAS Y SEGREGADAS)

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (meteorizada)composicinagua % en peso

    BrechaComo escombros; liganteclstica, de granocomoComo calidadesLas caractersticas de brecha son

    ( concretoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesoescombros2.5Pocade concretoescombros angulosos, debido a

    natural)agujereadacortas distancias de transporte.

    Cantos redondos, liganteclstica, de granocomoComo calidadesCantos redondos debido a largas

    ConglomeradoSilceo, calcreo, arcillosomuy gruesocantos2.5pocade concretodistancias de transporte.

    agujereadaredondos

    cuarzo, feldespato, mica;clstica, de granoblanco-grs2.6Sillares importantes, en yacimientos

    Areniscaligante:medio finoamarillento0.2-0.501200 - 2000inclinados peligro de resbaladizo debido

    Silceo, calcreo, arcillosorojo-verdoso2.65a capas de arcillas integradas

    Cuarzo poco feldespato;clstica, de granoGrs-oscuro2.6Los tipos grs-azules muy duros y

    Grawacaligante silceo.medio gruesomarrn0.2-0.501500 - 3000resistentes a la intemperie,amplia

    2.65aplicacin(adoqun), parece arenisca

    Esquistominerales de la arcilla,Clstica, arcilla endunegro-grsDureza limitada hendible resistente a

    arcillosopredominantemente:recida; compacta yamarillento2.60.6500 - 1000la intemperie, no pulible; contenido

    (lutita)caoln.de grano fino.parduscode la mica favorece a descomponerse

    CobaMinerales y cascos de lasde grano fino rojo, grs1.8poroso, aislador de calor; ligeramente

    volcnicarocas plutnicasgrueso;amarillo,6 15200 - 300moldeable; a veces endureciendo

    correspondientes.estratificadagrs-marrn2posteriormente al aire, res. a la intem.

    Tipo de RocaMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    (Segregada)composicinagua % en peso

    cal carbnicaCristalina, compactablanco,grs 2.65Duro, no siempre resistente a la intemperie

    Calizacaliza de corales,grs oscuro,0.2 - 0.6800 - 1800reacciona con cido muritico

    caliza compactacon Fe rojo2.8(tambin con sal) variedad frecuentemente

    mrmol ( debido a metamorfosis)

    cal carbnicaCelular, debido agrs, blancomuy alta segnCalizas segregadas en agua dulce;

    Toba calcreafibras vegetalesamarillento1.2contenido de100 - 200porosa, poca resistencia, especie

    incluso tubularcon nervaduraporostravertn reacciona con cido muritico.

    Carbonato de calcio yCristalina; compactablanquesino2.65A veces ms dura que caliza; brillante

    Dolomitamagnesio porosagrs, blanco0.20-0.60800 - 1800en el sol; reaccin con cido muritico

    amarillento2.85caliente.

    arena , arcilla y calCompacta; trreasucio-grssegn predominacin de distintos com-

    Marganormalmenteamarillentovariablemuy alta segnmuy pocaponentes marga limosa,arcillosa,calcarea

    estratificadapardo-rojizopeligrosa,reacciona con cido muritico

    Yeso= sulfato de calciode grano fino blanquesino( Dureza 2 )Poca resistencia a la compresin, no

    Yesomicroscpico;frecuentemenAnhidritaresistente a la intemperie; soluble al agua

    Anhidrida= sulfato de calciocompactate jaspeado2.3

    deshidratado(alabastro)

    De grano medio incoloro;1.9Poca resistencia a la compresin, no

    Sal gemaNaClgrueso; a vecesblanquesino ,( dureza 2 )resistente a la intemperie; soluble al agua

    estratificadaamarillento2Peligroso para cimentaciones (por el lavado)

    TABLA VI COMPOSICIONES Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS METAMORFICAS.

    TipoMinerales enEstructuraColorPesoAbsorcin deResistencia porOtras propiedades

    de rocacomposicinagua % en peso

    Cuarzo, feldespato, mica,Esquistosa, pocasblanquesinoHendible; cuanto ms contenido de

    Gnesminerales de las rocasveces compacta;verdosocuarzo ms resistente, atacable por

    plutnicas y sedimentariastambin transicionesrojo claro 2.65 - 3.000.10 - 0.601600 - 2800heladas.

    transformadas.a la granitaoscuro

    Cuarzo, mica, pocogrsLigeramente hendible y suave;

    Esquistofeldespato (varias veces encomo gnesmarrnespecies ms duras: esquisto de

    micceo,descomposicin )verdoso2.60 - 2.800.10 - 0.60hasta 1000filita.

    filita

    Fango fino de arcillaplacas delgadas,Azul-grs2.7Esquistoso debido a altas presiones

    EsquistotransformadoEsquistosa, pocasgrs-oscuro0.5 - 0.61000 - 1700ligeramente hendible; resistente a la

    negro2.8intemperie impermeable.

    parecida a laclaro2.7Alta dureza; resistente a la

    CuarzitaCuarzoareniscablanquesino0.5 - 0.61000 - 2 000intemperie, debido al contenido de

    amarillento2.8asbesto resistente al fuego.

    poco rojizo.

    blanco,2.65Caliza granosa; bin moldeable y

    Mrmol yCalcitaGranosa,azulado, verde0.10 - 0.60800 - 1000pulible; resistencia a la intemperie

    calizas dedolomitacompactaamarillento2.85limitada

    Mrmol yrojizo

    Esquistoso,Negro-verde,2.6No resistente a la intemperie,

    SerpentinaOlivncompactorojo,0.10 - 0.701400 - 2500debido al contenido de asbesto

    manchado.2.75resistente al fuego.

    LIMITE76 mm

    GRAVAS

    MAXIMA4.76 mm

    ARENAS

    ..................

    ..................LIMOSSuelos gruesos o friccionantes

    ..................

    ..................Suelos finos o cohesivos

    ..................

    ARCILLAS Y

    COLOIDES

    DESCOMPOSICIN QUMICA

    AGUA

    Hidratacin

    Carbonatacin

    Oxidacin

    Limos y arcillas

    Hoja3

    EPOCA GEOLOGICAFORMACIONSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISIONFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    Aluvin (Holozeneo)Sedimentaciones todava en desarrolloFormacin del paisaje presente porGrava, arena, limo,

    epocadebido a movimientos por el mar ,los movimientos actuales; formacinarcilla turba; escresiones

    Cuaternarioactuallos ros, el viento, glaciares-de la amazonia; influencia crecientede fuentes minerales,

    Unescombros por descomposicin.del hombreguano.

    milln de aosDiluvinFormacin de glaciares y aguas dePeriodo glacial (varios periodos glacia-Grava, arena, limo,

    ZENOZOICO(pleistozeneo)deshielos (morena, material de acarreoles-congelaciones) en zonas trpicas:arcilla turba; escresiones

    (NEOZOICO)periodo glacialcantos, grava arena, arcilla); loeslava,pocas pluvial; levantamientos y hundide fuentes minerales,

    60 a 65 millones detoba, conglomerado brecha concretomientos del terreno, conclusin delguano.

    aosnaturalvolcanismo en europa.

    terciario recienteSedimentaciones en mares, lagunasVariaciones temporales y espacialesLignito (yacimientos de

    pliozeneorios, pantanos; molasa, caliza, areniscaen la formacin de mares (coberturagrandes extensiones) sal

    Terciariomiozneomarga, arcilla, morillos, conglomerado,por mares), lagunas sallores; plega-gema, fierro pisolitico, yeso

    60 millonesterciario antiguolignito, basalto, traquita, fonolita, ymientos principal de los alpes y andesasfalto, petroleo, ambr.

    de aosoligazeneootros materiales volcanicos; tobaslevantamiento de las montaas de(molasa, caliza, basalto,

    eczeneomedia altura en Europa Central; vol-traquita).

    paleozcanismo; clima tropical y subtropical

    Periodoperiodo cretaceoSedimentacin en mares y lagunas calizasErosin terrestre; inundacionesCreta (tiza), mineral de

    cretaceosuperiorcalizas cretacea, piedra margosa, margaextensas de los mares, plegamientosfierro, carbon, asfalto,

    20 millones deperiodo cretaceoarcilla, arena, (arena verde), areniscaprevios de los alpes y andes,marmol, arenisca,

    Nesozicoaosinferiorconglomerado.volcanismopedernales

    (secundario)PeriodoPeriodo yurasicocalizas claras, calizas de corales,Avances y retiradas del mar, plegamien-Caliza, yeso, sal gema,

    160-180yurasicosuperior intermediodolomita, marga, arcilla.to temprano de las montaas de mediaasfalto, esquisto petrolifero

    millones de aos70 millones dee inferior.arenas ferriferas,areniscas,caliza,marga,altura en Europa central, volcanismo enminerales de fierro, carbon,

    de duracinaosminerales de fierro, arcillas, esquistos.la india y amrica; zonas climaticas.de piedra.

    periodoTriasMarga roja y colorada, arcilla, arenisca,Formacin de los continentes (por parteSal gema, yeso, carbn,

    triasicosuperioresquisto arcilloso, yeso, caliza de cora-desiertos y por otra parte zonasfierro, plomo, cobre, zinc,

    superior intermedioles, dolomita marga caliza, areniscasinundadas.marmol, areniscas colonadas,

    e inferior.rojas, areniscas.calizas conchiferas.

    POCA GEOLGICAFORMACINSERIEMINERALES IMPORTANTESACONTECIMIENTOS SIGNIFICANTESMINERALES UTILIZABLES

    PERIODODIVISINFORMACIONES SIGNIFICANTES(ROCA , SUELOS)

    FormacinCalizas, letones, conglomerado

    Formacinprmicaarenisca, esquisto, cuprfero,

    prmicasuperioryacimientos de la sal gemaErosin montaosa, poca de losSal gema, sal potsica, yeso

    75 millones deFormacinConglomerados rojos y areniscascontinentes y luego inundaciones por elesquisto cuprfero, manganeso

    aosprmicaprfido de cuarzo, prfido negro, tobamar, volcanismo violento; perodo glacialfierro, cobalto, nquel, plata,

    inferiorcaliza, sal yeso.en Sudfrica y la Indiacarbn de piedra.

    carbnArenisca, arcilla, conglomerado, carbnplegamientos de las montaas deCarbn de piedra (yacimientos

    Formacinsuperiorde de piedra, prfido, prfido negromedia altura; bosques pantanosospor toda la tierra; Alemania,

    carbnicadiabasa.(formacin de carbn) clima sub tropicalInglaterra, Blgica, Pensylvania,

    PALEOZICO75 millonescarbnCaliza grawaca, esquisto, arcillosovolcanismo violento (roca plutnica)China), Fierro plomo, zinc,

    (primario)de aosinferioresquisto silceo, granita, diorita.

    aos de duracin.

    400 a 500 millones deFormacinFormacincuarcita, arenisca, graw