01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i...

45
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 1 de julio de 2008

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 1 de julio de 2008

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

r~1~4!"-,--,A=-==lm~e=r'-=-.:ie""""""n~s=-:e""""""s~~_~__MAR_TES'I_DEJU_LlOOE---I2008

11 En la foto superior un momento del discurso de Benito Gálvez desde una mesa en ,la que esta­ban presentes los representantes institucionales. Sobre estas líneas, Juan Fernándezl conseje­ro delegado de Novotécnica, y Pedro Manuel de la Cruz, director de La Voz de Almería, con­versan con el alcalde de Almería. Más abajo una vista del salón, con los representantes de lossindicatos UGT (José Ginel) y Comisiones Obreras (Juan Pallarés y Javier Ayestarán), en primertérmino. En la columna de al lado, de arriba abajo, la mesa de los empresarios, con MiguelUribe, presidente de Asempal, Diego Martínez Cano, presidente·de la Cámara, Manuel Sánchez,de los empresarios del Mármol, Ramón Sedeño y otros dirigentes empresariales. En el centroel de Juan Bautista Parra, fiscal jefe de la Audiencía, y el magistrado Juan Ruiz Rico.v la conversación entre el obispo de Almería t Adolfo González Montes, y la subdirectorade La de Almerra, Cadena SER y Localia TV, Antonia Sánchez Villanueva,

la sociedadalmeriense seunea la "Fiestade la AudienCia"l11II los salones del Gran Hotel acogieron!ayer la tradicional comida ofrecida por 'la Audiencia Provincial de Almeria a los,representantes sociales y políticos, No !faltó el discurso del reelegido presiden- ite, Benito Gálvez, o la presencia de jue-'ves y fiscales, que por un dia cambia- iron la toga y los códigos por los menes-Iteres de los buenos anfitriones, Las iasociaciones empresariales, los sindi- icatos, las instituciones, los partidos po_!liticos o los medios de comunicación se!unieron durante esta jornada festiva, ique se repite desde hace varios años, allos representantes del mundo judicial 1

de la provincia de Almería, una cita qUlsupone un acercamiento de magistra­dos, jueces o físcales con el conjuntode la sociedad a la que habrtualmenteprestan un servicio que mantiene lasnecesarias distancias para que la Justi­cia" con mayúsculas, asegure su inde­pendencia. I FOTOS: JO[Y FAGGIO

esaez
Línea
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

LA voz DE AlIIIERIA 1>t:llL1C1ltJlc:ltE:lSMARTES, 1 DE JULIO DE 2008 "i 137

El recinto ferial será asfaltadopara acoger la construcciónde un pabellón polivalente

El consistorioayudará a losestudiantesErasmus

Continúa larenovación delalumbrado en

'las pedanías

• El recinto ferial está situado sobre arena. j G. AZNAR

El AyuntamientO quiereusarlo para acoger eventosde todo tipo Yencuentrosprofesionales que seanfuente de ingresos

I GINÉS AZNARCORRESPONSAL

En cuestión de unos pocos meses,la nútad de la superficie del actualrecinto ferial de Huércal-Overa, quese encuentra ubicado frente a lasinstalaciones del Pabellón de De­portes y de lapiscina municipal, es­tará totalmente asfaltado. Para elconcejal de Obras y Servicios, An­drés Egea, este espacio "va a seradecuado con una actuación sobreel suelo de tierra existente, con lacolocación de bordillos y el asfal­tado de, más o menos, el cincuen­ta por ciento de toda la superficie",la cual rondaría sobre los veinte milmetros cuadrados de superficie, atenor de los cuarenta mil metroscuadrados que Patrimonio de laJunta de Andalucía cedió al A;yun­tanúento el pasado año para su uti­lización mUlÚcipaL

El concejal comenta que una vezque se han trazado las calles del re­cinto éste será utilizado no sólopara la Feria de Huércal-Overa,"sino paracualquier otros tipos deeventos, para la celebración delmercado semanal, que actualmen­te se celebra en la Avenida Gui­llermo Reyoa u otros que conside­re oportunos este A;yuntanúento",Las obras comenzarán a primerosdel próximo mes de octubre y paramediados del próximo verano de2009 se espera su finalización,

A estaactuación se suma una se­gunda que será la construcción,dentro del mismo recinto donde secelebran las fiestas de la localldad,

de un pabellón permanente, con unaimportante superficie que será uti­lizado como pabellón polivalente,que se utilizará, entre otros casos,como caseta municipal, área de de­portes, anexa al pabellón de de­portes, y tanlbién como lugar endonde se ubicarán las casetas de lasCofradíJls huercalenses, entre otros.

El concejal señala que con laconstrucción del citado pabellón"desde el A;yuntanúento podremos

recuperar ferias y eventos intere­santes para todos los empresariosde este municipio, siendo un posi­ble entorno que reúne las condi­ciones paraque se celebren de for­madigna", añadiendo, "es una obraque se va a utilizar a lo largo de todoel año para cuestiones deportivas ypara otras necesidades municipa­les". La citada obra va a ser [man­ciada a través de Planes Provincia­les.

I GINÉS AZNARCORRESPONSAL

El Ayuntamiento de Huércal-Ove­ra ha aprobado las bases de laconvocatoriade ayudas dirigidasa los universitarios que gocen deuna Beca Erasmus en el curso2008-2009. El importe total de lasbecas, que el consistorio conce­derá por primeravez, asciende a12.000 euros y se repartirán enfunción de la duración de la becaErasmus obtenida. Para ello, seha establecido un baremo en elque se detem1ina que para unabeca de seís o más meses de du­ración, la cuantía podrá ser debasta 1.000 euros. Si es de menostiempo se irá reduciendo pro­porcionalmente. Estas ayudasson compatibles con las convo­cadas por el Ministerio de Edu­cación, la Consejería de Educa­ciÓn y la Unión Europea.

En el caso de que se presenteun número de solicitudes supe­rior al de las becas convocadas,las bases establecen que se fijaráun orden para laconcesión de lasayudas mediante la confecciónde una lista, en orden a criteriostales como la dUl'ación de la becaErasmus y la renta de la unidadfamiliar, entre otros. Tan1bién esimportante destacarque como re­quisito previo al pago efectivo dela beca, será necesario que el in­teresado aporte documentaciónacreditativa de laestancia efecti­va en elpaís y universidad de des­tino.

Entre los requisitos de los so­licítantes, éstos deberán ser es­tudiantes universitarios, quecuenten, como minin10, con ochoaños de empadronamiento enHuércal-Overa. Además, deberánser beneficiarios de una becaErasmus en 2Q08 y no haberlosido anterionnente.

I GINÉS AZNARCORRESPONSAl.

La Concejalia de Medio Ambien­te del A;yuntanúento de Huércal­Overo va a acometer la conti­nuación de la renovación delalumbrado público en varias ba­rriadas y pedanías huercalenses.La pretensión es ir renovando ycambiando el alumbrado de ba­rriadas y pedarúas del municipioque estén más deficiente y en laspeores condiciónes. Hasta estosmomentos, e iniciado, como diceel concejal Egea, se ha conseguí­do que granparie del alunlbra­do del barrio de El Calvario, de laurbanización de la Noria del Pino,barrio de el Campo de Fútbol ybaniada de La Molineta, se hayacambiado.

La fase que se va a comenzarenun breve plazo de tiempo "es lacontinuación del proyecto ante­rior y por lo tanto, vamos aseguirsustituyendo por aquellos sitiosy lugares donde nos habiamosquedado", señalando que, porejemplo, se cogerá una nueva ca­lle en la urbauízación de la Nor­ia del Pino y todas las calles per­pendiculares y se procederá alcarnbio de alumbrado en su tota­lidad, "asi haremos enaquelios lu­gares del municipio por dondecontinuaremos los cambios dealumbrado".

Es íntención "que el alumbra­do quede en todos los barrios ybarriadas, totalmente renovado,para que de alguna manera todosellos tengan el mismo aspecto ysea homogéneo en todo el muni­cipio". Se va a actuar sobre laNor­ia del Pino, La Molineta, la Plazade los Toros y El Calvario, calcu­lando el concejal que el tot<l! dealumbrado sobre el que se va aactuar va a estar entre 200 y 300puntos de luz,

Aprenden a modelar elbarro y a. tallar la piedracomo en la PrehistoriaI ~~~~~~g~~¡~l

Treinta y dos personas han partici­pado en las II Jornadas de Recupe­ración de Técnicas e Industrias delpasado, estavez bajo el lema 'El ba­rro y la piedra en la Cultura Argári­ca', organizadas por el Grupo GabarAsociación Artistica en el AlbergueJuvenilAntiguo C{)nvento de Maria

Pintores, escultores, grabadores,ceramistas y otros maestros de dis­tintas modalidades artísticas de lacomarca de los Vélez y de otras lo-

calidades de Almería, Granada yMurcia se han acercado a Maria yhan sprendido durante tres días lastecnologías e industrias del pasadopara la elaboración de utensilios dearcilla, cerámica y piedra, para con­tribuir a su recuperación.

Bajo las enseñanzas de los ex­pertos artesanos Manuel Salas yBienvenido González han aprendi­do a reproducir vasijas y otros re­cipientes de cerámica de la culturaargárica y herramientas liticas de SÍ­

lex, como puntas de flechas, tal y

como se hacían en la Prehistoria.En lasjornadas organizadasporel

Grupo Gabarse han impartido variasconferencias como latitulada 'LaCuí­turaArgárica: cerámica y materiallí­tico', que corrió a cargo de José Ra­mónRamos

Por su parte, el artesano ManuelSalas explicó la fabricación de ce­ránúca y realizó una demostraciónpráctica de las diferentes técnicas deconfección y decoración de las vasi­jas argáricas. Seguidamente, cadaparticipante elaboró su propia vasi­ja.lguaImente hubo explicación y de­mostración sobre la talla de sílex,

Las jornadas se completaron conuna visita al yacinúento argárico de'El Castellón Alto' y Museo Arqueo­lógico de Galera en Granada La clau­sura finalizó con la entrega de certi­ficados a todos los paIücipantes enun acto que presidió el alcalde. • Participantes aprendiendo a tallar puntas de flecha. ! A CRISOL

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

vivir 1'43LA voz DE AlMERIA • MARTES, 1 DE JUL!O DE 20)3

ISalvador Gómez en ItinerarteEs la primera vez que este joven fotógrafo huercalense, estará presente en elprograma que lleva a cabo anualmente, la Consejería de Cultura, 'Itinerarte 2008',que será presentado oficialmente el día 3 de julio en la Escuela de Artes

i

I De Tapies a¡ Guinovart enla muestra

! de Acanto

Uno de los trabajos que el fotógrafo Salvador Gómez presentará en el programa 'Itinerarte 2008' , denominado 'Pincho' .ILA voz

GINÉS AZNARHUtRCAL· OVERA

El fotógrafo huercalenseSalvador Gómez nos vuel­ve a mostrar sus últimos

troo~osenfuro~adffitrodcl

programa 'Ilinerarte 2008' que seva a llevar a cooo a partir del dla3 de julio, programa de la Juntade Andalucla y en el que está pre-­sente lo más representativo delpanorama artistico andaluz.

Movido por esa actitud Crea­dora que caracteriza a este jovenfotógrafo huercalense, eu estaocasión nos mostrará su nuevaexposición, b~o el sugerente tí­tulo de 'Cometas de pasión' , en

la que el artistavuelve a sus mez­clas de materiales, en esta oca-­sión hierro corrugado y fotogra­fías, en las cuales muestra alam­bre de espino con la fuerza delblanco y negro muy contractadoy la dureza visual de los pinchos.Salvador Gómez ba querido re­presentar, según nos dlc.e él mis­mo, "el universo, mi universo", de­jando claro que puede llegar asermuy doloroso, tanto como el in­tento de saltar una valla corona­da con el tan fotografIado por elauror, alambre de espino.

Laexposición del fotógrafo--al'­tista de Huércal-Overa, se en­marca dentro del progrmna 'Iti­nerarte 2008' en su rama de nue--

11IIII ItinerarioTras la presentaci6n del pro­grama 'Itinerarte 2008', la ex­posición rotaráporcuatro 10­cal.úlades de la proviada deAlmerla. Del 17de julio al. 30de agosto, estará en la locali­dad de Arboleas, y más con­cretamente en el Museo PedroGílnhert. Del 3 de septiemhreal. 10 de octu1Jre, estará en Vi&­toro Del 22 de octub-re al 5 dediciemb-re, la exposición es­tará en Santa Fé de Mondú­jar. y del 11 de diciembre al.18 de enero de 2009, en la 10­cal.idad de Fiñana.

vas tecnologías, 'instalaciones',participando en ella un total de4 artistas y teniendo otras 3 ra­mificaciones como son fotogra­fía, pintura Yes<;ultura represen­tadas también por diversos ar­tistas. Señalar que el coinisariode 'Ilinerarte 2008', es l'.liguel Pa­rra Ulibe, persona muy conocidaen el mundo del arte almerienseEste programa está organizadopor laConsejería de Cultura de laJunta de Andalucía. La presen­tación del progrmna, en el que seco!1iugan las últimas tendenciasartísticas, tendrá lugar el próxi­mo jueves, 3 de julio, en la sedede la Escuela de Artes de Alme­ría, a partir de las 20.30 horas.

Tapies está presente en la muestra.iLA voz

La galería Acanto inaugurará elpróximo dla 3 de julio su mues­tra 'Gráfica contemporánea 7'.La exposición, que se podrá verhasta el 30 de septiembre en lagalería de la capital, cuentacontrOOl\ios de artistas como Anto­ni Tapies, Guinovart, Feito, Ca~nogar o Mariné, entre otros.Como señala el título de la ex­posición, las obras que recogela muestra de estos referentesdel arte contemporáneo sonobra gráfica, en concreto lito-­~as, serigraflas y grooados.

Todas las obras expuestasforman parte de la nueva colec­ción de obra gráfica que se in­corpora a los fondos de la gale-­ría, explicasu responsOOle, Eini­lio Femández Sánchez. En lamuestra se presentan algunas delas obras de la nueva colección,"'las más representativas, de lasfirmas más importantes". El res­ro, cuenta el direcror de la sala,se podrá ver más adelante. Lacolección completa incluye nu­merosas obras de muy variadosautores contemporáneos que tra­bl\Ían la obra gráfica con gran ca­lidad como Riera i Aragó, Anto­nio Lorenzo, Amadeo Gabino,o Pedro Luis Cembranos.

IArtesanía e innovación,la esencia de Keramiké

LA voz REDACCION

La urúón de lo artesano y lo másinnovador. Éste es el objetivo dede Keramíké Creativa, un espacioconcebidob~o la máxima de que"la tradición o artesanía tiene queir de la mano de la innovación".Promovido por varios artistas al­merienses, Keramíké Creativahaabierto sus puertas como un es~

pacio multidisciplinar cffitradO enel mundo de la artesanla cerámi­ca

Keramíké Creativa, empresa fI­nalista de la IX edlción de los Pre-­inios Iniciativas Empresariales dela Universidad de Almería, des-

arrollará su trOOl\io en tomo a lacerámica en dlstintas fases. Así,será un espacio dedlcado a la pro-­ducción ceránúC3, a la exposiciónya la formación de futuros arte­sanos, entre otras actividades Enese sentido sus promotores,An­ronioJ. Flores Martínezy Alejan­dro Dfaz Flores, se quieren cen­trar en la revalorización de la ar­tesanía, su creación o su difusión.

La muestra inaugural

Como muestra de la lllosofía conla que Keramíké Creativa aterrizaen la capital, la sala acooa de in­augurar su primera muestra ex-

positiva. En la exposición se pue-­den ver los trOO~osde artistas yartesanos como Agustín Ruiz deAlmodóvm, Antonio J. Flores Mm­tínez o el almeriense Manolo Sa­las, entre otros.

En la muestra de Keramiké Cre-­ativa, situada en la calle Flora 1,se unen trabqjos cerámicos con­temporáneos junto con repro­ducciones de piezas de los milia­res y argáricas, como las que ela­bora Manolo Salas.

Con esta muestra, KeramikéCreativa iniciauna andadura en laque quieren promover otra formade ver el arte y la artesarúa en laprovincia Los artistas que han participado en la muestra colectiva de KeramikéJLA voz

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Cursos de Verano de la Universidad de Alme

vivir!45LA voz DE AlMERíA •

Gabriel Amat dirige un curso que busca dar respuesta alos retos del futuro almeriense. Para Amat, una reflexiónde este tipo es imprescindible en una época de crisis

"Es el mejor momentopara hablar de retos"

GABRIEL AMAT

MILENA FERNANDEZREDACCiÓN

Desafios y oportuni­dades en la Almenadel siglo XXI es elnombre del cursouniversitario de ve­

rano que dirige Gabriel Amat, al­calde de Roquetas de Mar y pre­sidente del Partido Popular de Al­mena. Junto a su concejal de Cul­tura en el Ayuntamiento roquete­ro, Eloisa Cabrera, co directoradel curso, Amat tiene claros losobjetivos del curso: "Queremosmostrar cómo.estábamos, cómoestamos y cómo debemos hacerparaque A1mería siga creciendo".

Desde el próximo día 7 Yhastael9 dejulio, distintos expertos dediferentes ámbitos buscarán lasclaves de los retos a los que se en­frentará la provincia de A1meríaen los próximos años. "Hemosquerido plantear el curso desdetodos los puntos fundamentalesque afeclan al crecimiento de Al­mería", señala el alcalde de Ro­quetas de Mar. La agricultura, laconstrucción, el turismo o elmár­mol serán algunos de los temasque centren cada una de las me­sas redondas programadas porAmat y Cabrera. Para los tres díasque dura el curso, que se celebraen la sede de Roquetas de Mar, sehan programado siete mesas re-

dondas. La primera de ellas, mo­derada por Diego Martínez Cano,planteará las preguntas básicasdel curso con unaintroducción so­bre los desafíos de Almería, "setrata de hacer un estudio generalde lo que ha hecho que nuestraprovincia se convierta en una delas más potentes de Andalucían. Apartir de alú, los alumnos del cur­so de verano de la Universidadpo­drán asistir a otros encuentroscomo 'La agricultura almerienseen el marco de la Unión Europea.Respuestas a las demandas deproductores, comercializadores ymercado' o 'Situación de las in­fraestructurasYordenación del te­rritorio en la provincia de Alme­na. Los retos del futuro'.

Entre los ponentes de las me­sas, el curso cuenta con ex mi­nistros como Miguel Arias Cañe­te o el presidente del Partido Po­pular andaluz, Javier Arenas, en­cargado de cerrar el curso el día9 de julio. "Arenas es un gran co­nocedor de Andalucía y de lapro­vinda de A1mería y puede aportarel punto de vista de las solucionesdesde las instituciones", afirma eldirector del curso.

Desde esa mirada multidisci­plinar, Gabriel Amat matiza quelos contenidos del curso de vera­no, que tendrá lugar en el hotelPlayadulce, no sólo se dirigen alos estudiantes universitarios "si

no a todo aquel que esté intere­sado en lo que seráel futuro de Al­mena",

En un momento de crisis"Almena es una de lasprovinctasandaluzas que más profunda­mente está sufriendo la crisis. Poreso, éste es un momento perfec­to para reflexionar sobre los retosde futuro", apuntaAmat. Comose­ñala el director del curso, la si­tuación económica que en estosmomentos atraviesan los tnerca­dos seráuno de los elementos cen­trales del debate en las distintasconferencias. "Es imporlante quelos expertos nos ayuden a elabo­rar soluciones para que las insti­tuciones sepan como reaccionarante este tipo de crisis econónú­cas", añade Amat.

Para el alcalde de Roquetas deMar, ésta ha sido su primera ex­perienciacomo director de un cur­so de verano y reconoce que sóloel hecho de su célebración res­ponde a todo un reto de futuro: elde la educación. "El ejemplo de laaportación de los cursos de vera­no de la Universidad está en Ro­quelas de Mar, que durante los me­ses de verano se convierte en todauna ciudad universitaria", señalael alcalde y director de una de lasprimeras citas universitarias delverano.

"Almería es unade las provincias

andaluzas quemás está notando

la crisiseconómica"

"Es importanteque los expertos

nos ayuden aelaborar

soluciones paraafrontar el futuro"

... EN EL PROGRAMA,I-~ ~~~-~-~~~--_._---

8 de julioLa agricultura almeriense enel marco de la Unión EuropeaRespuestas a las demandas depr()ductores, cornercializa­dores y mercado. Mesa redon­da con la participación Juan Co­lomina, COEXPAL, Cecilio Gui­llen, presidente de AGRUPAE­JIDO, YDiego Ganido

119 de julio"Factores de éxito. Las clavesdel desarrollo. Una propues­ta de innovación / superación/ recuperación / éxito para elempresariado almeriense".Conferencia a cargo de PilarMartinez Consentino. Será a las10 horas. Poco después, a las 12horas, tendrá lugar el cierre delcurso dirigido con una ponen­cia a cargo del presidente delPartido Popular andaluz, JavierArenas.

$SUZUKI

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

mIDEAL I ALMERÍA ­1DEJUUO DE 2008

A. MALOONAOO I FOTOS: J. J. MULLOR I ALMERíA

públicamente al CGPJ su reelección en el cargoEl presidente de la Audiencia Provincial agradece la Justicla de la que considera que

debe ser «eficaz despertando sen­tímientos de orden y seguridadentre los ciudadanos».

Frescura y ponderaciónEl presidente de la Audiencia Pro­vincial de Almería terminó suintervención mostrando su con~

fianza hacia «los que estáis aqui,todos vosotros represenlatívos dela sociedad y de las instituciones.Estáis dotados de inspiración eilusión para resolver los proble­mas que hoy tiene la sociedad».

Por últímo Benito Gálvez hizopúblicos sus deseos hacia los pre­sentes que se centraron en la <<fres­cura, ponderación y equilibrio».

«preserverar en mi afán porquela Justicia sea abierta, próxima,transparente, conocida y com­prendida por toda la sociedad consus acíertos y con sus fallos~),

Asímismo, Benito Gálvez apro­vechó para definir la función de

decimiento público «ai ConsejoGeneral del Poder Judicial por mireelección al frente de la Audien­cia», 10 que supone un «reconocí·miento al trabajo realizado_

Dentro de los objetivos paraesta nUeva etapa el juez se marcó

Mesa y mantel entorno a Benito Gálvez

mostró su satisfacción por la acep­tación que había tenido su inyi­tación, al tiempo que señaló queestaba lleno de «honor y gOZO».

En este acto institucional el pre­sidente de la Audiencia Provin­cial de Almería mostró su agra*

UNA nutrida representación

~, de la sociedad almeriensese dio cita ayer en torno alpresidente de la Audiencia

ProvincIal de Almerta, Benito Gál­vez, que. un año más, invitó a unalmuerzo en el Gran Hotel Alme­ría en unavelada informal, noexenta de cierta solemnidad~Elpresidente de la Audiencia Pro­vincial de Almeria, que ha sidoreelegido recientemente para elcargo, demostró sus dotes de anfi­trión y recibió uno por uno a todoslos invitados al almuerzo al queasistieron representantes de los­empresarios, agentes sociales,fuerzas armadas, medios de comu­nicación, iglesia, alcalde, presi­dente de la Diputación, delegadodel Gobierno andaluz, subdele·gado del Gobierno, parlamenta­ríos, diputados, senadores, etcé~tera_

En una breve alocución al ini­cío de la comida, Benito Gálvez,

Francisco Ortega Viñolo, Juan de Mota, Ana López, Ángellturbide yel subdelegado de Defensa,

Francisco Espinar, Manuel Ceba y Custodio Hidalgo.

Clotíide Berzosa, A. Torres, Alfredo Sáhchez y EdmOndo Jerez. Aspecto que presentaba el salóhdel Gran Hotel durante el discurso de Benito Gálvez.

esaez
Línea
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

mIDEAL I HARTES1DE JUUO DE 2008

Un total de diez profesores itine'rantes, siete de la Junta de Anda­lucra y tres de ONCE, junto al per­sonal específico de la Fundación:óptico, oftalmólogo, técnico enrehabilítación visual; dos asisten­tes sociales: un técnico en brailley tíflotecnología; un bibliotecario;una psicóloga; un jefe de servicio;y una responsable de ocio y tiem­po libre...

compañeros sólo que en Braille,tener sus propios apuntes... Ade­más, al alumno se le ofrece mate·rial espeeífico adecuado para cadatipo de discapacidad. Para ello seutilizan distintos programas deampliación de caracteres comoZOOmtexto Magic o lectores Jawsque revisan la linea de Braille delteclado.

José Méndez, jefe adminIstra·tivo de ONCE, es ciego y partici­pa en las jornadas de difusión enlos coleglos, asimismo imparte cla­ses de escritura Braille.

Por su parte, Diego Punzón, esel que se encarga de transcribirlos apuntes para los alunmos queen ocasiones son facilitados porlos profesores. A través del HornoFuser y del Thermophorm facili­ta material en relieve, mapas, imá­genes... Además, se encarga de lagestión de la biblioteca y de lavideoteca.

F'ormadón net;esarlaActualmente, en Almería hay 104alumnos con diferentes tipos dediscapacidad visual: baja visión yceguera. No obstante, como seña­la eldelegado de Educación, Fran­clsco Maldonado, <<depende si ti~ne otra discapacidad asociada,entonces tendrla que acudír a uncentro específico», de hecho hayCentros de Recursos en Sev illa,Alicante, Valencia, Barcelona,Madrid, Santiago de Compostela.Por otra parte, existe un centroespecífico en Almería, elPrince·sa Sofía, que acoge a 18 niños queno se pueden escolarizar en cenotros normalizados. En este centroespecializado trabaja el profesory psicólogo Juan Jesús SOla Cama­na, el cual también presenta dis·capacidad visual.

Todos los años, entre junio yseptiembre, el personal del equi­po específico de trabajo hace uncurso de formación en Sevilla, enel Centro de Recursos Educativos'Luis Braille', al que pertenecenlas zonas de Andalucia, Ceuta,Melilla y Estramadura.

El objetivo esnormalizar lasituación de losestudiantes

na. Los alunmos más mayores sólonecesitan un seguimiento másesporádIco o a demanda».

Por su párte, ONCE realiza lasayudas ópticas y la formación alprofesorado. Pone a disposiciónde los alumnos con discapacidadvisual diversos recursos espeeífí·cos como telelupas, materialampiiado, máquinas de escrituraBraille, ordenadores adaptados.textos, iibros hablados, mapas ymaquetas en relieve...

De esta forma los jóvenes condiscapacidad visual pueden tra·bajar con el mismo libro que sus

MATERIAL. Cuentos y lámInas para los alumnos. f M. 8. L

la famllla y asesoramiento al cen­tro educativo.

Atención específicaNo obstante, ía composiciónde losgrupos varia como seíiala Maldo­nado, «en función de Ia demandade los alunmos que se conoce pormedio de la detección de necesi­dadeSl>.

Asimismo, la ateución que reci­be cada uno de los alunmos es dis­tinta. Como afIrma Chicano <<laitinerancta del equipo específicovaria según la dificultad de cadacaso entre tres y undía a la sema·

Equipo multldlst;lpllnarPáradar serviciQ a estüs alumnoshay un equipo específico comopuesto por profesionales especía.lizados de la Consejeda de Edu·cación y de Organización Nacio·nal de Ciegos.

Son un total de diez profesoresitinerautes, siete de la Junta deAndalucía -seis de Primaria y unode secundaría- y tres de ONCE atiempo completo, más todo el per·sonal específico de la Fundación:óptico, oftalmólogo, técnico enrebabilltac~ónvlsual que ayude alos chicos a utilizar el bastón y areallzar todo tipo de habilidadesde la vida cotidiana; dos asisten­tes sociales que les asesoran a ges­tionar subvenciones; un técnicoen braille Ytitlotecnologia -tec­nología para eiegos~;un bibliote·cario que seencargadel préstamode libros, audio, material, prepa·ración de apuntes...; una psicólo·ga; un jefe de servicio; y una res­ponsable de ocio y tiempo libre...

De esta forma se realizan conlos alumnos determinadas fun·ciones como son: la ~timtl1ación

y el entrenamiento visual, oríen·tación y movll1dad -una de lasprincipales dificultades con lasque se encuentran los jóvenes,hábilidades de la vida diaria,aprendizaje de Braille, desarrollode habilidades soclales, domiíliode nuevas tecnologlas, atención a

SU entorno, con sus amígos, en suscasas... Lo que se pretendía a tra~

vés de la leyes de integración eranormalizar la situación de estosestudiantes, traerlos, mantenién­doies ios mismos servicios».

Gracias a esta iníciativa, actual­mente 104 alunmos se encuentranintegrados en 41 centros de 29 loca·lidades almerienses. Se trata delos colegios o institutos más cer·canos a su domicilio para que losdesplazamientos no se conviertanen un inconveniente aiíadido.Como destaca ,,1 delegado de Edu'caeión, Francisco Maldonado, <damayoría de los niños se encuentraen centros ordinarios donde estántotalmente integradosen su ár'ea».

e20 profesionales atienden amnos con discapacidad visual

Má104

Equipos interdisciplinares dansoporte a los profesores en 41 centros

Inmigración ydiscapacidad,'otro reto'

El programa funciona gracias a unconvenio entre Educación ONCE

M. B. L ALMERfA

Destaca Francisco Chicanaque cada vez son más fre­cuentes los -casos -de alum­nos ciegos procedentes deotros países. ,<Jóvenes queestán sin escolarizar y- queademás presentan una dis­capacidad visual". Comosenala Chicano «es un retoque no está exento de pro­blemas». El trabajo enestoscasos es muy iíltenso espe·clalmente con los profeso·res para que ellos se sientanrespaldados y consigan que~(enuno o dos años los alum­nos puedan incorporarse alsistema educativo».

Un equipo específico compuestopor una veintena de profesionalesde la Fundación ONCE y de laConsejería de Educación de la Jun·ta de Andalucía trabajan paraintentar normalizar el procesoeducativo de los 104 jóvenes de laprovincla que presentan algún tipode dIscapacidad visual. De todosellos, 4S'están en .Ab.h:ería capitaly, de ellos, 22 son ciegos.

La: colaboración entre ONCE yEducación es fruto de un eonve·nio firinadú en 1987- en el que seestablecía que un equipo especi·fico atendiera a los alumnos cie­gos y discapacitados visuales.Señala Francisco José Chicano,coordinador del eqUipo espeeíficode trabajo conestudiantes con día·capacidad visual <<la idea era quelos alumnos almerienses que esta·ban en los centros de la ONCE(Luis BraiUede Sevilla y EspírituSanto de Alicante) pudieran venira Almeríapara que estudiaran en

M. BLANCO LEAL ALMERIA

El portero de la selección debalonmano visita el Campusantes de viajar hacia Pekín

David Barrufet, portero de laselecciónespañola de balonmano,visitó ayer la Universidad deAlmería. Acompañado del rector,Pedro Molina, el jugador estu'lOcon los participantes en elprimerCampus de Balonmano que sedesarrolla en el Centro Deportivo

de forma conjunta entre la Insti­tucióu académica y Cajamurcia.

Tanto el rector como las jóve­nes promesas del balonmanoalmeriense han deseado muchasuerte a Barrnfet ante el próximocompromiso olimpico en Pekiíl.De hecho, esta misma semana elportero se incorpora junto al res·to de jugadores a ía concentración

del combinado español.El portero saludó a los paríici·

pantes en este primer Campus, eiíltercambió impresiones sobre eldesarrollo de esta actividad depor·tiva con el vicerrector de Cultu·ra, Extensióu Universitaria yDeportes de la UAL, José Guerre­ro; el entrenadordel Campus, Gro­gorlo Bermejo; y el presidente delKeyrnare Almería, Antonio Miras.

La actividad cuenta con la par·ticipación de 63 niños y niñas dela capital aimeriense, y se desa­rrolla desde ayer y hasta el pró'ximo viernes, 4 de julio, en lasnuevas instalaciones deportivasde la UAL.

Comienzan hoy lasJornadas sobreResponsabilidadSocial en la UALM. B. L, ALMERIA

Hoy se inaugura, a partir de las10:00 de la mañana, en la Salade Grados de la Escuela Poli·técnica Superior de la Univer·sidad de Almería, la Jornada deReflexión sobre la Responsabi·lidad Social en la Universidadque va a llevar a cabo el Foro de

Consejos Sociales de las Uni­versidades Públicas de Anda­lucla en el Campus de La Caña­da.

En la presentación inter·vendrá junto al rector de la Uni·versidad de Aimería, PedroMolina, el presidente de laComisión de Estrategia y Rela­clones cou la Sociedad del Con·sejo Social, Antonio Pérez Lao.

La Responsabilidad Social esIDla preocupación creciente enlos distintos ámbitos empresa·riales e institucionales de laactualidad y la Universidad nose muestra ajena a esta situa­cÍón.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

MARTES

1DE JULIO DE 2008 provincia 'IDEAL m

tros cargos públicos una forma­ción general sobre los principalesaspectos jurídicos. organizativosy urbamsticos de la gestión muni~cipal, así como otras materias deinterés que ofrezcan una forma~

ción integral y sólidá para afron­tar el trabajo diario en sus muni­cípios}}.

que el Grupó Popular de la Dipu­tación Provinctal de Almeria pre­tende ayudar a perfeccionar el tra~bajo de su concejales y primerosediles de la provincia.

En palabras del presidente delPartido Popular, Gabriel AmatAyllón, las jornadas tienen comopropósito «proporcionar a nues-

El próximo domingoAB_."._8 nuestros hipermercadosdía 6 de julio M n •••""'.. de Andalueia

cía, estatal y sretorial. El suelo, elplaneamlento de la ordenación,los sistemas de gestión urbanís~

tica y el desarrollo de estrategiascon Un marcado sentido de res~

peto al medio ambiente como ejede la sostenibilidad urbanistica,componen la base de Un modeloformativo en esta materia con el

Alólides y ~oncej~lesd~ l8~~~idp.ios aÚllancriterios sobre planificadón y sostenibilidad

Francisco Garda Góngora ponente de la clasese ofreció en la clausura

El PP denuncia eluso partidista de laley urbanística

gestión urbanistlca, el marco nor­mativo vigente, el desarrollo urba­nistico actual, los planes de orde­nación y otros aspectos tantojurl­dicos como de procedimiento 'enlas juntas de compensación, actua­ciones por compensación o losconvenios urbanísticos.

La metodologia en este primerencuentro sobre Territorio, Urba­nismo y Desarrollo Sostenible, ­encuadradas dentro de las Jor­nadas de Formación Municipaldel Almanzora-, se basó en expo­siciones esquemátlcas de los prin­cipa~~e?n;;éPtos.,,-teorías !lu.edebenapilcarse, proÍÍ1ovienilo ade­más un constante intercambio deimpresiones entre ponentes y car~

gos públicos, que expusieron casosprácticos con los que se hanencontrado en el desempeño de sutarea.

En el encuentro de Lúcar elponente fue Francisco GarcíaGóngora, licenciado en Derechoy Master en Urbanismo y Orde­nación del Territorio. Durante sucuadro formativo expuso las line­as generales de la gestión urba­nistica en los municipios y el mar­co normativo vigente en Andalu-

de Pablo Valenciano y MariaAngustias Guerrero Villalba.

Posteriormente, a las 11.30horas, la experta en RelacionesLaborales Inés Mazarrasa pro­nunciará una conferencia sobre'La ventaja competitiva de la con­ciliación',

A las 12.30 horas, representan­tes de Almur, Asempal, UGT, CC00 y de la Junta de Andalucíapartlciparán en una mesa de deba­te sobre los aspectos analizadosen la jornada.

La clausura tendrá lugar a las13.45 horas, con la presencia de ladiputada de Igualdad y Juventud,Emma Sola García, y la delegadade Empieo de la Junta de Anda­lucia, Francisca Pérez Laborda.

ciativa, impulsada desde el Áreade Universidad y Urbanismo, diri­gida por Ana Rubio, es apoyar aestos jóvenes en su formación uni­versitaria en el extranjero.

El importe total de las becas,que el Ayuntamiento concederápor primera vez, asciende a 12.000euros y se repartirán en funciónde la duración de la beca Erasmusobtenida.

Para ello, se ha establecido unbaremo en el que se determinaque para una beca de seis o másmeses de duración, la cuantíapodrá ser de hasta 1.000 euros.

El Ayuntamiento de Huércal Ove­ra ha aprobado las bases de la con­vocatoria de ayudas dirigidas alos universitarios que gocen <teuna Beca Erasmus en el curso2008/2009. El objetivo de esta ini-

IDEAL ALMERíA

IDEAL HUÉRCAL OVERA

El Área de Igualdad y Juventudde la Diputación de Almeria cele­brará mañana una jornada de tra­bajo sobre "Empresa, igualdad yconciliación", en la que se analí­zarán diversos aspectos relacio­nados con las condiciones labo~

rales de las mujeres de la provin­cia, con objeto de contribuir amejorar su situación. La jornadacomenzará a las 10.00 horas, en elHotel Catedral, con la presenta­ción del 'Estudio de diagnósticode las mujeres trabajadoras en elsector del manipulado de pro­ductos horticolas', elaborado porlos profesores de Economia de laUniversidad de Almería, Jaime

Huércal Oyeradestina 12.000euros para becariosde Erasmus

formación sobre empresa,igualdad y conciliación

Calificadas por todos como un ver­dadero éxito no sólo por el núme­ro de asistentes, sino por la clari­dad del urbanista Francisco Gar­cia Góngora como ponentedurante la clase magistral ofreci­da, el aula estuvo abarrotada porun nutrido l¡!l.l,po de alcaldes yconcejales qué mostraron su pre­ocupación por el usó p'l,rtidi",taque se hace de lasleyes en estamateria, ya que su aplicación sólo

_es estrIcta si el ayuntamiento tie­ne un color distinto al del PSOE.

El encuentro fue apoyado porla dirección del partido ai contarcon la presencia no sólo de JoséFernández, alcalde de Sorbas yportavoz del Grupo Popular de laDiputación, sino que contó con laasistencia del secretarío generaly miembro de la Mesa del Parla­mento Andaluz, José Luis Agui­lar y los diputados provincialesJosé Rull y Ramón Rueda. Fer­nández, de cuyo grupo de trabajoparte la iniciativa, se ha compro­metido a repetir la experiencia enotras comarcas de la provincia.

Las jornadas de trabajo sobreTerritorio, Urbanismo y Desa­rrollo Sostenible, permitieronconocer de manera más amplialas principales leyes que afectana la politica municipal. Se hablóde los principios jurídicos bási­cos de la administración local, elpapel del gobierno y el de la opo­sición murúcipal, así como la iden­tificación de los derechos y debe­res de alcaldes y concejales, y losinstrumentos que tienen a su­alcance para hacerlos efectivos_En este primer encuentro que secelebró en Lúcar y que sirvió parauna puesta al dia y reciclaje deconocimientos de los cargos públi­cos del Partido Popular en la pro­vincia de Almeria, se abordó la

MALDONADO ALMERíA

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

AIMERÍA/El triunfo deEspaña se salda con quema de conJenedores y daños en fuentes/A4

EL MUNDO [email protected]

MARTES 1JULIO DE 2008

Torrecárdenas cierraen verano 16camas de Observación «para agilizarlas Urgencias» y otras 60 de planta

-SANIDAD-

ALMERÍA- El Hospital Torrecárde­nas cerrará a partir de hoy el área deObservación B, que cuenta con 16 ca­mas, con la intención "de agilizar lasUrgencias, que contarán con un turnomás de médicos y podrán ofrecer unaatencíón más rápida al ciudadano», se-

~ El Satse denuncia que elhospital no ha sustituido a 150enfenneras desde el 19 de junio

gún la gerente del centro Francisca Antón.El objetivo del cierre es también dimensio­nar el área de Observación, que es dema~

siado grande, pues 'Contaba hasta ayer con40 camas. "Lo importante es ofrecer lamejor atención al paciente, aiiadió la ge­rente del centro. /Página A3

SUCESOS A8

Una mujervende asu bebé tras parirusando la identidadde la compradoraALMERÍA.~_Una vecina de Alme~

ría suplantó durante todo su em­barazo la identidad de otra mujera quien vendió, presuntamente,su bebé por unos 3.000 euros des­pués de que nacíera en el Hospi­tal Totrecárdenas.

La presunta venta de la peque­ña fue descubierta por el Grupode Menores y Mujer de la PolícíaLocal de Almería, que denuncíóel caso a la Fiscalía.

JUANMARFll

Voces infantiles de Madagascar unidas por los derechos de la infanciaLa coral Malagasy Gospel, compuesta por 28 niños y niñas invidentes y de Coco que preside José Luis Guirao Piñeyro, cantan por un futuroex trabajadoras de las salinas de Madagascar, visitaron ayer el Patio de mejor en el que se reconozcan los derechos universales de la infanciaLuces de la Diputación para presentar el ciclo de conciertos que ofre- en todo el mundo. El presidente de la fundación aseguró que los níñosceran durante esta semana en diferentes puntos de la provincia. Los están muy felices «porque les gusta poder comer todos los días y dor~

pequeños componentes de la coral, organizada por la fundación Agua mir en colchones», algo que antes no disfrutaban. /Página Al4

¡::CONOM_ÍAI AlO

El14%delas eJtrabajadoras delmanipulado sufrendiscriminaciónALMERÍA- Un estudio elaboradopor la Ual, en coJaboración con laDiputación de Almería, recoge queel 14% de las mujeres del sector delmaIÚpulado de Dutas y hortalizasen la provincia reconocen haber su­frido algún tipo de discriminaciónpor parte de sus jefes. La investíga­ción se ha realizado a partir de unmuestreo a 300 mujeres de 15 co­mercializadoras ubicadas en las co­marcas de Poniente y Levante,

LEVANTE/ A12

El PP aclara que noapoyará una mociónde censuraenHuérca1 de AlmenaALMERÍA.- El Partído Popular deHuércal de Almería anunció aye'rque no participará ni apoyará mo­ción de censura alguna duranteeste mandato. Ellider de los popu­lares quiso aclarar este términoante las especulaciones surgidas araíz de que el PSOE decidieraromper el pacto de Gobierno conlzquierda Unída.

JornadasEl Puche utiliza lamúsica como nexode unión cultural.'Tres colores, unsólo barrio' es elproyecto quepresentan losniños brasileños

E:x:pos¡ición .La exposición de ElenaLaverón se inaugura esta tardeen el castillo y faro de Roquetas

()Lilpf)p ....F~s¡t i"iJ1Profesor Popsnuggledejan al descubierto lossecretos de su música

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

EL MUNDO, MARTES 1 DE JULIO DE 2008

ALMERÍAA9

UNIVERSIDAD'®

Más de 1.000 estudiantes despidieron el cursocon una fiesta en el Pabellón Moisés Ruiz

Foto de familia de los alcaldes cuyos municipios son sedes de los cursos de verano. / El MUNDO

Comenzarán el día 7, aunque se inaugurarán el día 8de manos del rector

de diferentes acciones. Carascon los colores de la ban~

áe camisetasabanicos amarillos, notaran en la ni un sólodetalle para que la Universidad deAJmería se sumara a la fiesta porla victoria de ]a selección.

La organización del evento re~

galó camisetas con la leyenda Po­demos España, que se enfundaronlos jóvenes universitarios paraconvertirse en auténticos forofosde los jugadores.

Fernando Martínezparticipaen un ciclode conferencias enBuenos AiresALMERlA.-Invitado por la Funda­ción Ortega y Gasset de Argentina}el profesor de la Universidad deAlmelía Fernando Martinez Lópezha pmiicipado durante su estanciaen Buenos Aires en el ciclo de con~

ferencias que está desarrollandodicha Fundacíón en el Centro Cul­tural Borges con motivo de los ac­tos preparativos de la celebracióndel Bicentenario de- la independen­cia Argentina, Se trata de un cicloideado para reflexionar sobre elfuncionamiento de la politica, lacultura. el ejército y las al1es en Ar­gentina y España a lo largo de losdos últimos siglos.

La estancia se ha completado conla pal1icipación en semínalíos en laUniversidad de Buenos Aires y elrastreo de la emigración republíca~

na espaMla de finales del siglo XIXy el exilio de 1939 en tomo a las fi­guras de Antonio Atienza y Medra~

no y Augusto Barcia Trenes, El pri­mero de ellos, almeriense, hombrede la prensa y la universidad. disci­pulo de Nicolás Salmerón, se mar~

chó a la Argentina a finales de losalias 80 del siglo XIX y desempenóun papel crucial en la enseúanza ar­gentina llegando a ser director ge­neral de la misma e impulsando lasideas de la Institución Libre de En­señanza en la República Argentina.

La otra figura, Augusto BarciaTrelles. fue diputado por el distritode Vera desde 1916 a 1923, diputa­do republicano por AJmería en1933 y 193, miniSlro de Justícia enlos gobiernos del Frente Popular yGran Comendador de la MasoneríaEspañola. Tras la Guerra civil hubode tomar el camíno del exilio y seafincó como otros muchos intelec~

tuales y políticos en Buenos Aires.La investigación sobre la actividadintelectual y política de Barcia enBuenos Aires ha sido fundamentalpara completar el Diccionario deParlamentarios Alrnerienses queestá realizando el grupo de investi­gación SUR-eLlO.

La estancia argentina se ha se~

llado con un plíncipio de acuerdopara un proyecto de investigaciónconjunto entre la Fundación Orte~

ga y Gasset de Argentina y el grupode investigación SUR-CLlO de laUal para a rescatar la producciónperiodística de escritores y políti­cos almerienses, en la República,,4..rgentina,

tudiantes de la Universidad deAlmería fue un compromisoadquirió con el alumnadode ser elegido en el cam·promiso que se ha reali-dad en el final de este curso aca~

démíco.El presidente de la Diputación,

Juan Carlos Usero, ha destacadola gran participación de estu­diantes de toda la provincia en lafiesta del pasado jueves y el res­paldo de esa institución a toda iacomunidad universitaria a través

Montoro.El rector de la Ual explicó en

la presentacÍón de los conteni­dos de los cursOs así como quié~

nes serán sus directores, ade­más de recordar la principal no~vedad de la edíción de 2008: losseminarios se concentrarán entres dias de manera que las cla­ses se impartirán por la mañanay por la tarde. Los alumnos al­morzarán a mediodía en el Ho~tel Playadulce.

El Taller de Pintura que diri­girá Julio Visconti es uno de loscuatro cursos que repiten edi~

ción en Roquetas de Mar debi­do al éxito obtenido el ano pa­sado. Junto ai taller, este ano enel Hotel Plavadulce se celebra­rán los seminarios Universidady Tauromaquia; Vetelinaria yMedio Ambiente y De la páginaescrita a la pantalla impoluta:La novela en el cine' dirigidosrespectivamente por Or~

Juan José Badiola y Gabriel

Almeria. Pedro el pre-sidente de la JuanCarlos Usero, conlos jóvenes tanto dela capital como de diversostos de la provinciaErasmus, una larga nochellena de sorpresas, regalos y mú­sica, ya que esta actividad inclu~

yó la actuación de cuatro grupossobre el escenario habilitado enel Moisés Ruiz.

Pedro Molina ha indicado queorganizar esta fiesta para los es-

rán inaugurados un día des~

pués ya que el rector no puedeestar el primer día por asuntosde agenda.

La sede más numerosa volve­rá a ser Roquetas de Mar, enAguadulce. Del 7 al 11 de juliose desarrollarán un total de 12seminarios, incluido un tallerde acuarela a cargo del pintoralmeriense Julio Visconti en elCastillo de Santa Ana. El restode cursos repetirá aulas en lossalones del Hotel Playadulce,con la excepción del de tauro­maquia, que será en el MuseoTaurino, en Roquetas.

Algunos de los ponentes quevan a participar en los cursOsen Roquetas destacan el can­tautor Joan Manuel Serrat; losperiodistas Iñaki Gabilondo yCarlos Herrera; el ex entrena­dor de la Unión Deportiva Al~

mería, Unai Emery; la presiden~

ta del Parlamento de Andalucia,Fuensanta Caves; y el ex mínis~

tro de Hacienda, Cristóbal

AGAlERAALMERÍA.- La Universidad deAlmería quiere batir este año elrécord de alumnos matricula­dos en los cursos de verano,hasta superar la barrera de los1.500, según destacó el vice­rrector de Cultura, ExpensiónUniversitaria y DepOItes, JoséGuerrero.

De momento, a falta de unasemana del inicio de los semi·narios, ya se han inscrito 1.300alumnos y las previsiones apun~tan a que como mínimo durantelos días que quedan se apunta­rán otros 200 más.

La maquinaria de loscursasde verano está en marcha, yahora las distintas sedes se pre­paran para tenerlo todo a puntopara la fecha prevista. Entre losnuevos nombres de los ponen­tes que participarán en las con~

ferencias destaca el director ge­neral de Estadística.

Aunque los primeros semi~

narios arrancarán el día 7, se-

La Val quiere llegar a los 1.500alumnos de los cursos de verano

ALMERÍA.- Más de 1.000 jóve­nes estudiantes de la Universi­dad de Almería la

tarde-noche del P~;~g;~i~;d~':una fiesta (

del final curso acadé-mico 2007-2008 Yen la que se ce­lebró, además, la victoria de laselección de lútbol de España an­te Rusia por tres goles a cero y elpase a la final de la Eurocopa. Lafiesta se celebró en el PabellónMoisés Ruiz de la capital.

El rector de la Universidad de

La FundaciónMediterráneacuenta con 11nuevos miembrosALMERÍA.-El Patronato de lafundación Mediterránea de laUniversidad de Almería se ha re­unido recientemente para abor­dar diferentes temas relativos alos acuerdos y propuestas de losgrupos de trabajo, tanto del áreade Apoyo a la Investigación, co­mo de Estrategia Gestión y Fi­nanciación, y de Actividades For~

mativas v de Inserción de Jóvenesen el Mercado Laboral. En rela­ción al Grupo de Trabajo de Es­trategia, Gestión y Financiación,se solicitó a los asistentes que di~

fundieran la Fundación entre losempresarios de la provincia paraaumentar el número de socios. yen especial en el área de agroali~

mentación,En este sentido, se aprobó en

esta reunión la incorporación co­mo miembros del Colegio Oficialde Ingenieros Técnicos Industria­les de Almeria, SaneamientosEmilio Hernández. 51ngor Con­sultores, Decisiones Geoconstruc­tivas, Hospital Oftalmológico deAlmería, Firmes y Construccio~

nes, Medgaz, TrañspOltes J. Ca­rrión, Joanpigar, Antonio LorenteLamarca SLU y Convencíones yCongresos Lamarca.

La sesión comenzó Con un in­forme del presidente del Patrona­to, Joaquin Moya-Angeler, y otrodel rector de la Ual, Pedro Molina,congratulándose todos por lagran asistencia de las empresas yentidades que son miembros, ade­más de la reciente incorporaciónde seis Vicerrectores.

El presidente y el rector desta­caron el importante momento queestá viviendo la Universidad y lagran oportunidad en la redefini­ción de sus titulaciones paraadaptarse más a las necesidadesde la sociedad y de las empresas.En este sentido, destacaron undocumento de lineas estratégicaspara la elaboración del mapa detitulaciones que acaba de seraprobado.

Por otro lado, se aprobaron lascuentas anuales de 2007 que al­canzaron casi los dos millones deeuros. Igualmente, se analizótambién el Provecto Piloto de In­tercambio entre directivos y pro­fesores, convenio en el que másde 30 profesores realizan brevesestancías en las empresas y vice·versa. De estas experiencias sepretende elaborar una guía conejemplos de lineas especificas decolaboración para que tanto elprofesor como el directivo o em-

puedan ver lo queaportar y lo que

aprender.Otro de los puntos tratados fue

el análisis del evento «Unimos Em~y Universidad», que realiza-

el pasado 6 de mayo en el Audi­torio Maestro Padilla, tuvoéxito de asistencia con másrepresentantes de empresas.

En cuanto a los Acuerdos y Pro­puestas del Grupo de Trabajo deApoyo a la investigación, se exa­minaron todas las actividades re­lacionadas la búsqueda de empre­sas y la transferencia de investi­gaciones de la Universidad, don­de se trabaja conjuntamente conla OTRI de la Universidad.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

AtO EL MUNDO, MARTES I DE JULIO DE 2008

ALMERÍA

ECONOMíA

El 71% no ha oído hablarde temas relacionadoscon la conciliación de lavida familiar y laboral

Según un estudio elaborado en 15 empresaspor la Universidad de Almería y la Diputación

Un 14% de las mujeresque trabajan en elsector del manipuladosufre discriminación

El incremento degastos reduce losbeneficios de las

comercializadorasRP.

ALMERLA.- La presión al alzade los gastos hace que no hayagrandes rentabílidades en elconjunto de empresas comer­cializadoras de frutas y hortali·zas. Ésta es una de las concu­siones <lel estudIo que ha reali·zado la empresa AMB Consul·tares y Auditores. Este Infonnese basa en los que la propia em·presa realiza de sus clientes,que suponen un 66% de los ki­los comercializados en la cam­paña 2006/2007 en la pro,incia,es decir, una cifra de L884.000entre alhóndIgas y empresasmanipuladoras.

«El aumento del volumen deoferta en una campana, comosucedió en la 2005/2008, recortalos precios, pero el mercado seencarga luego de volver a lanormalidad. Las empresas re­cortan sus costes, buscandouna mayor eficacia. Es un secMtor innovador y valiente y estoyseguro de que lo van a logram,explica uno de los socios direc­tores de AMB, Antonio Alonso.

En cuanto a un terna crudal yde actualidad como es la petI·ción del sector al Gobierno deuna rebaja fiscal para hacerfrente a la elevación de los Cos­tes, Alonso no ha dudado enasegurar que «(es algo que estánnecesitando desde hace mu­chos años. Tienen un módulomuy alto desde hace tiempo yes necesario que sea estudiadoy reducido,).

En cuanto a las alhóndigas,el estudio refleja que ha habidoun crecimiento sostenido y re~

guIar, salvo en los momentos degran aumento de la oferta y laconsiguiente reducción de losprecios.

las féminas que ocupan puestosde responsabilidad dentro de estesector.

La diputada provincial deIgualdad, la socialista Enma Sola,incidió, al igual que el profesorJaime de Pablo 1 en el «gran pesoeconómico») que el sector del ma­nipulado tiene en la provinciajunto al turismo y el mármol, a lavez que abogó por poner en mar­cha medidas a través de los pla M

nes desde la Administración parapromover una igualdad real entrehombres y mujeres.

exige un contrato de trabajomientras que la empresa se niegaa contratar si la aspirante al pues­to tiene hijos pequeños>,.

Además, este estudio reflejaque los hombres que desempeñanel mismo puesto que las mujeres,que tienen la categoría de mozos,perciben una retribución ligera­mente más alta, aunque el conve·nio establece que el pago a lasmujeres ha de equipararse al delos hombres. No obstante desvelatambién otros datos más «positi­vos" como que cada vez son más

El estudio, según reveló De Pa­blo, muestra que el grado de sa­tisfacción de los trabajadores delmanipulado, compuesto por mu·jeres en un 95,12%.> que «es bas­tante altÜ}i, con una puntuaciónde ocho sobre diez, a pesar de ser,junto al sector de la limpieza, elpersonal que percibe menOr retri·buclón por hora trabajada.

Sin embargo, El profesor de laUa] serialó como "puntos débiles»

el elevado nú'mero de muje­res que desco­nocen el con~

venia colecti­vo, especial­mente en lasempresas pe­queñas, y laelevada cifra,

un 71 %, de empleadas que no hanoído mencionar temas relaciona­dos con la conciliación de la vidafamiliar y laboral, por lo que abo·gó por proporcionar una {(fuerteformación>~ a las trabajadoras delsector.

El profesor de la Universidadde Almerfa Jaime de Pablo matizóque el convenio no contemplaningún tipo de reciclaje para lasmujeres que se incorporan al tra­bajo o que han dejado de trabajarpor maternidad, y destacó tam­bién las dificultades para encon·trar guarderia, "ya que el centro

PABLOALMERÍA.- El de las muje·res del sector del manipulado enla provincia de AlmerIa reconocehaber sufrido algún tipo de discri­minación laboral por parte de susjefes o de sus propias compane·t'TIS¡ sC3lÍn se desprende del estu­

dIO MUJere~ tralmjadoras del ~ec'

tM dél \\\~nipul~do de productoshortícolas en la provincia de Al­

merla, que ha SIdo elaborado porla Universidadde Almería(Ual) COn la co­laboración delServicio Pro­vincial de Mu·jeres de la DI·putación de Al­mería y cuyosresultados 'se-rán presentados hoy en el mareode lajomada Empresa) igualdad yconciliación.

En ese sentido, la diputada pro­vincial de Igualdad, Emma Sola, yel profesor de la Val Jaime de Pa­blo, que ha dirigido el estudio,avanzaron algunas de las conclu­siones de la investigación, reali­zada a partir de un muestreo aunas 300 mujeres de 15 empresasubicadas en las principales zonasde producción hortofrutícola dela provincia, como el Campo deDalias, La Cañada y Nijar-Cam'pohermoso.

El sectorhotelero confíaen un aumentode laocupaciónparael mes de agosto

Hoy comienza la campañade rebajas de verano condescuentos de hasta el 70%

ALMERÍA.- Los plimeros datos deocupación estival en los estableci­mientos hoteleros de la provinciade Almelia apuntaron que el núme·ro de feseIVas será infelior a las reM

gistradas en 2007. A pesar de ello,la Asociación Provincial de Empre­sarios de Hostelería (Ashal) mues­tra su confianza en un repunte con­forme avance la temporada ya queAlmería se caracteriza por ser undestino de última hora.

Ashal matiza que, de momento,la falta de reservas no es excesiva­mente alannante a falta del remon­te que supone la celebración en

agosto de la feria de la capital, don­de la media de ocupación alcanzabuenas cifras v la afluencia de turis­tas que opten upar destinos naciona­les, derivada de la crisis económica.Para el mes de julio, en el que se­gún señalan desde el sector cadaVez cuesta más alcanzar nivelesmáximos de ocupación las mejoresperspectivas son para el ParqueNatural Cabo de Gata·NIjar que, enlas tres primeras semánas de agos­to, alcanzará una ocupación cerca­naaI90%.

En A1merimar (El Ejido), los da·tos apuntan una ocupación del

65%. En el interior de la provincía,el ano no está siendo bueno ya queen algunos establecimientos de lazona del Almanzora en los seis priM

meros meses de 2008 han tenido unnÍvel de ocupación negativo. Noobstante, según subrayan desdeAshal, el sector espera que el mesde agosto sea bastante mejor queen julio, con porcentajes de plazasocupadas cercanas al 70%

Desde Ashal valoran con pru­dencia el inicio de la temporada deverano que comienza hoy, con laesperanza puesta en la feria deagosto yen los diferentes festivales.

RRALMERÍA.- A partir de hoy y has­ta el próximo 31 de agosto tiene lu~

gal' el periodo de rebajas de verano.Este año víene marcado por unafuerte campaña, en la que se pre­ven descuentos de hasta el 70%,principalmente en las grandes ca~

denas de textil.Como es habitual, desde las or­

ganizaciones de consumidores yaestán realizando advertencias paraevitar los abusos que puedan come­terse en estas fechas y conozcancuáles son sus dereclios en este tipo

de ventas. El cobro de los arreglos(cuando durante el resto del año nose cobran) la no aceptación de tar­jetas de crédito (cuando en la puer·ta del establecimiento existe el lo­gotipo de aceptación de detennina·das tmieta), la venta de saldos enlugar de rebajas, la ausencia o inco­rrecciones en el etiquetado y la im­posibilidad de devolver el productouna vez comprado. son las reclama­ciones más frecuentes recibidas enesta asociación por las comprasrealizadas en estas fechas.

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

82 EL MUNDO, MARTES I DE JULIO DE 2008

DEPORTES

FÚTBOL I Segunda División B

ORTlZ, RICARDO, FRAN, ABEL MORENO, JOSÉ IGNACIO, BALLESTER, MEGíAS, COLINA y PANADERONO RENOVARÁN. SE NEGOCIA LA CONTINUIDAD DE JOSÉ MANUEL, EMILIO Y JAVICHO

Nueve jugadores dejan el Roquetas

JUAN UJIS PLAZAROQUETAS DE MAR.- El CD Ro­quetas empieza a despejar las in­cógnitas sobre la confección della plantilla que militará, de formahistórica, en Segunda División B.El club raquetero ha anunciadoque no cuenta con hasta nueve ju­gadores de la plantilla que logróel ascenso. Ortiz, Ricardo, Fran,Ahel Moreno, José Ignacio, Ba­llester, Megías, Colína y Panaderono renovarán los contratos queles ligaban a la entidad rojilla, porlo que disponen de la total liber­tad para negociar su futuro lejosdel Antonio Peroles. Junto a ellos.el CD Roquetas ba intentado ne­gociar la continuidad de Gabri yAlberto, pero no ha existidoacuerdo entre ambas paltes y to­do apunta a que también abando­narán la disciplina rojilla. Llamala atención que jugadores comoColina y Megías¡ central y delan­tero habituales en el once de flo­rit sean partícipes de la lista ne­gra.

El presidente del Roquetas, Jo­sé Juan Rubí, ha expresado suagradecimiento a todos y cadauno de los futbolistas y les ha de­seado un futuro espléndido.«Ellos han pasado a la historia denuestro club, haciendo posible elascenso de categoría, yeso no seolvídarájamás», manifestó Rubí.

En el lado contrario se encuen­tran José Manuel, Javicho y Emi­lio. El club les ha ofrecido la reno­vación y está a la espera de la con~

testación de los jugadores. Tam­bién han sido piezas claves en elesquema del técnico mallorquín,que pretende contar con un 50':';0de la base del pasado año. La bue­na noticia la ha dado otro de losbaluartes, el portero Toni BernaLEl murciano ha sellado su conti­nuidad en el Roquetas pese a queen el horizonte surgía el interésde algunos equipos de mayor pre­supuesto y, en consonancia~obje~

tivos, como el propio Polideporti­voEjido.

Corti e Indias. Como ya anun­ció EL MUNDO Almeria- el pasa­do viernes. uno de los capitanesdel equipo, Corti, ha colgado lasbotas para pasar a los despachosy ayer lo hacía oficial el club. Elnuevo gerente del Roquetas tomael puesto con la intención ayudarde otra manera, a hacer de la enti­dad rojilla un club más grande. Laintención del Roquetas pasa poraprovechar el gran conocimientoque el ex jugador tiene del mundo

del fútbol en sus distintas catego­rías. «Hay que darle forma a lanueva plantilla que debe mante­nemos en Segunda B», afirmóCorti.

En la parcela deportiva, la res­ponsabílidad de la secretaría téc­nica recae sobre Txema Indias.Un cargo que bace justicia a unapersona que ya en la última tem~

porada ejerció como tal sin que lefuera reconocido en forma de car­go oficiaL «Han depositado laconfianza en mí y sólo me quedadevolverla con trabajo y muchosacrificio)" agradeció Indías.

MERCADO EN EL IV

El RacingPortuense confía

su futuro aAlberto Ferri

RACING PORTUENSE. AlbelioFerrí se ha convertido en el nuevoentrenador del Racing para la tem­porada 2008109. El técnico desem­barcó ayer en tierras gaditanas pa­ra rubricár su contrato con la enti­dad y empezar a planificar la nue­va temporada. Ferri ha dirigido aequipos como el Bañolas, el Bada­lona, el Calaspana, el Alcoyano oel San Sebastián de los Reyes. Lle­ga a El Puerto acompañado de susegundo entrenador, Juan ManuelBanoso, COn el que coincidiera ensu paso en el Atlético de Madrid.Por otro lado, Mauro Zanotti se­guirá un año más como racinguistatras firmar su contrato con el club.Mauro llegó al Portuense en cali­dad de cedido del Ternana italianohace dos temporadas, regresandoa la campaña siguiente, donde vol­vería nuevamente en el pasadomercado invernal.

GRANADA 74. El club granadinodescendido de Segunda continúasin saber dónde dísputará sus par­tidos en la nueva categoria. Des­pués de competir en la división deplata en Motril, Carlos Marsá pre­tende encontrar una ubícación enel área metropolitana de Granada oen las cercanías de la Costa Tropi­cal. Una de las opciones que ganafuerza es Atarfe.

CD SAN FERNANDO. El club ga­ditano ha hecho público el listadode jugadores con los que no cuentael entrenador Antonio lriondo. Lasbajas son Sergio Bustos, Lago,Chori, Dani Marcos, Reque, More­no, Javi Mufioz, Víctor García ySergio Berro. Mientras tanto, el be­nefactor del club, Delfin Cañas, ylos representantes políticos de ladudad han mantenido una reuniónen Sevilla para negocíar el incre­mento de las subvenciones munici­pales al club.

Foto de familia con los participantes del campus y el internacional español David Barrufet. I EL MUNDO

EL PORTERO INTERNACIONAL ASISITÓ AL CAMPUS DE BALONMANO DE LA UAL

Barrufet cuida la cantera

intermedie ante los clubes deudo­res.

El Ourense, en Segunda B, tam­bién se ha visto implicado por ladenuncia de varios jugadores yhasta la Real Sociedad se acoge ala ley concursal para aplazar lospagos a sus acreedores y poder sa­lir de la delicada situación econó­mica por la que atraviesa en los úl­timos tiempos. De este modo po­dria acometer el pago de las fichasa los jugadores que sopesan de­nunciar.

En el caso de los clubes alme­rienses no consta nínguna denun­cia. El Polideportivo Ejido, queatravesó por problemas en el pagode las nóminas a mitad de la liga,se puso al día y pasa de largo deuna situación muy desagradable.

La AFE echa fuego

J.LPLAZAALMERÍA.- Como cada año, el 30de junio a las 0.00 horas, la Asocia­ción de Futbolistas Españoles echafuego. El día más temido para mu­chos clubes tanto en Primera comoen Segunda División pasó casi sinbacer ruido. Poner al coniente lospagos de las fichas y nóminas a susjugadores llevan a las tradiciona­les denuncias que tanto temen losclubes. Si no se solucionan los liti­gios, los clubes solo disponen deun mes de gracia para no perder lacategoria.

El Elche ha sido uno de los per­judicados. Hasta cinco jugadoresde la actual plantilla ya han pre­sentado ante la Asociación de Fut­bolistas de España, las pertinentesdenuncias para que el sindicato de

ANOCHE FINALIZÓ EL PLAZO PARA SOLVENTARLAS DENUNCIAS DE LOS FUTBOLISTAS

mejo; y el presidente del Keyma­re Almería, Antonio Miras.

La actividad cuenta con la par~

ticipación de 63 niños y niñas dela capital almeriense, y se desa­rrolla desde hoy y hasta el próxi­mo viernes, 4 de julio, en lasnuevas instalaciones deportivasde la Ual.

tre la Institución académica y Caw

jamurcia.El portero y el Rector intercam­

biaron impresiones sobre el desa­rrollo de esta actividad deportivacon el vicerrector de Cultura, Ex­tensión Universitaria y Deportesde la Ual, José Guerrero; el entre­nador del Campus, Gregario Ber-

J.LPALMERÍA.- David Barrufet, por­tero de la selecclón española debalonmano, visitó ayer la Univer­sidad de Almeria para compartirmomentos con los participantesdel primer Campus de Balonma­no que se desarrolla en el CentroDeportivo de forma conjunta en-

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería Actualidad $ MARTES,l DE JULIO DE 2008 5

Opinión

Desamparo

ERMlNA el mes con la mani·festación pacífica de los agriocultores, la anterior, la queproyecto la imagen de violen­cia, se olvida. Por la calle Obis-

po Orberá, vi pasar a esos cientos de agri­cultores reales, silenciosos, sin gritos, Al­gunos venian con la mujer, pero no mu­chos, tal vez ellas. tenían que atender otrasrealidades que no podían posponer. Tam­poco observaba corrillos, era una marchatriste. yo diríá que resignada, sabían queno les harían caso, pero no querían la vio­lencia de otras ocasiones, pero la frustra­ción, el desengaño. la impotencía y la preo­cupaCión se marcaba en sus rostros. Ha si~

do una campaña agrícola aviesa, no sé quereflejaran las estadísticas, pero a muchosagricultores les espera un otoño duro.

Las alegrías de la campaña 2006/07, seestán pagando este mes en Hacienda. Ana­die se le escapa que, sobre las retenciones,hay que poner mucho más dinero que yaestaba gastado... yeso se hace duro. El añofiscal yelagrícola tienen ritmos diferentes,que aunque guardan cierta lógica, siempreresultan contradictorios. Y este año, conunos ingresos tanbajos se tienen que pagarunos impuestos tan altos, por eso pedíanrebajas fiscales. Es cierto que no ha habidocatástrofes naturales, las ha habido comer­ciales y productivas, que para el caso es lo

Los agricultores manifiestanuna pérdida de ingresosimportantes que no lespermiten pagar sus deudas

Termina lacampañaagrícola

mismo. La realidad. es la de una agricultu­ra endeudada buscando ser competitiva, ylas cuentas que no salen. l.os agricultoresdicen que todo ha subido mucho yes cier·to, hoy los costos de producción no son losde hace diez años, pero los precios sí yesono cuadra. Sequejan de la falta de mano deobra que sepa trabajar y sea legal, y es ver­dad, hay mano de obra disponible, pero"sin papeles" y de escaso conocimiento deeste modelo agrícola, que no es deseablepor los agricultores, por lo poco efiCiente einestable laboralmente, que resulta.

Es cierto, que no todas las produccioneshan corrido igual suerte, ni todas las áreasterritoriales han tenido los mismos proble­mas. Es así que la introducción de la luchabiológica ha mejorado la venta de los pi­mientos, pero este mismo modelo, en el to~mate, no ha tenido una compensación co­mercial favorable, pese al enorme esfuer­zo realizado.

En términos generales, los agricultoresmanifiestan una pérdida de ingresos im­portantes, que en muchos casos, no lespermiten pagar las deudas de campaña yen otros pasar serios apuros económicos.La solidaridad de las redes familiaresamortiguarán los efectos, pero la realidades preocupante. Desconozco, que respues·ta tienen las Administraciones Públicas,pero si se les debe exigir respuestas, paraeso se pagan los impuestos, y no olvidenque muchos agricultores tendran que pe­dirpréstamos para pagaresos impuestos.

vadas, se practican registros sin cumplir losrequisitos juridicos o se cuenta con testigosde dudosa credibilidad (ésta es una dificul­tad objetiva: así es el personal que se mueveen los circuitos de la droga).

De este modo las investigaciones realiza­das, con encomiable celo yespírítujusticie·ro, llevan a elaborar un relato sumarial ar­gumentado, lógico y prolijo... que el tribu­nal que juzga el caso, o un tribunal supe·rior, termina por anular, haciéndolo caercomo un castillo de naipes. Porque el pro­blema de la Policía y la Justicia -y de paso,también de la sociedad- no es estar con­vencido de que un individuo trafica con

drogas. En pueblos y barrios sólo hay que observar el tren de vidade algunos. El problema es demostrarlo con pruebas febacientes,obtenidas según marca la ley yrespetando la presuncíónde inocen~cia. Conforme se sube en la escalasocial del narcotráfico los sospe­chosos disponen de servicios jurídicos y financíeros más sofistica·dos para la defensa de sus crímenes. No hay que facilitar la labor deestos profesionales mercenarios con fallos de los nuestros.

Tampoco los mediós informativossomos muy cuidadosos enel ma·nejo de la infurmación. Cada gran operación la saludamos con alhara·ca, nos cargamos lapresunción de inocencia y el secreto de los suma­rios paradarun gran titularque al cabode los años sedeshace. No por·que los malos no seanmalos, sinoporque hayque probarque lo son.

de los que no sonresponsables.Me pregunto dónde está la protección

infantil, dónde la protección a los jóvenescuando continuamos viendo que la ofertaque se les hace ignora su realidad, su creci·miento emocional y cultural, sus proble·mas de desarrollo intelectual, sus dificul­tades para asimilar una cosmogonia depropuestas que la mayor parte de las vecespasa por una forzada deformación de susanhelos. Me pregunto, ¿cómo es posibleque socialmente se les recrimine por no ha­ber alcanzado interés por la lectura y se lesbombardee sin tregua a través de los me-dios audiovisuales y la TV? Ysi se les bom­

bardea permanentemente con imágenes, ¿qué absurda preten·sión es ésa de que sigan estudiando a toda costa sobre la letra im­presa?

No los amamos porque los abandonamos a un mundo audiovi­sual sin formarlos, los descuidamos, los mal formamos y luego losjuzgamos acusándoles de sus errores; alentamos su ignorancia ynos complacemos publicitariamente en ello. No los amamos por·que, aunque protegemos su vida en los primeros años, después losarrojamos al vacio de la incomprensión y la insolidaridad dondeconstantemente están escuchando el mensaje de la competitivi·dad contrapuesto ala falta de expectativas de futuro. Aeso no se lellama amor. se llama desamparo. Yes peligroso.

Por qué selibran los

narcos

A operación Semilla, una ma­croinvestigación judicial sobrenarcotráfico en la provincia deCádiz, ha producido ocho añosdespués un resultado inolvida-

ble: de 31 procesados por tráfico de dro­gas, 28 han sido absueltos. La montañaparió un ratón.

Digo que inolvidable porque no deberia­mos olvidarla. Por fallida y frustrante. Yporrepetida. No es la primera vez que una reda­da espectacularenel submundo de la droga,con muchos y relevantes detenidos, con to­dos los cabos aparentemente atados y todaslas pruebassupuestamenteencajadas, acabaconel paso del tiempo en nada o casi nada. Como un sifónque al prin­cipio hace ruidoysale a presión paradespués quedar sin fuerza ni sus­tancia, un aguachirle dejusticia.

Ni que decir tiene el efecto demoledor que estas operaciones cau­san en la conciencia social y, no digamos, en las impagables organi­zaciones ciudadanas de lucha contra la droga. ¿Por qué sucede tan­to? Generalmente porque quienes intervienen Uueces, fiscales,fuerzas de seguridad), con más esfuerzoyvoluntad que medios, co­meten fallos que echan abajo la instrucción. No siempre actúan conprofesionalidad. Enocasiones eljuez invade competencias o territo­rios que no le corresponden, se construyen sumarios con pruebasendebles, se realizan escuchas telefónicas no suficientemente moti·

1 yo afirmase que se trata anuestros menores sindemasia·das contemplaciones, o qué anuestros adolescentes se lesmantiene en una situación de

desamparo emocional, sería tachado in·mediatamente de mentiroso y alucinado.Con el inconveniente de que me saldrían alpaso sesudos responsables de la adminis-tración abrumándome con estadísticascontrarias.

Sinembargo abundan las informacionesen las que se ponen en evidencia la pervi·venda de malos tratos a menores, abuso,adicción a las drogas, fracaso y fuerte abosentismoescolar, desilusión y violencia sexual. Ytodo eso sin po·ner de manifiesto que los adolescentes dedican demasiadas horasa mirarla televisión y ésta, además, no controlasus contenidos, se­gún denuncio la semana pasada el Consejo Audiovisual de Anda·lucía.

Las materias curriculares de los estudiantes. especialmente losde enseñanza primaria, pilar donde se sustentan todas las demás,continúan ignorando que tras la invención de la imprenta, la si­guiente gran revolución que se ha producido en la rnstoría de lahumanidad con respecto a la difusión del pensamiento es la del au­diovisual. Es, pues. irresponsable no adecuar la formación de losmás pequeños a los nuevos parámetros de la cultura audiovisual

Alemania. 1450 (aprox.)Gutenberg inventala imprenta...

esaez
Línea
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería Actualidad ¡¡¡ MARTES, lOE JULIO DE 2008 13

Almería

Los vecinos denuncian que el espacio que dejan los coches

no es suficiente para los vehículos en caso de emergencia

Las playas de Cabo de Gatase llenan de vehículos por lacarencia de aparcamientos

Alumnos almeriensesirán a Iberoamérica aseguir sus estudiosUNIVERSIDAO. Un total de 28alumnos de la Universidad deAlmería irán el próximo cursoa Iberoamérica a través de laconvocatoria específica delprograma demovilidadacadé·mica de Andalucía. 45 faculta·des de este país participan enun intercambio para el quehan puesto en·marchR·'+O .. ~~­des que son detrabajo'coiljun'tas con la participación de lasuniversidades andaluzas.

Jornadas en la UALsobre responsabilidadsocial corporativaMEMORIA ANUAL. A partir de las10:00 comenzará hoy el actode inauguración de la jornadade reflexión sobre la Respon·sabilidad Social en la Universi­dad de Almeria que va a reali'zar el Foro de Consejos Socia·les de las Universidades Públi·cas de Andalucía. Durante elacto el rector de la UAL, PedroMalina, presentará la Memo·ria de Responsabilidad SocialCorporativa de la Universidadde Almeria.

SIERRA ALTA. Los vecinos del ba·rrio Piedras. Redondas hanvuelto a ins.istÍr· álAyunta­miento de Almería para conse'guir una solución para el mer·cado que. se instala los sába­dos. El presidente dela asocia·ción Sierra Alta, FI·anciscoGálvez, ha destacado que en·tre los problemas derivados delos puestecillos ilegales se en·cuentra el de estacionamientoademás de la presencia de ba·suras una vez que se van.

Piedras Redondasinsiste para que Secontrole el mercadillo

Los padres delos niños se han

llevado más de un sustoporque no existe ningunavisibilidad al cruzar"

estacionados, "es ilegal que esténahí, por lo que si no se solucionahabria que pedir que a quien lecompeta nos arregle este tema,por lo menos, para que pueda pa·sar la ambulancia en caso de quesea necesario", manifestó Garda.Hace un tiempo, tal y como recor·daba el presidente de la asocia.

ción, "se hizo necesaria la inter­vención de personal sanirario pa·ra atender a un hombre que esta·ba en la playa, y cuando llegó laambulancia no pudo pasar, retra­sando la intervención".

Nadie ha mostrado ningún in·terés, según explicó García, por laconstrucción de un aparcamientoque mejore las condiciones de losveraneantes.

Respecto a las infraestructurasdel barrio, Garda también ha si­do muv crítico con la construc­ción d~ un carril bici. Según ase·guró el presidente de la asocia­ciónvecinal "es algo de laque es·tamos pendientes desde hace dosaños cuando se lo comentamos alalcalde".

La afluencia de turistas en latemporada alta de verano, una fe·cha que los vecinos' consideranque va desde el1 de julio al 15 deagosto, ha sido decisiva para quetanto el presidente de la asocia­ción Desalysol como los demás re·sidentes soliciten el desarrollo enla playa de acúvidades culturales,"tal ycomo ocurre-en otras play~scomo la de San José". Debido a es­ta carencia, "lo que podemos veres que aquí vienen a pasar el día,se inunda la arena de coches malaparcados, y luego se van a SanJosé O a otras playas donde sí quese ofertan actividades cultura·les". Esta reivindicación ya se pro·dujo antes de verano.

en verano es más necesario, si ca­ben.. La zona en que más cochesaparcados confluyen se encuen·rra entre Cabo de Gata y Las Sali·nas, donde en más de una ocasión"los padres de los niños Se han lle·vado algún susto porque los con·ductores no ven debido a que hayun gran volumen que anula la vi·sibilidad", explicó el presidentede la asociación Desalysol aElAl·mería.

Además de los problemas deri·vados del número de vehículos

se a que esta situación se da todoslos dias, no es hasta los fines desemana cuando más coches seagolpan en la arena de la playa.

El presidente de la asociaciónde vecinos Desalysol de Cabo deGata, Cristóbal Garcia, ha fecha·do en aproximadamente dos añosel tiempo de espera para la cons·trucción de una zona de aparca·miento público asegurando que"el alcalde de Almeria conoce lapetición que llevamos haciendodesde hace tiempo ya que ahora

Bertaf. Quintanilla / AlMERiA

Desde antes de que empezara latemporada de verano, los vecinosde Cabo de Gara están reivindi·cando la construcción de una zo­na cercanaa la playa donde poderestacionar. Ahora, con los mesesestivales ya encima, los residen~

tes ven cómo desde primera horade la mañana, los coches aparcanen la arena, molestando tanto averaneantes como a los vehículospaniculares y de emergencia. Pe·

Ana Francis, de Enfermeras sin Fronteras,elegidavecina del año en Nueva Almería'La premiada se encontraba en el

público, ajena a lo que pasaría y

fue la primera sorprendida

Redacción / ALMERiA

La asociación de vecinos NuevaAlmariya ha elegido a Ana Fran·cis, como Vecina del Año 2008 enun acto en el que estuvieron pre­sentes los residentes en el barrioque le dieron la enhorabuenaademás de un reconocimiento.

Ana Francis es profesional de lasanidad, y debido a ello trab'\Íacomo enfermera en el complejohospitalario Torrecárdenas.

Esta labor la compagina con susactividades como responsable de

la ONG Enfermeras sin Fronteras.La organización de la que formaparte, ejerce su laboren países co·mo Bolivia donde va se han lleva·do a cabo accione~ como campa·ñas de vacunación infantiles, en·tre otras muchas que se están de·sarrollando en estos momentos ylas que prepara la ONG.

Mientras que llegan los días devacaciones, que Francís aprove­cha para realizar la labor de coo·peración internacional, empleadurante el resto del año su tiempolibre en barrios como el Puche,donde ejercen una labor preven·tiva en el contagio y transmisiónde las enfermedades, un trabajoque está siendo agradecido por

los vecinos a los que ayuda consus conocimientos sanitarios.

La presentación del premío enel acto estuvo realizada por Maríadel Carmen del Pozo, vecina deNueva Almería, compañera deprofesión y presidenta del Cale·gio Almeriense de Enfermería, lacual realizó una semblanza hu·mana de Ana Frands, que asistíaentre el público, acompañada desu marido y fue la más sorprendi·da por este reconocimiento de susvecinos, como aseguró poco des~

pués de recibir la distinción.La presidenta de la asociación

de vecinos Francisca Navas, le en~

tregó a la homenajeada una placacon el nombramiento, para que laconservara como recuerdo de es~

te homenaje.Hace poco tiempo, la junta di·

rectiva de la asociación Nueva Al~

mariya se reonovó cediendo eltestigo Rafael Cervantes a Fran·cisca Navas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

16 MARTES, 1DE JULIO DE 2008 .. Almeria Actualidad

El colectivo del manipuladoignora sus derechos laboralesUn estudio realizado por la UAL y la Diputación revela que las envasadoras sonlas que disponen de un salario más bajo El El 95% del personal es femenino

El Paradorde Mojácarinvierte 8,2millones ensuremodelaciónEl hospedaje reabrirá suspuertas el 25 de julio despuésde 18 meses en obras

Los hoteles, con menos reservas que en 2007

Jaime de Pablo, autor del estudio, junto a la diputada de Igualdad, Emma Sola.

La Fundación Cajamarpresenta esta mañana elproyecto de investigación

Redacción / AlMERíA

La Fundación Cajamar presen­ta hoy un proyecto de investi­gación sobre la producción yutilización de bioetanol comocarburante, obtenido a partirde plantas de chumbera y ta­baco arbóreo de la provinciade Almería. El proyecto serádado a conocer por GuillennoZaragoza, investigador de laFundación Cajamar, Jesús Fer­nández, catedrático de la Uni­versidad. Politécnica de Ma­drid, Miguel Rodríguez de laRubia, consejero delegado deAlbaida Recursos Naturales yMedio Ambiente y César To­rres, del Grupo Playas y Corrí­josSL.

E."ress/ AlMERíA

El Parador de Turismo de Mo­jáear reabrirá sus puertas elpróxímo día 25 de julio, des­pués de acometerla remodela­ción de sus instalaciones du­rante 18 meses y con una in­versión superíor a 8,2 millonesdeeuros.

El proyecto, acargodel equi­po técnico de Paradores, con­templa la remodelación de laszonas comunes interiores y dela mitad de las habitaciones,concretamente las que miranal interiory en las que no se ha­bía actuado en la anterior in­tervención. Además, se ha re­decorado en su totalidad el es­tablecimiento.

Paradores destaca el cambioradical del caserío piramidalque ocupa el Parador de Mojá­car, enmarcado en un patio de~

corado con mánnoles de la zo­na y desde el que se accede a lanueva recepción, donde ade­más del mobiliario tambiéndestacan los nuevos solados,en barro con recercado de ma­dera de iroco y que se repite enla totalidad de las zonas comu­nes. Estas zonas son ahoramás luminosas debido a losamplios ventales reciente­mente instalados.

Las chumberas deAlmería puedenproducir bioetanolpara carburante

objetivos analizar los factores es­tructurales de 1trabajo de las mu­jeres en el sector, detectar si se da.una feminización del trabajo enelsistema productivo y el estudiodel convenio laboral.

Mientras que cada vez más sonlas mujeres que ocupan puestosde responsabílídad, continúaexistiendo una discriminación sa­larial entre hombres y mujeres.En esta línea, y según equipara elestudio a las mujeres del manipu­lado y a los mozos, el trabajo delos últimos está mejor remunera­do. Las envasadoras, junto con elpersonal de limpieza, son el per­sonal que menos cobra, según re­fleja el estudio.

agosto, por lo que es imprevisiblesu comparacióncon 2007-

En el interiorde la provincia, elaño no está siendo bueno ya queen algunos establecimientos de lazona del Almanzora en los seisprimeros meses de 2008 han teni­do ocupaciones muy negativas.No obstante, según subrayan des­de Ashal, el sector espera que elmes de agosto sea bastante mejorque en julio, con porcentajes deplazas ocupadas cercanas al 70%.

los hombresUn mozo, que supone u

puesto equiparable al de

una envasadora, tiene una

retribución superior

4 Elevado grado desatisfacción

Las mujeres otorgan unpuntuación de ocho sobre

diez a su puesto de trabajo.

del que están orgullosas

lan desde el sector cada vez cues­ta más alcanzar niveles máximosde ocupación, las mejores pers­pectivas son para el parque natu­ral Cabo de Gata-Níjar que, en lastres primeras semanas de agosto,alcanzará una ocupación cercanaal 90%.

En Almerimar, los datos apun­tan una mejora encuatro puntosalos registrados julio del pasadoaño, un 65%, aunque, de momen­to, no se regístran reservas para

sufrido discriminaciónSe da por parte de sus

compañeras o superiores.

La mayoría desconoce las

leyes que le afectan

3El gran desconocido:el convenio laboral

En las pequeñas empresasagroalimentarias no lo han

leído, en las grandes no

saben sus derechos

Carmen Fenoy / ALMERíA

"No es el mejor trabajo, pero es mitrabajo". La mayoría del personalencuestado por la Universidad deAlmería, en colaboración con laDiputación Provincial, pertene­ciente al sector del manipulado yen su mayoría mujeres en unamuestra de 300 personas, estánsatisfechos con su empleo. Sinembargo, desconocen sus dere­chos laborales. Así lo expone Jai­me de Pablo Valenciano, profesorde Economía Aplícada de la UAL yautor del estudio diagnóstico Mu­jeres trabajadoras en el sector de/<manípulado de productos hortíco­las de1aprovincia.

La conciliación de la vida labo­ral y familiar es ajeno a las fémi­nas del sector, que suponen el95,12% de los puestos ocupados.De las 15 empresas en las que seha llevado a caboel estudio, en laspequeñas} los empleados desco­nocen el convenio laboral, mien­tras en las grandes con mayor pre­sencia sindical conocen su exís­tencia, pero no sus derechos. HEsla pescadilla que se muerde la co­la. Por ejemplo, en La Cañadaexiste una guardería de la Juntade Andalucia y solicitanel contra­tode trabajo, cuando acuden a laempresa no se les contrata' por te­nerhijos. Es un problemade coor­dinación entre Administración ylas empresas", señala el autor dela investigación. Además, el con­venio es precario respecto al pe­ríodo de lactancia o maternidadde la mujer.

"El sector no vive el presente enel tema de derechos y concilia­ción, requiere una profunda for­mación del personal e implicarseen los temas de igualdad", insisteJaime de Pablo.

El estudio, que es presentadohoy en lajornada Empresa, Igual­dad y Conciliación, tiene como

los hosteleros esperan un

repunte de turistas, sobretodo, en agosto con la Feria

conforme avance la temporada yaque Almena se caracteriza por serun destino de últimahora.

La Asociación Provincial deE.......$S / AlMERíA Empresarios de Hostelería de Al-

mería (Asha!) matizó que, de mo­LoS primeros datos de ocupación mento, la falta de reservas no esestival en los establecimientos excesivamente alarmante a faltahosteleros de la provincia apun- del remonte que supone la cele­tan que el númen¡ de reservas se- bración en agosto de la Feria de lará Inferior a las registradas en capital, donde la media de ocupa­2007 pese a lo cual el sector mos- . ción alcanza buenascifras.tró su confianza en un .repunte Para julio, en el que según seña-

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería Actualidad .. MARTES, 1DE JULIO DE 2008 17

Finanzas y Agricultura

PRECIOS AGRíCOLAS EN SUBASTA REALIZADA AYER EN COSTA DE ALMERíAfuente: S_A. ¡ (oSf!', OE ALMER!F.

El Gobierno se limita a escuchar a las organizacionesagrarias en Madrid a la espera de una próxima convocatoria

Publican el índice dePrecios en Origen yDestino de alimentosIPOD. Coag, junto con las orga­nizaciones de consumidores,Unión de Consumidores de Es­paña- UCE y la ConfederaciónEspañola de Amas de Casa,Consumidores y Usuarios,CEACCU, publican hoy, porprimera vez, los datos del Índi­ce de Precios en Origen y Des­tino de los alimentos, más co­nocido como IPOD. Podrán co­nocerse a través de sus páginasweb.

La delegada de Empleo presidela Comisión Provincial del SAELEGISLATURA. La delegada de Empleo y directoraprovincial del Servi­cio Andaluz de Empleo (SAE), Francisca Pérez, presidió ayer porprimera vez la Comisión Provincial delSAE, en la que se reÚnen losprincipales agentes sociales y económicosy adminisu-aciones públi­cas relacionados con este servicio para definir las políticas activasde empleo necesarias en la provincia. En ella explicó cuáles van a sersus prIncipales lineas de trabajo enesta legIslatura e invitó a los asis­tentes a realizar sugerencias para mejorar el empleo en Almeda.

Cuéllar formará asus empleados eninformática y calidadFORMACiÓN, Cuéllar, ArquItec­tura del Mármol tiene previstodesarrollar el curso de forma­ción "Aplicaciones Informáti­cas, Interpretación de planos,Organización y Calidad en laempresa". Con SO horas lecti­vas, 30 de conocimientos teó­ricos y 50 de conocimientosprácticos, unos 15 empleadosde fábrica se beneficiarán deesta actividad impulsada a tra­vés de la Escuela del Mármol.

Los empresarios de la piedra Dptimizaránsus recursos a través de internetINVESTIGACIÓN. Un grupo de Investigadores de Centro TecnológIcoAndaluz de la Piedra, en colaboración con las universidades de AJ·merla, Sevilla y Granada, el Centro Tecnológico de la Cerámica (Ja­én) y la Asociación de Empresarios del Mármol de Macael desarro­llan una herramienta web que permitirá la mejora de las aplicacio­nes de cada tipo de piedra natural y aglutinar todala información enun portal que permita su consulta.

Coag propondrá al resto de orga­nizaciones agrarias de ámbito es­tatalla unidad de acción para ce­lebrar una gran manifestación enMadrid.

Según Asaja, de esta primerareunión no pueden obtenerseconclusiones claras, pues la Ad­ministración ha escuchado a losmiembros del sector y se ha com­prometidoa estudiar la viabilidadde las peticiones presentadas pa­ra determinar una posición queexpondrá en próximos encuen­tros que Asaja espera sean convo­cados en breve, ya que son mu­chos los problemas de los agricul­tores, entre ellos la supresión delas tarifas especiales para riegoprevista para hoy.

Para Coag, la eliminaciónde és­tas supondrá un aumento de un40% en la factura final para aque­llos agricultores que se pasen a latarifa general. Sin embargo, a diade hoy, el Ministerio no ha trasla­dado al sector nada en referenciaa la posibilidad de una moratoriade un año o medidas que se pre­tenden adoptar para hacer frenteal impacto en el sector.

Ambas organizaciones expu­sieron su reclamación de una re­ducción de los módulos en el sec­tor hortícola para el periodo im­positivo 2007.

nueva reurnón en la que se adop­ten compromisos firmes y concre­tos en materia fiscal.

No obstante, si en la próximareunión de la Mesa de Fiscalidadno se adoptan medidas concretasque sirvan a los agricultores y ga­naderos para afrontar la criticasituación en la que se encuentran,

Piden compromisos urgentesen la Mesa de Fiscalidad

Redacción I AlMERiA

Ayer se reuma la Mesa de Fiscali­dad en Madrid. Tras el encuentrola organización agraria Coag,manifestaba su voluntad de diá­logo y su apuesta por la negocia­eión, al mismo tiempo que exigela convocatoria urgente de una

MLIDERES EN ptAsncos AGR1COLAS E !NDUSTRiAlES

Trabajamos para acercarte al futuro

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

22

Provincia

MARTES, 1DE JULIO DE 2008 • Almería Actualidad

Almería

Los turistas disfrutan ya de nuevosservicios en las playas pulpileñasEl Ayuntamiento ha instalado en todo su litoral costero contenedores de basura

selectivos, ha construido una pista de mini basquet y ha aumentado la vigilancia

HUÉRCAL·OVERA

El Consistoriodestina 12.000euros porprimera vezpara ErasmusLa ayuda se puede solicitarhasta el 31 de octubre y sepide 8 años empadronado

las playas serán visitadas por mile.s de. personas durante la época estival.

Patricia López Rojas! pUlPí

La pasada semana comenzó deforma oficial el verano, una épocaen la que la costa de nuestra pro­vincia es visitada por miles depersonas, consCÍentes de ello des­de el Consistorio pulpileño se hanllevado a cabo diversas medidaspara mantenerlas playasyque losvisitantes dispongan de los serví­dos necesarios en las mismas.

Así, entre los trabajos que sehan desarrollado para acondicio­nar las lies playas de! mUIÚcipiose puede resaltar la dotación delas mismas con el mejor equipa­miemo con la instalación de con­tenedores de basura selectiva,.ce­IÚceros a lo largo de todo el paseomarítimo y aumentado, en el casoconcreto del ealypso la vigilanciacon una nueva dotación.

gntre los nuevos atractivos con

lo:; que cueman la;; playas pulpi­leñas cabe destacar la pista de mi­ni básquet que se ha construidoemre el Paseo Marítimo y la playadel municipio.

Con el objetivo de ahorrar aguael Consistorío ha decidido susti­tuir las du<:=.has por lava pies. Tam­bién han sido remodelados lospuntos informativos, que se en­cuentran ubicados en el acceso dela Playa Mar Rabiosa, a los que seles ha dotado de mayor superficiey que se encuentran adaptadospara minusválidos.

Precisamente desde hoy y du­rante todo el me5 de julio y ago5toestará en funcionamiento la playaadaptada destinada a los mayoresy minusválidos. Ésta, dotada consíllasypersonal de vigilancia, yseencuentra ubicada en e1Pichirichien la playa de Mar Serena.

Otra de las áreas que han sidoreformadas y remodeladas de ca­ra a este verano es la jardinería dela zona del Cipotán y de la playade Mar Rabiosa, en donde se hanconstruido oasis compuestos porpalmeras y protección baja) dán-

AHORRO

Las duchas de las playashan sido sustituidas porlavapiés para ahorrar, de

este modo, agua

dale así, más belleza a este entor­no privilegiado.

Precisamente hay que destacarque las playas de Pulpí han sidocertificadas con la Q de calidadturístka por el ministerio de In­dustria, Thrismo y Comercio. Asíel titular de esta cartera, MiguelSebastián Gascón,junto con el se­cretario de Estado de ,1\trismo,

Joan Mesquida y Presidente deICTE, Miguel Mirones Diez, en­tregaron el pasado mes de juniolos galardones a las playas certifi­cadas én un acto de gran impor~

tanda para la calidad en el sectorturistico ya que es la primera vezque un ministro de ramo otorgaestas distinciones, en el que tam­bién se hizo entrega de esta dis­tinción alas playas del vedno mu­nicipio de Vera.

No obstante, este galardón esun reconocimiento al esfuerzoque han llevado a cabo los vecinosde! municipio ydesde el Consisto­rio para hacer una firme apuestapor el disfrute de las playas a to­das las personas)-especialmente a

aquellas con discapacidad, ya quela Qde calidad recibida demues­tra que las playas pulpileñas po­seen las idóneas condiciones hi­giénicas, sanitarias, medioam­bientales, y de servidos. DichoGalardón es un certificado de ca­lidad creado por el Instituto parala CalidadTurísticaEspañola.

Hay que señalar que hasta ellpróximo 1 de septiembre estaránen servicio el personal de salva­mento y socorrismo de la CruzRoja y Protección Civil, siendodiariamente, y de 12:00 a 20:00horas, 14 personas las que velenpor la seguridad de las playas deTerrero ubicadas en tres puestosde salvamento.

Redacción I AlMERíA

El Ayuntamiento de HuércalOvera ha aprobado las basesde la convocatoria de ayudasdirigidas a los universitariosque gocen de una Beca Eras­mus en el curso 2008/2009. Elobjetivo de esta iniciativa, im­pulsada desde el Área de Uni­versidad y Urbanismo, dirigi­da por Ana Ruhio, es apoyar aestos jóvenes en su formaciónuniversitaria en el extranjero.

El importe total de las hecas,que el Ayuntamiento concede­rá por primera vez, asciende a12.000 euros y se repartíránen función de la duración de labeca Erasmus obtenida. Paraello, se ha establecido un bare­mo en el que se determina quepara una beca de seis o másmeses de duracíón, la cuantíapodrá ser de hasta 1.000 eu­ros. Si es de menos tiempo, seirá reducíendo proporcional­mente. Las ayudas convocadaspor el Ayuntamiento de Huér­cal Overa son eompatibles conlas convocadas por el Ministe­rio de Educación y Ciencia o laConsejeria de Educación de laJunta de Andalucía y la UniónEuropea.

Entre los requisitos de los so­licitantes, éstos deberán serestudiantes universitarios,que cuenten. como mínimo}con ocho años de empadrona­miento en Huércal OYera.Además, deberán ser benefi­ciarios de una beca Erasmusen 2008 y no haberlo sido an­teriormente.

El plazo para solicítar estasayudas esta vigente hasta el31de octubre de 2008. El tiempomáximo para resolver por par­te del Ayuntamiento será detres meses a contar desde eldía siguiente a la terminacióndel citado plazo.

CUEVAS DEL ALMANZORA

Más de 300 niños asisten desde hoya loscursos de natación en la Escuela de veranoLa demanda ha sido muy alta,las inscripciones se agotaronprácticamente el primer día

P. L R.! CUEVAS

Desde el día de hoy y hasta el pró­ximo mes de septiembre alrede­dor de 300 niños de! municipiode

Cuevas del A1manzora, disfrutande las clases de los cursos de nata­ción, incluidos dentro de la escue­la de Verano. Así la concejala deDeportes, Paqui Rodríguez, seña­ló que "se establecen distíntosturnos que comienzan el primerdía de julio y se prolongan duran­te dos meses para poder dar cabi-

da a todos aquellos que quierenparticipar en los cursos, por loque se pretende dar esa facilidad ,a la vez que se trat;;¡ de una medi~

da de seguridad puesto que con­tamos con un número limitado deplazas ya que no podemos dejarque en un turno estén todos los ni­ños que quieran, sino que por me-

didas de seguridad el número departícipantes en cada uno de losmismos tienen que estar limita­do".

Los cursos que ya han comen­zado en la piscina municipal tie­nen una alta demanda entre losvednos, ya que llprácticamente elprimerdía ya se había cubierto las

inscripciones que desde el área dedeportes teníamos previstas".

La respuesta para la edí! de de­portes e ''bastante positiva ya quenosotros ofertamos un .serviciopara los IÚños que en esta épocaestival aprenden en estos cursosnatación a la vez que porsupuestopasan un rato más que agradablen compañía de otros chicos y conlos monitores, así deporte y con­vivencia se unen en estos cursosen los que los niños disfrutan y enlos que los padres tienen muchaconfianza ya que transmiten a sushijos nuevos conocimientos".

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería Actualidad fl MARTES, 1DE JULIO DE 2008 25

Vivir en Almería

Una actividad

Envkmo$ una foto originalde! homenajeado con sus datos yel mensajeque quiere que aparezca aAlmeríaActuaíídad, Agenda. CI Conde Oialia, 22.04001. Almería obien avivír@e!almeria.esRecuerde que debe'adjuntar una fotocopia

completa del DNI de! remitente yun númerode teléfono de contacto.

Una web

Unas jornadas

puesto lo ocuparon Francisco Ji­ménez y Pilar Luna. Las seis pare~jas participarán en el Campeona­to andaluz, que se celebrará del11 al 13 de julio en el mismo clubCrised.

Segura y Rodríguez se procla­maron vencedores en un reñidocampeonato en el que participa­ron un total de veinte personas(diez parejas), todas ellas perte­necientes al club almeriense, pio­nero de esta modalidad en nues­tra provincia.

"Hay aficionados ala fotografíasubmarina, pero muy pocos com­píten", afirma Juan Antonio Fer­nández, presidente. de Crised,quien coordinó la prueba, "Cadafotógrafo hace cien fotos, de lasque tiene que presentar dos deambiente, dos "macro" y dos depeces", explica Femández. Lasimágenes se valoran pOr el entor­no, la técnica, el recuadro y, en elcaso de los peces, por la dificultadde localizar la especie.

Según Fernández, la fotografíasubmarina es una afición, dentrodel ámbito submarino, que re­quiere de un mayor esfuerzo eco­nómico; "Las cámaras, con suscarcasas, suelen costarde seis mila ocho mil eurosH

• El manteni­miento de los aparatos es muy im­portante, pues ¡'una gota de aguase puede cargar un equipd'. Yencompetición, este riesgo aumen­ta: "Hayque cambiar los objetivosvarias veces sobre el barco yse de­be tener mucho cuidado de nomojar la cámara", puntualiza,

jueves 3 en Mojacar en la playa ElCantal (frente a un camping).

La próxima cita será el jueves10, en la Playa de poniente Guntochiringuito GarEl), en Adra. Elmartes 15 la jornada se realizaráenla Playa de Balerml (frente a lalonja), en El Ejido y para finalizareste evento, la clausur" será eljueves 17 dejulio en la P;aya de laRomanilla en Roquetas de Mar.La Campaña la desarrollará hastael17 dejulioCruzRojaJuventud.

414 (Frente a c.e Mediterráneo). FarmaciaFernández Bermejo- C/ Gregorio Maraiión,43. 9:30 a22:00: Almudena Martín López ­Paseo de Almería, 4. Farmacia Plaza García­Paseo de Almería, 39, Miguel Gutiérrez Gar­cía -Avda/ Alhambra, 19 (lapillo) Alto An·darax: Alm6dta.

Este año se continuará la expe­riencia centrando las actividadeslúdico - recreativas en la sosteni­bilidad del medio ambiente y laigualdad género reforzado estasdos metas que hacen parte de losobjetivos del núlenío.

Las jornadas itinerantes por lasplayas de la provincia que desa­rrollará estos días comenzaránhoy en la Playa del Zapillo de lacapital (frente a un supermerca­do) y continuará su recorrido el

Almer{a. 22:30 a 9:30 del dCa siguiente:José Luis Pascual Molina - Pza. de Marín, 4.24 horas: Pablo Solsona Puerta - Ora. deRonda, 325. 8:00 a 00:00: Farmacia VivasPérez-Zorrilla - C/Murcia, 41 9:00 a 22:00:Miguel Gallego Medina - C/ Javier Sanz, 4.Yolanda Sierro Poso - Avda, Mediterráneo,

la multiculturalidad, la interde­pendencia y la adquisición de va­lores a través de diferentes activi­dades recreativas.

Desde hace 4 años Cruz RojaJuventud desarrolla todos los ve­ranos su campaña Educar paraparticipar: interculturalidad, pazy desarrollo. En las primeras edi­ciones, se trabajó la interrelaciónentre personas, tanto de niñas yniños de distinta procedencia, co­mo con sus familias.

Noveno PremioCarmen de BurgosLa Diputación Provincial de AJ­mería ha convocado el IX Premiode ensayo Carmen de Burgos, ba­jo el lema Mujeres, igualdad y gé­nero. El curso está abierto a cual­quierpersona que resida en Espa­ña. Los interesados tienen de pla-.zo hastael30de octubre.

Los buceadores José Manuel Segura y Raquel Rodríguez fueron 105 vencedoresde esta edición en una competición en la que participaron veinte personas

Esta edición se ha destacadopor su competitividad y por lacalidad técnica de sus partici­pantes. Asi lo demostraron Jo­sé Manuel Segura y Raquel Ro­dríguez que se alzaron con lavigésima edici6n del Campeo­nato Provincial de FotografíaSubmarina.

Fotografías del fondo del mar en elvigésimo Campeonato Provincial

Competitividady calidad técnicaen el concurso

Redacción / ALMERíA

Una imagen vale más que mil pa­labras y la impresión es mayorcuando se plasma bajo agua. Losbuceadores José ManuelSegura yRaquel Rodríguez se alzaron conla victoria en el XX CampeonatoProvincial de Fotografía Subma­rina, organizado porel club de ac­tividádes subacuáticas Crísed. Ensegundo lugar quedaron JoaquinSoriano y su modelo AJejandraBarranco, mientras que el tercer

Redacción / ALMERíA

Como cada año Cruz Roja Juven­tud ha preparado una serie dejor­nadas lúdicas para dar inicio a lasvacaciones de verano y al mismotiempo concienciar a los niños yniñas entre los 8 y los 14 años so­bre diferentes temas que faciliten

Igualdad de género en unasjornadas lúdicasCruz Roja Juventud haorganizado unas actividades

para niños entre 8 y 14 años

esaez
Resaltado
esaez
Línea
esaez
Línea
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería Actualidad • MARTES, 1DE JULIO DE 2008 15

El veterano guardameta internacional del Fe Barcelona, en vísperas de la concentración de la SelecciónEspañola para los Juegos, estuvo en las nuevas instalaciones deportivas universitarias como invitado

Deportes

DESCENSO DEL KEYMARE"Es una pena,tengo grandes

amigos y venir a Almerfasiempre es un placer; el

club debe trabajar paravolver a subir"

queremos llegar lo más alto posi­ble". ¿Soñar con el oro? "Soñar,siempre".

Otro de los aspectos sobre losque habló Barrufet a El Almenafue la evolución de la Liga ASO­BAL en estos años. "Ha cambiadomuchísimo, Ahora hay más profe­sionalidad y más atenciones y eljuego es más rápido yfísico", dijo.

También se pronunció sobre lacrisis económica y la renuncia demuchos de los sponsors que tie­nen los equipos, algo que "afectamucho al deporte. Las empresasque metían publicidad ahora es-

tán quitando su inversión de laimportante masa socia! que es eldeporte. La lIÚtad de los sponsorsson constructoras o del sector au~tomovilístico, que son las que ma­yores problemas tienen".

Por últirno) Barrufet se refirióal descenso del Keymare Alme­na: (4't.S una pena que haya d~s~

cendido, porque tengo grandesamigos y venir a Almería siemprees un placer". Para él, "ahora eldub debe trabajar para volver asubir en uno o dos años y hacerunequipo de garantias para man­tenerse. Hay que aprender de loserrores pasados para que no vuel­van a suceder", sentenció.

entrenador del primer equipo al­meriense) para seguir los pasos.Primero, los participantes pudie­ron hacerse fotografías para elrecuerdo con el portero delBar~a y la Selección Española.Después le tocó el turno a la fir­ma de autógrafos y se acabócon una serie de lanzamientosdesde siete metros, con Barrufetbajo los palos. Doce tiros aC<lba­ron en gol, cuatro en el palo yocho fuera. Barrufet paró doce.

cientes a las categorias benjamín.alevín, infantil y cadete, junto a losocho monitores que están conellos, fueron recibiendo las ins­trucciones de los directores técni­cos del Campus, 4avier Lamarca(gerente del BM Ciudad de Alme­ría) y Gregario Borrego (segundo

Fotos, autógrafos y series de, lanzamientos desde siete metros

Los 70 jóvenes participantes delICampus de Balonmano Ual­Cajamurcia, organizado por elBM Ciudad de Almería y la Uni­versidad de Almería, tuvieron

I ayer la esperada visita del guar-

i,dameta internacional David Ba­rrufel. Los chavales, pertene-

Barrufet, una estrella en la Ual

vicerrector José Guerrero y PabloMartínez, director del Secretaria­do de Deportes.

"Estar con los más pequeños eslo más importante", señalaba elportero del Barp a El Almería."He estado en varios Campus enBarcelona y la verdad me gustaestar con los niños y ayudarles,pienso que es importante que loschavales hagan deporte y desa­rrollen valores como el compañe­rismo", afirmó.

Sobre el papel que puede reali­zar España en los Juegos Olímpí­COS, llesperamos poder hacer unbuen papel. Estamos cinco o seisselecciones con un buen nivel y

Tito Sánchez Núñez/ AlMERiA

llegó con un poco de retraso, co­mo único jugador invitado (JoséJavier Hombrados finalmente noestuvo) y acompañado por JavierLamarca, gerente del BM CiudaddeAlmería. David Barrufet, elhis­tórico portero del FC Barcelona yde la Selección Española no faltóa la citacon ell Campus de Balon­mano Ual-Cajarnurcia.

Allí, en las instalaciones delnuevo Pabellón Deportivo de laUniversidad de Almería, le espe­raban el Rector Pedro Molina, el

I

IJUEGOS OLíMPICOS

"Esperamos

1 hacer un bueni papel, estamos cinco o

seis selecciones con unbuen nivel y queremos

llegar lo más arriba"

Al Ciudad de Almería le faltanaún seis o siete jugadoresA día de hoy, el equipoque entrenará RicardFranch cuenta con ochojugadores en nómina

Tito S. Núñez / AlMERiA

El BM Ciudad de Almeria, queprepara su retorno a la Divisiónde Honor B, sigue trabajando enla confección de la nueva planti­lla, ala que le restan aún seis o sie­te integrantes por llegar.

La idea del club que presideAn­tonio Miras es armar un equipoque pueda sentar las bases para

un futuro regreso a la Liga ASO­BAL, si no esta temporada la si­guiente, pero lo hará, en princi­pio, con un presupuesto más mo­desto.

A día de hoy, el equipo que en­trenará Ricard Franch, relevo deGuillermo Plaza en el banquillo,cuenta con ochojugadores en nó­mina.

De la temporada pasada conti­núan los centrales Sasha Tiou­mentsev y Eloy Félez, así como elzurdo Á1ex Criado en el extremo yel pivote Eloy González, que nollegó a debutat por una lesión.Los tres primeros renovaron su

vínculo con el club almeriensey elcuarto tenía contrato.

Como nuevas caras en el Ciu­dad de Almería están los guarda­metas Héctor Tomás y RicardoAmérigo, con lo que la porteríaestá ya cubierta, y también se hanincorporado el lateral Xavi Ber­tos y Manu Rodriguez para elpuesto de pivote.

Por lo tanto, siguen faltando almenos seis jugadores más parallegar a catorce y tener dos porpuesto: tres más para los extre·mas (dos para el izquierdo y unopara el derecho) y tres más parala primera línea.

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

El Colegio público de EducaciónInfantil y Primaria "Alboluduy" ce-lebró el pasado sábado día 28 su 50aniversario, coincidiendo con el finde una etapa de 50 años en la queha funcionado como colegio inde-pendiente que ha experimentadodesde su inauguración en 1958 unagran evolución, pasando de los 147alumnos y alumnas matriculados enel curso 1974-1975 a los 18 del cur-so actual. A partir del próximo cur-so 2008-2009, este centro comien-za una nueva andadura en la queformará parte de un nuevo ColegioPúblico Rural junto a los centros deotros tres municipios próximos de lazona, como son Bentarique, Terquey Santa Fe

En la inauguración del acto con-memorativo, junto al delegado deEducación estuvieron el alcalde delmunicipio, Antonio Salvador Ma-tarín Guil, y el director del colegio,Manuel Matarín Guil, quienes pro-nunciaron unas palabras de bienve-nida a los asistentes así como deagradecimiento a todas las perso-nas que de una u otra forma han te-nido relación con el centro y hanaportado su grano de arena en prode la educación de las muchas ge-

neraciones de niños y niñas que hanpasado por sus aulas.

Francisco Maldonado, ademásde su agradecimiento, dejó cons-tancia de su apoyo a todos y todaslas docentes por desempeñar una"labor abnegada, sufrida y voca-cional que últimamente parece noestar recibiendo todo el reconoci-miento social que en justo mereci-miento le corresponde". Y añadió:"Si exceptuamos el descenso delalumnado desde los 147 niños y ni-

ñas del curso 1974/75 a los 18 delactual, los cambios, la evoluciónque ha venido experimentado laeducación en Alboloduy desde queen 1772 -tal y como ha investigadoel actual director, don Manuel Ma-tarín- ejercía aquí su docencia donRaimundo García, han conducido,afortunadamente, a un sistema edu-cativo que garantiza a todos y a to-das una educación integral orienta-da a hacer de los niños y jóvenespersonas útiles para la sociedad.

La empresa almeriense ICC In-geniería y Centro de Cálculo se haadjudicado la redacción del Plan Ge-neral de Ordenación Urbana de LosGallardos, que ya se aprobó inicial-mente por el Consistorio y que enestos momentos está en fase de es-tudio de alegaciones antes de quese someta a su aprobación provi-sional. El PGOU, que han redactado

ha sido elaborado para mejorar eltrazado urbanístico del municipio,que en la actualidad es bastante si-nuoso y desigual en buena parte delas calles de las zonas más antiguasde la localidad. Además, recoge pro-puestas encaminadas a mejorar losaccesos de entrada y salida al mismodesde la antigua N-340 y desde lacarretera de Bédar y Lubrín. Esteproyecto recoge además la adapta-ción del suelo a las directrices que

establecen el Plan de Ordenacióndel Territorio de Andalucía-POTA yel Plan de Ordenación del Territoriodel Levante Almeriense, así comolas del Plan de Ordenación Inter-municipal, que regulará los suelosen la zona del Llano Central.

El crecimiento de los Gallardosse orientará tanto hacia la edifica-ción residencial de baja densidad,como a facilitar las promociones tu-rístico-deportivas.

�ALBOLODUY COMENZARÁ UNA NUEVA ETAPA CON OTROS TRES CENTROS

� LOS GALLARDOS RECOGE MEJORA DEL TRAZADO DE CALLES

50 aniversario del ColegioPúblico "Alboloduy" Formará parte de un nuevo colegio rural en el curso 2008/09D.A.Alboloduy

J.S.Los Gallardos

Adjudican el Plan General de OrdenaciónUrbana a la empresa almeriense ICC

El Centro Cultural 'El Cuartel' deSan Juan de los Terreros, en Pulpí,fue inaugurado el pasado viernes,en un acto al que asistió el Subdele-gado del Gobierno en Almería, Mi-guel Corpas; el Delegado Provin-cial de Hacienda de la Junta de An-

dalucía, Felipe Peregrín, junto con laAlcaldesa de Pulpí, María DoloresMuñoz y miembros del equipo degobierno del Ayuntamiento.

La primera edil pulpileña, Ma-ría dolores Muñoz, destacó en el ac-to "la satisfacción por la inaugura-ción de este espacio, que estaba muydeteriorado y ahora estamos encan-

tamos de haberlo recuperado y po-der dedicarlo a la cultura, ofertan-do de aquí en adelante una buenaprogramación cultural y de ocio pa-ra San Juan de los Terreros, que de-mandaba esta necesidad desde ha-ce tiempo". El nuevo Centro Cultu-ral ocupa el mismo edificio del an-tiguo cuartel de Terreros.

�PULPÍ EL AYUNTAMIENTO RECUPERÓ EL ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE SAN JUAN DE LOS TERREROS EN 2004

D.A.Pulpí

El Centro Cultural 'El Cuartel' se estrenarácon un Curso de Verano de la UAL

La Central Sindical Indepen-diente, CSI-CSIF, acaba de adquirirun local en Huércal-Overa dondeabrirá su sede comarcal del Levan-te, haciendo frente así al fuerte cre-cimiento que está experimentando elsindicato en los últimos años.

Se trata de un local de 170 me-tros cuadrados situado en la CalleMayor de Huércal-Overa, junto a laDelegación de la ONCE. El sindi-cato acaba de firmar la escritura dellocal y está previsto que entre enfuncionamiento el próximo mes deseptiembre, después de realizar laobras necesarias para su acondicio-namiento.

La adquisición de un local en elLevante almeriense era un compro-miso del presidente provincial deCSI-CSIF, Francisco Iglesias, quien

en el pasado Congreso Provincial,celebrado el día 17 de Noviembrede 2007, se comprometió a acercaral sindicato tanto al Levante como alPoniente Almeriense.

Francisco Iglesias ha destacadoque, una vez más, "esta compra serealiza sin ninguna ayuda públicani privada y contando únicamentecon la aportación de nuestros afi-liados, lo que nos permite mante-ner nuestra independencia y la con-tundencia de nuestras reivindica-ciones".

CSI-CSIF pretende que este lo-cal sea el lugar de encuentro para“los más de 1.000 afiliados que tie-nen en el Levante almeriense, asícomo de todos aquellos trabajadoresque deseen formar parte de un sin-dicato profesional e independientecomo éste”. El nueva oficina con-tará con asesoría jurídica.

CSI-CSIF compra un localen Huércal-Overa dondeabrirá la sede comarcalD.A.Huércal Overa

�HUÉRCAL OVERA

Inauguración del Centro Cultural en Terreros

Celebración en el Colegio de Alboloduy

� HUÉRCAL OVERA

El Ayuntamiento de Huércal Overa también quiso ofrecer a sus vecinosun lugar especial para disfrutar de la final de la Eurocopa 2008, que en-frentó a España y Alemania. La victoria de los 'rojos' fue festejada en laPlaza Mayor del municipio, donde quedó instalada una pantalla gigante,al igual que se hizo en muchos puntos de la provincia. Más de mil personasse acercaron hasta esta plaza, donde hubo abrazos y champán.

Fiesta por el triunfo de la Eurocopa

Martes, 1 de julio de 2008 Diario de Almería10

esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

La Diputación de Almería, a tra-vés de un convenio de colaboracióncon la Universidad de Almería, ha lle-vado a cabo un estudio a cerca del pa-pel de las mujeres trabajadoras en elsector del manipulado de productoshortícolas en la provincia de Almería.Algunas de las conclusiones que sededucen de dicho estudio reflejan queéstas ocupan un papel fundamental ycada vez de mayor responsabilidaddentro de la empresa.

Pese a la creciente mejora de suscondiciones laborales, es junto con elsector de la limpieza, el que menoscobra por hora trabajada. Incluso, deeste estudio se deduce que un hombreque desempeña el mismo puesto, co-bra más que la mujer.

El estudio, que se ha llevado a ca-bo durante 7 meses, se ha centrado enlas zonas de Campo de Dalías, La Ca-ñada y Níjar-Campohermoso, y ha re-flejado una clara feminización en es-te puesto de trabajo, destacando que

la mayoría son mujeres nacionales,casadas y con hijos.

Asimismo, un elevado grado desatisfacción por parte de las trabaja-doras, que pese a reconocer que pues-to “no es el mejor”, se encuentran sa-

tisfechas y orgullosas con él.Por último, durante el estudio, se

han abordados aspectos relativos a losderechos laborales de las trabajado-ras y a la conciliación de la vida labo-ral con la personal.

E.T.F.Almería

La mujer ocupa un papel fundamental enel sector del manipulado hortofrutícola

DIPUTACIÓN EN EL MISMO PUESTO COBRAN MENOS QUE LOS HOMBRES

ECONOMÍA CADA VEZ SON MENOS LOS TURISTAS Y MENOR EL GASTO QUE HACEN

Disminuye en un 48,15%la ocupación hotelera

La ocupación hotelera en la pro-vincia de Almería ha disminuido enun 48,15 % con respecto a la mismafecha del año pasado, según datos deInstituto Nacional de Estadística(INE).

Pese a este dato, la Asociación Pro-vincial de Empresarios de Hosteleríade Almería (Ashal), muestra su con-fianza y apuesta por un repunte con-forme se vaya acercando la tempora-da alta de verano, ya que aseguran queAlmería se caracteriza por tener un tu-rismo de “última hora”.

Este año, según datos del INE, seestima que el número total de viaje-ros será de 3.225 en cuanto a los re-sidentes en España, y de 2.323 ex-tranjeros. Así, la estancia media gira-rá en torno a las 4,72 noches, siendolos extranjeros los que más días pasa-rán en nuestra provincia.

Al respecto, Ashal asegura que porel momento la falta de reservas “noes excesivamente alarmante”, aña-diendo que a consecuencia de la crisiseconómica en la que se encuentra su-mergido el país, se espera recibir unamayor cantidad de turistas nacionalesque en años anteriores.

Las mejores perspectivas de ocu-pación se las lleva el Parque Natural deCabo de Gata, que en las tres sema-nas primeras de agosto alcanzará unaocupación cercana al 90%.

En El Ejido, se espera un aumentocon respecto al año pasado, llegando aun 65% de la ocupación hotelera.

Por último, el interior de la pro-vincia será el que más sufra la caída dela ocupación hotelera, ya que hasta elmomento algunos establecimientosde la zona han tenido ocupaciones‘muy negativas’ según informa laAsociación de Empresarios de Hos-telería de la provincia.

ELENA TORRECILLAAlmería

Los hosteleros esperan que “repunte” como destino de última hora

Martes, 1 de julio de 2008 Diario de Almería6

OPINIÓN

ANTONIO BAENA PÉREZ (*)

El Algarrobico: Elsilencio de la conjura

Cuentan los biógrafos del general Franco que a lo largo de los 40 añosque estuvo rigiendo los destinos del sufrido y resignado pueblo es-pañol, tuvo sobre su mesa de despacho en el palacio del Pardo unacarpeta con el título "ASUNTOS QUE EL TIEMPO RESOL-VERÁ", en la que guardaba celosamente aquellos que por resultarleincómodos o espinosos, aparcaba para que el implacable paso deltiempo los fuera reduciendo progresivamente a la nada.Sin pretender establecer paralelismo personal alguno, el presiden-te de la Junta de Andalucía, Sr. Chaves, debe tener una carpetacon similar título y destino en la que ha archivado cuidadosamenteel espinoso asunto del hotel del Algarrobico. Ha transcurrido más de un mes desde que la empresa propietaria delhotel y del complejo turístico en proyecto del que forma parte, so-licitara su intervención institucional para poder finalizar el hotel yreactivar el proyecto, y el silencio como respuesta es prueba irre-futable de la decisión adoptada: mantener el hotel y el proyecto enel pudridero con las peores consecuencias económicas, sociales ymedioambientales para la zona.Todo apuntaba a que la oportuna petición para reactivar el pro-yecto tuviera una respuesta positiva, pero al parecer las "razones"que justifican la paralización deben ser tan poderosas como reser-vadas. El persistente silencio de las tres Administraciones (Ministerio,Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Carboneras) así lo acredi-ta.Era la ocasión para el reconocimiento del principio de seguridadjurídica gravemente cuestionado. Era la oportunidad de reactivarel proyecto, pues si se justificaba hace más de cuatro años en el Plande Desarrollo Sostenible de Cabo de Gata-Nijar (PDS) promovidopor la Junta de Andalucía para el progreso y desarrollo de la zonaa través del turismo, en la actualidad cobra una importancia vital pa-ra superar la grave crisis económica que esta padece. Era la solución para dar fin a la situación enquistada en la que se en-cuentra la adquisición convenida del inmueble por parte del Mi-nisterio y solución también para eludir una demolición-rehabilita-ción del terreno tan quimérica como onerosa para las arcas públi-cas.Era el reencuentro de las Instituciones gobernantes con el pueblo deCarboneras, tras el mensaje de descontento con las políticas reali-zadas en el territorio que sus ciudadanos emitieron en las pasadaselecciones.Era la materialización de la nueva apuesta medioambiental de la ac-tual responsable ministerial que abandonando políticas inconse-cuentes del pasado, apuesta ahora por el desarrollo sostenible del queeste complejo turístico y el PDS que lo ampara es un singular ejem-plo a imitar.A todos estos argumentos se ha respondido con el silencio de lastres Administraciones, que al alimón han optado por el camino sinretorno de arruinar definitivamente el hotel, abortar el proyectoturístico y eludir los compromisos adquiridos con la población através del PDS. Al final de este camino, cuando los tribunales re-suelvan, procederá pagar entre todos lo que al parecer ahora no sepuede: el justiprecio del inmueble, los terrenos y las infraestructu-ras realizadas, así como los daños y perjuicios que en derecho pro-cedan incrementados a lo largo de la espera.Quedarían por satisfacer las compensaciones comprometidas parael pueblo de Carboneras, asunto sobre el que significados repre-sentantes del partido gobernante han dado una pista definitiva conel anuncio de la ampliación del puerto de Carboneras para "Lide-rar el movimiento de graneles sólidos". Tan eufemístico título anun-cia un sensible incremento del almacenamiento y transporte de ma-teriales en polvo de la industria cementera en Carboneras, que se ve-rá potenciada con una segunda factoría de clinker, iniciativa que jus-tifican como parte del "paquete de medidas económicas alternativasal proyecto turístico de El Algarrobico".Resultando ambos proyectos incompatibles, se deben aportar losestudios solventes para mostrar a la población que los beneficiosaportados por esta potenciación industrial al menos igualan a los es-perados de la industria turística, detalladamente explicitados en elPDS.No nos cabe duda que el impacto medioambiental añadido de estetipo de industria, tan cuestionado en otras latitudes, sobre el litoral,sobre el Parque Natural colindante y sobre el núcleo urbano dis-tante unos cientos de metros, colmará las conciencias de los ecolo-gistas de oficio que seguro lo prefieren al de cientos de turistas dis-frutando del Parque Natural, dando progreso al pueblo.El pueblo llano y sencillo, sufrido y resignado, no sabrá posible-mente nunca las razones del cambio ni la identidad de los que en lasombra alevosamente lo provocaron. Todo será un continuado ycómplice silencio.

(*) INGENIERO INDUSTRIAL Y ECONOMISTA

La Fundación Bahía Almeriportestá más cerca de superar uno delos objetivos marcados para el año2008: llegar el centenar de patro-nos. La finalidad es contar con unarepresentación mayor de toda lasociedad y economía, para abor-dar los proyectos e iniciativas quetiene en marcha. El reto es incor-porar un mayor número de em-presas de la agricultura, industriaauxiliar agrícola y el turismo.

Objetivo de100 patronos

BREVESBAHÍA ALMERIPORT EMPRESA

En su continua preocupación porla formación teórica y práctica desus trabajadores, Cuellar, Arqui-tectura del Mármol tiene previstodesarrollar un curso de formaciónsobre ‘Aplicaciones Informáticas,Interpretación de planos, Organi-zación y Calidad en la empresa’.Con 80 horas lectivas, unos 15 em-pleados de fábrica se beneficiaránde esta actividad impulsada a travésde la Escuela del Mármol.

Cuellar forma asus empleados

CÁMARA DE COMERCIO

La Cámara de Comercio, a travésde su Comisión de Comercio In-terior, asesorará y orientará a loscomerciantes almerienses duran-te la temporada de rebajas que co-mienza hoy y se prolongará hastael próximo 31 de Agosto. Duranteeste periodo los comerciantes po-drán realizar esta actividad pro-mocional en sus establecimientosbajo el requisitos que garantizar lamisma calidad en los productos.

Asesoramientoen las rebajas

La diputada de Igualdad y Juventud, Emma Sola

esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

La coordinadora del Instituto An-daluz de la Juventud, Anabel Mateosy la presidenta de la asociación Cole-ga de Almería, Emilia Becerra, hanpresentado el calendario de actividadesque se llevarán a cabo con motivo dela celebración del ‘Día Internacionalde los derechos de lesbianas, gays, bi-sexuales y transexuales’.

Entre las actividades se lleva a ca-bo una exposición, en la que se exhi-ben una treintena de fotografías, so-bre la ‘Tolerancia y la diversidad se-xual’, que se mantendrá durante todoel mes de julio en horario de mañanay tarde, en la Sala de Exposiciones‘Paco Cañizares’, con la colaboraciónde ‘La Caixa’.

En la presentación, Mateos recor-dó el apoyo que ha dado la Junta alcolectivo con la ‘Ley de Matrimonio’

y el proceso de reasignación de sexo.Con la premisa de la ‘visibilidad’,

el lema de la celebración este año es‘Hazte visible es nuestro derecho’ re-cogido en un manifiesto cuya lectura

se llevará a cabo en la apertura de laexposición.

Sobre esto Becerra aseguró que es-te año se ha “optado por la descentra-lización de las actividades”.

G.A.

Almería

Exponen tres decenas de fotografías paraconmemorar del ‘Día del orgullo gay’

El número de alumnos inmigrantesinscritos en los centros educativos dela provincia podría verse incrementa-do en 2.000, como mínimo, según ase-guró la secretaria general de FETE-UGT de Almería, Carmen Vidal.

Según Vidal, de los 18.900 alum-nos inmigrantes en primaria y secun-daria que contabiliza la Consejería,hay que agregar los 4.500 que asistena las clases de adultos, que tambiénnecesitan de un apoyo lingüístico.

De estos, el colectivo más nume-roso es el marroquí, siguen rumanos,ingleses, ecuatorianos y argentinos,según los datos proporcionados por laDelegación de Educación.

A este respecto, la secretaria gene-ral de FETE-UGT comentó que losniños sólo pueden asistir a las AulasTemporales de Adaptación Lingüís-

tica (ATAL) “ a partir del tercer año deprimaria y ese apoyo tendría que serdesde que empiezan a aprender a leery escribir”.

Por su parte, desde la Delegaciónde Educación se ha informado que enAlmería existen 88 profesores deATAL, mismos que se reparten entre150 centros.

En lo que respecta a este punto, Vi-dal ha hecho un inciso, asegurandoque son “insuficientes” estos profeso-res para tanto alumnado que tiene queaprender el idioma.

Asimismo, la representante de FE-TE-UGT subrayó que una de las peti-ciones que desde el sindicato se hacea la Delegación de Educación es queno “se cierre el cupo de profesoradopara posibles desdoblamientos de au-las a partir de septiembre” ya que exis-te una ratio de 25 niños por aula deprimaria y “muchas veces se llega has-

ta 29”, por este motivo piden que sehaga la previsión de mantener abiertoslos posibles aumentos de plantilla pa-ra dar cabida niños y profesores.

Auguran un aumento de2.000 alumnos inmigrantesG.A.

Almería

EDUCACIÓN LOS SINDICATOS PIDEN MÁS PROFESORES PARA LAS ‘ATAL’

Imagen de la presentación de la exposición y el cartel de la misma

IAJ PRESENTAN EL MANIFIESTO TITULADO ‘HAZTE VISIBLE ES NUESTRO DERECHO’

Martes, 1 de julio de 2008 Diario de Almería

4

La Universidad de Almería aco-ge, hoy a partir de las 12.00 horas,unas charlas-conferencias y ta-lleres de mediadores y agentespor la Igualdad.Con la organización de la UALy Colega de Almería, estas acti-vidades se enmarcan en la cam-paña de sensibilización que lle-van en conjunto.En estas actividades colaborantanto voluntarios como especia-listas.

BREVES

Unicaja participa, como princi-pal patrocinador y exclusivo co-mo entidad financiera, en el pri-mer encuentro informático paramayores que se celebra en la co-munidad Autónoma.Entre el 21 de julio y el 2 deAgosto, en la localidad de Ante-quera, se llevará a cabo este en-cuentro en el que participarán untotal de 1.600 mayores de 55años de edad de todas las pro-vincias incluída Almería.

La delegada de Empleo, FranciscaPérez, participará en la Jornada‘Empresa, igualdad y conciliación’,organizada por el Servicio Provin-cial de Mujeres de la Diputaciónde Almería. Pérez será la encarga-da de clausurar la Jornada, mismaque se encmarca en el IV Plan demedidas para la igualdad entre mu-jeres y hombres de la provincia dealmería 2008-2011, y que se in-cluirá en la misma la presentaciónde un estudio sobre experiencias.

UNIVERSIDAD

Charla sobre ladiversidad

UNICAJA

Informática paramayores

EMPLEO

Jornada sobreempresa

La delegada de Empleo, Fran-cisca Pérez, ha presidido su prime-ra Comisión Provincial del Servi-cio Andaluz de Empleo (SAE), en laque se reúnen los principales agen-tes sociales y económicos, así co-mo las administraciones públicas,con el objetivo de definir las polí-ticas activas de empleo necesariasen Almería.

La reunión ha contado con la re-presentación de CCOO, UGT, la pa-tronal Asempal, la Federación An-daluza de Muncipios y Provincias(FAMP) y las delegaciones de Agri-cultura y Pesca, Innovación, Edu-cación y Turismo, Comercio y De-portes.

Además de la presentación de ladelegada a los miembros de la Co-misión, se han dado a conocer laslíneas de trabajo que desde la De-legación se proponen.

Asimismo, Pérez ha invitado alos representantes a realizar las su-gerencias y aportaciones para me-jorar el empleo en Almería.

El seguimiento de la contrata-ción laboral, el programa de actua-ción para la empleabilidad en lossectores inmobiliarios y de la cons-trucción y los programas de For-mación y Fomento del Empleo, hansido los principales temas tratadosdurante la reunión.

Asimismo, se han recibido laspropuestas de los colectivos asis-tentes a la Comisión.

G.A./D.A.

Almería

EMPLEO EN LO QUE VA DE ESTA LEGISLATURA

La Comisión de Empleo llevaa cabo su primera reunión

La Policía Local de Almería hadetenido a un hombre, identificadocomo A.F. de 28 años de edad, co-mo presunto autor de dar varios pin-chazos con un cuchillo a un hom-bre , en la cabeza, para robarle lacartera en la que llevaba unos 60euros, además de quitarle tambiéndiversos objetos personales, segúnsu declaración.

Según los datos proporcionados,la actuación se llevó a cabo el pa-sado 29 de junio sobre las 2.00 ho-ras, cuando una patrulla vio, en la

Calle San Miguel, que un hombresangraba por la cabeza.

Al acercarse, el herido dijo a losagentes que había sido víctima deun atraco, proporcionando enton-ces las características del atacante.

Es en ese momento cuando losagentes se disponen a buscar alagresor, lo localizan y detienen.

Tras esta acción, la víctima iden-tificó al detenido, como el autor delatraco y las lesiones que padecía.

Una vez realizada la detención,los agentes trasladaron a A.F. a laComisaría de Policía, en donde serealizaron las debidas diligencias.

D.A.

Almería

SUCESOS

Agredió con un cuchilloen la cabeza a un hombre

SINDICATO DE OBREROS DEL CAMPO

El representante del Sindicato de Obreros del Campo, Abdelkader Cha-cha, ha dirigido la manifestación que cerca de 50 personas, todos inmi-grantes, llevaron a cabo a las puertas de la Delegación de tráfico.Esta concentración se realizó con el objetivo de pedir que al colectivo lesconvaliden el carnet de conducir, ya que según explicó Chacha, están can-sados de las multas de tráfico y de que no puedan acceder a este docu-mento por los problemas que tienen con el idioma las personas que vie-nen de Marruecos. Sin embargo, reconoció que hace algún tiempo elGobierno realizó un periodo de convalidación del documento.

Piden la convalidación del carnet

Carmen Vidal, secretaria de FETE

esaez
Resaltado
Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Portada.indd 1 30/5/08 15:50:46

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG24GU08

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG25 GU08Almería, cuna de culturas neolíticas que se dan en todo el territorio de la provincia. A orillas del Mar Mediterráneo fascina su Alcazaba de 1430 metros de murallaAL

Capital europea con más horas de sol al año, haciendo honor a un acertado dicho que dice, Almería, donde el sol pasa el invierno. La ciudad, situada en el sureste de Es-paña, a orillas del Mar Mediterrá-neo, está rodeada por la sierra de Gádor al oeste, al norte por Sierra Alhamilla y está bordeada por el río Andarax.Culturalmente, es famosa por la Alcazaba con sus 1430 metros de perímetro amurallado, el Cargade-ro de Mineral, también conocido como Cable Inglés, la Catedral y su Museo Arqueológico. El cultivo en invernaderos, la construcción y el

turismo son las principales fuentes de ingresos de la ciudad.El lugar que ocupa la actual pro-vincia de Almería es, en palabras del prestigioso historiador y ar-queólogo Luis Siret, “un impre-sionante museo natural”. Ello se explica, en principio, por las tres culturas neolíticas que se dan en el territorio de la provincia, la de Almería, la de Los Millares y la de El Argar, con su aportación a la cultura campaniforme y celta. En el periodo clásico, son muchas las poblaciones íberas y las colonias fenicias y cartaginesas que cobran importancia en esta ciudad.

Almería, donde el sol pasa el inviernoUn impresionante museo natural

GU08

AL

REPORTAJE

CRISTINA RAMÍREZ

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG26GU08Junto al Mar, la Universidad de Almería se caracteriza por potenciar la investigación,

siendo una de la univesidades más jóvenes de España lo que re�eja su crecimiento AL GU08

La Universidad de Almería (UAL),

una de las más jóvenes y diná-

micas de España, fue creada por

el Parlamento Andaluz en 1993

a propuesta del Consejo de Go-

bierno de la Junta de Andalucía.

A partir de ahí, comienzan unos

años cruciales durante los cuales

su principal reto ha sido “construir”

la Universidad y plani!car su desa-

rrollo futuro.

Algunas cifras re�ejan el espec-

tacular crecimiento de la Univer-

sidad de Almería durante estos

años, los estudiantes han pasado

de 6.600 en el curso 92/93 a dupli-

carse en los últimos cursos acadé-

micos. Además, contamos con casi

500 estudiantes de doctorado. Ac-

tualmente son 11.809 las personas

que estudian en la Universidad de

Almería, 619 estudiantes de otras

nacionalidades, 294 extranjeros

desplazados hasta la universidad

por Erasmus y 206 estudiantes de

la UAL desplazados por Erasmus.

La universidad tiene cuatro aula-

rios, que ofrecen a los estudiantes

la posibilidad de cursar más de 30

titulaciones, más de 37 programas

de doctorado, nueves de ellos con

mención de calidad, 13 másteres

o!ciales y 12 másteres propios.

Caracterizada por potenciar la

investigación, la Universidad de

Almería ocupa el tercer puesto

en producción cientí!ca a escala

andaluza, ya que tiene más de 300

contratos de investigación suscri-

tos con empresas, una decena de

patentes conseguidas, 676 obras

editadas y publica tres revistas de

periodicidad anual.

En su proyección hacia el exterior

mantiene acuerdos y programas

de intercambio para estudiantes

y profesores con más de 150 uni-

versidades europeas y latinoame-

ricanas. La Universidad de Almería

está ocupada constantemente en

adaptar sus servicios a las nuevas

exigencias de la sociedad para

alcanzar los objetivos de calidad

y e!cacia en la docencia, la inves-

tigación y la gestión. Detrás de la

Universidad hay un grupo de per-

sonas ilusionadas con su trabajo

y deseosas de alcanzar cada día

nuevos retos y mejores metas en

bene!cio de los estudiantes.

Una universidad jóven y dinámicaMás de once mil estudiantes

La Biblioteca Universitaria, situada en la

Ctra. Sacramento, tiene como objetivo

facilitar el acceso y la difusión de los re-

cursos de información y colaborar en los

procesos de generación del conocimien-

to, a !n de contribuir a la consecución

de los !nes de la universidad. Además se

realizan prestamos de portátiles y prés-

tamos interbibliotecarios y a domicilio.

Un lugar donde estudiar

UAL

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i
Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG28GU08ALAlmería ha sido lugar de asentamiento de numerosas civilizaciones mediterráneas, y

eso se re�eja en la multitud de actividades que conviven en esta histórica capital

La oferta de ocio en Almería es variada,

engloba desde deportes como el sub-

marinismo en los inigualables fondos

marinos del Cabo de Gata al senderismo

o los Parques Temáticos del Desierto de

Tabernas, y que recogen lo mejor de los

westerns rodados allí durante décadas.

Por la tarde, teterías como Al Hammmam

Almeraya, recrean una antigua tradición

milenaria y ofrecen un nuevo concepto

del baño “Hammam” centrado en el cui-

dado general del cuerpo y la mente. Los

últimos estrenos y los principales títulos

se podrán disfrutar en el Cine Monumen-

tal o en Yelmo Cineplex Gran Plaza.

Discotecas y cervecerías situadas en el

centro de la ciudad te harán disfrutar de

la noche.

Una vuelta o más...

Por su situación estratégi-

ca en el sureste de la Pe-

nínsula, Almería ha sido

lugar de paso y asenta-

miento de numerosas civi-

lizaciones mediterráneas.

El territorio que hoy ocupa

la provincia ha acogido su-

cesivamente a iberos, feni-

cios, griegos, cartagineses,

romanos, visigodos, bizan-

tinos, árabes y castellanos;

y todos ellos, en mayor o

menor medida, han deja-

do huella de su cultura. Eso

se re�eja con la Alcazaba,

la Catedral y el Museo Ar-

queológico. Actualmente

Almería cuenta con el Tea-

tro Cervantes, Apolo y El

Axioma para poder disfru-

tar de la gran variedad de

obras que se representan.

Además se puede visitar el

Museo de Almería que al-

berga importantes y varia-

dos fondos arqueológicos,

en su mayor parte proce-

dentes de diversos yaci-

mientos de la provincia de

Almería. Cronológicamen-

te abarcan desde los pri-

meros pobladores hasta

la actualidad. En cuanto

al cine, se puede disfrutar

de la cartelera en el Cine

Monumental y TiceSA, en

la Avenida Mediterráneo

y de Yelmo Cineplex Gran

Plaza. La música no se

queda atrás con festivales,

la playa de Guardias Viejas

en El Ejido es el escenario

escogido para celebrar el

festival Ola en agosto y

conciertos como el Rod

Stewart, único que se cele-

brará en España.

Provincia de acogida culturalOCIO

CULT

GASTRO

La gastronomía que puede disfrutarse

en la provincia de Almería es variada y

natural, y en ella conviven productos

de mar y de la tierra. La capital es una

de las zonas de Andalucía más propicias

para el tapeo. In$nidad de bares ofrecen

diversidad de tapas para acompañar la

cerveza o los vinos de la región. Cerca de

la Universidad bares como José Navarro

Palenzuela, en calle Rocío, Rey Chico en

calle sacramento, Escorpio, Florinel Ile-

nut Grasa y Nevada en la carretera De

Níjar harán disfrutar de las tapas.

De tapas por Almería

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG29 GU08 ALOcio y tiempo libre, naturaleza y cursos de aprendizaje deportivo son algunas de las

actividades deportivas que ofrece la Universidad, además de alojamiento y transporte.

El Servicio de Deportes de la universidad cu-

bre los objetivos a través de la organización

de actividades deportivas en diversos forma-

tos y de una gran amplitud de modalidades.

Según el artículo 202 de los Estatutos de la

Universidad de Almería “El Servicio de De-

portes fomentará el deporte universitario de

base, tanto individual como colectivo”. Entre

las actividades que destacan en el programa

de ocio y tiempo libre se encuentran activi-

dades de naturaleza, cursos de aprendizaje

deportivo, programa de competiciones in-

ternas, además de las instalaciones deporti-

vas. En cuanto a la ciudad, en 2005 fue sede

de los Juegos de Mediterráneos, los cuales

dotaron a la ciudad de unas magní%cas y ne-

cesarias instalaciones deportivas como son

El Estadio de los Juegos Mediterráneos o la

Villa Mediterránea de El Toyo.

Actividades deportivas

DEPOR

A través del Centro de Información y Documentación

Universitaria (CIDU) se encuentra información sobre

diferentes alternativas de alojamiento en Almería. Es

de destacar el programa de búsqueda de vivienda,

dirigido a los miembros de la comunidad universita-

ria, que recoge ofertas para alquilar y compartir pi-

sos. La información se gestiona desde un programa

informático en el que se almacenan las ofertas de

alojamiento. Periódicamente se obtiene un listado

que se encuentra disponible en el CIDU y copiste-

rías del campus, además de las consultas vía web. En

este listado aparecen las características principales

de la vivienda, tales como el precio, número mínimo

de habitaciones, lugar de ubicación, equipamiento,

etc. Del mismo modo, si alguien dispone de un piso

para alquilar o compartir con estudiantes puede de-

jar sus datos directamente en las dependencias de

la planta baja del Centro de Atención al Estudiante o

rellenar el formulario web de toma de datos, www.

ual.es. Otras residencias disponibles son, el albergue

juvenil, la residencia Escolar “Carmen de Burgos” y la

residencia María Inmaculada.

Alquiler de pisos o residenciasTRANS

ALOJ

Muévete en “bus”

Los traslados desde el aeropuerto, esta-

ciones de autobuses y de trenes hasta

la UAL se pueden realizar por autobús

regular o taxi. Las líneas de autobús ur-

bano que llegan hasta la Universidad son

la línea 11, cuyo recorrido es Zapillo- Uni-

versidad - Nueva Andalucía, la 12, Nueva

Andalucía - Universidad – Zapillo y la 18,

Centro - Costacabana. El aeropuerto de

Almería está situado a 8 km de la capital

y se accede desde la carretera de Najar

N340, o bien desde la autovía del Medi-

terráneo. Como destinos nacionales se

puede volar hasta Madrid, Barcelona, Bil-

bao, Melilla, Palma de Mallorca. La Esta-

ción mantiene un servicio de transporte

regular con todos los pueblos a y con las

diferentes provincias.

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

PÁG30GU08ALNOTAS DE CORTE

TITULACIONES QUE SE IMPARTEN EN LA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

CENTROS UNIVERSITARIOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

[5] I.T.A ESP. EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

[5] I.T.A ESP. HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA

[5] I.T.A ESP. INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

[5] I.T.A ESP. MECANIZACIÓN Y CONST. RURALES

[5,87] I.T.A ESP. MECÁNICA

[5] I.T. INFORMÁTICA DE GESTIÓN

[5] I.T. INFORMÁTICA DE SISTEMAS

[5] INGENIERO AGRÓNOMO

[5] INGENIERO INFORMÁTICA

ESCUELA UNVERSITARIA DE ENFERMERÍA

[6,70] DIP. ENFERMERÍA

[7,42] DIP. FISIOTERAPIA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES

[5] DIP. RELACIONES LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

[5] DIP. EN CIENCIAS EMPRESARIALES

[5] DIP. EN TURISMO

[5] LDO. EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

[5] LDO. EN CIENCIAS DEL TRABAJO

[5] LDO. EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

[5] LDO. EN CC. AMBIENTALES

[5] LDO. EN MATEMÁTCAS

[5] LDO. EN MATEMÁTICAS + I.T.I. SISTEMAS

[5] LDO. QUÍMICA

[5] ING. QUÍMICO

[5] ING. DE MATERIALES

[5] ING. MATERIALES + ING. QUÍMICO

[5] ING. DE MATERIALES + LDO. QUÍMICA

FACULTAD DE DERECHO

[5] DIP. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

[5] LDO. EN DERECHO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA EDUCACIÓN

[5] MAESTRO EDUCACIÓN FÍSICA

[5,21] MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL

[5] MAESTRO EDUCACIÓN MUSICAL

[5,54] MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA

[5,13] MAESTRO EDUCACIÓN LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS)

[5,03] MAESTRO EDUCACIÓN EXTRANJERA (INGLÉS)

[5] LDO. FILOLOGÍA HISPÁNICA

[5] LDO. FILOLOGÍA INGLESA

[5] LDO. HUMANIDADES

[5] LDO. PSICOLOGÍA

[5] LDO. PSCOPEDAGOGÍA

SERVICIOS UNIVERSITARIOSBiblioteca General 959 21 92 94Gab. comunicación 959 21 80 27Defensor universitario 959 21 94 50Becas 959 21 80 23Rectorado 959 21 80 01Información 959 21 80 21Asistencia Psicológica 952 13 24 17Recursos humanos 959 21 81 30Relaciones Internacionales 959 21 94 94Lenguas modernas 959 21 82 32Promo. Cultural 959 21 81 66Infraestructuras 959 21 90 40Deportes 959 21 80 00Servicios de Investig. 959 21 93 28Campus virtual 959 21 93 29Servicios Informática 959 21 90 02

CENTROS

Politecnia Super. 959 21 73 01Trabajo Social 959 21 97 03Ciencias Educación 959 21 93 54Enfermería 959 21 83 10Ciencias Trabajo 959 21 97 03C. Empresariales 959 21 78 01C. Experimentales 959 21 94 63Derecho 959 21 94 63Humanidades 959 21 90 56

TRANSPORTES Est. Autobuses 959 25 69 00Damas 959 25 69 00Socibus 902 22 92 92Alquiler de vehículos 959 28 31 38Puerto 959 21 51 00Renfe Información 959 24 56 14Ferrocarril 902 42 02 02Taxi 959 24 49 51Tele taxi 959 25 00 22

VARIOSAyuntamiento 959 21 01 01Drogodependencia 959 24 26 22Alcohólicos rehabilitados 959 24 34 90Asocia. contra el cancer 959 24 03 88Información Droga 900 20 05 14Asocia. de Sordos 959 28 42 40Carreteras 900 12 35 05Emahsa 959 49 44 00Infor. de la mujer 959 26 31 00Teléfono del niño 900 21 08 00Teléfono de Esperanza 959 26 31 00Averías Sevillana 902 51 65 16Gas Ciudad 900 75 07 50

SEGURIDADComisaría de Policía 959 32 09 50Policía (Urgencias) 062Protección Civil 959 21 01 12Bomberos 080

SERVICIOS U NIVERSITARIOS

Información 950 01 50 00

Secretaría General 950 01 51 32

Becas 950 01 51 08

Centro de Info. al Estudiante 950 01 50 80

Centro de Lenguas 950 01 58 14

Deportes 950 01 53 18

Fomento al Empleo 950 01 50 06

Servicio de Informática 950 01 52 75

Servicios Sanitarios 950

01 58 75

BIBLIOTECAS Y CULTURA

Biblioteca UAL 950 01 57 70

Biblioteca Villaespesa 950 23 03 75

Casa de la Juventud 950 62 05 95

Archivo Municipal 950 21 00 15

TRANSPORTES

Estación Intermodal 950 26 20 98

RENFE 950 24 02 02

Aeropuerto 950 21 37 00

Radio Taxi 950 22 61 61

Tele Taxi 950 25 11 11

INSTITUCIONES

Diputación de Almería 950 21 11 00

Ayuntamiento de Almería 950 21 00 00

URGENCIAS MÉDICAS

Teléfono Único de Emergencias 112

Emergencia Sanitaria 061

Urgencias 950 14 16 99

Torrecárdenas 950 01 60 00

Provincial 950 01 76 00

Cruz Roja 950 01 74 00

Huércal Overa 950 02 90 00

Poniente 950 02 25 21

SEGURIDAD

Bomberos de Almería 080

Bomberos Albox 950 12 01 28

Bomberos Poniente 950 58 00 80

Seguridad Marítima 900 20 22 02

Policía Nacional Almería 091

Policía Local Almería 092

Guardia Civil 062

Trá%co 950 25 63 23

Protección Civil 950 22 86 11

Averías Servicio Aguas 950 14 30 70

Averías Sevillana Endesa 902 51 65 16

Autoridades Portuarias 950 26 30 33

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

56

Las universidadesescogencon muchocuidado a losconferenciantes.

una interesante programación de Cursos de Verano.

Desde mayo hasta diciembre se celebran cursos en

alguna de sus seis sedes. La de Almuñécar es la que

presenta una oferta más extensa, con un total de 20

cursos. En Granada tendrán lugar 9 cursos, 4 en Motril,

3 en Guadix y, por último, Laja y Lanjarón acogerán un

curso cada una.

Los 38 cursos que componen la programación se

dividen en grandes áreas temáticas, como Ciencias de

la Salud; Ciencias Experimentales y Técnicas; Ciencias

Sociales, Económicas yJurídicas; y Humanidades.

Más información: www.ugr.es

La Universidad de Santiago de Compostela (USC)

apuesta este año por proporcionar un programa estival

numeroso y multidisciplinar, con más del doble de

cursos que el año pasado. En esta ocasión participarán

más de 650 expertos invitados y 300 profesores de la

USe, que impartirán lecciones sobre diversos temas.

En total está prevista la celebración de 64 cursos,

que se repartirán en 19 sedes. A las localidades más

conocidas como Santiago de Compostela, Lugo y

A Coruña se unen otros núcleos de población más

pequeños, como Foz, Tomiño, Vilagarcía de Arousa o

Monforte de Lemas, en los que la historia local tendrá

un papel protagonista.

Más información: www.usc.es

Ul1ih!f!rsidald A.utiírH1ma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid presenta para

el verano un total de 18 cursos, que se impartirán entre

los meses de Junio y septiembre en sus sedes de Alcá­

zar de San Juan, Campo de Criptana, Colmenar VieJO,

MiraAores de la Sierra, Tres Cantos y por supuesto el

campus de la UAM.

Durante los mismos se tratan temas de muy

diversos campos: Historia, literatura, música. filosofía,

informática, medicina, economía, política, derecho, etc

iv'ás información: www.uam.es

Universidad de Almerfa

Desde el 7 de julio hasta el 1 de agosto, se imparti­

rán en la provincia de Almería un total de 31 seminarios

y dos talleres de fotografía y pintura, distribuidos entre

la sede principal de Roquetas de Mar, y otras como

Vícar, Almería, El Ejido, Macael, Olula del Río, Alhama

de Almería, Tabernas, Purchena, Cuevas del Almanzora,

Fiñana, Vélez Blanco y la nueva sede en la localidad de

Pulpí. Son los primeros cursos estivales que organiza el

nuevo equipo de gobierno de la universidad.

Esta edición, como novedad, se caracteriza por

tener un nuevo formato para concentrar las clases en

sesiones de mañana y tarde, por su extensión por las

diversas comarcas de la provincia y por abordar asuntos

muy relacionados con el desarrollo social, cultural y

económico de Almería.

Más información: www.ual.es

Universidad P("',nt¡t¡,~¡",

El Instituto de Ciencias de la Educación de la

Universidad Pontincia de Salamanca (UPSA), con una

amplia trayectoria en la formación, mejora yactuali­

zación docente, presenta su programa de Cursos de

Verano 2008.

El Escorial, sede de los cursos de la Universidad Complu­

tense de Madrid.

esaez
Resaltado
esaez
Línea
Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Martes 1 de Julio del 2008 (10:16)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Un total de 28 alumnos almerienses estudiarán en universidades latinoamericanas este año La Diputación celebra una jornada de trabajo sobre “Empresa, igualdad y conciliación” Atraca a un viandante al que pincha en la cabeza con un cuchillo para sustraerle 60 euros Detenidos dos inmigrantes en situación irregular que vendían prendas falsas en el mercadillo de la Plaza de Toros Cruz Roja Juventud realizará jornadas lúdicas en playas para concienciar sobre igualdad de género y medio ambiente La Policía Local de Almería arresta a cuatro conductores sin licencia UCA recomienda a los almerienses que exijan sus derechos como consumidores ante las rebajas Se exige la participación de la Iglesia en la elaboración del perfil curricular del profesor de Religión

Un total de 28 alumnos almerienses estudiarán en universidades latinoamericanas este año

La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la Consejería de , Ciencia y y la Organización de Estados Iberoamericanos

ANDALUCÍA.- Un total de 174 alumnos universitarios andaluces cursarán estudios en universidades iberoamericanas este año gracias a la Convocatoria Específica del Programa de Intercambio y Movilidad Académica de Andalucía este año. Esta iniciativa se integra en el convenio de colaboración entre la Consejería de

, Ciencia y y la

Organización de Estados Iberoamericanos para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destinado a la realización de programas, proyectos y actividades en el campo de la educación, la ciencia y la cultura. La colaboración persigue la construcción de un Espacio Iberoamericano de educación superior, como pieza importante y necesaria para el desarrollo económico, social y político de los países de la región, así como el fortalecimiento institucional de las universidades iberoamericanas en el contexto creciente de la internacionalización. Gracias a esta iniciativa, los alumnos universitarios seleccionados cursarán sus estudios en universidades de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Argentina, Nicaragua, Perú, Venezuela, Colombia, México, Paraguay y Cuba, entre otros países, por un período de tiempo que oscila entre tres y nueve meses. Las universidades que participarán en este Programa serán las de Almería (28 alumnos), Cádiz (18), Córdoba (33), Granada (15), Huelva (22), Jaén (7), Málaga (11), la Pablo de Olavide (28) y la de Sevilla (12) que, en colaboración con 45 universidades iberoamericanas, pondrán en marcha 20 redes, que son líneas de trabajo conjuntas iniciadas por una universidad andaluza y al menos dos iberoamericanas. Inversión cercana a los 500.000 euros El programa supondrá una inversión total de 450.000 euros, de los que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa aporta 300.000 euros y el resto, 150.000 euros, la OEI. En concreto, algunas de las redes previstas son Desarrollo Agrario y Económico: Tendencia actuales, de la Universidad de Almería; Enología, de la Universidad de Cádiz; Medicina, de la Universidad de Córdoba; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la Universidad de Granada; Trabajo Social, de la Universidad de Huelva; Abriendo fronteras en Empresariales e Ingeniería, de la Universidad de Jaén; Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la Economía y a la Informática, de la Universidad de Málaga; Historia, de la Universidad Pablo de Olavide y Agricultura para el desarrollo sostenible, de la Universidad de Sevilla. Todas estas redes suponen oportunidades formativas para los alumnos andaluces e iberoamericanos, en materias consideradas estratégicas para cada Universidad. Además, el programa fomenta la consolidación de espacios institucionales y sociales con una dimensión regional y genera sinergias con otras formas de cooperación entre los países. Según el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Triguero, este programa constituye un antecedente privilegiado de la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, que pretende

Publicidad

<Educacion Formacion>Cursos de las universidades más prestigiosas de España. www.edpformacion.com

Acceso Universidad¿Quieres acceder a la Universidad de forma fácil y desde casa? www.ceac.es

¿Merecen Almería y Roquetas escobas de oro como premio a su limpieza?

nmlkj Almería si

nmlkj Almería no

nmlkj Roquetas si

nmlkj Roquetas no

nmlkj Las dos si

nmlkj Ninguna de las dos

Votar

edición

Innovación Empresa

InnovaciónEmpresa

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134992-Un-total-de-28-alumnos-almeriens...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

superar el concepto de movilidad académica para ampliarlo a un modelo de intercambio de experiencias innovadoras entre los países iberoamericanos y Andalucía. Movilidad en Andalucía Este programa de intercambio académico con los países iberoamericanos es uno de los ejemplos de las iniciativas de fomento de la movilidad académica que apoya la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Otro ejemplo de apoyo a la movilidad son las becas Erasmus, entre países de la Unión Europea, que la Consejería de Innovación complementará con 350 euros el próximo curso. Esta cifra se sumará a la establecida por el Ministerio de Ciencia e Innovación para los alumnos que se beneficien de estas becas, de manera que el incentivo alcance la cifra total de 900 euros. Asimismo, este complemento de la Junta garantizará que todos los universitarios que participan en este programa, con independencia de su situación económica, cuenten con una beca mínima de 600 euros mensuales. Además, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa garantizará a los becarios un adelanto de las ayudas con el fin de que puedan sufragar los gastos del viaje a la universidad de destino.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134992-Un-total-de-28-alumnos-almeriens...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la edición local de .teleprensa.net Gádor Ver

Martes 1 de Julio del 2008 (10:20)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

El Almería cierra el fichaje del delantero argentino Esteban Solari Almería vivió la final de la Eurocopa desde las plazas y con pantallas gigantes Un cazón de 123,5 kilos, broche de oro a una histórica 3ª edición del Gran Premio Vitalicio de Pesca del Club de Mar Almería Juan Antonio Martín Hernández “Corti” es el nuevo gerente del CD Roquetas David Barrufet visita la Universidad de Almería antes de disputar los Juegos Olímpicos de Pekín como portero de la selección española de balonmano Gran actuación de Carlos Tejada en el Campeonato de Selecciones Autonómicas de Granada Unas 6.000 personas vieron la final de la Eurocopa desde la Plaza de Las Vela Ana Espartero se proclama Campeona de Andalucía Sub-23 de lanzamiento de jabalina

David Barrufet visita la de Almería antes de disputar los Juegos Olímpicos de Pekín como portero de la selección española de balonmano

El portero y el Rector han estado este mediodía con los participantes en el Campus de Balonmano ‘UAL-Cajamurcia’

ALMERÍA.- David Barrufet, portero de la selección española de balonmano, ha visitado esta mañana la de Almería. Acompañado del Rector de la UAL, Pedro Molina, el jugador ha estado con los participantes en el primer Campus de Balonmano que se desarrolla en el Centro Deportivo de forma conjunta entre la Institución académica y Cajamurcia. Tanto el Rector como las jóvenes promesas del balonmano almeriense han deseado mucha suerte a Barrufet ante el próximo compromiso olímpico en Pekín. De hecho, esta misma semana el portero se incorpora junto al resto de jugadores a la concentración preolímpica del combinado español. El portero y el Rector, además de saludar a los participantes en este primer Campus, han intercambiado impresiones el desarrollo de esta actividad deportiva con el vicerrector de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes de la UAL, José Guerrero; el entrenador del

Campus, Gregorio Bermejo; y el presidente del Keymare Almería, Antonio Miras. La actividad con la participación de 63 niños y niñas de la capital almeriense, y se desarrolla desde hoy y hasta el próximo viernes, 4 de julio, en las nuevas instalaciones deportivas de la UAL.

David Barrufet, en la Ual

Publicidad

Publicidad

.

Tasar Piso AlmeriaIntroduzca los datos de su casa y obtedrá una estimación de su valor www.tasamadrid.com

Fotografia Boda AlmeríaFotógrafos de Boda Profesionales Presupuestos sin compromiso www.vdkfotografos.com

Hesperia SabinalDisffruta de todas las ventajas de un Hotel Hesperia www.hesperia.es

¿Merecen Almería y Roquetas escobas de oro como premio a su limpieza?

nmlkj Almería si

nmlkj Almería no

nmlkj Roquetas si

nmlkj Roquetas no

nmlkj Las dos si

nmlkj Ninguna de las dos

Votar

Universidad

Universidad

sobre

cuenta

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134901-David-Barrufet-visita-la-Universid...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Martes 1 de Julio del 2008 (10:21)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

La Policía Local de Vícar homenajeó a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro Himno nacional y fuegos artificiales en Gádor para festejar el triunfo de España en la Eurocopa Alerta amarilla en Almería por riesgo de lluvias y tormentas Los huercalenses festejaron el triunfo de la Eurocopa en la Plaza de la Constitución CSI-CSIF compra un local en Huércal-Overa donde abrirá la sede comarcal en el Levante Alcaldes y concejales del PP preocupados por el uso partidista de la ley urbanística Exitoso balance de las fiestas de La Mojonera El PSOE de Adra crítica que el Ayuntamiento sólo va construir 16 viviendas de VPO cuando se podían estar haciendo más

El Centro Cultural ‘El Cuartel’ se estrenará con un de Verano de la

de Almería

PULPÍ.- El Centro Cultural ‘El Cuartel’ de San Juan de los Terreros, en Pulpí, fue inaugurado el pasado viernes, en un acto al que asistió el Subdelegado del Gobierno en Almería, Miguel Corpas; el Delegado Provincial de Hacienda de la Junta de Andalucía, Felipe Peregrín, junto con la Alcaldesa de Pulpí, María Dolores Muñoz y miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento. La primera edil pulpileña, María dolores Muñoz, destacó en el acto “la satisfacción por la inauguración de este espacio, que estaba muy deteriorado y ahora estamos encantamos de haberlo recuperado y poder dedicarlo a la cultura, ofertando de aquí en adelante una buena programación

cultural y de ocio para San Juan de los Terreros, que demandaba esta necesidad desde hace tiempo”. La alcaldesa también se ha referido a la “gran cantidad de vecinos que se desplazaron hasta el nuevo Centro Cultural gracias a los autobuses que puso a su disposición el Ayuntamiento, haciéndoles partícipes así de los nuevos espacios con los que cuenta el municipio, en este caso, en San Juan de los Terreros”. El nuevo Centro Cultural ocupa el mismo edificio del antiguo cuartel de Terreros, que funcionó durante las décadas de los 60 y 70. Cuando quedó inactivo, la Dirección General de Patrimonio de la Guardia Civil lo puso como elemento para subasta y el Ayuntamiento de Pulpí adoptó en pleno extraordinario, celebrado el 9 de octubre de 2003, el acuerdo de solicitar la cesión gratuita de la finca para destinarla a un Centro Socio Cultural. Fue en septiembre de 2004 cuando se consiguió la titularidad municipal, mediante la firma del documento administrativo entre el Ayuntamiento de Pulpí y la Delegación de Economía y Hacienda del Estado en Almería. A partir de ahí, equipo de gobierno socialista comenzó a trabajar en el proyecto para rehabilitar y recuperar este emblemático edificio. Las obras, valoradas en 755.644 euros, fueron realizadas por la UTE Casa Cuartel (Servicios Técnicos Napal S.L. – Sercoal S.L.) y la financiación fue realizada por los promotores de San Juan de los Terreros, gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Pulpí. El inmueble de la casa-cuartel ocupa una superficie total construida de 1.102,67 metros cuadrados, ubicados en pleno casco urbano de San Juan de los Terreros, que cuenta ya con un lugar inmejorable para desarrollar exposiciones, conferencias, tertulias y encuentros. El edificio alberga varias salas destinadas a exposiciones y otras para actividades lúdico-recreativas, informática y lectura. Además, también acoge un aula de formación y despachos. La primera actividad que acogerá este nuevo espacio socio-cultural será la celebración el próximo mes de julio de uno de los Cursos de Verano,

Inauguración del Centro Cultural ‘El Cuartel’

Publicidad

Fotografia Boda AlmeríaFotógrafos de Boda Profesionales Presupuestos sin compromiso www.vdkfotografos.com

Vivienda AlmeriaEncuentra tu casa entre las 80.000 disponibles. Planos, fotos www.portae.com

Hesperia SabinalDisffruta de todas las ventajas de un Hotel Hesperia www.hesperia.es

¿Merecen Almería y Roquetas escobas de oro como premio a su limpieza?

nmlkj Almería si

nmlkj Almería no

nmlkj Roquetas si

nmlkj Roquetas no

nmlkj Las dos si

nmlkj Ninguna de las dos

Votar

edición

Curso

Universidad

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134924-El-Centro-Cultural-91El-Cuartel92...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

organizados por la de Almería, estrenándose también el municipio de Pulpí como nueva sede provincial de estos seminarios.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

Universidad

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134924-El-Centro-Cultural-91El-Cuartel92...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Martes 1 de Julio del 2008 (10:23)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Un total de 28 alumnos almerienses estudiarán en universidades latinoamericanas este año La Diputación celebra una jornada de trabajo sobre “Empresa, igualdad y conciliación” Atraca a un viandante al que pincha en la cabeza con un cuchillo para sustraerle 60 euros Detenidos dos inmigrantes en situación irregular que vendían prendas falsas en el mercadillo de la Plaza de Toros Cruz Roja Juventud realizará jornadas lúdicas en playas para concienciar sobre igualdad de género y medio ambiente La Policía Local de Almería arresta a cuatro conductores sin licencia UCA recomienda a los almerienses que exijan sus derechos como consumidores ante las rebajas Se exige la participación de la Iglesia en la elaboración del perfil curricular del profesor de Religión

La Diputación celebra una jornada de sobre “Empresa, igualdad y

conciliación”

ALMERÍA.- El Área de Igualdad y Juventud de la Diputación de Almería celebrará mañana una jornada de sobre “Empresa, igualdad y conciliación”, en la que se analizarán diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales de las mujeres de la provincia, con objeto de contribuir a mejorar su situación. La jornada comenzará a las 10.00 horas, en el Hotel Catedral, con la presentación del “Estudio de diagnóstico de las mujeres trabajadoras en el sector del manipulado de productos hortícolas”, elaborado por los profesores de Economía de la Universidad de Almería, Jaime de Pablo Valenciano y María Angustias Guerrero Villalba. Posteriormente, a las 11.30 horas, la

experta en Relaciones Laborales Inés Mazarrasa pronunciará una conferencia sobre “La ventaja competitiva de la conciliación”. A las 12.30 horas, representantes de Almur, Asempal, UGT, CCOO y de la Junta de Andalucía participarán en una mesa de debate sobre los aspectos analizados en la jornada. La clausura tendrá lugar a las 13.45 horas, con la presencia de la diputada de Igualdad y Juventud, Emma Sola García, y la delegada de Empleo de la Junta de Andalucía, Francisca Pérez Laborda. 10.00 h Presentación estudio mujeres del manipulado 11.30 h Conferencia ventajas de la conciliación 12.30 h Debate 13.45 h Clausura LUGAR: HOTEL CATEDRAL

Presentación de la jornada en la Diputación

Publicidad

Publicidad

Hesperia SabinalDisffruta de todas las ventajas de un Hotel Hesperia www.hesperia.es

Máster Prevención RiesgosExpertos en formar profesionales Únicos en Europa. Infórmese gratis adistancia.com.es

CursosAprende idiomas a distancia de forma natural y eficaz con Home www.home.es

¿Merecen Almería y Roquetas escobas de oro como premio a su limpieza?

nmlkj Almería si

nmlkj Almería no

nmlkj Roquetas si

nmlkj Roquetas no

nmlkj Las dos si

nmlkj Ninguna de las dos

Votar

edición

trabajo

trabajo

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

01/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-134888-La-Diputaci26oacute3Bn-celebra-u...

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

almeria

ALMERÍA

La UAL será sede del primer Campus de Balonmano en Almería 30.06.08 - A. V. F.

La semana próxima las instalaciones de la Universidad de Almería acogerá la celebración de la primera sede del primer Campus de Balonmano 'UAL-Cajamurcia', organizado por el Club de Balonmano 'Ciudad de Almería' con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes. La actividad contará con la participación de sesenta y tres niños y niñas de la capital almeriense, y se desarrollará desde el treinta de junio al cuatro de julio en las nuevas instalaciones deportivas de la Universidad. Como acto principal el día de su apertura, el próximo lunes, 30 de junio, a las 12.30 horas, en el Pabellón del Centro Deportivo, estarán los porteros de la selección olímpica de balonmano, David Barrufet y José Javier Hombrados. Ambos compartirán la jornada deportiva con los participantes en el Campus de Balonmano. La presencia de ambos porteros en la UAL se desarrollará dos días antes de marchar concentrados con la selección española para preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El Centro Deportivo de la UAL acogerá la actividad.

Page 1 of 1La UAL será sede del primer Campus de Balonmano en Almería. Ideal

01/07/2008http://www.ideal.es/almeria/20080630/almeria/sera-sede-primer-campus-20080630.ht...

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Martes, 1 de julio de 2008 GALERÍAS GRÁFICAS BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA ANDALUCÍA ACTUALIDAD DEPORTES CULTURA OPINIÓN TV RDA SERVICIOS

RSS

El Almería Almería La Fundación Almería Social garantiza las prácticas para los alumnos de Relaciones Laborales

La Fundación Almería Social garantiza las prácticas para los alumnos de Relaciones Laborales Esto beneficiará a los futuros diplomados mediante una toma de contacto con la realidad laboral a la hora de buscar empleo

ELALMERIA.ES, ALMERÍA | ACTUALIZADO 01.07.2008 - 11:03

La Fundación Almería Social y Laboral, como

titular del Centro Adscrito Universitario de Almería de Relaciones Laborales, acercará a

sus alumnos universitarios al mundo empresarial a través de prácticas profesionales

relacionadas con los temas impartidos durante la carrera. Esto beneficiará a los futuros

diplomados mediante una toma de contacto con la realidad laboral a la hora de buscar empleo.

En concreto, todos los alumnos de tercer curso de Relaciones Laborales realizarán prácticas

obligatorias en empresas o en la administración, lo que le permitirá poner en práctica la

formación que reciben durante la carrera.

La diplomatura de Relaciones Laborales, adscrita académicamente a la Universidad de Almería y

de la que es titular la Fundación Almería Social y Laboral, es una carrera práctica y dinámica, de

tres años de duración, con unas amplias salidas profesionales, entre las que se encuentra la

creación de la propia empresa dedicada al asesoramiento laboral; la dirección y gestión de

recursos humanos; dirección de departamento de prevención de riesgos laborales; selección de

personal; puestos gestión de cualquier empresa; y oposiciones para la administración.

La sede de Relaciones Laborales se encuentra ubicada en el centro de la ciudad almeriense,

calle Doctor Barraquer, 21, lo que permite a los estudiantes conocer de forma más directa el

corazón empresarial de la ciudad. La familiarización del movimiento financiero y las empresas

más competentes cerca del lugar donde se preparan para algún día formar parte de sus

plantillas de personal. La Escuela se encuentra en unas modernas instalaciones, equipadas con

aulas, biblioteca, sala de nuevas tecnologías, etc. Más información sobre la carrera se

proporciona en el teléfono 950 24 31 08.

La Fundación Almería Social y Laboral, para favorecer la especialización, desarrolla durante el

curso un programa de formación complementaria donde se pueden encontrar cursos de

idiomas, informática y seminarios sobre diversos temas del campo social y laboral.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Enlaces Patrocinados

Europcar - Mucho más que alquilar un coche El coche que buscas... en Europcar. Servicio rápido, cómodo y eficaz. Disfruta ya de nuestras increíbles ofertas ¡Reserva ya! http://www.europcar.es/

Alquiler coches en España Compañía de alquiler de coches 100% internet ofreciendo precios bajos y excelente servicio. Sistema de reserva rápido y eficiente en los aeropuertos de Alicante, Islas Canarias, Málaga ... http://www.email-car-hire.com

Encuentra tu piso en Portae.com Si estás buscando vivienda, no dejes de visitar Portae.com con una de las bolsas de viviendas más importantes de España. Y además, si quieres vender tu casa anúnciate gratis. http://www.portae.com

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

ENCUENTROS DIGITALES

ENCUESTA

¿Cree que el soterramientos de las vías del

tren estará listo para el año 2012?

Han contestado 100 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

Vea el derribo de la fachada de un edificio en Carretera de Ronda El riesgo al derrumbe ha obligado a tirar parte de la fachada de un edificio que se había desplazado, en la noche de ayer, más de doce centímetros.

GALERÍA GRÁFICA

Mercedes PiñeroPresidenta del CARL

Pedro MolinaRector de la Universidad de Almería

Page 1 of 2El Almería - La Fundación Almería Social garantiza las prácticas para los...

01/07/2008http://www.elalmeria.es/article/almeria/169464/la/fundacion/almeria/social/garantiza/l...

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Martes, 1 de julio de 2008 GALERÍAS GRÁFICAS BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN DEPORTES

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA ANDALUCÍA ACTUALIDAD DEPORTES CULTURA OPINIÓN TV RDA SERVICIOS

RSS

El Almería Deportes David Barrufet visita la UAL

David Barrufet visita la UAL

El portero de la selección española de balonmano ha estado con los participantes en el primer Campus de Balonmano que se desarrolla en el Centro Deportivo

ELALMERIA.ES, ALMERÍA | ACTUALIZADO 30.06.2008 - 19:48

David Barrufet, portero de la selección española de

balonmano, ha visitado esta mañana la Universidad de

Almería. Acompañado del Rector de la UAL, Pedro

Molina, el jugador ha estado con los participantes en

el primer Campus de Balonmano que se desarrolla en

el Centro Deportivo de forma conjunta entre la

Institución académica y Cajamurcia.

Tanto el Rector como las jóvenes promesas del balonmano almeriense han deseado mucha

suerte a Barrufet ante el próximo compromiso olímpico en Pekín. De hecho, esta misma semana

el portero se incorpora junto al resto de jugadores a la concentración preolímpica del combinado

español.

El portero y el Rector, además de saludar a los participantes en este primer Campus, han

intercambiado impresiones sobre el desarrollo de esta actividad deportiva con el vicerrector de

Cultura, Extensión Universitaria y Deportes de la UAL, José Guerrero; el entrenador del

Campus, Gregorio Borrego; y el presidente del Keymare Almería, Antonio Miras.

La actividad cuenta con la participación de 63 niños y niñas de la capital almeriense, y se

desarrolla desde hoy y hasta el próximo viernes, 4 de julio, en las nuevas instalaciones

deportivas de la UAL.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

El internacional español ha visitado la UAL.

Enlaces Patrocinados

El seguro de tu coche ahora en Fénix Directo Tu coche a Todo Riesgo desde 300€. Terceros desde 200€. Calcula aquí tu presupuesto online. Pásate a Fénix y pásalo. http://www.fenixdirecto.com

Seguros de Coche con Clickseguros Menos Precio, Más Calidad. ¿No Te lo Crees? ¡Compruébalo ahora! http://www.clickseguros.es

Comparar Seguros Coche Compara 15 seguros de coches en 5 minutos. ¡Ahorra hasta 500€! http://www.AsesorSeguros.com

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

ENCUESTA

¿Qué equipo cree que será el mejor

representante de la 2ª División B?

Han contestado 112 personas

Poli Ejido

CD Roquetas

VOTAR Ver resultados

AUSTRIA-SUIZA 08 Toda la información del torneo

ENCUESTA

¿Cuál cree que será el papel de España en la

Eurocopa?

Han contestado 7924 personas

Campeón

Finalista

Llegará a semifinales

Caerá en cuartos, como siempre

Eliminado en la primera fase

VOTAR Ver resultados

Page 1 of 2El Almería - David Barrufet visita la UAL

01/07/2008http://www.elalmeria.es/article/deportes/168731/david/barrufet/visita/la/ual.html

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Martes, 1 de julio de 2008 GALERÍAS GRÁFICAS BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN DEPORTES

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA ANDALUCÍA ACTUALIDAD DEPORTES CULTURA OPINIÓN TV RDA SERVICIOS

RSS

El Almería Deportes Barrufet, una estrella en la Ual

BALONMANO L CAMPUS UAL-CAJAMURCIA

Barrufet, una estrella en la Ual El veterano guardameta internacional del FC Barcelona, en vísperas de la concentración de la Selección Española para los Juegos, estuvo en las nuevas instalaciones deportivas universitarias como invitado

TITO SÁNCHEZ NÚÑEZ / ALMERÍA | ACTUALIZADO 01.07.2008 - 05:02

Llegó con un poco de retraso, como único jugador

invitado (José Javier Hombrados finalmente no

estuvo) y acompañado por Javier Lamarca, gerente

del BM Ciudad de Almería. David Barrufet, el histórico

portero del FC Barcelona y de la Selección Española no

faltó a la cita con el I Campus de Balonmano Ual-

Cajamurcia.

Allí, en las instalaciones del nuevo Pabellón Deportivo

de la Universidad de Almería, le esperaban el Rector

Pedro Molina, el vicerrector José Guerrero y Pablo

Martínez, director del Secretariado de Deportes.

"Estar con los más pequeños es lo más importante",

señalaba el portero del Barça a El Almería. "He estado en varios Campus en Barcelona y la

verdad me gusta estar con los niños y ayudarles, pienso que es importante que los chavales

hagan deporte y desarrollen valores como el compañerismo", afirmó.

Sobre el papel que puede realizar España en los Juegos Olímpicos, "esperamos poder hacer un

buen papel. Estamos cinco o seis selecciones con un buen nivel y queremos llegar lo más alto

posible". ¿Soñar con el oro? "Soñar, siempre".

Otro de los aspectos sobre los que habló Barrufet a El Almería fue la evolución de la Liga

ASOBAL en estos años. "Ha cambiado muchísimo. Ahora hay más profesionalidad y más

atenciones y el juego es más rápido y físico", dijo.

También se pronunció sobre la crisis económica y la renuncia de muchos de los sponsors que

tienen los equipos, algo que "afecta mucho al deporte. Las empresas que metían publicidad

ahora están quitando su inversión de la importante masa social que es el deporte. La mitad de

los sponsors son constructoras o del sector automovilístico, que son las que mayores problemas

tienen".

Por último, Barrufet se refirió al descenso del Keymare Almería: "Es una pena que haya

descendido, porque tengo grandes amigos y venir a Almería siempre es un placer". Para él,

"ahora el club debe trabajar para volver a subir en uno o dos años y hacer un equipo de

garantías para mantenerse. Hay que aprender de los errores pasados para que no vuelvan a

suceder", sentenció.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

David Barrufet posa junto a varios de los participantes en el Campus de Balonmano.

Enlaces Patrocinados

ibanesto.com - Cambio de Hipoteca Cambia tu Hipoteca, ven a ibanesto.com: tu low cost banking. Euribor +0,38%, Sin Comisiones ¡Ahorra ya! http://www.ibanesto.com

Máxima rentabilidad con el Depósito 16 de uno-e Invierta durante 9 meses y recibirá el 16% durante el primer mes. El resto del periodo referenciado a Euribor semana. ¡Contrátelo ahora! http://www.uno-e.com

Meetic - Encuentra amor y amistad 1er site de encuentros de Europa. Subscripción gratuita. Millones de solteros online. Chats con otras 70 mil personas, todas conectadas al mismo tiempo. http://www.meetic.es

ENCUESTA

¿Qué equipo cree que será el mejor

representante de la 2ª División B?

Han contestado 112 personas

Poli Ejido

CD Roquetas

VOTAR Ver resultados

AUSTRIA-SUIZA 08 Toda la información del torneo

ENCUESTA

¿Cuál cree que será el papel de España en la

Eurocopa?

Han contestado 7924 personas

Campeón

Finalista

Llegará a semifinales

Caerá en cuartos, como siempre

Eliminado en la primera fase

VOTAR Ver resultados

Page 1 of 2El Almería - Barrufet, una estrella en la Ual

01/07/2008http://www.elalmeria.es/article/deportes/168832/barrufet/una/estrella/la/ual.html

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Martes, 1 de julio de 2008 GALERÍAS GRÁFICAS BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN EL ALMERÍA

BUSCAR EN ANDALUCÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA ANDALUCÍA ACTUALIDAD DEPORTES CULTURA OPINIÓN TV RDA SERVICIOS

RSS

El Almería Andalucía Un programa permite vigilar el uso de los móviles de los niños

Un programa permite vigilar el uso de los móviles de los niños Un profesor de la UAL ha creado una aplicación informática que, instalada en los celulares, permite a los padres supervisar lo que hacen sus hijos sin que lo sepan

TAMARA VELÁZQUEZ / SEVILLA | ACTUALIZADO 30.06.2008 - 05:04

El teléfono móvil se ha convertido en un regalo

estrella para los menores. Con la finalización del curso

escolar, muchos estudiantes lo pedirán a sus padres

como recompensa pero, si aceptan, será difícil que

puedan tener constancia del uso que sus hijos le dan

al aparato.

Salvo si aplicasen el programa informático que ha

creado José Antonio Álvarez, profesor de la

Universidad de Almería (UAL). "Los padres y tutores

tienen el derecho y la obligación de corregir y

controlar la conducta de sus hijos y, hoy en día, el

móvil es la herramienta que más usan, tanto para quedar con sus amigos como para grabar o

contar sus experiencias", comenta.

El programa informático que ha diseñado Álvarez permite a los responsables de los menores de

16 años monitorizar, desde su teléfono y mediante tecnología Bluetooth, el uso que estos hacen

de sus móviles sin que los descubran.

Para ello, será precisa la instalación previa del programa en ambos aparatos y la introducción

de las claves de ambos terminales para posibilitar el acceso de uno a otro.

La combinación del programa de Álvarez con aplicaciones Daemon posibilita el registro de todas

las actividades que se efectúan desde el teléfono del menor, incluyendo la que borró por

considerarla comprometida. Así, los padres sabrán a quién llaman sus hijos, si han recargado

con saldo su tarjeta y si han enviado mensajes multimedia o de texto. Para proteger la

intimidad de los jóvenes, sólo se guardan los dos primeros renglones y el número al que fueron

enviados los sms.

La legislación es el primer inconveniente con el que se ha topado el profesor almeriense, pues

reconoce que hay una línea muy delgada entre la privacidad y la supervisión de las acciones de

los hijos. "El programa está orientado para el control de menores de 16 años, en los casos en

los que las edades sean superiores son la moral y la ética de cada uno las que entran en juego",

asegura Álvarez que no ha pensado todavía en comercializar el producto.

El profesor está muy implicado con sus estudiantes. De hecho, ha diseñado esta herramienta en

sus ratos libres y su único objetivo es "generar softwares con cierto interés social para poder

cederlos como proyectos a los alumnos y que ellos los presenten en las empresas como una

idea original".

En el caso de este programa, comenzó a trabajar en él tras ver Cobardes, un filme de José

Corbacho y Juan Cruz, basado en un caso de acoso escolar en el que los agresores utilizaban el

móvil para registrar sus hazañas. "Esta película me hizo pensar que si los padres hubieran visto

lo que sus hijos hacían con sus teléfonos podían haberlo evitado".

Este profesor de la UAL entiende que "internet es el barrio más peligroso de las ciudades y los

niños lo cruzan a diario".

Álvarez considera que hay tres elementos claves en el carácter, responsabilidad, madurez y

sentido común, de los que carecen los pequeños, por lo que pueden ser manipulados por

desconocidos con los que interactúan en redes sociales como Facebook o Tuenti.

1 comentario 0 votos

José Antonio Álvarez, profesor de la UAL y creador de un software para controlar los móviles.

LA SENDA DEL ALHAURÍN Revista de Andalucía

REVISTA DE ANDALUCÍA

CARL Consejo Andaluz de Relaciones Laborales

ENCUESTA

¿Qué opina de la futura ley de la muerte

digna?

Han contestado 224 personas

Merece la pena avanzar en esta dirección.

No hay que precipitarse, el debate social debe ser intenso.

Es una "cortina de humo" ante los problemas reales de la sanidad andaluza.

No me parece ético.

Creo que este debate abrirá la puerta a la eutanasia.

No sé de qué va esta futura ley.

VOTAR Ver resultados

LO ÚLTIMO LO MÁS LEÍDO LO MÁS COMENTADO

09:47 La OMS lanza un test que detectará los casos

Page 1 of 3El Almería - Un programa permite vigilar el uso de los móviles de los niños

01/07/2008http://www.elalmeria.es/article/andalucia/168575/programa/permite/vigilar/uso/los/m...

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

red, pero con este software, los padres podrán averiguarlo y tomar medidas", concluye.

1 comentario 0 votos

Enlaces Patrocinados

El seguro de tu coche ahora en Fénix Directo Tu coche a Todo Riesgo desde 300€. Terceros desde 200€. Calcula aquí tu presupuesto online. Pásate a Fénix y pásalo. http://www.fenixdirecto.com

Seguros de Coche con Clickseguros Menos Precio, Más Calidad. ¿No Te lo Crees? ¡Compruébalo ahora! http://www.clickseguros.es

Comparar Seguros Coche Compara 15 seguros de coches en 5 minutos. ¡Ahorra hasta 500€! http://www.AsesorSeguros.com

1 COMENTARIO

alvaro leal 01.07.2008, 09:59

http://www.nativos-digitales.net

No creo que sea bueno espiar a los niños sin decírselo. Crea desconfianza

1

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Ver más

BLOGS

José Aguilar La esquina digital

Ignacio Martínez Alta Velocidad

Tacho Rufino ¿Quién da la vez?

Fede Durán Crónicas de un escéptico

Blas Fernández La Ventana Pop

Francisco A. Gallardo El Sofalícola

ENCUESTA

Chaves optará de nuevo a su reelección como

secretario general del PSOE-A. ¿Qué le

parece?

Han contestado 105 personas

Es lógico que se presente de nuevo.

Los socialistas tienen miedo a iniciar un debate sobre la sucesión de Chaves.

Ya va siendo hora de que Chaves vaya dejando cargos orgánicos en su formación.

Me da igual.

VOTAR Ver resultados

ANUARIO JOLY 2008 Las noticias más relevantes del año, artículos de reflexión, imágenes, gráficos y cuadros estadísticos.

ELECCIONES ANDALUZAS 2008 Información completa acerca del proceso electoral del 9 de marzo

ELECCIONES GENERALES 2008 Información de interés para conocer el desarrollo del proceso electoral

GALERÍAS GRÁFICAS BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

Page 2 of 3El Almería - Un programa permite vigilar el uso de los móviles de los niños

01/07/2008http://www.elalmeria.es/article/andalucia/168575/programa/permite/vigilar/uso/los/m...

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

Almería.- El 14% de las mujeres del sector manipulado sufren algún tipo de discriminación laboral, según un estudio 13:27 - 30/06/2008

El 14 por ciento de las mujeres del sector del manipulado en la provincia de Almería reconocen haber sufrido algún tipo de discriminación laboral por parte de sus jefes o de sus propias compañeras, según se desprende del estudio 'Mujeres trabajadoras del sector del manipulado de productos hortícolas en la provincia de Almería', elaborado por la Universidad de Almería (UAL) con la colaboración del Servicio Provincial de Mujeres de la Diputación de Almería y cuyos resultados serán presentados mañana en el marco de la jornada 'Empresa, igualdad y conciliación'.

ALMERÍA, 30 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa, la diputada provincial de Igualdad, Emma Sola, y el profesor de la UAL Jaime de Pablo, director del estudio, avanzaron algunas de las conclusiones de la investigación, realizada a partir de un muestreo a unas 300 mujeres de 15 empresas ubicadas en las principales zonas de producción hortofrutícola de la provincia, el Campo de Dalías, La Cañada y Níjar-Campohermoso.

El estudio, según reveló De Pablo, muestra que el grado de satisfacción de los trabajadores del manipulado, compuesto por mujeres en un 95,12 por ciento, es "bastante alto", con una puntuación de ocho sobre diez, a pesar de ser, junto al sector de la limpieza, el personal que percibe menor retribución por hora trabajada.

El profesor de la UAL indicó sin embargo, como "puntos débiles", el elevado número de mujeres que desconocen el convenio colectivo, especialmente en las empresas pequeñas, y la elevada cifra, un 71 por ciento, de empleadas que no han oído mencionar temas relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que abogó por proporcionar una "fuerte formación" a las trabajadoras del sector en este sentido.

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2008-07-31 · faltó el discurso del reelegido presiden-i te, Benito Gálvez, ola presencia de jue-' ves yfiscales, que por un dia cambia-i

En esta línea matizó que el convenio no contempla ningún tipo de reciclaje para las mujeres que se incorporan al trabajo o que han dejado de trabajar por maternidad y destacó también las dificultades para encontrar guardería ya que el centro exige un contrato de trabajo mientras que la empresa se niega a contratar si la aspirante al puesto tiene hijos pequeños.

De los datos recopilados se desprende también que los hombres que desempeñan el mismo puesto, que tienen la categoría de mozos, perciben una retribución ligeramente más alta, aunque el convenio establece que el pago a las mujeres ha de equipararse al de los hombres. No obstante desvela también otros datos más "positivos" como que cada vez son más las féminas que ocupan puestos de responsabilidad dentro de este sector.

La diputada de Igualdad (PSOE), que incidió en el "gran peso económico" que el sector del manipulado tiene en la provincia junto al turismo y el mármol, abogó por poner en marcha medidas a través de los planes desde la Administración para promover una igualdad real entre hombres y mujeres.