01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE...

40
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Martes, 6 de noviembre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 6 de noviembre de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

LA VOZ DE ALMERIA MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

BREVES TORNEO SOLIDARIO

V Open de Pádel a favor de los niños con cáncer de Almería

Club de Natación de Almena ha organizado por quinto año consecutivo el Torneo Open de Pádel con el objetivo de re­caudar fondos para la Asocia­ción de Padres de Niños con Cáncer de Almerfa, ARGAR El certamen que se inaugura el próximo ,iernes 9 de noviem­bre se desarrollará dell O allí de noviembre, fecha en la que se dispute tanto la final como la entrega de trofeos,

DE TRANSFUSiÓN

Campaña de donación de sangre en la UAL los días 12 y 13

El Centro de Transfusión San­guínea de Almería incluye en su programación de colectas de no\iembre tUla canlpafia es­pecial de donación de sangre y plasma en la liAL'será los días 12y 13 de nmiembre en elAu­larto Il del campus,

COLEGIOS PROFESIONALES

Salud dice que el impago a dentistas ha sido ,"algo puntual"

La Consejería de Salud ha achacado a un "problema pun­tual" el impago de los trata­mientos realizados desde co­mienzos de año a los menores acogidos al programa público de atención bucodental infan­til, por part€ de los dentistas de Almería que están adheridos mediant€ convenio a este pro­grama, Desde Salu¡i han seña­lado que, el problema en Al­melia ha sido "administrativo",

i\LZHEíMER

Moreno Baró hablará sobre nutrición en enfermos de Alzheimer

El especialista en Nutrición, Francisco Moreno Baró, ofre­cerá mañana miércoles día 7 una conferencia sobre nutri­ción eu los enfermos de Alz­heimer. Será las 18 horas en el salón de Cqjamar en la plaza de Barcelona

La 2a fase de la Bola Azul se hará cuando haya dinero La primera parte de reconversión del espacio en centro de alta resolución está terminada y a falta de inauguración oficial

I MARíA MEDINA REDACCI6N

La primera fase de la remodela­ción y ampliación del Centro Pe­riférico de Especialidades, más conocido como Bola Azul, está terminada l' a la espera de inau­gnración oficiaL La segunda fase es la que, de momento, está en el aire y dependerá de la capacidad de inversión de la .Junta de An­dalucía en los próximos ruios,

No irá) COIUO estaba previsto) de forma continuada a la prime­ra fase por falta de liquidez, Su puesta en marcha estaba, ade­más, condicionada por la cons­trucción de un nuev'o edificio en el solar del '18 de julio' al que, en­tre otras dependencias, se tras­ladaría la sede del Distrito Al­merfa (Atención Primarla),

El acuerdo alcanzado entre la delegada del Gobiemo de laJun­ta, SOlúa Ferrer, y el alcalde de Almelia, Luis Rogelio Rodliguez­ComendadOl; para aplazar hasta 15 años la decisión de la admi­nistración autonólnica en la par­te que le corresponde del '18 de julio', permite a Salud desarrollar otros proyectos o mantener los ya puestos en marcha, explican desde la delegación,

y es que, de momento, la se­gunda fase de la Bola Azul se \'a a quedar en el papel, "No se tra­ta de snspender ningún proyec­to, sino de dejarlo a un lado has­ta que se pueda financiar", seña-

lan responsables del Gobiemo de la Junta en la provincia,

Vecinos en el parque

Por lo pronto, los jardines que, muy recuperados, se sitúan en el perímetro de la Bola Azul, harí empezado a ser disfrutados por los ciudadanos, Yeso que no se ha abierto oficialmente el recin­to, ayer todavía vallado, Y es que, desde que se temlinó la obra hace llwseSj los \'ecínos habían recla-

"El Materno Infantil sigue en primera fila"

!!! Si bien, la construcción del Hospital Materno Infantil va a quedar "ralentizada", la delega­da del Gobierno de la Junta, So­nia Ferrer, insiste en que "sigue estando en primerá fila en lo que a materia de Salud se refie­re". No obstante, su ritmo de construcción irá paralelo a la disponibilidad de recursos por parte de la Administración Auto­nómica lo que hace prever un parón, si no definitivo, sí a corto plazo. La necesidad de priorizar ha llevado a los responsables de la Junta a apostar por el mante­nimiento de aquellas dotaciones ya en marcha y dejar para más adelante las nuevas,

mado la apertura del parque que linda con la Can'etera de Ronda,

La primera fase, ya concluida, ha supuesto una remodelación total del acceso al edificio y la apuesta por una unidad de reha­bilitación que en la planta bqja in­cluye consultas de Traumatolo­gía, Neurología, Algias y otras,

La conversión de la infraes­tructura en un centro de Alta Re­solución permite ya tener con­centrados en el mismo espacio diferentes consultas y la dispo­nibilidad de técnicas diagnósti­cas para que el paciente se vaya el mismo día que le hacen una prueba, con el tratamiento,

Urgencias, en la 2" fase

La segunda fase, que en marzo de 2008 se decía que costruia 11 mi­llones de euros, dependerá, en parte, del traslado de las Urgen­cias y el Distrito de Atención Pri­maria .. <\lmería a otro espacio.

De momento, las Urgencías se quedan como estaban y las zonas que no se van a reformar conti­nuarán prestando su sen'-icio "con la misma calidad que hasta abora", señalan desde Salud,

La remodelación de la Bola Azul con la construcción del nue­vo Hospital Provincial y el Ma­temo Infrultil iba a constituir la gran refornla de la sanidad en Al­meda, Reforma que, por áhora, tendrá que seguir esperruldo,

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Cinco 'almerienses' contra el soberanismo catalán Andrés Sánchez Picón, Antonio Orejudo, José María Ridao, Gerardo Roger y Juan Goytisolo fIrman un manifiesto

Los profesores Andrés Sánchez Picón y Antonio Orejudo, de la l'niversidad de Almería; el di­plomático José Maria Ridao; el escritor Juan Goytisolo y el ur­banista Gerardo Roger, exge­rente de Urbanismo en el Ayun­tamiento de Almería, figuran como firmantes de un mani­fiesto en defensa del federalis­mo y en contra del soberanis­mocatalán,

A menos de 20 días para la ce­lebración de las elecciones au­tonómicas en Cataluña, los fir­mantes del manifiesto, dado a conocer el pasado domingo en el diario 'El País'. proclaman su oposición al independentismo catalán.

El documento está suscrito por un total de 295 intelectua­les y profesionales españoles. Así, junto a esoS cinco alme­rienses de hacimiento o de adopción aparecen finnas Como la del diseñador Javier Maris­cal, el cineasta Pedro Almodó­val' y el escritor Mario Vargas Llosa.

En el texto subrayan que "los pomolores de una independen­cia inmediata de Cataluña adu­cen beneficios obviando peno­sas consecuencias para todos",

También se acusa a los inde­pendentistas de "convertir Es­paña en el chivo expiatorio so-

Artur Mas agradece la reflexión

bre el que cargar todos lo ma­lestares" y asegura que los es­paí\oles en su conjunto no tie­nen ningún sentimiento negati­vo hacia los catalanes.

"Los independentistas se pro­ponen violentar la ley democrá­tica hecha por todos para todos",

ClTROEN C3 DESDE 7. 990€' CON NAVEGADOR, MUlTIMEOiA 'f AVISADOR DE RADARES

prosigue el texto, que también pide a todas las fuerzas demo­cráticas que hay en España que busquen un mejor encaje insti­tucional para Cataluña, nna fi­nanciación más justa y una fe­deralización del deteriorado Es­tado de las autonomías.

ClTROÉN GRANO C4 PICASSO DESDE 12.900,," CON NAV€GAOOR, MUlTIMEDIA y AVISADOR DE RADARES

LA VOZ DE AlMERIA MARTES, 6 DE NOViEMBRE DE 2012

TA8LET NAVEGADOft MtJLTIMfOfA

y AVlSAOOR DE AAl).4RfS

~ El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que empieza a haber movimientos muy débi· les en el resto de España, como el del manifiesto de intelectuales por el federalismo, que emplazan a reflexionar sobre el trato que se ha dispensado a Cataluña, lo que ha definido como una "rendija" que confía en que coja fuerza. "Esto significaría que hay capaci­dad de reflexión para intentar ha· blar civilizadamente de las cosas. Pero es tan débil que no pode­mos pensar que se imponga por­que las andanadas que ha habi· do en el sentido contrario son monumentales", dijo ayer.

CC1:NSlJMO MIXfO:ljlüO KM¡ (Et4!$lúN CO;{G/KM¡: ClTROEN C3 3,4-67/87-155 ClTRDEN C4< t1,2-o,4/10914SCfffiOENGRANDC4 PiCASSO; .1<'1-7,0/129·175

7

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

LA VOZ DE ALMERIA MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 16

- ---~ --~--~-

-------~--------

UNIVERSIDAD

La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad extranjera Las Becas Talentia ofrecen la posibilidad de ir a un centro de prestigio y luego insertarse en una empresa andaluza

La Consejería de Economía, In­novación, Ciencia y Empleo pone en marcha la nueva convocato­ria del Programa de Becas Ta­lentia para 2012, en la que se ofer­tan 120 nuevas becas para la re­alización de programas de pos­tgrado,en las universidades ex­tranjeras de mayor prestigio mundial El objetivo es crear nue­Vas oportunidades formativas para los jóvenes aJldalnces, para que adquieran eA.lJeriencia y co­nocimientos que luego puedan revertir en Andalucía, especial­mente en la mejora de la com­petitividad internacional y capa­cidad de innovación de las em­presas andaluzas.

Meritocracia

A través de las Becas Talentia, cualquier joven andaluz puede aspirar a recibir la mejor founa­ción intelnacional en filnción de sus méritos y de Sil esfuerzo. lo que supone una fuerte apuesta por la igualdad de oportunidades y la meritocracia.

El Progrruna de Becas Talentia, además de beneficiar a los jóve­nes que son incentivados por las

mismas, tiene efectos positivos directos e indirectos en las uni­versidades y empresas andaluzas, ya que por illllado da visibilidad internacional a los alumnos titu­lados en las universidades públi­cas andaluzas, y por otro pernú­te que las empresas puedan for­mal: a sus empleados o incorpo­ren a los becados una vez com­pletados sus progrrunas.

Son ayudas directas para la re­alización de programas de pos­tgrado en el extranjero. Estas be­cas incluyen la matrícula com-

El becado no paga la matrÍCula y recibe entre 1.200 y 1.600 euros cada mes

pleta del prograJlta a realizar, lUla dotación inicial de 1. 000 euros para gastos menores de instala­ción; una bolsa de estancia men­sual para gastos en el extranjero de entre 1.200 y 1.600 emus, se­gún destino; y una bolsa de \'Ía­je por cada 8 meses de prograJllR de entre 300 y 1.000 euros.

Junto a ello, a través de este prograJlla se orienta a los jóve-

graneasa modo -decoración

el Granada, 33 Almería Tel.lFax:950 25 6S45

nes aJldaluces en la elección del postgrado que mejor se adecue al perfil del estudiaJlte y a las nece­sidades del tejido productiyo aJl­daluz, se les asesora en la prepa­racíón de la solicitud de adn1isión en el centro de destino, y se fad­lita el retomo de estos profesio­nales al tejido productivo anda­luz mediante acuerdos con em­presas, concet1adón de entre­vistas y con el desarrollo de ini­ciativas emprendedoras o de in­ternacionalización de la Junta.

Dos años de duración

Las becas cubren los gastos de para la realización de programas

. Mastet; MBA y Doctorado de has­ta 2 años de duración, y progra­mas de especialización profesio­nal de hasta 6 meses de duración.

Pueden solicitar una de las be­cas los que hayan obtenido 1m TI­tulo de Grado en los 10 años an­teriores a la convocatoria, y ob­tener la admisión en una de las nniversidades más prestigiosas del mmldo dentro de cada área de conocimiento. Las solicitudes de­ben completarse \ia telemática (www.becastalentia.com).ypue­den presentarse aJlte el Registro Telemático Único de la Junta.

BREVES SEMANA DE LA CIENCIA

U n café lleno de ciencia entre un profesor y varios alumnos de la UAl

La Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería ÍlúCÍó ayer su andadura con una acti­,idad que ya se hizo el año pa­sado: científicos charlando con estudiantes para contarles su día a día y su labor investiga-

FORMACiÓN CONTINUA

Curso de seguridad y Fuerzas Armadas para periodistas

Hasta e121 de noviembre está abierto el plazo de insclipción para el seminario 'Crunbio con­tinuo del entorno de segmidad y defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas Espa­ñolas', correspondiente al ci­clo de fOilllación continua para peliodistas que promueven la Universidad de Almería y la Asociación de la Prensa de Al­mería, organizado por la Bli­gada de la Legión Rey Alfonso XIII en colaboración con el Co­legio de Peliodistas de Anda­lucía en Almelia

dora en illl runbiente distendido y cercano, alejado del tradicio­nal esquema ponente-asistente. Se trata del 'Café con Ciencia'. una iniciativa orgaJÚzada por la Fundación Descubre con ca­rácter regíonat

COLABORACiÓN

Nueva edición del máster de finanzas corporativas

El 31 de octubre tuvo lugar en la Universidad de Almería el acto de clausura del cmso aCa­démico 2011í2012 y apertura

. del curso 201212013 del Máster Oficial Interuuiversitario de Contabilidad y FinaJlzas Cor­porativas (COFIC) y la entrega de diplomas y pUesta de ban­das de la segunda edición dE' dicho Máster, qUe se impart.e simultáneamente en la Uni­versidad de Almería y la Uni­versidad Politécnica de Carta­gena, cada una con sn espe­cialidad concreta.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

COMERCIO EXTERIOR

La Junta da apoyo a la exportación de los vinos

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destinado 2,9 míllones de eu­ros a ayuda" para el sector vi­tivinícola cliligidas a la infor­mación y promoción del vino en mercados de terceros paí­ses, una línea de ayudas que cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), Esta canti­dad supone un aumento de un millón de euros respecto al montante total de esta misma línea el año pasado,

Entre otros destinos de las acciones pronlocionales, se en­cuentran México, Estados Cui­das, Islandia, China, Sil1gapur, Ccrania, India o Nue\-a Zelan­da, Las ayudas buscan el fo­mento del conocimiento de las caractelísticas y cualidades de los \inos andaluces para me­jorar la competitividad de este sector a través de la apertura a nuevos mercados.

En cuanto a los productos qUE' centran estas actuaciones] se encuentran diferentes tipos de vino que están amparados por llim Denominación de Ori­gen Protegída (DOP) o por una Indicación Geográfica Prote­gida (IGP), o que incluyen en su etiquetado la variedad de uva de vinificación que se ha empleado para su elaboración,

Entre las acciones suscepti­bles de acogerse a esta línea de ayl1das¡ se encuentran tanto las actuaciones enlnarcadas en el ámbito de las relaciones pú­blicas, medidas de promoción y publicidad, como la partici­pación en ferias y exposicio­nes o la organización de carn­pafias de inionnación,

Como denominador común, destaca que los mensajes que estas actuaciones difunden de­ben estar centrados en la pUE'S­la en valor de las eualidades de los productos y que, como má­ximo, los progrmuas pueden alcanzar una duración de cin­co años por erupresa y país.

VISITAS PROFESIONALES

LA VOZ DE AlMERIA MARTES. DE NOVIEMBRE OE 2012

--.-------- - --~--

----~--~------ -------- - ----_._~------,---_._---,,--- --------

27

Los chinos desembarcan en Almería para aprender de su modelo agrícola Rong- Caí l\Ia, clirector ejecutivo de la Oficina de Agrícultura de Pekín, acudía ayr al frente de una delegacióu procedente de China a un encuentro con el subdele­gado del Gobierno en Almería, Andrés Garda Lorca, Es el pri­mer punto de un recolTido que les nevará a \isitar desde la l'ni­versidad de Almería hasta un buen número de empresas del sector hOltofrutícola almerien­se, Su objetivo es conocer a fon­do un modelo como el almerien­se que los chinos quieren imitar para dar de comer a los dos mil míllones de personas que habi­tan su país de oligen,

Junto a Rong- Cal Ma están en Almena Zhi- Gang Ren, director de la sección de Desanollo Agroindustlial, Xiao Xian Cheng, director de la sección de Ciencia, Tecnología y Educación Agraria, Yong Ztú Zhao, director de la Es­tación Experimental de Suelos y

Feltilización, Dian Yu Chen, di­rector del Centro de Apoyo a Cul­tivos, y Chun Xiu lila, directora del Comité de Asuntos Rurales del Distrito de Huai Rou,

García Lorca afmuaba que esta visita tiene por objetivo reforzar los lazos de cooperación en ma­teria universitaria y agdcola, y

por ello durallte "alias días mal\­tendrán reuniones de trabajo con empresas e instituciones alme­rienses linculadas con el mundo de la aglicultura intensiva.

Ko es en cualquier easo la pri­mera ,isita de tilla delegación de la Oficina de Aglicultura de Pe­kín ya que en los últimos años ha

MAYOR RESISTENCIA Salud Interior, BeLLeza Exterior

desanollado una intensa acthi­dad acadénúca y empresarial con la provincia de Almería, Sn ob­jetivo es conOcer a fondo los mo­delos y sistemas de producción, la tecnología que se aplica en los cultivos y los aValleeS eu la pro­ductividad o en la lucha biológi­ca) entre otras cuestiones.

YaraUva" Calcinit

PRECIOS AGRícOLAS EN stlBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO {LA REDONDA}

CORTES

l' Z' 3* 4' 0,30 0,48 5' 0,29 0,68 0,07 0,13 6' 0,28 0,67 0,67 0,12 7' 0,26 0,65 0,08

CORTES Piní_. Pimieñto Pimiento~ ~P¡m~~

l¡¡Íg<>~. ~~~~ ,~amarmo: itpl~verd'e

l' 0,66 0,90 0,70 0,90 0,43 1,00 0,72 ,0,65 Z' 0,62 0,83 0,66 0,87 0,40 0,95 3' 0,57 0,80 0,63 0,85 0,92 4' 0,78 0,62 0,82 0,90 S" 0,76 0,60 0,80 0.89 6' 0,74 0,87 7' 0,73

lIilI

I

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

LA VOZ DE ALMERIA MA,nES, E DE NO/IEMBRE DE 2012 33

PATRIMONIO

La UAL ya custodia todo el archivo bibliográfico del autor Manuel Siles Ayer tuvo lugar el acto de cesión de las obras del escritor almeriense, que quedarán en depósito en la Universidad para su estudio e investigación

El hall de la biblioteca universi­taria Nicolás Salmerón acoge ya la exposición realizada con parte del arcruvo bibliográfico de Ma­nuel Sil es, que su familia ha do­nado a la Universidad de A1mería (UAL) para su estudio e investi­gación, Se trata de un total de se-­tenta volúmenes entre los que hay obras publícadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor al~ meriense, fallecido en 1984, nan'a sus impresiones sociales y políti­cas sobre la España de la transi­ción democrática,

En la fuma del convemo de ce­sión del archivo biblíogrático de Manuel Siles participaron en la mañana de ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, y sn viuda, Guadalupe Lucas. También el her­mano del esclitor, José Siles, Mar

Al acto asistieron una veintena de familiares y amigos de la familia Siles

Siles Lucas, la hija del Manuel Si­les, los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez Caro (que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la U AL han realizado el proyecto de cesión) y la directora de la biblio­

teca uruversitaria, Encama Fuen- "Pedro Molina, rector de la UAL, firma el convenio con Guadalupe lucas, tes. Al acto asistieron una veinte- viuda de Manuel Siles. U\ v'OI

MODA

La almeriense Marta . Galdeano, en el Certamen 'Andalucía de Moda'

na de familiares y amigos de la fa­miliaSiles,

A partir de ahora, la biblioteca urúversitmia velará por la custodia, tratmniento y estndío del matelial donado. Para albergar y e"'P0ner la obra del insigne a1meliense se ha ubicado ur\ espacio en el recinto de la biblioteca donde quedará ex­puesta la obra de SiJes a lo largo del próximo mes. Posteriormente, sus libros y manuscritos quedarán en custodia con un uso restringido, ya que solo podrán ser consultados por investigadores.

Además de mostrar su agrade­cinliento a la familia de Manuel Si-

Con su colección 'La vuelta al mundo en oéhenta días', la álme­dense Marta Galdeano participa en la fase línaI del Certamen de Dí­señadores Noveles que el Institn­to Andaluz de la Juventud (L>\J) convoca anualmente, en colabo­ración con la Asociación de Dise­ñadores Empresarios de Moda de

Andalucía (Ademas) La cila se en­marca dentro de la déCima edición del certamen 'Andalucía de Moda' que se celebrará en el Paseo Nues­tra Señora de la O de Sevilla.este jueves y se presentó ayer de la mano del director del Institnto An­daluz de la Juventud, Raúl Pera­les; el presidente de la Junta Mu­mcipal del Distrito de Triana, Fran­cisco Luis Pérez; y el presidente • Raúl Perales, Francisco Luis Pérez y Felipe Vivas, ayer. ! L~ voz

les, Molínahaseñaladoque la DAL custodiará estos fondos "con stuno esmero, dándoles la máxi­ma difusión para su estudío e in­\'estigación", "Me siento muy or­guIloso y le agradezco a la faruilia enOlmemente su gestD porque se trata de docunlentación muy re­levante para qmenes se dedícan a los estudios literarios", ha señala­do el rector durante la firma del convenio.

Trayectoria Siles nació en Sarlta Fe de Mon­dújar en 1921. Estudio bachillera­to en el instituto creado por la Se-­gunda República en Cuevas del Al­manzora. En los años cincuenta,

La obra del escritor almeriense quedará expuesta hasta el próximo mes

estuvo destinado como maestro en Villaricos. Más tarde, vivió en A1nrería, Granada y Madrid, Mu­rió a la edad de m años,

Autor prolífico, fue finalista del Premio Nada! en cuatro ocasiones consecutivas, con sus obras 'El monstruo sagrado' (1961); 'Hom­bre 22' (1962); 'En la arena' (1963) y 'Una línea que no se puede tocar' (1964). Recibió el Premio Gui­púzcoa de Novela COlta en 1968 con su obra 'Poli', Fue finalista del Premio Sésamo de 1963 con 'El gran trinnfo de Marcos Calderón', finalista del Premio Café Gijón en 1964 con 'Las manos limpias' y se­leccionado para el Premio Cáce­res de 1979 con sn obra 'El tiem­po muerto',

De sus más de 75 obras -entre novelas, teatro, grúones para cine yensayos-, cahe destacar las no­velas 'Amor prohibido'; 'Tentación'; 'La bestia'; 'Las cuevas del cemen­terio'; 'Alitur' y 'El desiNto'.

de la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalu­cía (ADEMA), Felipe Vivas .

LafinaldarácoITÚenzoalas 16,30 horas y en ella Galdeano competi­rá con las colecciones finalistas 'Sherezade, las mil y una seda', de LeticiaDomínguez (Sevilla); 'Cali­fomia', de NoeJia Guardia (Sevi­lla); 'Afromove';de Francisco Gu­tiérrez y José Luis Revuelta (Cá­díz); 'Vendimia vintage', de Clau­dina Mata (Granada); 'Pureza', de Inmaculada Linares (Sevilla); 'Des­tellos de la Naturaleza', de Mónica Marín (Sevilla); 'Paradoxical', de Ana Patricia Mariin (Cádiz); 'The otherside ofheaven', de Anel Yaos (Sevilla) y 'Mentaljunction', deAn Excusa (Cádiz).

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

8 ALMERíA

Los estudiantes se aproximan a la investigación en el Café con Ciencia

La UAL organiza la segunda edición de esta actividad en la que participaron ayer más de 70 estudiantes de bachillerato de la provincia

talizas, la mejora genética de los pro­duetos; el control climático en los invernaderos; las patologias de las plantas; y la fertilización.

Ambas actividades estuvieron organizadas por la Fundación Des­cubre de la Junta de Andalucía.

En este sentido y en cuanto a la actividad llevada a cabo por la Uni­versidad de Almería, si el pasado año recibía unas buenas criticas por parte de los participantes, en esta nueva edición no se ha quedado atrás y tanto investigadores como estudiantes valoraban muy positi­vamente el evento,

Martes 06.11.12 IDEAL

:; INMACULADA A::=C,""IÉ:-:N,--~ ALMil¡;¡lA, La Universidad de Alme­ría arrancó ayer su Semana de la Cien­cia 2012, que estará integrada por más de una treintena de actividades diversas como talleres, exposiciones, visitas guiadas por el campus y los laboratorios de la universidad, y que arrancó en la mañana de ayer con la segunda edición del 'Café con Cien­cía'. Una actividad que tiene como objetivo acercar a estudiantes de bao chillerato e investigadores, sentán­dolos alrededor de una mesa.

José Ribelles es uno de los 40 es­tudiantes del colegio La Salle de la capital que ayer participaron en el 'Café con Ciencia' en la UAL, en la mesa de robótica y programación de robots 'los robots salen de las fábri­cas'. ,<Me interesaba mucho este tema porque soy aficionado a la tecnolo­gia y en el centro estamos llevando a cabo proyectos relacionados con la robótica, ya que participaremos en la First Lego Leagueyya estamos tra­bajando en el proyectO>l. Es por ello, que Ribelles comentaba que ,mas han aportado una visión más glo­bal y nos han dado pistas de cómo hacerlo mejor, alcanzando conoci­mientos que nos ayudarán a con­feccionarun mejorproyectD)). Los participantes en esta mesa pudie­ron conocer proyectos que se están llevando a cabo en la UAL en temas de vigilancia aérea O aplicación en temas agricolas, así como un peque­ño robot humanoide.

Los estudiantes han podido acercarse durante unas horas al trabajo de los investigadores. :: LA.

En esta linea, el rector de la UAL, Pedro Malina, comentaba durante la visita que realizó a la sala Biocli­mática donde se desarrolló el encuen­tro que «es un encuentro muy su­gestivo entre un pequeño grupo de estudiantes y un investigador y van haciendo preguntas sobre una temá­tica específica y se va estableciendo un debate y una puesta en común de ideas», a la vez que destacaba que «el año pasado fue una experiencia muy bien valorada por todos los partici­pantes y que se extendido»,

Una afirmación muy real, ya que ayer el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFA­PA) de la Junta de Andalucía en La Mojonera recibía también la visita de estudiantes de tres institutos de Secundaria de Huércal de Almeria, Vicar y El Ejido para participar en una actividad similar. Un encuen­tro durante el que investigadores del centro les han explicado qué es la lucha biológica en la agricultura, la comercialización de fruras y hor-

Otra de las parricipantes fue AdlÍa­na López, estudiante de primero de bachillerato de Ciencias Sociales, también de La Salle, que formó par­te de la mesa 'Unión Europea y cri­sis económica', «Me ha resultado muy interesante porque estoy tra­bajando en un proyecto para parti­cipar en el Modelo de Parlamento Europeo (MEP))). En esta línea, los propios estudiantes han realizado y

Gabriel Adén !nV'25tl¡,ad."r

«Vi estudiantes muy motivados»

GabrielAcién fue uno de los in­vestigadores de la UAL que acercó el mundo de las microalgas a las jóvenes. ,Ni estudiantes muy motivados en saber cómo es el trabajo de un investigadOD) yase­guraba que es una actividad que se debe mantener porque es «po­sitiva para ambas partes)).

debatido propuestas dirigidas a su­perar la crisis, como "crear unos EE UD de Europa, una legislación labo­ral común a todos los estados, favo­recer el comercio interior y subir los aranceles a aquellos productos que respeten los derechos laborales, en-

La familia de Manuel Siles lega la obra del artista a la Universidad de Almería

At,,,,,~,,,,,, La obra del artista al­meriense Manuel Siles descansa ya en la biblioteca de la Universidad de Almería después que la familia del escritor decidiera hacer deposi­taria a la UAL de su legado artísti­co, que quedará expuesto durante el mes de noviembre en el hall de la biblioteca universitaria Nicolás

Salmerón, Ayer por la mañana, el rector de la UAL, Pedro Malina, y la viuda de Siles, Guadalupe Lucas, acompañada de sus hijas y familia­res así como de su cuñado José Si· les, firmaban el convenio de cesión del archivo bibliográfico.

Así. un total de 70 volúmenes en­tre los que se encuentran obras pu­blicadas, manuscritos y cartas, en

las que el escritor almeriense, que falleció en 1984, narra sus impre­siones sociales y políticas sobre la España de la transición democráti­ca. Malina señalaba durante el acto que la UAL custodiará estos fondos <(con sumo espero, dándoles la má­xima difusión para su estudio e in­vestigación», a la vez que mostró su agradecimiento a la familia «su ges-

, Pilar Flores ¡m!,~>tjg;¡¡:J!¡}rz¡

, «Fue interesante para todos»

I

Pilar Flores, profesora e investi­gadora en el campo de la psicolo­gia experimental presentó' ¿por­qué algunas personas eligen fu­mar a tener salud en el futuro?', relacionado con los problemas de impulsividad. «Llevarles la in­vestigación a su lenguaje es muy provechos para todos)).

tre otroS», comentaba López, quien añadia que «el tema más debatido ha sido el fraude fiscal como principal problema relacionado con la crisis».

Por otra parte, para hoy está pre­visto que comiencen las visitas guia­das a instalaciones de la UAL como

Exposición de la obra. :: IDEAL

Antonio GaIindo

«Es una actividad muy positiva})

Antonio Galindo, profesor de la asiguatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo del co­legio La Salle, que organiza la participación de este centro en el 'Café con Ciencia', destaca que es una oportunidad muy im­portante para aprender de pri­mera mano sobre investigación.

el Ciesol y a las instalaciones del Herbario de la UAL, asi como prác­ticas de laboratorio en temas como Química Física, Inorgánica y Orgá­nica, Biología Molecular; diversos talleres; y una charla sobre mate· máticas interactivas, entre otros.

to porque se trata de documenta­ción muy relevante para quienes se dedican a los estudios literarios)),

Por su parte, Maria del Mar Siles, hija del escritor, comentaba que "mi madre decidió que las obras se dona­sen a la UAL para preservar la obra toda junta y también para poder po­tenciar su utilización como material de investigación para el departamen­to de Filología», a la vez que añadía que <muestra intención tambiÉn es conseguir la digitalización de la obra, porque la obra ya empieza a estar de· teriorada, porque algunos libros son manuscritos que pensamos que de, berian digitalizarse)).

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Hartes 06.11.12 IDEAL

Una delegación china se interesa por la agricultura intensiva de Almeria

;: J.E. R.Elsubdelegado del Gobier­no enAlmería,Andrés Garda, se re­unió ayer con representantes chi­nos de la Oficina de Agricultura de Pekín, entre los que se encontraba el director ejecutivo de este órga­no, Rong-Cai Ma. El objetivo de la visita de esta delegación china a la provincia, según manifestó Andrés García, « pasa por reforzar los lazos de cooperación en materia univer­sitaria y agricola». En este sentido

durante los próximos días los seis representantes de la Delegación municipal de Agricultura de Pekín mantendrán diferentes reuniones en la Universidad de Almena y ade­más podrán conocer como se traba­ja en distintas empresas hortofru­ticolas almerienses.

Agricultura apoya la proyección exterior de los vinos de Andalucía

;: J. E. R. Casi tres míllones de eu­ros ha destinado la Junta de Anda­lucía al sector vitivinícola para que se lleven a cabo acciones de promo­ción del vino en mercados de ter­ceros países en 2012. Estas subven­ciones cuentan con la fInanciación del Fondo Europeo Agricola de Ga­rantía (Feaga). «Esta cantidad su­pone un aumento de un millón de euros respecto al montante total al

ascendía esta misma línea el

año pasado», apuntan en la Con­sejería de Agricultura, Pesca y Me­dio Ambiente de la Junta de Anda­lucía. En total, la Administración ha apoyado 61 programas que han llevado a cabo 11 empresas en más de 30 países. Con estas iniciativas se dan a conocer las características de los vinos con el fin de "mejorar la competitividad de este sector a través de la apertura a nuevos mer­cados en terceros países o, en su caso, de la consolidación de las re­laciones laborales ya existentes». En cuanto a los productos promo­cionados, se encuentran algunos con Denonrinación de Origen Pro­tegida o con Indicación Geográfica Protegida, o aquellos en los que se indica en su etiquetado la variedad de uva con la que se elaboró.

José Gabriel López, director dellfapa y José Manuel Ortiz, delegado' de Agricultura, conversan con los estudiantes.

El futuro se interesa por el agro

La Consejería de encuentro, que se desarrolló bajo Agricultura celebró el nombre de 'Café con Ciencia'

puso sobre la mesa, además de un junto a los más jóvenes desayuno saludable con el prota-la Semana de la Ciencia gonismo que adquieren los produc-en el Centro Ifapa de La tos hortofrutícolas, las lineas a tra­

vés de las que se procura una me-~ojone~ jora de la actividad agraria.

José Manuel Orriz, delegado te­:: JOSÉ ESTEBAN RUIZ rritorial de la Consejería de Agri­ALMEl<iA, La Consejería de Agri- cultura, Pesca y Medio Ambiente cultura, Pesca y Medio Ambiente, participó en esta celebración de la a través del Instituto de Formación Semana de la Ciencia, junto al Di­y Investigación Agraria y Pesque- rector del Centro ¡fapa José Gabriel ra ha acercado a los estudiantes de López. Lo jóvenes, como resaltó secundaria el trabajo que realizan José Manuel Ortiz, tuvieron «la para el desarrollo de la agricultura opormnidad de charlar con los cien­especializada. en el cultivo de ftu- tíficos y, de manera, descubrir sus tas y hortalizas. Más de una trein-· . motivaciones para investigar, las tena de jóvenes estudiantes de dificultades que han encontrado o Educación Secundaria visitaban sus logros». A colación, el delega­ayer el Centro ¡fapa La Mojonera do territorial comentó que «ala vez para conocer, algo más, la labor que que se han acercado al mundo real se desarrolla en este centro. Este de la ciencia, han podido poner cara

a los investigadores y conocer la importancia que tiene el conoci­miento y la investigaciófi),.

El delegado territorial de Agri­cultura, en una valoración general sobre los que puede suponer esta celebración de la Semana de !a Cien­cia para los estudiantes, señaló que «si tras su participación en el 'Café con Ciencia', alguno se siente atraí­do por estas materias y decide orien­tar sus estudios futuros hacia ella, creo que habrá valido la pena¡). José Manuel Ortiz admitió que «como para tantas cosas, no corren buenos tiempos para la ciencia, pero, des­de luego, vendrán tiempos mejo­res y por eso os animo a que al me­nos os asoméis a este fascinante mundo de la investigación. Seguro que os será fructífero para vues­tra formación docente y personal y, por lo menos, para ver que los in­vestigadores no son bichos raros».

Los investigadores explicaron a los jóvenes; entre otros asuntos. en qué consiste la lucha biológica en la agricultura. Además tocaron te· mas relacionados con la comercia­lización de frutas y hortalizas, y abordaron materias como la mejo­ra genética, el control climático en los invernaderos, las patologías de las plantas y la fertilización.

El próximo día 27 de noviembre se desarrollará, según detallan des­de la Consejería de Agricultura, Pes­ca y Medio Ambiente, un 'Café con Ciencia Virtual', desde el Centro Guadalinfo de Abla, con la partici­pación del investigador del lfapa, Pedro Gómez, experto en mejora genética y biotecnologia. De esta manera se facilitará el acceso a es­tos conocimientos a las personas que no puedan hacerlo de forma presencial. Se retransmitirá el even­to a t¡avés de Twitter.

I AlMERf A! 9

la Junta abona 251.000 euros en ayudas a 182 apicultores de laprovinda

'U.MíO"U't, La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Am­biente ha hecho efectivo el pago de 251.000 euros a 182 apicul­tores de la provincia de Alme­ría en concepto de ayudas para luchar contra la varroasis y la racionalización de la trashu­mancia. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa Apí­cola Nacional, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agricola (Fea­ga), el Gobierno central y !aJun­ta de Andalucía.

La mayor parte de la cuantía de estas ayudas, concretamen­te 142.000 euros, se destina "a la alimentación de los enjam­bres y la renovación de cera». Algo más de 76.000 euros se han empleado, según la informa­ción facilitada por la Junta de Andalucía, en equipamiento de manipulación y transporte. Asi­mismo, la suscripción de póli­zas de seguro ha contado con un apoyo económico cercano a los 22.000 euros. {( También se han pagado ayudas los apicul­tores para tratamientos contra la enfermedad de la varroasis, tratamientos quimioterapéu· ricos y la cría de reinas autóc­tonas para reposición de bajaSl) aclaran en la Administración regional, a la vez que señalan que "el objetivo de estas ayu­das es mejorar la producción y comercialización de los pro· duetos de la apicultura».

El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pes­ca y Medio Arhbiente, José Ma­nuel Ortiz, destaca la labor fun­damental que desempeña este sector en la agricultura protegi­da de la provincia, contribuyen­do al nrismo tiempo al manteni­miento de la biodiversidad del campo. Almería es la primera provincia de Andalucia en el sec­tor de la apicultura. En total cuenta con 950 explotaciones, cien más que el año pasado.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

24 OPINIÓN

Incomparecencia

LORENZO SILVA

Uno se pregunta cómo un partido consiente en acudir una y otra vez a las

urnas con líderes carbonizados o

insulsos

Con las elecciones de este mes en cat. aluña, los socialistas españo­les, en este caso con la marca PSC, sumarán cinco comicios en las que

parten como perdedores por incomparecen­cia. Antes fueron Asturias y Andalucía (don­de cayeron ante la derecha, aunque ganaran el Gobierno con ayuda de Izquierda Unida) y luego Galicia y Euskadi (donde volvieron a perder, y solo en la segunda, y actuando como comparsas, tienen hoy por hoy una oportu­nidad de tocar presupuesto). No hay razones para pensar que en las inminentes eleccio­nes catalanas los resultados vayan a ser me­jores. El candidato que le pone cara al car­tel, Pere Navarro, dista de ser un líder caris­mático que despierte el fervor de las masas. y su programa, que solo a medias se entien­de (esa manía de la política catalana de decir­lo todo con eufemismos, arte desarrollado por los nacionalistas al q;"e el PSC se ha ad­herido con soltura digna de mejor causa) tam­poco parece garantía de triunfo, en tanto que propone un contraste débil con otras alter­nativas. En especíal con la apuesta soberanÍS­ta, con la que debe competir y a la que, ya puestos, debería refutar.

Uno se pregunta cómo es que un partido con la tradición histórica, la importancia so­ciológica y la experiencia de gobierno del PSOE consiente en acudir una y otra vez a las urnas con líderes carbonizados o insul­sos, y lo que es más grave, desprovisto del programa que en este momento debería Ser el gran arma de la izquierda: una propuesta que, en vez de dejarse enredar en los jue­gos amañados de sus adversarios (ya sea el 'lobby' financiero que gobierna en Bruselas, o el nacionalismo conservador que ha en­contrado en la apuesta secesionista el bálsa­mo que le absuelve de sus incompetencias), tuviera la determinación de encarar los pro­blemas reales y perentorios de la gente, con una apuesta por la solidaridad que ayudara a conectar con el inmenso descontento de una fracción enorme de la sociedad. Esa fracción que, así lo cantan las cifras de abstención, cada vez opta más por quedarse en casa cuan­do hay elecciones.

Lo más misterioso de todo es que esta ino­perancia, esta reiterada incomparecencia elec­toral, se produzca mientras está en la secre­taría general Alfredo Pérez Rubalcaba, posi­blemente el más perspicaz de los titulares que ha tenido ese sillón. ¿Se trata acaso d€ p€rd€rlo todo para despejar el solar, y poder alzar €n él el edificio de un PSOE de nueva planta, libre de la ruina estructural que l€ ha dejado una década de zapaterismo? Si ésa es la apuesta, no deja de ser arriesgada. Pero nada puede descartarse en política, esa extraña ac­tividad donde a quienes más teme uno, como ya dijera el cáustico Winston Churchill, no es a los que tiene uno en el banco de enfren­te, sino a los supuestos correligionarios que te vigilan la nuca, en la bancada propia.

SANSÓN

Martes 06.11.12 IDEAL

EN DIAGONAL ROSA BELMOHl'E La fe como espectáculo

E. 1 espectáculo de la fe eS poderoso. Da igual si ereS del

Opus o evangelista, si tu hija ha muerto aplastada o .. ha sido asesinada por un sátiro. Las hijas muertas y la

entereza de los padres son Una función que gusta mu­cho_ sobre todo, a las televisiones. Juan Jósé Canés se convir' tió en una Ilsttella. El padre de Belén Langdon, la última falle' cida en la tragedia del Madrid Arena, es la más reciente adqui­sición. En una sociedad descreída, llama la atención Cospedal

con mantilla en el Corpus pero también aceptar la voluntad de Dios, El padre de Belén, además, es ún arquitecto que se tuvo que ir a Malta a trabajar y luego a Brasil, adonde había ido a vi­sirarlo su mujer cuando consiguió ahorrar. O sea, que nada de puentes pijos. Fran~ois Mauriac no era del Opus pero decía que la muerre no nos roba los seres amados, que nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo, que es la vida la que nos los roba muchas veces y defInitivamente,

SUBE Y BAJA

Semana de la Ciencia de Andalucía

Un buen número de actos se han iniciado en la provincia bajo el paraguas de la 'Se­mana de la Ciencia', una forma de dar a co­nocer lo que se hace en ese nivel de la in­novación, la investigación y el estudio. Va­rios sectores implicados. El primero de ellos, Educación, con los estudiantes fue­ra de las aulas en contacto con los investi­gadores y con los elementos más avanza­dos en Calar Alto, lfapa y la Universidad de Almeria y un programa que avanza los próximos días.

Poder relativo JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS

] poder de] presidente de EE. UU. no es el que era hace unos pocos años. Solo con mirar los números de la economia, de la deuda, del dé-

ficit, del crecimiento resulta demoledora su escasa influencia real en la resolución de una crisis económica provocada por los excesos de los que mandan, de verdad. Después de que se desplomara como un castillo de nai­pes la burbuja fInanciera, ni el poder políti­co, ni el judicial en EE. IJ1J. han sido capaces de sentar en el banquillo de los acusados a los responsables directos de esta catástrofe para millones de personas que han perdido su trabajo, su casa y una mínima esperanza

de futuro. Se dejó caer a Lehman Brothers y todos coinciden en que fue un error.

Durante estos años de mandato Obama, ningún responsable de las entidades finan­cieras especulativas se ha sentado ante un tribunaL Las numerosas reuniones del de­nominado G-20 no han conseguido un mí­nimo acuerdo parareinventar el capitalismo y sentar las bases que impidan una crisis de la envergadura queestá sufriendo Occiden­te. En los mandatos de Reagan se derogaron las leyes que prohibían una concentración de poder económico excesiva y ahora lo es­tamos pagando con tragedias diarias en mi· Hones de hogares de todo el mundo. ¿Real-

Carteles de actos que patrocina la ciudad

Pegar carteles en la calle se ha converti­do en una costumbre pese a que existen mupis, vallas y vitrinas en elementos ur­banos para ser utilizadas con el fin de dar a conocer actuaciones y eventos. Si ade­más es el propio Ayuntamiento el que or­ganiza o patrocina acontecimientos que luego se cuelgan de las paredes, mal ejem­plo está dando a los ciudadanos que pa­gan un pastón cada año por la limpieza de la ciudad. Al menos el Ayuntamiento debería dar ejemplo.

mente importa quién sea el presidente de los Estados Unidos? Queremos pensar que sí. Que la soberanía popular y sus votos son la base del sistema democrático. Pero todos hemos asistido a la impotencia del primer presidente negro de EE. UU. que consiguió crear unas enormes expectativas de cambio con su elección. La frustración de esas ilusio­nes quebradas representa el mayor lastre para que Obama consiga la reelección. Tiene más cuajo, más experiencia, pero necesita recu­perar la confianza de los votantes. Enfrente, la opción Romney no despierta pasiones. Ni mucho menos. No ofrece virtudes, solo pue­de ganar por los ertores de su adversario. y tiene un gran factor en contra de última hora: el huracán 'Sand)" hace saltar por los aires su principal argumento electoral de confiar ex­clusi\'amente en la iniciativa privada, inca­paz y reacia a todas luces de socorrer a todos los damIÚficados. Para eso está el Estade Fe­deraL Votan los norteamericanos, mirando su bolsillo y su empleo.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Hartes 06.11.12 IDEAL

PUERTA PURCHENA

800 años de Universidad y la Ual

LICENCIADO ENHISTORIA y DERECHO g [email protected]

Tenemos que huir de la mediocridad para convertir el saber en sabiduría y en esto consiste la excelencia universitaria

an pasado ocho siglos des­de que Alfonso VIII, Rey de Castilla, tras su importan­te victoria en las Navas de

Tolosa (principio del fin del poder mu­SIllmán en España) fundó en Palencia un Esrudio General que puede consi­derarse como el origen de una instiru­ción llamada Universidad que aún si­gue muy viva en nuestros dias por dos razones fundamentales intrínsecas a la propia instirución: Se mantiene el ideal que la hizo nacery responde a las necesidades cambiantes de cada épo­ca de forma útil y eficaz. Estamos ha­blando de la Universidad masculina porque estos esrudios superiores es­ruvieron prohibidos para la mujer has­ta hace poco más de un siglo (el 8 de marzo de 1910, la Gaceta de Madríd publicó una Real Orden del Ministe­rio de Instrucción Pública pennítien­do por primera vez la matriculación de alumnas en todos los establecímien­tos docentes. Esta orden derogaba otra Real Orden, delll de junio de 1888, que admitia la entrada de mujeres en la Universidad como esrudiantes pri­vados, pero requería la autorízación del Consejo de Ministros para su ins­cripción como alumnas oficiales).

EnAlmeria la historia es mucho más reciente: Aquel entrañable Colegio Universitario de los años setenta fue el embrión de un hecho revoluciona­rio y desafiante para nuestraprovin­cía: el nacimiento de la Universidad con la opotrunidad que ello suponía de cursar estudíos superiores sin te­ner que abandonar la tierra natal. Hoy la UAL, con sus escasos veinte años de historia, es una realidad en crecimien­to y expansíón constante, con diver­sidad de carreras, cerca de 14.000 alum­nos y con una gran oferta de forma-

RAMÓN

ción en todos los ámbitos además de magnificas docentes e investigadores. Sin embargo, si nuestra joven UAL quiere sobrevivir en un mapa univer­sitario con más de 70 instiruciones (9 Universidades enAndalucia) debe res­ponder a su razón de ser: esrudios su­periores, excelencia y convertirse en motor del desarrollo social a partir de los saberes nuevos que sus investiga­dores aporten. ¿Cómo podría cubrir hoy este ideal nuestra Universidad? Pues llegando al Campus los más bri­llantes corno personas y corno inte­lecruales (babia de capacidad para ser grandes no sólo desde el punto de vis­ta académico sino también humano) y se tiene que reflejar en sus aulas y departamentos la excelencia educati­va y científica. Esta es la importante misión que los responsables máximos y la propia comunidad universitaria tienen por delante. Porque un unÍver­sitario tiene que aportar conocimien­tos, savia nueva a la sociedad. Tene­rnos que huir de la mediocridad para convertir el saber en sabiduría y en esto consiste la excelencia universi­taria porque enseñar es educar e in­vestigar a la vez. Un tirulado SIlperior lo riene que demostrar porque SIl va­lía, sus éxitos y triunfos en la vida lo serán también de la Universidad que lo formó. Pienso que la comunidad universitaria se tiene que distinguir no sólo por el fondo sino tambíén por la forma porque todo es importante y por eso nos llamamos animales racio­nales ya que, como decía el gran co­lumnista de IDEAL ManuelAlcánta­ra «Las formas son lo que más nos di­ferenciande nuestros antepasados de Atapuerca». Así pues, docencia y de­cencia son términos indisolubles, por tanto, tienen que ir siempre unidos.

OPINiÓN 2S

Por si gana Obama

Junto a la pasión y la descalificación ideologizada de los mentirosos y los fans, en la campaña han brillado

los buenos debates y la discusión científica con empate a argumentos

ay una elevada posibilidad de que el presidente Obama gane la elección presidencial de hoy, aunque dispon­ga de una ventaja numérica insigni-

ficante. Antes de que el amable lector rehúse aceptar el pronóstico le diremos que no es del abajo firmante, ni siquiera de las empresas de sondeos, varias de las cuales resolvieron hace ya unos cuantos días describir a seis o siete Estados corno 'toss ups' ('te toss up' es tirar una mone­da al aire), es decir los declararon impredecibles. Pero el gran guIÚ del pronóstico, con un récord impresionante de aciertos, Nathaniel ('Nate') Silver, estatuyó el domingo que Obama tiene un 86,665% de posibilidades de vencer. Él sabrá -no un servidor- por qué.

Los argumentos para aceptar cualquier pro­nóstico son bien cono~ cidos y los dos centra­les, a fin de cuentas, son la situación econó­mica y el grado de acep­tabilidad del candidato. Si alguien 'cae mal', para decirlo con el len­guaje coloquial, es poco menos que imposible hacerlo no solo presi­dente de los Estados Unidos, sino alcalde o concejal, lo que, guste más o menos -y a mí, personalmente, muy poco- es aceptar que la e lección es de cruda versión posmodema, de modo que los medios modelan al aspirante, le escrutan, le vigilan y le ensalzan o le degra-dan corno en un juego frívolo. Alguien dijo en mi presencia una vez que Manuel Azaña no po­dría concurrir hoy porque los asesores de ima­gen lo vetarían a causa de sus verrugas.

Asumiendo que ninguno de los dos es recha­zado por los electores a causa de estas viles y es· purias razones (entre otras cosas porque han pa­sado ya el mtro de las primarias, donde el argu­mento opera igualmente) debería ser la gestión económica el actor central de la decisión del pú­blico. Ahí, racionalmente, y en un marco en el que, junto a la pasión y la descalificación ideolo­gizada de los mentirosos y los 'fans', han brilla­do los buenos debates y la discusión científica, se registra, más o menos, un empate a argumen­tos, que es, o debería ser, lo esencial. En cuatro palabras, Obama hizo el gigantesco rescate ban­cario apenas instalado y optó por una política de sostén de la actividad (muy en la tonalidad roo­seveltiana propia del Partido Demócrata) que ha logrado un 2% de crecimiento del PIB, que pro­voca la envidia de Europa ... pero al precio de ele­var peligrosamente el déficit presupuestario y la deuda pública. Es el así llamado por Romney y su equipo el 'detroche' del Gobierno federal, tam-

bién comprobable y poco encomiable. Sobre el empleo, en fm, se registra un 7,9%, más que hace cuatro años, cierto, pero Obama consiguió parar la hemorragia imparable del último año del Go· bierno Bush. También cierto.

Así pues, idealmente al menos, el público po­dria decidir en función del otro parámetro: cómo 'cae' el candidato. La victoria de Obama hace cua­tro años en las primarias del partido demócrata fue una sorpresa completa y fue un éxito asumi­do lentamente en la campaña de modo que cuan­do llegó a noviembre de 2008 el prodigio estaba hecho en su doble dimensión: a) un negro podría ser presidente; b) había conseguido derrotar la candidatura realmente fuerte y solvente (y, por

cierto, muy preferida por la 'nomenklatura' del partido) de Hillary Rodham Clinton. El mi­lagro se había produci­do y se completó con una victoria holgada so­bre un buen candidato, el senador John McCain, bien escogido corno un arquetipo del republica­no 'standard', de pasta centrista, quien, sin em­bargo, cometió un error personal al decidir que Sarah palin seria SIl com­pañera de candidatura para la vicepresidencia. La señora Palin, un en­sayo de atender a la de­recha/derecha del parti­do muy atenta a razones confesionales, 'no caía bien' a una parte del electorado.

;; JOSÉ IBA""OLA Así pues, Obama ha contado con una ventaja indiscutible: la de ser sin sombra de duda el aspirante del partido, tras ha­ber probado no solo que es hombre dotado y a la alrura del puesto, sino haber pasado el arco de fue­go de los prejuicios, la rutina, la desconfianza que provoca la novedad, haberse mostrado a veces corno un genuino encantador de serpientes y de ejercer ocasionalmente como un maquiavélico hombre de Estado. Él, un activista de izquierdas cercano en los medios alternativos de Chicago a la contracultura y poco amable con el 'establish­ment', supo en el momento exacto que no ha­bía vida a extramuros del sistema, por discuti­ble o afrentoso que le pareciera. Desde este regis­tro parece infundada la acusación de los medios conservadores insistiendo en presentarle corno una especie de extraño en el paraíso, alguien que 'no es de los nuestros'.

Si que lo es. Es un antiguo intelectual especu­lativo, relativista e inclasificable y el gran vien­tre del infamado sistema político y social de Es­tados Unidos debe sentirse orgulloso de que se siente en el Despacho Oval un antiguo director de la revista de Derecho de la Universidad de Har­vard. Eso no pasa todos los dias.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

48¡ CULTURAS I Martes 06.11.12 IDEAL

Los investigadores y los organizadores de la Semana de la Ciencia posan con los estudiantes de secundaria que acudieron a los 'cafés con ciencia' en la Fundación del Parque

15 días para contagiar pasión por la ciencia La Semana de la Ciencia de Andalucía despliega una intensa actividad divulgativa para lograr apoyos a la inversión en investigación y para crear vocaciones científicas

;: INÉS GALLASTEGUI 2 igaUastegu¡@ideaLes

GRANADA. Inútar los ensayos quí­micos del CSI enAlmeria, observar camaleones en Cádiz, visitar en bici los relojes solares de Málaga, calcu­lar cuánto aceite tiene una aceitu­na en Córdoba, mejorar la técnica de escalada deportiva en Sevilla o averiguar en Granada cómo podrán alimentarse 9.000 millones de se­res humanos en el año 2050 son al­gunas de las propuestas de la XII Se­mana de la Ciencia en Andalucía. Desde ayer hasta el 18 de noviem­bre, decenas de científicos explica­rán a la sociedad cómo'es su trabajo, de un modo sencillo y accesible a to­dos, en más de 275 actividades en las ocho provincias.

Un año más, la provincia de Gra­nada es lider en esta actividad de di­fusión de la ciencia, especialmente gracias al empuje de su Universidad y, en concreto, de su Facultad de Ciencias. Así, la provincia ba orga­nizado para esta quincena un total de 78 actividades divulgativas, fren­te a las 46 de Málaga, 42 de Almería, 33 de Sevilla, 32 de Jaén, 22 de Cór­doba, 14 de Huelva y 10 de Cádiz.

En esta iniciativa de la Conseje-

ría de Economía, Innovación, Cien­cia y Empleo, que en Andalucía co­ordina la Fundación Descubre, par­ticipan 74 instituciones entre uni­versidades, centros de investigación, parques tecnológicos, institutos y museos, que han organizado expo­siciones, cursos, visitas, talleres, me­sas redondas, excursiones y confe­rendas sobre temas de actualidad e interés social que abarcan las más diversas disciplinas científicas. Mu­chas de estas actividades se han OI­

ganizado corno 'cafés con ciencia', encuentros informales entre cien-

tíficos y alumnos de enseñanza se­cundaria y de aulas de mayores, en las que podrán plantear todas las pre­guntas que deseen a los expertos.

Recursos públicos La directora de la Fundación Descu­bre, Teresa Cruz, explicó que uno de los objetivos de esta Semana de la Ciencia es dar a conocer a la socie­dad el trabajo de los científicos, ya que en última instancia son los ciu­dadanos los que deciden que las ins­tituciones públicas dediquen recur­sos económicos a esta actividad Cruz

'Cafés con ciencia': los investigadores, de cerca o en encuentros virtuales :: l. GALLASTEGUI

<;;¡'''''''''~'!}'''' La sede de la Funda­ción Parque Tecnológico de Cien­cias de la Salud fue escenario ayer por la mañana de cuatro 'cafés con ciencia', encuentros en los que otros tantos científicos explicaron su tra­bajo y se sometieron a las pregun­tas de los asistentes. En este caso, la audiencia estaba formada por cua­renta estudiantes de bachillerato de los Institutos de Enseñanza Secun­daria Cartuja yTrevenque, de La Zu­bia, y los colegios Regina Mundi y Virgen de Gracia. Sus interlocuto-

res fueron cuatro figuras «de la Champions League de la cienda}), en palabras de la directora de la Fun­dación Descubre, Teresa Cruz. El fo­rense granadino José Antonio Lo­rente habló de la importancia del ADN en la críminología, la historia y la medicina. Carmen Hermosín, del Instituto de Recursos Naturales de Agrobiología de Sevilla, del CSIC, mostró a sus 'invitados' la cara más amable de los plaguicidas y pestici­das, que a menudo se presentan a la sociedad corno simples venenos. José DomínguezAbascal, catedrá-

resaltó que es muy importante <<pO­ner cara y nombre}) a los investiga­dores, y que estos «transmitan su pasión por la ciencia» a los estudian­tes que en los próximos años ten­drán que elegir su profesión. En ese sentido, recordó que la iniciativa también quiere «generar vocacio­nes científicas, porque a esta tierra le hacen falta muchos científicos y tecnólogos» para salir adelante.

El director de la Fundación Fer­nando de los Ríos, Juan Francisco Delgado, explicó que los encuen­tros virtuales en los centros de la

Red Guadalinfo pretenden, a tra­vés de redes sociales y 'streaming', «socializar el conocimiento», acer­carlo a personas cuya realidad so­cial está muy alejada de los labora­torios, especialmente en el medio rural.

La vicerrectora Dolores Suárez subrayó que los profesores de la Universidad de Granada están «muy concienciados del papel de la divulgaciófl» y dispuestos a conta­giar su entusiasmo, a pesar de que «es muy dificil dejar la actividad diaria para hablar con estudiantes».

José Antonio Lorente charla con diez estudiantes de bachillerato.

tico de la Universidad de Sevilla y secretaría general técnico de Aben­goa. l>.abló sobre la necesidad de usar ~nergías renovables. Por su parte, la química Tamara García Barrera ha­bló sobre los elementos químicos presentes en la vida cotidiana y sus efectos en el medio ctmbiente,

En toda Andalucía se celebrarán en los próximos días 184 de estos encuentros, sobre los temas más di­versos, entre expertos y más de 2.000 alumnos de secundaria, ba­chíllerato y aulas de mayores. De ellos, 42 tendrán lugar en la provin­cia de Granada, la mayoria en el ves-

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

~'Iartes 06.11.12 IDEAL

Tecnológico de la Salud.

actividades de divulgación cien­tífica se celebrarán por toda la geografia andaluza, dentro de la Semana de la Ciencia.

encuentros se han organizado en Granada, provincia líder de la comunidad autónoma.

"La financiaCÍón de la ciencia está disminuyendo, pero los investiga­dores somos optimistas y, aun en estas condiciones, somos capaces

,,~ GONZÁLEZ MOLERO

tllJulo de la Facultad de Ciencias, pero también en el Instituto de Investi­gación y Fonnación Agraria yPes- . quera (IPAPA) del Camino de Pur­chi!, el Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril y la Escue­la Andaluza de Salud Pública.

Además, la Red Guadalinfo ha in-

La misma pasión que los futbolistas La investigadora María del Car­men Hermosín, una de las in­vitadas a la prímera ronda de 'cafés con ciencia', agradeció ayer a la Fundación Descubre y a la Universidad su esfuerzo por organizar y coordinar estas actividades de difusión de la ciencia. «Es importante que la sociedad se entere de que hay algo más que futbolistas y que los científicos sienten por su trabajo la misma pasión que los futbolistas}}.

La investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agro­biología de Sevilla aseguró que los científicos están sometidos a una «gran presióID' para que ha­gan divulgación científica, sin tener en cuenta que su carga de trabajo a menudo no se lo per­mite si no se les facilitan los re­cursos necesarios para ello.

«Los científicos no podemos hacerlo todo», resaltó Hermo­sin, quien recordó que la mayo­ría están dispuestos a colaborar cuando las instituciones encar­gadas de la difusión de la ciencia se lapiden.

de salir adelante. El futuro está en la ciencia», recordó.

El director general de Universi­dades de la Junta de Andalucía, Ma­nuel Torralbo, recordó que el dicho de que «el buen paño en el arca se vende» ha quedado anticuado. «Ya no es suficiente con que hagamos buena investigación: tenemos que salir fuera y que la gente conozca lo que hacemos», subrayó.

El director del Parque Tecnoló­gíco de Ciencias de la Salud de Gra­nada, Jesús Quero, resaltó que el conocimiento científico es funda­mental para la creación de puestos de trabajo, un objetivo fundamen­tal en estos tiempos de crisis. -=c--------~--O Más información: http://www.cienciadirecta.com/ semanadelacienciai012/

vitado a sus más de 800.000 usua­rios a los cuatro cafés virtuales que celebrará en los próximos días y re­transmitirá a través de su web.

Redes sociales Todas las personas que lo deseen po­drán acercarse al centro Guadalinfo más próximo para asistir a la charla y participar en ella a través de las re­des sociales. La prevención de las inundaciones en la costa, las alter­nativas a las energías contaminan­tes y la genética de los cultivos serán los temas abordados en Cádiz, Huel­va y Almeria, mientras que enArffii­!la, el 20 de noviembre, la charla del especialista en TIC Alejandro López se titula '¡Anda, mi móvil también sirve para mejorar mi salud'.

O ~~svirtuaws: ----­http://cafeconciencia.fundacion descubre.es/cafe-virtual/ y www.guadalinfo.es/endirecto.

Hacia la segunda mano

La sentencia deja en el aire la posibilidad de transferir también obras digitales tales como discos. películas o libros

Aprincipios de verano, el Tribunal de Justicia de la UE sa­cudia los cimientos de la industria del software con una sentencia: tras pagar por ella, el usuario de una licencia es libre de revender­la a un tercero. El auto, dictado el pasado 3 de julio, abre las puertas a un mercado de segunda mano de aplicaciones y juegos en formato digitaL Lo hace en un momento en que la venta de programas físi­cos 'reciclados' ha dado lugar a pér­didas de millones de euros en el sector y ha activado el ingenio de las distribuidoras para que el juga­dor pase por caja si quiere ciertos extras.

Duro golpe «El fallo potenciará este proble­ma», vaticina Ernesto José Mu­ñoz Corral, abogado socio de Pi­cón & Asociados, especializado en derecho y nuevas tecnologías. A partir de ahora, las distribuidoras y desarrolladoras no podrán im­pedir legalmente que un consu­midor venda sus adquisiciones en plataformas como App Store o Steam. Es un duro golpe porque supone perder el control sobre los canales de distribuciófi». Aun con todo, la sentencia impone dos res­tricciones. Por un lado, obliga a inutilizar la copia original, así que es de esperar que los desarrolla­dores «adopten las medidas téc­nicas necesarias para comprobar­lO». Por el otro, la licencia se debe traspasar íntegramente.

Para el presidente de la Asocia­ción de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital, Ramón Na­fria, el cambio no tiene por qué

lKER CORTÉS

C) la sentencia da libertad al usuario para revender programas a precios mas econl;í"mícos. Abri~á nue-

ser malo. Productor en la desarro­lladoraA Crowd ofMollilters -aca­ba de dar a luz 'Sugar Kid', su pri­mervideojuego-, Nafria entien­de que «es incluso una manera de dar valor a lo que se compra, ya que sigue siendo un activo que se puede vender, frente al pirateo». Más dudas plantean los mecanis­mos para gel>tionar esas compra­ventas. «Estaría muy bien si reper­cutiesen en el desarrollador con algún tipo de beneficíQ», apunta. Pero parece poco probable ya que la sentencia «permite transferir una copia sin tener que pedir per­miso al desarrollador ni compen­sarlo», señala el letrado.

La cautela ha sido la nota pre­dominante entre las platafonnas dedicadas a vender software en forma de descarga. El manager res­ponsable del área de comercio elec­trónico de Tusjuegos.com, Tho­mas Petit, asegura que el cambio

las compañías podrían reclamar mayores compensaciones por cada copia vendida

normativo ,dmplica un cambio de modelo de negocio de las tien­das, aunque será a largo plazQ». ¿La razón? Petit considera «difí­cil» aplicar el fallo a las prácticas vigentes debido, por ejemplo, al sistema actual de protección del software. Michal Dys, responsa­

ble del marketing de Gog.com, cree que habrá que esperar «para saber con exactitud cuándo y de qué modo afectará la medida a la industria), aunque es conscien­te de que lasentencia''Puede mo­dificar las reglas del juego», según explica.

Nuevo escenario Ahora bien, ¿cómo quedará con­figurado este nuevo escenario? Muñoz Cotral habla de dos mer­cados independientes creciendo en paralelo: uno fonnado por em­presas de reventa, a precios eco­nómicos, y otro, por particulares. Para el responsable de Tusjue­gos.com, una de las primeras con­secuencias será que «habrá que re­plantearse el actual modelo basa­do en las ofertas de corta duración y grandes descuentos» que han impulsado plataformas como Steam. Lo que es indudable es que ({se abrirán nuevas vías de nego­do a investigan, señala.

El escrito, por ejemplo, mencio­na que las empresas de la indus­tria podrían reclamar una compen­sación mayor por la adquisición de cada copia. Muñoz Corral ex­pone más fórmulas: las reventas podrían limitarse «cuando la li­cencia de uso tenga una duración temporal y no indefinida». Por arra lado, algunas compañías podrían trasladar su negocio a la nube, con soluciones parecidas a las pro­puestas por Onlive, en las que el usuario juega por 'streaming' y no necesita descargar el juego.

Hay, incluso, quien defiende que esta sentencia podría apli­carse a elementos tales como li­bros, películas y música digita­les.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

www.elalmeria.es MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 20120,80 ¤ Año V. Nº 1.808

7 MÁS DE 30 ACTIVIDADES

La UALmuestra su ladomás científico● El campus de La Cañada espera la visita de más de 2.000 estudiantes de Bachillerato

JAVIERALO

NSO

16 URBANISMO

Espaldarazo al alcaldeGabrielAmat traselrechazoa las alegacionesde la JuntadeAndalucía

● LaGuardiaCivilmantienedosentrevistasconelpresuntoautordeloshechos

12 SUCESOS

Simula el robode las cuatroruedas de sucoche paracobrar el seguro

● LosdesempleadosenEspaña,porcontra,crecenen128.242personas

23 Y 39 EMPLEO

La agricultura yla construcciónbajan el paro en428 almerienses

El Supremoconfirma lalegalidad delGran Plaza deRoquetas

2 Y 3 LAS OTRAS AYUDAS PARA LOS PARADOS

Los jubilados, sostén de laeconomía de los almeriensesRecursos bajosTienenunade laspensionesmásbajasde todaEspañaqueapenas llegaa los672eurosalmes

90.000pensionistasen laprovincia

unopor cada2,4personasque trabaja

8 Y 9 PLENO DEL AYUNTAMIENTO

El pleno reclama que los beneficios delpuerto ciudad vayan al soterramiento. Sereduce el tipo de gravamen del IBI hasta elmáximo permitido por la ley.

La Feria tendrálos mismos días ybaja las tasasa casetas sociales

Comienza la legalizaciónde viviendas irregulares P17

‘Se llama copla’ El almerienseFrancisco Miralles accede a lagran final del programa P.25

Cultura Teatro infantil yfamiliar para noviembre enla biblioteca Villaespesa P.45

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Diario de Almería MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

MENORES La Junta traza un proyecto piloto de atención para las víctimas de violencia de género por el aumento de los maltratos

PLENO El Ayuntamiento insta a la Autoridad Portuaria a presentar el proyecto Puerto Ciudad y revertir los beneficios en el soterramiento

7

La ciencia acapara el protagonismo La Universidad de Almería espera esta semana la visita de más de 2,000 estudiantes de bachillerato en una semana cargada de experimentos ~ Está prevista la realización de más de una treintena de actividades

R. Espino I AlMERíA

Conseguir una mayor compre­sión social de la cienda y una me­jor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de nuestra calidad de vida, ese es el objetivo de la Sema­na de la Ciencia que se celebra en la Uníversidad de Almería, que se engloba dentro el mayor evento de comunicación social de la cien­cia y tecnología de nuestro país que pretende acercar el conoci­miento científico y tecnológico a la sociedad difundiendo los resul­tados de la investigación entre la población.

En la mañana de ayer, la Uni­versidad dio inicio a cinco días en los que más de 2.000 alumnos de bachillerato se acercarán a las instalaciones del campus de La Cañada para conocer este mundo desde un punto de vista cercano y accesible, Comenzó con la activi­dad Café con Ciencia, qué Se co­menzó a realizar ya el año pasa­do.

Este año, la Universidad ha he­cho una apuesta fuerte por poten-

ciar el evento y no sólo limitarse a dar a conocer la actividad docen­te e investigadora de la Universi­dad de Almería a los alumnos de segundo de Bachillerato, sino que se ha ampliado para todos los miembros de Comunidad Univer­sitaria y de la sociedad almerien­se. De esta forma, se realizarán actividades como el taller de SCl­encía: Aguas residuales: ¿El ori­gen de Minamata. organizado por los Servicios Centrales de In­vestigación y que árranca hoy y culminará el próximo viernes; Una visita guiada.a la Estación Ex­perimiental de Zonas Áridas el próximo jueves; visita \'Írruales por la CAESCG y la transferencia de conocimiento; o un taller de Empresas y emprendedores de cí­ne"mañana ..

La Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería se realiza desde el año 2001 pero fue en la edición del 2008, con la implica­ción de todas las Facultades de la Universidad, donde la Semana de la Ciencia adquirió un carácter global y su alcance llegó a todos los institutos de la provincia con

los alumnos preguntan a los expertos entre tazas de café la primera actividad celebrada dentro de la Semana de la Ciencia, ayer, recibe el título de Café Con Ciencia: expertos charlando con estudiantes para contarles su día a día y su labor en un ambiente dis­tendido y cercano, alejado del tra­dicional esquema ponente-asis­lente, la actividad contó con la co-

laboración dé las principales enti­dades de investigación y divulga­ción de la Comunidad andaluza y la financiación de la Fundación Es­pañola para la Ciencia y la Tecno­logía Fueron siete los investigado­res los que se han sentado en tor­no a una mesa a "tomar café" con diez alumnos de bachillerato,

la visita de más de 2.000 alumnos cada año. El éxito de ésta edición supuso que la Semana de la Cien­cia de la UALse convirtiera en cita obligatoria para los institutos de Almería.

Destaca, igualmente, la 3' Edi­ción de ENFOCA, el concurso de fotografía que, tras el éxito de los dos años anteriores, vuelve a con­vocarse con la temática de "Cien­cia en general". ENFOCA 2012 cuenta con dos modalidades: "Modalidad Científica" para obras de alta calidad y "Modali­dad Facebook" para obras más es­pontáneas y divertidas tomadas con el móvil o cámara de foto.

Al igual que en otras ediciones, la participación principal de la Semana de la Ciencia procederá de las Facultades de la Universi­dad, entre las que destaca la Fa­cultad de Ciencias Experimenta­les. También se contará con una importante aportación de los Ser­vicios Centrales de Investigación ydelClESOL, así como de las enti­dades externas que también par­ticipan en este evento de divulga­ción científica.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

10

Almería

Educación lleva a examen el profesorado y los incentivos del llamado Plan de Calidad La Junta anuncia una revisión del proyecto con el que nunca han estado de acuerdo la mayoría de los sindicatos

Mar París! ALMERíA

La consejera de Educación de la Junta, Mar Moreno, ha anuncía~ do su intención de revisar. el Pro­grama de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares, el cono­cido como Plan de Calidad, que nació en 2007 y que, entre otras cuestiones, pretendía mejorar el rendimiento escolar mediante un sistema de incentivos a los docen~ tes, Ylas retribuciones podían lle-

la Junta se ha dado cuenta de

que no sirve para nada y ahora no sabe cómo

! quitárselo de encima"

gar hasta los 7000 euros de com­plemento adicional en virwd del plan durante los tres años de du­ración de cada edición. En A1me­ría son 148 los centros adscritos. Ya en 2011 wvo una primera mo­dificación por orden judicial de­bido a la reclamación de CS¡·F y USTEA, que recurrieron el pro­grama al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La delegada sindical de Educación de CS¡'F, Eugenia Siles, ha subra-

yado que "desde el primer mo­mento hemos estado en contra de este plan que ya se ha puesto de manifiesto que no sirve para nada y ahora la Junta no sabe como quitárselo de encima". Además de no haber registrado mejoras en la calidad de la enseñanza, más allá de las que vienen siendo habiwales sin plan alguno, Siles ha señalado que "se han elimina­do los profesores que anunciaron para Secundaria en las materias

tecnológicas, y los de apoyo de Primaria". En este sentido, ha apuntado que "si no hay docentes suficientes, cómo se van a refor­zar los centros para la ejecución de este plan". Por otro lado, la res­ponsable sindical de educación de CSI-F ha detallado que la ma­yoría de los centros que ya han fi­nalizado los cuatro cursos del proyecto (2007-2012), aun no han cobrado los incentivos acor­dados.

MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 Diario deAlmeria

Verdiblanca explica en centros de servicios sociales sus programas DISCAPACIDAD. Conocer los programas que ofrece Verdiblanca para personas con discapacidad, es el objetivo principal de una novedosa iniciativa que acaba de lanzar esta entidad dirigida a los Centros de servicios sociales comunitarios y los de la Consejería de Salud enAl­mería. De esta manera, los profesionales de esas dependencias de atención al público podrán íncluirensu guía de recursos la ofertade esta asociación de personas con discapacidad, y derivar a ella los ca­sos que consideren oportunos.

Sonia Ferrer visita las obras del nuevo colegio de Las Salinas EDUCACiÓN. La delegada del Go­bierno de la Junta de Andalu­cía, Sonia Ferter, acompañada por la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, visitan esta mañana las obras del colegio Nuevo Centro Zona Las Sali­nas, en Roquetas de Mar. Las obras de este nuevo colegio ubicado en una de las zonas en crecimiento del municipio de Roquetas cuentan con una in­versión de 3.881.505 euros pa­ra su realización.

Sanitarios hacen un curso sobre asistencia a múltiples víctimas ÁREA NORTE. Una veintena de profesionales del Área de Ges­tión Sanitaria Norte de A1me­ría han participado en un cur­so sobre 'Asistencia Hospitala­ria a Múltiples Víctimas'. La formación ha sido organizada por la Fundación !AVANTE de la Consejería de Salud y Bie­nestar Social de la Junta y tie­ne como objetivo actualizar el adiestramiento de los profe­sionales en la atención a catás­trofes y emergencias colecti­vas.

5atse critica que la Junta reduzca un 10% el presupuesto de salud para el 2013 DENUNCIA. El sindicato de enfermería (Satse) ha denunciado que el Gobierno andaluz haya reducido para los presupuestos generales andaluces del 2013 un 10% en sanidad, lo que supone 1.210 millo­nes menos con respecto a los presupuestos del 2012, dejando a este sector en una situación completamente deficitaria. El sindicato de enfermería ha lamentado que la Junta continúe con los recortes re­duciendo el presupuesto, lo que perjudicará a la atención continua­da a los ciudadanos.

El centro de donaciones prepara una campaña la próxima semana en la UAL

horas. La provincia de A1mería es autosuficíente en lo que se refiere a la donación y consumo de he­moderívados. Sin embargo, par¡¡ mantener las reservas del Banco de Sangre y garantizar el suminis­tro a todos los hospitales de la provincia, se necesitan unamedia de 60 donaciones diarias.

la colecta de sangre se ha programado los días 12 y 13 en el aularío 11 durante todo el día

Redacción / AUv1ERíA

El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería incluye en su programación de colectas del mes de noviembre una campaña

especial de donación de sangre y plasma en la Universidad de A1-mería (UAL). La comunidad uni­versitaria podrá mostrar su com­promiso con la donación los días 12 y l3 de noviembre, acudiendo al Aulario II del Campus de La Ca­ñada, en horarío de mañana y tar­dé. Durante estas dos jornadas se podrá donar sangre y plasma en-

tre las 10:00 y las 13:30 horas por la mañana y entre las 17:00 y las 20:30 horas por la tarde. El Cen­tro de Transfusiones de A1mería hace un llamamiento a la solidari­dad de alumnos, docentes v per­sonal de administración v :--ervi­elOS de la liAI, y les anima'a parti­cipar en las colectas programa­das. La programación del Centro

de Transfusiones duranté el mes de noviembre incluve un total de 29 colectas por tod~ la provincia. La primera se desarrolló el pasa­do Vi~l ne:;: en la sede de la A<¡ocia­ci6n de Vecinos Torre del Perdi­gal, en el barrio de El Alquián, en la ce pi tal. Hoy se puede donar sangre en el centro de ~alud de Adra entre las 17:30 y las 21 :30

Para obtener más información sobre las diferentes colectas, los horarios o resolver cualquier du­da del proceso de donacíón, se puede consultar la página web Vl.l"\\l"v.:.transfusion.granada-alme­ria.org, o llamar al teléfono gra­tuit0900 101 780.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

22 MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 ilt Diario deAlmería

Diversificación e I+D, pilares del mármol para remontar el welo La directora general de Industria, Energía y Minas analiza con Asempallos retos de futuro de la provincia y conoce las necesidades del sector de la piedra natural

Redacción / AlMERiA

La directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta, Maria José Asensio Coto, visitó ayer Al­merla para mantener un primer contacto con Asempal y conocer la situación actual, necesidades y perspectivas de futuro de las em­presas de la provincia en las mate­rias de su competencia y más espe­dficamente, en el sector del már­mol, para lo que se reunión con re­presentantes de la confederación empresarial y después se desplazó a la comarca del mármol, cono­ciendo tanto la zona de las canteras

VISITA CORDIAL

María José Asensio afirma que la Junta y Asempal "comparten diagnóstico y líneas de trabajo"

como empresas de! sector y reu­ruéndose con la Asociación de Em­presarios del Mármol de Almería CAEMA).

Acompañada de la delegada te­rritorial de Economía,Adriana Val­verde, María José Asensio transmí­tió a la patronal almeriense las li­neas generales de la política de la Junta de Andaluda en materia de industria, energía y minería, y ha recogido las necesidades y pro­puestas de Asempal. En este senti­do, ha señalado que el Gobierno andaluz y la patronal almeriense

i AEMA pide reabrir explotaciones I que aumenten la diferenciación

1

, Maria José Asensio visitó la Sierra de Macael para conocer las can­teras de piedra natural, funda-rnentalrnenta mánnol, conocien­do también algunos trabajos de restauración paisajística en la zo­na. Asimismo, ha recorrido las instalaciones de Triturados Blanco Macael y Cuéllar Arquitectura del

i Mármol. También se reunió con

los representantes de AfMA. que la trasladaron la necesidad de reabrir explotaciones para contar con una mayor de variedad de materiales que permitan aumen­tar la diferenciación y competitivi­dad de las empresas. Asensio les animó a apostar por la coopera­ción, la diversificación, la intema­cionalización y la innovación.

"comparten diagnóstico de la si­tuación actual y líneas de trabajo" y ha recordado que Andaluda "es la segunda comUlÚdad autónoma de España en producción índustrial", remarcando la necesidad de "tra­bajar en la 1 + D yen la diversifica­cióndelaindustriaconunavisióna medioylargo plazo, estudiando las potencialidades de cada sector, con un planteamiento de futuro que nos perntita salir de la crisis re­forzados". Asimismo, ha destaca­do "la gran capacidad de desarro­llo de las energias renovables que tiene la provinciadeAlmeria".

Una delegación de la Oficina de Agricultura de Pekín visita la provincia para conocer el sector El subdelegado del Gobierno en Almería se reunía ayer Con los representantes chinos

Redacción! AlMERiA

El subdelegado del Gobiernoen Al­mería, Andrés García Lorca, reci­bía ayer a la delegación de la Ofici-

na de Agricultura de Pekín encabe­zada por e! director ejecutivo de es­te órgano, Rong-Cai Ma.

Garda Lorca destacaba que "el objetivo de la visita de esta delega­ción procedente de Cbína a Alme­ría pasa fundamentalmente por re­forzar los lazos de cooperación en materia universitaria y agrícolajJ

En este sentido, durante los próxi­mos días los seis representantes de la delegación municipal de Agri­cultura de Pekín mantendrán dife­rentes reUlÚones en la Universidad de Almeria y además podrán cono­cer en primera persona la realidad de las empresas que Se dedican al sector agricola. "La formación, las

relaciones con la comUlÚdad uni­versitaria y con el mundo empresa­rial basado en la agricu1turasonlos ejes fundamentales en los que se centra esta vísita", tal y como seña­laba el subdelegado del Gobierno. Esta delegación viene mantenien­do en los últimos años una íntensa actividad con la provincia.

Jarquil restaura una vivienda de interés histórico y arquitectónico del casco antiguo la rehabilitación del inmueble burgués del siglo XIX culminará en abril de 2013

Redacción! AlMERiA

Jarquil está llevando a cabo la rehabilitación de un inmueble enclavado en pleno casco histó­rico de la capital almeriense y que el Ayuntamiento tiene in­cluido en su plan general de ín­terés histórico yarquitectónico.

Para ello, el departamento de rehabilitación de Jarquil unirá en la puesta a punto de este in­mueble burgués del siglo XIX materiales necesarios para la recuperación de la silueta origi­nal, como la piedra, los morte­ros de cal y la madera con los más modernos y sofisticados sistemas e instalaciones para dotar del máximo confort de habitabilidad al edificio.

Jarquil dotará a la vivienda de un completo sistema de efi­ciencia energética a través de la ínstalaCÍón de aislamiento de la envolvente, mejora de la estan­queidad de cerramientos, apro­vechamiento de la energía solar mediante placa, fotovoltaicas para la producción de Agua Ca­liente SalÚtaria CAeS) y calefac­ción, iluminación de bajo con­sumo, entre otros sistemas efi­cientes energéticamente.

La obra, que comenzó a eje­cutarse el pasado mes de sep­tiembre y que se extenderá has­ta abril de 2013 dada la comple­jidad de! proyecto, se encuentra en la primera fase de consolida­ción de elementos estructura­les.

El subdelegado con el grupo chin~:

lit. 950 558220

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

26 MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 Diario de Almeria

Vivir en Almeria

AIMEIIIA. De 22:OQ a 9'.30 di! dIa sI!mie!!!e; fernando J. MartínezlópeL(/_14.~PabIoSolson;¡PtJer­ta. eUa. "" Ronda, 325. De 8:00.24.1)0: farmacia VIVaS Pé­rez Zooin. C! Murcia. 41. De 9'.30. 22:00: Miguel Ángcl Gil­!iérrez Garda.1wda. _ 1'1 (Zapi1lB). De 9:00.22:00:

22:00: AImudena Martín lópez. Paseo "" AImer!a, 4.11 farma­cia Plaza Garcia. Paseo "" AImer!a. 39.11 fuma<ia r.m_ Bermejo C! GregoOO _, 41 ' fannacios CQII horario !!IIII!I!ad!J ldomjngos Y Ies!!vos cerrado) de 8:00 a 22:OQ !dIwIm de 9;00 alS:OO); M' del Mar 'k!dejo loca< Plaza del Niño Jesús, 7 (SOO Vwi<ndas).IIM'deI Mar GarriOO !'<reL Avda. Cabo de Gata, 33 (sábados de 9:00 a 14:00). De _. 2&.30 ( ....... de 9:00 a 14;OOk Remedios Rodrtguez Pa­rra. Plaza Es¡Jaiía esqu. el castilla (Ciudad Jai<lÚl). ~

21'.30!dIwIm de 't.30 .13:30); Est_ Garda Miranda. Avdade~E_,4.~M'A'1gO!esPmzRuiz y M' il<JIores lópez !'<rel, CI Dr. Clrmido. TI (sábados ioclui- _ dos). De !1-.lO'!5:00v¡/gI§;OOa22:00:Jwqwí1 Mir.ÍmIa Membrive.Avda. de Santa isaIJ<l.37 (_""9'.JO ,14.JO).

De 9:00.22:00: Marina RWrlgtrez Gam. Avda. "'" Medite­rrlneo,1l9. (_ ",luidos). Oe 9:00 022;00; Sit,;, Cruz Odrotnrena y ~Ivia Marin Cruz (SJOOdos de 9:00 a 1I:00l.

CONCIERTO illaPastora Soler actuará en el Auditorio Maestro Padilla et17 de noviembre a la521:oo horas, Elpreció vade 22a 25,

Miguel Gallego Medina. C! Javier Sanz. 4 1I Yolanda Siena Posso. Avda. Meditenáneo. 414 (frente a u:. Mediterráneo), . De 8:00 a 22.1)0: M' Dolores MíralIes ffn<>¡. TenninallB .. ptrerto .. o. j¡""" a sábado (domingos cerrado) De 9:00 a

Una muestra

I.os.~ Paniagua en el Museo de Terque

Un ~ por la historia de la comarca; un vlaje al pa­sad<> a través de fa fotografía de dos locos de la imagen quesó!o sabían IIMr con la cámara en IfIa!1O>Así eren los hermanos Paniagua, unos apasionados que han ~ado del pasado de la provincia, Parte del mismo está 'Silos días 110 se fueran, !.as foto­grafias de los hefmanos Pa­niagua', que se podrá ver en el Museo Etnográflco del mu-­nicipiode Terque, hasta el 15 de diciembre.

Una web

El rinCÓl'l para los amantes de Tunillas

www.t~Oesdeel balcón de Tum1las reabre el QlmpodeTal:>emas:unalta­nura de all11llt1dros y olivos. Situado entre la Sierra de los Fílabres Y Sierra Alhamilla es­tá este pegueño pueblo de casas blancas: !.a Vista pri.nd­pal, con la mirada hada el Norte, la forman el Campo de Tabernas y la Vega de Tuni­l!as y, al fondo, !as montañas de la Sierra de los FíIabres. Junto-aTuniI!as, Lu<:;aióena de !as Torres.

Una exposición

Muesmt~deI grupo lndaIofoto Ina\lgUradón de la expOsi­dórü;olediva del grupo In­da/afato_ Será hasta el 19 de OOIIlembre en el Téatro Ciudad de Vícar_ Esta muestra es de temática li­bre, de fotografía amateur y profesional. Una oportu­nidad para ver la imagen desde distintos prismas y puntos de vista.

Inscripción abierta del seminario sobre seguridad de la Legión Hasta el próximo miércoles se puede apuntar al curso JCambio continuo del entamo de seguridad y defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas Españolas'

Redacción! AlMERfA

Hasta el próximo miércoles, 21 de noviembre, a las 18:00 horas, está abierto el plazo dé inscripción pa­ra el senÚTIario Cambio continuo del entorno de seguridad y defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Arniadas Españolas, correspon­diente al ciclo de fonnaCÍón conti­nua para periodistas que promue­ven la Universidad de Almena (UAL) y la Asocíación de Periodis­tas-AsociacióndelaPrensadeAl­mería (AP-APAL), organizado por la Brigada de la Legión Rey Alfon­so XIII (BRILEG), en colaboración con el Colegio de Periodistas de AndalucíaenAlmería.

El curso tendrá lugar los sába­dos, 24 de noviembre y 1 de di­ciembre. La primera jornada emi­nentemente teórica, en la sala de conferencias del edificio de Cien­cias de la Salud de la UAL, con cua­tro conferencias y debate: Cam­bios en el pwneamiento de /0 defen­sa nacional: la nueva Directiva de la Defensa Naciona12012", por el te­niente coronel, jefe del Grupo de Artilléria de la Legión, Enrique Campo Loarte; África: evolución del panorama estratégiw y repercu­sión para España, a cargo del te­niente coronel, jefe de Estado Ma­yor de la BRlLEG, Raimundo Ro­dríguez Roca; Cambios en el esce­nario de Líbano y Afganistán, por el comandante,jefe de la Sección de Operaciones de la BRILEG, Anto­nio Julián Ferrera Arriba; y Evolu­ción en el esfuerzo de comunicación

Una de las clases prácticas de las ediciones anteriores.

FECHAS

El curso tendrá lugar los sábados, 24 de noviembre y el día 1 de diciembre

de las FAS, a cargo del comandan­te, jefe de la Sección de Comunica­ción de la BRlLEG, Agustín Carre­ras Postigo. La segunda sesión, ell de diciembre, será una jornada práctica donde habr? una presen-

Comida homenaje a los mayores de Cuevas Acudieron en tomo a 700 personas en la Nave Polivalente del municipio

Redacción / ALMERíA

La Comida Homenaje a la Tercera Edad que tradicionalmente abre las fiestas en honor a San Diego de Alcalá se ha celebrado con un gran éxito. El pasado viernes cer-

ca de 700 personas se reunieron en la Nave Polivalente de Cuevas del A1manzora para disfrutar de esta jornada festiva como ya es habitual en los días previos al co­mienzo de las fiestas. En la gala, el Ayuntamiento y el Centro de la Tercera Edad, que colabora en es­te acto, hicieron entrega de varias placRs conmemorativas a ('u~ltro mayores d,-l municipio.

tación de la Brigada de la Legión y se participará en un ejerdcio real de adiestramiento de la fuerza, en la Base Milítar "Álvarez de Soto­mavor" de Viator.

És un seminario de alto conteni­do técnico, coordinado por el te­niente coronel, jefe de Estado Ma­yor de la BRILEG, Raimundo Ro­dríguez Roca. De matrícula gratui­ta, la enseñanza está dirigida a miembros de la Asociación y Cole­gio de Periodistas, de Almería y de otras asociaciones pertenecientes a la FAPE, otros periodistas, uni-

versitarios de la UAL y profesiona­les relacionados con el tema. El se­minario tiene las plazas de alum­nos limitadas y es imprescindible efectuar la inscripción, que será confirmada por la organización, respetándose el orden de llegada de las matrículas que han de for­matizarse en modelo oficial que podrá presentarse en la sede de la AP-APAL (plaza San Sebastián, 5, galería comercial, 1,1, 04003 Al­mena; o al apartado de correos 1063,04080 Almeria) o al email a asocíació[email protected].

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Diario deAlmerla $ MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 43

El archivo bibli ático el escritor Manuel Siles se custodia en la UAL El acto de cesión de las obras del autor almeriense tuvo lugar ayer con la presencia de Pedro Molina y su viuda¡ Guadalupe Lucas ~ El legado lo forman 70 volúmenes con obras publicadas¡ cartas y manuscritos

D. Mariínez / AlMERIA

El hall de la bíblíoteca universita­ria Nicolás Salmerón acoge ya la exposición realizada con parte del archivo biblíográfico de Ma­nuel Siles, que su familia ha dona­do a la Universidad de Almería para su estudio e investigación,

Se trata de un total de 70 volú­menes entre .los que hay obras publicadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor almeriense, fallecido en 1984, narra sus im­presiones sociales y políticas so­bre la España de la transición de· mocrática.

GRAN ESCRITOR

Siles llegó a ser finalista en cuatro ocasiones del

Premio Nadal de forma consecutiva en los 60

En la firma del convenio de ce­sión del archivo bibliográfico de Manuel Siles parriciparon ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, y su viuda, Guadalupe Lucas, Tam­bién el hermano del escritor, José Siles, Mar Siles Lucas, la hija del Manuel Síles, los profesores Mi­guel Gallego e Isabel Giménez Caro (que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la UAL han realizado el proyecto de cesión) y la directo­ra de la biblioteca universitaria, Encarna Fuentes.

A partir de ahora, la biblioteca universitaria velará por la custo·

dia, tratamiento y estudio del ma, terial donado. Para albergar y ex· poner la obra del insigne escritor almeriense se ha ubicado un es­pacio en el recinto de la biblioteca donde quedará expuesta la obra de Manuel Siles alo largo del pró' ximo mes. Posteriormente, sus Ii· bros y manuscritos quedarán en custodia con un uso resuingido, ya que solo podrán ser consulta· dos por investigadores.

Además de mostrar su agrade­cimiento a la familia de Manuel Siles, Malina señaló que la UAL custodiará estos fondos "con su· mo esmero, dándoles la máxima difusión para su estudio e investi· gación". "Me siento muy orgullo· so y le agradezco a la familia enormemente su gesto porque se trata de documentación muy re­levante para quienes se dedican a los estudios literarios", dijo el rec­tor durante la firma del convenio,

Siles nació en Santa Fe de Mon­dújaren 1921. Estudio bachillera­to en el instituto creado por la Se­gunda República en Cuevas del Almanzora. En los años 50, estu· vo destinado como maestro en Vi· !laricos. Más tarde, vivió enAlme­ría, Granada y Madrid. Murió a la edad de 63 años.

Autor prolífico, fue finalista del PrefiÚo Nadal en cuatro ocasio­nes consecutivas, con sus obras El monstruo sagrado (1961); Hom· bre 22 (1962); En la arena (1963) y Una línea que no se puede tocar (1964).

Recibió el Premio Guipúzcoa de Novela Corta en 1968 con su obraPa/i. Fue finalista del Premio El rector junto a Guadalupe lucas, viuda de Siles.

La programación cultural de El Ejido mantendrá su nivel y supondrá menos coste para las arcas Los ejidenses podrán disfrutar de Diana Navarro, Pasión Vega, Pastora Soler y Manuellombo

D.M. / El EJIDO

Los ejidenses tendrán la oportu· nidad de disfrutar de las voces de Diana Navarro, Pasión Vega, Pas­tora Soler y Manuel Lombo, que actuar.fr. en el Teatro Auditorio de El Ejido el próximo mes de ene­ro dentro de la gira del musical Azabache 20 años, "una puesta en escena que, a pesar de que tendrá

presencia en pocas ciudades del territorío nacional, pisará nues~ tro munícipio gracias a las gestio~ nes realizadas desde el área de Cultura, que han hecho posible que El Ejido se cuele en la agenda de actuaciones previstas por la compañía" adelantó el concejal de Cultura en el Consistorio, José Andrés Cano Peinado.

Azabache 20 años traerá a las tablas del Teatto Auditorio la re· novación de este musical de copla y flamenco, ahora de la mano de artistas de primer nivel del pano-

rama musical español que han he· redada la pasión por las voces de 'las grandes' de la música españo­la como Rocío Jurado, Maria Vi­dal, Juanita Reina, Nati Mistral o Imperio Argentina.

Este será uno de los grandes es­pectáculos incluidos en la progra· mación del 'Invierno Cultural' en la que está trabajando la conceja· lía de Cultura en el Avuntamiento y que, "a pesar del ;juste presu­puestarío y de los recortes, con­templará espectáculos de prime­rísima calidad a la altura de lo que Diana Navarro.

Sésamo de 1963 conE/gran triun­fo de Marcos Calderón, finalista del PrefiÚo Café Gijón en 1964 con Las manos limpias y seleccio­nado para el Premio Cáceres de 1979 con su obra El tiempo muer· to,

De sus más de 75 obras -entre novelas, teatro, guiones para cine yensayos-, cabe destacar las no­velas Amor prohibido; Tentación; La bestia; Las cuevas del cemente· rio; Alitury E/desierto,

La obra de Siles desde ayer se encuentra en la Universidad de Almería, lo que hará que muchos estudiosos e investigadores pue­dan consultarla y de esa manera estudiar más en profundidad too dos sus escritos.

se merecen los espectadores en nuestro municipio", dijo Cano Peinado.

De esta forma, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido está trabajando en confec­cionar para la próxima tempora­da de invierno una programación cultural de primer nivel con un presupuesto muy reducido cuya característica principal seguirá siendo la variedad de las discipli­nas artísticas.

Habrá, por tanto, además de grandes producciones naciona­les, estrenos, programación espe­cífica para los centros educativos, danza, actividades concretas de carnaval y una intensa programa­ción para las fiestas patronales en honor a San Marcos, entre otras propuestas.

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

6

Deportes

Universidad, único equipo . que se mantiene invicto La primera derrota de! curso para el Mojácar llega en casa

setutivas sin taer derrotado, la logró ante el Ciudad las Marinas (1·5),

siendo su tercera en las últimas cuatro jornadas disputadas.

Francisco G. Luque I AlMERfA

Tras su tropiezo ante La Cañada la jornada anterior, en la que lo­gró el empate en el tiempo de descuento, el Universidad de AI­meria volvió a la senda de la vic­toria imponiéndose a El Ejido por 4-2, sumando su décimo triunfo en once partidos dispu­tados hasta el momento y dejan­do una impresionante cifra de 40 goles a favory solamente 6 en contra. Con estos números, lide­ra el Grupo 1 con once puntos más que el segundo clasificado, un equipo cañaero que volvió a hacer una manita, en casa del Ciudad Las Marinas (1-5) y que no sabe lo que es perder desde el

pasado 30 de septiembre, Adra por 3·2 .

En el Grupo ll, el Mojácar, primer clasificado, sufrió en ca· sasu primera derrota de la tem­porada tras caer con Los Gallar­dos por 4-5, dejando al equipo universitario como único eua· dro invicto hasta el momento de los dos grupos de Regional Preferente. Cinco puntos por debajo de los mojaqueros está un Garrucha que dio el salto a la segunda posición gracias a su triunfo ante el Villa de Albox (2-O), arrebatándole esa posición a un La Cantoriana que cayó en su visita al campo BIas Belmon­te ante la Unión Deportiva Car­boneras (3-1).

MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 .. Diario de Almería

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 06 de Noviembre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

3 0 1

Firma del convenio

Más imágenes

Me gusta

Ordenar por: los más populares

» Universidad de Almería

La UAL custodia desde hoy todo el archivo bibliográfico del escritor Manuel Siles05 de Noviembre de 2012 16:14h

Este mediodía ha tenido lugar el acto de cesión de las obras del autor almeriense, que quedarán en depósito

en la Universidad para su estudio e investigación

ALMERÍA.- El hall de la biblioteca universitaria Nicolás Salmerón acoge ya la exposición realizada con parte del archivo bibliográfico de Manuel Siles, que su familia ha donado a la Universidad de Almería para su estudio e investigación. Se trata de un total de 70 volúmenes entre los que hay obras publicadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor almeriense, fallecido en 1984, narra sus impresiones sociales y políticas sobre la España de la transición democrática.

Siles nació en Santa Fe de Mondújar en 1921. Estudio bachillerato en el

instituto creado por la Segunda República en Cuevas del Almanzora. En los años 50, estuvo destinado como maestro en Villaricos. Más tarde, vivió en Almería, Granada y Madrid. Murió a la edad de 63 años.

Autor prolífico, fue finalista del Premio Nadal en cuatro ocasiones consecutivas, con sus obras “El monstruo sagrado” (1961); “Hombre 22” (1962); “En la arena” (1963) y “Una línea que no se puede

tocar” (1964). Recibió el Premio Guipúzcoa de Novela Corta en 1968 con su obra “Poli”. Fue finalista del Premio Sésamo de 1963 con “El gran triunfo de Marcos Calderón”, finalista del Premio Café Gijón en 1964 con “Las manos limpias” y seleccionado para el Premio Cáceres de 1979 con su obra “El tiempo muerto”.

De sus más de 75 obras –entre novelas, teatro, guiones para cine y ensayos-, cabe destacar las novelas “Amor prohibido”; “Tentación”; “La bestia”; “Las cuevas del cementerio”; “Alitur” y “El desierto”.

En la firma del convenio de cesión del archivo bibliográfico de Manuel Siles han participado esta mañana el rector de la UAL, Pedro Molina, y su viuda, Guadalupe Lucas. También el hermano del escritor, José Siles, Mar Siles Lucas, la hija del Manuel Siles, los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez Caro (que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la UAL han realizado el proyecto de cesión) y la directora de la biblioteca universitaria, Encarna Fuentes. Al acto han asistido una veintena de familiares y amigos de la familia Siles.

A partir de ahora, la biblioteca universitaria velará por la custodia, tratamiento y estudio del material donado. Para albergar y exponer la obra del insigne escritor almeriense se ha ubicado un espacio en el recinto de la biblioteca donde quedará expuesta la obra de Manuel Siles a lo largo del próximo mes. Posteriormente, sus libros y manuscritos quedarán en custodia con un uso restringido, ya que solo podrán ser consultados por investigadores.

Además de mostrar su agradecimiento a la familia de Manuel Siles, Molina ha señalado que la UAL custodiará estos fondos “con sumo esmero, dándoles la máxima difusión para su estudio e investigación”. “Me siento muy orgulloso y le agradezco a la familia enormemente su gesto porque se trata de documentación muy relevante para quienes se dedican a los estudios literarios”, ha señalado el rector durante la firma del convenio.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like 0

Page 1 of 3La UAL custodia desde hoy todo el archivo bibliográfico del escritor Manuel Siles

06/11/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-custodia-desde-hoy-todo-el-archivo-bibliogra...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 06 de Noviembre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Prensa

La Asociación de la Prensa de Almería abre la inscripción para un seminario sobre seguridad en España05 de Noviembre de 2012 19:29h

ALMERÍA.- Hasta el próximo miércoles, 21 de noviembre, a las 18 horas, está abierto el plazo de inscripción para el seminario “Cambio continuo del entorno de seguridad y defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas Españolas”, correspondiente al ciclo de formación continua para periodistas que promueven la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), organizado por la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII (BRILEG), en colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería.

El curso tendrá lugar los sábados, 24 de noviembre y 1 de diciembre. La primera jornada eminentemente teórica, en la sala de conferencias del edificio de Ciencias de la Salud de la UAL, con cuatro conferencias y debate:“Cambios en el planeamiento de la defensa nacional: la nueva Directiva de la Defensa Nacional 2012”, por el teniente coronel, jefe del Grupo de Artillería de la Legión, Enrique Campo Loarte; “África: evolución del panorama estratégico y repercusión para España”, a cargo del teniente coronel, jefe de Estado Mayor de la BRILEG, Raimundo Rodríguez Roca; “Cambios en el escenario de Líbano y Afganistán”, por el comandante, jefe de la Sección de Operaciones de la BRILEG, Antonio Julián Ferrera Arriba; y “Evolución en el esfuerzo de comunicación de las FAS”, a cargo del comandante, jefe de la Sección de Comunicación de la BRILEG, Agustín Carreras Postigo.

La segunda sesión, el 1 de diciembre, será una jornada práctica donde habrá una presentación de la Brigada de la Legión y se participará en un ejercicio real de adiestramiento de la fuerza, en la Base Militar “Álvarez de Sotomayor” de Viator.

Es un seminario de alto contenido técnico, coordinado por el teniente coronel, jefe de Estado Mayor de la BRILEG, Raimundo Rodríguez Roca.

De matrícula gratuita, la enseñanza está dirigida a miembros de la Asociación y Colegio de Periodistas, de Almería y de otras asociaciones pertenecientes a la FAPE, otros periodistas, universitarios de la UAL y profesionales relacionados con el tema. El seminario tiene las plazas de alumnos limitadas y es imprescindible efectuar la inscripción, que será confirmada por la organización, respetándose el orden de llegada de las matrículas que han de formalizarse en modelo oficial que podrá presentarse en la sede de la AP-APAL (plaza San Sebastián, 5, galería comercial, 1,1, 04003 Almería; o al apartado de correos 1063, 04080 Almería) o por correo electrónico a asociació[email protected] Más información en el teléfono 950260141, de 5 a 7 de la tarde, lunes a viernes.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 1 of 3

06/11/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-asociacion-de-la-prensa-de-almeria-abre-la-inscri...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 06 de Noviembre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Delegación china

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Visita de una delegación del Bureau de Agricultura de Beijing a la UAL05 de Noviembre de 2012 16:18h

ALMERÍA.- En la visita participan los principales representantes del Bureau de Agricultura de la municipalidad de Beijing (República Popular China). El objetivo principal de la visita de la delegación china es potenciar la colaboración actual que existe entre el Bureau de Agricultura de Beijing y la Universidad de Almería y la búsqueda de nuevas líneas de colaboración aparte de las que ya están abiertas como la impartición de cursos a medida para funcionarios del Bureau.

Para hoy lunes, la delegación china, además de mantener un encuentro

con el rector de la UAL, Pedro Molina y el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, han realizado visitas técnicas al Centro de Distribución de Aguas, a diferentes fincas de agrícolas y a la empresa Hispatec.

Para mañana martes, 6 de noviembre, la delegación del Bureau de Agricultura de Beijing visitará la sede del IFAPA y también distintas empresas como Agrar Plantas del Sur o Agroiris.

La delegación del Bureau de Agricultura de la Municipalidad de Beijing está compuesta por los siguientes miembros: Rong-Cai Ma, director general ejecutivo. Bureau Municipal de Agricultura de Beijing; Zhi-Gang Ren, director, Sección de Desarrollo Agro-Industrial, Comité de Asuntos Rurales de Beijing; Xiao-Xian Cheng, director, Sección de Ciencias, Tecnología y Educación Agrícolas. Bureau Municipal de Agricultura de Beijing; Yong-Zhi Zhao, director, Estación Experimental de Suelos y Fertilización, Bureau Municipal de Agricultura de Beijing; Dian-Yu Chen, director, Centro de Apoyo a Cultivos de Da Xing, Gobierno Popular de Da Xing, Beijing y Chun-Xiu Ma, directora ejecutiva, Comité de Asuntos Rurales del Distrito de Huai Rou, Gobierno Popular del Distrito de Huai Rou District, Beijing.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 1 of 3Visita de una delegación del Bureau de Agricultura de Beijing a la UAL

06/11/2012http://www.teleprensa.es/almeria/visita-de-una-delegacion-del-bureau-de-agricultura-...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 06 de Noviembre de 2012

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Aspecto de los encuentros

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Semana de la Ciencia

Más de 70 alumnos de bachillerato se sientan a tomar café con siete científicos en la UAL05 de Noviembre de 2012 16:16h

La actividad quiere facilitar el contacto entre investigadores y estudiantes de una manera próxima, amigable y

personalizada

ALMERÍA.- La Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería ha iniciado hoy su andadura con una actividad que ya se hizo el año pasado: científicos charlando con estudiantes para contarles su día a día y su labor investigadora en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente.

Se trata del “Café con Ciencia”, una iniciativa organizada por la Fundación Descubre con carácter regional para abrir la Semana de la Ciencia en Andalucía. Para ello ha contado con la colaboración de las

principales entidades de investigación y divulgación de la Comunidad andaluza y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

En la UAL, han sido siete los investigadores los que se han sentado en torno a una mesa a “tomar café” con diez alumnos de bachillerato, que han podido plantear todas las preguntas de su interés en torno al tema escogido. El intercambio de ideas ha sido continuo ya que los jóvenes habían preparado con sus profesores las cuestiones que hoy han planteado a los científicos de la UAL.

Con el “Café con ciencia” han arrancado las casi 30 actividades que se van a celebrar en la Universidad del 5 al 9 de noviembre en esta Semana de la Ciencia. Habrá talleres sobre distintos temas (geoflexia, geometría flexible, aguas residuales, empresas y emprendedores de cine, habilidades directivas, simulación de un juicio real en el aula judicial de Derecho), visitas guiadas (a la Estación Experimental de Zonas Áridas, CIESOL, al Mundo de los Hongos, al herbario de la UAL, al laboratorio de Geología), visitas virtuales (CAESCG y la transferencia del conocimiento), presentaciones, prácticas de laboratorio (sobre química inorgánica, química analítica, bioquímica y biología molecular, química orgánica) y demostraciones como la que hará el Club de Robótica de la Universidad de Almería.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Más de 70 alumnos de bachillerato se sientan a tomar café con siete científicos en la U...

06/11/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-70-alumnos-de-bachillerato-se-sientan-a-to...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

BUSCAR

Martes, 6 de Noviembre de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Agricultura 2000 Padel Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel Contacto

Patrimonio

La UAL ya custodia todo el archivo bibliográfico del autor Manuel Siles

Ayer tuvo lugar el acto de cesión de las obras del escritor almeriense, que quedarán en depósito en laUniversidad para su estudio e investigación

La Voz de Almería [ 06/11/2012 - 07:00 ] 2,585

Pedro Molina, rector de la UAL, firma el convenio con?Guadalupe Lucas, viuda de Manuel Siles. [ La Voz ]

El hall de la biblioteca universitaria Nicolás Salmerón acoge ya la exposición realizada con parte del archivo bibliográfico de Manuel Siles, que su familia ha donado a la Universidad de Almería (UAL) para su estudio e investigación. Se trata de un total de setenta volúmenes entre los que hay obras publicadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor almeriense, fallecido en 1984, narra sus impresiones sociales y políticas sobre la España de la transición democrática. En la firma del convenio de cesión del archivo bibliográfico de Manuel Siles participaron en la mañana de ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, y su viuda, Guadalupe Lucas. También el hermano del escritor, José Siles, Mar Siles Lucas, la hija del Manuel Siles, los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez Caro (que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la UAL han realizado el proyecto de cesión) y la directora de la biblioteca universitaria, Encarna Fuentes. Al acto asistieron una veintena de familiares y amigos de la familia Siles. A partir de ahora, la biblioteca universitaria velará por la custodia, tratamiento y estudio del material donado. Para albergar y exponer la obra del insigne almeriense se ha ubicado un espacio en el recinto de la biblioteca donde quedará expuesta la obra de Siles a lo largo del próximo mes. Posteriormente, sus libros y manuscritos quedarán en custodia con un uso restringido, ya que solo podrán ser consultados por investigadores. Además de mostrar su agradecimiento a la familia de Manuel Siles, Molina ha señalado que la UAL custodiará estos fondos “con sumo esmero, dándoles la máxima difusión para su estudio e investigación”. “Me siento muy orgulloso y le agradezco a la familia enormemente su gesto porque se trata de documentación muy relevante para quienes se dedican a los estudios literarios”, ha señalado el rector durante la firma del convenio.

Trayectoria Siles nació en Santa Fe de Mondújar en 1921. Estudio bachillerato en el instituto creado por la Segunda República en Cuevas del Almanzora. En los años cincuenta, estuvo destinado como maestro en Villaricos. Más tarde, vivió en Almería, Granada y Madrid. Murió a la edad de 63 años. Autor prolífico, fue finalista del Premio Nadal en cuatro ocasiones consecutivas, con sus obras ‘El monstruo sagrado’ (1961); ‘Hombre 22’ (1962); ‘En la arena’ (1963) y ‘Una línea que no se puede tocar’ (1964). Recibió el Premio Guipúzcoa de Novela Corta en 1968 con su obra ‘Poli’. Fue finalista del Premio Sésamo de 1963 con ‘El gran triunfo de Marcos Calderón’, finalista del Premio Café Gijón en 1964 con ‘Las manos limpias’ y seleccionado para el Premio Cáceres de 1979 con su obra ‘El tiempo muerto’. De sus más de 75 obras –entre novelas, teatro, guiones para cine y ensayos-, cabe destacar las novelas ‘Amor prohibido’; ‘Tentación’; ‘La bestia’; ‘Las cuevas del cementerio’; ‘Alitur’ y ‘El desierto’.

volver

publicidad

Lo más leído

1.- Detenido por denunciar el falso robo de las cuatro ruedas de su vehículo

2.- Estudian llevar a Oliveros Justicia, Medio Ambiente y Policía andaluza

3.- Cinco ‘almerienses’ contra el soberanismo catalán

4.- El Espanyol quiere los goles del Almería

5.- Almería se queda el mayor número de plazas en los viajes del Imserso

publicidad

publicidad

publicidad

publicidad

Page 1 of 4La UAL ya custodia todo el archivo bibliográfico del autor Manuel Siles

06/11/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=34425&IdSeccion=5

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Por estar conectado el: 06 de 11 del 2012 a las 08:36 de la mañana Tienes elección libre de un vale de 1.000 € entre: El Corte Inglés - Producto de Apple - Carrefour - fnac Si has llegado a tiempo, haz click aquí: www.vales1000.es

¡No es broma! ¡Has sido seleccionado!

Martes, 6 de noviembre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

Hasta el próximo miércoles, 21 de noviembre, a las 18:00

horas, está abierto el plazo de inscripción para el

seminario Cambio continuo del entorno de seguridad y

defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas

Españolas, correspondiente al ciclo de formación continua

para periodistas que promueven la Universidad de Almería

(UAL) y la Asociación de Periodistas - Asociación de la

Prensa de Almería (AP-APAL), organizado por la Brigada

de la Legión Rey Alfonso XIII (BRILEG), en colaboración con el Colegio de Periodistas de

Andalucía en Almería.

El curso tendrá lugar los sábados, 24 de noviembre y 1 de diciembre. La primera jornada

eminentemente teórica, en la sala de conferencias del edificio de Ciencias de la Salud de la UAL,

con cuatro conferencias y debate: Cambios en el planeamiento de la defensa nacional: la nueva

Directiva de la Defensa Nacional 2012", por el teniente coronel, jefe del Grupo de Artillería de la

Legión, Enrique Campo Loarte; África: evolución del panorama estratégico y repercusión para

España, a cargo del teniente coronel, jefe de Estado Mayor de la BRILEG, Raimundo Rodríguez

Roca; Cambios en el escenario de Líbano y Afganistán, por el comandante, jefe de la Sección de

Operaciones de la BRILEG, Antonio Julián Ferrera Arriba; y Evolución en el esfuerzo de

comunicación de las FAS, a cargo del comandante, jefe de la Sección de Comunicación de la

BRILEG, Agustín Carreras Postigo. La segunda sesión, el 1 de diciembre, será una jornada

práctica donde habrá una presentación de la Brigada de la Legión y se participará en un ejercicio

real de adiestramiento de la fuerza, en la Base Militar "Álvarez de Sotomayor" de Viator.

Es un seminario de alto contenido técnico, coordinado por el teniente coronel, jefe de Estado

Mayor de la BRILEG, Raimundo Rodríguez Roca. De matrícula gratuita, la enseñanza está dirigida

a miembros de la Asociación y Colegio de Periodistas, de Almería y de otras asociaciones

pertenecientes a la FAPE, otros periodistas, universitarios de la UAL y profesionales relacionados

con el tema. El seminario tiene las plazas de alumnos limitadas y es imprescindible efectuar la

inscripción, que será confirmada por la organización, respetándose el orden de llegada de las

matrículas que han de formalizarse en modelo oficial que podrá presentarse en la sede de la AP-

APAL (plaza San Sebastián, 5, galería comercial, 1,1, 04003 Almería; o al apartado de correos

1063, 04080 Almería) o al email a asociació[email protected].

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Inscripción abierta del seminario sobre seguridad de la Legión Hasta el próximo miércoles se puede apuntar al curso 'Cambio continuo del entorno de seguridad y defensa: la responsabilidad de las Fuerzas Armadas Españolas'

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 06.11.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

VOTAR Ver resultados

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Carmen de Burgos en Melilla (I)Las fotografías que ilustran la crónica de hoy y de mañana son inéditas. Pertenecen a Epifanio Pérez, nieto de D. Carlos Pérez Burillo, amigo y acompañante de las hermanas Burgos Seguí en África

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 3565 personas

No

FIN DE SEMANA

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Inscripción abierta del seminario sobre seguridad de la Legión

Pie de foto

Page 1 of 2Inscripción abierta del seminario sobre seguridad de la Legión...

06/11/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1391627/inscripcion/abierta/seminario/sobre/s...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Martes, 6 de noviembre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García

Lorca, recibía ayer a la delegación de la Oficina de

Agricultura de Pekín encabezada por el director ejecutivo

de este órgano, Rong-Cai Ma.

García Lorca destacaba que "el objetivo de la visita de

esta delegación procedente de China a Almería pasa

fundamentalmente por reforzar los lazos de cooperación

en materia universitaria y agrícola". En este sentido,

durante los próximos días los seis representantes de la

delegación municipal de Agricultura de Pekín mantendrán

diferentes reuniones en la Universidad de Almería y

además podrán conocer en primera persona la realidad de

las empresas que se dedican al sector agrícola. "La

formación, las relaciones con la comunidad universitaria y

con el mundo empresarial basado en la agricultura son los

ejes fundamentales en los que se centra esta visita", tal y como señalaba el subdelegado del

Gobierno. Esta delegación viene manteniendo en los últimos años una intensa actividad con la

provincia.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Una delegación de la Oficina de Agricultura de Pekín visita la provincia para conocer el sectorEl subdelegado del Gobierno en Almería se reunía ayer con los representantes chinos

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 06.11.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

INNOVACIÓN Y EMPLEO

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas Una delegación de la Oficina de Agricultura de Pekín visita la provincia para conocer el sector

Page 1 of 2Una delegación de la Oficina de Agricultura de Pekín visita la...

06/11/2012http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1391605/una/delegacion/la/oficin...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Martes, 6 de noviembre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

DEPORTESPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

DEPORTES LONDRES 2012 FÓRMULA 1 MOTOCICLISMO RESULTADOS

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

Tras su tropiezo ante La Cañada la jornada anterior, en la

que logró el empate en el tiempo de descuento, el

Universidad de Almería volvió a la senda de la victoria

imponiéndose a El Ejido por 4-2, sumando su décimo

triunfo en once partidos disputados hasta el momento y

dejando una impresionante cifra de 40 goles a favor y

solamente 6 en contra. Con estos números, lidera el

Grupo I con once puntos más que el segundo clasificado,

un equipo cañaero que volvió a hacer una manita, en casa

del Ciudad Las Marinas (1-5) y que no sabe lo que es perder desde el pasado 30 de septiembre,

en Adra por 3-2 .

En el Grupo II, el Mojácar, primer clasificado, sufrió en casa su primera derrota de la temporada

tras caer con Los Gallardos por 4-5, dejando al equipo universitario como único cuadro invicto

hasta el momento de los dos grupos de Regional Preferente. Cinco puntos por debajo de los

mojaqueros está un Garrucha que dio el salto a la segunda posición gracias a su triunfo ante el

Villa de Albox (2-0), arrebatándole esa posición a un La Cantoriana que cayó en su visita al

campo Blas Belmonte ante la Unión Deportiva Carboneras (3-1).

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

FÚTBOL LREGIONAL PREFERENTE SENIOR

Universidad, único equipo que se mantiene invicto La primera derrota del curso para el Mojácar llega en casa

FRANCISCO G. LUQUE / ALMERÍA | ACTUALIZADO 06.11.2012 - 05:02

0 COMENTARIOS

Las imágenes del Recreativo-AlmeríaRaúl García y Mejía finiquitan el partido en Huelva con un tanto en cada periodo, además de dejar la meta a cero a domicilio. Una zaga que suma puntos (0-2).

GALERÍA GRÁFICA

el portal inmobiliario líder en españa

comprar alquilar

viviendas almería

pon tu anuncio gratis buscar

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Deportes Deportes Universidad, único equipo que se mantiene invicto

Page 1 of 1

06/11/2012http://www.elalmeria.es/article/deportes/1391592/universidad/unico/equipo/se/mantie...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La UAL convoca el III Certamen de Proyectos Educativos sobre química

Ordenar por: los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

La UAL convoca el III Certamen de Proyectos Educativos sobre química El concurso está dirigido a estudiantes de secundaria para promover el acercamiento a esta disciplina 06.11.12 - 00:34 - INMACULADA ACIÉN | ALMERÍA.

La Universidad de Almería (UAL) a través de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), ha convocado la tercera edición del Certamen de Proyectos Educativos de Ingeniería Química, con el objetivo de promover que los estudiantes de secundaria almerienses y de bachillerato se acerquen a este campo de estudio.

En esta ocasión, la UAL ha escogido como áreas temáticas para participar en el concurso 'La Ingeniería Química y el medio ambiente', con temas que pueden ir desde la depuración de aguas residuales, pasando por la desalinización de agua, la gestión y tratamiento de los residuos o la contaminación atmosférica, entre otros; 'La Ingeniería Química y la industria alimentaria', donde los estudiantes pueden preparar proyectos sobre turrón, helados, vino, cerveza, frutos secos, chocolate o zumos, entre otros; así como 'La Ingeniería Química y el mundo de la biotecnología' con temas como los ácidos grasos Omega3, los pigmentos o los productos farmacéuticos. El último de los cuatro bloques de trabajo propuestos por la UAL para participar en este certamen son 'La Ingeniería Química y la energía', en la que los alumnos de secundaria se pueden basar en temas como el petróleo y sus derivados, la energía nuclear o las renovables, entre otros muchos temas.

En esta línea, los centros interesados en participar deberán apuntarse antes del 21 de diciembre, mientras que los proyectos se deben presentar antes del 3 de mayo en la secretaría de la ESI o por email a [email protected].

De esta manera a finales de ese mes de mayo tendrá lugar en la UAL una jornada de divulgación en la que todos los grupos participantes expondrán las características distintivas de sus proyectos a través de pósteres o carteles, mientras que los finalistas podrán hacer una segunda presentación donde ya sí contarán con medios audiovisuales de apoyo.

En esta línea, en la pasada edición el colegio La Salle conseguía proclamarse vencedor con el proyecto 'El hidrógeno como solución', en el área de la ingeniería química y la energía, con el que el equipo formado por Kevin Fernández, Rosalía Carrión, Jesús del Castillo y Laura Bonil, bajo la tutela del profesor Antonio Galindo, conseguían 500 euros. El segundo puesto y 300 euros fueron para el IES Nicolás Salmerón con el proyecto 'Nuevo método de depuración y el agua del río Andarax', incluido en el área de ingeniería química y medio ambiente; mismo centro que consiguió el tercer lugar y 200 euros, con un trabajo incluido en el área de la química y la industria farmacéutica, sobre la síntesis de la aspirina.

En cuanto a esta nueva edición que ahora se presenta, la escuela La Salle como ganadora, ya ha asegurado que participará nuevamente y entre los proyectos que tiene intención de presentar se incluye uno sobre el 'ensilado de pescado' destinado a obtener micronutrientes para el abono de las plantas o harina de pescado para las piscifactorías. Un proyecto que desarrollan María del Mar Carreño y Celia Díaz, estudiantes de primero de Bachillerato.

TAGS RELACIONADOS

convoca, certamen, proyectos, educativos, sobre, qumica

Publicidad

RACE Seguro de Coche -40%Consigue un 40% de descuento en el seguro del coche. Infórmatewww.race.es

Seguros de Coche PELAYODisfruta la amplia cobertura de Seguros Pelayo al mejor precio ¡Calcula tu póliza online!www.Pelayo.com

¡Oferta Seguros Nuez!Coche, Hogar y Moto. Paga uno y te Regalamos los Otros. ¡Aprovéchalo!www.SegurosNuez.es

Opel Plan PIVEOpel triplica el Plan PIVE. Trae tu viejo coche y ahorra hasta 6.000€.www.opel.es

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario.

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMartes, 6 noviembre 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 12 / 21 | Mañana 12 / 17 |

Servicios

Page 1 of 2La UAL convoca el III Certamen de Proyectos Educativos sobre química. Ideal

06/11/2012http://www.ideal.es/almeria/v/20121106/almeria/convoca-certamen-proyectos-educati...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La familia del escritor Manuel Siles cede su archivo artístico a la Universidad de Almería

Ordenar por: los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

La familia del escritor Manuel Siles cede su archivo artístico a la Universidad de Almería Para albergar y exponer la obra del insigne escritor almeriense se ha ubicado un espacio en el recinto de la biblioteca donde quedará expuesta la obra de Manuel Siles a lo largo del próximo mes05.11.12 - 16:18 - INMACULADA ACIÉN | ALMERÍA

La familia del escritor almeriense Manuel Siles ha cedido la custodia y cuidado del archivo artístico a la Universidad de Almería (UAL) con el objetivo de promocionar su estudio por parte de los investigadores y asegurar su correcto cuidado.

Una cesión que se ha hecho oficial esta mañana a través de la firma de un convenio por parte del rector de la UAL, Pedro Molina, y la viuda del artista almeriense, Guadalupe Lucas. Un evento en el que también estuvieron presentes las hijas de Siles y el hermano del artista, José Siles, así como familiares directos. Asimismo, acompañaron en el acto los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez, que como responsables hasta ahora del departamento de Filología de la UAL realizaron el proyecto de cesión.

Durante el mes de noviembre se podrán ver algunos de los materiales que forman parte del archivo bibliográfico del escritor almeriense a través de una exposición ubicada en la entrada de la biblioteca universitaria Nicolás Salmerón.

TAGS RELACIONADOS

universidad, almera, custodia, desde, este, lunes, todo, archivo, bibliogrfico, escritor, manuel, siles

Publicidad

¿Te gusta escribir?Haz realidad tu sueño: Publica, edita y vende tu obra en papel y ebook. ¡Y gana el 80%!www.bubok.es

Calcula Online con PELAYODescubre las ventajas de nuestro seguro de coche a un precio mejorado ¡Visita nuestra Web!www.Pelayo.com

Oferta Seguro de CocheCon Nuez Seguros ahorras hasta un 35%.Contrata el de coche y te llevas dos más ¡Infórmate!www.SegurosNuez.es

Opel Plan PIVEOpel triplica el Plan PIVE. Trae tu viejo coche y ahorra hasta 6.000€.www.opel.es

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMartes, 6 noviembre 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 12 / 21 | Mañana 12 / 17 |

Servicios

Page 1 of 2La Universidad de Almería custodia desde este lunes todo el archivo bibliográfico del ...

06/11/2012http://www.ideal.es/almeria/20121105/local/almeria/universidad-almera-custodia-des...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

más Regístrate | Co

La Universidad de Almería custodia desde este lunes todo el archivo bibliográfico del escritor Manuel Siles

05.11.12 | 15:11h. EUROPA PRESS | ALMERÍA

El hall de la biblioteca universitaria de Almería 'Nicolás Salmerón' acoge ya la exposición realizada con parte del archivo bibliográfico de Manuel Siles, que su familia ha donado a la UAL para su estudio e investigación. Se trata de un total de 70volúmenes entre los que hay obras publicadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor almeriense, fallecido en 1984, narra sus impresiones sociales y políticas sobre la España de la transición democrática.En la firma del convenio de cesión del archivo bibliográfico de Manuel Siles han participado este lunes e

rector de la UAL, Pedro Molina, y su viuda, Guadalupe Lucas, según informa la UAL en una nota. A par

de ahora, la biblioteca universitaria velará por la custodia, tratamiento y estudio del material donado.

Para albergar y exponer la obra del insigne escritor almeriense se ha ubicado un espacio en el recinto d

la biblioteca donde quedará expuesta la obra de Manuel Siles a lo largo del próximo mes.

Posteriormente, sus libros y manuscritos quedarán en custodia con un uso restringido, ya que solo

podrán ser consultados por investigadores.

Además de mostrar su agradecimiento a la familia de Manuel Siles, Molina ha señalado que la UAL

custodiará estos fondos "con sumo esmero, dándoles la máxima difusión para su estudio e

investigación". "Me siento muy orgulloso y le agradezco a la familia enormemente su gesto porque se

trata de documentación muy relevante para quienes se dedican a los estudios literarios", ha señalado e

rector durante la firma del convenio.

Al acto, al que han asistido una veintena de familiares, han acudido también el hermano del escritor,

José Siles, la hija del Manuel Siles, Mar Siles Lucas, los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez

Inicio Lo último Economía Tecnología Sociedad Deportes + s

ES NOTICIA Madrid Arena Elecciones EEUU 'Sandy' Mariano Rajoy Fa

SERIES · TV MOVIES · PROGRAMAS · INFANTIL · DIRECTO

Page 1 of 3La Universidad de Almería custodia desde este lunes todo el archivo bibliográfico del ...

06/11/2012http://www.telecinco.es/informativos/cultura/Universidad-Almeria-bibliografico-Man...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Caro que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la UAL han realizado e

proyecto de cesión; y la directora de la biblioteca universitaria, Encarna Fuentes.

Siles nació en Santa Fe de Mondújar en 1921. Estudio bachillerato en el instituto creado por la Segunda

República en Cuevas del Almanzora. En los años 50, estuvo destinado como maestro en Villaricos. Más

tarde, vivió en Almería, Granada y Madrid. Murió a la edad de 63 años.

Autor prolífico, fue finalista del Premio Nadal en cuatro ocasiones consecutivas, con sus obras 'El

monstruo sagrado" (1961); 'Hombre 22' (1962); 'En la arena' (1963) y 'Una línea que no se puede

tocar' (1964). Recibió el Premio Guipúzcoa de Novela Corta en 1968 con su obra 'Poli'. Fue finalista del

Premio Sésamo de 1963 con 'El gran triunfo de Marcos Calderón', finalista del Premio Café Gijón en

1964 con 'Las manos limpias' y seleccionado para el Premio Cáceres de 1979 con su obra 'El tiempo

muerto'. De sus más de 75 obras cabe destacar las novelas 'Amor prohibido', 'Tentación', 'La bestia' 'La

cuevas del cementerio', 'Alitur' y 'El desierto'.

Prepara la Maleta! Vete de viaje con Govolo a un precio que ni te imaginas. Amsterdam desde 79€

STOP & WALK Originales gadgets con descuentos de hasta 50% en Stop&Walk

Tu dominio con 1&1Solo este mes en 1&1: dominios .es y. com a 0,99 € durante el primer año.

Publicidad

DÉJANOS TU OPINIÓN

Usuario registrado

Usuario anónimo

Usuario: Contraseña:

Entrar¿Has olvidado o perdido tu contraseña?

SERIES · TV MOVIES · PROGRAMAS · INFANTIL · DIRECTO

Page 2 of 3La Universidad de Almería custodia desde este lunes todo el archivo bibliográfico del ...

06/11/2012http://www.telecinco.es/informativos/cultura/Universidad-Almeria-bibliografico-Man...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Ed. y Ciencia - Almería - 05/11/2012

Más de 70 alumnos de bachillerato se sientan a tomar café con siete científicos en la Semana de la Ciencia de la UAL La actividad quiere facilitar el contacto entre investigadores y estudiantes de una manera próxima, amigable y personalizada

1

La Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería ha iniciado hoy su andadura con una actividad que ya se hizo el año pasado: científicos charlando con estudiantes para contarles su día a día y su labor investigadora en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente. Se trata del “Café con Ciencia”, una iniciativa organizada por la Fundación Descubre con carácter regional para abrir la Semana de la Ciencia en Andalucía. Para ello ha contado con la colaboración de las principales entidades de investigación y divulgación de la Comunidad andaluza y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En la UAL, han sido siete los investigadores los que se han sentado en torno a una mesa a “tomar café” con diez alumnos de bachillerato, que han podido plantear todas las preguntas de su interés en torno al tema escogido. El intercambio de ideas ha sido continuo ya que los jóvenes habían preparado con sus profesores las cuestiones que hoy han planteado a los científicos de la UAL. Con el “Café con ciencia” han arrancado las casi 30 actividades que se van a celebrar en la Universidad del 5 al 9 de noviembre en esta Semana de la Ciencia. Habrá talleres sobre distintos temas (geoflexia, geometría flexible, aguas residuales, empresas y emprendedores de cine, habilidades directivas, simulación de un juicio real en el aula judicial de Derecho), visitas guiadas (a la Estación Experimental de Zonas Áridas, CIESOL, al Mundo de los Hongos, al herbario de la UAL, al laboratorio de Geología), visitas virtuales (CAESCG y la transferencia del conocimiento), presentaciones, prácticas de laboratorio (sobre química inorgánica, química analítica, bioquímica y biología molecular, química orgánica) y demostraciones como la que hará el Club de Robótica de la Universidad de Almería.

PUBLICIDAD

31/10/2012 - .Almería - La UNED iniciará la XXIX edición del curso de Práctica Jurídica, el más antiguo del centro almeriense 30/10/2012 - .Almería - Alfredo Sánchez preside la reunión de Parques Científicos Tecnológicos Andaluces29/10/2012 - .Almería - La UAL realiza un sorteo de E-Books entre los usuarios de las nuevas máquinas de autoservicio para préstamo de la biblioteca 29/10/2012 - .Almería - El ‘Máster en gestión de empresas de economía social’ de la UAL potenciará el autoempleo

Martes, 06 de Noviembre 2012 Buscar Enviar Localidad: Seleccionar Municipio Comarca: Seleccionar Comarca

El Ejido - Empleo Una veintena de mujeres participan en un taller de creación de empresas del Centro Municipal...

Martes - 06/11/2012 - 17:30 Adra - Sociedad Colecta de sangre en Adra

Centro de Salud de Adra

Martes - 06/11/2012 - 19:00 Almería - Cultura La Fundación Cajamar nos acerca a José Padilla, una vida de cine

Centro Cultural Cajamar - Casa de las Mariposas

Miercoles - 07/11/2012 - Almería - Cultura La I Feria del Libro, el Disco y el Cómic contará con 60 actividades en torno al arte y la cultura para todos los públicos

Plaza Vieja

Jueves - 08/11/2012 - 18:00 El Ejido - Ed. y Ciencia Jornada “Impacto en Almería del Decreto sobre el Régimen de Edificaciones en Suelo No Urbanizable”

Sala B del Teatro Auditorio de El Ejido. C/ Bayárcal, s/n El Ejido

Viernes - 09/11/2012 - 21:00 Almería - Cultura Toñi Fernández presenta su primer disco en Almería

Plaza de la Constitución

Sabado - 10/11/2012 - 20:00 Vélez Rubio - Cultura El taller de música y concierto "Ilusionando con el Jazz llega a Vélez Rubio

Cine Teatro Óvalo

Suscripción Recibe las noticias de Almería 24h

en tu correo electronico

Enviar

Top más Vistas

Almería y Provincia. Convocado el II Premio de Periodismo “Colombine”, patrocinado por Unicaja

Pulpí. Los alumn@s del Instituto de Pulpí, aprenderán los “Hábitos de Vida Saludable”

Pechina. Pechina reconoce la labor de Protección Civil con un homenaje en Los Baños de Alhamilla

La Mojonera. Estudiantes de Secundaria conocen los experimentos en horticultura que realizan científicos del Ifapa de La Mojonera

Níjar. Un vecino de Níjar es detenido por denunciar el falso robo de las cuatro ruedas de su coche

Page 1 of 2@Almeria24h - Almería. Más de 70 alumnos de bachillerato se sientan a tomar café c...

06/11/2012http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=12665

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

La UAL abre las puertas del campus a la ciencia en su semana grande

5 noviembre, 2012 9:30h

Este lunes, 5 de noviembre, arranca la Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería (UAL). A partir de las 10.30 horas, comenzará en el Campus de La Cañada un programa de actividades pensado para acercar la ciencia y la investigación a los más jóvenes de la provincia. Un calendario que se prolongará hasta el día 9 y del que destaca la propuesta Café con ciencia, que desde hoy reunirá -en la Sala Bioclimática de Humanidades- a alumnos de bachillerato de la provincia e investigadores de la Universidad en un encuentro próximo, amigable y personalizado.

Page 1 of 2Almeria 360 » La UAL abre las puertas del campus a la ciencia en su semana grande »...

06/11/2012http://almeria360.com/sociedad/05112012_la-ual-abre-las-puertas-del-campus-a-la-ci...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

‘Café con Ciencia’, investigador y estudiantes intercambian ideas

La cita está organizada por la Fundación Descubre. En ella, 15 investigadores se sentarán a tomar un café con 10 estudiantes de bachillerato para que estos puedan plantear las preguntas que despierten su interés sobre un tema escogido.

Después se celebrará la conferencia inaugural impartida por el catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, José María Delgado García.

Este año, la Semana de la Ciencia [1] no se conformará con dar a conocer la actividad docente e investigadora de la Universidad de Almería a los alumnos de 2º de Bachillerato, y ampliará la participación a todos los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad almeriense.

III Enfoca La Semana de la Ciencia reserva un espacio para la tercera edición de Enfoca, un concurso de fotografía que, tras el éxito de los dos años anteriores, vuelve a convocarse con la temática de Ciencia en general. Enfoca 2012 [2] cuenta con dos modalidades: Modalidad Científica para obras de alta calidad y Modalidad Facebook para obras más espontáneas y divertidas tomadas con el móvil o cámara de foto.

Divulgación científica La XII Semana de la Ciencia se celebra en Andalucía del 5 al 18 de noviembre y supone el mayor evento de divulgación científica que tiene lugar de forma simultánea en Europa y que implica a agentes comprometidos con la difusión del conocimiento científico.

Museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos o empresas organizan exposiciones, cursos, visitas, talleres, mesas redondas, excursiones o conferencias, con el fin de acercar al público en general su quehacer diario, tanto sus aspectos más llamativos como los más desconocidos. Para dar cabida a la variedad y multitud de ubicaciones de actividades esta celebración tiene carácter descentralizado, es decir, las comunidades autónomas se encargan de organizar la celebración de la Semana de la Ciencia. En Andalucía, la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha encargado a la Fundación Descubre www.fundaciondescubre.es [3], la coordinación del evento divulgativo.

-del-puertas-las-abre-ual-http://almeria360.com/sociedad/05112012_lagrande_45910.html-semana-su-en-ciencia-la-a-campus

URLs in this post:

[1] Semana de la Ciencia: -http://almeria360.com/sociedad/19102012_elcampus-de-almeria-se-deja-invadir-por-los-institutos-en-la-semana-de-la-ciencia_43343.html[2] Enfoca 2012: -enfoca-http://almeria360.com/cultura/10102012_arranca2012-tercer-concurso-de-fotografia-cientifica-de-la-ual_41737.html[3] www.fundaciondescubre.es: http://www.fundaciondescubre.es

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » La UAL abre las puertas del campus a la ciencia en su semana grande »...

06/11/2012http://almeria360.com/sociedad/05112012_la-ual-abre-las-puertas-del-campus-a-la-ci...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

La Universidad de Almería custodia desde hoy la obra del escritor

Manuel Siles5 noviembre, 2012 18:46h

Una parte del archivo bibliográfico de Manuel Siles, donado por la familia del escritor a la Universidad de Almería para su estudio e investigación, ya se encuentra expuesto en el hall de la biblioteca Nicolás Salmerón de la UAL. A partir de ahora, la biblioteca universitaria velará por la custodia, tratamiento y estudio del material donado, 70 volúmenes entre los que hay obras publicadas, manuscritos y cartas, en las que el escritor almeriense, fallecido en 1984, narra sus impresiones sociales y políticas sobre la España de la transición democrática.

Page 1 of 3Almeria 360 » La Universidad de Almería custodia desde hoy la obra del escritor Man...

06/11/2012http://almeria360.com/cultura/05112012_la-universidad-de-almeria-custodia-desde-ho...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Parte de la obra de Soles quedará expuesta este mes en el hall de la biblioteca de la UAL

Para albergar y exponer la obra del autor almeriense se ha reservado un espacio en el recinto de la biblioteca donde quedará expuesta a lo largo del próximo mes. Posteriormente, sus libros y manuscritos quedarán en custodia con un uso restringido, ya que solo podrán ser consultados por investigadores.

Este lunes, en la firma del convenio de cesión del archivo bibliográfico de Manuel Siles [1], han participado el rector de la UAL, Pedro Molina, y su viuda, Guadalupe Lucas. “Me siento muy orgulloso y le agradezco a la familia enormemente su gesto porque se trata de documentación muy relevante para quienes se dedican a los estudios literarios”, ha dicho el rector durante la firma del convenio.

Al acto, además de una veintena de familiares y amigos, han asistido el hermano del escritor, José Siles, Mar Siles Lucas, la hija del Manuel Siles, los profesores Miguel Gallego e Isabel Giménez Caro (que, como los responsables hasta ahora del Departamento de Filología de la UAL han realizado el proyecto de cesión) y la directora de la biblioteca universitaria, Encarna Fuentes.

Autor prolífico Siles nació en Santa Fe de Mondújar en 1921. Estudio bachillerato en el instituto creado por la Segunda República en Cuevas del Almanzora. En los años 50, estuvo destinado como maestro en Villaricos. Más tarde, vivió en Almería, Granada y Madrid. Murió a la edad de 63 años.

Fue finalista del Premio Nadal en cuatro ocasiones consecutivas, con sus obras El monstruo sagrado (1961); Hombre 22 (1962); En la arena (1963) y Una línea que no se puede tocar (1964). Recibió el Premio Guipúzcoa de Novela Corta en 1968 con su obra Poli. Fue finalista del Premio Sésamo de 1963 con El gran triunfo de Marcos Calderón, finalista del Premio Café Gijón en 1964 con Las manos limpias y seleccionado para el Premio Cáceres de 1979 con su obra El tiempo muerto.

De sus más de 75 obras –entre novelas, teatro, guiones para cine y ensayos-, cabe destacar las novelas Amor prohibido; Tentación; La bestia; Las cuevas del cementerio; Alitur y El desierto.

-almeria-de-universidad-http://almeria360.com/cultura/05112012_lasiles_46059.html-manuel-escritor-del-obra-la-hoy-desde-custodia

URLs in this post:

Page 2 of 3Almeria 360 » La Universidad de Almería custodia desde hoy la obra del escritor Man...

06/11/2012http://almeria360.com/cultura/05112012_la-universidad-de-almeria-custodia-desde-ho...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1040:: 6 de noviembre de 2012, 8:25:17

ALMERÍA

Visita de una delegación del Bureau de Agricultura de Beijing a la UAL El objetivo es incrementar la colaboración actual entre las dos instituciones, especialmente en el área de investigación agroalimentaria

En la visita participan los principales representantes del Bureau de Agricultura de la municipalidad de Beijing (República Popular China). El objetivo principal de la visita de la delegación china es potenciar la colaboración actual que existe entre el Bureau de Agricultura de Beijing y la Universidad de Almería y la búsqueda de nuevas líneas de colaboración aparte de las que ya están abiertas como la impartición de cursos a medida para funcionarios del Bureau. Para hoy lunes, la delegación china, además de mantener un encuentro con el rector de la UAL, Pedro Molina y el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, han realizado visitas técnicas al Centro de Distribución de Aguas, a diferentes fincas de agrícolas y a la empresa Hispatec. Para mañana martes, 6 de noviembre, la delegación del Bureau de Agricultura de Beijing visitará la sede del IFAPA y también distintas empresas como Agrar Plantas del Sur o Agroiris. La delegación del Bureau de Agricultura de la Municipalidad de Beijing está compuesta por los siguientes miembros: 1. Rong-Cai Ma, director general ejecutivo. Bureau Municipal de Agricultura de Beijing. 2. Zhi-Gang Ren, director, Sección de Desarrollo Agro-Industrial, Comité de Asuntos Rurales de Beijing. 3. Xiao-Xian Cheng, director, Sección de Ciencias, Tecnología y Educación Agrícolas. Bureau Municipal de Agricultura de Beijing.

Page 1 of 2

06/11/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=73480

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

4. Yong-Zhi Zhao, director, Estación Experimental de Suelos y Fertilización, Bureau Municipal de Agricultura de Beijing. 5. Dian-Yu Chen, director, Centro de Apoyo a Cultivos de Da Xing, Gobierno Popular de Da Xing, Beijing 6. Chun-Xiu Ma, directora ejecutiva, Comité de Asuntos Rurales del Distrito de Huai Rou, Gobierno Popular del Distrito de Huai Rou District, Beijing.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

06/11/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=73480

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

Rectores e investigadores plantan cara a Rajoy La élite de la ciencia española urge cambiar de política

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas emitió ayer un comunicado contrario a los masivos recortes en la financiación de I+D en el proyecto de presupuestos del 2013

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) emitió ayer un comunicado contrario a los masivos recortes en la financiación de la I+D” en el proyecto de presupuestos del 2013, mientras se sabía que 39 líderes de la comunidad científica española enviaron el 30 de octubre una carta al presidente Mariano Rajoy diciendo que los eventuales recortes se hagan con visión estratégica para no destruir las bases que han permitido a la investigación española alcanzar niveles de excelencia. Los rectores denuncian “incongruencias entre un discurso político en el que la sociedad debe basar su progreso en el conocimiento y una aplicación de políticas y acciones que van en la dirección diametralmente opuesta”. Por su parte, los 39 científicos, todos ellos directores de centros de investigación u organizaciones científicas, expresan el temor a que en los presupuestos del 2013 desaparezca la convocatoria del Plan Nacional de Investigación. “Si esto ocurre, el efecto sería catastrófico”, declaró ayer uno de los firmantes. Entre ellos figuran premios Príncipe de Asturias como el cardiólogo Valentí Fuster, el especialista en malaria Pedro Alonso o el arqueólogo Eudald Carbonell, científicos reconocidos por el Consejo Europeo de Investigación como la élite de la ciencia europea como el oncólogo Josep Baselga o el economista Jordi Galí, o directores de centros financiados por el propio Gobierno con el programa Severo Ochoa como el biólogo Luis Serrano, el bioquímico Joan Guinovart o el informático Mateo Valero. “Con extrema inquietud estamos viendo cómo se suceden recortes en los presupuestos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) del Gobierno mientras se mantienen los aspectos menos funcionales de nuestro sistema de ciencia y tecnología”, dice el texto de la carta desvelado ayer por La Vanguardia. “Si el Gobierno no toma de forma inmediata medidas adecuadas, el gran esfuerzo realizado por nuestra ciencia en los últimos años, con frutos evidentes y con interesantes perspectivas de futuro, va a perderse inexorablemente en un plazo muy corto”. El plan nacional es la gasolina que permite funcionar al sistema de investigación español. Los centros de investigación y las universidades representan los vehículos y los investigadores son los conductores. Pero, por muy bueno que sea un conductor y por muy buen coche que tenga, si no tiene dinero para llenar el depósito no llegará a ninguna parte. El plan nacional aporta precisamente el dinero para financiar las investigaciones. Este dinero se distribuye de manera competitiva entre los mejores proyectos, lo que permite financiar las investigaciones de excelencia, y con ello atraer y retener en España a científicos de élite. “Si sucediese que un año no se convocara el plan nacional, que se retrasara hasta perderse un año efectivo o que resultara claramente infradotado”, añade el documento, supondría “la parálisis del sistema” de investigación. La dotación que permitiría evitar esta parálisis sería “de entre 100 y 200 millones de euros, órdenes

ibercampus.es 6 de noviembre de 2012

Page 1 of 2Ibercampus

06/11/2012http://www.ibercampus.es/articulos_imprimir.asp?idarticulo=16059

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012-11-06 · LA VOZ DE ALMERIA 16 MARTES. 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD La Junta ofrece 120 becas para hacer un postgrado en una universidad

de magnitud por debajo de otro tipo de acciones que se están emprendiendo”. El temor a que no haya convocatoria del plan nacional en el 2013 ha tomado cuerpo en las últimas semanas a raíz de conversaciones con personal de la Secretaría de Estado de Investigación, que han admitido en privado que no sabían de dónde podía salir el presupuesto para el plan nacional. Los temores se han visto confirmados al hacerse público el proyecto de presupuestos del 2013, que prevé un recorte del 23,4% en el programa 463B, en el que se enmarca el plan nacional. Dado que los proyectos de investigación financiados por el plan son plurianuales, los científicos temen que todo el presupuesto del 2013 se dedique a cubrir proyectos aprobados en años anteriores y que no quede dinero para nuevas investigaciones. Más allá del plan nacional, los firmantes de la carta reclaman que se mantenga el programa Ramón y Cajal de contratación de jóvenes investigadores “con un número no decreciente de plazas”. Y que se pongan en marcha medidas que permitirían aumentar la competitividad de la investigación sin coste económico adicional o con un coste mínimo. Entre estas medidas, está la creación de la agencia nacional de investigación prevista en la ley de la Ciencia, que debía estar en funcionamiento en junio del 2012 y que permitiría gestionar mejor los recursos. “En este momento parece incomprensible que se retrase su puesta en marcha”, afirman los firmantes de la carta. Otra sugerencia que proponen es aprovechar los “nuevos tipos de contratación que no se están utilizando” y que están previstos en la ley de la Ciencia. Asimismo, reclaman que “deben ajustarse mejor los presupuestos a las necesidades y posibilidades del sistema”, ya que en estos momentos cantidades importantes del presupuesto para investigación no llegan a ejecutarse, mientras otras partidas –como la del plan nacional– se beneficiarían de fondos adicionales. Los científicos han optado por no escribir una carta abierta a Rajoy, ni presentarla en público, para evitar que el presidente del Gobierno pudiera interpretarla como una agresión. “Pensamos que, siendo discretos, el Gobierno podía ser más favorable a reconsiderar su postura, aunque éramos conscientes de que, con tantos firmantes, podía producirse alguna filtración”, explicó ayer uno de los científicos. Seis días después de enviar la carta, a ninguno de los investigadores consultados por La Vanguardia le constaba que el Gobierno hubiera dado una respuesta. Ni tan sólo un acuse de recibo.

Page 2 of 2Ibercampus

06/11/2012http://www.ibercampus.es/articulos_imprimir.asp?idarticulo=16059