01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos...

44
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 16 de noviembre de 2010 Incluye dossier del nº 90 del periódico AULA MAGNA

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 16 de noviembre de 2010

Incluye dossier del nº 90 del periódico AULA MAGNA

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

alm) 13LA VOZ DE ALMERÍAMARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010

UNIVERSIDAD

nM.C.CEREZUELAREDACCIÓN

Treinta y seis institutos de secun-daria pasaran por la Universidad deAlmería que celebra desde ayer yhasta el próximo viernes la Semanade la Ciencia. Se espera que más de2.000 alumnos de toda la provinciaparticipen en las actividades pro-gramadas a lo largo de estos días. La inauguración de la Semana dela Ciencia, el mayor evento de co-municación social de la ciencia ytecnología del país, corrió ayer a car-go del Rector de la UAL, José LuisMartínez Vidal, el Delegado de Eco-nomía, Innovación y Ciencia, JuanCarlos Pérez Navas, y el Director dela OTRI, Carlos Vargas.El bloque central de la Semana dela Ciencia, como en años anteriores,lo siguen realizando las distintas fa-cultades y escuelas de la Universi-dad de Almería, que han prepara-do diversas actividades para que losalumnos de bachillerato amplíen susconocimientos sobre la formaciónimpartida en la Universidad de Al-mería, tanto en el campo de las cien-

n Una de las actividades que se exponen en el campus. / MARIA MADRIDcias como en el de las letras. Los jóvenes podrán participar enconferencias y recibirán informaciónsobre la oferta académica de las dis-tintas facultades y escuelas de laUAL. También se puede ver en la Bio-climática la exposición de fotogra-fía científica ‘Enfoca 2010’, la primera

Más de 2.000 alumnos de 36 institutosasistirán a la Semana de la CienciaLos jóvenes ampliarán sus conocimientos en el campo de las ciencias y de las letras

edición de esta muestra fotográfica.Además de todo ello, los alumnospueden participar en distintos labo-ratorios de química, matemáticas,geometría, conciertos didácticos,que se celebrarán este miércoles yya hay confirmada la presencia de900 estudiantes, conferencias sobre

biodiversidad, desertificación o so-bre el proyecto de reintroducción degacela dorcas en Senegal, o una vi-sita guidas a la Estación Experi-mental de Zonas Áridas. ParticipaciónEn las dos últimas ediciones, la Se-mana de la Ciencia ha sido todo unéxito. En la primera, las actividadesatrajeron a 1.270 alumnos de 27 Ins-titutos y colegios y tuvo una impor-tante repercusión social en toda laprovincia. El año pasado, esas cifrasse superaron con creces, ya que par-ticiparon 1.800 alumnos de 41 insti-tutos de secundaria de toda la pro-vincia.La organización de la Semana dela Ciencia corre a cargo del Vice-rrectorado de Investigación de laUAL, que ha realizado un esfuerzopara que la Universidad cuente conuna espectacular Semana de lasCiencias. En esta actividad partici-pan la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa de la Junta y co-laboran el PITA y el EEZA.

nLA VOZREDACCIÓN

Conferenciassobrebiodiversidady tecnología

Con motivo de la celebración dela Semana de la Ciencia la Uni-versidad de Almería celebra hoydos conferencias sobre biodiver-sidad y tecnología. La primeraconferencia ‘Una crisis global debiodiversidad’ trata sobre las ac-tividades humanas, particular-mente durante las últimas déca-das que han estado ejerciendouna gran influencia sobre la bio-diversidad, con importantes efec-tos sobre la distribución y abun-dancia de animales y plantas. Estacharla corre a cargo de Francis-co Pugnaire y tiene lugar en el Sa-lón de actos de la EEZA a las11:00 horas. La segunda conferencia versasobre la ‘Historia de los inventos.Relatos de Tecnología’. En ella,Miguel de Vicente habla del ori-gen de los inventos, pero lo hacede una manera clara y sencilla, através de la vida de sus invento-res. El ponente es Miguel de Vi-cente y tiene lugar en la Sala Bio-climática a las 12:30 de la maña-na.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

nLA VOZREDACCIÓN

La UAL multiplicará porcuatro su ancho de bandade conexión a Internet

El Ministerio de Ciencia e Innova-ción y el Ministerio de Industria, Tu-rismo y Comercio, están desple-gando la nueva red de investigaciónespañola, Rediris Nova. Se trata deuna red para España que permiti-rá adaptar la actual red de comuni-cación de la comunidad académicay científica a la creciente deman-da de conectividad de los investi-gadores.La Comunidad Autónoma Anda-luza ha considerado que ésta es unaimportante iniciativa que potencia-rá la docencia y la investigación yque supondrá a medio plazo un im-pulso al tejido productivo andaluz.Por este motivo la Junta de An-dalucía ha mejorado la Rediris Novade modo que existirá un nodo encada provincia, 8 por tanto en todaAndalucía, mientras en otras im-

Junta de Andalucía mediante la fi-nanciación de la instalación del pun-to de acceso en el más modernocentro de proceso de datos de laprovincia, propiedad de la UAL yubicado en nuestro Campus de LaCañada de San Urbano, donde sealbergará el nodo de Rediris Novade la provincia de Almería.Desde este nodo de comunica-ciones se dará conectividad a im-portantes centros de investigaciónde nuestra provincia como el Cen-tro Astronómico Hispano-Alemánde Calar Alto, la Plataforma Solarde Almería y el Centro Experimen-tal de Zonas Áridas del CSIC.La UAL ha colaborado desde sucreación en 1993 con Rediris, al-bergando desde entonces el núcleode las comunicaciones de la red deinvestigación de la provincia de Al-mería.La puesta en marcha de la nuevaRedIRIS NOVA supondrá multipli-car por 40 el ancho de banda de laconexión a Internet de la UAL.Centro digitalPor otro lado, la UAL ampliará suCentro de Producción y Experi-mentación de Contenidos Digitalescon nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los400.000 euros El Ministerio de Industria ha apro-bado el proyecto presentado por elVicerrectorado de TIC de la Uni-versidad de Almería y liderado porla Unidad de Tecnologías de Apoyoa la Docencia.

n Campus UAL. / LA VOZ

El Ministerio despliega lanueva red de investigaciónespañola para mejorar laconectividad de losinvestigadores

portantes comunidades autónomascomo Madrid, Cataluña o el PaísVasco solo existirá un único puntode acceso a Rediris en toda la Co-munidad.La Universidad de Almería cola-bora con el Gobierno Central y la

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

n El segundo fin de semana de no-viembre, los rocieros almerienses tu-vieron su cita particular con la Vir-gen del Rocío con motivo de la ce-lebración de la peregrinación a la al-dea que todas las hermandades vanrealizando a lo largo del año, y queha dado pie, además, a la prolifera-ción de decenas de viajes organiza-dos por asociaciones parroquiales yvecinales de toda la provincia, queaprovechan la presencia de los ro-cieros almerienses en tierras huel-vanas para pasar un fin de semanade excursión y conocer algunos lu-gares de aquel rincón de Andalucía.Ya el viernes comenzaron a llegarlos primeros almerienses a la aldeay así ocurriría también durante todala jornada del sábado. De maneraque, el sábado por la noche, el Rocíoestaba literalmente ‘tomado’ por ve-cinos de Almería. El sábado, además,la hermandad almeriense se despla-

JOSÉ LEYVATEXTO Y FOTO

El Rocío se hizo Almeríael pasado fin de semanaLa hermandad del Rocío de Almería celebró el domingo la ya

tradicional ‘Misa de noviembre’ en la aldea almonteña, acompañada

por asociaciones parroquiales y vecinales de toda la provincia

n Rocieros almerienses camino del Santuario para la Santa Misa, el pasado fin de semana.

zaba a Sevilla para celebrar, comotodos los años, una misa en honorde la Virgen del Mar en la capilla dela Misericordia, donde existe una ré-plica de nuestra patrona propiedadde la hermandad de la Virgen del Marde la capital andaluza..Convivencia y devociónEl domingo a primera hora de la ma-ñana, y bajo un cielo cerrado de nu-bes, la Hermandad del Rocío de Al-mería salía de su casa para dirigirsehasta la ermita antes de iniciar la san-ta Misa. La comitiva estaba com-puesta por el tamborilero, seguidode la cruz de Guía, la bacalá de laAsociación Rociera de Santander,ahijada de la hermandad almerien-se, las banderas de Almería, Anda-lucía y España, las ofrendas para laVirgen, flores y frutos de nuestra tie-rra, y dos hileras de peregrinos que,portando las tradicionales varas deeucalipto con una rama de romeroanudada con lazos de los colores de

la hermandad, precedían a la presi-dencia y el Simpecado almeriense.En la presidencia se encontrabala Hermana Mayor, Raquel Criado,el Hermano Mayor de la Asociaciónde Santander, así como otros miem-bros de la Junta Directiva y repre-sentaciones de diferentes cofradíasde Semana Santa que también acu-den al Rocío para acompañar a los

La hermandad sedesplazó a Sevilla,donde existe unaréplica de la Patrona

rocieros almerienses.A las diez menos cuarto, la Her-mandad de Almería llegaba a la puer-ta del Santuario y aguardaba el mo-mento de entrar, arropada por cien-tos de almerienses que la esperabanya en la plaza. La eucaristía estuvopresidida por el Consiliario de la her-mandad, Don Esteban Belmonte,quien destacó en la homilía la im-portancia de los valores del rocieroy cómo estos están presentes en lavida cotidiana de cada uno. El corode la hermandad acompañó con suscanciones la liturgia.Al finalizar la misa la hermandadiniciaba el camino de regreso a sucasa bajo una leve lluvia que propi-ció que el cortejo acelerara el pasopara resguardarse cuanto antes y enprevisión de que pudiera comenzara apretar. Al llegar a la casa se rezóla Salve al Simpecado y éste quedóexpuesto en la capilla durante el res-to de la jornada.Afortunadamente, y desde la mis-ma noche del viernes, los actos deconvivencia se repitieron una y otravez en la casa. Los desayunos, co-midas y cenas se celebran siemprede manera comunitaria lo mismo quela participación en los actos religio-sos que se programan para el fin desemana siempre cuentan con unaimportante presencia de fieles. La Misa de Noviembre, nombrecon el que los rocieros almeriensesllaman a su peregrinación anual a laaldea, se ha convertido con el pasode los años en un acto que supera loslímites de la propia hermandad y quese extiende a toda la comunidad cris-tiana de nuestra provincia.

La peregrinaciónse ha extendido a toda la comunidadcristiana almeriense

34 MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2010 VIVIR

n La Estación Experimental deZonas Áridas (EEZA), pertene-ciente al Ministerio de Cienciase Innovación ha preparado unprograma de actividades con mo-tivo de la celebración de la Se-mana de la Ciencia 2010.La primera tendrá lugar hoy, alas 11 horas, en el salón de actosde la propia institución, situadaen la Universidad de Almería.Será una conferencia, titulada‘Una crisis global de biodiversi-dad’, que estará a cargo del doc-tor Francisco Pugnaire de Iraola.El programa continuará ma-ñana, miércoles, a la misma horay en la misma sede, con la con-ferencia ‘Desertificación: la ame-naza latente’, a cargo del tambiéndoctor Gabriel del Barrio Escri-bano.Proyectos y modelosLa tercera conferencia, titulada‘Proyecto de reintroducción deGacela dorcas en Senegal’, seráimpartida por las doctoras Tere-sa Abaigar Ancín y Mar Cano Pé-rez, también tendrá lugar maña-na, a las 12.30 horas.Por último, el ciclo concluirá elviernes, 19 de noviembre, a las12.30 horas. Tratará sobre ‘Lasarañas como modelos en ecolo-gía y evolución’, y estará a cargodel doctor Jordi Moya Laraño.

Semana de laCiencia en laEstación deZonas Áridas

LA VOZ

3El centro ha preparadoun ciclo de conferenciassobre diversos temasmedioambientales

n Imagen de la sede de la EEZA.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

En la Semana de laCiencia de la UAL sepuede disfrutar decharlas, exposiciones,conciertos y visitasguiadas

:: MARIBEL AMAT

ALMERÍA. Hasta el próximovier-nes, las aulasy todoelCampusde laUALvanaestar impregnadosde co-nocimientocientíficogracias a la ce-lebración de la Semana de la Cien-cia, que tiene lugar simultáneamen-te en toda Europa, y a la que laUni-versidadhaquerido sumarse conunamplioprogramadeactividades,con-ferencias, visitas guiadas, exposicio-nesyconciertos. Laorganizaciónde

esta iniciativa corre a cargodelVice-rrectorado de Investigación, Desa-rrollo e Innovaciónde laUAL.El objetivo es acercar la ciencia

a todo el mundo, bien a través deexperimentos divertidos omedian-te charlas de divulgación.Como advertía en la inaugura-

ción oficial el rector de laUAL, JoséLuisMartínezVidal, «la ciencia esesencial en el proceso de socializa-ción del hombre», a lo que añadióen sudiscursode apertura la impor-tancia de «los valores que la cienciatransmite, desde la capacidad dellenguaje a la reflexión, frente al dog-matismo o la creencia».Martínez Vidal invitó a toda la

comunidad a experimentar las ac-tividades programadas y a los alum-nos a participar en las mismas, ya

que la ciencia «nos explica el papelde cada uno en este planeta».Este año seha confirmado la asis-

tencia de treinta y seis institutos yse prevé superar los 2.000 estudian-tes que acudieron el pasado año.Enesta edición sehaoptadoporo

potenciar aúnmás esta iniciativacon actividades que involucren atodos los miembros de la comuni-dad universitaria y a toda la socie-dad almeriense.Anteriormente, el evento se ce-

ñíaadaraconocer laactividaddivul-gativa y de investigación de la UALa los alumnos de 2º deBachillerato.En el acto inaugural, el rector es-

tuvo acompañadopor el director delaOTRI, CarlosVargas, y el delega-do de Economía, Innovación yCiencia, Juan Carlos Pérez Navas.

Las diferentes facultades y es-cuelas de laUAL, siguiendo las pau-tas de otros años, han preparadouna serie de actividades que losalumnos irán realizando para am-pliar sus conocimientos.Todos ellos pueden participar en

estos días en los distintos labora-torios de química, matemáticas ogeometría y en conciertos didácti-cos. Esta actividad está previstapara mañana miércoles y ya se haconfirmado la asistencia de nove-cientos estudiantes.Los alumnosdeBachillerato pue-

den conocer la formación imparti-da desde laUAL, tanto en el campode las ciencias como de las letras.Los interesados pueden conocer

desdedentro,mediantevisitas guia-das, las instalaciones de la Estación

Experimental de Zonas Áridas, elParqueTecnológico PITA o el Cen-tro de Investigación y Energía So-lar CIESOL.Dentrodelprogramadeactivida-

des, por primera vez, se puede visi-tar lamuestrafotográficaEnfoca2010en la salaBioclimáticade laUAL,unconcursodefotografíacientíficacuyoprocesodevotaciónseefectúaa tra-vés de la red social facebook.

El conocimiento científico atraerá aunos 2.000 alumnos de 36 centros

Este año se quiere potenciar el evento involucrando a toda la comunidad universitaria y a la sociedad almeriense en general. :: IDEAL

El sindicato Anpepresenta la campaña‘Yo también soydefensor del profesor’,con presencia deComendador y Usero

:: R. D.ALMERÍA. La provincia de Alme-ría registró durante el curso esco-lar 2009-2010 un total de diez ca-sos solventados de malos tratos aprofesores por parte de los alum-nos, según cifras que ayer aportóel sindicato independiente ANPE

durante la presentación de la cam-paña ‘Yo también soy defensor delprofesor’ en la que participaron elalcalde Luis Rogelio Rodríguez yel presidente de la Diputación,Juan Carlos Usero. Ambos respon-sables firmaron el manifiesto enel que se reivindica la autoridadde los profesores y se rechaza laviolencia contra los docentes.La presidenta de este sindicato

enAlmería, María del Mar Golba-no, apuntó que desde que en 2005se puso enmarcha el Defensor delProfesor, el servicio de ayuda yatención inmediata para los pro-fesores que sufren violencia esco-

lar, el número de docentes que hansolicitado este apoyo se eleva has-ta los 14.529 profesores en toda Es-paña, unamedia de diez al día. Du-rante el curso 2009-2010 el totalde casos atendidos se acerca a los4.000, cifras que, en su opinión,«son muy significativas de pro-fesores que viven situaciones pro-blemáticas en el aula». No obstan-te, Golbano asegura que se cons-tata unamejoría de la conflictivi-dad escolar sobre todo en aquellascomunidades autónomas «que hanactualizado su legislación, modi-ficando los decretos de conviven-cia y los reglamentos de derechos

y deberes de los alumnos». DesdeANPE señalan que «consideramosque el reconocimiento de la auto-ridad pública de los docentes envarias comunidades supone un im-portante paso y seguiremos traba-jando para que todos los territo-rios legislen a favor de la autori-

dad, pero las leyes deben veniracompañadas del reconocimientoy el apoyo de toda la sociedad».Un vídeo proyectado recogía los

testimonios de relevantes perso-nalidades, como el filósofo Fernan-do Savater, los ex futbolistas JorgeValdanoy ‘Lobo’ Carrasco, o los pre-sentadoresRobertoArce y Pilar Ru-bio, entre otros, en los que mues-tran su apoyo a los docentes. El al-calde de Almería dijo que «no po-demos dejar de lado este problemaque se ha agudizado, soy defensordelmaestro porque realiza una la-bor que es tan importante y fun-damental para el presente y futu-ro de nuestros hijos». Por su parte,Juan Carlos Usero, manifestó quelos profesores «realizan unmagní-fico trabajo y la educación empie-za en nuestra casa, en nuestros ho-gares, el respeto y la educación de-ben nacer en el hogar familiar».

En la provincia hay diez casossolventados demaltrato a profesores

Presentación del acto. :: IDEAL

uMás de 2.000. Este año las pre-visiones superar a las del cursopasado, donde acudieron 1.800alumnos de 40 centros.

uOferta. Hay un amplio progra-ma de actividades, desde confe-rencias a conciertos, exposicionesy visitas guiadas.

uEuropa. Esta actividad se reali-za de forma simultánea en todaEuropa.

uReforzar. Se quiere potenciarel evento involucrando a toda lacomunidad universitaria y a la so-ciedad almeriense.

LAS EXPECTATIVAS

ALMERÍA6 Martes 16.11.10IDEAL

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

El proceso ha empezadopor los ídolos deAlmizaraque, de Cuevasdel Almanzora, por elatractivo artístico de susdibujos geométricos

:: I-F. AALMERÍA. Puede que elementos,signos y diseño e incluso objetivossean diferentes, pero desde su ori-genelhombreseharodeadodeador-nos, a los queha insufladodistintoscontenidos y varias simbologías. Ynoesmenosverdadque, conunaná-lisis no necesariamente profundo,es posible encontrar concordancias

por no decir similitudes e identida-des.Y, enel casodequenosedenenel significado,no resulta factiblene-garlas en suexterior, en la simple fi-nalidad del embellecimiento y quetal circunstancia justifique una re-producción y un rediseño. La difu-sión del propio patrimonio arqueo-lógico figura asimismo entre las fi-nalidades de la iniciativa.Tales parecen haber sido los ar-

gumentos en los que Joyeria Re-gente, Universidad de Almería(UAL) yAsociación deAmigos de laAlcazaba sehanapoyadopara el pro-yecto ‘SociedaddeLosMillares’ conel que pretende reproducir en pla-

ta de leymaciza piezas concebidasy diseñadas a partir de losmodelosancestrales originales de ‘nuestrosantepasados’. El puesto logrado porel Indalo apoya, por si alguna dudahubiera, una propuesta que cami-na por esa dirección. El proyectose ha iniciado con los ídolos del ya-cimiento deAlmizaraque, de Cue-vas delAlmanzora, debido al juegoque ofrecen sus formas, sus dibu-jos y sus referentes al mismo tiem-poque su adaptación a lamirada ac-tual. No hay que olvidar, sin em-bargo, que entre los originales y lasreproducciones median nadamásy nada menos que entre 6.000 y7.000 años de separación.

Tributo

Con la reproducción de los ídolosde Almizaraque, que será total-mente calcada, se trata de «rendirtributo a los primeros pobladoresde Almería», según manifestó en

La firmaRegente,UAL yAmigosde laAlcazaba inician la reproduccióndeelementos simbólicosdeLosMillares

Del yacimiento a la joyería

Un ídolo de Almizaraique. :: IDEAL

Cada autor solamentepodrá presentar untrabajo inédito

:: IDEAL

ALMERÍA. A escritores de ámbitonacional, siempre que sus obras es-tén escritas en castellano, sean ori-ginales inéditos y no hayan sidopremiados anteriormente en nin-gún otro concurso está abierto elCertamendeNovela ‘Ciudad deAl-mería’, que, en esta tercera edición,correspondiente a 2011, tiene comoplazo de presentación de trabajoshasta el 15 de febrero del próximoaño.La convocatoria, comoen las edi-

ciones precedentes, ha partido dela Asociación Cultural ‘Policía Lo-cal Francisco Javier Balbín París’,que dedica esta tercera llamada a lamemoria del compañero JoséGar-cíaAyala. Los originales, bajo pseu-

dónimo, se presentarán impresosen papel por duplicado y una copiaen soporte informático (imprescin-dible), según contemplan las bases,que determinan una extensión noinferior a 180 páginas ni superior a500,mecanografiadas a 1 espacio ymedio por una sola cara, en papeltamañoDINA-4, tamaño letra 12,tipo Times Román. Se enviarán aJuan Jesús Gilabert, C/ Matronas,8-1º C. Código postal 04005Alme-ría (España). No se admite más deuna obra por autor.

Publicación

La convocatoria establece dos pre-mios (primero y accestis), de cuyasobras se harán una edición conti-nua, es decir, se imprimirán con-formeexista la correspondiente de-manda, así como su introducciónen los canales de distribución na-cionales para su venta con el con-siguientemargende beneficio para

el autor del 10%, conforme al con-trato que éste deberá firmar con elpatrocinador, la Editorial Aldeva-ra. El premio podrá declararse de-sierto.Las obras ganadoras serán publi-

cadas por esa editorial, que patro-cina el evento, y se presentarán demanera oficial en un acto públicoque se mantendrá enAlmería du-rante elmes de septiembre de 2011con el respaldo del Ayuntamientocapitalino. La Editorial Aldevara yla Asociación cultural Balbín Parísse reservan asimismo la opción depublicación de otros originales delos que se hayan presentado al cer-tamen que, aunque no hayan reci-bidoningunode los dos premios es-tablecidos, se estimen de interéspara salir al mundo de las letras ytras el correspondiente y previoacuerdo con los autores. El fallo estáprevisto para tresmeses antes y seha fijado para junio.

Hasta el 15 de febrero estará abierto el plazode presentación de escritos originales al IIIPremio deNovela ‘Ciudad deAlmería’

Silvia Estèvez recibe el II Premio en presencia del alcalde. :: IDEAL

Martes 16.11.10IDEAL38 CULTURAS

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Su sesión terminó conel apartado ‘clásico’ dela XXI edición para estefin de semana ofrecerlas sesiones de unmayor rasgo rompedor

:: IDEAL

ALMERÍA. Las previsiones, tras lasactuaciones en la sala Clasijazz ysu concierto de presentación ofi-cial, se cumplieron y la ClasijazzBig Band, considerada por algunoscomo todoun lujo paraAlmería, ad-quirió el doctorado con el concier-to ofrecido en el Auditorio Muni-cipalMaestroPadilla dentrodelXXIFestival Interncional de Jazz deAl-mería, organizado por el Área deCultura delAyuntamiento capita-lino.Dirigida por Ramón Cardo, la

ClasijazzBigBandofreció un reper-torio variado tal vez para demos-trar su capacidad y lamaestría quesus intérpretes han logrado. Juntoa temas que resultan populares nosolamente para los aficionados aeste género sino también para losque lo sonmenos destacó la com-posición del propio director, una

‘Suite’, que tuvo aires de pieza clá-sica tanto por la duración comoporsu estructuramusical. La banda estáintegrada por PabloMazuecos (pia-no), Julián Sánchez, Rodrigo Pati-ño, José Jiménez, David Pérez y

JuanRuiz (trompetas),DanielAnar-te, JesúsValverde. Toni Berenguelly Pedro Pastor (trombones), JuanUll y JoséÁlamo (saxo tenores) Ro-gelioGil yAntonioGonzález (saxoaltos), Sergio Albacete (saxo barí-

tono) y JesúsMasero (guitarra). Isa-bel López yNoemí Pérez intervie-nen como vocalistas. Y es un lujo,según visión de algunas personas,al sermuypocos los clubes que dis-ponen de este tipo de bandas.

La Clasijazz Big Band se doctora consu concierto en el Festival de Jazz

Un momento de la actuación de la Clasijazz Big Band en del Maestro Padilla. :: P. MANZANO

Manuel LópezMuñoz,en los ‘Banderines’POESÍA:: IDEAL.Manuel LópezMuñoz,profesor de Latín y decano deHumanidades de la UAL, prota-goniza estanoche (22horas) unanueva sesión de los ‘Banderines’del café teatro El Zaguán. Esta-rá acompañado en la parte mu-sical por el guitarrista del alme-rienses Liborio Lópezmientrasque las imágenes que se proyec-tarán asimismo durante la se-sión han sido captadas por elmismo poeta recitador, quientambién ha seleccionado los te-mas de la sección ‘Poeta dj’.

EN BREVE

Cineparael III FestivaldePoesíayMúsica

PROYECCIONES:: IDEAL. El cine protagonizarálas dos últimas jornadas del IIIFestival de Poesía yMúsica, or-ganizado por la Delegación deCultura. Dentro del apartado‘Sombras imaginarias’ se proyec-tarán ‘Flores rotas’, de Jim Jar-musch, mañana, y ‘Harold andMaud’, de Harl Ashby. Las pro-yecciones serán en elMuseoAr-queológico a las 20 horas. «Nohay poesía sin sonido nimúsicasinhistorias», se recoge en la pro-gramación para justificar la pre-sencia del cine junto a lasmoda-lidades que nominan el festival.

41Martes 16.11.10IDEAL CULTURAS

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

www.elalmeria.es MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 1.092

Funespañacompraempresasen

GaliciayLeónpor7millones P. 16

VivirCentenares de niñosparticipan en el concurso dedibujo de Verdiblanca P. 25

7 EL CONSEJERO DICE QUE ESTARÁN ANTES DE QUE LLEGUE FITUR 26-27 EL CAMPUS ACOGE LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA

Luciano Alonsogarantiza losplanes turísticosdel Levante yAlmanzoraPaísesNórdicosAlmería acogeráeldía20unencuentrocon touroperadoresdel nortede Europa

2-3 INICIATIVAS APARCADAS POR LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL

10 SUCESOS 20 LAS CUENTAS DE 2011

l Infraestructurase ideassurgidasen las consejeríassonaparcadaspor la crisis

La provincia cuenta con al menosuna decena de proyectos, iniciati-vas y actuaciones anunciadas por laJunta y abandonadas a su suerte.

Detenidos por robar35.000 euros decable de cobre de unaurbanización de Vera

Roquetas aprueba enpleno un presupuestode 73 millones, casi un1% más que en 2010

Una decena de proyectos, de la‘chistera’ de la Junta al olvido

RAFAEL GONZÁLEZ

LaUAL aprende con laCIENCIA DIVERTIDA

lAlrededor de 2.000 estudiantes de la UAL vana participar en las actividades de la Semana de laCienciaquese inició ayer y concluirá el viernes.

UN CENTENAR

DE SENDEROS

La provinciacontará a finalesde 2011 con casi100 itinerariospor el interior

Encuentro digital “Estaba segurode mi inocencia pero quería quetoda Almería lo supiera” P. 8 Y 9

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

DiariodeAlmería � MARTES, 16 DENOVIEMBREDE 2010 11

Almería

Josefina Guerrero / ALMERÍA

Los responsables municipalesque integran la nueva Comisiónque analizará la subvención mu-nicipal a la empresa Infad para larehabilitación de un edificio, hadejado en manos del secretariomunicipal la gestión de la docu-mentación que certifique la pre-sencia dentro de la junta de admi-nistración de la empresa de per-sonalidades vinculadas a la vidapolítica en la ciudad.

El objetivo, con especial tras-cendencia para el Grupo Munici-pal Socialista, es determinar si sepudo aprovechar un cargo electopara recibir dicha subvención. Noobstante, tras la celebración de laprimera reunión, el concejal yportavoz del PSOE, Nono Amate,

mantiene que “no va a pasar deahí”, en referencia a la petición deuna nota del Registro Mercantilsobre la sociedad.

“No veo predisposición”, afir-ma el portavoz del principal Gru-po en la oposición y recuerda losmuchos meses de retraso que acu-mula la Comisión que ni siquieracontaba ratificado a su presiden-te, el concejal de Obras Públicas,Francisco Amizian.

El presidente, junto al alcaldede Almería, Luis Rogelio Rodrí-guez, participaron ayer en la pri-mera de las reuniones que, segúnel propio dirigente municipal, sir-ve para “establecer un calendariode trabajo”. No obstante, la próxi-ma reunión irá marcada por la lle-gada de la documentación porparte del Registro Mercantil.

La Corporación, antes de plan-tear la Comisión, ya certificó quela subvención había sido legal. Noobstante, todos los miembros dela Corporación incidieron en quela actitud por parte de la empresahabía sido “especulativa”, comorecuerda el portavoz del PSOE,puesto que aprovecharon el dine-ro municipal para revalorizar elinmueble y venderlo.

Dicha situación no podrá repe-tirse puesto que el Ayuntamiento,tras el uso realizado del edificio si-tuado a la entrada de la plaza deSan Sebastián, ha modificado unaordenanza que estipula los perio-dos en los que no podrán venderselos inmuebles que hayan sido ob-jeto de ayudas municipales, con osin ayuda de políticos, como se ad-vierte en este caso.

La Corporación inicia el análisis de quiénse benefició de la subvención a InfadEl portavoz del PSOE ve “poca predisposición” en sacar resultados de la Comisión

J. Guerrero / ALMERÍA

Luis Rogelio Rodríguez se en-cuentra en el ranking número20 de los alcaldes más valora-dos, según la encuesta realiza-da a través de la entidad MercaCiudad, que lleva tres añosanalizando la gestión de losayuntamientos en España.

En total han sido analizadas81 entidades municipales, delas que la gestión local en Al-mería se encuentra en el nú-mero 27, mientras que sólo unaño antes se encontraba en el

número 63, según una encuestarealizada en cada ciudad, lo queayer servía para que el propio al-calde de la capital valorara los re-sultados obtenidos.

Se encuentra el mayor valorque ha recibido Almería en esteinforme, puesto que en materiade gestión, la capital se sitúa en elnúmero 27 (del 66 del informeanterior) y como ciudad en el 33,dos puestos por debajo de los ín-dices del año anterior.

Almería no se cuela en el ran-king de las diez mejores ciuda-des valoradas a la hora de estu-diar, trabajar, hacer negocios,vivir, visitar o divertirse, segúnel mismo informe. “Se trata deuna encuesta directa a los ciuda-

danos, no entidades privadasque piden a los ayuntamientosdinero para establecer sus ran-king”, incidía el dirigente muni-cipal como explicación a que lacapital no haya sido incluido enel Índice de Transparencia de losAyuntamientos.

Dicho informe no sólo ha con-tado con la ayuda de los responsa-bles municipales de la ciudad, si-no también de otras como Fuen-girola o Salamanca, que tampocohan aportado la documentaciónrequerida. “El concejal de Ha-cienda, el que gobierno la caja pú-blica no está dispuesto a abrirlaasí porque así y cuanto menos pa-ra ser incluidos en un informe”,incide el primer edil.

Los almerienses aprueban lagestión municipal y al alcaldeEl informedeMercaCiudadestableceaLuisRogelioRodríguezenelnúmero20

R. GONZÁLEZEl alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez, se posiciona en el número 20 del ranking nacional.

El candidatoa laAlcaldíadelPSOErecuerda lasdeficienciasacumuladasdesde laconcesión

J. Guerrero / ALMERÍA

ElcandidatoalaAlcaldíadelPSOEpara las próximas elecciones mu-nicipales, Juan Carlos Usero, hapropuesto un Pleno para analizarel estado de la Ciudad Digital, trasel anuncio realizado de Pleno mo-nográfico sobre el estado de la ciu-dad del 29 de noviembre.

Aprovechó en este sentido elpróximo cabeza de lista socialistaque la inversión de más de 28 mi-llones de euros de las arcas muni-cipales no han servido para sol-ventar las deficiencias en materiade servicios digitales de la ciu-dad. “Si es que existe una CiudadDigital no sabemos para qué”, ex-plicó el candidato que citó los pro-blemas que arrastra el servicio decomunicación de la Policía Localde Almería, también gestionadopor la empresa Telvent, encarga-da de la Ciudad Digital.

Por su parte, el alcalde de Al-mería, Luis Rogelio Rodríguez,quiso ayer precisar que los proble-mas que se han producido seránsolventados en los próximos díasy para el día 18 se espera que sepueda trabajar al 100%. “Todossomos imperfectos” y también loes el sistema de transmisiones delos agentes locales, aunque incideel dirigente municipal en que lostécnicos de la empresa concesio-naria se emplean al 100%.

Usero pide undebate en elAyuntamientosobre la CiudadDigital

Aún no han salidonombres y creo

que no se le darámástrascendencia por partedel equipo de gobierno”

Nono AmatePortavoz del PSOE

Promoción entre

los educadores del

voluntariado en la UAL

CURSO PRÁCTICO. La Liga Alme-riense de la Educación y la Cul-tura Popular organiza el Cursopráctico de Educadores/as parala Salud, en el que colabora elSecretariado de Voluntariado yCooperación, del Vicerrectora-do de Estudiantes y Empleo,junto al Ministerio de Sanidad.Está dirigido a formar educa-dores y voluntarios para inter-venir en los sectores más desfa-vorecidos del entramado so-cial, en especial a la infancia y alos jóvenes con menores posibi-lidades de desarrollo personal.

Los Verdes acusan a

Salud de coartar las

firmas anti-toros

ECOLOGISTAS. La portavoz deLos Verdes en Almería, Annet-te Hauer, ha acusado a la con-cejal de Salud y Consumo, Ra-faela Abad de impedir el ejer-cicio de un derecho constitu-cional recogido en el Estatutode Andalucía y regulado porley tanto a nivel de Estado co-mo a nivel de comunidad autó-noma. Según indican, la con-cejal ha denegado telefónica-mente a la plataforma anima-lista constituida en Almería laposibilidad de recoger firmasen la calle.

Procesos selectivos

para los funcionarios

en el Ayuntamiento

PERSONAL. El área que dirigeMaría Muñiz ha publicado yael concurso de autobarema-ción de los oficiales de electri-cidad que tienen previsto con-cursar en el proceso de oposi-ciones para ser funcionariosmunicipales, con un total dedos plazas. Además, se ha da-do a conocer la lista de admiti-dos y excluidos de los interesa-dos en formar parte de la plan-tilla de técnicos superiores degestión, con otras dos plazaspara engrosar la plantilla mu-nicipal.

Renovación de los

antivirus de 350

puestos de trabajo

AYUNTAMIENTO. El Ayuntamien-to de Almería tiene abiertohasta el próximo 26 de diciem-bre el plazo de presentación deofertas para dotar al Ayunta-miento de los sistemas antivi-rus de un total de 350 puestosde trabajo vinculados al Con-sistorio. La propuesta econó-mica máxima, dentro de unproceso de contrato menor ynegociado, será de 9.000 eu-ros, según las bases publicadasa través de la página web delPerfil del Contratante delAyuntamiento de la capital.

En breve

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

12 MARTES, 16 DENOVIEMBREDE 2010 � DiariodeAlmería

Almería

Redacción /ALMERÍA

El área sanitaria norte de Almeríaha convocado la I Gymkana Vir-

tual sobre el Sida, dirigida a losalumnos que cursen el segundociclo de Educación SecundariaObligatoria, Bachillerato o Mó-

dulos Formativos en alguno delos centros educativos de su zonade influencia. A través de esta ini-ciativa se pretende que los jóve-

nes reflexionen a cerca de la en-fermedad y de la importancia dela prevención, así como sobre ladiscriminación que sufren las per-

sonas afectadas por el Sida. Lagymkana ha sido organizada porla unidad de Gestión Clínica dePromoción, Prevención y Vigilan-cia de la Salud. Los escolares par-ticipantes deberán buscar infor-mación sobre el Sida y su preven-ción a través de internet. Para ellose ha diseñado un cuestionarioque debe ser rellenado por losalumnos de forma individual. Es-te cuestionario puede descargar-se en la página web del HospitalLa Inmaculada (http://www.jun-tadeandalucia.es/servicioanda-l u z d e s a l u d / h i n m a c u l a -da/web/sida2010/), o bien com-pletarse on-line directamente endicha página.

El plazo para la realización dela gymkana comprende desde el 4al 18 de noviembre ambos inclui-dos. Entre todos los participantesque hayan completado con éxitoel cuestionario se sorteará unmp4. No se aceptarán aquelloscuestionarios que no tengan to-das preguntas contestadas, sinidentificar o fuera de plazo.

Salud concienciará sobre el sida alos estudiantes con una gymkanaEstá dirigida a alumnos de Secundaria, Bachillerato o Módulos Formativos

POSTGRADO. Blas Torrecillas,candidato a rector de la UAL,tiene entre sus objetivos de Go-bierno potenciar las enseñan-zas de postgrado llevando a ca-bo un plan integral de fortaleci-miento y mejora de la oferta deeste tipo de formación. Preten-de prestigiar los cursos de post-grado en países de América La-tinayelMagreb,cuyasuniversi-dades han mostrado en diver-sasocasionesinterésenmuchasdelasinvestigaciones.

Torrecillas apuesta

por captar titulados

de América yMagreb

SOLIDARIDAD. La reunión mante-nida recientemente en Madridpor las secretarías de Movi-mientos Sociales y Relacionescon las ONG de las distintas fe-deraciones socialistas se ha ce-rrado con el compromiso de im-pulsar la participación del ter-cer sector en la nueva agendasocial. A esta reunión celebradaen Madrid han acudido los car-gos socialistas almerienses Dé-borahSerónyJuanBisbal.

El PSOE impulsa

la participación

del tercer sector

En breve

A DISTANCIA. El centro asociadode la Universidad Nacional deEducación a Distancia (UNED)de Almería cuenta con la sumade 326 alumnos matriculadosen las dos modalidades de laprueba de acceso a la universi-dad, una de ellas destinada alos mayores de 25 años y otra alos que comprendan una edadsuperior a los 45 años.

Más de 326 alumnos

matriculados para las

pruebas de la UNED

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

26 MARTES, 16 DENOVIEMBREDE 2010 � DiariodeAlmería

Vivir enAlmería

ALMERÍA. De 22:00 a 9:30 del día siguiente:Mª José More-no Millán. C/ Costa Balear, 10 (Junto a Hotel Elba) · De 8:00 a24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41 · De 9:00 a22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García. Avda. Alhambra, 19 (Za-pillo). // Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4 // Yolanda Sie-rra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a c.c. Mediterráneo). ·De 8:00 a 22:00: Mª Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aero-puerto. · De lunes a sábado (domingos cerrado) de 9:00 a 22:00:Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4. // Farmacia Plaza

García. Paseo de Almería, 39. // Farmacia Fernández Bermejo. C/Gregorio Marañón, 43. · Farmacias con horario ampliado (do-mingos y festivos cerrado) de 8:00 a 22:00 (sábados de9:00 a 15:00):Mª del Mar Verdejo Lucas. Plaza del Niño Jesús,7 (500 Viviendas). // Mª del Mar Garrido Pérez. Avda. Cabo deGata, 33 (sábados de 9:00 a 14:00).De 8:30 a 20:30 (sábadosde 9:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza España es-qu. C/ Castilla (Ciudad Jardín). De 9:30 a 21:30 (sábados de9:30 a 13:30): Estefanía García Miranda. Avda de la Estación, 4.

De 9:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00 (sábados de 9:30 a15:00): Joaquín Miranda Membrive. Avda Santa Isabel, 37. De9.00 a 21:00 (sábados de 9:00 a 14:00): Pilar López Lacom-ba. C/ Rafael Alberti, 16 (Oliveros). De 9:00 a 22:00: MarinaRodríguez Garví. Avda del Mediterráneo, 239. De 9:00 a 22:00(sábados de 9:00 a 15:00): Silvia Cruz Ochotorena, Silvia Mar-tín Cruz. Avda Cabo de Gata, 275 (Nueva Almería).

ROQUETAS DE MAR. Nocturna: Mª Teresa. Avda. Carlos III,

565 (Aguadulce). VÍCAR. Carmen Vázquez Martín (Puebla deVícar). ADRA. Luisa Lara García. C/ Tenerife, 3. ALTO ANDA-RAX. Alsodux // Canjáyar. BAJO ANDARAX. Pechina. NÍJAR.Eisman Asociados C.B. Avda. de la Constitución, 95 (San Isidro).VERA.Mª Elisa Belmonte Mena. C/Mayor, 69.VÉLEZ RUBIO. F.Prudencio García. LAUJAR. Laujar de Andarax. PULPÍ. JosefaMª Camacho García. A. de los Antones, 28. SERÓN-TÍJOLA. Lá-zaro Villalba Pérez. (Tíjola).

Farmacias

Plan para Hoy

Festival Poesía yMúsica de Almería

Luis GarcíaMontero, JuanCarlosMestre y Eloy Fer-nández Porta compartenescenario conmúsicos co-mo Santiago Auserón, Se-ñor Chinarro y Frank T paradar forma a la III edición delFestival de Poesía yMúsicade Almería. Debatirán laimportancia de la poesíadentro de la música y vice-versa. A partir de las 20:00horas cada día hasta el 24de noviembre. Más infor-mación en la página web deNovápolis y en las de loseventos culturales.

Cultura

Myspace del grupoalmeriense En Espera

http://www.myspa-ce.com/enespera. Myspa-ce de la banda almerienseque hace poco presentóD’Perkaleo, y en estos mo-mentos están inmersos enuna gira que les llevará portodo el territorio nacional.Uno de sus últimos con-ciertos ha sido en Barakal-do, donde consiguieronuna gran asistencia. Cuen-tan con página web paralos aficionados que quierandescargarse el nuevo dis-co.

‘La belleza de laevolución del Cosmos’

Durante la Semana de laCiencia y hasta el 20 de di-ciembre se podrá visitar enArmuña la exposición foto-gráfica ‘De la Tierra al Uni-verso. La belleza de la evo-lución del Cosmos’, uno delos proyectos pilar del AñoInternacional de la Astrono-mía 2009. Hasta el 20 denoviembre en Armuña.

Una web

Exposición

María Zaragoza Tejada / ALMERÍA

La ciencia es el futuro. Por ello,un año más, la Universidad deAlmería celebra la Semana de laCiencia, la cual se inauguróayer y se prolongará hasta elviernes. Cerca de 40 estudian-tes participaron en ese acto deapertura presidido por el rectorde la UAL , José Luis MartínezVidal, el delegado de Econo-mía, Innovación y Ciencia, JuanCarlos Pérez Navas, y el directorde la OTRI, Carlos Vargas. Almismo acudieron, además delos jóvenes potencialmente uni-versitarios, los decanos de lasdiversas facultades que actual-mente existen en el campus dela UAL.

Organizada por el Vicerrecto-rado de Investigación, Desarro-

llo e Innovación de la Universi-dad, sus cifras de participaciónde años anteriores reflejan unéxito rotundo: 1.800 alumnosde 41 institutos de toda la pro-vincia. “Esperamos superar esteaño los 2.000 asistentes”, sen-tenciaba Vidal en la presenta-ción, momento que aprovechótambién para animar a la parti-cipación. Por lo pronto, 36 insti-tutos han confirmado sus asis-tencia a estas jornadas.

Por su parte, Pérez Navas,destacó que es una iniciativaque se realiza a la par que otrasuniversidades nacionales y eu-ropeas. “Más de 300 activida-des se van a desarrollar en todaAndalucía”, explicaba el dele-gado Economía, Innovación yCiencia. “Estamos ante la ma-yor congregación de activida-des de divulgación de la cien-cia. Nuestro presente y nuestrofuturo descansa en ella y en lainnovación, y la divulgación esuna tarea de todos, puesto queestamos ante un bien público al

servicio de la ciudadanía”, aña-dió Pérez Navas.

La Sala Bioclimática es unode los centros neurálgicos enesta Semana de la Ciencia. Enella los jóvenes podrán partici-par en conferencias y recibirántoda la información que deseenrelativa a la oferta académicade las diferentes facultades.También habrá una exposiciónde fotografía científica llamadaEnfoca 2010, siendo esta su pri-mera edición.

Los estudiantes podrán parti-cipar en un total de 24 activida-des (previa inscripción) progra-madas para estos cinco días enlos que se tratará de acercar laciencia a los más jóvenes. Asisti-rán a coloquios sobre la empre-sa, medio ambiente y biodiver-sidad o sobre el Síndrome deAsperger; también se imparti-rán diferentes conferencias so-bre desertificación, sobre la cri-sis global de la biodiversidad osobre la desalación; habrá unavisita guiada al Ciesol y otra a laEstación Experimental de Zo-nas Áridas; se ofrecerá concier-tos didácticos; o se trabajará enlos laboratorios de Matemáti-cas, Química y Geometría. Todopensado para hacer de la cien-cia una disciplina divertida y fá-cil de comprender.

Una ciencia divertida y asequiblepara los jóvenes almeriensesCerca de 2.000 estudiantes participarán en las diferentes actividades programadasconmotivo de la celebración de la Semana de la Ciencia en el campus de la UAL

FOTOS: RAFAEL GONZALEZLos estudiantes y los decanos durante el acto de inauguración.

EXPOSICIÓN

Se celebra también laprimera edición de lamuestra fotográficaEnfoca 2010

Una de las actividades es trabajar en los laboratorios.

Juan Carlos Pérez Navas, José Luis Martínez Vidal y Carlos Vargas.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Vivir enAlmería

DiariodeAlmería � MARTES, 16 DENOVIEMBREDE 2010 27

Felicitaciones

Envíenos una foto originaldel homenajeado con sus datos y el mensajeque quiere que aparezca a AlmeríaActualidad, Agenda, C/ Conde Ofalia, 22,04001. Almería o bien a vivir@elalmería.es.Recuerde que debe adjuntar una fotocopiacompleta del DNI del remitente y un númerode teléfono de contacto.

LisaBonetLa actrizestadounidensecumple 43 años.

DianaKrallLa pianista ycantante de jazzcumple 42 años.

David PastorFelicidades de tuspadres que tequieren mucho

Pablo Mora AlonsoFeliz día para elfisio que juega altenis de mesa.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

Convocatorias

Almería

Cine Club Universitariocon The Cove

20DENOVIEMBRECine Club Uni-versitario de la UAL presentala proyección de la película TheCove, en dos sesiones, de20:00 y 22:00 horas en el Tea-tro Apolo. Precio: 3 euros.

XVI Semana de laTeología en Almería

20DENOVIEMBRELa delegaciónEpiscopal de Enseñanza Católi-cay la Pastoral de la Cultura dela Diócesis de Almería y el Ins-tituto Superior de Ciencias Re-ligiosas organizan la XVI Se-mana de la Teología, cuyo títu-lo es ‘Dios, defensa y futuro delhombre’ La fe en el Dios unode nuestro días: unidad y plu-ralidad en Dios. En el auditoriodiocesano Juan Pablo II. Espe-ran llenar todas las plazas ofer-tadas.

Celebración del Día de laProvincia en Diputación

21 DE NOVIEMBREEl acto conme-morativo tendrá lugar en el Pa-tio de Luces de la DiputaciónProvincial a las 12:00 horas. Elpresidente del ente supramuni-cipal hará entrega de los galar-dones a los homenajeados.

Ciclo de cine en la UALcontra la trata de blancas

25 DE NOVIEMBREEl ciclo de cinedocumental sobre la trata demujeres con fines de explota-ción sexual en el que colaborala UAL yMédicos del mundo,continúa hoy con una nuevaproyección: Les filieres africai-nes del protitution. A las 19:00en la Sala de Grados del Aula-rio IV.

Vera

XVI Jornadas ‘El torobravo en la cocina’

16, 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRETerrazaCarmona presenta una nuevaedición de las jornadas de co-cina sobre el toro de lidia. Enesta ocasión cuentan con la

participación de diversos restau-rantes, uno de ellos desde Perú.

Roquetas deMar

‘Chicago’ llega hasta elAuditorio

18, 19 Y 20DENOVIEMBREDesplieguede teatro ymúsica.

‘Mayores universitarios’ enuna exposición

HASTADICIEMBRELa Escuela deMú-sica, Danza y Teatro de RoquetasdeMar acoge hasta final de esteaño una exposición de fotografíascuyos autores son un grupo deMayores de la Universidad de Al-mería. Permanece abierta en ho-rario continuado durante todo eldía hasta el mes de diciembre.

Escuela de teatro abeneficio de Cáritas

11 DE DICIEMBRELa EscuelaMunicipalde Teatro de Roquetas deMarpresenta en el Teatro Auditorio deRoquetas deMar a beneficio de laasociación benéfica Cáritas, consede en el municipio. La obra ele-gida es ‘A oscuras’, basada en ellibro ‘A black comedy’ de PeterShaffer.

Vícar

Muestra fotográfica‘Andalucía imaginada’

NOVIEMBRECon horario continuado,de todo el día, está llevándose acabo en el Auditorio vicareño laexposición ‘Andalucía imaginada’que permanece abierta hasta fina-les del mes de noviembre. En lamisma aparecen instantáneas dediferentes profesionales.

Santa Fe deMondújar

Itinerarte 2010 llega hastael Castillo de Tahal

NOVIEMBREEl Castillo de Tahal es elsiguiente destino de Itinerarte2010, unamuestra que recorre va-rios puntos de la provincia y queexhibe las últimas tendencias ar-tísticas creadas por jóvenes auto-res almerienses, de prestigio reco-nocido. Unamuestra interesantepara todos.

Redacción / ALMERÍA

Una preocupación del candidatoa rector de la Universidad de Al-mería, Pedro Molina, es profun-dizar en los cambios que necesitala Universidad para ofrecer lomejor a sus estudiantes. Molinasitúa a ellos, los estudiantes, en elepicentro sobre el que se debeconstruir el aprendizaje, su for-mación, vista ésta no como unamera transmisión de conoci-mientos sino como una herra-mienta que los estudiantes van apoder utilizar a lo largo de su vi-da, en su beneficio, profesional ypersonal, y en el de la sociedaden la que están inmersos.

Consciente de que al mismotiempo que existe una crisis eco-nómica mundial también hayuna crisis del sistema educativode igual magnitud y escala, en sunuevo mandato para Molina se-ría prioritario abordar el para-digma de la modernidad: “loschicos y chicas deben recibir unaeducación adecuada a su tiempohistórico, que les permita desen-volverse en el mundo globaliza-do de hoy”, afirma con rotundi-dad. Y para ello la Universidaddebe modernizarse: “El eslogandel Proyecto de Gobierno quepresenté a la Comunidad Univer-sitaria para las anteriores elec-ciones al Rectorado fue Renovar-nos con Europa porque el princi-

pal reto que teníamos que afron-tar era la convergencia europea”,explica el candidato a Rectorquien dice sentirse razonable-mente satisfecho de lo que se hahecho, y continua: “aquel futuroes hoy un esperanzador presenteque tiene que proyectarse al futu-ro de nuevo; ahora tenemos queperseverar en seguir avanzandoy mejorando, en consolidar lo lo-

grado y en conseguir una Univer-sidad que apueste continuamen-te por la modernidad”.

Esto implica a juicio de Molinatrabajar por la movilidad de losestudiantes, incorporar un se-gundo idioma en las aulas, desa-rrollar las nuevas tecnologías dela comunicación y la informa-ción y otras medidas encamina-das a que el estudiante se sientapreparado en todas las compe-tencias que se le van a requeriren el mercado laboral tras su pa-so por la Universidad. Un objeti-vo clave de su programa es, pues,una docencia de calidad adapta-da al Espacio Europeo de Educa-ción superior y una formaciónpermanente que responda a lasdemandas de la sociedad: “sigocreyendo que el futuro está ennuestras aulas, formando y pre-parando a nuestros estudiantescomo excelentes profesionales ybuenos ciudadanos. Y en nues-tros laboratorios, potenciandouna investigación implicada enel desarrollo de Almería, compe-titiva y con proyección interna-cional. Porque no hay Universi-dad que logre verdaderamentesu misión, y el reconocimientosocial, si no se compromete conla enseñanza de calidad, con laformación excelente de sus titu-lados y con la difusión del cono-cimiento que genere su investi-gación científica y técnica”.

Molina centra en los alumnosla construcción de la UALEl candidato a Rector quiere incorporar un segundo idioma enlas aulas y desarrollar las nuevas tecnologías de la información

DIARIO DE ALMERÍAMolina durante una charla con estudiantes universitarios.

Entre sus logrosestá la titulacióndeMedicina

PedroMolina ha destacadoque durante sumandato sehan conseguido grandes logrospara la Universidad de Almeríaentre los que destacan la elec-ción de un Defensor Universi-tario; la elaboración por prime-ra vez deMemorias Anualesde Responsabilidad Social yCorporativa; 923 convenios fir-mados con ayuntamientos, Di-putación Provincial, Junta deAndalucía, Ministerios, otrasUniversidades, Empresas yotros agentes sociales; implan-tación de 32 grados; diez nue-vas titulaciones, entre ellasMedicina; 33 nuevosmásteresoficiales; o 15 nuevos progra-mas oficiales de Doctorado.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

DiariodeAlmería � MARTES, 16 DENOVIEMBREDE 2010 45

Cultura yOcio

D.Martínez / ALMERÍA

El periodista cubano, afincado enAlmería, Guillermo Fuertes pre-senta esta noche a las 20:00 horasen el salón de plenos de la Diputa-ción el libro ‘Entrevista a Capule-to’ que ha editado el Instituto deEstudios Almerienses.

El periodista ofreció ayer un en-cuentro con los periodistas,acompañado de Miguel Naveros,director del IEA, para dar a cono-cer los entresijos de este libro queve la luz un año después de lamuerte de Capuleto.

Fuertes subrayó que “el librono es una biografía. Tampoco esuna entrevista al uso, ni un monó-logo, ni siquiera una autobiogra-fía. Tampoco es una simple con-versación con un artista. Esta es,en realidad, una oportunidadaprovechada. La posibilidad brin-dada a Capuleto de hablar y refle-xionar no con, sino a través de uninterlocutor. La posibilidad paraque él mismo hablara sin amba-ges sobre su vida y su arte, paraque recordara, mintiera, ficciona-ra o se burlara, para que opinara,juzgara o ajustara cuentas”.

El autor de este libro que le hallevado varios meses tras largashoras de entrevistas con Capuletoopinaba que “Capuleto tenía, so-bre todo en esta etapa de su vida,cosas que decir y autoridad parahacerlo. Como escritor, mi prime-ra preocupación ha sido, sobre to-

do, la de ser sincero, además, por-que no he intentado en ningúnmomento influir en su voz, inclu-so en los momentos en que puedeque él no haya sido sincero. He in-tentado guardar escrupulosa-mente su forma de hablar, inclusoa veces con modismos ‘america-nos’”.

Fuertes también contó como segestó la idea de hacer este libro.“En febrero del 2009, Naveros, di-rector del Instituto de EstudiosAlmerienses, nos citó a ambos enel Café Amargo y allí nos planteóel hacer este libro. En realidad,nos planteó el sentarnos a hablar,el brindarle la posibilidad a Capu-leto de decir lo que quisiera sobresu vida y su arte. Acabado de salirde una etapa mala de salud, Ca-puleto estaba sinceramente ani-mado con el proyecto”.

El trabajo comenzó unos díasdespués, el 10 de marzo de 2009,y se extendió durante varios me-ses. “Quedábamos por las maña-nas en su piso y allí echábamoslargas sesiones frente a la graba-dora. Alguna vez salíamos a co-mer churros en Las Almadrabi-llas, o a caminar un poco frente almar”, recordaba Fuertes.

“Capuleto se resistía a hablar desu vida, a perder el tiempo en esosrecuerdos, y me insistía en hablarde arte. Quería realmente dedicargran parte del libro a dejar senta-dos sus conceptos sobre el arte, adecir lo que quería dejar dicho, a

intentar, tal vez, comprenderlo élmismo mediante la verbalizaciónde sus propios razonamientos”subrayaba ayer el autor del libro.

Guillermo Fuertes que conocióbien a Capuleto ya en una edadmuy avanzada apunta que “fueun intelectual puro, es decir, sindesbastar, espontáneo. Incluso

analfabeto. En el libro está Fran-cisco Capulino en carne y hueso,en palabra. Con sus verdades ysus mentiras, con sus recuerdos yolvidos, con lo que quería decir ylo que quería ocultar, con su bue-na y su mala leche, su amistad,sus ironías y sus halagos, sus bro-mas y sus cortes de manga”.

“Había días que no quería ha-blar de los indalianos y otros díasno paraba de hablar de ellos. Yocreo que sus grandes amigos fue-ron Cañadas y Alcaraz. Hablababien de Perceval, aunque consi-dera que los Indalianos fueron lossietes artistas iniciales. Capuletoes el artista más sólido del Movi-miento Indaliano”, opina el autordel libro.

Guillermo Fuertes:“Capuleto es elpintor más sólidode los Indalianos”El periodista presenta esta noche‘Entrevista a Capuleto’ en Diputación

DIEGOMARTÍNEZGuillermo Fuertes, autor del libro de Capuleto.

POESÍA

BANDERINES DEL ZAGUÁN

Evento: Banderines del Zaguán. Invitado:Manuel López Muñoz, Decano de Humanida-des de la UAL. Lugar: Pub El Zaguán. Hora:22:00 horas. Día: 16 de noviembre.

D.M. / ALMERÍA

Después del éxito del Banderínprogramado la semana pasadapara el III Festival de Poesía y Mú-sica de Almería, el espectáculoLow Cost en el que intervinieronpoetas, actores y músicos, losBanderines vuelven a su formatohabitual con la presencia de un

nuevo autor y un nuevo músico.Esta vez el protagonista será unhombre bastante conocido en losámbitos culturales, el profesor delatín y Decano de Humanidadesde la UAL, Manuel López Muñoz.A él se unirá el guitarrista alme-riense Liborio López y para com-pletar el acto se proyectarán foto-grafías que el propio poeta ha pre-parado para la ocasión.

Manuel López Muñoz nació enJaén en 1966, Doctor en FilologíaClásica por la Universidad de Al-mería, es profesor de latín y retó-rica en la UAL, donde ejerce ade-más el cargo de Decano de la Fa-cultad de Humanidades. Sus in-vestigaciones se han centrado en

el uso de la palabra para conven-cer a las personas y en el uso de laspersonas para ocultar las pala-bras.

Preocupado por las nuevas tec-nologías, se ha implicado tam-bién en el proyecto AndalucíaCompromiso Digital, donde ejer-ce como voluntario.

En su curriculum hay numero-sas publicaciones y ha realizadotambién un gran número de con-ferencias, pero este recital poéti-co será la ocasión para que recitepor primera vez sus poemas enpúblico, además, la plaquetteconmemorativa, que llevará elnúmero 67 y será de color azul,será también su primera publica-

ción poética.Las plaquettes que dan nombre

a este ciclo de recitales tienen for-ma triangular como los banderi-nes de los equipos de fútbol, y fue-ron diseñadas por la artista AnaSantos.

Por su parte, Liborio LópezGonzálvez es un artista, musicó-logo, arreglista, profesor y, a lolargo de su carrera, ha sido guita-rrista de un gran número de gru-pos como Covercrash, The crazycows band o Urban project. Libo-rio es un músico habitual de losBanderines y de actos culturalesde todo tipo relacionados con lamúsica. La unión de poesía, músi-ca e imágenes de este martes lacompletará una selección de laobra fotográfica del poeta rela-cionada con su producción litera-ria.

Tras el recital, el público podrádisfrutar de una selección musi-cal en la sala de Manuel López.

El profesor de la UAL, Manuel López Muñozprotagoniza hoy los Banderines del Zaguán

Manuel LópezMuñoz.

Capuleto seresistía a hablar

de su vida, a perder eltiempo en recuerdos, meinsistía en hablar de arte”

Guillermo FuertesPeriodista

MÚSICA. El Festival Internacio-nal de Jazz de Almería conti-nuará el próximo día 18 de no-viembre en el Teatro Apolo alas 21:00 horas, con la actua-ción de Rebekka Bakken Quin-tet. El día 19 de noviembre enel Teatro Apolo a las 21:00 ho-ras actuará James TaylorQuartet. Proyecto liderado porel organista, compositor yarreglista, es uno de los refe-rentes del acid jazz. Las entra-das cuentan 10 euros.

Rebekka Bakken y

James Taylor actuarán

en el Festival de Jazz

TEATRO. Hoy martes 16 de no-viembre, a las 9:30 horas, en laSala de Prensa del AuditorioMunicipal Maestro Padilla, ladirectora general de la Funda-ción Cajamar, Carmen MaríaGiménez y la concejal de Cul-tura del Ayuntamiento de Al-mería, Lola de Haro, presen-tan la Campaña Municipal deTeatro escolar 2010- 2011 paracolegios del municipio de Al-mería.

La CampañaMunicipal

de Teatro Escolar se

presenta enAlmería

FOTOGRAFÍA. Llegan a su finali-zación las dos exposiciones delCentro Andaluz de la Fotogra-fía en Almería, Espacios aban-donados, de Dalia Khamissy, yTrabajos de campo, de Cristó-bal Hara y Rafael Sanz Lobato.La primera de ellas, de la foto-periodista libanesa Khamissypodrá visitarse hasta el próxi-mo domingo, mientras que laretrospectiva de Cristóbal Ha-ra y Rafael Sanz Lobato, estaráhasta el 28 de noviembre.

Últimos días para ver

las dos exposiciones

que hay en el CAF

En breve

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

La puesta en marcha de la nueva RedIRIS NOVA supondrá multiplicar por 40 el ancho de banda de la conexión a Internet de la UAL.

ALMERÍA.- El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, están desplegando la nueva red de investigación española, RedIRIS NOVA. Se trata de una red para España que permitirá adaptar la actual red de comunicación de la comunidad académica y científica a la creciente demanda de conectividad de los investigadores. La Comunidad Autónoma Andaluza ha considerado que ésta es una importante iniciativa que potenciará la docencia y la investigación y que supondrá a medio plazo un impulso al tejido productivo andaluz. Por este motivo la Junta de Andalucía ha mejorado la RedIRIS NOVA de modo que existirá un nodo en cada provincia, 8 por tanto en toda Andalucía, mientras en otras importantes comunidades autónomas como Madrid, Cataluña o el País Vasco solo existirá un único punto de acceso a RedIRIS en toda la Comunidad. La Universidad de Almería colabora con el Gobierno Central y la Junta de Andalucía mediante la financiación de la instalación del punto de acceso en el más moderno centro de proceso de datos de la provincia, propiedad de la UAL y ubicado en nuestro Campus de La Cañada de San Urbano, donde se albergará el nodo de RedIRIS NOVA de la provincia de Almería. Desde este nodo de comunicaciones se dará conectividad a importantes centros de investigación de nuestra provincia como el Centro Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto, la Plataforma Solar de Almería y el Centro Experimental de Zonas Áridas del CSIC.

La UAL ha colaborado desde su creación en 1993 con RedIRIS, albergando desde entonces el núcleo de las comunicaciones de la red de investigación de la provincia de Almería. La puesta en marcha de la nueva RedIRIS NOVA supondrá multiplicar por 40 el ancho de banda de la conexión a Internet de la UAL.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

� Colega conmemora el Día Mundial por la Tolerancia con la donación de 100 libros a Adra

� El IES San Isidro de Níjar, premiado por su labor de inclusión social

� CSIF Enseñanza inicia la campaña electoral para representar a los 9.000 profesores de Almería

� Una imagen del Parador de Mojácar ilustra los décimos de Lotería Nacional del sorteo del próximo 20 de noviembre

Share |

Publicado el 15-11-2010 16:46

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255803-Despliegue-de-la-nueva-red-avanza...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

Con nuevo equipamiento e infraestructuras por un valor superior a los 400.000 euros

ALMERÍA.- Dentro de la Convocatoria Pública del programa de “Profesionales Digitales” 2010, ha sido aprobado el proyecto, por un importe total de 404.113 euros, presentado por el Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Universidad de Almería –y liderado por la Unidad de Tecnologías de Apoyo a la Docencia y Docencia Virtual– con el objetivo de ampliar el equipamiento y las infraestructuras del Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales. Esta convocatoria surge a raíz del convenio de colaboración entre la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) con el objetivo de impulsar la industria nacional de contenidos digitales, por medio de la creación de Centros de Producción y Experimentación desde las Universidades Públicas Españolas. El Centro de Producción, ubicado en el Edificio CITIC (Centro para la Investigación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación), actualmente dispone de una Sala de Docencia Avanzada con tecnología para videoconferencia múltiple de alta calidad en un entorno virtual de trabajo colaborativo, una sala TIC Avanzada dotada de la última tecnología para la distribución de cualquier evento en alta calidad, dos laboratorios de diseño y edición 2D/3D y un estudio de producción/edición audiovisual y multimedia a través de un mini-plató. Con el presente proyecto se pretende dotar al Centro tanto de una nueva sala de producción de contenido digital y un aula móvil para la experimentación en la generación de contenidos docentes digitales, como de una infraestructura que simplifique la generación y publicación autónoma de contenidos docentes por parte de la comunidad universitaria, además de equipar la sala principal del Paraninfo con todo el material necesario para una producción audiovisual de alta calidad. También es objetivo del proyecto la ampliación del programa formativo y la transferencia tecnológica entre Universidad y Empresa iniciados en el proyecto previo. La nueva sala, con una superficie aproximada de 140 m2.

y situada en la planta baja del Edificio Científico-Técnico de Informática y Matemáticas (muy próximo al Centro), junto con el aula móvil, proporcionarán 50 puestos físicos para la producción de contenidos docentes digitales. El equipamiento de la sala principal del Paraninfo (con una capacidad aproximada de 800 personas), constará de un sistema audiovisual escalable compuesto por matrices/escaladores de audio-vídeo, dispositivos de captura, un

Share |

Publicado el 15-11-2010 16:52

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255816-La-UAL-ampliar26aacute3B-su-Ce...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

sistema de proyección, etc., adaptados a los sistemas de producción, posproducción e ingesta actuales disponibles en la universidad. Por último, la infraestructura para la generación autónoma de contenidos docentes se integrará también con los sistemas de distribución y publicación ya disponibles en la Universidad.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

� Colega conmemora el Día Mundial por la Tolerancia con la donación de 100 libros a Adra

� El IES San Isidro de Níjar, premiado por su labor de inclusión social

� CSIF Enseñanza inicia la campaña electoral para representar a los 9.000 profesores de Almería

� Una imagen del Parador de Mojácar ilustra los décimos de Lotería Nacional del sorteo del próximo 20 de noviembre

� Ingresa en Torrecárdenas una mujer de 60 años excarcelada de un vehículo en la calle Canónigo Molina Alonso

� Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Ciencia

� El alcalde y el presidente de Diputación se unen a la campaña ‘Yo también soy defensor del profesor’

� Los alumnos inmigrantes pueden ya solicitar becas

� Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

� Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia 2010

� Concentración por el incumplimiento del Convenio de la Residencia Asistida de Diputación

� El Obispado responde a la falta de profesor de religión en un centro de La Mojonera

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

� Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 2 of 3La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255816-La-UAL-ampliar26aacute3B-su-Ce...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Ciencia

El bloque central de la Semana de la Ciencia, como en años anteriores, lo siguen realizando las distintas Facultades y Escuelas de la Universidad de Almería, que han preparado diversas actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos sobre la formación impartida en la UAL, tanto en el campo de las ciencias como en letras

ALMERÍA.- Desde hoy lunes y hasta el próximo viernes el campus de la UAL acoge la Semana de la Ciencia, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología de nuestro país. En las dos últimas ediciones, la Semana de la Ciencia ha sido todo un éxito. En la primera, las actividades atrajeron a 1.270 alumnos de 27 Institutos y colegios y tuvo una importante repercusión social en toda la provincia. El año pasado, esas cifras se superaron con creces, ya que participaron 1.800 alumnos de 41 institutos de secundaria de toda la provincia. Y este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no sólo dar a conocer la actividad docente e investigadora de la Universidad de Almería a los alumnos de 2º de Bachillerato, sino que se ha ampliado las miras de este evento con actividades pensadas para todos los miembros de comunidad universitaria y para toda la sociedad almeriense. Treinta y seis institutos de secundaria han confirmado ya su asistencia y se espera que más de 2.000 alumnos de toda la provincia participen en las actividades programadas a lo largo de estos días. La Sala Bioclimática será este año el punto de encuentro de los asistentes a la Semana de la Ciencia.

En este lugar, los jóvenes podrán participar en conferencias y recibirán información sobre la oferta académica de las distintas facultades y escuelas de la UAL. También se puede ver en la

Bioclimática la exposición de fotografía científica ‘Enfoca 2010’, la primera edición de esta muestra fotográfica.

Inauguración de la Semana de la Ciencia

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 15-11-2010 16:58

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Cie...

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255807-M26aacute3Bs-de-2000-alumnos-de...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Además de todo ello, los alumnos podrán participar en distintos laboratorios (de química, matemáticas, geometría), conciertos didácticos (se celebrarán este miércoles y ya hay confirmada la presencia de 900 estudiantes), conferencias sobre biodiversidad, desertificación o sobre el proyecto de reintroducción de gacela dorcas en Senegal, o una visita guidas a la Estación Experimental de Zonas Áridas. El bloque central de la Semana de la Ciencia, como en años anteriores, lo siguen realizando las distintas Facultades y Escuelas de la Universidad de Almería, que han preparado diversas actividades para que los alumnos de bachillerato amplíen sus conocimientos sobre la formación impartida en la Universidad de Almería, tanto en el campo de las ciencias como en el de las letras. La organización de la Semana de la Ciencia corre a cargo del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, que a través de la OTRI, ha realizado un gran esfuerzo para que la Universidad de Almería cuente con una espectacular Semana de las Ciencias. En esta actividad participan la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta y colaboran el PITA y el EEZA. La inauguración de la Semana de la Ciencia ha corrido a cargo esta mañana del Rector de la UAL, José Luis Martínez Vidal, el Delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas, y el Director de la OTRI, Carlos Vargas.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

� Colega conmemora el Día Mundial por la Tolerancia con la donación de 100 libros a Adra

� El IES San Isidro de Níjar, premiado por su labor de inclusión social

� CSIF Enseñanza inicia la campaña electoral para representar a los 9.000 profesores de Almería

� Una imagen del Parador de Mojácar ilustra los décimos de Lotería Nacional del sorteo del próximo 20 de noviembre

� Ingresa en Torrecárdenas una mujer de 60 años excarcelada de un vehículo en la calle Canónigo Molina Alonso

� La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

� El alcalde y el presidente de Diputación se unen a la campaña ‘Yo también soy defensor del profesor’

� Los alumnos inmigrantes pueden ya solicitar becas

� Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

� Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia 2010

� Concentración por el incumplimiento del Convenio de la Residencia Asistida de Diputación

� El Obispado responde a la falta de profesor de religión en un centro de La Mojonera

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Cie...

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255807-M26aacute3Bs-de-2000-alumnos-de...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia 2010

ALMERÍA.- Continuamos informando de las actividades que día a día se van organizando en la UAL en el marco de la Semana de la Ciencia. Para mañana, martes día 16, se van a realizar las siguientes conferencias: Conferencia “Una crisis global de biodiversidad”. Las actividades humanas, particularmente durante las últimas décadas, han estado ejerciendo una gran influencia sobre la biodiversidad, con importantes efectos sobre la distribución y abundancia de animales y plantas. Un elevado porcentaje de especies se encuentra actualmente en peligro de extinción, lo que puede tener consecuencias impredecibles para el funcionamiento de los ecosistemas y originar graves problemas para la sociedad. Al final de la conferencia se abrirá un turno de preguntas. Ponente: Dr. Francisco Pugnaire de Iraola. Lugar: Salón de actos de la EEZA Día: 16 Hora: 11:00 Charla “Historia de los inventos. Relatos de Tecnología”. Miguel de Vicente ha escrito un libro donde habla del origen de los inventos, pero lo hace de una manera clara y sencilla, a través de la vida de sus inventores.

A lo largo de los capítulos, éstos cobran vida propia, y muestran sus grandezas y sus miserias, sus excentridades y sus razones, apareciendo, en fin, como personas cercanas, más que como personajes en un pedestal. Todo ello es contado a través de numerosas anécdotas; valgan como ejemplos: el origen del símbolo de la pilla o por qué el código Morse no lleva el nombre de su inventor. Es una obra de divulgación tecnológica, que no defraudará a los que se acerquen a sus páginas. Ponente: Miguel de Vicente. Lugar: Sala Bioclimática Día: 16 Hora: 12:30 Más información. En la Sala Bioclimática del Edificio A de Humanidades, puedes ver una selección de las mejores fotografías presentadas a ENFOCA 2010 además de información sobre las distintas Facultades y Centros que participan en la Semana de la Ciencia. También puedes visitar las distintas exposiciones ubicadas en el campus.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

Share |

Publicado el 15-11-2010 16:44

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia...

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255800-Conferencias-sobre-biodiversidad-y...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

La UAL captará alumnos de postgrado en América Latina y el Magreb si Torrecillas es rector

ALMERÍA.- Blas Torrecillas, candidato a rector de la Universidad de Almería, tiene entre sus objetivos de Gobierno potenciar las enseñanzas de postgrado llevando a cabo un plan integral de fortalecimiento y mejora de la oferta de este tipo de formación en la UAL con la intención de superar el duro marco de competitividad presente y futuro. Uno de los aspectos más ambiciosos de este proyecto es la elaboración de una estrategia de captación de alumnado de postgrado que promueva tanto la continuidad del alumnado propio de grado como que incorpore alumnos de otras universidades, nacionales y extranjeras. En esta línea, Blas Torrecillas pretende prestigiar los cursos de postgrado en países de América Latina y el Magreb, cuyas universidades han mostrado en diversas ocasiones interés en muchas de las investigaciones que se desarrollan en el campus almeriense. El candidato a rector explica que en el marco de ese plan integral se fomentará “la movilidad de los alumnos y el contacto con el mercado del trabajo” además de “la colaboración interdepartamental e interuniversitaria para lograr programas competitivos de gran atractivo para alumnado de cualquier universidad”. Becas y universidades emergentes Otro de los objetivos es la elaboración de un programa de becas para alumnos de postgrado adscritas a los programas de Máster. Desde la UAL se prestará especial atención a las universidades emergentes con planes de mejora de su profesorado con las que firmar convenios de formación en postgrado. Además, para que las áreas y departamentos con menor potencial en formación de postgrado alcancen niveles adecuados de calidad en sus propuestas, está previsto desarrollar un plan especial que les ayude en este fin. Experiencia internacional y de gestión Blas Torrecillas nació en Vélez-Blanco en 1958. Como estudiante, profesor e investigador ha estado siempre vinculado a la Universidad de Almería.

Es catedrático de Álgebra, y tiene una dilatada experiencia internacional en numerosas universidades de Europa y América, donde ha podido aprender de diferentes maneras de entender la enseñanza, la investigación y la gestión de los campus universitarios. También tiene experiencia en gestión en la Universidad de Almería, de la que fue vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, vicedecano de la Facultad de Ciencias. Además ha sido coordinador

Share |

Publicado el 15-11-2010 14:00

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3La UAL captará alumnos de postgrado en América Latina y el Magreb si Torrecillas e...

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255764-La-UAL-captar26aacute3B-alumnos...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

del programa Erasmus-Sócrates, director del Departamento de Álgebra y Análisis Matemático y coordinador del programa de Doctorado de Matemáticas. En las distancias cortas, Blas Torrecillas es una persona comprometida con los valores de la universidad pública y su misión como creadora y transmisora de conocimientos abierta a todos los ciudadanos. De ahí surge su mayor aspiración: convertir la Universidad de Almería en un referente de prestigio regional, nacional e internacional.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

� Colega conmemora el Día Mundial por la Tolerancia con la donación de 100 libros a Adra

� El IES San Isidro de Níjar, premiado por su labor de inclusión social

� CSIF Enseñanza inicia la campaña electoral para representar a los 9.000 profesores de Almería

� Una imagen del Parador de Mojácar ilustra los décimos de Lotería Nacional del sorteo del próximo 20 de noviembre

� Ingresa en Torrecárdenas una mujer de 60 años excarcelada de un vehículo en la calle Canónigo Molina Alonso

� Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Ciencia

� La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

� El alcalde y el presidente de Diputación se unen a la campaña ‘Yo también soy defensor del profesor’

� Los alumnos inmigrantes pueden ya solicitar becas

� Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

� Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia 2010

� Concentración por el incumplimiento del Convenio de la Residencia Asistida de Diputación

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

� Anteriores | Siguientes

Escribir como …

Page 2 of 3La UAL captará alumnos de postgrado en América Latina y el Magreb si Torrecillas e...

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255764-La-UAL-captar26aacute3B-alumnos...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

11°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

El Cine Club Universitario proyecta el documental "The Cove"

Este año ha conseguido el Óscar al mejor documental, además de premios en importantes festivales internacionales como Tokio, Toronto o Estocolmo

ALMERÍA.- El próximo miércoles, el Cine Club Universitario proyectará el documental ‘The Cove’, dirigido el año pasado por Louis Psihoyos. La película, con un metraje de 92 minutos, está catalogada para todos los públicos y se proyectará en versión original en inglés con subtítulos en castellano. La presentación del documental correrá a cargo de Antonio Fernández, periodista, redactor jefe de La Voz de Almería y miembro del GEM (Grupo Ecologista Mediterráneo). En el Festival de Sundance del pasado año, este documental de tinte ecologista llamó poderosamente la atención hasta el punto de alzarse con el Premio del Público. Este año ha conseguido el Óscar al mejor documental, además de otros premios en diversos festivales (Tokio, Toronto, Estocolmo,...

). Con una narración excitante, próxima al thriller, el documental ‘The Cove’ pretende dar a conocer al mundo un secreto bien escondido: en una pequeña población costera de Japón, en la cala de Taiji, en Wakayama se lleva a cabo la matanza masiva de 23.000 delfines.

MÁS CULTURA

� Exposición de las obras del Concurso de Pintura Rápida ExpoBerja 2010

� El profesor Manuel López Muñoz sera el invitado de los Banderines del Zaguán

� Últimos días para ver los trabajos de Khamissy, Cristóbal Hara y Rafael Sanz de Lobato en Almería

� La vida de Capuleto narrada por el propio artista, recogida en un libro

� El II Concurso de Silvestrismo de Viator reúne un buen número de especies

� Zombielife, porque los no muertos también tienen derecho a integrarse

� La Clasijazz Big Band dio todo un recital de buena música en el Auditorio de Almería

� Roquetas inicia la Semana de la Ciencia con exposiciones, charlas y una observacion de leónidas

� La comedia Karaoke muestra la alegría de la música para frenar el fracaso

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Comienzan las proyecciones del III Certamen Nacional de Cortomtrajes Posivideo

� El repentista cubano, Alexis Díaz Pimienta, actúa dentro del maratón cultural de Posidonia

� Amigos de la Alcazaba entrega en Almería sus premios al compromiso con el patrimonio

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Share |

Publicado el 15-11-2010 16:51

Los más populares

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (136) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3El Cine Club Universitario proyecta el documental "The Cove"

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255814-El-Cine-Club-Universitario-proyect...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

13°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

El profesor Manuel López Muñoz sera el invitado de los Banderines del Zaguán

El Decano de Humanidades de la Universidad de Almería recitará sus poemas acompañado por el músico almeriense Liborio López

ALMERÍA.- Después del éxito del Banderín programado la semana pasada para el III Festival de Poesía y Música de Almería, el espectáculo Low Cost en el que intervinieron poetas, actores y músicos, los Banderines vuelven a su formato habitual con la presencia de un nuevo autor y un nuevo músico. Esta vez el protagonista será un hombre bastante conocido en los ámbitos culturales, el profesor de latín y Decano de Humanidades de la UAL, Manuel López Muñoz. A él se unirá el guitarrista almeriense Liborio López y para completar el acto se proyectarán fotografías que el propio poeta ha preparado para la ocasión. Manuel López Muñoz nació en Jaén en 1966, Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Almería, es profesor de latín y retórica en la UAL, donde ejerce además el cargo de Decano de la Facultad de Humanidades. Sus investigaciones se han centrado en el uso de la palabra para convencer a las personas y en el uso de las personas para ocultar las palabras. Preocupado por las nuevas tecnologías, se ha implicado también en el proyecto Andalucía Compromiso Digital, donde ejerce como voluntario. En su curriculum hay numerosas publicaciones y ha realizado también un gran número de conferencias, pero este recital poético será la ocasión para que recite

Manuel López Muñoz

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

Publicado el 15-11-2010 17:47

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (137) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3El profesor Manuel López Muñoz sera el invitado de los Banderines del Zaguán

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255861-El-profesor-Manuel-L26oacute3Bpe...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

por primera vez sus poemas en público, además, la plaquette conmemorativa, que llevará el número 67 y será de color azul, será también su primera publicación poética. Las plaquettes que dan nombre a este ciclo de recitales tienen forma triangular como los banderines de los equipos de fútbol, y fueron diseñadas por la artista Ana Santos.

Por su parte, Liborio López Gonzálvez es un artista, musicólogo, arreglista, profesor y, a lo largo de su carrera, ha sido guitarrista de un gran número de grupos como Covercrash, The crazy cows band o Urban project. Liborio es un músico habitual de los Banderines y de actos culturales de todo tipo relacionados con la música. La unión de poesía, música e imágenes de este martes la completará una selección de la obra fotográfica del poeta relacionada con su producción literaria, que se proyectará a lo largo del recital. Tras el recital, el público podrá disfrutar de una selección musical en la sala de Manuel López, en la sección denominada Poeta dj! Los Banderines del Zaguán regresarán el próximo martes 30 de Noviembre con un nuevo recital artístico.

MÁS CULTURA

� Exposición de las obras del Concurso de Pintura Rápida ExpoBerja 2010

� El Cine Club Universitario proyecta el documental "The Cove"

� Últimos días para ver los trabajos de Khamissy, Cristóbal Hara y Rafael Sanz de Lobato en Almería

� La vida de Capuleto narrada por el propio artista, recogida en un libro

� El II Concurso de Silvestrismo de Viator reúne un buen número de especies

� Zombielife, porque los no muertos también tienen derecho a integrarse

� La Clasijazz Big Band dio todo un recital de buena música en el Auditorio de Almería

� Roquetas inicia la Semana de la Ciencia con exposiciones, charlas y una observacion de leónidas

� La comedia Karaoke muestra la alegría de la música para frenar el fracaso

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Comienzan las proyecciones del III Certamen Nacional de Cortomtrajes Posivideo

� El repentista cubano, Alexis Díaz Pimienta, actúa dentro del maratón cultural de Posidonia

� Amigos de la Alcazaba entrega en Almería sus premios al compromiso con el patrimonio

Mostrando 0 comentarios Ordenar por: Suscribirme por email Suscribirse por RSS

Añadir Comentario Opcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Los más populares

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3El profesor Manuel López Muñoz sera el invitado de los Banderines del Zaguán

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255861-El-profesor-Manuel-L26oacute3Bpe...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

Publicidad

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UAL FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Martes, 16 de Noviembre 2010 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

13°Mañana

18°

Jueves

17°

Viernes

17°

La UAL colabora en el curso de Educadores para la Salud y Voluntariado

Tendrá lugar los días 19,23, 24 y 30 de noviembre

ALMERÍA.- La Liga Almeriense de la Educación y la Cultura Popular organiza el ‘Curso práctico de Educadores/as para la Salud’, en el que colabora el Secretariado de Voluntariado y Cooperación, del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, junto al Ministerio de Sanidad y Política Social. Esta iniciativa cuenta con la financiación de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Voluntariado y Cooperación de la Consejería de Gobernación y Justicia, El curso está dirigido principalmente a formar educadores y voluntarios para intervenir en los sectores más desfavorecidos del entramado social, en especial a la infancia y a los jóvenes con menores posibilidades de desarrollo personal, con el objetivo de orientarles en materia de educación sexual, prevención de drogodependencias y adicciones. Asimismo, también pretende asesorarles en materia de prevención de trastornos alimentarios, entrenamiento en habilidades sociales o educación en valores. La Liga Almeriense de Educación y Cultura Popular actúa bajo la filosofía del ideal humanista y laico, entre cuyos fines se encuentra favorecer el acceso a todas las personas a los beneficios de la educación y la cultura, para que puedan ejercer plenamente su ciudadanía y establecer, de forma más duradera, una sociedad más justa, libre, tolerante y solidaria.

MÁS SOCIEDAD

� Más de 1.000 trabajadores de Almería respaldan la manifestación del Sector Público en Sevilla

� Colega conmemora el Día Mundial por la Tolerancia con la donación de 100 libros a Adra

� El IES San Isidro de Níjar, premiado por su labor de inclusión social

� CSIF Enseñanza inicia la campaña electoral para representar a los 9.000 profesores de Almería

� Una imagen del Parador de Mojácar ilustra los décimos de Lotería Nacional del sorteo del próximo 20 de noviembre

� Ingresa en Torrecárdenas una mujer de 60 años excarcelada de un vehículo en la calle Canónigo Molina Alonso

� Más de 2.000 alumnos de 36 institutos de Almería participarán en la Semana de la Ciencia

� La UAL ampliará su Centro de Producción y Experimentación de Contenidos Digitales

� El alcalde y el presidente de Diputación se unen a la campaña ‘Yo también soy defensor del profesor’

� Los alumnos inmigrantes pueden ya solicitar becas

� Despliegue de la nueva red avanzada de comunicaciones de las Universidades

� Conferencias sobre biodiversidad y tecnología en el marco de la Semana de la Ciencia 2010

� Concentración por el incumplimiento del Convenio de la Residencia Asistida de

Share |

Publicado el 15-11-2010 12:15

SUBE Y BAJA

Juanma Lillo Entrenador UD Almería

Aunque le quedan horas, días a lo sumo en la UD Almería, no hay que olvidar que fue él quien le dio al equipo una segunda

vuelta histórica la temporada pasada, a ritmo de Barcelona y Madrid. La pena es que no sabe de urbanismo, y por eso vale menos.

Acertado (130) Desacertado (18)

Salinas de Roquetas Vertidos ilegales

El Ayuntamiento de Roquetas parece tener una animadversión especial a Las Salinas, y para darle un aspecto más urbanizable, pese a que será dominio público, pretende tapar la zona inundable con escombros y residuos, pero nadie para las máquinas.

Acertado (137) Desacertado (17)

Sesión IBEX35

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

� Fallece un motorista de 58 años en un accidente en el Parque Nicolás Salmerón de Almería

� La concejala Rafaela Abad prohíbe a una plataforma recoger firmas en Almería para abolir los toros

� El 15 de noviembre se celebra el día contra el abuso del alcohol

� Almería contará con cien senderos a finales de 2011

� Llega a Internet el largometraje almeriense 'El Último Socio'

� Entre populismo e inmigración

DIARIO DIGITAL

Page 1 of 3La UAL colabora en el curso de Educadores para la Salud y Voluntariado

16/11/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-255722-La-UAL-colabora-en-el-curso-de-E...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Martes, 16 de noviembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería Molina centra en los alumnos la construcción de la UAL

Molina centra en los alumnos la construcción de la UAL El candidato a Rector quiere incorporar un segundo idioma en las aulas y desarrollar las nuevas tecnologías de la información

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 16.11.2010 - 01:00

Una preocupación del candidato a rector de la

Universidad de Almería, Pedro Molina, es profundizar en

los cambios que necesita la Universidad para ofrecer lo

mejor a sus estudiantes. Molina sitúa a ellos, los

estudiantes, en el epicentro sobre el que se debe

construir el aprendizaje, su formación, vista ésta no

como una mera transmisión de conocimientos sino

como una herramienta que los estudiantes van a poder

utilizar a lo largo de su vida, en su beneficio, profesional y personal, y en el de la sociedad en la

que están inmersos.

Consciente de que al mismo tiempo que existe una crisis económica mundial también hay una

crisis del sistema educativo de igual magnitud y escala, en su nuevo mandato para Molina sería

prioritario abordar el paradigma de la modernidad: "los chicos y chicas deben recibir una

educación adecuada a su tiempo histórico, que les permita desenvolverse en el mundo

globalizado de hoy", afirma con rotundidad. Y para ello la Universidad debe modernizarse: "El

eslogan del Proyecto de Gobierno que presenté a la Comunidad Universitaria para las anteriores

elecciones al Rectorado fue Renovarnos con Europa porque el principal reto que teníamos que

afrontar era la convergencia europea", explica el candidato a Rector quien dice sentirse

razonablemente satisfecho de lo que se ha hecho, y continua: "aquel futuro es hoy un

esperanzador presente que tiene que proyectarse al futuro de nuevo; ahora tenemos que

perseverar en seguir avanzando y mejorando, en consolidar lo logrado y en conseguir una

Universidad que apueste continuamente por la modernidad".

Esto implica a juicio de Molina trabajar por la movilidad de los estudiantes, incorporar un

segundo idioma en las aulas, desarrollar las nuevas tecnologías de la comunicación y la

información y otras medidas encaminadas a que el estudiante se sienta preparado en todas las

competencias que se le van a requerir en el mercado laboral tras su paso por la Universidad. Un

objetivo clave de su programa es, pues, una docencia de calidad adaptada al Espacio Europeo

de Educación superior y una formación permanente que responda a las demandas de la

sociedad: "sigo creyendo que el futuro está en nuestras aulas, formando y preparando a

nuestros estudiantes como excelentes profesionales y buenos ciudadanos. Y en nuestros

laboratorios, potenciando una investigación implicada en el desarrollo de Almería, competitiva y

con proyección internacional. Porque no hay Universidad que logre verdaderamente su misión, y

el reconocimiento social, si no se compromete con la enseñanza de calidad, con la formación

excelente de sus titulados y con la difusión del conocimiento que genere su investigación

científica y técnica".

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Molina durante una charla con estudiantes universitarios.

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

GALERÍA GRÁFICA

Segunda edición del Premio Nicolás Salmerón Griñán defiende en la tierra de Salmerón su figura como ‘referente ético y político’.

ENCUESTA

¿El PP sale beneficiado con la integración de

GIAL?

Han contestado 195 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

Medio millar de ciclistas toman la Rambla por los niños con cáncer Los participantes recorrieron ocho kilómetros entre aplausos de los espectadores.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - Molina centra en los alumnos la construcción de la UAL

16/11/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/837043/molina/centra/los/alumnos/la/construc...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Martes, 16 de noviembre de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería Una ciencia divertida y asequible para los jóvenes almerienses

Una ciencia divertida y asequible para los jóvenes almerienses Cerca de 2.000 estudiantes participarán en las diferentes actividades programadas con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia en el campus de la UAL

MARÍA ZARAGOZA TEJADA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 16.11.2010 - 01:00

La ciencia es el futuro. Por ello, un año más, la

Universidad de Almería celebra la Semana de la

Ciencia, la cual se inauguró ayer y se prolongará hasta

el viernes. Cerca de 40 estudiantes participaron en ese

acto de apertura presidido por el rector de la UAL , José

Luis Martínez Vidal, el delegado de Economía,

Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas, y el

director de la OTRI, Carlos Vargas. Al mismo acudieron,

además de los jóvenes potencialmente universitarios,

los decanos de las diversas facultades que actualmente existen en el campus de la UAL.

Organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad,

sus cifras de participación de años anteriores reflejan un éxito rotundo: 1.800 alumnos de 41

institutos de toda la provincia. "Esperamos superar este año los 2.000 asistentes", sentenciaba

Vidal en la presentación, momento que aprovechó también para animar a la participación. Por lo

pronto, 36 institutos han confirmado sus asistencia a estas jornadas.

Por su parte, Pérez Navas, destacó que es una iniciativa que se realiza a la par que otras

universidades nacionales y europeas. "Más de 300 actividades se van a desarrollar en toda

Andalucía", explicaba el delegado Economía, Innovación y Ciencia. "Estamos ante la mayor

congregación de actividades de divulgación de la ciencia. Nuestro presente y nuestro futuro

descansa en ella y en la innovación, y la divulgación es una tarea de todos, puesto que estamos

ante un bien público al servicio de la ciudadanía", añadió Pérez Navas.

La Sala Bioclimática es uno de los centros neurálgicos en esta Semana de la Ciencia. En ella los

jóvenes podrán participar en conferencias y recibirán toda la información que deseen relativa a

la oferta académica de las diferentes facultades. También habrá una exposición de fotografía

científica llamada Enfoca 2010, siendo esta su primera edición.

Los estudiantes podrán participar en un total de 24 actividades (previa inscripción)

programadas para estos cinco días en los que se tratará de acercar la ciencia a los más jóvenes.

Asistirán a coloquios sobre la empresa, medio ambiente y biodiversidad o sobre el Síndrome de

Asperger; también se impartirán diferentes conferencias sobre desertificación, sobre la crisis

global de la biodiversidad o sobre la desalación; habrá una visita guiada al Ciesol y otra a la

Estación Experimental de Zonas Áridas; se ofrecerá conciertos didácticos; o se trabajará en los

laboratorios de Matemáticas, Química y Geometría. Todo pensado para hacer de la ciencia una

disciplina divertida y fácil de comprender.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Los estudiantes y los decanos durante el acto de inauguración.

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

GALERÍA GRÁFICA

Segunda edición del Premio Nicolás Salmerón Griñán defiende en la tierra de Salmerón su figura como ‘referente ético y político’.

ENCUESTA

¿El PP sale beneficiado con la integración de

GIAL?

Han contestado 195 personas

No

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

Medio millar de ciclistas toman la Rambla por los niños con cáncer Los participantes recorrieron ocho kilómetros entre aplausos de los espectadores.

GALERÍA GRÁFICA

Page 1 of 3El Almería - Una ciencia divertida y asequible para los jóvenes almerienses...

16/11/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/837045/una/ciencia/divertida/y/asequible/para...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

El conocimiento científico atraerá a Almería a unos 2.000 alumnos de 36 centros En la Semana de la Ciencia de la UAL se puede disfrutar de charlas, exposiciones, conciertos y visitas guiadas 16.11.10 - 01:50 - MARIBEL AMAT | ALMERÍA.

Hasta el próximo viernes, las aulas y todo el Campus de la UAL van a estar impregnados de conocimiento científico gracias a la celebración de la Semana de la Ciencia, que tiene lugar simultáneamente en toda Europa, y a la que la Universidad ha querido sumarse con un amplio programa de actividades, conferencias, visitas guiadas, exposiciones y conciertos. La organización de esta iniciativa corre a cargo del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UAL.

El objetivo es acercar la ciencia a todo el mundo, bien a través de experimentos divertidos o mediante charlas de divulgación.

Como advertía en la inauguración oficial el rector de la UAL, José Luis Martínez Vidal, «la ciencia es esencial en el proceso de socialización del hombre», a lo que añadió en su discurso de apertura la importancia de «los valores que la ciencia transmite, desde la capacidad del lenguaje a la reflexión, frente al dogmatismo o la creencia».

Martínez Vidal invitó a toda la comunidad a experimentar las actividades programadas y a los alumnos a participar en las mismas, ya que la ciencia «nos explica el papel de cada uno en este planeta».

Este año se ha confirmado la asistencia de treinta y seis institutos y se prevé superar los 2.000 estudiantes que acudieron el pasado año.

En esta edición se ha optado poro potenciar aún más esta iniciativa con actividades que involucren a todos los miembros de la comunidad universitaria y a toda la sociedad almeriense.

Anteriormente, el evento se ceñía a dar a conocer la actividad divulgativa y de investigación de la UAL a los alumnos de 2º de Bachillerato.

En el acto inaugural, el rector estuvo acompañado por el director de la OTRI, Carlos Vargas, y el delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas.

Las diferentes facultades y escuelas de la UAL, siguiendo las pautas de otros años, han preparado una serie de actividades que los alumnos irán realizando para ampliar sus conocimientos.

Todos ellos pueden participar en estos días en los distintos laboratorios de química, matemáticas o geometría y en conciertos didácticos. Esta actividad está prevista para mañana miércoles y ya se ha confirmado la asistencia de novecientos estudiantes.

Los alumnos de Bachillerato pueden conocer la formación impartida desde la UAL, tanto en el campo de las ciencias como de las letras.

Los interesados pueden conocer desde dentro, mediante visitas guiadas, las instalaciones de la Estación Experimental de Zonas Áridas, el Parque Tecnológico PITA o el Centro de Investigación y Energía Solar CIESOL.

Dentro del programa de actividades, por primera vez, se puede visitar la muestra fotográfica Enfoca 2010 en la sala Bioclimática de la UAL, un concurso de fotografía científica cuyo proceso de votación se efectúa a través de la red social facebook.

TAGS RELACIONADOS

conocimiento, cientifico, atraera, almeria, unos, alumnos, centros

ANUNCIOS GOOGLE

Mamparas Baño y Ducha

Fabricación nacional a buen precio.Entregas rápidas. Venta Online. www.e-sinsol.com

Cursos en Almería

Centro de Formación en Almeria:Oposiciones, Titulaciones, Cursos. www.MasterD.es/Cursos_Almeria

Best Western Salobreña

Hotel con vistas espectacularesAnimación, extraordinario buffet! book.bestwestern.com

Mudanza en Almeria

3 presupuestos gratis en Almeria3 presupuestos de mudanza gratis www.presupuestodemudanza.com

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > El conocimiento científico atraerá a Almería a unos 2.000 alumnos de 36 centros

LAS EXPECTATIVAS Más de 2.000. Este año las previsiones

superar a las del curso pasado, donde

acudieron 1.800 alumnos de 40 centros.

Oferta. Hay un amplio programa de

actividades, desde conferencias a

conciertos, exposiciones y visitas guiadas.

Europa. Esta actividad se realiza de forma

simultánea en toda Europa.

Reforzar. Se quiere potenciar el evento

involucrando a toda la comunidad

universitaria y a la sociedad almeriense.

Local

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 16 noviembre 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |11 15 11 17

Servicios

Page 1 of 2El conocimiento científico atraerá a Almería a unos 2.000 alumnos de 36 centros. Ideal

16/11/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20101116/almeria/conocimiento-cientifico-atraera-alme...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

Portada Local Deportes Economía Gente y TV Ocio Participa Blo gs Buscar IR

Andalucía España Mundo Cultura Sociedad Tecnología Noticiascadadía

CULTURA-ALMERIA

Del yacimiento a la joyería La firma Regente, UAL y Amigos de la Alcazaba inician la reproducción de elementos simbólicos de Los Millares 16.11.10 - 01:51 - I-F. A | ALMERÍA.

Puede que elementos, signos y diseño e incluso objetivos sean diferentes, pero desde su origen el hombre se ha rodeado de adornos, a los que ha insuflado distintos contenidos y varias simbologías. Y no es menos verdad que, con un análisis no necesariamente profundo, es posible encontrar concordancias por no decir similitudes e identidades. Y, en el caso de que no se den en el significado, no resulta factible negarlas en su exterior, en la simple finalidad del embellecimiento y que tal circunstancia justifique una reproducción y un rediseño. La difusión del propio patrimonio arqueológico figura asimismo entre las finalidades de la iniciativa.

Tales parecen haber sido los argumentos en los que Joyeria Regente, Universidad de Almería (UAL) y Asociación de Amigos de la Alcazaba se han apoyado para el proyecto 'Sociedad de Los Millares' con el que pretende reproducir en plata de ley maciza piezas concebidas y diseñadas a partir de los modelos ancestrales originales de 'nuestros antepasados'. El puesto logrado por el Indalo apoya, por si alguna duda hubiera, una propuesta que camina por esa dirección. El proyecto se ha iniciado con los ídolos del yacimiento de Almizaraque, de Cuevas del Almanzora, debido al juego que ofrecen sus formas, sus dibujos y sus referentes al mismo tiempo que su adaptación a la mirada actual. No hay que olvidar, sin embargo, que entre los originales y las reproducciones median nada más y nada menos que entre 6.000 y 7.000 años de separación.

Tributo

Con la reproducción de los ídolos de Almizaraque, que será totalmente calcada, se trata de «rendir tributo a los primeros pobladores de Almería», según manifestó en la presentación oficial del proyecto Juan Salvador López Segura, director del Grupo Joyería Regente, quien añadió que «estamos emocionados con esta iniciativa porque es gratificantes colaborar con la cultura arqueológica de la provincia desde un sector que nos apasiona como es la joyería».

Para Francisco Verdegay, historiador y divulgador del patrimonio, que ha asesorado el proyecto, esta iniciativa contribuirá a una mayor difusión de una cultura, que con base en Almería y con proyección cuando menos occidental, no suficientemente conocida «cuando Los Millares es el más impotante yacimiento europeo de la Edad del Cobre y tiene una historia que se prolonga durante más de mil años, entre 3250 y 2200 antes de Cristo». La riqueza del yacimiento de San Fe de Mondújar hace casi eterno el proyecto.

TAGS RELACIONADOS

yacimiento, joyeria

ANUNCIOS GOOGLE

Festival de Cine

Almería En CortoDel 4 al 12 de diciembre de 2009 www.AlmeriaEnCorto.es

Castros Vettones

Un fin de semana diferenteMáximo 8 personas www.arqueotours.com

Joyería Diseñador

Compra Joyería De Diseño Con 95%Dto. La Subasta Acaba En Una Hora www.Espanol.Bidz.com/Joyeria

Vender locales en Almería

Venta de locales comerciales enAlmeria. Visite Nuestra Web! salvadorLocales.com

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > Del yacimiento a la joyería

Con esta idea se intenta también difundir este patrimonio almeriense y de todo Occidente

Más Actualidad

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 16 noviembre 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |11 15 11 17

Servicios

Page 1 of 1Del yacimiento a la joyería. Ideal

16/11/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20101116/cultura/yacimiento-joyeria-20101116.html

esaez
Resaltado
Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!!!"#$%#&#'(#"()*!!"#$!%&&!'()*+$!,-!.!"/!0-1!.!&#+*),-./0.1).(234)&5+).1).67/7!.!234546'!784'5*'9:!!89)&:%#+.'+#*$4*2

! Hasta el próximo día 19 de noviembre se puede realizar el voto anticipado y por correo.

El pasado 5 de noviembre, la Universidad de Almería comenzaba su campaña elec-toral y desde ese momento los candidatos a rector tenían un período de dos semanas para ganarse el voto de profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la UAL. Los dos candidatos que optan al

cargo de Rector, el Catedrático de Filosofía, Pedro Molina, y el Catedrático de Álgebra, Blas Torrecillas, afrontan la última semana de campaña electoral. Durante estos días la comunidad universitaria debe someterse a un periodo de reflexión para que decidan qué es lo que quieren y por lo tanto a quién

quieren votar. Molina reconoce tener un programa elaborado ‘que es una continuidad del que ya presenté en mi anterior legisla-tura’. Por su parte, Torrecillas confía en sus posibilidades de cara a poner en marcha un ‘proyecto de renovación’ de nuestra univer-sidad verdaderamente ilusionante.

La Universidad de Almería ante la elección de su nuevo rector

;!!"!"

!"#$!%&'!'()*+,-

<++#(=#.)%.>?.@2(=$+,2.A#=42(#%.1).B4#(2.CD#($)%.1)%.E'$4%#F.G$).,).=)%)5+#.1$+#(*).),*).&),"

!"#$!%&'!'

8%.=4().),:#H2%.%%2+#.%#.&$)+*).1).I#+=4#.J)+%#('#-.G$).,).1),:41).1)9K(12(2,.!"#$%&'"()*#$)+%,'-#./#0

Los candidatos deberán mostrar durante este mes las novedades y propuestas electorales para conseguir recabar el apoyo necesario de los diferentes estractos educativos y así optar al puesto.

"$%#$.!

Una cita con el musical Chicago en Almería

;!!"!#$

;!!"!#$

;!!"!%

8(*+)34,*#&2,.#.CL2%#.#.M212.)%.D$(12F

!%/!%&.(',("%!/,

N<.M>8A8O.

P>OBQA>JR8O.RQO.

B<@SO.P8.O>8TT<.

A8?<P<.B<T<.8OM<.

M8DBQT<P<

01/&"!

BURB!2;&<2!2;!

=2>?&%";!@A&B"%2A"!

>CDEF!0-11!@"A"!

>D!A2DE&=&G"G&HE

;!!"!#$

;!!"!#&

;!!"!' ;!!"!"

!"Ambos candidatos cuentan los días para hacerse con el mayor número de votos.

',2*.#,/

R#.U(43)+,41#1.,#%).1)++2*#1#.)(.$(#.($)3#.92+(#1#.1).%#.%4'#.#"1#+!2#$13$.456,+$$7#+#8$5#"5,$3+$

.3%3"(",$*,%,$3+$%#7*!+(",

I!B"./V

;!!"!(;!"!(

;!"!%

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

2 | OPINIÓN aula magna · martes, 16 de noviembre de 2010

HIS

TO

RIA

S D

EL

CA

MP

US

© AULA MAGNA. Prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo Segundo, LPI. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electronico, magnético, electro-óptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso por escrito de la editorial.

LOS PROTAGONISTAS DE LA UNIVERSIDAD

>> DESCÁRGATE LAS IMÁGENES EN WWW.AULAMAGNA.NET

¿QUÉ OPINAS SOBRE LAS BECAS DEL MINISTERIO?

‘Son unas ayudas muy impor-tantes para los universitarios, creo que deberían concederse con más rapidez y desligarse de los vínculos que mantiene con el banco Santander, que es una entidad privada, frente el carácter público de la ense-ñanza universitaria. Deberían ir siempre por la vía pública del Estado. ’

‘Yo pienso que el Minis-terio de Educación no se molesta en repartir bien el dinero de las becas. A la hora de conceder una beca a una persona sólo tiene en cuenta el núme-ro de trabajadores de la familia pero no sus ver-deros ingresos ni lo que reálmente necesitan.’

‘La administración es una basura porque ves gente con padres en otros países con rentas enormes y como están aquí en España viviendo con sus abuelos por ejemplo les dan la beca por qué no figu-ran sus padres como tutores. Y otros que se dejan la piel para pagar las matriculas son pudientes.’

‘Me parecen escasas y mal distribuidas, para algunos des-proporcionadas y a otros no les da ni para el transporte cuando se supone que deben vivir de ellas. Si dieran prioridad a los granadinos para estudiar en la ugr, no tendrían qué conceder tantas becas por desplaza-miento y podrían emplear mejor su presupuesto.’

DAVID LÓPEZ2º HISTORIA

SOFIA MARÍN1º FILOLOGÍAÍÍ

LEO CORLEONE1º TRADUCCIÓN

ELENA MERCADO1º LADE

DIRECTOR DE PUBLICACIONES

Juan Jesús Gómez

REDACTOR JEFE

Manu Zamora

REDACCIÓN

Arturo TriviñoDavid OrdoñoEdu A. CarballoGracia Arjona

JEFE DE DISEÑO & MAQAA UETACUETAUETA IÓN

Juan Carlos Rica

DISEÑO & MAQUETACIÓN

Laura Santiago

WEBMASTER

Nicolás Rozas

WEB

David Fernández

DIRECTOR COMERCIAL

Miguel Gaona

PUBLICIDAD

Pepi Pagán

JEFA DE MARKETING

Grace Sandoval

MARKETING Y EVENTOS

José Luis GaonaMacarena PugaJorge LópezMª Dolores Ruiz

ADMINISTRACIÓN

Mar Araújo

EDICIÓN YDISTRIBUCIÓNUniversitas Creaciones S.L.DEPÓSITO LEGAL: AL-303/2004

Tlf: 902 11 26 07

[email protected]

Tirada controlada y certificada

Miembro de la

LOS PRECIOS ¿SORPRENDEN?

“Telespañolito”, que ves la tele, te guarde Dios...Parece que la calidad de la televisión en España, cada día es más que pauperrima. Cuando después de comer y hasta la cena pones la tele, te encuentras con programas como Sálvame de verte, DECde tarde, el deluxe... Pero, ¿cuánto cuesta hacer un programa como el de Jorge Javier Vázquez? Pues sólo los programas de “descora-zón” de la parrilla de los viernes cuentan con unos presupuesto que rondan los 400.000 euros, de los cuales entre 100.000 y 200.000 euros están destinados al pago de “exclusivos” invitados, como la amiga íntima de la prima de la exnada de Paquirrín. Durante la semana los precios alcanzan los 80.000 euros por programas en los que por ejemplo se incluyen gastos como las “comilonas” de los colaboradores de ‘Sálvame’ en directo. El problema quizás no este en lo que puede hacer o no las empresas privadas en un sistema de medios de comunicación, como el español, en donde la televisión es tan mediatica.

!"#$!"#$%"&'()'*$%+$,,&

AULABLOG

UNA TENDENCIA MUY CONDICIONADADDPOR JEZABEL DÍAZ

Si hacemos un breve repaso de la sociedad actual, pode-mos afirmar que hoy día la mujer está plenamente incor-porada al mercado laboral, que vivimos en una sociedad eminentemente envejecida y sumidos en una crisis a la que tratamos de restar importancia mirando hacia otro lado. La tendencia muestra además, la necesidad de ser competitivo a nivel internacional, siendo fundamental la disponibilidad geográfica. Supongo que a nuestros universitarios de hoy día, les apetecerá formar una familia en algún momento de sus vidas...

>> SIGUE LEYENDO EN WWW.AULAMAGNA.NET

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

OPINIÓN | 3martes, 16 de noviembre de 2010 · aula magna

Ante la situación de crisis económica y el precario estado laboral, muchos di-

plomados y licenciados ven que una de las opciones más sensatas, dado el panorama, es seguir estudiando. El acceso a segundo ciclo de licen-ciaturas, conocido como la ‘pasarela’ se presenta como una posibilidad atractiva y alter-nativa a cursar un máster. El plan Bolonia también va a afectar a esta modalidad de ingreso, el fin de las licencia-turas que pasan a ser grados lle-va aparejado la eliminación de los accesos a se-gundos ciclos, el ministerio de Educación anuncia en su página web que el último curso académico en el que será posible este tipo de matrículas será el 2010-2011.

Los alumnos que han comenzado este año sus estudios en segundos ciclos de licenciaturas, muchos de ellos licenciados empujados por el hecho de que si más adelante se deciden por esta opción, ya no será posible, se encuentran con que el plan Bolonia no sólo les ha precipitado en su decisión de cursar

otra licenciatura, sino que les afecta de manera inme-diata.

Pongamos como ejemplo a un estu-diante que accede al segundo ciclo de la licenciatura en Periodismo de la Universidad de Sevilla. En su matrícula figu-ra que para los complementos

de formación (cinco asignatu-ras básicas del primer ciclo de la licenciatura que se deben cursar obligatoriamente) habrá un grupo

único sólo para alumnos en este caso. Al comienzo de las clases, el estudiante se da cuenta de que tres de esas asignaturas pertenecen al primer curso de la licenciatura que ya está extinguido en favor del grado. Esas tres asignaturas por tanto, han dejado de impartirse y del grupo único prometido en la matrícula, nadie sabe nada.

Tras el primer mes de clases, de colas en Secretaría, visitas al Decanato y a los departamentos encargados de las asignaturas en cuestión, no ha sido hasta el pa-sado miércoles 27 de octubre que tras haber recibido la respuesta del Rectorado, se ha informado a los alumnos de que dichos grupos únicos no van a existir debido a que el número de alumnos no es el suficiente para conformarlos y que su mejor opción, es asistir a las clases de grado que más se parezcan a la extinguida de la licenciatura, que no suele coincidir ni en créditos ni en parte de los contenidos con la extinguida. Esto obliga al estu-

diante a prepararse por su cuenta los contenidos de la materia, lo cual podría ser justo si no fuera porque en su matrícula ha pagado no sólo por realizar el examen, sino también por recibir do-cencia de la asignatura. Todo este e m b r o l l o de los con-flictos entre la ‘pasarela’ y el plan Bo-lonia sólo se explican desde una falta de planificación y la des-coordinación entre secretarías y departamentos.

Y es que la previsión de que esta situación anómala iba a ocurrir, debería haberse solucionado y planificado el curso anterior y no cuando una de las excusas para no

crear grupos específicos, es que ya es demasiado tarde. Habrá que conformarse con la promesa del Decanato de que para el curso que

viene, último en re-cibir estudiantes de acceso a segundo ciclo, estos grupos únicos se van a pla-near y negociar con los departamentos con antelación. Sólo así se podrá reparar en parte la falta de entendimiento que han tenido que su-frir los estudiantes este curso y sólo así demostrarán que la Universidad está a

la altura de acogerse a proyectos de excelencia.

Si falla la organización estamos todos perdidos, pero sobre todo y como casi siempre, los mayores perjudicados suelen ser los que menos culpa han tenido de los errores: los estudiantes.

LA TRIBUNA JUAN CARRASCO BARROSO. LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Acceso a segundo ciclo y los líos de la ‘pasalonia’

EDITORIAL LA TARIMAPOR JUAN JESÚS GÓMEZ [email protected]

La competitividad en el ámbito de la innovación es una exigencia para superar el actual esce-

nario de crisis. La Unión Europea tiene muy claro que debe adap-tarse a dicha exigencia frente a los Estados Unidos y las nuevas economías emergentes. En este sentido, la Comisión europea se propone aprobar, posiblemente en diciembre, una legislación sobre patentes que afectaría al uso de la lengua española en esta materia. Algunos dirigentes europeos, enca-bezados por el eje franco-alemán, quieren una patente común para todos los países europeos; con ello, se busca rebajar los costes de las patentes y hacerlas más competitivas frente al mercado norteamericano. El problema para los dirigentes políticos y empresariales españoles es que se pretende que la ‘patente co-mún’ sea trilingüe: inglés, francés y alemán. Para que una patente sea común deberá estar en una de estas tres ‘lenguas oficiales’, obviando al español.A nadie se oculta que la lengua posee para España un extraordi-nario valor estratégico y econó-

mico. El español es una lengua de amplia difusión mundial, con una influencia indiscutible, no sólo en la América hispana, sino en los Estados Unidos. Y si bien es cierto que el desarrollo económico en España está vinculado a su entorno europeo, no menos cierto es que su vinculación histórica y cultural con estos países americanos sitúa a nuestras empresas en posiciones ventajosas. Unas ventajas que son

extensibles a un entorno europeo que no debe ignorar esta realidad. La pretensión de aparcar nuestra lengua en normativas como esta de las patentes, perjudicará a las empresas españolas. Y ese perjuicio se producirá en el campo de la innovación, las patentes, tocando

el factor más sensible de nuestra recuperación económica. Las pa-tentes únicas, con validez en todos los países de la Unión Europea, ahorrarán tiempo y dinero, pero facilitarían la competitividad a las empresas de los países que tengan las tres lenguas propues-tas –inglés, francés y alemán-, en perjuicio de las nuestras. Francia y Alemania alimentarían así los actuales desequilibrios existentes en Europa en materia de inno-vación, haciendo equivalentes la discriminación lingüística y la discriminación económica.No es la primera vez que la len-gua de Cervantes encuentra di-ficultades por parte de nuestros vecinos europeos. Ni el francés, ni el alemán, pueden considerarse lenguas universales a pesar de su influencia política y económica. El español sí lo es. Ahora es el momento de que nuestra política exterior, tan deteriorada en los últimos años, no permita que esta situación se consolide y que sirva de precedente indeseable. Nuestra posición en Europa y en el mundo depende, en buena medida, de las ventajas de nuestra cultura y de nuestra lengua.

La Unión Europea pretende discriminar la lengua española

Esta es una verdad conocida por muchos universitarios. En tiempos no tan remotos,

una titulación universitaria era la llave para encontrar trabajo. Las familias españolas confiaron a sus hijos a la universidad pública con la esperanza de garantizarles mejor futuro. La masificación en las aulas fue un problema que sólo pudo sol-ventarse, y parecía imposible, con la brutal caída demográfica de los últimos años. Los estudiantes son hoy, para muchas universidades, un bien escaso. Incluso se buscan en Ma-rruecos, China o Ucrania. La ma-sificación ya no es un problema. El problema de hoy se resume en esta pregunta: ¿qué hacemos con nuestros titulados? El mundo laboral, gracias a la revolución tecnológica y a la liberación de mercados, funciona a un ritmo vertiginoso. La institución académica, sujeta a mecanismos internos susceptibles de adaptaciones más audaces, camina con mayor len-titud. Todas las reformas planteadas en la universidad española tienen, como objetivo esencial, acercar a sus

egresados al mundo de la empresa y de la investigación. Sin embargo, por ahora, parece que el mundo de la empresa, de la investigación y de las profesiones liberales, aún parecen ámbitos distantes y distintos. Inclu-so con las nuevas reformas para la convergencia europea, un titulado universitario, sin experiencia laboral, sin habilidades sociales para trabajar en equipo sobre terrenos competiti-vos, con una formación en idiomas deficiente, aún en el propio, lo tiene muy difícil para encontrar un trabajo

que se ajuste a sus aspiraciones.La adaptación de la universidad a los cambios y exigen-cias del mercado laboral es una necesidad. Pero

también lo es que los estudiantes tengan una adecuada orientación profesional. Una orientación que les permita confeccionar, con una mínima lógica, su propio plan cu-rricular. Una orientación que, acercándo-les a la realidad social, les permita desarrollar una formación más di-námica y adaptable a los cambios de su entorno.

Una titulación no garantiza el acceso al mercado

“Los conflictos entre la ‘pasarela’y el plan Bolonia sólo se explican desde una falta de planificación y la descoordinación entre secretarías y departamentos”

“A partir del año que viene no se podrán comenzar segundos ciclos ya que las actuales Licenciaturas no son compatibles con los grados”

Francia y Alemania pretenden alimentar los actuales desequilibrios existentes en Europa en materia de innovación

OPINIÓN | 3

La adaptación de la universidad es una necesidad

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

4 | ACTUALIDAD UNIVERSITARIA aula magna · martes, 16 de noviembre de 2010

La UAL apuesta fuerte por la Semana de la Ciencia

La Semana de la Ciencia y LLla Tecnología es un evento LLque tiene lugar de manera LLsimultánea en toda la Unión Eu-ropea, con el objetivo fundamental de producir un acercamiento de la sociedad al conocimiento científico y tecnológico y poder así conseguir que la gente se sienta partícipe de los resultados de la investigación científica y la innovación tecnoló-gica. Hasta el próximo viernes 19 la Universidad de Almería acoge este evento de gran divulgación en todo el país y que llega al Campus de la Cañada para dar difusión a las investigaciones y al trabajo que los científicos realizan en el laboratorio. Lo más importante es que se acerca de una manera divertida, con talle-res y conferencias que mostrarán lo más atractivo del mundo de la

ciencia a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Éxito en las edicionesEste evento se caracteriza ya por su gran triunfo de asistencia, sobre to-do en las dos últimas ediciones. En la primera, las actividades atrajeron a 1.270 alumnos de 27 Institutos y colegios y tuvo una importante repercusión social en toda la pro-vincia. El año pasado, esas cifras se superaron con creces, ya que participaron 1.800 alumnos de 41 institutos de secundaria de toda la provincia. Y este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no sólo dar a conocer la actividad docente e investigado-ra de la Universidad de Almería a los alumnos de 2º de Bachillerato, sino que se ha ampliado las mi-

ras de este evento con actividades pensadas para todos los miembros de comunidad universitaria y para toda la sociedad almeriense. La sala Bioclimática abrirá sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de actividades como un laborato-rio de química inorgánica, ensayos químicos, conciertos didácticos, conferencias sobre biodiversidad, desertificación o visitas guiadas a la Estación Experimental de Zonas Áridas. La organización corre a Estación Experimental de Zonas Estación Experimental de Zonas

cargo del Vicerrectorado de Inves-tigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, que a través de la Oficina de Transferen-cia de Resultados de Investigación (OTRI), ha realizado un gran es-fuerzo para que la Universidad de Almería cuente con una espectacu-lar Semana de las Ciencias.

En la última edición el éxito fue patente con la visita a las instalaciones de 41 institutos de secundaria de toda la provincia de Almería.

LA DIVERSIÓN Y EL APRENDIZAJE ESTÁN GARANTIZADOS EN ESTA EST EST SEMANA

Más facilidades para votar en la UAL

Desde el pasado 11 de noviembre se puede votar de forma anticipada y por correo para la renovación del Claustro Universitario y para la elección a Rector que tendrá lugar el día 23.

Colecta de sangre hoy y mañana en la UAL

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería va a realizar una colecta de sangre en la Universidad durante las jornadas de hoy y mañana, por lo que se pide el mayor apoyo posible por parte de todos los universitarios que se presten.

La UAL concede becas para los alumnos inmigrantesG.A. Los alumnos inmigrantes que quieran continuar con sus estudios en la Universidad y que no hayan podido acceder a las becas que concede el Mi-nisterio ni a cualquier otra ayu-da económica pero que si pue-den acreditar su permanencia en España durante la totalidad del curso académico, pueden solicitar una de las becas que concede el Consejo Social de la Universidad de Almería. Estas becas sirven para com-plementar las convocatorias establecidas por la Junta de Andalucía y la propia Univer-

sidad y facilitar la realización de sus estudios a aquéllos que no puedan acceder a dichas convocatorias.

Para que la ayuda pueda ser consolidada por el alum-no, será preciso que en la re-lación definitiva de beneficia-rios obtenga un coeficiente de prelación de su derecho que le sitúe dentro de los créditos consignados para las ayudas contempladas en esta convo-catoria. Las becas del Consejo Social son incompatibles con la percepción de cualquier otro tipo de ayuda.

AYAA UDAS ECONÓMICAS

Gracia Arjona

Los talleres y las conferencias hacen de la ciencia una materia más atractiva/ UHU

Esta ayuda servirá para facilitar la realización de sus estudios

G.A. El famoso ‘Hombre del Tiempo’ de TVE en los 80 y hoy director científico del Museo de las Ciencias de Valencia, Manuel Toharia, impartió la pasada semana la conferencia ‘Sin Ciencia no hay cultura’ dentro del ciclo ‘Viernes Científicos’ de la UAL con el objetivo de que se despierte la curiosidad de la gente.

‘Viernes científicos’ con Manuel Toharia en la UAL

Más de 250 alumnos piden la aprobación del Máster de Psicología de la SaludG.A. Una de las primeras acciones derivadas de la reunión mantenida en octubre entre representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Psi-cólogos, la Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas y el Colectivo de Estudiantes de Psicología fue la concentración que la pasada semana tuvo lugar a las puertas del Edifi-cio C de Humanidades, liderada por 250 estudiantes de Psicología, para exigir la aprobación del Máster Oficial de Psicología de la Salud. La aprobación del

Máster supondría unos beneficios para los estudian-tes de Psicología, ya que les permitiría ejercer su profesión tras acabar la carrera bajo una cobertura legal y, por otra parte, supondría beneficios sociales, uno de ellos que se podría disponer de psicólogos con una preparación de mayor duración y mayor calidad. Los alumnos han contado entre otros con el apoyo de los dos candidatos a Rector, el Cate-drático de Filosofía Pedro Molina y el Catedrático de Álgebra Blas Torrecillas.

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

ACTUALIDAD UNIVERSITARIA | 5martes, 16 de noviembre de 2010 · aula magna

Programa electoral de Blas Torrecillas

El candidato a rector, Blas Torrecillas, propone un programa electoral

basado en la sencillez y cercanía en la gestión; estar al servicio de la

comunidad universitaria para poder crear una universidad de futuro

en el que el último fin sea la repercusión social de la UAL.

Pedro Molina con el compromiso internacional

Pedro Molina, último rector de la Universidad, destaca en su pro-

grama la adaptación de la Universidad al EEES y comprometida

tanto con sus estudiantes como con el personal docente. También

propone fomentar los programas de movilidad para estudiantes.

COMPROMISOS

Los alumnos, uno de los principales objetivos de los candidatos

G.A. Pero sin duda Moli-

na quiere mostrar en esta

campaña su compromiso

hacia los estudiantes ‘quie-

nes durante 15 años no tu-

vieron la oportunidad de

ejercer sus derechos con

dignidad en esta Universi-

dad, algo que prometí que

iba a cambiar y así lo he

hecho a pesar de que ello

haya provocado malestar

en algún docente’. Entre

estos cambios, el ex rector

destaca cuatro: la creación

del Tribunal de Compensa-

ción, , la puesta en marcha

del Consejo de Estudian-

tes, “inexistente con ante-

rioridad a mi mandato”, la

aprobación del Reglamento

de Exámenes, “porque hay

que saber cuáles son los

derechos y los deberes y

que reclamar no signifique

ni por un momento que un

estudiante debe rebajarse

ante nadie”, y, por último, la

implementación de la figura

del Defensor Universitario.

Respecto a los compromi-

sos de Blas Torrecillas con

el alumnado, cabe destacar

la proposición de becas

propias para estudiantes

de grados y postgrados,

mejora de los ajustes en los

horarios con el objetivo de

reducir la franja horaria de

presencialidad y mejorar el

servicio de transportes. En

cuanto a las instalaciones

deportivas, el candidato a

rector recoge en su progra-

ma la intención de mejorar-

las tendiendo a la gratuidad

de su uso.

La UAL elegirá a su nuevo rector el próximo 23 de noviembre

El pasado 5 de noviembre, la Uni-versidad de Almería comenzaba su campaña electoral y desde ese momento los candidatos a rector tenían un período de dos semanas para ganarse el voto de profeso-res, alumnos y personal de admi-nistración y servicios de la UAL. Los dos candidatos que optan al cargo de Rector, el Catedrático de Filosofía, Pedro Molina, y el Ca-tedrático de Álgebra, Blas Torre-cillas, afrontan la última semana de campaña electoral.

El rector que quiere repetirDurante estos días, el ex rector de la Universidad de Almería, considera que toda la comunidad universitaria debe someterse a un periodo de ‘reflexión, para que de-cidan qué es lo que quieren’.

Molina reconoce tener un programa elaborado ‘que es una continuidad del que ya presenté en mi anterior legislatura’ y asu-me ‘el reto importante de seguir impulsando el proceso de mo-dernización de la Universidad de Almería; una universidad de calidad, con proyección interna-cional y que quiere contar con el apoyo de todos los sectores inte-grado en la comunidad’. Respecto al otro candidato a Rector, Blas Torrecillas, Molina comentó que respeta ‘totalmente al candidato que se ha presentado’. Durante la presentación de su candidatura, destacó que para él las personas son lo más importante y demos-

tró su satisfacción por el clima de sosiego y entendimiento reinan-te en la Universidad de Almería durante los tres años y medio de su mandato.

En cuanto al personal docente, Molina siempre ha mostrado su apoyo a la promoción y estabi-lización del profesorado sin dis-criminación y arbitrariedad en su cargo, ‘algo que no ocurría con anterioridad a mi mandato’, afir-mando que lo seguirá haciendo ‘a pesar de la situación económica y la crisis’. En cuanto a la docen-cia, el que ya fuera Rector de la UAL se compromete en el nuevo gobierno a la actualización y for-mación permanente del profe-

sorado, consolidando el Espacio Europeo de Educación Superior en todos los grados, y el fomento de la investigación ampliando el servicio de gestión de la investi-gación y el de la transferencia de los resultados.

Una alternativa al mandatoEl catedrático de Ágebra y Análisis Matemático Blas Torrecillas Jover, anunció que esta decisión de presentarla codese al cargo la ha tomado ‘después de consultar nume-rosos compañeros y compa-ñeras de distintos centros y de evaluar la conveniencia de presentar, entre todos, una al-

ternativa de cambio que repre-sente otro modo de entender la universidad’ . El que ya fuera vicerrector de Profesorado y Departamentos en la década de los noventa mantiene que ‘han sido tantos los anónimos y tanta disposición favorable lo que me ha hecho dar el paso, para el cual cuento con todos y todas sin excepción’. Torre-cillas confía en sus posibilida-des de cara a poner en marcha un ‘proyecto de renovación’ de nuestra universidad verdadera-mente ilusionante, que la pro-yecte hacia un futuro garantiz como institución prestigiosa y prestigiada.

ELECCIONES

El ex rector, Pedro Molina, y el cátedrático de Álgebra, Blas Tordecillas, intentan ganarse el voto de profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la Universidad.

Gracia Arjona

Tras tres años y medio de mandato, Pedro Molina, vuelve a presentarse

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

6 | ACTUALIDAD JOVEN aula magna · martes, 16 de noviembre de 2010

José M. Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010

El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Fotografía 2010 a José Manuel Ba-llester ‘por su trayectoria personal, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz y por su aportación destacada a la renovación de las técnicas fotográficas’.

El Rector de la UAL abre esta semana la Semana de Ciencia

El Rector de la Universidad de Almería, José Luis Martí-nez Vidal, inaguró ayer la Semana de la Ciencia, que se celebrará en el campus del 15 al 19 de noviembre. Las sesiones pretenden acercar el conocimiento científico a los más jóvenes para que comprendan el impacto que tiene sobre cualquier actividad cotidiana.

Se exponen las obras del ‘Ciudad de Almería’

La Escuela de Arte expone las obras ganadoras del XII Certamen de Creación Joven ‘Ciudad de Almería’, organizado por el Área de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Almería. En el certamen se han presentado un total de 63 obras realizadas por los 47 jóvenes participantes.

La Asociación Cultural ‘Manuel del Águila’ ha organizado pa-ra los días 24 y 25 de noviem-bre la IV edición del Concurso Nacional de Piano en la capital almeriense.

El concusro está patrocinado por la Diputación Provincial de Almería junto con el Ayunta-miento de la capital y la Funda-ción unicaja.

Los participantes interpreta-rán un recital de al menos dos obras máxima duración será de venticinco minutos y la Danza-Homenaje a Manuel de Falla del compositor almeriense Manuel Águila, cuya partitura se encuencompositor almeriense Manuel compositor almeriense Manuel

-tra a disposición de los concur-santes en la página web: www.

asociacionmanueldelaguila.es.La prueba final del concurso

tendrá lugar en el Aula de Cultu-ra de Unicaja, Paseo de Almería, número 69.

En esta edición los partici-pantes optan a cuatro premios; el Primer Premio de Piano ‘Ma-nuel Águila’ dotado con 4.000 euros., Segundo Premio, dotado con 2.000 euros, Tercer Premio, dotado con 1.000 euros y por último la Mención Especial del compositor ‘Manuel Águila’.último la Mención Especial del último la Mención Especial del

El Jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito musical.

Con este concurso Almería disfrutará de la posibilidad de roconocer el trabajo de sus jóve-nes promesas musicales.

El IV Concurso Nacional de Piano ‘Manuel del Águila’ se celebrará a finales de noviembre.

Eduardo A. Carballo

CONCURSO DE PIANO EN ALMERÍALMERÍA

Hasta siempre Mister Berlanga

!"#$ El pasado fin de semana Luis García Ber-langa dejó al cine español huérfano. Berlanga fallecía rodeado de los suyos a los 89 años, en su casa de Pozuelo, Madrid.

Con la desaparición del director valencia-no el cine pierde, un estilo propio, desapare-ce una genuína visión de un país, una propia filosofía y visión del género humano. Para

siempre nos quedará su obra cinematográfica ‘Bienvenido Mister Marshall’, ‘Plácido’ o ‘El verdugo’, además de la serie ‘La escopeta nacional’, o por último su visión tan absurda de la guerra que nos ofrece en ‘La vaquilla’.

El cine español se despide así de la gene-ración de oro de nuestro cine. Las reaciones dejan claro la huella que ha dejado el cineasta,

‘No se puede explicar, ni entender la historia del cine español reciente’ sin Berlanga, afirma el director de cine Imanol Uribe. ‘Berlanga es-tá entre los tres cineastas más grandes de la historia junto a Federico Fellini y Billy Wilder’ declaraba la actriz Concha Velasco.

Quizás Berlanga debería seguir rodando des-de donde esté, porque lo seguríamos viendo.

El cine español llora la muerte de un director único, que reflejó la España de su época de una forma impecable, un fantástico cineasta que deja a nuestro cine más huérfano que nunca y sin relevo.

Este proyecto reconoce el trabajo de los musicos almerienses

Almería celebra su certamen musical de pianistas

E.A. ¿Cómo es Corea?

Corea es un lugar muy extraño. La definiría como contradicto-ria. Lo mire por donde lo mire la siento así, más aun si tene-mos en cuenta que está dividida en dos partes (Corea del Sur y Corea del Norte) radicalmente opuestas. ¿Cómo es la gente?

La gente está muy perdida. Como en todos los sitios. Pero aquí la mezcla que se deduce de una cultura hermética y mi-lenaria y la aplastante presencia mediática del capitalismo más feroz, es alucinante. Para ser una cultura en la que la familia tiene mucho peso y la presión social es muy grande las cosas están cambiando a una veloci-dad demasiado rápida.¿Te ha costado mucho adap-

tarte?

Cada día es una aventura nue-va. Me he adaptado a mi nuevo ritmo vital, pero ni de lejos a es-

ta sociedad. Además muy poca gente habla inglés y encima los que saben, les da vergüenza hablarlo. Por lo pronto estoy aprendiendo coreano que es muy divertido.¿Cómo es la comida?

Es por lo general muy picante. Pero hay de todo, lo que pasa es que cuesta ir descubrien-do la gran diversidad de platos que existen y es fácil tender a lo mismo de siempre. También es cierto que acaba uno cansado de arroz.Cuentanos un día normal tuyo.

Todos los días son distintos, pe-ro en lo que se parecen es que nunca como en casa. En la uni-versidad suelo estar mucho en la biblioteca que me gusta bastan-te y luego suelo salir con distinta gente que voy conociendo.¿Un lugar de Corea al que te

gute ir? En Seúl hay mil rincones interesantes, no suelo repetir por-que hay tantísimo por ver...

UNIVERSITARIOS POR EL MUNDO

Alejandro Gaviño en una fiesta en la ‘Silent Disco Korea’.

El malagueño Alejandro Gaviño está en el país asiático desde septiembre, gracias a la beca movilidad Asia y Oceanía.

ALGUNOS DATOS

Capital: Seúl Moneda: Wön Idioma oficial: CoreanoMás información en webhttp://www.visitkorea.or.kr/intro.html

http://internacional.universia.net/asia-paci#co/corea-sur/antes-salir/#nanzas/becas/index.htm

Gracias a los convenios sus-

critos entre la Universidad y

Asia y Oceanía se ofrece la

posibilidad de que los es-

tudiantes puedan estudiar

un año, en estas regiones

con el reconocimiento de

os estudios cursados.

Becas de movilidad de la ‘Uni’

santes en la página web: www.

H

!"#

lanfalsu

no ce fil

Elim

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

CULTURA | 7martes, 16 de noviembre de 2010 · aula magna

Chicago, el Musical, sale de gira con parada en Almería

La trayectoria del Musical Chi-cago procede del año 1996 don-de se estrenó en Broadway, con-siguiendo más tarde 6 premios Tony, mejor revival de un musical, dos premiso Laurence Olivier a la mejor producción musical e in-cluso un Grammy al mejor álbum de espectáculo musical. Un año más tarde cruzaría el charcho y se estrenaría en un local londinense, para despegar hacia algunas de las ciudades más importante del mundo; 17 países que han sufri-do y disfrutado con el tremendo espectáculo que supone la puesta en escena de la historia escrita por Fred Ebb y Bob Fosse, con música de John Kander.

En los decadentes años 20 la ciudad de Chicago fue testigo de la historia de Roxie Hart y Velma Kelly, dos mujeres prisioneras por culpa de deseos que colmaron su expectativa y se convirtieron en crímenes pasionales. Las dos lu-cha por ganarse el favor de Billy Flynn, un famoso abogado que utiliza la prensa sensacionalista para conseguir la libertad de sus clientes. Con él, las dos lucharán por conseguir la fama mediante las fórmulas que sean necesarias.

En el caso de nuestro país, el elenco de actores y bailarines que representan esta historia estremecedora está liderado por Marta Ribera, Maira Blanco y Carlos Lozano, que, junto a una orquesta sobre el escenario y una ilmuniación deslumbrante, tratan

de recrear la versión original de la obra, manteniendo la estética

del escenario que se utilizó para las representaciones en Estados Unidos.

La gira que han llevado por va-rias ciudades españolas comenzó en el Teatro Arriaga de Bilbao el 12 de agosto y recorrerá durante un año ininterrumpido más de 35 ciudades. En nuestra provincia podremos acudir a esta cita este otoño en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, desde el 18 al 21 de noviembre.

Después de conseguir más de 300.000 espectadores en la Gran Vía madrileña, el espectáculo recorre con su equipo al completo varias ciudades del país.

Marta Ribera, Carlos Lozano yMaira Blanco protagonizan el espectáculo

Arturo Triviño

A.T. El cineasta Mario Camus recibirá este ga-lardón que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España por la trayectoria meritoria del que ha sido un maestro de la adaptación de textos literarios al cine, con películas de obras de Cela o Lope de Vega entre muchos autores clásicos de nuestras letras.

Goya de Honor 2011

!

La banda de la ambivalente Leonor Watling presentará su último disco, “Life in the treehouse” en el Audito-rio Maestro Padilla a las 21.00h.

! 26 Nov. MarlangoMÚSICA

En la Galería AM de Roquetas de Mar se podrá visitar la obra de este esco-cés, concentrado en la expresión de las formas del cuerpo humano.

! David BegbieEXPOSICIÓN

El poeta cordobés que reivindica el campo como lugar para la creación y la contemplación será el invitado del Aula de Poesía que organiza la Fundación Unicaja

! 22 Nov. Rafael Adolfo Téllez

LITERATURA

Escrita por Alfonso Zurro, esta obra dramática es una comedia delirante matrimonial que trata, como se hace referencia en el tí-tulo, de unas bragas como desen-cadenate de los acontecimientos.

! 24 Nov. Las Bragas

TEATRO

Médicos del Mundo presentó el Ciclo de Cine Documental sobre Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, que cuenta con la colabora-ción del Instituo de la Mujer almeriense y de la Universi-dad. Estas jornadas se lleva-rán a cabo cada jueves hasta el 25 de noviembre en el Salón

de Grados del Aulario IV de la Universidad con el fin de sen-sibilizar a la sociedad median-te este formato audiovisual en proyecciones que tendrán como leimotiv la realidad coti-diana de estas víctimas de un trato despectivo y indecoroso, muchas veces desconocido para un público amplio.

Víctimas femeninas en cine

El espectáculo combina juegos de luces y bailes imposibles.

Más información cultural en www.aulamagna.net/agendacultural!

Napoleon Solo finaliza la gira presentación de su debút en la sala Lili Marlene A.T. El grupo granadino creado por Alonso Díaz, cantante y principal compositor, y en el que tam-bién participa Eric Jiménez, conocido por ser batería de Los planetas o Lagartija Nick, visita nuestra ciudad con su primer disco debajo del brazo, “Napoléon Solo en la Ópera”, producido por Fino Oyonarte, que ha recibido críticas favorables como una propuesta pop rock clásico, en el que se pueden encontrar algunas influencias del pop

rock indie o a los famosos falsetes de Mika que se escuchan en varias canciones, destacando en el primer single del álbum, Lolaila Carmona . Sin em-bargo, su propuesta está enfocada a desentonar de la tendencía común de nuestro país, tratando de expresar un estilo de música original. Durante esta mini gira andaluza han pasado por Córdoba, Sevilla y Cádiz, para ahora aterrizar hasta Almería, donde estarán el próximo 20 de noviembre.

En el año 1967 el mundo editorial descubrió con este libro a un personaje singular. Fluctuante entre las diferentes facciones de la contracultura estadounidense, Richar Brautigan consiguió vender dos millones de ejemplares de este texto indefinible: poética, narrativa, surrealismo, naif e incluso datos biográficos, que conforman un texto donde descubrimos la original personalidad del autor. La editorial Blackie Books ha hecho justicia editando el que todavía no había sido publicado en nuestro país. Un prisma poco convencional desde el que Brautigan mira la realidad.

La pesca de la trucha en AméricaRichard Brautigan, Blackie Books 2010

aula mag

En el las didos midatos La edinue

La pRichar

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!"#"$%&'$()*&+ !"#!$%!&'!!"!#$%&'()!*+!,'!-./0'#1%'!,'!23*3

Música para deleite de nuestros sentidos

¿Qué tal va la gira? ¿Os gusta la carretera o llega un momen-to en que os llega a cansar?Ari: Durante la semana tenemos

que trabajar y ensayar, y los fines

de semana tocamos, así que re-

sulta un poco duro. Pero las ga-

nas que tenemos lo compensan.

¿Tomareis la decisión de de-dicaros completamente a la música? Ana: Es algo que no depen-

de de nosotros. No podemos

tomar la decisión, la vida nos

obliga a seguir trabajando. Si

surgiera la oportunidad de que

la música pu-

diera mantener-

nos no lo du-

daríamos y nos

lanzaríamos de

cabeza.

Vuestro debut en directo fue en la Sala El Sol teloneando a Club 8 ¿Cómo fue la primera vez en directo de HATEM? Ari: Muy bien, pero estábamos

muy nerviosos. Teníamos pen-

sado tocar en directo más tar-

de, pero surgió la oportunidad

y nos lanzamos. La respuesta

de la gente fue muy buena en-

seguida y no nos arrepentimos

de haberlo hecho.

A estas alturas todo el mun-do sabe que vuestro nom-bre se debe a un poema de Walt Whitman, ¿qué más le debéis a Whit-man, aparte del sombrero de Ari? Álvaro: La barba.

Ari: Muchas cosas, porque era

un gran poeta y un gran perso-

naje. A ese tipo de gente siem-

pre se le debe mucho, por lo

menos yo.

Si tenemos que hablar de gustos musicales, ¿Qué es-cucha HATEM? Ari: Nos influencian muchas

cosas. Sería difícil nombrar a

un grupo o a dos, porque va-

mos cambiando, vamos pasan-

do por diferentes etapas. Escu-

chamos mucha música, grupos

de antes y de ahora, música

americana, pop, electrónica,

rap. Tenemos un gusto muy

amplio, no somos seguidores

de un estilo o de la música de

una etapa concreta.

Ana: Además, hoy en día eso

es casi imposible con la canti-

dad de música y de grupos que

nos llegan.

Se os ha clasificado como un grupo folk. ¿Os molesta esa etiqueta? Ana: En absoluto. Al fin y al

cabo las etiquetas son una fa-

cilidad para los periodistas para

orientar a la gente. Es difícil ha-

blar de música y contarle a la

gente qué hacemos. A nosotros

no nos molesta. Hacemos pop

y utilizamos instrumentos folk,

pero no nos consideramos una

banda folk.

Ari: Creo que con la etiqueta

con la que nos podemos sentir

más a gusto es con la de banda

pop, por que es la más grande,

donde cabe casi de todo.

Con todos los matices e ins-trumentos que incluye vues-tra música, ¿fue muy laborio-sa la grabación del disco? Ana: Más que difícil fue larga.

Nos hemos tomado el tiempo

del mundo hasta que hemos

conseguido lo que queríamos.

Ari: Para hacer un disco así

necesitas mucho tiempo, y no-

sotros tuvimos la opor-

tunidad de estar muchas

horas en el estudio. La

fórmula fue tiempo y tra-

bajo. Kung-fu.

Habéis declarado que os gusta hacer de los con-

ciertos un “espectáculo de artes escénicas” ¿Preparáis mucho los conciertos en ese aspecto?Ana: Simplemente nos gusta

decorar el escenario, ambien-

tar un poco los conciertos, ha-

cer cosas como disfrazarnos

para el concierto de los niños...

Pero nada de artes escénicas.

Lo que nos faltaba.

Whitman fue el autor de la frase “No dejes de creer que las pala-bras y las poesías pue-den cambiar el mundo” ¿Creéis en esto o sois más realistas?

Ari: Creemos totalmente en

eso. La poesía es fundamental

para el individuo. Con un míni-

mo de sensibilidad se les pue-

de transformar, y, a partir de

ahí, transformando al individuo

transformas al mundo.

Los madrileños Hola a Todo el Mundo se han convertido, apenas un año desde que se

dieron a conocer públicamente por los circuitos musicales, en una de las revoluciones

musicales nacionales. En sus composiciones fusionan sonidos e instrumentos de diversa

índole, desde castañuelas a banjos, con voces armónicas que crean ambientes envol-

ventes e intimistas en los que se cuida al mínimo detalle cada nota.

La poesía es fundamental para el hom-

bre. Con un mínimo de sensi-

bilidad se les puede cambiar

Ari es el miembro fundador que impulsó la formación actual

La banda ha incluido algunas ciudades andaluzas en su gira

Es difícil hablar de música y contarle a

la gente qué hacemos. No nos

consideramos una banda folk

Conforme a su filosofía de

lo que supone la música,

el disco debut y homónimo

de la banda ha sido

autoeditado por ellos

mismos, creando

para tal efecto un sello

propio: Hatem Prayer

Team. En el mes de

febrero apareció esta

propuesta anglófona, que

recuerda a macrobandas

instrumentales al estilo de

Arcade Fire, con un álbum

compuesto por diez cancio-

nes irregulares en cuanto a

duración, pero con

una base común en

la que se muestra el

imaginario y el con-

cepto artístico de la

banda: letras inspi-

radoras de ambien-

tes fantásticos, entrelaza-

das con arreglos de violines

y acordeones fabulosos.

una

la

ima

cep

ban

rad

‘Hatem Prayer Team’

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

aula magna · martes, 16 de noviembre de 2010 AL SALIR DE CLASE | 9

Conoce Marruecos a los mejores precios

Ya tienes disponible en ALSAlir de clase, el portal

de viajes de Aula Magna, una relación de ofertas

para conocer diferentes ciudades de Marruecos

para un fin de semana y a precios totalmente

universitarios. Conoce Tetuán, Chaouen, o Tán-

ger desde 65 sólo euros.

Si un fin de semana se te queda corto, no te

preocupes, también tenemos un viaje para ti: con

‘Ciudades Imperiales de Marruevos’ tendrás la

posibilidad de visitar las ciudades más importan-

tes del país, conocer su cultura o su gastronomía

y como siempre, a un precio espectacular: 299

euros con salidas desde Tarifa y alojamiento en

hoteles en calidad de media pensión.

Deportes de riesgo

ALSAlir de Clase te ofrece, para esta temporada

de otoño e invierno, un listado de diferentes

actividades deportivas y aventuras para que las

practiques por toda Andalucía. Desde los 50

euros, realiza rappel, barranquismo, piragüismo,

karting o paintball y alójate en hoteles de 3*.

No pierdas el tiempo, entra ya en www.au-

lamagna.net/alsalirdeclase y en la sección de

escapadas encontrarás muchas más opciones

para hacer deportes. Iremos actualizando el

portal contínuamente para que dispongas de

las opciones específicas para cada temporada

a lo largo de todo el año.

Si eres de los que desea que llegue el finde para escaparte no lo duces,

entra en www.aulamagna.net/alsalirdeclase y viaja con ALSAlir de Clase.

Ya tenemos todo listo, tu viaje

universitario comienza desde ya,

no te despistes y aprovecha to-

das las ventajas de los dos viajes

que tenemos para ti: la Queda-

da Universitaria en Crucero y

la Quedada Universitaria en

Centroeuropa.

Si te gusta la opción del crucero,

por un precio de sólo 450 euros

con tasas incluidas (salida desde

Barcelona) podrás disfrutar de un

todo incluido durante una semana

con paradas en ciudades como

Florencia, Roma, Mónaco, Pisa,

Niza o La Goulette (Túnez).

Si el ir en barco no te hace mucha

gracia también tienes la Quedada

Universitaria en Centroeuropa.

Con salidas desde Sevilla y Má-

laga, durante una semana podrás

conocer en profundidad Budapest

(Hungría) y Praga (República Che-

ca) con todas las visitas guiadas e

incluidas para que no se te escape

ningún detalle. El precio del viaje es

de sólo 599 eurosde . ¿No te puedes

permitir el viaje? No te preocupes,

Aula Magna, ALSAlir de Clase y el

AM200 tienen preparado un plan

perfecto para que te vayas por la

gorra. Escribe a marketing@aula-

magna.net y te explicaremos cómo

puedes financiarte completamente

tu viaje. ¡Nunca viajar había sito

tan económico y sencillo! (Amplía

tu información en www.aulamag-

na.net/alsalirdeclase).

En marcha la Gran Quedada UniversitariaSi eres de los que estás preparando un viaje para celebrar el fin de carrera junto a tus compañeros no te quedes en tierra y vente con nosotros por mar o aire.

Todo a tu disposición para un viaje irrepetible.

Desde toda España a Sierra

Nevada con ‘El Subidón’

La estación invernal de Sierra

Nevada, con motivo de la Uni-

versiada de Invierno Granada

2015, estrechará esta tempora-

da aún más sus lazos con la co-

munidad universitaria. Así, si la

campaña anterior era específica

de estudiantes matriculados en

Andalucía, para esta tempora-

da 2010/2011 la iniciativa se

extiende a todo la comunidad

universitaria española. Es por

ello que volvemos a traerte op-

ciones para que puedas disfru-

tar de la nieve en Sierra Nevada

al mejor precio universitario y

del modo que mejor se adap-

te a tu tiempo y experiencia.

Todo está preparado para que

no tengas que preocuparte de

nada: ponemos a tu disposición

un equipo completo con el for-

fait, un profesional de esquí o

snow para que aprendas como

es debido, el alojamiento en

régimen de media pensión y el

seguro, todo desde 175 euros.

Las fechas para este pack son

el fin de semana del 19/20 de

febrero, y los fines de semana

de 12/13 y 26/27 de marzo.

¿Esta oferta no te viene bien?

No te preocupes, en www.

aulamagna.net/alsalirdeclase

tenemos un pack adaptado a

todas tus necesidades.

Entra en www.aulamagna.net/alsalirdeclase

Quedada Universitaria en Crucero por sólo 450 eurosen Crucero por en Crucero por

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

10 | CIBERAULA aula magna · martes, 16 de noviembre de 2010

D.O. La tercera entrega

de Disciples III, ya está a

la venta gracias al traba-

jo de FX Interactive. Este

apasionante videojuego de

rol cuenta con una cuida-

da traducción de textos y

voces y como es marca de

la compañia, contará con

una cuidada presentación,

un completo manual para

aprender a controlar los

combates de rol y un precio

realmente interesante de

19,95 €. Esta saga ha sufri-

do una completa transfor-

mación desde que pasará

de 2D, con viejos entornos

y pocos detalles gráficos,

a 3D con espectaculares

gráficos muy cuidados pa-

ra que nos metamos de lle-

no en la trama. El juego se

dividirá en tres campañas,

una para cada facción (hu-

manos, elfos y demonios)

en la que cada una de ellas

dispone de 6 misiones qye

pueden durar varias horas.

D.O. La compañía finlan-

desa Nokia, tras anunciar

sus nuevas creaciones,

ha lanzado al mercado su

nuevo smartphone, que so-

lamente costará 170 euros.

El Nokia C5-03 se carac-

teriza por ser un terminal

ligero, ya que pasa solo

90 gramos, y completa a

su antiguo predecesor con

pantalla táctil de 3,2 pulga-

das. El Nokia C5-03 incor-

porá también una cámara

de 5 megapíxeles, radio,

bluetooth, GPS,Wifi y USB.

En cuanto a la memoria,

ofrece 40 megas internos,

que se puede transformar

en 16 Gb si se usa una

tarjeta microSD, aunque

de serie incluirá una de

2 Gb. Algunas aplicacio

nes a destacar del Nokia

C5-03 son el acceso a la

tienda Nokia Music Sto

re y a la OVI Store, desde

las que se puede comprar

música o aplicaciones para

los móviles Nokia. Por otro

lado, el Nokia C5-03 ofrece

la visualización de todo tipo

de documentos Microsoft

Office, PDF y zip.

ESTRENOS

C5-03, el nuevo smartphone

Nuevo estreno de ‘Call of Duty: Black Ops’

El nuevo lanzamiento ha resuelto todas las dudas que se tenían sobre él, superando en muchos aspectos a su antecesor.

Tras la última entrega de ‘Call

of Duty’, el futuro de este vi-

deojuego era bastante incierto

tras conocer que ya no habría

un ‘Modern of Warfare 3’. La

compañía de videojuegos ha

puesto todos sus esfuerzos

en no defraudar a sus

seguidores. Aparente-

mente esta idea era fácil,

solamente era necesario

copiar la misma fórmula

del éxito anterior y añadir

algunas sorpresas, pero

no ha sido así. El nuevo

‘Call of Duty: Black Ops’

ofrece una nueva seña de iden-

tidad, manteniendo las bases

que han lanzado a la fama el

trabajo de Activi-

sión.

La nueva his-

toria nos lleva al

pasado, concre-

tamente al perió-

do de la Guerra

Fría entre EEUU

y Rusia, época

en la que nuestro protagonista

viajará a través de saltos en el

tiempo por la época a través de

diversos flashbacks.

En cuanto a la acción, el vi-

deojuego tiene el éxito ase-

gurado. Se han eliminado los

tutoriales de aprendizaje, que ales de aprendizaje, que

permitían enseñar al jugador ían enseñar al jugador

a desenvolverse, pero en este nvolverse, pero en este

caso, los usuarios ya conocen los usuarios ya conocen

el mecanismo. El anismo. El ritmo de

la acción nunca deión nunca de-

cae, pe-

gar tiros ros

y explosiones estan al orden osiones estan al orden

del día, únicamente algunas a, únicamente algunas

fases como las trincheras de como las trincheras de

Vietnam te obligan a pensar m te obligan a pensar

como salir del paso.

Las videosecuencias del

nuevo ‘Call of Duty’ no quedan

indiferentes, y no tienen nada

que envdiar a los antiguos tí-

tulos. Tal vez, el único proble-

ma haya sido que se ha abu-

sado demasiado de este

recurso, y algunos vídeos

acaban antes de tiempo

impidiéndote la posiblidad

de llegar a ciertas situacio-

nes en la que la máquina

las resuelve por sí misma y

muchas veces nos deja con

ganas de haberlo jugado. ganas de haberlo jugado.

David Ordoño

Un mando de lo más cómodo

G.A. Cada vez más se demuestra que la tec-

nología no encuentra barreras y este cojín

es prueba de ello. Su utilidad aún tiene que

ser demostrada, pero si te paras a pensar

un segundo, en este momento habrá miles

de personas preguntándose dónde está el

mando a distancia, porque cierto es que

siempre ocurre lo mismo cuando más lo

necesitas, por ejemplo en el momento de

los anuncios y por más que lo busques no

sabes dónde se ha metido el mando de la

tele. Sin embargo, cuando estás recostado

en el sofá viendo tu programa favorito lo

que encuentras seguro, porque está justo

debajo de tu cabeza, es ese cómodo cojín,

pues bien, aquí está la solución al problema.

Un cojín que es a la misma vez el mando a

distancia de tu televisión y que puede ser

tuyo por 25 euros.

Algo diferente

Puede se r que a

muchos se les es

té pasando por la

cabeza un inconve

niente: no sería na

da satisfactorio que

cuando apoyases

la cabeza en el co

jín la tele comen

zara a volverse

loca cambiando

de canal. Pues bien, los creadores de este

artilugio parece que lo tienen todo pensa-

do. En el manual de instrucciones de este

curioso mando a distancia se explica que

para activar el control hay que

presionar durante 3 segundos

el botón activar y si pasan 30

segundos sin usar el aparato

este pasará directamente al

modo standby (espera). De es-

te modo, para echarte sobre el

cojín solo tendrás que esperar

3 segundos después de haberlo

usado y cuando quieras volver a

hacer uso de él solo tendrás que

pulsar el botón de activación.

Por solo 25 euros podrás disfrutarlo sin miedo a que cambies de canal cuando te apoyes

Las grandes produc-

toras cinematográficas

están utilizando el 3D de forma

constante en sus proyectos, ‘Avatar’, ‘

La televisión en este sentido no se puede quedar

atrás y debe introducir esta tecnnología en sus monitores si

quiere hacerse con los cada vez más consumidores de 3D.

Viewsonic ha sacado al mercado un nuevo monitor que cuen-

ta con la tecnología 3D. En concreto el monitor es el Viewso-

nic V3D241wm que tiene un panel LED de 24 pulgadas con

una latencia de 2ms, 300 candelas de brillo, un contraste de

20.000.000:1y una frecuencia de refresco de 120Hz, según el

fabricante la frecuencia ideal para disfrutar de contenidos 3D

utilizando las gafas polarizadas incluidas con este monitor.

Por ahora no sabemos que precio tendrá en España, pero en

Reino Unido se está vendiendo por aproximadamente 330 libras.

Habrá que ver como funcion ese nuevo producto, y sobre todo

como adaparán las productoras sus trabajos cinematográficos

a este nuevo modelo de televisión. Ahora al llegar a casa no

solo bastará con encender la televisión, ahora tendremos que

ponernos las gafas y verlo todo en 3D. Por fin, esta tecnología

deja de estar solamente disponible para televisiones y se pasa al

mundo de los ordenadores, dandonos la posiblidad de mejorar

las posibilidades de esta tecnologías.

La televisión 3D ya es una realidad

D.O. Sony Computer Enter-

tainment ha anunciado por

fin la fecha de lanzamiento

del esperado ‘ Gran Turis-

mo 5’. Esta nueva entrega

saldrá a la venta en Reino

Unido y Norteamérica el

próximo 24 de noviembre.

Yamauchi expuso que el

nuevo GT5 es un proyecto

ambicioso, con desafíos y

complejidades. También

pidió disculpas a todos los

fieles a esta saga, y dio las

gracias por haver esperado

tanto tiempo. El videojuego

ofrece a los usuarios la poofr -

sibilidad de manejar más de sib

1000 vehículos diferentes a 100

través de 71 circuitos. Las tra

reservas han aumentado res

un 1300 % en las principaun -

les cadenas de ventas de les

videojuegos, despues de vid

que la compañía japoneque -

sa confirmara la fecha de sa

salida, lo que hace preveer sal

que esta quinta entrega que

sea un éxito absoluto.sea

ESTRENOS

sió

La

toria

pas

tam

do

Fría e

y R

euros.

rente

que a

les es-

o por la

inconve-

ería na-

orio que

oyases

el co-

comen-

lverse

iando

do. En el manua

curioso mando a

par

pre

el

seg

est

mod

te mod

cojín

3 segu

usado

hacer

pulsar

den du

nue

nos,

mar

a

ue

de

io-

kia

o a la

Sto-

desde

omprar

para

r otro

E.A. Las gr

toras cin

están utilizand

constante en sus proy

La televisión en este sentido no

atrás y debe introducir esta tecnnología en s

quiere hacerse con los cada vez más consumido

Viewsonic ha sacado al mercado un nuevo mo

La

!"#$%&"'!"#"$$%&'#(%'#)*+%,-#.-#)"#/0-#.%(12'-#(%-+13-#)"(#-',3-4"(#.-#56"))#27#80,9:;

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<!"#(%"'#)*+#,+-.-#/012#3/024=)#">0(2#.-#)"(#(-$0-'$%"(#.-#?%.-2#9#)"#%+12(%>%)%.".#.-#))-4"3#"#$%-3,"(#7"(-(;

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

JOVEN | 11martes, 16 de noviembre de 2010 · aula magna JO

A.M. El senderismo o trek-

king, acepción de origen in-

glés, es una actividad depor-

tiva de gran valor ecológico

que nos permite disfrutar de

la naturaleza y ofrece la po-

sibilidad de obtener cierta

práctica en la interpretación

de mapas y planos.

Uno de sus principales

objetivos es realizar una acti-

vidad física de poca dificultad

en contacto con la naturale-

za, de forma que su práctica

continuada, además de ser

un hábito saludable, ofrece

entretenidas excursiones en

paisajes de gran belleza e in-

terés turístico.

Con el senderismo disfru-

tarás de entretenidas cami-

natas por diferentes rutas

que han sido previamente

señalizadas por la ERA (Eu-

ropean Ramblers Associa-

tion) y que son completa-

mente seguras.

DEPORTE Y SALUD TURISMO ACTIVO

Las pistas de la cordillera andaluza ultiman su puesta a

punto para que empieces a disfrutar de la temporada.

Senderismo

A. M. Sierra Nevada acomete es-

ta temporada la reorganización

parcial de su área de nieve para

proporcionar nuevos espacios a

nuestros clientes. La creación de

un nuevo Parque de Nieve, más

grande y divertido, y la ampliación

del área de esquí familiar respon-

den a esos criterios. La estación

sigue avanzando en la creación

de escenarios para la Universiada

de Invierno Granada 2015; para

ello se incorpora a los estadios de

competición la pista Universiada.

Sierra Nevada se prepara así para

una temporada apasionante, en la

que el servicio de calidad al clien-

te constituye la piedra angular del

funcionamiento de la estación.

Superparque Sulayr

La gran apuesta de Sierra Nevada

para la temporada 2010-2011 es

la creación de un nuevo Parque

de Nieve para los amantes del

snowboard y el freestyle. El Su-

perparque Sulayr se traslada de

ubicación al área de la Loma de

Dilar para crecer en extensión, en

módulos, en nivel de exigencia

técnica y en mejores prestacio-

nes para sus usuarios. Pasará a

denominarse Superpark Sulayr y

tendrá vida e imagen propia den-

tro de la estación.

Con este movimiento, Sierra

Nevada pretende mejorar la cali-

dad del servicio a dos segmentos

básicos de su clientela: los princi-

piantes y familias, por un lado, y

los snowboarders y esquiadores

jóvenes, por otro.

Así, el espacio que ocupa el

actual Parque de Nieve Sulayr

pasará a integrarse en el área de

esquí familiar y de debutantes de

Borreguiles, desde ahora con ma-

yor espacio y seguridad, y simul-

táneamente servirá para descon-

gestionar las pistas de esquí de

iniciación, con demasiado tránsito

de esquiadores en los días punta

de la temporada.

El nuevo Superpark Sulayr de

Montebajo mejorará también su

oferta dirigida al público joven,

a los amantes del snowboard y

del esquí libre con la instalación

de tres grupos de módulos para

saltos y acrobacias, de iniciación

y para expertos. Situado entre las

pistas Peñón de Dílar y Loma de

Dílar, el snowpark tendrá mayor

longitud que el actual, lo que per-

mitirá instalar los módulos con

más espacio de separación. Tam-

bién allí se creará el escenario de

competición con vistas a la Uni-

versiada 2015 para las carreras

de snowboard y esquí-cross.

El telesilla Monachil y el telesilla

Loma de Dílar serán los remon-

tes básicos para disfrutar de esta

área, a la que se pretende dotar

con atractivos complementarios

para convertirla en un referente

juvenil en el mundo de la nieve.

Zona familiar ampliada y unificada

El escenario que hasta ahora ocu-

paba el Parque de Nieve pasa a

incorporarse al área de esquí fa-

miliar y de iniciación de Borregui-

les. De esta forma todos ganan

espacio: los amantes del snow-

board y el freestyle mejoran su

área de divertimento y las familias

y principiantes, amplían el suyo.

DEPORTES DE AVENTURAS

Los deportes de riesgo también tienen su hueco en Andalucía

A. M. Junto a otros deportes aéreos,

el paracaidismo está en auge, siendo

uno de los deportes de aventura más

reclamado por los más intrépidos. Es

una divertida forma de liberar tensiones,

disfrutar de las impactantes vistas y sen-

tir grandes dosis de adrenalina.

Dentro del paracaidismo deportivo hay

diferentes modalidades, como la preci-

sión, donde el paracaidista debe caer

sobre un punto concreto, el estilo libre,

donde se realizan espectaculares pirue-

tas, o el sky surf, donde se emplea una ta-

bla similar a la de snowboard atada a los

pies. Todos ellos se combinan con saltos

que pueden realizarse desde un avión, un

helicóptero o un globo aerostático.

Dónde practicarlo

Para disfrutar de la maravillosa sensa-

ción de volar y disfrutar de asombrosas

imágenes en nuestro descenso, Anda-

lucía es un destino idóneo.

Las escuelas especializadas te ofre-

cen los servicios y requisitos necesarios

para iniciarte en este deporte o perfec-

cionar la técnica, pero además, dispo-

nen de información de los lugares más

apropiados para practicar esta modali-

dad de deporte de aventura.

Tanto la extensa costa andaluza, co-

mo las zonas montañosas del interior

son destinos ideales para practicar los

deportes de aventura y, por supuesto,

el salto en paracaídas.

Precauciones y recomendaciones

Para practicar el paracaidismo necesi-

tas estar en buena forma física y mental.

También te recomendamos que avises al

monitor antes de saltar al vacío si reciente-

mente has donado sangre o has realizado

submarinismo con botella, en cuyo caso,

es recomendable esperar unos días para

realizar el salto, o que el monitor tome las

medidas oportunas. Si no tienes expe-

riencia ni titulación reglada para realizar el

paracaidismo por tu cuenta, debes recu-

rrir a las escuelas y centros de formación

profesionales, donde te darán el material

y las indicaciones necesarias para realizar

los saltos con total seguridad.

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!"#!#$%&' !"#!$%!&'!"#"$%&'()*"+,"-("./01($2&("-("34+4

Un juez prohibe proyectar la película ‘A serbian film’ de Srdjan SpasojevicE.A. En España parece que se le

ha cogido gusto a censurar pe-

lículas, si hace unos meses el

Ministerio de Cultura decidió ca-

lificar la película ‘Saw VI’ como X,

y por tanto limitar su distribución

a salas de este género, ahora le

ha tocado a la película de Srd-

jan Spasojevic, ‘A serbian film’.

Un juez ha decidido prohibir las

proyecciones a instancias de una

demanda interpuesta por la Con-

federación Católica de Padres

de Alumnos (CONCAPA), que

alega actuar en defensa de los

menores, en la Semana de Cine

Fantástico y de Terror de San Se-

bastián. Lo extraño es que el film

no se iba a proyectar en horario

infantil, y los menores tenían la

entrada restringida. Sin embargo,

la noticia curiosamente ha benefi-

ciado a la película, ya que ha sido

galardonada con el Premio del

Público en el festival donostiarra

por convertirse en ‘símbolo de la

libertad de expresión’.

E.A. Cuando nos preguntába-

mos cual era la primera película

sonora de la historia, la res-

puesta era clara: ‘El cantante

de jazz’ de Alan Crosland, pero

en realidad no es así. Una pelí-en realidad no es así. Una pelíen realidad no es así. Una pelí

cula encontrada en la Biblioteca

del Congreso de Estados Uni-

dos prueba que Concha Piquer

protagonizó la primera película

sonora en español en 1923,

cuatro años antes de la rodada

por Alan Crosland.

Jorge M. reverte fue quién en-

contró la cinta y la recuperó en

EE.UU. mientras preparaba un

documental sobre la actriz Con-

chita Piquer. Son once minu-

tos que Lee DeForest rodó, en

donde la actriz recita un cuplé

andaluz, una jota aragonesa e

incluso un fado luso.

La primera cinta sonora es española

!"#$%&'()"%*#+,-.%""'./#0'#)(1$'.2%.3#'1#*'"4)5"6El videoclip más famoso de la

historia se convertirá en una

película de la mano del director

Kenny Ortega.

‘Thriller’ es uno de los gran-

des éxitos de Michael Jackson,

una revolución del concepto de

video musical, que dirigió el pro-

pio Rey del Pop.

Kenny Ortega es el respon-

sable de la saga ‘High School

Musical’ de la factoría Disney, y

además trabajó con el Rey del

Pop en su último trabajo, ‘This

is it’ como coreógrafo.

Kenny Ortega es un gran co-

nocedor de la obra de Michael,

y tras la inesperada muerte del

artísta, mientras trabajaba como

coreógrafo del espectáculo que

iba a devolver a Michael Jack-

son a los escenarios en Londres,

se encargó de converir las gra-

baciones de los ensayos en el

documental ‘This is it’. A Kenny

Ortega le avala el resultado de

este documental para enfrentar-

se al reto de dirigir una película

basada en el videoclip del Rey

del Pop. Las coreografías que

tendrían que haberse visto en

los cincuenta espectáculos que

se tenían previsto hacer en Lon-

dres, demuestran que Kenny in-

haló el perfeccionismo que per-

seguía en su trabajo el músico

más famoso del mundo.

La película ‘Thriller’ contará

con un presupuesto de unos 50

millones de dólares para desa-

rrollar el guión de Jeremy Gare-

lick - ‘Separados’ -.

La película convinará como

en el propio videoclip el género

del terror con el músical.

La producción correrá de

parte de varias compañías, Gk

Films, Fox 2000, Lionsgate y

Summit Entertainment.

Tras la pérdida de Michael

Jackson el pasado 25 de junio

de 2009, esta película preten-

de devolver la figura del Rey del

Pop, si es que no lo está ya, don-

de se merece estar.

‘Thriller’ se publicó en 1982

y a día de hoy sigue siendo el

album más vendido de la histo-

ria de la música con más de 110

millones de copias.

!"#$%&#'!()!*%&+%,,'

-.'/!(0012324!!"#$%&'!#(')'**+,Es una historia de amigos que se be-

san y se atreven a cruzar esa delgada

línea que separa la amistad del amor

y que te cambia la vida para siempre.

Daniel, un joven y ambicioso chef es-

pañol, acaba de conseguir su sueño:

una plaza en el prestigioso restauran-

te de Thomas Wackerle en Zurich.

-*&$5%/#'!6,!,783264!!"#-%&'#.'/0)"1

Narra la historia de un padre y un

hijo que tienen una difícil relación.

El padre decide meterlo en un in-

ternado para tratar de corregir su

conducta, sin saber que el centro

es poco menos que un centro de

tortura. El film supone el debut en

la dirección del premiado cinema-

tógrafo Xavi Giménez.

-",!3#3'8%!380'93+,64!!"#2+!3'4+#2+!"3+

Fernando, vive en el corazón del

Barrio Chino de Barcelona, don-

de se busca la vida traficando con

anfetaminas y alternando con una

peculiar galería. En un amanecer,

conocerá a Elsa, una joven ado-

lescente, con una personalidad

apasionada y autodestructiva que

se convertirá sin quererlo en su

mayor adicción.

DESDE EL

12 NOV !!!!!

DESDE EL

19 NOV. !!!!!

DESDE EL

12 NOV. !!!!!

-:;'22!<3,=&38!>9)!2?6!@'&,#4!!"#56#73'489

Scott Pilgrim (Michael Cera) es un

joven que conoce a la mujer de

sus sueños, Ramona V. Flowers

(Mary Elizabeth Winstead). Para

conquistarla, deberá primero lu-

char y vencer a sus siete malvadas

ex-parejas para poderse ganar su

corazón. Lo cual será complicado,

pues tienen poderes especiales...DESDE EL

12 NOV !!!!!

-A%&&B!<'226&!%/#!2?6!C6%2?,B!A%,,'D94###!"#$%&'!#:%9",

Primera parte de la adaptación al

cine del último libro de la saga Harry

Potter. La historia continúa desde el

punto en el que terminó ‘El príncipe

mestizo’: Harry deberá destruir los

horrocruxes restantes para dar fin al

reinado de Lord Voldemort.DESDE EL

19 NOV !!!!!

!

!7,8!9:7!

!

‘Thriller’ revolu-

cionó los videos

musicales y hoy

sigue siendo el al-

bum más vendido

de la historia

Michael Jackson durante los ensayos de ‘This is it’ en Londres

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!"#$%& !'()!"#$%&'()*(+%(,-./%!0#%(+%(12)2(3 !"#!$%!&'!

A Jarvis Cocker, líder de la ban-

da de Sheffield (Reino Unido),

le han vastado dos trabajos en

solitario, sin apenas repercu-

sión popular, para percatarse

de la necesaria vuelta del grupo

que él mismo fundó a finales

de los años 70, alzándolo a la

fama de los círculos de música

fuera de la comercialidad con-

temporánea, apostando funda-

mentalmente por la búqueda

de un sonido propio que los

identificara como grupo gene-

racional. Llegaron justo en la

época de máximo auge a nivel

internacional del Britpop y su

éxito no ha disminuido con los

años, a pesar que dejaron de

sacar material original más allá

de su última gira en 2002.

Han sido casi 10 años los

que han pasado desde que

decidieran hacer desaparecer

el proyecto conjunto de Nick

Banks, Candida Doyle, Steve

Mackey, Russell Senior, Mark

Webber y Jarvis Cocker. Todos

estos, miembros originales de

la banda, han visto la hora deci-

siva de la recuperación de los

temas que han influido a pos-

teriori en el sonido de muchas

jóvenes bandas actuales.

Curiosamente, Barcelona fue

la última ciudad de nuestro país

donde pudimos ver el ritmo fre-

nético de los movimientos de

Jarvis y también será también

la ciudad en el que se den cita

todos los fans del excéntrico

cantante.La página web del

Primavera Sound había agasa-

jado a los posibles asistentes

con la promesa de un evento

extraordinario a nivel interna-

cional, y fue la semana pasada

cuando se desveló que serían

los británicos el plato fuerte de

la edición de 2011.

!"#$%&%$'(!"#$%&'(#

!"#$%&'()*+$+*%&,-%./$0*%&%('1 Stone Sour (Audio Secrecy), A Jigsaw (Like The Wolf), Óscar Briz (L’estiu), Cuzo (Otros Mundos), Belle and Sebastian (Write About Love), Bullet For My Valentine (Fever), Avey Tare (Down There), Hendrik Röver (No temáis por mí), The Radio Dept (Clinging to a Scheme), James Yuill (Turning Down Water for Air)

Se esperaba para este otoño

el nuevo disco de la irlandesa

que ha alzado su voz hasta

convertirse en una de las vo-

ces más representativas del

rockabilly contemporáneo,

que sin embargo no deja de

experimentar con blues, jazz

o country en sus temas.

! !"!"! !

Esta formación sevillana ha

copado críticas muy favora-

bles de revistas musicales

especializadas, a pesar que

ellos nunca han buscado este

reconocimiento, prefieriendo

concentrarse únicamente

en la música hipnótica que

acompañan letras brillantes.

)*&+&!"#&

2345657!859

! !"!"!"!

Debut intenso y prólijo de

Esther Margarit y Eli Molina,

el núcleo principal de la ban-

da, que fomentan un pop-folk

desenfadado, sencillo en sus

composiciones, pero creando

un discurso musical con aspi-

raciones a despejar melanco-

lías con su escucha.

,$(&!%(-.$()$$'

2:;<=>5&3?<79

! !"!"!"!

Gran provocador, cantautor

y literato de líricas mordaces,

satíricas y burlonas, presenta

un pack de lujo que compues-

to por un libro-disco con 11

nuevas canciones de estudio

en los que continúa alejado de

los círculos comerciales para

persistir en su estilo crítico.

/&#0$1(21&.$

2@!A<=&B&657@5=C

! !"!"!"!

El productor que ha conse-

guido discos emblemáticos

de artistas de la talla de David

Bowie emprende una nueva

propuesta musical propia, que

teniendo en cuenta su expe-

riencia en los estudios, des-

grana una música ambiental y

minimalista sobresaliente

)10&!($!"

2AD544&6=5:@&!7&5&D?4E&A<59&&

! ! !"!"!

El vinilo nunca había muerto

&3-3El disco compacto está en

especie de extinción. La culpa

la tiene el soporte al que des-

plazaron allá por finales de los

años 80, que vuelve con más

fuerza gracias a discográficas

que han decidido la reedición

de su material, como una for-

ma de ampliar el mercado mu-

sical, y dotándolo de un valor

más allá de lo específicamente

musical. Entre las últimas no-

vedades más sonadas que han

aparecido podemos conside-

rar a Los Planetas, que han

lanzado una cuidada edición

limitada de 500 copias en vinilo

con sus primeros LPs; The Cu-

re, del que Elektra Records pu-

blicará una versión expandida

de “Entreat”; o Nacho Vegas y

Tom Waits, entre otros.

Las reediciones en este formato están en auge

como una forma de alternativa comercial

!!!!

4567()89:5(;9<=98>(;58(&6?9@ABC9(

@9<(B96BD56=<(?=(<A(;8EFDG5(?D<B5

A.T. La banda sevillana que des-

lumbró a crítica y público con su

álbum debut en 2008, “Si bajo de

espaldas no me da miedo” , en

el que descubríamos un sonido

ecléctico entre rock andaluz, reg-

gae, blues y demás influencias de

fundamentales raíces musicales.

Ahora, dos años después, pre-

sentan “Un gramo de fe”, con inci-

piente salida al mercado y del cual

podrán acceder a una muestra

considerable en las paradas que

tendrán por nuestra comunidad.

0,$*%&(,&H

2D5BF<D9

A.T. “Bring the light” es el tí-

tulo del único tema que cono-

cemos del próximo disco de

Liam Gallagher con su banda

Beady Eyes, lo que supone

primer proyecto surgido des-

de la escisión de la banda por

las reiteradas diferencias en-

tre los hermanos Gallagher.

En este caso, Liam se acom-

paña con antiguos compañe-

ros, entre los que se encuen-

tran Gem Archer, Andy Bell y

Chris Sharrock. La tendencia

que está siguiendo se acer-

ca a un rock más influenciado

por las raíces primitivas del

género musical.

A.T. El músico francés, co-

nocido fundamentalmente

como compositor de ban-

das sonoras, presentará en

varias ciudades españolas

su nuevo disco “Dust lane”,

un aluvión instrumental de

rock experimental y sinfó-

nico que han definido su

proyecto solista.

Liam Gallagher promociona Liam Gallagher

el nuevo sonido tras Oasis

Yann Tiersen llega a nuestro país este noviembre

La mítica banda británica ha escogido el Primavera Sound 2011 La mítica banda británica ha escogido

para dar constancia de su reunificación encima de los escenariospara dar constancia de su reunificación

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!"#!#$%&'()% !"#!$%!&'!"#"$%&'()*"+,"-("./01($2&("-("34+4

Los equipos de baloncesto y fútbol sala de la Universidad volvieron a perder en la segunda jornada del campeonato frente a la Universidad de Córdoba.

La Universidad de Almería volvió a caer derrotada en todos los partidos de la Liga Andaluza. Tras perder en la primera jornada, los equipos te-nían la oportunidad de enmendar su error jugando en casa, frente a la Universidad de Córdoba. El equi-po de fútbol sala masculino fue el conjunto que más cerca estuvo de conseguir un buen resultado, pero cayeron finalmente por 4-7. Los al-merienses estuvieron a 1 tanto de diferencia a falta de 5 minutos para la conclusión del partido, teniendo dos claras oportunidades para equili-brar la balanza que terminaron estre-llándose contra la madera. El equipo jugó a un buen nivel y con ganas, pe-ro no estuvieron acertados de cara a portería, donde el portero cordobés realizó un gran trabajo. En cuanto al fútbol sala femenino, el resultado fue bastante adverso. Tras la derrota de la primera jornada, la UAL ha estado entrenando a un fuerte ritmo,

dando la sensación de poder realizar un gran encuentro frente a un rival relativamente más débil. Sin embar-go, durante el partido, las jugadoras estuvieron desconcentradas y perdi-das, lo que aprovecharon las rivales para marcar la diferencia y ganar con un resultado de 0-13. Por otra parte, los jugadores del equipo de baloncesto dieron una buena ima-gen en su segundo enfrentamiento, a pesar de caer derrotados por 61-75.

La UCO demostró la superioridad física imponiéndose en el marcador durante todo el encuentro, llevando a remolque al equipo almeriense.

Pese a la derrota y la inferioridad de los almerienses, el resultado no fue tan adverso como la primera jornada. En cuanto a la categoría femenina, la derrota fue mucho mayor. La Uni-versidad de Córdoba se impuso por 43-131 debido a su mayor poderío tanto físico como técnico.

David Ordoño

D.O. El equipo femenino de balonmano, comen-zó sus entrenamiento el pasado lunes 8 de noviembre de manos de Miguel Ángel Flo-rido. Comienza así la preparación de las juga-doras para representar a la Universidad en los próximos campeonatos andaluces (CAU). Para poder formar parte del equipo, es necesario ha-cerse socio deportivo en el centro deportivo de la Universidad.

!"#$%&'(&)*"+)%&,-%&(#$%&,"+)

.%)/(*"&#(&")0%#%&$&"

!"#$%&'()*(+,'*(*'(#"-./"(0"()*0*..%1'(+"-"(+,2*-(3,-#"-(

+"-4*(2*0(*56%+,(2*($"0,'#"',(2*(0"(7'%8*-)%2"29

D.O. La Universidad de

Almería realizará el 20 de

noviembre, una ruta por el

Parque Natural de Sierra

Nevada y el Puerto de la

Ragua. La inscripción será

de 10 euros hasta comple-

tar las plazas. Este servicio

incluirá el transporte desde

Almería a la zona de salida,

un tríptico de la ruta y el

sorteo de fantásticos rega-

los. Además la UAL inclui-

rá una ruta de senderismo

infantil cuya inscripción

sera de 5 euros.

Ruta de senderismoLa oferta de las actividades deportivas del nuevo

curso de la Universidad de Almería continúa

aumentando para los universitarios.

La próxima jornada la UAL jugará frente a la Universidad de Jaén.

La UAL continúa con las actividades en la naturaleza

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

SERVICIOS | 15 martes, 16 de noviembre de 2010 · aula magna

ENCUESTA

TRANSPORTES

En este rincón, tanto del periódico como de la website, podrás publicar tus anuncios. Ya sea a través de nuestra página web o vía mail. ¡Anímate, en esta sección tú mandas!

También puedes dejar tus sugerencias, quejas, co-mentarios, reclamaciones... con el objetivo de que sean escuchadas.

TÚ MANDAS

QUEJAS & DENUNCIAS

Dentro de dos semanas se van a abrir las convocatorias de los programas de intercambio: becas de Plan Propio y, por supuesto, Erasmus. Sin embargo, los centros todavía no saben cómo van a convalidar los créditos de las asignaturas cursadas al extranjero: algunos alumnos se van durante sus licenciaturas y volverán cuando éstas dejarán de existir. Digan lo que digan, esta información nos podría llegar más temprano.

HORÓSCOPO

LEO

VIRGO

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

CÁNCER

GÉMINIS

PISCIS

Plantéate un nuevo viaje en compañía de amigos, te vendrá bien para recuperar las fuerzas y enfrentarte al trabajo. Una inyección económica te ayudará en tus planes futuros.

Esta semana una buena noticia familiar te alegrará la joranada. En el trabajo sigue así y pronto tu esfuerzo se verá recompensado. Disfruta de lacompañía de tus amigos y tu pareja.

Buena noticia laboral, y económica. Debes recuperar la sonrisa, enfreta la vida de forma más positiva. Haz ejercicio físico para recuperar el tono, evita los dulces.

Esta semana estarás con el ánimo bajo, intenta recuperarte practicando ejercicio 'síco o algún hobit. Cuida la economía para no tener problemas en el futuro.

Tienes que poner en marcha esa idea que has imaginado. En el trabajo disfrutarás de una semana tranquila. Tus amigos te propondrán un viaje, acéptalo sin dudar.

Esta es tu semana en el trabajo, te reconocerán tu esfuerzo. Presta más atención a tu pareja y atus amigos e intenta disfrutar al máximo de su compañía.

Ahora que has conseguido mejorar tu s i tuac ión económica, no dejes que los gastaos te sorprendan. Haz ejercicio físico y cuida de tu salud para mantener la línea.

Cuida tu salud, con la llegada del frio estarás predispuesto a resfriarte. En el trabajo deberías hacer un esfuerzo mayor si quieres ser recompensado.

Un compañero de trabajo te hará sentirte muy feliz, así cada mañana levantarte no será un sacrificio. Haz ejercicio para recuperar el tono perdido.

Un gran noticia te alegrará para siempre. Cuida mucho tu salud. Ahora tendrás cerca a tu familia y a tus amigos para lo que te hagan falta.

ARIES

Debes pasar más tiempo con tu familia. En el trabajo alguién te pedirá un favor que deberías hacer. Controla tu economía y no malgastes. Cuida tu salud y haz ejercicio físico tres veces a la semana.

TAURO

SUDOKUEn cada edición, un nuevo reto para tu mente. ¡Participa!

SOLUCIÓN

FOTOPEÑA

SUDOKU

TELEFONOS DE INTERÉS

Vota en la encuesta de la web del Periódi-co Universitario de Almería, AULA MAGNA, www.aulamagna.net .

10 DIFERENCIAS

LIBRA

Tu situación laboral no te permitirá grandes alegrías pero intenta ser positivo y disfruta de lo que te rodea. Busca un entrenimiento que te aleje de pensar en los problemas.

ENTRE CLASE Y CLASEJuanma, Patricia, Vero, Francis, Sonia, Sara, Francia, Fátima, Gonzalo, Álvaro, Alex... y sus compañeros de 1º de carrera acaban de salir de sus prácticas de historia y se dirigen a la siguiente clase entre risas y bromas.

Envía tu Fotopeña a [email protected]

!"#

$%#

! "

# " $

% # & '

$ ! ' (

' % ) ( $

$ % " &

# ' ! "

) # (

# !

! " & ' % $ # ( )

' ) # ( " & % ! $

( % $ ) ! # & ' "

" & ) # $ ! ' % (

# ' ! % ) ( " $ &

$ ( % " & ' ! ) #

& # ' ! ( ) $ " %

) ! " $ # % ( & '

% $ ( & ' " ) # !

SÍ 76 %NO 24 %

¿HAS NOTADO LAIMPLANTACIÓN DEL

PLAN BOLONIA?

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Información 950 01 50 00Secretaría General 950 01 51 32Becas 950 01 51 08Centro de Info. al Estudiante 950 01 50 80Centro de Lenguas 950 01 58 14Deportes 950 01 53 18Fomento al Empleo 950 01 50 06Servicio de Informática 950 01 52 75

Servicios Sanitarios 950 01 58 75

URGENCIAS MÉDICAS

Teléfono Único de Emergencias 112Emergencia Sanitaria 061Urgencias 950 14 16 99Torrecárdenas 950 01 60 00Provincial 950 01 76 00Cruz Roja 950 01 74 00Huércal Overa 950 02 90 00Poniente 950 02 25 21EPES 950 01 00 00Casa del Mar (Almería) 950 23 51 85Adra 950 57 22 64Aguadulce 950 34 66 45Albox 950 02 32 11El Ejido 950 02 19 03Vícar 950 55 38 35Roquetas de Mar 950 32 56 90Teléfono de la Esperanza 950 26 99 99Información toxicológica 900 20 05 14

Farmacia 24h 950 25 35 57TRANSPORTES

Estación Intermodal 950 26 20 98RENFE 950 24 02 02Aeropuerto 950 21 37 00Radio Taxi 950 22 61 61Tele Taxi 950 25 11 11

BIBLIOTECAS Y CULTURA

Biblioteca UAL 950 01 57 70Biblioteca Villaespesa 950 23 03 75Casa de la Juventud 950 62 05 95Archivo Municipal 950 21 00 15

INSTITUCIONES

Diputación de Almería 950 21 11 00Ayuntamiento de Almería 950 21 00 00

SEGURIDAD

Bomberos de Almería 080Bomberos Albox 950 12 01 28Bomberos Poniente 950 58 00 80

Seguridad Marítima 900 20 22 02

Policía Nacional Almería 091Policía Local Almería 092Guardia Civil 062Trá'co 950 25 63 23Protección Civil 950 22 86 11Averías Servicio Aguas 950 14 30 70

AUTOBAUTAUT USESUNIVERSIDADLÍNEA 11 Obispo bispo Orberá 07:00 / 22:20

N. Almería/Univ. 07:15 / 22:15Universidad 07:30

LÍNEA 12 La Salle 07:05 / 22:25N. Almería/Univ. N. Almería/Univ. 07:05 / 22:25Universidad 07:40

LÍNEA 18 Obispo bispo Orberá 06:40 / 22:20Torrcárdenas 07:15 / 22:15Paseo/Pta. Purchena07:14 / 22:34Costacabana 07:25 / 22:05Universidad 07:30 / 22:10

LÍNEA 20 Gregorio MarañónGregorio Marañón 06:35/ 22:35AlquiánAlquián 07:20 / 22:50

CIUDADLÍNEA 2 Stella Maris 06:40 / 22:05

Obispo bispo Orberá 07:25 / 21:55Torrecárdenas 07:00 / 22:15

LÍNEA 3 Torrecárdenas 08:00 / 23:00Nueva Almería 07:30 / 21:30

LÍNEA 6 La Salle 07:00 / 22:20Puche 07:00 / 22:20

Obispo bispo Orberá 07:05 / 22:05Pescadería 07:04 / 22:24

LÍNEA 5 La Salle 07:10 / 22:40Villa Blanca 07:15 / 22:30

LÍNEA 7 Obispo bispo Orberá 07:00 / 22:00Cortijo GrandeCortijo Grande 07:00 / 22:00Rambla 54 07:17 / 22:17Los Almendros 07:10 / 21:15

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · Centro de Producci"n y Experi-mentaci"n de Contenidos Digitales con nuevo equipamiento e infraes-tructuras por un valor superior a los 400.000

!"#$#%&'(%)*+%+#,-./0 !"#!$%!&'!!"!#$%&'()!*!+'!,-&./%'!+'!0112