01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de...

18
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 19 de mayo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 19 de mayo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Gantera MONTAÑISMO

110 participantes en la 11 Travesía de Uribe Dentro las pruebas puntuables para la Copa Andaluza de Tra­vesías Infantiles (CATIJ) pO'r clubes que O'rganiza la Federa­ción Andaluza de MO'ntañismO', se ha realizadO' el sábadO', 12 de mayO', la "H Travesía de Resis­tencia Infantil Juveníl de AI­mería", en el Paraje~de Ubeire (municipiode Fiñana) O'rgani­zadO' pO'r el Club de MO'ntañis­mO' CóndO'r y la FAM, y con la cO'labO'ración del PatrO'natO' Municipal de DepO'rtes del AyuntamientO' de Almería, la CO'nsejería de CO'merciO', Tu­rismO' y DepO'rte de la Junta de Andalucía, y el ServiciO' de PrO'­tección Civil de la Diputación PrO'vincial de Almería.

CO'n un tO'tal de 110 partici­pantes, superándO'se las previ­siO'nes, han participadO' un tO'­tal de cincO' clubes de las pro­vincias de Málaga, Cádiz, Gra­nada y Almena, cO'nsiguiendO' puntuar en esta CO'pa Andalu­za de MO'ntañismO'.

JUl)O

"lA voz na PfPORTE '7 $ABA0ó, 19 DE MAYO DE 2012 ~,

Yalena Aranda 1

" PILAR LEóN DEL CLUB FORUM CONSIGUIó EL BRON'ci: En el CampeO'natO' de Espaija Infantil, Pilar León ha disputadO' el bronce ante una rival más alta que ella. Al principiO' su adversa­ria le cO'ntrO'ló bien y realizó un par de ataques en los que temi­mO's lO' peO'r, pero PHi supo resO'lver y, pO'cO' a pocO' fue contrO'­lando en el agarre e imponiendo su desplazamiento. Desde el inicio realizó un O Uchi Gari con una buena acción de brazos y consiguió puntuar. No desaprovechó la oportunidad y, antes de lo esperado, Pili había vO'lteadO' a su adversaria y la estaba imno­vilizandO'. Pilar León ganó por Ippon y se llevó el bronce.

-=~============================================================~

EJ.CADE'Í'EMASCULJNO"LA OBRA SOCIAL, CAMPEÓN En cadetes el ~eqt;ipode la.Obra Social~de U,niCl\Ja masculinO' enttimadl)swr Juimftan ~u~yPal>!ete Cal>reracO'nsiguiemn el <;wnpeonatO de:AndllluCíacelebrado ~ en Punta Umbrí¡¡, gárnindoJa ñnal.aUtrera!l<1r a,LEléqulpo Roquet.ero de Albajy;m.aentreIÍado poÍ:JQ$Papita~ y E¡,nilioconsiguieron ~tarnbién ~l campMnato deAUdaIueíí!; ganandO' la final aleq,ni-~ pO' ~ liéAU!fI'e por:lJ};~galílrdón conseguido fue el de "MEJQ~JUGAOORtt ,J1láItM,anuelGarcíadej¡¡, Q.S:lJ~a y "MEJ0ll';,l{Í~Rt\·,Jfut.GoÍlZále1i.del.CX~_;\mbOS

~ ~Bee~p~jI1garelCto.:ooí<)spaila, ~l~~ li11ttJlllim:vtCíarelfe~;IlU~e~

POLIDEPORTIVO

Baloncesto 3x3 Tenis

los equipos de la UAL caen en cuartos

Buena actuación de los equipos de la Univ. de AI­mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba­loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo, que contó con la colabora­ción de la FIBA en la orga­nización del mismo.

Beisbol

llegan las semifina­les de prebéisbol

. La competición de pre­béisbol de los Juegos De­portivos Municipales ha al­canzado sus semifinales. Ya se celebró la la Semifi­nal y la segunda semifinal se celebrará el próximo lu­nes, 21 de mayo en el Co­legio Virgen de Loreto.

I Open de Tenis en el Club Natación

Del 1203114 de mayo se ce­lebró el 1 lIIÍemorial Adela Rueda, en memoria de la mujer que inició la andadu­ra de la Escuela de Tenis del Club Natación Almería, que contó con algunas noveda­des como fueron la celebra­ción del cuadro de co~sola­ción en todas las categorías, y la existencia de u n so rteo de productos deportivos.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Sábado 19.05.12 IDEAL ¡ANDALUcíA¡ 21

La Junta se queja del trato desigual del ministro Montoro con Andalucía

G en twitter@lolatortosa

La obra pública cargará con el nuevo recorte de 220 millones que Hacienda tendrá que reajustar tras lograr el aprobado en el CPFF

SEV1LtA. El Gobierno andaluz car­gará sobre la obra pública el nuevo 'recorte de 220 millones de euros que el Ministerio de Haóenda y Ad­ministraóón Pública le obliga a ha­cer para no ser intervenida. Fuen­tes del Gobíemo andaluz confirma­ron a este periódico que la conseje­ra de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martinez Agua­yo, estudiará con las consejerías a qué proyectos de inversiones apli­car la tijera o ralentizar la ejecución de las mismas. La Junta había su­primido 570 míllones de euros en inversiones en el Plan de Reequilí­brio Económico presentado para cumplír con el déficit y que iba a suponer un recorte de 2.500 millo­nes a los Presupuestos. Ahora de­berá sumar los 220 extra impues­tos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la reunión del Consejo de Politica Fis­cal y Financiera (CPFF) del jueves para lograr aprobar su examen. An­dalucía, que cerró 2011 con un dé­ficit del 3 ,2% del PIB, debe garanti­zar con sus cuentas que no sobre­pasará este año ell,5%.

El Gobierno andaluz expresó ayer su malestar no tanto por el nuevo reajuste, sino por el modo de pro­ceder del ministro Montara, quien volvió a expresar ante el resto de consejeros autonómicos sus dudas sobre la solvencia andaluza. El pre­sidente de la Junta, José Antouio Griñán, lamentó, en una entrevis­ta en la cadena Ser, que aAndalu­cía se le exija más que a otras, 10 que

calificó de (<injusticia». Del mismo modo, la consejera de Presidencia, Susana Díaz, se quejó en Córdoba del «trato desigual>} del Gobierno conAndaluáa, según Europa Press.

Díaz se refirió sobre todo a la raíz del encoutronazo entre Montoro y MartinezAguayo desde el comien­zo de la reunión. Para Díaz, el mi­nistro mostró iutencionadamente una desconfianza sobre el plan an­daluz cuando no hizo lo mismo con el de otras comunidades con peo­res datos financieros y económicos que Andalucía.

Montoro rechazó primero el plan andaluz porque en su previsión de ingresos incluye 300 millones por el alquiler yventa de inmuebles, ope­ración que elpasado año fracasó en parte. Martinez Aguayo le recordó' que otras comunidades también ha­bían presentado propuestas simila­resyno les puso reparos. ~Díaz desveló ayer que se refería a Murcia, comunidad gobernada por el PP.

Las objeciones de Montoro Montoro objetó luego la previsión de ingresar 506 millones de euros de fondos europeos de los 2.400 adelantados por la Junta para inver­siones en infraestructuras y que quiere cobrar este año agilizando las certificaciones. La intervención del consejero de Hacienda de Cata­luña propició una negociación de última hora que culminó en el apro­bado andaluz por los pelos. Anda­lucía asumió 220 millones más de recorte y Montara le dio el visto bueno a su plan de reequílibrio.

Pero la bronca ha dejado mal sa­bor de boca al Gobierno de izquier­das andaluz. «El Gobierno de Espa­ña tiene que ser responsable y tie­ne que mirar con lupa los planes de otras comunidades autónomas, pues la tensión que se produjo respecto a Andalucía evidenció un trato de­siguah>, manifestó Susana Díaz.

Griñán calificó de «ejercicio de responsabilidad» el ajuste de Anda­lucia, pese a las mayores exigencias .de Madrid, ya que «se le está apli­cando el 20% del esfuerzo de défi­cit que tienen que hacer todas las comunidades». Griñán también ad­vierte de que la aportación ala ri­queza nacional es del 14% y de que

la consejera Martínez Aguayo saluda al ministro Montoro en la reunión del viernes. ;: JUAN MEOINA- REUTl!RS

({somos una comunidad mucho me­nos endeudada que la mayoría}}.

Menos diplomático se mostró Diego Valderas. El vicepresidente de la Junta opina que el Gobierno central tenía premeditado interve-

nir Andalucía, pero le han faltado argumentos después del ({sacrificio realizado». Valderas dijo que no con­sentirá más recortes y tildó de «exi­gencia salvaje e injustiñcada}} el nue­vo ajuste de 220 millones de euros.

Universitarios de Sevilla paran dos semanas en protesta por los recortes

nado contra los recortes del Gobier­no central en materia universita­ria. No en vano, fue uno de los pri­meros rectores que alzó la voz des­de Andalucía contra los mismos y exigió al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que dejara de ({denigrar el sistema público uni­versitario)},

:: E.PRESS SEVilLA .. El consejo de alumnos de la Uuiversidad de Sevilla (Ca­dus) decidió 'en el pleno extraordi­uario celebrado ayer en el Pabellón de Uruguay convocar un paro aca­démico durante dos semanas, del 24 de mayo al7 de junio. El jueves, alumnos de la segunda universidad

de la capital hispalense, la Pablo Olavide, habían acordado también un paro, en este caso de diez días.

Según fuentes del Cadus, tras un intenso debate entÍ:e todos los asis­tentes al acto, un total de 19 dele­gaciones de alumnos de las 25 fa­cultades de la Hispalense votaron sí a la convocatoria de dicho paro,

lo que supera los dos tercios exigi­dos por el reglamento de la Univer­sidad para poder llevarlo a cabo.

Tras esta votación, los represen­tautes del Cadus tendrán que pre­sentarlo formalmente ante el rec­tor, Antonio Ramírez de Arellano, quien, según las citadas fuentes, apoya las reivindicaciones del alum-

El paro académico de la Hispa­lense comenzará, por tanto, el pró­ximo jueves 24 de mayo (el de la UPO comienza el dia 22 y culmina e131) para aprovechar el inicio de la semana que viene para (<infor­mar a los alumnos de en qué va a

El ajuste «pone en riesgo» 70.000 empleos de la construcción

::EFE SEVILI .. A El presidente de la Confederación.de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Hetrero, defiende la necesidad de ajustar el gasto público, pero discrepa de las decisiones del Go­bierno andaluz de subir el IRPF y recortar la inversíón y ha sos .. tenido que se podía «haber bus­cado otro camino}}.

Herrero denuncia que la re­programación (dilatar o aplazar) de una inversión de 570 millo­nes en obra pública este año ({pDrie en riesgo unos 70.000 em­pleos en la construcción».

Tampoco está de acuerdo la CEA con la subida del IRPFpor­que la situación de la economia no aguanta ese tipo de medidas. Santiago Herrero ha reprochado a la Junta que la disminución del sector público empresarial, acor .. dada hace algún tiempo, no se haya visto plasmada en una re­ducción de puestos de trabajo.

Ha apoyado que se manten­ga el presupuesto de Extenda para la internacionalización de las empresas y vaiora el trabajo que realizan las oficinas de este organismo en el exterior.

La delegada del Gobierno, Car­men Crespo, tachó de «injustas}} las críticas de la Junta a los reparos de Montoro. Crespo dijo que los 506. millones de fondos europeos son unos ingresos «irreales)} que pue­den o no pueden venir, por 10 que el ministro hizo bien en advertir que de no ingresarse, el déficit se dispararía.

Por otro,lado, la Junta aclaró ayer a los sindícatos que no hay vuelta atrás en la bajada de salarios a los· empleados públicos. Representan­tes de la Consejería de Hacienda ex­plicaron a los sindicatos de la Mesa de la Funcióu Pública estar abier­tos a aplicar las bajadas salariales de distinta forma, pero la reducción del 5% de media prevista es inamo­vible. También rechazan buscar otras alternativas. Los sindicatos han anunciado movilizaciones con­tra el plan de la Junta, que ahorra­rá 777 millones con esta medida.

cousistir el paro y para consensuar con los profesores el calendario de exámenes}), ya que las protestas coinciden prácticamente con el fi­nal del curso universitario.

Así, el lunes 21 los alumnos han decidido asistir a las clases, que se impartirán con normalidad en las distintas facultades de la US; el mar­tes 22 apoyarán y secundarán la jor­nada de huelga en la enseñanza convocada a nivel estatal y, el miér­coles 23, volverán a celebrar asam­bleas informativas en todas y cada una de las 25 facultades de la Uni­versidad.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

ELPMS J(

Pleno del Consejo de EstudIantes de la Universidad de SevIlla en el que se aprobó el paro académico de '5 dias. PÉR'" "'BO

Los universitarios se plantan en Sevilla contra los recortes Los alumnos de la US, donde estudian 65.000 personas, convocan un paro académico que implica suspender durante 15 días toda la actividad docente

MANUEL PLANELLES Sevilla

Irán a la huelga que se ha convo­cado en casi todo el país el 22 de mayo. Pero no se quedarán ahí las movilizaciones contra los re­cortes que el Gobierno central está trasladando al sistema de enseñanza. Los alumnos de la Universidad de Sevilla (US) y de la Pablo de Olavide (UPO), am­bas ubicadas en la capital andalu­za, han decidido extender la pro­testa y, en la práctica, adelantar el final del curso dos semanas.

El Consejo de Estudiantes de la' Universidad de Sevilla (ca­dus) celebró ayer un pleno ex­traordinario en el que se decidió convocar un paro académico de 15 dias a partir del 24 de mayo. Los representantes de los alum­nos de la Olavid~ aprobaron el jueves una medida similar: otro paro académico de diez días, en­tre el 22 y el 31 de mayo.

En la US y la UPO está matri­culado casi un tercio del alumna­do universitario de toda Andalu­cía. La US, con alrededor de 65.000 matriculados, es la segun­da universidad española en nú­mero de alumnos.

Entre aplausos se realizó ayer la votación en el pleno del Cadus, que se celebró en el pabe­llón de Uruguay de la capital an­daluza. Para que saliese adelan­te el paro académico se necesita­ba que dos tercios de las 25 dele-

gaciones de los centros propios de la US apoyaran la propuesta. Finalmente, según informó Ne­rea de Tena Álvarez, del Cadus, 19 de las 2S delegaciones de alumnos votaron a favor de la SUSPensión de las clases duran­te 15 días. Filología, Biología, Farmacia, Medicina y Matemáti­cas lo rechazaron. Los delega­dos de Geografía e Historiá se abstuvieron. El paro se celebra­rá entre el 24 de mayo y el 7 de junio.

La figura del paro académico a la que han recurrido los repre­sentantes de los alumnos de la Universidad de Sevilla tiene más repercusiones que una huelga. Según reconoció ayer la US, im­plica la suspensión de "todas las actividades docentes". "Se para la docencia: ni clases, ni exáme­nes, ni tutorias", señaló un porta­voz de esta institución.

El rector, Antonio Ramírez de Arellano, y su equipo tendrán ahora que analizar las actas de

Aprobado en la UPO La figura -del paro académico en el caso de la Pablo de Olavi­de es menos contundente que en la Universidad' de Sevilla

- (US). En la US implica la sus­pensión de toda la actividad docente (cIases, tutorías y exá­menes). Los profesores de la Olavide podrán seguir impar­tiendo sus materias, pero los alumnos que no acudan no po­drán verse perjudicados, se­gún señaló ayer Raúl Moreno, miembro del consejo de estu­diantes de la UPO.

La dtrección de la Olavide remitió ayer un comunicado de prensa en el que se recono­cía que los alumnos tienen "de­recho" a convocar el paro aca:

déntico, que se aprobó por par­. te de los estudiantes el jueves. "El ejercicio de este derecho no puede tener en ningún caso consecuencias académicas ne­gativas sobre aquellos que se sumen", sostuvo la dirección de la UPO.

"Si el paro coincidiese con pruebas de evaluación previs­tas en la guía docente, la no asistencia a las mismas no po­drá tener efectos sohre la califi­cación final de los estudian­tes·, añadió la Olavide. Respec­to a las prácticas, la dirección de la Universidad Pablo de Ola­vide sostuvo que "deberán re­programarse" para proceder a su evaluación.

las asambleas que se han celebra­do en los 2S centros para acredi­tar que se ha cumplido con la legalidad en la convocatoria. La US trasladó ayer la preocupa­ción del equipo directivo "por la cercanía con los exámenes". Pe­ro los responsables de la US "res­petan"la convocatoria, ya que es­te tipo de movilizaciones está re­cogida en el regíamento de estu­diantes.

El fondo de la protesta es com­partido por el rector Rarnlrez de Arellano, que se ha mostrado pú­blicamente muy critico con los recortes que está poniendo en marcha el Gobierno y con algu­nas declaraciones del ministro de Educación. Cultura y Depor­te, José Ignacio Wert. Otra cosa es la forma. es decir, las dos se­manas de paro que trastocan el final del curso.

Los alumnos de la UPO y la US no quieren estar de brazos cruzados durante las jornadas de protestas. En la Pablo de Ola­vide entre ayer y el 31 de mayo todas las noches estará abierto alguno de los edificios universita­rios, donde se celebrarán deba­tes sobre los recortes y "jornadas de estudio". señaló Raúl Moreno, miembro del consejo de estu­diantes. El Cadus, por su parte, está preparando también un ca­lendario de actividades. "Se han propuesto encierros y huelgas de estudio a la japonesa", indicó Nerea de Tena Álvarez.

sábado 19 de mayo de 2012

La patronal alaba todos los recortes menos la caída de la inversión

La Confederación de Empresa­rios de Andalucía (CEA) ofre­ció ayer su particular lectura sobre las medidas de ajuste adoptadas por la Junta de An­dalucía en la que se alaba "la necesidad de ajustar el gasto público". con las excepciones de la subida del ffiPF y el des­censo de la inversión. El preSi­dente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, considera que, para los intereses de los empresarios -algo que extien­de al beneficio de Andalucía en general-: "Se podía haber bus­cado otro camino".

Los empresarios también muestran su agrado con las subvenciones que recibe la CEA para cursos de formación profesional y ~upacional, que alcanzarán este año los 20 mi­llones de euros. En este senti­do, Herrero sostuvo que la CEA no recibía "un solo euro dé subvención directa de los Presupuestos de la Junta sin contraprestación", y replicó a las críticas de los sindicatos de funcionarios a las ayudas que reciben otros sindicatos y la propia CEA.

Herrero, que expuso ante la prénsa las conclusiones de las reuniones mantenidas en las últimas semanas con el sector empresarial para abordar la crisis económica, lanzó una oferta de diálogo al Gobierno andaluz, a los partidos políti­cos y a los sindicatos. También ofreció a los sindicatos un acuerdo de negociación colecti­va que permita aplicar la nue­va reforma laboral acorde con las circunstancias económicas de las empresas y para que se desarrolle en un clima exento de conflictividad social.

Obra pública Tras defender los recortes en las cuentas, criticó la reprogramación (dilatar o apla­zar) de una inversión de 570 millones en obra pública este año porque: "Pone en riesgo unos 70.000 empleos en la construcción". El presidente de los empresarios andaluces tampoco está de acuerdo con la subida del IRPF, acordada por el Gobierno andaluz en el plan de ajuste aprobado el pa­sado martes y presentado en el Consejo de Política Fiscal y Fi­nanciera. porque la situación de la economía "no aguanta ese tipo de medidas".

Aunque eludió pronunciar­se sobre el recorte salarial me­dio del 5% para los funciona­rios, Herrero reprochó a la Jun­ta de Andalucía que la disminu­ción del sector público empre­sarial, acordada hace algún tiempo, no se haya visto plas­mada en una reducción de puestos de trabajo.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 21 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Investigadores de la UAL dicen que la mayoría de los potitos y leches en polvo analizados están libres de residuos 18 de Mayo de 2012 17:30h

Las concentraciones encontradas son muy bajas y, en ningún caso, perjudiciales para la salud

ALMERÍA.- Antonia Garrido, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Almería, afirma que no debe existir ningún tipo de alarma porque la mayoría de las muestras de comida para bebés que han sido analizadas han mostrado una ausencia total de residuos. El equipo liderado por Garrido ha logrado desarrollar una metodología de análisis avanzada “precisa, simple y rápida”, que ha permitido determinar concentraciones muy pequeñas de antibióticos como la tilmicosina o antiparasitarios como el levamisol, medicamentos que se suministran al ganado para evitar enfermedades, en potitos y leches en polvo. Se ha conseguido mediante el uso de técnicas cromatográficas, con las que se separan los compuestos, y la espectrometría de masas para identificarlos.

La metodología se ha validado analizando doce tipos de potitos y nueve marcas distintas de leche en polvo para bebés. Las concentraciones “traza” halladas han variado de 0,5 a 25,2 microgramos/kg en los potitos (que contenían carne de vaca, cerdo o ave) y entre 1,2 y 26,2 µg/kg en las muestras de leche en polvo. En ningún caso, explica Garrido, esas concentraciones “traza” encontradas serían perjudiciales para la salud de los bebés. “Son tan pequeñas que si se hubiera usado otra metodología de análisis, hubieran sido indetectables”, asegura.

Asimismo, según señala esta catedrática de Química Analítica de la Universidad de Almería, el número de muestras no es significativo, puesto que para que tuviera relevancia estadística, éste debería haberse situado en torno al medio centenar de alimentos infantiles analizados.

“La noticia no pretende generar ningún tipo de alarma, todo lo contrario. La investigación que se ha realizado está enmarcada en un estudio financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, cofinanciado con Fondos FEDER, que se focaliza en el desarrollo de una metodología de análisis avanzada que nos permita detectar concentraciones muy bajas de este tipo de compuestos en alimentos infantiles, como ha sido en este caso”, señala Garrido. La investigación a la que se refiere se realizó a lo largo de 2011. Desde entonces, el sistema de análisis desarrollado por Antonia Garrido y su equipo ha avanzado y ya permite la detección de 400 compuestos de residuos veterinarios y plaguicidas en carne y pienso.

Diversos estudios demuestran que si se llevan a cabo buenas prácticas de aplicación y de manejo de estos productos –como esperar el tiempo suficiente entre la aplicación y el sacrificio del animal-, los residuos no entran en la cadena alimentaria. Aún así, esta catedrática de Química Analítica destaca que hay que ser vigilantes y seguir realizando controles, tanto de la materia prima original como del producto final “para evitar posibles problemas de seguridad alimentaria”. Garrido precisa que en España los controles que se realizan son muy exhaustivos, no solo de los productos autóctonos, sino también de aquellos alimentos que proceden de la Unión Europea y terceros países.

Hasta ahora la Comisión Europea ha legislado sobre los niveles permitidos de plaguicidas y otras sustancias en la comida a base de cereales para niños y bebés, pero no en la de origen animal. Como resultado de la falta de regulación se tiende a aplicar una política de tolerancia cero con los medicamentos veterinarios en los alimentos, ya que pueden causar reacciones alérgicas, resistencia a antibióticos y otros problemas para la salud.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Investigadores de la UAL dicen que la mayoría de los potitos y leches en polvo analiz...

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-de-la-ual-dicen-que-la-mayoria-de-lo...

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 21 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Castaño González

» Viernes Científicos en la UAL

'El químico teórico se enfrenta a un gran problema que es la dimensión del objeto en estudio'18 de Mayo de 2012 17:26h

Obis D. Castaño, catedrático de Química Cuántica de la Universidad de Alcalá ha impartido hoy una

conferencia dentro de los ‘Viernes Científicos’

ALMERÍA.- La charla, que forma parte de la programación de los ‘Viernes Científicos’ que organiza la Facultad de Ciencias Experimentales, ha estado dedicada al análisis del ciclooctatetraeno, un modelo de fotoquímica, fotofísica y reactividad química, y ha corrido a cargo de Obis D. Castaño González, catedrático de Química Cuántica de la Universidad de Alcalá.

Según ha señalado Castaño, el químico teórico que quiera llevar a cabo un cálculo lo más exacto posible, se enfrenta, a veces, a un gran problema que no es otro que la dimensión del objeto en estudio. Un

modelo de una dimensión razonable que ilustra la capacidad predictiva de la química teórica es la molécula del 1,3,5,7 ciclooctatetraeno (COT).

El COT, que se sintetizó por primera vez por Richard Willstätter en 1911 es un sistema cíclico de la familia de los anulenos que posee 4n electrones π, ([8]anuleno), pero que no es ni aromático ni antiaromático debido a que su geometría escapa de la geometría plana. Presenta una forma de tina, por lo que no se pueden solapar los orbitales p, es decir, la regla de Hückel no es aplicable. En esta charla, tomando de modelo al COT, se ilustra cómo, recurriendo a métodos computacionales y sin entrar en detalles matemáticos, tienen lugar diferentes procesos térmicos, fotoquímicos y fotofíscos. Se ha explicado a los alumnos participantes qué realidades se esconden detrás de procesos, como por ejemplo, el corrimiento del doble enlace, la inversión del anillo y los procesos fotoquímicos en el COT y algunos de sus isómeros de valencia después de su fotoexcitación.

Como señalaba el profesor Castaño “el COT es al mismo tiempo un magnifico desactivador de energía (quencher). Hemos explicado cómo ocurre la transferencia de energía del tipo triplete-triplete en este compuesto y sus causas, problema pendiente de explicación durante más de cincuenta años. En conclusión, en un simple modelo, se resumen aspectos fundamentales de fotoquímica, fotofísica y reactividad química”.

Obis D. Castaño nació en Cuba. Recibió su educación superior en la Universidad de San Petersburgo (ex Leningrado), Rusia. De 1961-1967 estudió en la Facultad de Química y Física obteniendo el doctorado en 1970 en el grupo del profesor V.A. Fock, uno de los fundadores de la moderna teoría cuántica de los átomos y moléculas. Entre 1971-1973 fue profesor asociado y de 1976-1978 profesor titular en el Departamento de Física Teórica de la Universidad de La Habana (Cuba).

Desde el otoño de 1973 a 1974 se trasladó al Instituto Físico-Técnicode de loffe para hacer una estancia post-doctoral en el campo de la física del estado sólido con objeto de trabajar en propiedades ópticas de semiconductores, en colaboración con los profesores O.V. Konstantinov y Zh. I. Alferov. En 1979 se trasladó como profesor visitante a la Universidad de Sofía, Bulgaria y desde 1981 hasta 1991 fue profesor titular en el Instituto de Química Orgánica de la Academia Búlgara de Ciencias.

En mayo de 1991, se trasladó a España como profesor visitante en el grupo del profesor Yves G. Smeyers en el Instituto de Estructura de la Materiales en Madrid (CSIC) y desde octubre de 1992 es profesor en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, primero como titular interino, después como titular y finalmente como catedrático de universidad. En el periodo 2004-2010 desempeñó el cargo de Jefe del Departamento de Química Física.

El profesor Castaño es autor o coautor de más de 100 artículos científicos publicados en las mejores revistas del área de química y química-física tales como Journal of the American Chemical Society, Angewandte Chemie (int. ed.), El Journal of Chemical Physics, The Journal of Physical Chemistry, Journal of Química Orgánica, Chemical Physics Letters, Química.A European Journal, Organic Letters, Physical Chemistry Chemical Physics, etc…

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-quimico-teorico-se-enfrenta-a-un-gran-problema-...

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 21 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Cata de cerveza

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Una cata de cerveza, entre los actos para conmemorar el 25 aniversario de la ESI18 de Mayo de 2012 17:24h

La próxima semana tendrá lugar una de las citas más esperadas: la visita de los hermanos Aleix y Pol

Espargaró, que hablarán de ingeniería en alta competición en Moto2 y MotoGP

ALMERÍA.- Los participantes han podido degustar cuatro tipos diferentes de cerveza y después han tenido que rellenar un cuestionario con sus impresiones sobre el gusto, elcolor y el olor de las distintas variedades a probar. La actividad forma parte de los actos programados por la Escuela Superior de Ingeniería para conmemorar su 25 aniversario y es la tercera de las catas que se han realizado ya: antes fueron con vino y aceite. La de hoy ha estado dirigida por Claudio Palaoro Robles, maestro cervecero de la cervecera artesanal almeriense Far West de Níjar.

Según el director de la Escuela Superior de Ingeniería, Javier Lozano, el balance de las actividades que se han realizado hasta ahora no puede ser más positivo. “En los meses de abril y mayo se están concentrando la mayor parte de las conferencias, tenemos entre dos y tres actividades a la semana, y el trabajo está siendo muy intenso, pero al mismo tiempo muy satisfactorio”.

Una de las citas más esperada es la visita, la próxima semana, de los hermanos Aleix y Pol Espargaró, que impartirán la conferencia “Ingeniería en la alta competición: Moto2 y Moto GP”. Aleix Espargaró (piloto moto-GP) y Pol Espargaró (piloto moto-2), estarán acompañados por Alex Baumgaertel (ingeniero y diseñador de las motos Kalex Moto-2 y Moto-3) y Lluis Leonart (telemétrico del equipo Sito Pons Racing). La charla tendrá lugar en el Auditorio de la UAL el próximo día 23 a las 11:00 h.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Una cata de cerveza, entre los actos para conmemorar el 25 aniversario de la ESI

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/una-cata-de-cerveza-entre-los-actos-para-conmemor...

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 21 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Aspecto de las jornadas

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

'Necesitamos hablar menos de la prima de riesgo y más de ciencia cognitiva'18 de Mayo de 2012 17:16h

Hoy se han celebrado en la UAL las I Jornadas de Investigación del Departamento de Neurociencias y

Ciencias de la Salud

ALMERÍA.- Durante toda la mañana, casi un centenar de alumnos de losúltimos cursos de los grados dePsicología, Fisioterapia y Enfermería han conocido cuáles son lasinvestigaciones que realizan los profesores que forman parte delDepartamento de Neurociencias yCiencias de la Salud de laUniversidad de Almería. Con cincogrupos de investigación reconocidos por la Junta de Andalucía y ochoproyectos de investigación activos, Neurociencia es uno de losdepartamentos más prolíficos del campus, como reconocía estamañana Roberto Álvarez, su director.

En este departamento se realiza actualmente investigación en neurociencia cognitiva (dirigido por la profesora Angeles Fernández Estévez), neuropsicología experimental y aplicada (con elprofesor José Manuel Cimadevilla Redondo como responsable), neurociencia cognitiva ysexología (con la profesora María Teresa Daza a la cabeza), plaguicidas, salud y medio ambiente(liderado por el profesor Tesifón Parrón) y psicofarmacología, neurotoxicología yneuropsicología (cuyo responsable es el profesor Fernando Sánchez Santed).

Entre los proyectos de investigación destacan, por ejemplo, el de “Índices electrofisiológicos y comportamentales del priming semántico: relaciones entre atención y conciencia”, con Juan José Ortells como investigador principal; “Melacortinas cerebrales y consumo voluntario dealcohol: implicación de los receptores MC4R”, dirigido por Inmaculada Cubero; “Aplicación delprocedimiento de consecuencias diferenciales para mejorar el procesamiento a corto plazo de lainformación visuoespacial en niños con y sin déficit cognitivo”, con Ángeles Fernández Estévez como investigadora principal; “Decisiones impulsivas vs acciones impulsivas: diferenciasconductuales y neuroquímicas”, que lidera la profesora Pilar Flores Cubos; “Mecanismosinhibitorios: Desarrollo de un control eficaz sobre la propagación de la activación en las redessemánticas en niños”, con Carmen Noguera Cuenca como investigadora principal; “Memoria Espacial e Hipocampo: Análisis mediante técnicas de realidad virtual de la memoria yestrategias de orientación espacial en tres poblaciones patológicas”, cuyo investigador principal es José Manuel Cimadevilla; “Neuromodulación de la actividad de amígdala: implicaciones parael miedo condicionado”, con Fernando Cañadas como responsable, o “Neurorrehabilitación de lafunción visual: modulación sensorial”, con Fernando Sánchez Santed como investigadorprincipal.

“La idea surgió porque la mayor parte de nuestras investigaciones se publican en revistas científicas o congresos y siempre van dirigidas a un público especializado, pero hoy en díasabemos que es muy importante la divulgación y dar a conocer qué hace la Universidad y estedepartamento en concreto. Lo que queremos es que se hable menos de prima de riesgo y más deciencia cognitiva”, afirma el profesor Roberto Álvarez, que reconoce que este tipo de iniciativastambién sirven para incitar a los alumnos a que desarrollen una carrera investigadora cuandoterminen sus estudios de Grado. “Creemos que es fundamental generar una cantera de jóvenesinvestigadores que con sus estudios de doctorado contribuyan en el futuro al desarrollo de laeconomía”, señala.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3'Necesitamos hablar menos de la prima de riesgo y más de ciencia cognitiva'

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/necesitamos-hablar-menos-de-la-prima-de-riesgo-y-...

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Lunes, 21 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Atleta de la UAL

Más imágenes

» CEU Triatlón

Aprendizaje y experiencia del equipo de la Ual en el CEU Triatlón18 de Mayo de 2012 09:40h

ALMERÍA.- El pasado sábado 11/05 se disputo en Puzol (Valencia) el Cto. España Universitario de Triatlon con la participación de 3 chicos y 2 chicas de la Universidad de Almería. El equipo de Triatlon de la UAL realizo una buena actuación en la prueba que sirvió, para todos ellos para adquirir experiencia encaminada a mejorar su bagaje competitivo de cara a próximas actuaciones. El objetivo del grupo era claro ya que para todos ellos esta era su primera participación en un evento de esta categoría. El nivel

competitivo era muy alto, con varios competentes de la selección española, tanto en categoría masculina como femenina.

La competición se disputo sobre la distancia sprint. Así la prueba se dividió en un segmento de natación de 750 m, uno de ciclismo de 23 km y otro de atletismo de 5 km.

La expedición de la Universidad de Almería estuvo formada por Miguel Ángel Giménez (Facultad Ciencias de la Salud), Pedro González Rabal (Facultad de Ciencias de la Educación) y Antonio F. Sánchez Cabrera (Escuela Técnica Superior de Ingeniería) en categoría masculina, y Carolina Laura Bazán (Facultad de Ciencias de la Salud) y Ana Tatiana García Pérez (Facultad de Derecho) en categoría femenina.

En la competición masculina el mejor clasificado fue Antonio F. Sánchez en el puesto 93 con un tiempo total de 1:16:07, el segmento de natación fue el mas duro para él ya que salió en el puesto 110 tras 13:46 en el agua, aun así pudo coger grupo en el segmento de ciclismo y finalmente llegó con fuerzas a la carrera y pudo recuperar puestos, ya que hizo la carrera en el puesto 56 con 20:06, recuperando posiciones hasta el puesto 93. Una carrera similar tuvo Miguel Ángel Gimenez que finalizó en el puesto 101 con 1:18:50, aunque salió mejor del agua, en el puesto 98 con 12:43, y mantuvo puestos en la bicicleta, se desfondó finalmente en la carrera, donde hizo un parcial de 24:30 hasta finalizar en el puesto 101.

Por su parte Pedro González, el mas joven de todo el grupo, que también afrontaba su primer triatlon, hizo una carrera muy regular marcada fundamentalmente por el segmento de natación, donde con 14:26 en el puesto 113 provoco que tuviera que rodar todo el circuito de ciclismo y carrera solo. Finalizó la prueba en el puesto 109 con 1:25:41. La prueba fue ganada por Oscar Vicente (Univ. Vigo) con 1:00:49 seguido de Vicente Hernández (Univ. Polit. Madrid) con 1:01:06 y el mexicano Rodrigo Gonzalez (Univ. Polit. Madrid) con 1:01:14.

En la competición femenina nuestra mejor clasificada fue Carolina Bazan que acabó en el puesto 52 con 1:29:49. Carolina hizó un gran segmento de natación saliendo del agua en el puesto 39 con 12:56. Perdió algunos puestos en el ciclismo ya que no pudo alcanzar al segundo pelotón, y pudo mantener su posición en la carrera con un parcial de 26:28, para finalizar en la posición 52.

Por su parte Ana Tatiana García, recién llegada a este deporte, pago en exceso el duro segmento de natación, ya que nado los 750 m en 17:55 saliendo en el puesto 62, antepenultima. De nuevo esto provocó que hiciera sola todo el segmento de ciclismo, pero mantuvo la fuerza necesaria para recortar posiciones en el tramo de carrera donde hizo 25:35 el puesto 43 del segmento. Finalizó la prueba en el puesto 57 con un tiempo total de 1:34:06.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Aprendizaje y experiencia del equipo de la Ual en el CEU Triatlón

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/aprendizaje-y-experiencia-del-equipo-de-la-ual-en-e...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

La prueba femenina fue ganada por Marta Jimenez (UNED) con un tiempo de 1:06:55, seguida de Estefania Dominguez (Univ. Vigo) con 1:07:50 y por Tamara Gómez (Univ. Complutense) con un tiempo de 1:08:26.

Por equipos esta es la primera edición que la Universidad de Almería toma parte, ya que puntuan los dos mejores puestos masculinos y femeninos. Con la inclusión de las dos chicas, se evidencia el crecimiento que está experimentando el triatlon en nuestra tierra, y por extensión en la UAL. Por esta razón, a pesar de finalizar en última posición, 17º, se considera un exito por alcanzar la participación necesaria para entrar en la clasificación. El podium por equipos fue ocupado por Univ. Valencia, Univ. Complutense de Madrid y Univ. Alicante.

Una jornada de aprendizaje y experiencia, saldada por todos los miembros de la expedición almeriense con satisfacción al cumplirse los objetivos planteados. Algunos incluso apuntaron maneras que les harán regresar a esta exigente competición en próximos años.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

Los padres del Colegio Los Pinos de Huércal se movilizan al no conseguir una reunión con el delegado

12 comments · 2 days ago

Aureliano: “Sánchez Teruel es un 'hooligan' y un acomplejado con unas tragaderas muy grandes”

5 comments · 1 day ago

El PSOE de Huércal de Almería rechaza la subida de sueldos para el Gobierno

27 comments · 1 day ago

El PSOE de Almería valora las medidas 'solidarias' de la Junta frente a los 'recortes' de Rajoy

2 comments · 1 day ago

Powered by Disqus

Oferta: Set accesorios dentición Precio: 25€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3Aprendizaje y experiencia del equipo de la Ual en el CEU Triatlón

21/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/aprendizaje-y-experiencia-del-equipo-de-la-ual-en-e...

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Granada Costa Provincia Motril Loja Guadix Baza

Estás en: Granada - Ideal > Almería > Últimas noticias > Precisan que la mayor parte de comida para bebé ana lizada no tiene residuos

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ALMERÍA 15:38

Precisan que la mayor parte de comida para bebé analizada no tiene residuosAgencia EFEAlmería, 18 may (EFE).- Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) que han detectado la presencia de trazas de fármacos veterinarios en comida para bebés han precisado hoy que "la mayoría de las muestras analizadas de potitos y leches en polvo están totalmente libres de residuos".

Un comunicado difundido por la UAL apunta que "solo en una de las muestras se encontró un residuo de antibiótico y en otras, residuos de compuestos que se utilizan contra parásitos en animales", y añade que "las concentraciones encontradas son muy bajas y, en ningún caso perjudiciales para la salud".

La catedrática de Química Analítica de la UAL Antonia Garrido ha remarcado que "no debe existir ningún tipo de alarma porque la mayoría de las muestras de comida para bebés que han sido analizadas han mostrado una ausencia total de residuos".

La UAL informó ayer de que el equipo liderado por Garrido ha logrado desarrollar una metodología de análisis avanzada "precisa, simple y rápida" que ha permitido detectar en potitos y leches en polvo "concentraciones muy pequeñas de antibióticos como la tilmicosina o antiparasitarios como el levamisol", medicamentos que se suministran al ganado para evitar enfermedades.

La metodología se ha validado analizando doce tipos de potitos y nueve marcas distintas de leche en polvo para bebés. Las concentraciones "traza" halladas han variado de 0,5 a 25,2 microgramos/kg en los potitos (que contenían carne de vaca, cerdo o ave) y entre 1,2 y 26,2 µg/kg en las muestras de leche en polvo.

Garrido ha afirmado que, en ningún caso, esas trazas serían perjudiciales para la salud de los bebés, y ha apuntado que "son tan pequeñas que si se hubiera usado otra metodología de análisis hubieran sido indetectables".

Además, la catedrática ha añadido que el número de muestras no es significativo, puesto que para que tuviera relevancia estadística el estudio debería haberse situado en torno al medio centenar de alimentos infantiles analizados.

"La noticia no pretende generar ningún tipo de alarma, todo lo contrario. La investigación que se ha realizado está enmarcada en un estudio financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, cofinanciado con Fondos FEDER, que se focaliza en el desarrollo de una metodología de análisis avanzada que nos permita detectar concentraciones muy bajas de este tipo de compuestos en alimentos infantiles, como ha sido en este caso", ha explicado.

La investigación cuyos resultados fueron difundidos ayer fue realizada ayer y desde entonces el sistema de análisis desarrollado por Antonia Garrido y su equipo ha avanzado y ya permite la detección de 400 compuestos de residuos veterinarios y plaguicidas en carne y pienso, añade el comunicado.

Asimismo, indica que diversos estudios demuestran que si se llevan a cabo buenas prácticas de aplicación y de manejo de estos productos -como esperar el tiempo suficiente entre la aplicación y el sacrificio del animal-, los residuos no entran en la cadena alimentaria.

Aún así, la catedrática de Química Analítica ha destacado que hay que ser vigilantes y seguir realizando controles, tanto de la materia prima original como del producto final "para evitar posibles problemas de seguridad alimentaria".

Tienes tu dinero totalmente disponible, sin gastos, ni comisiones.

ANUNCIOS GOOGLE

Ofertas desde Granada

Vuelos baratos desde Granada. Reserva ya tu vuelo al mejor preciowww.vueling.com

Enfalac 900g. 2 AR

Mead Jhonson Al mejor precio de España: 17,30€www.parafarmacia24h.es

Compre dúplex en Almería

Dúplex de 220m2. Terrazas, garaje 4 dormitorios, 3 baños, salón 30m2www.CasasConEspacio.com

Blemil al mejor precio

Amplia gama al mejor precio Invita a tus amigos y ganawww.farmaciactiva.com

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comElnortedecastilla.es DiarioVasco.comElcomercio.es Ideal digitalSUR.es Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esABC Punto Radio FinanzashoyCinema hoyMotorInfoempleo Guía TVAutocasion 11870.comMujerhoy Pisos.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comLunes, 21 mayo 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 8 / 18 | Mañana 6 / 24 |

Servicios

Page 1 of 2Precisan que la mayor parte de comida para bebé analizada no tiene residuos. Granada...

21/05/2012http://www.ideal.es/agencias/20120518/local/almeria/precisan-mayor-parte-comida-p...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Hemeroteca :: 18/05/2012

21 de mayo de 2012, 8:39:35

ALMERÍA

I Jornadas de Investigación del Departamento de Neurociencias y Ciencias de la Salud “Necesitamos hablar menos de la prima de riesgo y más de ciencia cognitiva” dicen los expertos

Durante toda la mañana, casi un centenar de alumnos de los últimos cursos de los grados de Psicología, Fisioterapia y Enfermería han conocido cuáles son las investigaciones que realizan los profesores que forman parte del Departamento de Neurociencias y Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. Con cinco grupos de investigación reconocidos por la Junta de Andalucía y ocho proyectos de investigación activos, Neurociencia es uno de los departamentos más prolíficos del campus, como reconocía esta mañana Roberto Álvarez, su director. En este departamento se realiza actualmente investigación en neurociencia cognitiva (dirigido por la profesora Angeles Fernández Estévez), neuropsicología experimental y aplicada (con el profesor José Manuel Cimadevilla Redondo como responsable), neurociencia cognitiva y sexología (con la profesora María Teresa Daza a la cabeza), plaguicidas, salud y medio ambiente (liderado por el profesor Tesifón Parrón) y psicofarmacología, neurotoxicología y neuropsicología (cuyo responsable es el profesor Fernando Sánchez Santed). Entre los proyectos de investigación destacan, por ejemplo, el de “Índices electrofisiológicos y comportamentales del priming semántico: relaciones entre atención y conciencia”, con Juan José Ortells como investigador principal; “Melacortinas cerebrales y consumo voluntario de alcohol: implicación de los receptores MC4R”, dirigido por Inmaculada Cubero; “Aplicación del procedimiento de consecuencias diferenciales para mejorar el procesamiento a corto plazo de la información visuoespacial en niños con y sin déficit cognitivo”, con Ángeles Fernández Estévez como investigadora principal; “Decisiones impulsivas vs acciones impulsivas: diferencias conductuales y neuroquímicas”, que lidera la profesora Pilar Flores Cubos; “Mecanismos inhibitorios: Desarrollo de un control eficaz sobre la propagación de la activación en las redes semánticas en niños”, con Carmen Noguera Cuenca como investigadora principal; “Memoria Espacial e Hipocampo: Análisis mediante técnicas de realidad virtual de la memoria y

Page 1 of 2

21/05/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=68385

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

estrategias de orientación espacial en tres poblaciones patológicas”, cuyo investigador principal es José Manuel Cimadevilla; “Neuromodulación de la actividad de amígdala: implicaciones para el miedo condicionado”, con Fernando Cañadas como responsable, o “Neurorrehabilitación de la función visual: modulación sensorial”, con Fernando Sánchez Santed como investigador principal. “La idea surgió porque la mayor parte de nuestras investigaciones se publican en revistas científicas o congresos y siempre van dirigidas a un público especializado, pero hoy en día sabemos que es muy importante la divulgación y dar a conocer qué hace la Universidad y este departamento en concreto. Lo que queremos es que se hable menos de prima de riesgo y más de ciencia cognitiva”, afirma el profesor Roberto Álvarez, que reconoce que este tipo de iniciativas también sirven para incitar a los alumnos a que desarrollen una carrera investigadora cuando terminen sus estudios de Grado. “Creemos que es fundamental generar una cantera de jóvenes investigadores que con sus estudios de doctorado contribuyan en el futuro al desarrollo de la economía”, señala.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

21/05/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=68385

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Alimentación Bebé Bricolaje Economía Educación Mascotas Medio Ambiente Salud Seguridad alimentaria Solidaridad Tecnología Web TV

Normativa Legal Sociedad y Consumo Ciencia y tecnología de los alimentos Alimentos Riesgos Entrevistas Infografías Vídeos Monográficos Artículos

Hallan restos de fármacos para el ganado en comida para bebésEste hecho sugiere que puede haber granjas que no realizan un control riguroso en la administración de medicamentos a los animales

18 de mayo de 2012

Un equipo de científicos de la Universidad de Almería (UAL) ha detectado en comida para bebés restos de fármacos que se suministran al ganado para evitar enfermedades, antibióticos

como la tilmicosina o antiparasitarios como el levamisol, según un estudio publicado en la revista "Food Chemistry" y recogido por el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).

Las conclusiones del estudio sugieren que estas trazas en la comida de bebés se deben a que puede haber granjas en los que no hay un control riguroso en la administración de

medicamentos a los animales.

El método que ha utilizado este equipo de científicos es el de multirresiduo, que permite detectar varios medicamentos a la vez en los alimentos analizados. Para ello utilizan técnicas

cromatográficas, con las que se separan los compuestos, y la espectrometría de masas para identificarlos. Con esta metodología "precisa, simple y rápida" se han analizado 12 alimentos

con carne de vaca, cerdo o ave y nueve muestras de leche en polvo. Los datos indican que las concentraciones de medicamentos veterinarios varían de 0,5 a 25,2 microgramos por

kilogramo en los potitos de carne y entre 1,2 y 26,2 microgramos por kilogramo en las leches en polvo. No obstante, los autores admiten que los resultados serían "más concluyentes" si

hubiera un mayor número de muestras.

También se han encontrado en los alimentos analizados trazas de sulfonamidas, macrólidos y otros antibióticos, así como antihelmínticos -productos contra los gusanos- y fungicidas. En

total, cinco medicamentos veterinarios en la leche en polvo y 10 en los productos elaborados con carne, especialmente si eran de pollo u otras aves.

"En general las concentraciones detectadas son muy bajas, lo que por un lado indica que no son cantidades preocupantes pero, por otro, manifiesta la necesidad de hacer controles en

estos productos para garantizar la seguridad alimentaria", destaca la catedrática de Química Analítica en la UAL, Antonia Garrido.

La Comisión Europea (CE) ha legislado hasta ahora sobre los niveles permitidos de plaguicidas y otras sustancias en la comida a base de cereales para niños y bebés, pero no en la de

origen animal. Como resultado de la falta de regulación se tiende a aplicar una política de tolerancia cero con los medicamentos veterinarios en los alimentos, ya que pueden causar

reacciones alérgicas, resistencia a antibióticos y otros problemas para la salud.

Etiquetas:bebés, comida, fármacos, hallan, restos

Normativa Legal Sociedad y Consumo Ciencia y tecnología de los alimentos Alimentos Riesgos

Entrevistas Infografías Vídeos Monográficos Artículos

Visita nuestro canal EROSKI CONSUMER tv

¿Quiénes somos? Escríbenos Hemeroteca Web de Prensa Titulares RSS

Accesibilidad Mapa Web Autores de las imágenes Creative Commons de esta página

En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI

Page 1 of 1Hallan restos de fármacos para el ganado en comida para bebés | EROSKI CONSUMER

21/05/2012http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/2012/05/18/209812.php

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Inicio Educación Salud Medio Ambiente Turismo Ciencia Asociaciones

Ayuda: Use el teclado para navegar por

las noticias.

Claudio Palaoro, maestro cervecero 3 Me gusta 9 1

ACTIVIDADES UAL

La cerveza almeriense, protagonista de la tercera cata de la Universidad

Dirigida por Claudio Palaoro Robles, maestro cervecero de la empresa artesanal almeriense 'Far

West' de Níjar, la degustación ha sido organizada por la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL en

su 25 aniversario

ALMERÍA Enlace corto: http://goo.gl/2dFvQ

Me gusta

Ordenar por: los más populares

18 MAYO, 2012 | REDACCIÓN

Dicen que no hay dos sin tres, y la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería,

después de una primera cata de aceite y una segunda de vino, ha continuado con la celebración de

su 25 aniversario brindando con cerveza, protagonista este viernes de la tercera cata en el campus

almeriense. Los asistentes han podido degustar cuatro tipos diferentes de cerveza y después han

tenido que rellenar un cuestionario con sus impresiones sobre gusto, color y olor de las distintas

variedades. La cata de hoy ha estado dirigida por Claudio Palaoro Robles, maestro cervecero de la

empresa artesanal almeriense Far West de Níjar.

El director de la Escuela Superior de Ingeniería, Javier Lozano, a la hora de hacer balance de las

actividades realizadas hasta ahora, ha asegurado que no puede ser más positivo. “En los meses de

abril y mayo se están concentrando la mayor parte de las conferencias, tenemos entre dos y tres

actividades a la semana, y el trabajo está siendo muy intenso, pero al mismo tiempo muy

satisfactorio”, ha dicho.

La alta competición, próxima cita

Una de las citas más esperadas es la de la visita, la próxima semana, de los hermanos Aleix y Pol

Espargaró, que impartirán la conferencia Ingeniería en la alta competición: Moto2 y Moto GP. Aleix

Espargaró (piloto moto-GP) y Pol Espargaró (piloto moto-2), estarán acompañados por Alex

Baumgaertel (ingeniero y diseñador de las motos Kalex Moto-2 y Moto-3) y Lluis Leonart

(telemétrico del equipo Sito Pons Racing). La charla tendrá lugar en el Auditorio de la UAL el

próximo día 23 a las 11:00 h.

Publicidad

Anuncia tu negocio en Almeria360, el Periódico Digital de Almería

TEMAS

CATA DE CERVEZA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Mostrando 0 comentarios

SOCIEDAD

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 1 of 2La cerveza almeriense, protagonista de la tercera cata de la Universidad

21/05/2012http://almeria360.com/18052012_la-cerveza-almeriense-protagonista-de-la-tercera-cat...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

Identifícate / Regístrate Viernes 18 de mayo de 2012 Contacta con laopinióncoruña.es | RSS | versión galego

laopinióncoruña.es » Sociedad

Detectados residuos de fármacos para el ganado en comida infantil Los investigadores afirman que el nivel de concentración "no es preocupante" . Se trata de antiparasitarios y antibióticos para granjas

09:35

3

EFE| ALMERÍA Científicos de la Universidad de Almería han detectado la presencia de trazas de fármacos veterinarios en comida para bebés, aunque afirman que las cantidades son "muy pequeñas" y "no son preocupantes". Las trazas de los medicamentos que se administran al ganado han sido detectadas en leche en polvo y en alimentos para bebés elaborados a base de carne, informó la Universidad de Almería (UAL) en un comunicado. Algunas de las sustancias encontradas son antibióticos como la tilmicosina o antiparasitarios como el levamisol, medicamentos que se suministran al ganado para evitar enfermedades, y cuyos restos pueden aparecer después en los alimentos. La catedrática de Química Analítica de la UAL Antonia Garrido aseguró que, "en general, las concentraciones detectadas han sido muy bajas", por lo que "no son cantidades preocupantes", si bien señaló que los resultados manifiestan "la necesidad de hacer controles en estos productos para garantizar la seguridad alimentaria". Los investigadores de la UAL han obtenido estos resultados, que han sido publicados en la revista Food Chemistry, mientras validaban una nueva metodología para tratar de identificar las "ínfimas cantidades" de estas sustancias que quedan en los preparados para bebé. Según los investigadores, se trata de un método "multiresiduo" que permite analizar de forma rápida y precisa la presencia de varios medicamentos a la vez en la comida de bebé, mediante técnicas "cromatográficas" con las que se separan los compuestos, y "espectrometría de masas" para identificarlos. La metodología, "precisa, simple y rápida", según los investigadores, se ha validado analizando doce alimentos con carne de vaca, cerdo o ave y nueve muestras de leche en polvo. Los datos indican que las concentraciones de medicamentos veterinarios varían de 0,5 a 25,2 microgramos por kilogramo en los primeros y entre 1,2 y 26,2 µg/kg en los segundos.

Anuncios Google

¿Hogar de Vacaciones?Anuncia tu propiedad de Almeria Resultado Asegurado, Gratis de Usar www.housetrip.com/listar-gratis

EnfalacMead Jhonson Al mejor precio de España www.parafarmacia24h.es

Viviendas de embargo? NORealia te ofrece viviendas de mas calidad y mejor precio en Roquetas www.aguaserena.es

ENVIAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA » AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO »

Nota del editor

Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los concursos que ponemos en marcha periódicamente. Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam. Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con independencia de sexo, raza o religión. Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.

Sigue las noticias de A Coruña en:

Concurso

Sorteamos 2 entradas semanales, válidas para cualquier día de la semana, incluídos festivos, en los cines Filmax del CC Cantones Village

Participa

NOTICIAS

SociedadHEMEROTECA » Ir

PORTADA SECCIONES DEPORTES ECONOMÍA OPINIÓN OCIO VIDA Y ESTILO MULTIMEDIA PARTICIPACIÓN

A Coruña Gran Coruña Galicia España Mundo Sucesos Economía Mar Deportes Cultura Sociedad Contraportada Elecciones 2011

25Recomendar

CONCURSO

El peque de la casaVuelve el Peque da la Casa con la colaboración del

Corte Inglés.

Ver Galería Consulta las bases

SALUD AUDITIVA

Expertos en salud auditiva e ingeniería acústica resuelven vuestras dudas ¿Tienes dudas sobre tu salud auditiva? Expertos en salud auditiva e ingeniería acústica resuelven vuestras dudas. Más información

Colabora:

Page 1 of 3Detectados residuos de fármacos para el ganado en comida infantil - La Opinión A Co...

21/05/2012http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2012/05/18/detectados-residuos-farmacos-ga...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

PADRES E HIJOS

PADRES E HIJOS

La comida de bebés no contiene, ahora, restos de fármacos veterinariosLos científicos dicen que de las muestras analizadas «están totalmente libre de residuos»

EFE Día 18/05/2012 - 16.34h

EFE / MADRID Día 18/05/2012 - 16.34h

EFE

Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) que han detectado la presencia de trazas de

fármacos veterinarios en comida para bebés han precisado hoy que «la mayoría de las muestras

analizadas de potitos y leches en polvo están totalmente libres de residuos».

En un comunicado difundido por la UAL , el grupo de científicos especifica que «solo en una de las

muestras se encontró un residuo de antibiótico y en otras residuos de compuestos que se utilizan

contra parásitos en animales». Y matiza que «las concentraciones encontradas son muy bajas

y, en ningún caso perjudiciales para la salud».

Page 1 of 3La comida de bebés no contiene, ahora, restos de fármacos veterinarios - ABC.es

21/05/2012http://www.abc.es/20120518/familia-padres-hijos/abci-investigadores-rectifican-2012...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · equipos de la Univ. de AI mería en eí Campeonato de España Universitario de Ba loncesto 3X3, disputada en León del 10 al 11 de mayo,

La catedrática de Química Analítica de la UAL Antonia Garrido ha remarcado que «no debe existir

ningún tipo de alarma porque la mayoría de las muestras de comida para bebés que han sido

analizadas han mostrado una ausencia total de residuos».

Medicamentos para el ganadoLa UAL informó ayer de que el equipo liderado por Garrido ha logrado desarrollar una metodología

de análisis avanzada «precisa, simple y rápida» que ha permitido detectar en potitos y leches en polvo

«concentraciones muy pequeñas de antibióticos como la tilmicosina o antiparasitarios como el

levamisol», medicamentos que se suministran al ganado para evitar enfermedades.

La metodología se ha validado analizando doce tipos de potitos y nueve marcas distintas de leche en

polvo para bebés. Las concentraciones halladas han variado de 0,5 a 25,2 microgramos/kg en los

potitos (que contenían carne de vaca, cerdo o ave) y entre 1,2 y 26,2 µg/kg en las muestras de leche en

polvo.

Garrido ha afirmado que, en ningún caso, esas trazas serían perjudiciales para la salud de los bebés, y

ha apuntado que «son tan pequeñas que si se hubiera usado otra metodología de análisis hubieran

sido indetectables».

Además, la catedrática ha añadido que el número de muestras no es significativo, puesto que para que

tuviera relevancia estadística el estudio debería haberse situado en torno al medio centenar de

alimentos infantiles analizados.

«La noticia no pretende generar ningún tipo de alarma, todo lo contrario. La investigación que se ha

realizado está enmarcada en un estudio financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad,

cofinanciado con Fondos Feder, que se focaliza en el desarrollo de una metodología de análisis

avanzada que nos permita detectar concentraciones muy bajas de este tipo de compuestos en

alimentos infantiles, como ha sido en este caso», ha explicado.

Aún así, la catedrática de Química Analítica ha destacado que hay que ser vigilantes y seguir

realizando controles, tanto de la materia prima original como del producto final «para evitar posibles

problemas de seguridad alimentaria».

Garrido ha precisado que en España los controles que se realizan son muy exhaustivos, no solo de los

productos autóctonos, sino también de aquellos alimentos que proceden de la Unión Europea y

terceros países.

CompartirShare on facebook2Share on twitter5

Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin 0

Imprimir

Page 2 of 3La comida de bebés no contiene, ahora, restos de fármacos veterinarios - ABC.es

21/05/2012http://www.abc.es/20120518/familia-padres-hijos/abci-investigadores-rectifican-2012...