01 Programación de La Materia

3
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFIA Organización general de la asignatura Nombre de la asignatura: Representación e interpretación del espacio Código: Curso académico: 2014-2015 Profesores: Concepción Fuentes, Sònia Ruiz i J. Miquel Albert Coordinación: Dra. Concepción Fuentes Créditos: 3 Horas de dedicación a la asignatura: Actividades presenciales: 18 horas Actividades tutorizadas: 10 horas Trabajo Autónomo: 47 horas Horas totales de trabajo del alumnado: 75 horas Competencias generales/ específicas de la asignatura Básicas y generales: CB6 – Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 – Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Específicas GH1 – Conocer los contenidos curriculares de la Geografía, así como el cuerpo de conocimiento didáctico en torno a los procesos específicos de enseñanza y aprendizaje de la Geografía. GH2 – Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje

description

01 Programación de La Materia

Transcript of 01 Programación de La Materia

  • DIDCTICA DE LA GEOGRAFIA Organizacin general de la asignatura Nombre de la asignatura: Representacin e interpretacin del espacio Cdigo: Curso acadmico: 2014-2015 Profesores: Concepcin Fuentes, Snia Ruiz i J. Miquel Albert Coordinacin: Dra. Concepcin Fuentes Crditos: 3 Horas de dedicacin a la asignatura: Actividades presenciales: 18 horas Actividades tutorizadas: 10 horas Trabajo Autnomo: 47 horas Horas totales de trabajo del alumnado: 75 horas Competencias generales/ especficas de la asignatura Bsicas y generales: CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicacin de ideas, a menudo en un contexto de investigacin. CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolucin de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos ms amplios (o multidisciplinares) relacionados con su rea de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informacin que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y ticas vinculadas a la aplicacin de sus conocimientos y juicios CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones ltimas que las sustentan a pblicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigedades. CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr de ser en gran medida autodirigido o autnomo. Especficas GH1 Conocer los contenidos curriculares de la Geografa, as como el cuerpo de conocimiento didctico en torno a los procesos especficos de enseanza y aprendizaje de la Geografa. GH2 Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseanza y aprendizaje

  • potenciando procesos educativos que faciliten la adquisicin de las competencias propias de la enseanza de la Geografia, atendiendo al nivel de formacin previa de los estudiantes as como la orientacin de los mismos, tanto individualmente como en colaboracin conotros docentes y profesionales del centro. GH3 - Conocer, analizar y aplicar propuestas docentes innovadoras y tcnicas basadas en la investigacin y evaluacin educativa en el mbito de la Geografia Resultados de aprendizaje - Identificar el valor formativo de la Geografia en el marco de la Educacin

    Secundaria. - Reconocer los principios fundamentales de la didctica de la Geografia por lo que se

    refiere a la programacin, diseo y evaluacin de estrategias de aprendizaje. - Demostrar que conoce y sabe aplicar estrategias e instrumentos de evaluacin

    entendindolos como instrumentos de aprendizaje. - Identificar las principales dificultades inherentes al aprendizaje de la Geografa

    entre los alumnos de educacin secundaria. - Conocer, generar y aplicar propuestas innovadoras aplicadas al rea. - Reflexionar sobre la prctica docente advirtiendo las posibilidades de mejora en la

    atencin a la diversidad. Bloques temticos de la asignatura 1. La Didctica y la Geografa - Qu es la Didctica? - La Didctica de la Geografa - Para qu ensear Geografa? - Fines y objetivos en la enseanza de la geografa - La funcionalidad de la Geografa en la sociedad - La Geografa como materia educativa y las otras ciencias sociales 2. Los contenidos de la clase de Geografa - Qu Geografa hay que ensear? - La geografa en el currculum escolar - La enseanza de la geografa en el actualidad 3. Mtodos para la enseanza de la Geografa - La metodologa didctica y el aprendizaje del espacio geogrfico - La seleccin de contenidos didcticos en Geografa 4. Los recursos y las estrategias didcticas - Recursos y tecnologas educativas - Estrategias didcticas para la enseanza de la Geografa - Diseo de unidades didcticas en Geografa 5. La evaluacin en Geografa - Conceptualizaciones de evaluacin - Instruentos de evalaucin - Diseo de evaluaciones en Geografa

  • Metodologa y organizacin general de la asignatura - Clases magistrales - Clases expositivas - Aprendizaje basado en problemas - Ejercicios prcticos - Bsqueda de informacin - Elaboracin de proyectos - Carpeta de aprendizaje. Evaluacin acreditativa de los aprendizajes de la asignatura - Prueba o ejercicio de sntesis: 20% - Instrumentos basados en la observacin: 20% - Porfolio o carpeta de aprendizaje: 60% Reevaluacin: trabajo propuesto por el profesor. Elaboracin de carpeta de aprendizaje y actividades. Recursos bibliogrficos y virtuales Generales HERNNDEZ, F. X. (2002) Didctica de las ciencias sociales, geografa e historia. Barcelona: Gra. PRATS, J. (coord.) (2011). Didctica de la Geografa y la Historia. Barcelona: Ministerio de Educacin-Gra. Lecturas de profundizacin ARAYA, F., SOUTO, X. M. y HERRERA, Y. (2015). El espacio geogrfico, una construccin escolar. Un estudio de caso: los alumnos del valle de Limar (Chile). Scripta Nova. Revista Electrnica de Geografa y Ciencias Sociales. [En lnea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. XIX, n 503. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-503.pdf BENEJAM, P. y PAGS, J. (coord.). (2002). Ensear y aprender Ciencias Sociales, Geografa e Historia en la educacin secundaria. Barcelona: ICE de la Universidad de Barcelona/Horsori editorial. PRATS, J. y SANTACANA, J. (1998). Ensear Historia y Geografa. Principios bsicos. En Enciclopedia general de la educacin. Vol. 3. Barcelona: Ocano Grupo Editorial. TREPAT, C. y COMES, P. (2006). El tiempo y el espacio en la didctica de las ciencias sociales. Barcelona: ICE de la Universitat de Barcelona Gra. (5 edicin) Souto, X.M. (1999). Didctica de la Geografa. Barcelona: Ediciones del Serbal. http://www.ub.edu/histodidactica/links.htm