02 Composición Básica

9
1 Fotografía Digital Fotografía Digital Composición Básica Composición Básica

Transcript of 02 Composición Básica

Page 1: 02 Composición Básica

11

Fotografía DigitalFotografía Digital

Composición BásicaComposición Básica

Page 2: 02 Composición Básica

22

El encuadreEl encuadre

Es la selección de escena que se Es la selección de escena que se sitúa dentro de la fotografía.sitúa dentro de la fotografía.

Page 3: 02 Composición Básica

33

Relación figura-fondoRelación figura-fondo

Tener en cuenta:Tener en cuenta:1.1. La La "relación figura-fondo“: es la relación entre las "relación figura-fondo“: es la relación entre las

cualidades visuales de los objetos y las de aquello que los cualidades visuales de los objetos y las de aquello que los rodean. rodean.

Figura Centro de interés Figura Centro de interés

Fondo Tratar de Fondo Tratar de excluir factores de excluir factores de distraccióndistracción

Page 4: 02 Composición Básica

44

Juanito Laguna aprende a leer, 1961. Berni, Antonio

Page 5: 02 Composición Básica

55Idilio criollo, 1860. Palliere, Juan león

Page 6: 02 Composición Básica

66

Composición:Composición:Elementos básicosElementos básicos

Algunos elementos con los que se puede Algunos elementos con los que se puede jugarjugar en la composición son: en la composición son:

La atracción de la La atracción de la atenciónatención hacia el hacia el centro de centro de interésinterés, el motivo de la imagen. , el motivo de la imagen.

La La texturatextura y sensaciones de tacto que puede evocar y sensaciones de tacto que puede evocar la imagen. la imagen.

La La formaforma y el y el volumenvolumen de los objetos. de los objetos. La La sensación de profundidadsensación de profundidad de los objetos en la de los objetos en la

escena. escena. El El contrastecontraste como elemento de atracción y resalte: como elemento de atracción y resalte:

contraste en el tono, el tema, los motivos,... contraste en el tono, el tema, los motivos,... La fuerza del La fuerza del colorcolor o su ausencia. o su ausencia.

Page 7: 02 Composición Básica

77

Algunas Reglas ClásicasAlgunas Reglas ClásicasRegla de los terciosRegla de los tercios

En las artes visuales la En las artes visuales la regla de los terciosregla de los tercios es una forma de composición para es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena. escena.

Puntos de intersecciónPuntos de intersección

Los fotógrafos y pintores suelen utilizar los Los fotógrafos y pintores suelen utilizar los cuatro puntos de interseccióncuatro puntos de intersección para para ubicar en ellos el centro de atención de la composición y así crear una imagen ubicar en ellos el centro de atención de la composición y así crear una imagen estéticamente agradable y balanceada. Normalmente el punto de atención o el estéticamente agradable y balanceada. Normalmente el punto de atención o el sujeto principal se coloca en cualquiera de los cuatro puntos y si existiese un sujeto principal se coloca en cualquiera de los cuatro puntos y si existiese un segundo punto de atención, éste se ubicaría al lado opuesto diagonalmente, es segundo punto de atención, éste se ubicaría al lado opuesto diagonalmente, es decir, el punto opuesto.decir, el punto opuesto.

Ley del horizonteLey del horizonte

Una interpretación de la Regla de los Tercios es Una interpretación de la Regla de los Tercios es ley del horizonteley del horizonte si se trabaja con si se trabaja con paisajes. En lo que se refiere a esta ley, se dice que hay que ubicar el horizonte en la paisajes. En lo que se refiere a esta ley, se dice que hay que ubicar el horizonte en la línea inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a línea inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a 2/3 para darle prioridad a la tierra esta regla es de aplicación tanto en fotografías 2/3 para darle prioridad a la tierra esta regla es de aplicación tanto en fotografías apaisadas (horizontales) como verticales. Debe mantenerse horizontal.apaisadas (horizontales) como verticales. Debe mantenerse horizontal.

Page 8: 02 Composición Básica

88

Page 9: 02 Composición Básica

99