02 Geotermómetro

3
GEOTERMOMETRO Los geotermómetros se utilizan para medir la temperatura del suelo (en ºC) a diferentes profundidades (5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cm). Para profundidades de 5, 10 y 20 cm se emplean termómetros de mercurio en tubo de vidrio doblado, en ángulo recto o en otro ángulo apropiado. Para profundidades de 50 y 100 cm se aconseja el uso de termómetros suspendidos en el interior de tubos de hierro. Solo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala en la superficie a la vista del observador. Los geotermómetros se aplican fundamentalmente para inferir las temperaturas del subsuelo a partir de la composición del fluido (líquido y vapor) de manantiales, fumarolas y pozos geotérmicos. Los investigadores en la industria geotérmica han usado diversos geotermómetros químicos como un método indirecto para estimar la temperatura del yacimiento, así como para la evaluación de nuevos campos. Estas herramientas geotermométricas son ecuaciones analíticas derivadas empíricamente a partir de bases de datos de la composición química de fluidos y mediciones in-situ de temperatura de pozos geotérmicos o manantiales termales. Esta metodología es especialmente útil antes de la etapa de perforación, la cual es un proceso altamente costoso. La aplicabilidad y limitaciones de geotermometría química en la estimación de las temperaturas exacta de fondo de sistemas geotérmicos han sido evaluadas por una metodología estadística ¿Para Que sirve? La temperatura del terreno se mide mediante un termómetro de suelo. Termómetro analógico con carcasa protectora de plástico para introducir en el sustrato y conocer la temperatura de la tierra en el que se desarrollan las raíces. Características: 325 mm, 80 g.

description

descripción de aparatos de medición hidrológicos.

Transcript of 02 Geotermómetro

Page 1: 02 Geotermómetro

GEOTERMOMETRO

Los geotermómetros se utilizan para medir la temperatura del suelo (en ºC) a diferentes profundidades (5, 10, 15, 20, 30, 50 y 100 cm). Para profundidades de 5, 10 y 20 cm se emplean termómetros de mercurio en tubo de vidrio doblado, en ángulo recto o en otro ángulo apropiado. Para profundidades de 50 y 100 cm se aconseja el uso de termómetros suspendidos en el interior de tubos de hierro. Solo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala en la superficie a la vista del observador.

Los geotermómetros se aplican fundamentalmente para inferir las temperaturas del subsuelo a partir de la composición del fluido (líquido y vapor) de manantiales, fumarolas y pozos geotérmicos. Los investigadores en la industria geotérmica han usado diversos geotermómetros químicos como un método indirecto para estimar la temperatura del yacimiento, así como para la evaluación de nuevos campos. Estas herramientas geotermométricas son ecuaciones analíticas derivadas empíricamente a partir de bases de datos de la composición química de fluidos y mediciones in-situ de temperatura de pozos geotérmicos o manantiales termales. Esta metodología es especialmente útil antes de la etapa de perforación, la cual es un proceso altamente costoso.La aplicabilidad y limitaciones de geotermometría química en la estimación de las temperaturas exacta de fondo de sistemas geotérmicos han sido evaluadas por una metodología estadística

¿Para Que sirve?La temperatura del terreno se mide mediante un termómetro de suelo.

Termómetro analógico con carcasa protectora de plástico para introducir en el sustrato y conocer la temperatura de la tierra en el que se desarrollan las raíces.

Características: 325 mm, 80 g.

Estos termómetros están especialmente diseñados para medir la temperatura superficial del suelo. La carcasa es de plástico rígido, lo que evita que se quiebre con facilidad.¿Como se utiliza?Cómo medir la temperatura del suelo

Las temperaturas de los suelos a profundidades de 5 y 10 cm. se medirán empleando un termómetro de sondeo.

Debe insertar el termómetro en la tierra hasta la línea marcada en el medidor (12 cms. aprox.) y esperar unos minutos, aproximadamente 3 o 4 minutos.

Page 2: 02 Geotermómetro

Si la tierra es muy dura o pedregosa, recomendamos que previamente haga un agujero con un clavo largo o varilla de madera para facilitar la introducción posterior del termómetro. 

Puedes repetir las mediciones en varios puntos. 

La tierra constituye una capa aislante.

La temperatura de los suelos varía con su profundidad, contenido de humedad y temperatura ambiental.

La temperatura del suelo varía menos que la temperatura del aire. Para las pequeñas profundidades 2 a 30 Cms se utilizan termómetros de varilla acobada, cuyo depósito permanece enterrado permanentemente a la profundidad que se determine. Estas varillas van sujetas a un soporte apropiado, y todo el juego de termómetros se protege contra posibles golpes con una maya fina. La graduación de estos termómetros es en grados y décimas de grados centígrados (°C).

Para definir la temperatura a 50 y 100 Cms se utilizan termómetros montados en vara de madera. La instalación se realiza en un pozo estrecho en el que se introduce la vara o porte de madera o metal, el termómetro ordinario es encerrado en un tubo de cristal en cuyo fondo, rodeando el depósito, va una cierta cantidad de parafina, el conjunto va dentro de un tubo de madera a la profundidad requerida que permite ver la columna y la escala del termómetro. Una tapa de de zinc o metal con asa, sirve para sacar el aparato y realizar las lecturas, y evita que entre agua en el pozo del termómetro.Datos CuriososLa temperatura del subsuelo se determina también en la misma condición de exposición que los termómetros de minima junto al suelo, de forma que se dispone de tres campos de geotermómetros en las estaciones de primer orden y de dos campos de geotermómetros en las de segundo orden. 

TERMOMETROS DE MERCURIO