02 Guerra de Kitos

4
Guerra de Kitos 1 Guerra de Kitos Guerra de Kitos Parte de Guerras judeo-romanas Máxima expansión del Imperio romano bajo Trajano Fecha 115 EC - 117 EC Lugar Chipre, Libia, Egipto, Mesopotamia, Judea, Siria Resultado El Imperio romano sofocó la revuelta. Beligerantes Imperio romano Rebeldes judíos en las distintas ciudades Comandantes Quinto Marcio Turbo, Lucio Quieto Lucas en Libia, Artemión en Chipre, Julián y Papo en Judea Bajas Según Dión Casio, 200.000 en Libia, 240.000 en Chipre y sin cifras en otros lugares. Eliminación de la colonia judía en Chipre y fuerte debilitamiento de las colonias judías en Alejandría y Cirenaica; desconocidas en otros lugares La Guerra de Kitos (115 - 117) (en hebreo: תויולגה דרמmered ha'galoyot, «Rebelión del exilio») es el nombre dado a la segunda de las guerras judeo-romanas. El nombre proviene del general romano Lucio Quieto, quien reprimió despiadadamente la rebelión judía en Mesopotamia y fue luego enviado a Judea como procurador por el emperador Trajano, cargo que mantuvo hasta que fue ejecutado por orden de Adriano. Antecedentes En el año 113, Trajano inició su campaña militar contra el Imperio Parto, con el objetivo de conquistarlo y llegar a India, como Alejandro Magno. [1] Para esto, movilizó las legiones desplegadas en todo el Imperio, dejando desguarnecidas las ciudades conquistadas del norte de África y otros sitios. Para garantizar sus líneas de comunicaciones y abastecimientos, ocupó el reino de los nabateos para tener la ciudad de Palmira como base para el ataque y, dada la historia de levantamientos de la provincia de Judea, tomó una serie de medidas contra los judíos: entre otras cosas, les prohibió el estudio de la Torá y la observancia del Shabat. [2] Estas medidas causaron indignación en la población judía, tanto dentro como fuera del territorio de Judea.

description

02 Guerra de Kitos

Transcript of 02 Guerra de Kitos

  • Guerra de Kitos 1

    Guerra de Kitos

    Guerra de Kitos

    Parte de Guerras judeo-romanas

    Mxima expansin del Imperio romano bajo Trajano

    Fecha 115 EC - 117 EC Lugar Chipre, Libia, Egipto, Mesopotamia, Judea, Siria

    ResultadoEl Imperio romano sofoc la revuelta.

    Beligerantes

    Imperio romano Rebeldes judos en las distintas ciudades

    Comandantes

    Quinto Marcio Turbo, Lucio Quieto Lucas en Libia, Artemin en Chipre, Julin y Papo en Judea

    Bajas

    Segn Din Casio, 200.000 en Libia, 240.000 enChipre y sin cifras en otros lugares.

    Eliminacin de la colonia juda en Chipre y fuerte debilitamiento de lascolonias judas en Alejandra y Cirenaica; desconocidas en otros lugares

    La Guerra de Kitos (115 - 117) (en hebreo: mered ha'galoyot, Rebelin del exilio) es el nombre dadoa la segunda de las guerras judeo-romanas. El nombre proviene del general romano Lucio Quieto, quien reprimidespiadadamente la rebelin juda en Mesopotamia y fue luego enviado a Judea como procurador por el emperadorTrajano, cargo que mantuvo hasta que fue ejecutado por orden de Adriano.

    AntecedentesEn el ao 113, Trajano inici su campaa militar contra el Imperio Parto, con el objetivo de conquistarlo y llegar aIndia, como Alejandro Magno.[1] Para esto, moviliz las legiones desplegadas en todo el Imperio, dejandodesguarnecidas las ciudades conquistadas del norte de frica y otros sitios. Para garantizar sus lneas decomunicaciones y abastecimientos, ocup el reino de los nabateos para tener la ciudad de Palmira como base para elataque y, dada la historia de levantamientos de la provincia de Judea, tom una serie de medidas contra los judos:entre otras cosas, les prohibi el estudio de la Tor y la observancia del Shabat.[2] Estas medidas causaronindignacin en la poblacin juda, tanto dentro como fuera del territorio de Judea.

  • Guerra de Kitos 2

    InicioEn el ao 115, el ejrcito romano comenz su ofensiva contra los partos, logrando conquistar Mesopotamia,incluidas las ciudades de Babilonia y Susa, sedes de grandes academias judas. Las colonias judas de estas ciudades,conocedoras de las persecuciones que sus sabios sufran en Judea, y que vivan en un marco de libertad religiosadesde haca 600 aos, combatieron encarnizadamente contra las legiones romanas y apoyaron a los partos.Las comunidades griegas de Cirenaica (Libia) y Chipre atacaron los barrios judos excusndose en el apoyo queestos daban a los partos.[2] Este ataque llev a las comunidades judas a la organizacin de su autodefensa ycontraataque. El historiador romano Din Casio no menciona las causas del origen de la revuelta, mientras que elhistoriador eclesistico Eusebio de Cesarea dice: Los judos, dominados por un espritu de rebelin, se levantaroncontra sus conciudadanos griegos.[3]

    La revuelta

    Cirene y EgiptoLos judos de Cirene, capital de la provincia romana de Cirenaica, liderados por un tal Lucas (Din Casio lodenomina Andreas, probablemente su nombre romano) atacaron los barrios griegos, destruyendo numerosos templosdedicados a dioses paganos, como Jpiter, Apolo, Artemisa e Isis, as como edificios que simbolizaban el poderromano. Segn Casio, murieron cerca de 200 000 romanos;[4] Simn Dubnow considera sumamente exagerada estacifra.[1] Eusebio, en sus crnicas, menciona que como consecuencia de estos levantamientos Libia fue despobladahasta el punto de que fue necesario fundar nuevas colonias varios aos despus para recuperar la poblacin. Elobispo Sinesio, nativo de Cirenaica, tambin habla de las devastaciones causadas por los judos.[5]

    El movimiento comandado por Lucas se dirigi luego a Alejandra, entr en la ciudad, abandonada por las tropasromanas con base en Egipto dirigidas por el gobernador Marco Rutilio Lupo, e incendi algunos barrios de la misma.Tanto los templos paganos como la tumba de Pompeyo fueron destruidos. Esto oblig a Trajano a enviar nuevastropas al mando del praefectus pretorius Quinto Marcio Turbo para pacificar las provincias de Egipto y Cirenaica, loque se logr en el otoo del ao 117. As, Los bienes y las propiedades de las comunidades judas fueronexpropiadas para reconstruir las ciudades y los daos causados por el levantamiento. Su lder Lucaspresumiblemente huy hacia Judea.

    ChipreLos judos, liderados por Artemin, se hivieron con el total control de la isla.Bajo el liderazgo de Artemin, los judos chipriotas participaron en un gran levantamiento contra los romanos bajoTrajano (117) y ellos reportaron haber matado 240 000 griegos. (Din Casio LXVIII.32)Trajano envi la legin VII Claudia para restaurar el orden. El ejrcito romano reconquist la capital asesinando atodos los rebeldes y se prohibi a los judos residir en el futuro en la isla, bajo pena de muerte. Incluso lossupervivientes de naufragios, si eran encontrados en la playa, eran ejecutados.[2]

    MesopotamiaUna nueva revuelta se levant en la Mesopotamia recin conquistada, mientras Trajano luchaba contra los partos enel golfo Prsico. Trajano reconquist Nsibis (actualmente Nusaybin, Turqua), Edesa (actualmente anlurfa,Turqua) y Seleucia (actualmente suburbio de Bagdad, Iraq). En cada una de estas ciudades haba antiguas eimportantes comunidades judas. Tras sofocar la rebelin, Trajano qued inquieto con la situacin y envi al generalLucio Quieto para eliminar a todos los sospechosos judos en Chipre, Siria y Mesopotamia, nombrndolo procuradorde la provincia de Judea.

  • Guerra de Kitos 3

    El finalLa insurreccin de los judos durante los ltimos aos de Trajano no haba sido totalmente suprimida cuandoAdriano asume el mando como emperador en el ao 118. Los disturbios se extendieron a Judea.[6] Quieto, que estabaa cargo del gobierno de Judea, detuvo a los hermanos Julin y Papo, que haban sido el alma de la rebelin,sentencindolos a muerte. Pero rdenes recibidas de Roma causaron la ejecucin de Quieto, salvando a loshermanos.[7] (algunos historiadores consideran que Adriano mand ejecutar a Quieto por ser un posible competidorpara el cargo de emperador al haber sido un general muy cercano a Trajano). Los hechos ms importantes de lacampaa de Quieto son mencionados en el Talmud y otras fuentes rabnicas.El nombramiento de Adriano como emperador y las promesas realizadas por l de permitir la reconstruccin delTemplo de Jerusaln trajo un breve lapso de tranquilidad a la regin, pero luego su cambio de pensamiento por lainfluencia de su entorno griego y la decisin de fundar una ciudad romana en el sitio de Jerusaln llev a que sereanudaran los disturbios, lo cual motiv el traslado de la legin VI Ferrata al lugar, culminando quince aosdespus en la Tercera Guerra Judeo-Romana, la Rebelin de Bar Kojba.

    Bibliografa Simon Dubnow, Historia Universal del Pueblo Judo, tomo III Meir Holder, History of the Jewish People

    Vase tambin Trajano Imperio romano Imperio Parto Dinasta arscida Rebelin de Bar Kojba Guerras judeo-romanas

    Enlaces externos La rebelin contra Trajano [8]

    Referencias[1] Dubnow, Simn (1951). 7. En SIGAL. Historia Universal del Pueblo Judo, tomo III. pp.36.[2] Holder, Meir (Octubre 2000). Mezorah Publications LTD. ed. History of the Jewish People. Hillel Press (sexta edicin). pp.50 -56. ISBN

    0-89906-475-2.[3] Eusebio, Eclesiastical History.[4] Din Casio, Historia Romana, libro 69[5] Enciclopedia juda (http:/ / www. jewishencyclopedia. com/ view. jsp?artid=949& letter=C& search=cyrene)[6] Abulfaraj, in Mnter, "Der Jdische Krieg," p. 18, Altona and Leipsic, 1821[7] Sifra, Emor, viii. 9 [ed. Weiss, p. 99d]; Meg. Ta'anit xii.; Ta'anit 18b; Sem. viii.; Eccl. R. iii. 17[8] http:/ / www. livius. org/ ja-jn/ jewish_wars/ jwar06. html

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoGuerra de Kitos Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=38113678 Contribuyentes: Copydays, Dogor, Jos Cohen, Lecuona, Oikema, P.o.l.o., P4K1T0, Yonderboy, 1 edicionesannimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Roemischeprovinzentrajan.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Roemischeprovinzentrajan.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: BRUTE,Bene16, Bibi Saint-Pol, FJ-de, Gryffindor, Kyro, OwenBlacker, RobertLechner, ThomasPusch, 4 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

    Guerra de KitosAntecedentes Inicio La revuelta Cirene y Egipto Chipre Mesopotamia

    El final Bibliografa Vase tambin Enlaces externos

    Licencia