02 Trabajo Estudio Etnográfico

download 02 Trabajo Estudio Etnográfico

of 18

Transcript of 02 Trabajo Estudio Etnográfico

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    1/18

    1

    Nombre del alumno: Marco Antonio Ramrez Severo

    LICENCIATURA EN DERECH

    UNI!ERSIDAD INTERAMERICANA "ARA EL DESARRLL

    METDL#$A DE LA IN!ESTI#ACI%N

    La calidad e&tudiantil en mi univer&idad

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    2/18

    2

    INDICEObjetivo Especfico.3

    Resumen..4

    Introduccin....4

    Desarroo....!

    Concusiones....."#

    Referencias$%

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    3/18

    3

    b'etivo& e&(ec)ico&:

    E aumno anai&ar' os eementos (ue contribu)en a a fata de caidad estudianti

    E aumno ubicar' (ue a probem'tica de a fata de caidad estudianti se debe a

    m*tipes factores tanto internos como e+ternos

    E aumno propondr' aternativas de soucin a probema panteado

    Re&umen* Este es un estudio etno,r'fico sobre a caidad estudianti de aumnado

    en a -niversidad Interamericana para e Desarroo sede u+tepec/ e estudio comien&a e

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    4/18

    4

    unes tres de septiembre de a0o dos mi doce en e aua "%4 con "1 aumnos (ue inician a

    carrera de derec2o ) concu)e e viernes "4 de a,osto de $%"! con once aumnos/ pero soo

    nueve de os (ue iniciaron e curso dos m's se sumaron en e (uinto ) se+to cuatrimestre/

    con esos datos nos damos cuenta (ue soo e !$ de aumnado terminara a carrera/ ) (ue

    son en os primeros cuatrimestres en donde e+iste a ma)or desercin escoar.

    Introducci+n*

    Este trabajo de investi,acin (ue presento es refejo de mi in(uietud estudianti/

    desde (ue entre a formar parte de esta institucin/ me di a a tarea de recabar a,unos datos

    (ue considere (ue a,*n da me serian *ties para pasmar mi e+periencia vivida en estos

    tres a0os (ue 2e convivido con estudiantes jvenes a os cuaes dobo en edad.

    Es indudabe (ue a investi,acin etno,r'fica en e campo de a educacin 2a

    cobrado una importancia creciente en nuestro pas en a *tima dcada. 5rueba de eo es e

    aumento de n*mero de pubicaciones e investi,aciones reai&adas en os *timos a0os.

    6dem's de a incorporacin de diversas asi,naturas (ue tienen como objetivo introducir a

    aumnado en e aprendi&aje de esta metodoo,a en os 5anes de Estudio de as tituaciones

    de 5eda,o,a ) 5sicopeda,o,a de as -niversidades de 7+ico

    8a 9ecretara de Educacin 5*bica/ en su pubicacin 5anorama educativo en

    7+ico/ se0aa (ue os jvenes (ue abandonan sus estudios/ se ven en desventaja con

    respecto a sus compa0eros (ue contin*an en a escuea )a (ue dejan de tener acceso a a

    cutura/ e conocimiento ) a a oportunidad de aprender. 6 no desarroar as competencias

    (ue e+i,en a sociedad actua/ se e+ponen a una insercin a mercado abora con

    remuneraciones bajas/ servicios de saud ) de se,uridad de poca caidad.

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    5/18

    5

    :ajo este panorama/ se considera pertinente a investi,acin a profundidad de os

    factores promotores de a desercin ) de bajo rendimiento escoar/ ) como consecuencia su

    desempe0o pobre en as 'reas profesionaes de derec2o.

    En una sociedad con cambios tecno,icos tan avan&ados en periodos de tiempo

    reativamente cortos/ a especiai&acin ) e dominio de as 'reas de saber nos dan as

    2erramientas necesarias para sair a triunfar en este mundo tan competido/ a fata de inters

    por aprender de parte de aumno debido a una escasa motivacin/ perfies de in,reso

    inadecuado/ carencia de 2'bitos de estudio ) tcnicas impuestas por os maestros (ue son

    en muc2os casos obsoetas/ nada divertidas (ue no aman a atencin de aumnado ) (ue

    carecen de as tcnicas actuaes de as tecnoo,as de a educacin/ 2acen se,*n mi punto de

    vista (ue e aumno pon,a menos inters en aprender/ esto aunado a probemas famiiares/

    'mese desinte,racin famiiar/ embara&os/ contraer matrimonio o unirse/ estudiantes (ue

    trabajan/ probemas de saud/ aimentacin o psico,icos/ socioeconmicas (ue 2acen (ue

    e aumno ten,a bajo desempe0o escoar/ refejado en su notas aprobatorias ) en e peor de

    os casos e abandono su ama mater; a desercin ) e bajo desempe0o escoar tiene (ue ser

    combatido a travs de un frente tripartito en e (ue interven,an e aumno ) su famiia/ a

    -niversidad con e apo)o de profesores/ compa0eros ) persona administrativo ) e

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    6/18

    6

    La calidad e&tudiantil en mi univer&idad

    ,"ien&a do& vece& ante& de -ablar. /a 0ue tu (alabra& e in)luencia (lantaran la &emilla

    del 12ito o )raca&o en la mente de otro3

    NA"LEN HILL

    8a investi,acin etno,r'fica consiste en an&arnos a una desaentadora aventura cu)o +ito

    so se visumbra a o ejos; tratar de formuar as bases en (ue uno ima,ina/ siempre con

    e+cesos/ 2aber encontrado apo)o/ es a(ueo en (ue consiste e escrito antropo,ico como

    empe0o cientfico. No tratamos =o por o menos )o no trato> de convertirnos en nativos =en

    todo caso una paabra comprometida> o de imitar a os nativos. 9o os rom'nticos o os

    espas encontraran sentido en 2acero. 8o (ue procuramos es =en e sentido ampio de

    trmino en e cua este desi,na muc2o m's (ue a c2ara> conversar con eos/ una cuestin

    bastante m's difci/ =) no so con e+tranjeros> de o (ue ,eneramente se reconoce

    =

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    7/18

    7

    En etno,rafa a sujeto investi,ador se e ama EIC ) a sujeto investi,ado E7IC o nativo

    de u,ar ) e IN 9I- es e conte+to de a investi,acin

    E E7IC es a unidad de an'isis de EIC ) puede ser una comunidad/ una famiia/ una

    institucin educativa/ un aua de cases/ una empresa/ una c'rce o tambin a(ueos ,rupos

    sociaes aisados pero (ue comparten formas de vida o semejan&as como por ejempo

    estudiantes/ aco2icos/ dro,adictos/ 2omose+uaes/ deincuentes/ entre otros.

    En a reacin EIC E7IC tenemos (ue cada uno de eos tiene una vo&/ a vo& de E7IC

    rescata de una manera m's pura o (ue si,nifica para e su propia reaidad/ mientras (ue a

    vo& de EIC interpreta a reaidad de E7IC para proponer una manera de comprender

    como funciona este *timo.

    5ara reai&ar una investi,acin etno,r'fica e EIC debe internai&arse ) tener contacto

    directo con e ENIC pues soo as podr' percibir as tradiciones/ roes/ vaores ) normas de

    ambiente en e (ue se vive as cuaes se van internai&ando poco a poco 2asta ,enerar

    re,uaridades (ue pueden e+picar a conducta individua ) de ,rupo adecuadamente a esto

    se e denomina trabajo de campo en paabras m's sencias e objetivo de a etno,rafa es

    crear una ima,en reaista ) fie de ,rupo estudiado ) su intencin es contribuir en a

    comprensin de os si,nificados (ue sustenten as acciones e interacciones en a reaidad

    de ENIC o cua se o,ra soo con a participacin directa de EIC ) juntos crean e

    concepto de reaidad.

    E+isten varios mtodos para reai&ar una investi,acin etno,r'fica/ eos son@

    7apas mentaes/

    Aistorias de vida/Cuestionarios/

    Entrevistas no estructuradas/

    Entrevistas semiBestructuradasEntrevistas estructuradas

    Conversaciones

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    8/18

    8

    Observacin participante

    Observacin

    8a investi,acin etno,r'fica posee un cico (ue consiste en e cumpimiento de die& pasos

    para concuir en e buen resutado de trabajo investi,ativo/ os pasos son@

    ". Definir a probem'tica de estudio.

    $. 5reparacin para e estudio de campo.

    3. Ne,ociar e acceso a campo de estudio.

    4. 6mbientacin e inmersin en e campo de estudio.

    !. Definir os instrumentos de reco,ida de informacin.

    . 8ocai&ar informantes cave.

    1. Observacin participante.

    #. 6bandonar e campo de estudio.

    ?. 6n'isis de a informacin.

    "%. Narracin.

    Cuando e EIC comien&a su investi,acin sobre e E7IC debe se,uir os si,uientes

    procesos/ a comen&ar su trabajo de campo e EIC se dedica a observar a E7IC

    utii&ando siempre sus cinco sentidos ) de esa manera describe minuciosamente todo a su

    arededor/ ue,o e EIC procede a describir mencionando o (ue percibi durante su

    observacin ) por *timo e EIC se dedica a anai&ar describiendo o (ue 2i&o a travs de

    a investi,acin.

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    9/18

    9

    8a metodoo,a de a etno,rafa se 2a desarroado ) utii&ado dentro de a discipina de a

    6ntropoo,a. Como metodoo,a/ es bastante m's (ue una serie de tcnicas de reco,ida de

    datos (ue se puedan describir ) adoptar con faciidad.

    9u soporte conceptua ) su modo de utii&acin refejan b'sicamente as caractersticas de

    a discipina dentro de a (ue fue concebida ) desarroada.

    Etno,rafa no es sinnimo de observacin participante/ trabajo de campo o investi,acin

    cuaitativa. -na comprensin m's profunda de a etno,rafa re(uiere as mismo una

    comprensin de a discipina de a 6ntropoo,a.

    Como podemos inferir nuestra investi,acin se incin por e camino de a etno,rafa

    urbana )a (ue durante tres a0os asist de manera re,uar a case todos os das de unes a

    viernes/ a investi,acin se centr en e estudio de un ,rupo de estudiantes de a carrera de

    derec2o/ e proceso de a investi,acin se ev a cabo a travs de os diferentes pasos de

    este cico de investi,acin etno,r'fica.

    ".B Definir a probem'tica de estudio@ 8a tecnoo,a 2a cambiado/ a forma de percibir a

    mundo no es a misma (ue 2ace 3% a0os/ e internet ) as nuevas tecnoo,as 2an 2ec2o (ue

    a educacin tambin ten,a (ue evoucionar/ cambiar ) adecuarse/ dic2as tecnoo,as

    faciitan a forma de reai&ar investi,aciones de todo tipo/ escoares/ cientficas 2a 2ec2o

    (ue ten,amos a a mano ,randes cantidades de informacin (ue 2ace 3% a0os serian

    imposibe teneras/ pero 2a trado aparejado una manera de concebir a forma de buscar

    dic2a informacin en forma f'ci ) r'pida propiciando (ue e aumno no necesite esfor&arse

    para obtenera dando como resutado (ue se perciba e obtener as cosas con ma)or

    faciidad ) (ue desde mi punto de vista 2ace (ue e estudiante no se esfuerce por conse,uir

    o (ue (uiere o necesita por (ue a cutura es (ue f'cimente obten,o as cosas con e menor

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    10/18

    10

    esfuer&o posibe en e menor tiempo esta cutura propicia (ue e estudiante (uiera aprender

    en e menor tiempo posibe con e menor esfuer&o/ propiciando (ue no se esfuerce e

    estudiante por aprender/ con caidad/ a obtener conocimientos no caificaciones/ en este

    estudio etno,r'fico me di cuenta (ue e aumno estudia para pasar a materia para obtener

    una caificacin pero inconscientemente/ no estudia para aprender ) eso puede tener

    consecuencias a futuro.

    $.B 5reparacin para e estudio de campo@ 7e inscrib en a -niversidad Interamericana

    para e Desarroo/ como aumno re,uar ) comen&aron as cases e da unes tres de

    septiembre de a0o dos mi doce a as $@%% pm con a materia de inform'tica impartida por

    e In,eniero en sistemas 8uis 9'nc2e& Camac2o e cua nos dio a bienvenida a a

    -niversidad ) nos pidi (ue nos present'ramos cada aumno con su nombre ) apeidos a

    edad ) a preparatoria de a cua e,resamos/ en isto e nombre de os aumnos.

    ".B 6,uirre Rui& Au,o

    $.B 6n,uo 8pe& anessa

    3.B 6ntonio Esteban 8uis David

    4.B 6to Carina

    !.B Carbaja Re)es udit2

    .B Contreras Nieto os

    1.B Corts ejeda Omar

    #.B Estrada 9os Aida 7ara

    ?.B Fentane&

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    11/18

    11

    "3.B 7onta0o

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    12/18

    12

    !.B Definir os instrumentos de reco,ida de informacin@ 8os instrumentos utii&ados en

    esta investi,acin fue 2istorias de mi vida/ interactuando en e campus universitario con os

    aumnos ) en sus casas con sus famiias cuando asista a sus 2o,ares para reai&ar tareas o

    trabajos en e(uipo (ue reai&'bamos para e+posiciones de trabajos o presentaciones

    escoares/ se reai&aron dos cuestionarios semi estructurados (ue fueron contestados por os

    aumnos/ as conversaciones (ue tuvimos en a universidad durante esos tres a0os ) adem's

    una observacin participante por parte de investi,ador.

    8os resutados de a primera encuesta nos dan una idea de as 2oras (ue e dedican a

    estudio/ os distractores (ue tienen ) a fata/ nua de tcnicas para estudiar

    8os resutados de a se,unda encuesta son aarmantes )a (ue de die& pre,untas (ue se e

    reai&aron e 4% contesto correctamente soo e !% de as pre,untas e 3% de os

    aumno respondieron soo e 3% en forma correcta ) soo e $% por ciento tiene

    caificaciones aprobatorias de ?% de pre,untas contestadas correctamente/ as pre,untas

    fueron obtenidas de e+'menes (ue se practicaron a o ar,o de a carrera ) de temas (ue

    deberamos dominar ampiamente para un aumno de noveno cuatrimestre de derec2o/ una

    pre,unta reai&ada (ue no fue contestada debido a (ue no acan&o e tiempo de

    cuatrimestre para ver ese tema pero (ue e profesor/ 2iso 2incapi en (ue era

    responsabiidad de nosotros estudiar sucesiones/ dic2a pre,unta no fue contesta por nin,*n

    aumno con e ar,umento de (ue no vimos ese tema/ preocupante )a (ue no estamos

    incentivando e ser autodidactas/ ) nos enfocamos soo a o (ue nos ense0an ) no damos

    m's de nosotros no damos e pus.

    .B 8ocai&ar informantes caves. Debido a mi fata de conocimientos sobre a utii&acin de

    pro,ramas inform'ticos para reai&ar mis tareas tuve una comunicacin ) cutive una

    estrec2a amistad con a,unos de os aumnos (ue me a)udaron a comprender ) a manejar

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    13/18

    13

    con eficiencia os pro,ramas inform'ticos/ aunado a as case de inform'tica de in,eniero

    8uis 9'nc2e& Camac2o.

    Esto propicio (ue a,unos estudiante fueran considerados como informantes debido a (ue

    tu vieron a confian&a de contarme sus e+periencias de estudio tanto en a preparatoria

    como en a universidad/ d'ndome cuenta en a ma)ora de os casos (ue e profesor no

    incentiva as cuaidades (ue cada estudiante tienen ) (ue si es motivado por famiiares/

    compa0eros de ,rupo ) profesores aumentara e+ponenciamente su capacidad de

    aprendi&aje.

    1.BObservacin participante@ Debido a (ue e investi,ador era aumno re,uar de a

    universidad poda observar sin probema e desempe0o de os estudiantes en case/ en as

    e+posiciones de sus trabajos ) tareas ) a momento de presentar sus e+'menes e incuso

    poda or ) participar en os repasos (ue deban 2oras antes de e+amen as como or os

    motivos o causas por as (ue no estudiaron )a sea aboraes o factores famiiares as como

    fata de inters por a carrera o a materia e incuso comentarios sobre no comprender o no

    entender a maestro a momento de a e+posicin de su case.

    E investi,ador se dio cuenta de una fata de inters marcado en a ma)ora de os

    estudiantes a estudio de caidad ) a fata de tcnicas en a ma)ora de estudiantes )

    carencia de paneacin a momento de estudiar o 2acer tareas o trabajos.

    6dem's de dedican ar,as 2oras a as redes sociaes (ue en principio no es mao por(ue

    tambin en as redes sociaes e+iste informacin de caidad e importante (ue se comparte

    como jurisprudencia o debates sobre temas de derec2o/ pero si entorpece tus estudio

    entonces si es un probema/ (ue tiene soucin dedic'ndoe menos tiempo a e

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    14/18

    14

    #.B 6bandonar e campo de estudio una ve& terminado e noveno cuatrimestre de a carrera

    de derec2o dimos por terminado tanto e estudio etno,r'fico como a carrera de derec2o

    ?.B 6n'isis de a informacin toda a informacin documentada/ as e+periencias de vida

    acumuadas durante estos tres a0os me 2acen e,ar a a concusin (ue en a -niversidad

    Interamericana para e Desarroo si bien e+iste una desercin de !$ ) (ue e #% de os

    aumnos tienen (ue trabajar para pa,arse su carrera a caidad estudianti se encuentra en un

    nive bajo debido a a fata de motivacin por parte de estudiante/ de famiiares/ ami,os/

    profesores e institucin )a (ue a institucin no motiva e aprendi&aje cuando se es aumno

    re,uar ni cuando se es e+aumno )a (ue podran formar taeres de recuentro de

    ,eneraciones motiv'ndoos para tomar cursos para prepararse.

    6 o ar,o de a investi,acin me di cuenta (ue e estudiante no est' motivado para

    aprender/ piensa (ue en e trabajo aprender' o (ue no aprendi en a escuea/ sus padres no

    o motivan por(ue desconocen su fata de inters ) a institucin se,*n mi punto de vista

    desconoce dic2a fata de motivacin en una de as encuestas (ue mis compa0eros me

    2icieron e favor de contestar se pasma se,*n as propias paabras de os investi,ados (ue

    soo e !% de os investi,ados estudia todos os das/ carecen de tcnicas de estudio/

    memori&an/ ponen atencin en a case pero no tienen una tcnica estabecida/ si en os

    primer cuatrimestre se es proporcionaran una materia sobre tcnicas de estudio ,ran parte

    de os conocimientos aprendidos os tendran frescos ) accesibes en su consiente en e

    momento de utii&aros )o s (ue es una tarea ardua para a administracin pero esto)

    consciente (ue a a ar,a e tiempo invertido en estas tcnicas resutara de mejores

    estudiante ) a o ar,o de camino de mejores profesionistas (ue podran m's en e ato e

    buen nombre (ue 2asta e momento tienen nuestra (uerida institucin pero con e apo)o de

    estudiantes maestros ) cuerpo directivo se podra 2acer un trabajo de e+ceencia.

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    15/18

    15

    Otro probema (ue se debe tratar de resover es e tiempo (ue e dedicamos a as redes

    sociaes (ue en ocasiones incuso e invertimos m's tiempo (ue a estudio/ ) a os

    pro,ramas de teevisin necesitamos sentarnos con os aumnos ) ense0ares a distribuir su

    tiempo/ para (ue ten,an oportunidad de disfrutar de dic2as redes sociaes pero tambin

    estn encaminados ) convencidos de (ue a mejor 2erencia (ue pueden tener a o ar,o de

    su vida estudianti ) a o ar,o de toda su vida es e conocimiento

    "%.B Narracin como )a 2emos pasmado en este trabajo todo comen& e da unes tres de

    septiembre de a0o $%"$ en e aua "%4 con "1 aumnos (ue iniciaron a carrera de derec2o/

    de entre "1 ) $" a0os de edad/ de nacionaidad me+icana ) tres de os sujetos 2aban

    adem's de espa0o una en,ua ind,ena/ e primer cuatrimestre fue de adaptacin tanto a a

    forma de ense0an&a de os catedr'ticos como a entorno de a universidad ) e car'cter de

    cada uno de os estudiantes )a (ue a esa edad son in(uietos/ en ocasiones inmaduros/ caro

    por a misma edad ) savo a,unos sujetos no tienen definido os objetivos (ue (uieren

    cumpir )a sea a corto o ar,o pa&o/ vienen a a universidad por(ue sus padres se os piden/

    en ese primer cuatrimestre evamos as materias de introduccin a estudio de derec2o/ e

    primer curso de derec2o civi/ constituciona derec2o Romano d'ndonos as bases de

    derec2o es donde se dio a ma)or desercin de aumnos (ue abandonaron sus estudios/

    aun(ue de os oc2o (ue abandonaron soo dos si,uen estudiando uno en e sistema abierto

    de a misma universidad ) otro emi,ro a vecino estado de eracru& donde estudia

    in,eniera en aimentos/ a partir de tercer cuatrimestre se sinti (ue )a nos 2abamos

    acopado tanto a entorno escoar/ como en e trato diario entre aumnos ) maestros a

    convivencia maduro/ aun(ue debo resatar (ue soo e 3% de os estudiados se,*n o

    observado/ tienen caro desde este momento/ (ue asisten a cases para aprender/ para

    formarse/ (ue se preparan para e futuro/ e resto soo acude a cases por terminar una

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    16/18

    16

    carrera/ obtener un ttuo ) aprender en e trabajo/ os si,uientes cuatrimestre fueron de

    aprendi&aje ) convivencia diaria en e (ue fueron madurando aun(ue debo resatar (ue un

    porcentaje ato de estudiantes soo estudia para pasar os e+'menes/ no para aprender ) eso

    a ar,o pa&o puede ser una barrera en e ejercicio de su profesin/ os trabajos escoares

    2an mejorado substanciamente de caidad ) as presentaciones en e aua escoar tambin/

    2an madurado sin duda pero insisto fatan tcnicas de estudio/ paneacin es sus 2oras de

    estudio ) motivacin por parte de os catedr'ticos/ 2acer as cases interesantes con

    ejempos pr'cticos ) en e 'rea de derec2o fata un 'rea para simuar juicios/ para poner en

    practica nuestros conocimientos.

    8os si,uientes cuatrimestres se fueron mu) r'pido 2asta e,ar a a estada (ue es una

    ma,nfica idea para poner en pr'ctica o aprendido directamente en ju&,ados/ despac2os o

    instituciones p*bicas de ,obierno ) (ue si bien es de soo cuatro meses debera ser m's

    ar,o aun(ue puede uno uniro a servicio socia para se,uir en a dependencia (ue uno

    esco,i para 2acer a estada estudianti ) as se,uir practicando ) reai&ar e servicio socia

    en e sptimo cuatrimestre evamos materias importantes como 6mparo/ Derec2o

    ributario pero me amo a atencin materias como tica profesiona (ue se ev en e

    sptimo semestre/ an'isis de discurso ) comunicacin en octavo/ comportamiento

    or,ani&aciona en noveno (ue sin ser materias de a rama de derec2o vi en os estudiantes

    a principio de evaras apata pero se fueron interesando conforme avan&aban as cases )

    es interesaron/ teniendo paticas con eos me comentaron (ue por(ue estas materias no nos

    a dieron desde e inicio de a carrera ) se nos 2ace un propuesta vaida.

    Con nosta,ia en este mes de a,osto de a0o $%"!/ nos damos cuenta (ue 2an pasado tres

    a0os de nuestra vida/ tres a0os de e+periencias/ de aprendi&aje/ de desavenencias pero

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    17/18

    17

    tambin tres a0os de o,ros ) preparados para enfrentar a mundo con conocimientos

    ,racias muc2ac2os por a e+periencia.

    5osibe soucin

  • 7/25/2019 02 Trabajo Estudio Etnogrfico

    18/18

    18

    8a soucin no a tenemos ) posibemente nunca a ten,amos/ e ser 2umano es cambiante

    debido a entorno en (ue se encuentra pero para obtener mejor aprendi&aje debemos de

    tener mtodos de estudio/ ) or,ani&ar nuestro tiempo para (ue todos os das estudiemos/ se

    necesita como o 2abamos mencionado a coaboracin tripartita de mismo aumno ) de su

    famiia/ de a institucin junto con catedr'ticos ) administrativos ) e ,obierno/ se necesitan

    impementar materias de motivacin en os primeros cuatrimestres e incentivar a aumnado

    con muc2o suedo mora como dijera Caros Hasu,a Osaa presidente de Jaut 7+ico/ a

    institucin a momento de (ue un aumno se inscriba debe de adoptaro como si fuera su

    2ijo/ )a (ue e cu'ndo trabaje ser' e refejo de su ama mater.

    Agradecimiento

    Gracias, a mis compaeros por sus vivencias por hacerme sentirmejoven con su compaa, a la Universidad mi eterno agradecimiento porbrindarme la oportunidad de concluir, una tarea que tena pendiente ya usted Dr. Jos !"ran #errer $ru% por la oportunidad de verter en esteensayo mis e&periencias y opiniones.