024 - Indice - Ciencias 4 Verano

download 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

of 4

Transcript of 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

  • 8/16/2019 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

    1/4

     

    Presentación 

    Es preciso expresarles ante todo, nuestro afectuoso y cordial saludo a las personas que una vez

    más confían en la institución educativa CEDESCA “Academia Alexander Fleming”. 

    Amigo estudiante, te planteo la siguiente interrogante

    ¿Qué tenemos aquí?  Tómate algunos segundos para pen-sar y responder.

    Me imagino un abanico de posibles respuestas que van

    desde posiciones racionales u objetivas, como cuando

    alguien dice que hay doce líneas: cuatro horizontales, cua-

    tro verticales y cuatro oblicuas. Pero también hay posicio-

    nes subjetivas, como el que dice que hay un cubo, llega aesta conclusión al relacionar las doce líneas, con el recuer-

    do de un cubo y nuestra percepción crea la figura.

    Nuestra intención no es analizar la figura en mención, sino entender nuestro proceso de

    aprendizaje, que es el objetivo de este Compendio Académico; para ello hay que tener encuenta las siguientes preguntas: ¿Qué cambiar para aprender? Ahí encontramos una dicotom-ía entre aprender muchos conocimientos o aprender los conocimientos básicos, nuestra inten-

    ción es optar por la calidad de conocimientos (su importancia), aunque no descartamos la can-

    tidad de la misma. Además cuando uno domina las características principales se potencia la

    posibilidad de adquirir más información. Este Compendio de trabajo  busca el conocimientodel estudiante para que le dé significado y comprensión a la información. También es impor-tante y prioritario cambiar nuestra disposición mental para propiciar un auto concepto aserti-

    vo que nos permita ser capaces de aprender. ¿Cómo aprender para cambiar? Aquí nos referi-mos a las técnicas o métodos a utilizar, nuestro Compendio tiene una muy buena base teóricaacompañada de preguntas objetivas y temáticas que permiten al alumno evaluar permanen-

    temente su aprendizaje. 

    Nuestra institución tiene cinco pilares fundamentales que permiten nuestro proceder en el

    ámbito educativo: “aprender a aprender”, que tengan la capacidad de adquirir conocimientos;“aprender a hacer”, que tenga la capacidad de realizar lo aprendido ; “aprender a ser”, que

    tengan la capacidad de expresarse tal como son; “aprender a crear”, que tengan la capacidad

    de innovar, de ser proactivos, “aprender a vivir con los demás”, que tengan la capacidad de

    interrelacionarse productivamente con los demás seres humanos.

    Estimado estudiante, no olvides que un libro pierde su valor, sino hay nadie que lo lea.

    Por esta razón te invitamos cordialmente a leer y estudiar nuestro Compendio de trabajo, que

    ha sido realizado con seriedad, objetividad y profesionalidad.

    Atte.

    Luis Alexander Valdivia Becerra

    Sicólogo 

  • 8/16/2019 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

    2/4

     

    ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA

    “ALEXANDER FLEMING” 

    REGLAMENTO DE DISCIPLINA

    I. DISPOSICIONES GENERALES:1.  Se considera alumno a toda persona que haya cumplido

    con todos los requisitos de inscripción.

    2.  El alumno de la Academia Preuniversitaria “Alexander

    Fleming” tiene la obligación de mantener una conducta

    respetuosa dentro y fuera del salón para con sus profesores,

    compañeros, personal de la Academia y otras personas.

    3.  Los alumnos aceptan las disposiciones contenidas en este

    reglamento, así como las que determine la Dirección para

    el desarrollo de clases en condiciones de tranquilidad y

    orden adecuados.

    II. HORARIO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO1.  El horario de clases es:

    Turno Mañana: 7:30 a.m. a 1: 00 p.m. de lunes a sábado

    Turno Tarde: De 3:50 p.m. a 7:45 p.m. de lunes a viernes

    2.  Todo alumno deberá acreditarse al ingreso, con su respec-

    tivo carné o recibo de pago.3.  Los alumnos deberán asistir puntualmente a clases.

    4.  El horario establecido para el alumnado podrá ser variado

    excepcionalmente, a causa de la realización de actividades

    curriculares y extracurriculares de naturaleza impostergable.

    III. TARDANZAS, INASISTENCIAS Y PERMISOS1.  Los alumnos que asistan a clases después de las 7:35 a.m.

    en el turno mañana y después de las 3:55 p.m. en el turno

    tarde, se les considerará tardanza en los registros de asis-

    tencia.

    2.  Los alumnos del turno mañana que lleguen tarde, ingre-

    sarán a clases en la segunda hora; en la hora de salida per-

    manecerán en un salón de estudio de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

    3.  Los alumnos que lleguen después de la 8:00 a.m. para el

    turno mañana y después de las 4:45 p.m. para el turno

    tarde ya no podrán ingresar al local y se les considera fal-

    ta, salvo justificación con el auxiliar respectivo.

    4.  Se considera falta, dos a más tardanzas en la semana.

    5.  Los alumnos que no asistan a clases dos ó más veces en la

    semana, serán cambiados de grupo, para regular su desa-

    rrollo académico.

    6.  Se considera alumno retirado quien no asista a clases tres

    días consecutivos, salvo disposición de la Dirección

    Académica.

    7.  Los alumnos solo pueden retirarse de la Academia antes

    de la hora de salida por motivos de salud o por autoriza-

    ción del padre o apoderado, con el permiso respectivo del

    auxiliar.

    8.  Los permisos de inasistencia a clases, deberán presentarse

    al auxiliar respectivo, de manera personal o escrita, por el

    padre o apoderado del alumno con 24 horas de anticipación.

    9.  La justificación de inasistencia a clases, deberá ser de ma-

    nera personal por el padre o apoderado del alumno, ante

    el auxiliar respectivo.

    IV. ACTIVIDADES ACADÉMICAS 1.  El alumnado deberá participar en forma responsable en

    las actividades académicas de la Institución (exámenes de

    Ranking, seminarios y otros programados por la Direc-

    ción).

    2.  Los exámenes de ranking comprenden el periodo de 2

    semanas de avance curricular, excepcionalmente podrán

    ser tres semanas, según los objetivos de avance curricular

    y otros que determine la Dirección Académica.

    3. 

    El tiempo de evaluación para los exámenes de ranking esde dos horas, en horario de 7:30 a.m. a 9:30 a.m. en el

    primer turno y de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el segundo

    turno, según comunicado de Ranking.

    4.  Los alumnos que asistan al examen de ranking hasta las

    7:45 a.m. para el primer turno y hasta las 10:15 a.m. para

    el segundo turno, serán sancionados con menos 5 aciertos

    en su hoja de respuestas.

    5.  Los alumnos que asistan al examen de ranking después de

    las 7:45 a.m. para el primer turno y después de las 10:15

    a.m. para el segundo turno, ya no podrán ingresar a rendir

    su examen.

    6.  El alumno sólo deberá traer para su examen lápiz, borra-

    dor y tarjador, otras pertenencias serán retenidas en lapuerta de ingreso sin que la Institución se responsabilice

    por su conservación.

    7.  Los alumnos deberán escribir correctamente todos sus

    datos en su hoja de respuestas, las hojas de respuesta sin

    código o sin datos completos no será calificada. (el código se

    encuentra en la parte superior izquierda de la boleta de pago)

    8.  Los alumnos no podrán salir, por ningún motivo, del salón

    de clases hasta que termine el examen.

    9.  Los alumnos que asistan a los seminarios después de las

    4:15 p.m. ya no podrán ingresar al local.

    V. FALTASSe considera falta, cualquier acto que altere el normal desa-rrollo de clases, como:1.  Fomentar la indisciplina dentro y fuera del salón.

    2. 

    Cambiarse de salón sin la autorización respectiva.

    3.  Mantener un lenguaje vulgar dentro y fuera del salón.

    4.  Llegar tarde a la Academia continuamente.

    5.  Permanecer en los servicios higiénicos o fuera de su salón

    durante el desarrollo de las labores académicas.

    6.  Ingresar o salir del salón sin permiso del Profesor.

    7.  El uso en el salón, durante el dictado de clases, de disposi-

    tivos electrónicos (Celulares, MP3, MP4, IPOD, etc.)

    8.  Dañar la infraestructura de la institución.

    9.  Traer objetos de valor sin tomar responsabilidad de su

    conservación.

    10.  Faltar reiteradamente a las actividades académicas (exa-

    men de ranking, seminarios)

    Y otras acciones que vayan en contra del orden, la

    moral y las buenas costumbres.Los alumnos que incurran en falta, serán derivados al

    auxiliar para la sanción respectiva. Elaborándose el parte

    correspondiente.

    La reincidencia en una o más de estas faltas ameritará la

    evaluación del caso por la Dirección para la sanción co-

    rrespondiente, considerándose la separación del alumno

    de la Academia.

    Se considera falta Grave:1.  La agresión física o psicológica al personal y/o alumnado

    de la Academia.

    2.  Falsificar cualquier documento institucional para cualquier fin.

    3.  Salir de la Academia sin autorización respectiva.

    4.  El alumno que ingrese y/o ayude a ingresar, a terceros,

    irregularmente a la Academia.5.  Faltar a la Academia continuamente, sin la justificación

    respectiva.

    6.  Cometer o intentar cometer fraudes en los exámenes de

    ranking y otras evaluaciones.

    Las faltas no previstas en este reglamento serán evaluadaspor la dirección académica.

    VI. SANCIONESEl alumno que incurra en falta deberá traer a su padre o

    apoderado, al día siguiente laborable según citación con-

    signada en el Parte de Indisciplina.

    El alumno que incurra en falta, está impedido de alcanzar

    cualquier beneficio institucional.

    Todo alumno que incurra en falta grave será expulsado

    definitivamente de la institución.

    Augusto Álvarez UrrutiaDirector Académico

  • 8/16/2019 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

    3/4

     

    Guía 4 - Ciencias

    ÍNDICE

    Nº Pagina

    Matemática 1

    Razonamiento Lógico 36

    Razonamiento Matemático 49

    Física I 60 

    Física II 70

    Física III 85

    Anatomía y Fisiología 103 

    Biología Celular y Molecular 118 

    Biología 133 

    Química I 172

    Química II 196

    Química III 211Comprensión de Lectura 221

    Lenguaje 232

    Literatura 244

    Geografía 268

    Historia 285

    Psicología 329 

    Constitución 343 

    Filosofía 355

  • 8/16/2019 024 - Indice - Ciencias 4 Verano

    4/4

     

    Los contenidos de esta Guía son propiedad intelectual de la

    Editora y Diseño Fleming. 

    PROHIBIDA la reproducción parcial o total sin la autorización escrita de CEDESCA 

    Así mismo, está  Prohibida la Venta de esta Guía a terceras academias o alumnos dediferentes academias.

    Bajo las sanciones penales establecidas por ley.

    Guía 4 de Ciencias 

    Derechos Reservados

    NOTA: 

    Alumno Fleming, la presente Guía reúne la teoría y práctica necesaria pa-

    ra tu preparación; por tanto: no hay la necesidad de que compres MATE-RIALES ADICIONALES, en todo caso es OPCIONAL.