02_Consideraciones de Diseño

download 02_Consideraciones de Diseño

of 15

Transcript of 02_Consideraciones de Diseño

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    1/15

    TEMA

    Ing. Oscar Fredy Alva Villacorta

    Docente de la Facultad de Ingeniera Civil

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    2/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    Para la definicin del perfil se adoptarn, salvo casos

    suficientemente justificados, los siguientes criterios:

    1. Posicin del Perfil respecto a la planta

    En carreteras de calzadas se aradas:

    La definicin del perfil podr ser comn para ambascalzadas o diferente para cada una de ellas. En general eleje que lo defina coincidir con el borde interior del carrilms prximo al separador central.

    Cuando se prevea un aumento de carriles a costa delseparador, se considerar la conveniencia de adoptar el ejeconsiderando la seccin transversal ampliada.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    3/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    4/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    En carreteras de calzada nica

    El eje que define el perfil, coincidir con el eje fsico de lacalzada (marca vial de separacin de sentidos decirculacin).

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    5/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    2. La Rasante en relacin a la Orografa.

    En terreno plano: La rasante estar sobre el terreno, porrazones de drenaje, salvo casos especiales.

    En terrenos ondulados: Por razones de economa la

    rasante seguir las inflexiones del terreno sin perder devista las limitaciones impuestas por la esttica, visibilidad yseguridad.

    En terrenos montaosos: Ser necesario tambin

    adaptar la rasante al terreno, evitando los tramos en contrapendiente, cuando debe vencerse un desnivel considerable,ya que ello conducira a un alargamiento innecesario.

    En terreno escarpado: El perfil estar condicionado por la

    divisoria de aguas.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    6/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    3. Resulta desde todo punto de vista deseable lograr una

    rasante compuesta por pendientes moderadas, quepresente variaciones graduales de los alineamientos,compatibles con la categora de la carretera y latopografa del terreno.

    Los valores especificados para pendiente mxima ylongitud crtica, podrn estar presentes en el trazadosi resultan indispensables. Sin embargo, la forma yoportunidad de su aplicacin sern las que

    determinen la calidad y apariencia de la carreteraterminada.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    7/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    8/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    4. Rasantes de lomo quebrado (dos curvasverticales de mismo sentido, unidas por unaalineacin corta), debern ser evitadas todavez que sea posible. Si las curvas son

    convexas se generan argos sectores convisibilidad restringida, y si ellas soncncavas, la visibilidad del conjunto resultaantiesttica y se crean falsas apreciaciones

    de distancia, curvatura, etc. Lo ltimo esespecialmente vlido en carreteras concalzadas separadas.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    9/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    5. En pendientes que superan la longitudcrtica establecida como deseable para lacategora de carretera en proyecto, sedeber analizar la factibilidad de incluir

    carriles para trnsito lento. Un carril detrnsito lento puede implicar slo unmoderado aumento de costos demovimiento de tierras en carreteras de alto

    estndar.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    10/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    11/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    6. Una rasante en que se alternan pendientes

    de diverso sentido y/o magnitud en cortaslongitudes genera numerosos quiebres,tipificando la situacin opuesta a la descrita

    .

    Puntos bajos sin visibilidad, seguidos portramos que son visibles, crean desconcierto

    en el usuario y son causa de aumento delos accidentes asociados a maniobras deadelantamiento.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    12/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    13/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    7. En pendientes de bajada, largas y pronunciadas, es

    conveniente disponer, cuando sea posible, carriles deemergencia que permitan maniobras de frenado encaso de falta de frenos.

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    14/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

  • 8/12/2019 02_Consideraciones de Diseo

    15/15

    CAPITULO III

    TEMA

    2Consideraciones de diseo

    8. No se debe colocar la parte inferior de una curva

    vertical cncava en un tramo en corte, debido a lasdificultades de drenaje. Asimismo, se deber evitarcolocar una curva vertical convexa entre dostangentes planas en una zona en corte, ya que el

    .

    9. En reas sujetas a inundaciones, se colocar larasante por lo menos 500 mm por encima del nivelordinario de aguas altas, protegiendo

    convenientemente los taludes.