03 04 14 diario ahora tarapoto

16

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 03 04 14 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

Moyobamba, abril 02 (Espe-cial).- El vehículo oficial de la unidad de serenazgo de la ciudad e Rioja, conducido por Roller Segundo Chavarry Pi-zango (22), atropelló a un adolescente de quince años cuando conducía una moto li-neal marca Yamaha sin placa de rodaje. El hecho ocurrió en la tercera cuadra del jirón Angaiza, adonde llegaron efectivos policiales para res-catar al herido y trasladarlo al hospital.El adolescente identificado con las iniciales C.B.G (15), fue atendido por el médico de turno del nosocomio rio-jano, dando un diagnóstico preliminar de policontuso, así como en evaluación para

Moyobamba, abril 02 (Espe-cial).- De manera misteriosa y por varios meses, desapare-cieron productos forestales de-comisados en diferentes ope-rativos, que se encontraban en custodia del almacén del local principal de la Autoridad Regio-nal Ambiental (ARA), ubicado en la prolongación del jirón 20 de Abril cerca al Peam.Se conoció que los propios vigi-lantes de una empresa privada de nombre 'AIT', presuntamen-te vendían la madera. Desca-radamente en ocasiones ha-cían ingresar a un vehículo pa-ra cargar el producto forestal.

Jueves, 03 de abril del 2014

Moyobamba, abril 02 (Espe-cial).- Este domingo seis de abril, se inicia la Ciclovía Re-creativa 2014 en Moyobam-ba con circuito en el barrio de ZaragozaLa Ciclovía Recreativa 2014 se dará inicio el domingo 06 del presente mes.En esta ac-tividad participan los veci-nos de todas las edades, aprovechando un espacio li-bre de tránsito, de la conta-minación ambiental y de rui-dos molestos.Podrán practicar diferentes disciplinas deportivas como manejar bicicleta, patines o realizar caminatas, fortale-ciendo de esta manera los va-lores de convivencia familiar; el deporte, la conservación del medio ambiente, el respe-to, la tolerancia, la equidad y la inclusión; conceptos liga-dos a una visión de ciudad co-mo potenciales elementos de

Tras descubrir el robo sistemá-tico, representantes de la Auto-ridad Regional Ambiental, han mantenido un sospechoso her-metismo del hecho.Sin embargo, solo adujeron que el caso está en una inves-tigación interna, así como revi-sando que cantidad de made-ra se desapareció del alma-cén, donde esperaba el turno de laguna institución que soli-cita el producto forestal, para ser utilizado en la construc-ción de mobiliario escolar, en-tre otras actividades, que por ahora se mantiene en espera hasta resolver esta situación.

15

-21

*0

4 F

ac

. 5

17

9

DiarioDiarioDiario

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404

descartar alguna factura en el pie derecho quedando hospitalizado para su recu-peración. Chavarry Pizango, conduc-tor de la camioneta marca To-yota de color negro con pla-ca de rodaje EUA-827, per-teneciente al serenazgo de la municipalidad provincial de Rioja, fue conducido con-juntamente con el vehículo a la comisaría de la policía del sector, para las investigacio-nes del caso, las mismas que vienen realizando con participación del represen-tante del Ministerio Público a fin de determinar las causas del accidente. (JCM)

HOSPITAL II - ESSALUD TARAPOTOSeñores asegurados EsSalud Tarapoto:

Nuestros Servicios de Hospitalización de Medicina, Cirugía, Ginecología, Centro

Obstétrico, Emergencia, Centro Quirúrgico, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), se realizan ahora en las Modernas

Instalaciones del Nuevo Hospital II EsSalud, Ubicado en la 3ra cuadra de la

Vía Evitamiento entre la Av. Manco Inca y Jr. Progreso del Centro Poblado Mayor 9

de Abril

En tanto Marco Cruzalegui Chávez, se pronunció sobre este he-cho catalogado como delincuencial, del mismo que deben ser sancionados primero los vigilantes privados que presuntamente vendían la madera, así como una sanción para la empresa que brinda el servicio de vigilancia, así como por último de los repre-sentantes del ARA por no hacer la entrega del material con tiem-po a las instituciones solicitantes para su uso adecuado. (JCM)

Domingo seis de abril inicia la Ciclovía Recreativa 2014 en Moyobamba con circuito en el barrio de Zaragoza

Vehículo de Serenazgo de la ciudad de Rioja atropella a moto-ciclista menor de edad dejándolo grave

Misteriosamente desaparecía madera decomisada del almacén de lo cal principal de la Autoridad Regional Ambiental

desarrollo y progreso. El espacio escogido está ubi-cado en Zaragoza, cuyo re-corrido se inicia en la Pla-zuela Libertad, continuándo-se por los jirones Reyes Gue-rra y el Jr. Bolívar, hasta llegar al Colegio Particular AMAE; la actividad se desarrollará do-mingo a domingo desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía durante 12 domin-gos, con el objetivo que las fa-milias se involucren más en los temas de convivencia fami-liar. Para el desarrollo del mis-mo se ha contemplado seña-lizar los puntos críticos y de orientación a fin de ofrecer a los asistentes los espacios adecuados para demostracio-nes artísticas, culturales, de-portivas, de salud y otras; que están establecidas como me-tas de incentivos para la Mejo-ra de la Gestión y Moderniza-ción Municipal. (JCM)

MOYOBAMBA

Camioneta del Serenazgo arrolla a un adolescente

Del almacén de local principal de la Autoridad Regional Ambiental

Descubren robo de madera decomisada

En Moyobamba, con circuito en el barrio de Zaragoza

Domingo 6 de abril inicia Ciclovía Recreativa 2014

Pag.03DiarioDiarioDiario

Proyectos

Jueves, 03 de abril del 2014 NOTICIAS

La lectura de sentencia se llevó a cabo en el interior del estableci-miento penitenciario de Tarapoto. Fue el Tercer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martín-Tarapoto quien conde-nó a ambos sujetos, para quienes se les contabilizará dicha sen-tencia luego de culminada la que vienen pagando por el delito de robo agravado, la cual iniciará el 12 de marzo del 2018 y finalizará el 11 de marzo del año 2034.Asimismo, el colegiado fijó en 2 mil soles el monto de reparación civil a favor del agraviado Jorsschester Segundo Becerra Pezo, 500 soles a favor de César Ruiz Tello, mil soles a favor de Miguel Pinedo Mera, y 300 soles a favor de Juan Manuel Moreno Vás-quez.Como se recuerda, un 23 de enero del 2013, en horas de la madruga-da, en circunstancias que Segundo Becerra Pezo se encontraba en compañía de su enamorada a la altura del jirón Túpac Amaru, en la Urb. 9 de Abril, fue atacado de forma sorpresiva por Crispín Silvano, quien se encontraba provisto de un machete. Éste le asestó un machetazo en la cabeza, y por tratar de defender a su enamora-da, recibió otros machetazos en la mano izquierda y cabeza, per-diendo el conocimiento, resultando con fractura en el cráneo.Luego, ese mismo día, aproximadamente a la 1:30 am, en instantes que César Ruiz Tello caminaba junto a su amigo Juan Carlos Cenepo Luna por la segunda cuadra del jirón Manco Cápac, en Morales, fue-ron interceptados por los mismos sujetos.Media hora después, mientras conducía su motocar, Miguel Pine-do Mera fue agredido por Crispín Silvano, quien le provocó heri-das cortantes en el cráneo y la muñeca derecha.Finalmente, a las 3:30 de la madrugada, Juan Manuel Moreno Vásquez también fue agredido físicamente con un machete por David Crispín Silvano, quien se desplazaba en un motocar con-ducido por kelvin Valles Putpaña para poder cometer todos estos intentos de asesinato.

Trágica muerte encontró ayer cerca de las 5 de la tarde el can-didato a la alcaldía provincial de Bellavista por la agrupación Nueva Amazonía, Gilmer García Heredia, quien impactó fron-talmente su motocicleta contra una camioneta, en el trayecto de la comunidad de San José a Santa Catalina.El hecho se produjo en la carretera Fernando Belaunde Terry. El chofer de la camioneta, en vez de auxiliar a García Here-dia, se dio a la fuga dejándolo mal herido. Gilmer García, ac-tual regidor de oposición del régimen de Salvador Campos, fue socorrido por la gente que pasaba por la zona, determi-nando su traslado a la clínica San Camilo en Tarapoto. Tal pa-rece que no soportó y murió en el trayecto.En la referida clínica informaron que el cuerpo de García Here-dia registraba las piernas mutiladas y un Traumatismo Encé-falo Craneano Grave, por lo que sus posibilidades de vida eran pocas. (Cayo Medina)

Una recién nacida podría quedar ciega de por vida debido a una infección severa en el ojo izquierdo. La bebé, de tan sólo dos me-ses de nacida, sufre esta infección que no le permite abrir sus ojos.

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

Charla CaféCharla CaféCharla Café

LibreLibreLibreIngresoIngresoIngreso

8.00 pm8.00 pm8.00 pmMié. AbrilMié. Abril09 09 Mié. Abril09

Filial Tarapoto

Un genio llamadoUn genio llamadoUn genio llamadoLeonardo Da VinciLeonardo Da VinciLeonardo Da Vinci

Expositor: Dr. Christopher Vásquez GaviolaDirector Nueva Acrópilis - Filial Tarapoto

Hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los

más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.

En carretera FBT, cerca de Bellavista

Candidato de N.A. muere tras chocar con camioneta

Tiene sólo dos meses de nacida

Niña con infección en el ojo podría quedar ciega

Un camión tráiler con dos máquinas pesadas se hundió en una cuneta de la calle que se encuentra cerca del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHBM), debido a su mala condición y a lo angosto de la vía.El hecho se produjo ayer en instantes que el pesado vehículo llevaba las re-feridas maquinarias a las Lomas de San Pedro, con la finalidad de seguir con los trabajos de instalación de las redes de agua y desagüe.Uno de los vecinos señaló que la calle es estrecha, y que el Proyecto Especial Huallaga debería alinearse con las demás viviendas a fin de ampliar el ancho de la vía y poder tener un tránsito más acorde por el sector.(Cayo Medina)

Pesado camión se hunde camino a Lomas S. Pedro

Con dos tractores

Tras haber intentado asesinar a cuatro jóvenes

Dan a 16 años a los “macheteros”

La madre de la pequeña, Misela Pisco Fasabi, refirió que llegaron el viernes de un caserío ubicado en el centro poblado de San Miguel de Río Mayo, jurisdicción de la provincia de Lamas, a fin de ver si existe la posibilidad de que los médicos del Minsa puedan hacer al-go por su pequeña.Se sabe que la pequeña será sometida a una intervención quirúrgi-ca. La progenitora señaló que los galenos le indicaron que corre el riesgo de perder la vista, pero que con la actuación rápida hay mu-chas posibilidades de salvarle el globo ocular.Cualquier apoyo para la neonata, lo puede hacer llegar a la ca-ma 4 del hospital regional de Tarapoto, en el área de pedia-tría.(Cayo Medina)

A 16 años de prisión efectiva fueron condenados Cristian David Crispín Silvano y kelvin Valles Putpaña, conocidos como los “ma-cheteros”, tras ser encontrados culpables de intento de asesinato en agravio de Jorsschester Segundo Becerra Pezo; y de lesiones leves, en agravio de Juan Manuel Moreno Vásquez, Cesar Ruiz Te-llo y Miguel Pinedo Mera.

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesJueves, 03 de abril del 2014

Muere mujer quesufrió accidente

de tránsito en FBT

Muere mujer que sufrió accidente de tránsito en la vía FBT, entrada a Cacatachi.

Agonizó 45 días y familiares exigen justicia

Mardely Reátegui Tuesta, la mujer que sufriera un apara-

toso accidente de tránsito jun-to a su esposo en la carretera

FBT, entrada al distrito de Ca-catachi, falleció ayer en el hos-pital Minsa de la ciudad de Ta-rapoto, tras permanecer 45 días en el área de cuidados in-tensivos de este nosocomio.Jovita Tello Rodríguez, her-mana de crianza de la falleci-da mujer, lamentó que hasta el momento Antonio Salatiel Terrones, causante del acci-dente de Mardely y su espo-so,no haya dado la cara para ver la manera de cómo reme-diar el dolor que embarga a to-da su familia.Sin pelos en la lengua, Tello Rodríguez calificó de salvaje a Salatiel Terrones, causante de la muerte de su hermana,-para quien viene exigiendo su detención inmediata.Asimismo, espera que se ha-ga justicia con la muerte de su hermana, ya que tomó cono-cimiento de que Salatiel Te-rrones habría acabado con la vida de otras dos personas ba-jo las mismas circunstancias, aunque no pudo confirmar tal

aseveración. Por ello, exigió al Ministerio Público celeridad y transpa-rencia en el proceso que se le sigue a esta persona.Por otro lado, recordó que su hermana era muy querida por toda la población de Rumisa-pa, lugar donde viene siendo velada en estos momentos.Se supo que el entierro de Mardely Reátegui Tuesta es-tá previsto para hoy en horas de la tarde en el cementerio lo-cal de Rumisapa.Como se recuerda, Reátegui Tuesta fue embestida por una camioneta junto a su esposo Gabel Vela Torres, en instan-tes que pretendían ingresar a bordo de una motocicleta al distrito de Cacatachi, que-dando ambos con las piernas cercenadas. Tres días des-pués,Gabel Vela falleció en el mismo hospital Minsa de Tara-poto, y hoy, después de 45 días, Mardely Reátegui corrió la misma suerte. (R. Gatica)

Tarapoto.

01/04/2014 al

09/04/2014

09/04/2014

Niño con tumor en elcuello clama ayuda

Abuelos lo trajeron desde el Alto Biavo esperanzados en curarle en una casa de sanación

Augusto Pizango Isuiza, es el nombre de un humilde agri-cultor natural del caserío Nuevo San Martín, distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista, quien el pasado domingo llegó a Tarapoto acompañado de su nieto, de nombre Augusto Pizango Tuanama, de cuatro años, quien padece de un enorme tumor en la garganta desde hace un año.Creyentes de una campaña de sanación emprendida por un grupo de supuestos evan-

gélicos en la ciudad de Tara-poto, Pizango Isuiza llevó a su nieto hasta ese lugar, sin encontrar mejoría para él.Compadecidos por el mal que padece el menor, una de las personas que se encon-traba junto a sus familiares en el paradero de los autos que se cubren la ruta a Bella-vista, le entregó la suma de 50 soles para poder costear algunos gastos de su cura-ción.El acongojado abuelo no pu-do soportar el derramar lá-

Niño con tumor en el cuello clama ayuda.

AVISO LEGALESEl publica edictos y otros avisos legales al amparo del del diario AHORA artículo 167 CODIGO PROCESAL CIVIl, que establece lo siguiente: La publicación de edictos se hace en el diario oficial y en el diario de los de mayor circulación del lugar.

Exp. O87-2013-CI, en el proceso seguido por JOSÉ JELYMBER ORBEGOSO VASQUEZ, contra el ministerio público, sobre rectificación de partida, el juzgado de paz letrado de Nueva Cajamarca, mediante Resolución número uno de fecha 26 de diciembre del 2013 SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la solicitud de rectifi-cación de partida de nacimiento presentado por JOSÉ JELYMBER ORBEGOSO VASQUEZ en la vía proceso NO CONTENCIOSO y mediante resolución número dos, de fecha 05 de marzo del 2014 se SEÑALO fecha para la realización de la au-diencia de actuación y declaración judicial para el día JUEVES VENTICUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL CATORCE a horas diez de la mañana hora exacta.-Fdo. Mónica E. Pomajambo Zambrano – juez.- Fdo. José R. Irigoin Cubas – secretario.- Corte superior de justicia de San Martín.- José R. Irigoin Cubas.- secretario judicial del juzgado de paz letrado.- Nueva Cajamarca

EDICTO

03*04 B/12067

AVISO DE DISOLUCIONDe conformidad con lo dispuesto en el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se comunica que por acuerdo de Junta General de Accionistas celebrada con fecha 24 de marzo del 2014 la empresa SKYMOTO SELVA S.A.C. se acordó la Disolución y posterior liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a CARLOS ALBERTO OLIVARES DEL AGUILA, identificado con RUC N° 10425198519.

Tarapoto, 01 de abril del 2014

EL LIQUIDADOR03-05*04 F/5269

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del código civil, hago saber que ante el señor alcalde se ha presentado Don: LUIS FERNANDO GOMEZ CHAVEZ, de 27 años, identificado con DNI Nº 43619722, natural de TABALOSOS, de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. LOS PROCERES Nº 285 - TARAPOTO. Y doña: TANY MAGALY AREVALO BUSTOS de 28 años, identifica-da con DNI Nº 43222387, natural de TARAPOTO de nacionalidad PERUANA, con domicilio Legal en JR. SAN MARTIN Nº 435 - MORALES. Solicitando se les de-clare expeditos para contraer matrimonio civil el día 19 de ABRIL del 2014. A horas 09:00 PM. Personas que conozcan casuales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de 8 días y en la forma prescrita en artículo 253 del indicado código. Celia Sofía Pinedo Torres. Jefa de Registro Civil. Morales, 03 de abril del 2014.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALESOFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

03*04 F/5267

CAMPAÑA NEUROLOGÍA y MAPEO CEREBRAL30 AÑOS DE EXPERIENCIA

* OBTENGA UD UN DIAGNOSTICO OPORTUNO y TRATAMIENTO EFECTIVO* , Médico experto en Neurología del El Dr. JUAN CARLOS REYES BRICEÑO

prestigioso Hospital Almenara de Lima * ATENDERÁ en el CONSULTORIO-LABORATORIO CLÍNICO ”PABLO ESTEBAN”* J r. LIBERTAD 330 – TARAPOTO Fono 341583, 988609367 y RPM: *737539 * DÍAS: 10, 11 y 12 de ABRIL 2014

Dolor de cabeza Convulsiones Descarte de Tumores y

Quistes del Cerebro Hiperactividad (niños) Problemas del Aprendizaje Ansiedad y Depresión Enfermedad Parkinson Problemas de Memoria

POST GRADO:

USA

CUBA

MEXICO

CHILE

URUGUAY

ARGENTINA

ENFERMEDADES DETECTADAS

y DIAGNOSTICADAS POR MAPEO CEREBRAL:

975414364

grimas de impotencia por la enfermedad que viene aque-jando a su nieto. Aseveró que durante mucho tiempo ha tratado de curar la enfer-medad del pequeño Augus-to, pero nada ha hecho que el tumor desaparezca.

Cualquier ayuda a este hu-milde niño lo puede hacer lle-gar llamando al teléfono co-munitario del caserío de Nue-vo San Martín 042-813899, o sino, llamando al celular 988-250-750, y preguntar por su tío Edson. (R. Gatica)

Pag.06Jueves, 03 de abril del 2014

La Directora de la Red de Sa-lud de San Martín, obstetra So-fía Rodríguez Aspajo, pidió en-carecidamente a la población facilitar el trabajo de los Briga-distas de Salud, abriendo sus puertas y comprometiéndose a esperar a los fumigadores para que realicen su trabajo.Ello, luego que en la primera vuelta de la campaña de fumi-gación, el impedimento de in-greso de los brigadistas de sa-lud fuera uno de los principa-les obstáculos para llegar a la

eficiencia de la actividad y eli-minación completa del zancu-do-vector transmisor del den-gue grave.Las declaraciones de la fun-cionaria de salud fueron verti-das durante una conferencia de prensa, en donde se plan-tearon las quejas de muchos ciudadanos comprometidos en la lucha contra el dengue. Rodríguez Aspajo señaló que el tema fue puesto en agenda pública para su inmediata solu-ción. (R. Gatica)

Evalúan logros de lucha contra Dengue

En Morales

CONVOCATORIAIImportante Empresa Líder en Microfinanzas comprometida con el desarrollo sostenible y trabajo solidario en la Región San Martín, convoca a profesional de sólidos valores y formación que desee incorporarse a la siguiente plaza en la ciudad de Tarapoto:

ASISTENTA SOCIAL

Requisitos:

Titulada y Colegiada (habilitada) en Asistente Social. Experiencia mínima de dos (02) años en puestos similares. Deseable con diplomado en Gestión de Recursos Humanos.

Conocimientos:

Computación a nivel de usuario y manejo de base de datos. Gestión de Recursos Humanos y su relación con el área de Bienestar. Funcionamiento del Sistema Salud público y privado. Legislación previsional y laboral. Gestión de Proyectos Sociales.

Otros:

Trato agradable. Solvencia moral, ética y con alto sentido de responsabilidad. No tener antecedentes penales y judiciales. No tener problemas de morosidad y/o sobreendeudamiento en el Sistema

Financiero. No haber sido sancionado por SBS, organismo público o privado por la

comisión de infracciones que a criterio de la SBS sean consideradas como graves o muy graves.

Las personas interesadas deberán remitir su CURRICULUM VITAE DOCUMENTADO, del 25 de marzo al 10 de abril 2014, precisando sus aspiraciones salariales, a la dirección: Jr. Maynas Nº 100 Tarapoto. Abstenerse de remitir información las personas que no cumplan con el perfil indicado.

25 *10.04 F/: 5224

Jóvenes de SM podrán estudiar diplomado en formación política

Es gratuito y podrán acceder a becas integrales para estudiar en Trujillo

Pide a población abrir sus puertas a brigadistas

“Casas cerradas son el principal problema de la fumigación”, asegura directora Red de Salud SM

Tarapoto, 25 de marzo del 2014

Evalúan logros de lucha contra Dengue en Morales.

Ayer en los ambientes de la Municipalidad Distrital de Mo-rales, una comisión multisec-

torial integrada por trabajado-res Salud y funcionarios de la comuna moralina, evaluó los

estos cometan infracciones durante el desempeño de su trabajo.Vásquez Rojas señaló que la capacitación al personal de Fiscalización durará 15 días, y que la misma tratará temas referentes a la legisla-ción y operatividad de Trán-sito.Asimismo, dijo que serán ca-pacitados un aproximado de quince trabajadores ediles, para luego capacitar a la po-blación en su conjunto y los conductores de vehículos tri-móviles, a fin de conocer sus deberes y derechos.Se supo que la fiscalización de vehículos menores tipo tri-móviles se pondrá en mar-cha en dos semanas aproxi-madamente. (R. Gatica)

Eliseo Vásquez Rojas, jefe de Tránsito de la Municipalidad de Morales.

avances del programa de lu-cha contra el dengue en este distrito.Ulises Escudero Chong, fun-cionario del municipio morali-no, señaló que la primera eta-pa del programa de lucha con-tra el Dengue incluyó la reali-zación de una campaña de re-cojo de inservibles y fumiga-ción espacial, a fin de contro-lar la reproducción del zancu-do transmisor del dengue en esta parte de la provincia.El funcionario edil recordó que la Dirección Regional de Sa-lud, en coordinación con el Equipo Técnico Provincial de lucha contra el Dengue, viene realizando la campaña de fumi-gación casa por casa en toda la ciudad, por lo que espera que pronto los brigadistas de salud también fumiguen las vi-viendas de este balneario.

Asimismo, dijo que vienen eva-luando los sectores donde el índice aédico es más elevado, ya que en esos lugares se en-fatizará aún más el tema de la segunda campaña de recojo de inservibles.Ante ello, el funcionario edil hi-zo un llamado de atención a las personas que se ponen reacios a no dejar que los bri-gadistas inspeccionen sus vi-viendas, entre ellos los vende-dores de coco, que tienen en sus huertas un gran potencial de criaderos del zancudo transmisor del dengue.Se supo que en los próximos días el comité distrital de lucha contra el dengue estará defi-niendo el día para la realiza-ción de la nueva campaña de recojo de inservibles. (R. Gati-ca)

Tras haber entregado las res-pectivas habilitaciones vehi-culares a un buen número de motocarristas asociados, el jefe de la unidad de Trán-sito de la Municipalidad Dis-

trital de Morales, Eliseo Vás-quez Rojas, anunció la capa-citación del personal encar-gado de fiscalizar a los trans-portadores de vehículos me-nores, con el fin de evitar que

Fiscalizarán a motocarristas

Recientemente asociados en Morales

Pide a población abrir sus puertas a brigadistas.

La Escuela de Formación Po-lítica de Humanismus y el Grupo Alumnis Tarapoto, vie-nen convocando a la juven-tud interesada de la ciudad de Tarapoto y la región San Martín a participar del curso “Diplomado en Formación Política en su 1ra. Etapa Mó-dulos Básicos”.Dicho curso se realizarán los días 04, 05, 11 y 12 de abril del presente año. El Diplo-mado está dirigido a jóvenes entre 18 a 25 años de edad y que estén estudiando carre-ras técnicas, universitarias o estudios concluidos; ade-más, de tener participación activa y responsable en algu-na institución, red, asocia-ción o colectivo juvenil o par-tido político.El vocero del Grupo Alumnis Tarapoto, Edgar Alarcón Za-valeta, señaló que “esta es una oportunidad muy impor-tante para la juventud san-martinense, sobre todo para aquellos que están interesa-dos en los asuntos públicos, políticos y sociales de la re-gión y el país. Y lo más im-

portante, aquellos alumnos que logren los mejores pun-tajes luego de una evalua-ción podrán acceder a una beca integral para seguir los cursos de especialización en la ciudad de Trujillo”.El evento se realizará en el auditorio del hotel Río Sol, ubicado en jirón Jiménez Pi-mentel 407 – Tarapoto. (R. Gatica)

DIARIO AHORA Tarapoto, jirón Ricardo Palma

N° 1199AVISOS : 042-

525026/ 525404 / *401709

PRENSA : RPM #213844 /

#999906575 Barrio Huayco -

Tarapoto Jóvenes de SM podrán estudiar

diplomado en formación política.

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESJueves, 03 de abril del 2014

La localidad de San Martín de Alao viene celebrando su 52 aniversario de creación políti-ca como distrito, consignada mediante Ley N° 14060, de fe-cha 06 de abril de 1962, cuando en aquel entonces era Presidente de la República Don Manuel Prado. San Martín de Alao, al igual que otros distritos del gran Valle del Sisa, pertenecía a la provincia de Lamas, y al ser elevado de categoría, formaron parte de su jurisdicción, ocho caseríos anexos: Pucacaca, Sinami, Incaico, Sanango, Cepillo, Chu-ruzapa, Buenos Aires y Reá-tegui. Su primer alcalde fue don Arquímedes Saboya Pis-co.Este importante distrito perte-nece actualmente a la provin-cia de El Dorado. Cuenta con 43 centros poblados y 13 case-ríos reconocidos como tal.Es el distrito más grande de la provincia en razón a su creci-miento poblacional, y también en el aspecto productivo y eco-nómico.El 60% de su población es mi-grante, es una fuerza grande que hace crecer la actividad agrícola y por ende motoriza el desarrollo y la conservación de sus recursos naturales.En estas fechas la población de San Martín de Alao reme-morá su historia, resaltando y fortaleciendo su identidad cultural, reafirmándose en su compromiso de defender y conservar sus bosques y microcuencas hidrográficas.Una década atrás, San Mar-

tín de Alao era considerado co-mo uno de los pueblos más ais-lados de la región y la zona más deforestada, situación que se revirtió gracias al traba-jo planificado y concertado con sus organizaciones sociales, principalmente con sus rondas campesinas, donde sus hom-bres y mujeres asumieron el compromiso de hacer de este distrito un modelo de desarro-llo en la región San Martín. Así es cómo empezó su despe-gue económico y social, cuyo proceso de desarrollo comien-za por su gente, que ha em-prendido un gran esfuerzo pa-ra mejorar la calidad de su pro-ducción agrícola, siendo un so-porte importante el mejora-miento de sus vías carrozables por gestión directa de sus auto-ridades municipales. Actualmente, en esta zona se produce el mejor café de la re-gión, y las rondas campesinas son las mejores aliadas del go-bierno local para lograr la de-fensa y conservación de sus bosques. Es por eso que a par-tir del 2011 tienen bajo su admi-nistración dos áreas de con-servación municipal, una, el Alto Sisa con 28 mil has aproxi-madamente, y la otra, el Sha-minia con 1,024 has. (A. Gar-cía)

San Martín de Alao celebra 52° Aniversario

Del 3 al 6 de abril

Trabajará Emergencia Vialcon Proyectos Especiales

DRTC afirma que en emergencias anteriores, municipios no respondieron a expectativa

Carmen Ríos, Directora Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín.

La Directora Regional de Transportes, Carmen Ríos Vásquez,indicó que la emer-gencia vial que viene evaluan-do poner en marcha el Gobier-no Regional de San Martín, lo trabajarán con los proyectos especiales Huallaga Central y Alto Mayo.Esto, debido a que en anterio-res ocasiones muchos munici-pios se han aprovechado de la coyuntura, y no han identifica-

do a plenitud las verdaderas emergencias. En ese contex-to, hizo un llamado a los alcal-des a ser responsables en sus informes.Indicó que el Gobierno Regio-nal deberá destinar en los pró-ximos días los presupuestos correspondientes, por lo que se viene elaborando los expe-dientes de emergencia para canalizar el presupuesto co-rrespondiente. (A. García)

“El 90% de la población de Papaplaya yPelejo fue afectada por la inundación”

Asegura secretario técnico de Defensa Civil MPSM El Secretario Técnico de De-fensa Civil de la Municipalidad Provincial de San Martín, Da-niel Flores García, informó que el 90 % de la población de los distritos de Papaplaya y Pe-lejo ha sido afectada por la inundación, luego de la cre-ciente histórica del río Hualla-ga en cuanto a su cota de des-borde.Flores García indicó que un equipo de Defensa Civil de la provincia se encuentra en la zona realizando trabajos de monitoreo desde el 8 de mar-zo, y que en los próximos días se debe tener un informe deta-llado de los daños y perjuicios,

cuyos informes vienen siendo elaborados por Defensa Civil Distrital para que la ayuda pue-da llegar a los que verdadera-mente lo necesitan.Indicó que un segundo apoyo con alimentos a los afectados del Bajo Huallaga no ha podi-do llegar hasta el momento a su destino, debido a la inte-rrupción del tránsito en la ca-rretera Tarapoto Yurimaguas.Sin embargo, aclaró que una primera ayuda ya llegó a los afectados de los dos distritos en emergencia, consistente en tres toneladas de alimen-tos.(A. García)

Analizan paralización declases en el Bajo HuallagaEl Director de la Ugel San Mar-tín, Juan Carlos Rojas Cachay, y su equipo de trabajo se reu-nió con los profesores que labo-ran en la extensa zona del Bajo Huallaga, en donde se abordó la problemática de la suspen-sión de las labores escolares debido a las inundaciones, y la responsabilidad de asumir la tarea de apoyo a los poblado-res de sus respectivas comuni-dades. Los coordinadores de las Redes Educativas de Pele-jo y Papaplaya hicieron llegar su preocupación a las autori-dades educativas, ante el au-

sentismo de los docentes que laboran en las comunidades en una situación tan difícil, en la que ellos deberían jugar un papel de mucha importancia en cada comunidad.“No podemos estar pasivos an-te la situación asfixiante que vi-ven los alumnos de las institu-ciones educativas y los pobla-dores de las comunidades inundadas”; manifestó el Di-rector de la Ugel San Martin a los 13 docentes que asistieron a la reunión convocada, con la finalidad de abordar la aguda problemática que viven los po-

Comisión que llevaba ayuda a damnificados del Bajo Huallaga recién pudo continuar su viaje

Orestes Fasanando, alcalde de Cabo Alberto Leveaú.

Tránsito en vía a Yurimaguasse restableció a las 7 pm

Luego de largas horas de tra-bajo, maquinaria pesada de IIRSA Norte recién a las 7 de la noche de ayer pudo resta-blecer el tránsito vehicular en la carretera Tarapoto – Yuri-maguas, a la altura del Km. 46.Según se informó, recién a esa hora la comisión de la Mu-nicipalidad Provincial de San Martín que llevaba ayuda hu-manitaria a la zona del Bajo Huallaga para los afectados por la inundación pudo conti-nuar su recorrido, por lo que el día de hoy deben comenzar con la repartición de los víve-res.

Son siete toneladas de ali-mentos consistentes en arroz, azúcar, conservas, que De-fensa Civil Provincial está lle-vando para apoyar a 600 fami-lias aproximadamente, de los distritos de Pelejo y Papapla-ya. Informaron, además,que entregarán 200 mosquiteros.Dicha comisión está integrada por el Secretario Técnico de Defensa Civil,Daniel Flores, el comandante PNP (r) Carlos Ramírez Neyra, Gerente de Seguridad Ciudadana, Robert Huamán, Sub Gerente de Se-guridad Ciudadana y Fiscali-zación, y la Regidora Keila Ce-nepo Pizango.(A. García)

Director de UGEL S.M., en reunión con docentes de la zona afectada

Zona de derrumbe en la carretera Tarapoto Yurimaguas, que recién a las 7 de la noche pudo ser restablecida al tránsito.

Según reporte de Defensa Civil, el 90 % de la población de Bajo Huallagaes afectada por la inundación.

bladores y los retos que espe-ran a los docentes cuando re-torne el río a su cauce normal.Asimismo, manifestó que el jueves saldrá otro equipo de trabajo de la Ugel San Martín a los distritos de Pelejo y Papa-

playa para coordinar el apoyo y la orientación necesaria a los alumnos, profesores y padres de familia, que viven horas difí-ciles como consecuencia de las torrenciales lluvias y las inundaciones.(A. García)

Que lograron acceder a diferentes especialidades en universidades e institutos del país

Reconocen a estudiantes de Beca 18 en Tocache

Un grupo de 36 jóvenes de Beca 18 que lograron acceder a dife-rentes especialidades en uni-versidades e institutos del país, fueron reconocidos por la Muni-cipalidad Distrital de Nuevo Pro-greso,en la provincia de Toca-che.La ceremonia de reconocimien-to contó con la presencia del al-

calde distrital Sister Valera Ra-mírez, el comandante PNP Juan Vassi Chávez, y el Juez de Paz Emérito Sánchez Ramos, entre otras autoridades y perso-nalidades locales.La autoridad edil felicitó a estos jóvenes por el esfuerzo que pu-sieron en los exámenes. (May-ber Sandoval)

Reconocen a estudiantes de Beca 18 en Tocache.

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESJueves, 03 de abril del 2014

Marzoliny García Trigozo asume Gerencia Territorial Bajo Mayo

Marzoliny García Trigozo asume la Gerencia Territorial Bajo Mayo del GORESAM.

Mediante resolución ejecutiva re-gional Nº 0701, refrendada por el Presidente Regional de San Martín, Javier Ocampo Ruiz, el contador Público Colegiado Mar-zoliny García Trigozo asumió desde ayer la dirección de la Ge-rencia Territorial Bajo Mayo – Ta-rapoto unidad ejecutora del Go-bierno Regional de San Martín, en reemplazo de la Ing. Gladis Maribel Heredia Baca.Las resoluciones ejecutivas re-gionales fueron entregadas por el Presidente Regional de San Martín a la saliente y nuevo ge-rente de la Gerencia Territorial Bajo Mayo, en una ceremonia sencilla desarrollada en el audi-torio de dicha institución estatal. La saliente funcionaria presentó su carta de renuncia al cargo de directora días anteriores, pues

asumirá un nuevo cargo dentro del Gobierno Regional de San Martín en el monitoreo de cons-trucción de la red hospitalaria de la región San Martín.“Estoy muy contenta y agradeci-da con todos ustedes por el apo-yo brindado a mi gestión. Quiero que este mismo apoyo se le dé al nuevo director”, expresó la sa-liente gerente de dicha unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín. Por su parte, el nuevo gerente de la Gerencia Territorial Bajo Mayo, Marzoliny García Trigo-zo, agradeció al presidente re-gional por la confianza deposita-da y solicitando a todos los tra-bajadores de la dependencia del Goresam un trabajo en equipo para el desarrollo de la región. (Mayber Sandoval)

SE VENDE CASA EN RESIDENCIAL LLANOS DEL RÍOVivienda de 2 plantas, sala-comedor, cocina, lavandería, 3 dormitorios con clósets, aire acondicionado, 3 baños, cochera, jardín y patio interior. Seguridad, tranquilidad, losa deportiva para frontón. PRECIO 170 Mil Soles + Hipoteca. LLAMAR AL 988646656 o #975414364

Socios de Indupalsa capitalizan el 100% de sus utilidades.

En asamblea general del 31 de marzo, los socios de Industria de Palma Aceitera de Loreto y San Martín SA – INDUPALSA – acordaron, por unanimidad, capi-talizar los 647 mil de utilidades generadas en el ejercicio 2013. Esto, con el fin de apalancar ma-yores recursos y realizar el Plan de Inversiones por cerca de 4 mi-llones de soles en el presente año. Los objetivos y metas a lograr son la ampliación de la planta pa-ra mejorar procesamiento de pal-ma de 6 TM a 15 TM x Hora, am-pliación de la capacidad de alma-cenamiento de Aceite Crudo de Palma – ACP - a 500 TM, imple-mentación del Programa de Ade-cuación de Manejo Ambiental – PAMA, entre otros.La planta, ubicada en el distrito del Caynarachi, es propiedad en un 80% de la Asociación Jardi-nes de Palma – JARPAL, cuya

base social está compuesta por 567 productores de palma acei-tera ubicados entre San Martín y Loreto, según dio a conocer el Ing. Américo Arévalo, gerente de dicha empresa.Agregó que la industria en esta parte del país genera, además de aceite crudo de Palma para la industria alimenticia, inversio-nes locales y mano de obra per-manente a miles de familias, quienes, directa e indirectamen-te, dependen de esta actividad. Los productores hicieron un lla-mado a las autoridades, tanto de San Martín como de Loreto, pa-ra mejorar y mantener en ópti-mas condiciones las carreteras de acceso y trochas carrozables para poder trabajar y generar sus ingresos, porque ante las constantes lluvias en esta época los caminos se deterioran. (May-ber Sandoval)

Socios de Indupalsa capitalizan utilidades

Generadas en el ejercicio 2013

En San Fernando, Rioja

Recogen 16 toneladas criaderos de zancudos

Nueva Cajamarca abril 02 (Especial).- Con éxito se realizó la campaña de recojo de “criade-ros de zancudos” en el distrito de San Fernando, con la presencia del personal del centro de salud, municipalidad e instituciones educativas.El resultado del recojo de “cria-deros de zancudos” fue la elimi-nación de más de 16 toneladas de residuos y de criaderos de zancudos, logro que se alcanzó con el trabajo coordinado entre las principales instituciones del estado. En esta importante acti-vidad participaron alumnos de

las diferentes instituciones edu-cativas, profesores del nivel pri-mario y secundario, y de las jun-tas vecinales, así como también hubo tres volquetes, dos carga-dores frontales, vehículos de la municipalidad de Yuracyacu en calidad de apoyo y de San Fer-nando. Similar actividad se repe-tirá en el mes de agosto, y que para esa fecha se desarrollará una campaña médica, todo ello en el marco de las celebracio-nes por el aniversario del distri-to, informó Román Vega Díaz en su condición de alcalde de San Fernando. (RPM)

Notifican a CONSELVA porgenerar densas humaredas

Sub Gerencia de Fiscalización de la MPSM

La Subgerencia de Fiscali-zación de la Municipalidad Provincial de San Martín noti-f i c ó a l a e m p r e s a CONSELVA, por generar desde su interior densas hu-maredas que afectan al me-dio ambiente y los vecinos del lugar.El hecho se originó ayer, y la densa humareda fue pro-ducto de la quema de des-perdicios y malezas. Víctor López Villacorta, sub geren-te de fiscalización, indicó

que ello se debió a que los trabajadores realizaron la limpieza en el almacén de di-cha empresa, y que saca-ron los desperdicios hasta el patio para quemarlos. “Ello está totalmente prohi-bido”, subrayó.Asimismo, señaló que nin-guna persona puede que-mar desperdicios, mucho menos desmonte en el cas-co urbano,ya que de lo con-trario será multado.(Cayo Medina)

Trabajadores de Rioja y Nueva Cajamarca

Abandonan instalacionesdel PJ en plena huelga

Nueva Cajamarca abril 02 (Especial).- Mientras traba-jadores del Poder Judicial de otras ciudades vienen lu-chando y exigiendo sus legí-timos derechos remunerati-vas y la exclusión de la ley SERVIR, otros trabajado-res como los de Rioja y Nue-va Cajamarca brillan por su ausencia en sus propias ins-tituciones.En los últimos días no se ha visto la presencia de los tra-bajadores del Poder Judi-cial en esta medida de lu-cha, tal como se los veía al principio protestando con pancartas y carteles en el frontis de cada sede institu-ción. Al ser consultados, al-gunos ciudadanos indica-ron que por las mañanas só-lo aparecen algunos traba-jadores, para, luego de

En el distrito de San Fernando realizaron recojo de criaderos de zancudos y eliminaron alrededor de 16 toneladas de residuos.

unas horas, retirarse dejan-do las banderolas y pancar-tas pegadas en las paredes como si fueran ajenos de esta medida de lucha.Ante ello, el secretario ge-neral del sindicato de traba-jadores del Poder Judicial, Marcelo Palomino, dijo que tomará contacto con los coordinadores de cada se-de, a fin de reclamar la pre-sencia de ellos en esta me-dida de lucha emprendida hace más de una semana.Por otro lado, dijo que ya se realizó una reunión de coor-dinación con los voceros de los partidos políticos del Congreso, a fin de que el proyecto de exclusión de la ley SERVIR se ponga en agenda para el debate y su aprobación respectiva. (RPM)

Frontis del Poder Judicial sólo con carteles, sin la presencia de los trabajadores durante en esta huelga indefinida.

Pag.09DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014

Pag.10DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014

Pag.11DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014

Pag.12DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014

Pu

b. 1

5-0

1*0

4 F

/.5

18

0

042-522230

Yurimaguas, abr. 02. Un to-tal de 16,313 kits de cocinas a gas fueron entregadas a fa-milias necesitadas en la re-gión San Martín desde el año 2012 a la fecha, merced al programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que viene impulsan-do el Gobierno central, se destacó hoy.El reparto se desarrolló en nueve provincias de la re-g i ó n S a n M a r t í n : Moyobamba, Lamas, Rioja, El Dorado, Huallaga, San Martín, Picota, Mariscal Cáceres y Bellavista.

Asimismo, en la provincia de A l t o A m a z o n a s – Yurimaguas en la región de Loreto, con un total de 412 comunidades beneficiadas con 6,284 Kits de cocina y balones de gas.Es así que Electro Oriente, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), dieron por concluida la tercera etapa de reparto de kits de cocinas y balón de gas de diez kilos, que se distribuyeron desde el 10 de febrero hasta los últi-mos días de marzo del pre-sente año.

Jr. Bolognesi N° 216Jr. Bolognesi N° 216Jr. Bolognesi N° 216 #955621287#955621287#955621287#964757961#964757961#964757961

Auspicia:Auspicia:Auspicia:

1er1er1erFestivalFestivalFestival

del del del Postre Postre Postre

05 05

05

6:006:00

6:00Abril

Sáb.

pm.

do hoy, el segundo día con-secutivo del problema y que impide a los vehículos conti-nuar con su recorrido hasta alcanzar su destino.Desesperados por llegar a sus destinos y con las lluvias que no cesan en caer, hom-bres, mujeres y niños, nacio-nales y extranjeros, tienen que avanzar caminando y en esta travesía suben un ce-rro, para hacer trasbordo y tomar otro vehículo. Esta vía crucis se nota a lo largo del camino.Según el jefe de comunica-

Cientos de pasajeros y dece-nas de vehículos se hallan varados en la carretera Yuri-maguas Tarapoto, debido a las torrenciales lluvias que se vienen presentando en la zona, que ha motivado el desprendimiento de lodo y gi-gantescas rocas de las par-tes altas. Es el kilómetro treinta y ocho donde se re-gistra el problema más gra-ve.Pese al problema descrito, son muchas las personas que arriesgan sus vidas por continuar con su viaje, sien-

Cinco nuevas oficinas especiales serán inauguradas este mes de abril por el Banco Agropecuario o Agrobanco. Para el sábado 12, está programada la inauguración de las ofici-nas especiales de Barranca, en Lima y Yurimaguas, en Loreto. En tanto, el viernes 24, se pondrá en marcha la nueva oficina especial de Lonya Grande, en Amazonas, y al día si-guiente, el sábado25,la de San Ignacio, en Cajamarca.De este modo, la atención crediticia del Agrobanco se am-pliará en la ciudad de Tarma, donde se implementa una Oficina Especial, en reemplazo del Centro de Atención Remota. En esa ciudad se inaugurará los nuevos ambientes del banco este viernes cuatro.Con estas inauguraciones, suman nueve las nuevas depen-dencias habilitadas en el presente año, destinadas a atender la demanda de créditos de los pequeños y medianos produc-tores, así como de empresarios agroexportadores.Las nuevas oficinas, cuentan con servicios de ventanilla de atención al público, en las cuales los clientes podrán realizar sus operaciones financieras con seguridad, sin necesidad de trasladarse a otras entidades.

ciones de IIRSA Norte, César Sarria, se ha dispuesto varias maquinarias para trabajar en el derrumbe y por la magnitud de los escombros, se necesitará laborar alrededor de dos días. Entre tanto, los transportistas solicitan mayor cantidad de maquinaria pesada para acelerar los trabajos de repara-ción y normalizar el tránsito vehicular.

YURIMAGUAS

Más de 16 mil atendidos con cocina y balón de gasEn San Martín

Vehículos permanecen varadosen carretera Yurimaguas-Tarapoto

Lodo y rocas afectan la vía

Agrobanco inaugurará cinco nuevas oficinas especiales

En Tarma, Yurimaguas, Lonya Grande, San Ignacio, Barranca

Pag.14DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014 CRUCIAHORA

Estoy a punto de divorciarme porque no puedo soportar la nueva vida que me obliga a vivir la gran riqueza de mi esposa. Un mes después de la boda me enteré que mi mujercita había sido criada en medio del derroche co-miendo y viviendo como los ricos.Como buen pobre y amazónico, me pasé lagrimeando en mi nueva casa con 10 criadas, porque no podía co-mer mi inguire, tomar mi chapo o masato.En vez de mi sabrosa huevera de carachama, me ofrecieron el costo-so caviar, al cual nunca logré hallarle sabor alguno. Mi chapo y shibé dieron pase a bebidas gaseosas de mar-ca que solo ayudan a morir a plazos.Lo peor de todo fue tener que soportar el aire acondicio-nado. Acostumbrado al aire natural, el aire acondiciona-do me seca mi ojo, mi nariz y me pone mal. Mi mujercita me ha dicho que tengo que acostumbrarme a vivir mi nueva vida y olvidarme de cómo vivía en mi pasado de misio.Muchos pretendientes ante tanta riqueza podrían hacer cualquier sacrificio a fin de no renunciar al hecho de ha-berme vuelto rico a través de la bragueta. Su lector de siempre, MILECIO , espera su consejo antes de volver a ser el misio pero feliz del pasado.RESPUESTA:Te sugiero visitar al consejero matrimonial para que ana-lice tu caso y pueda darte el mejor consejo. Yo insisto que en estos casos, debe primar el diálogo y la compre-sión, a fin de que la pareja pueda analizar el problema y buscar soluciones concertadas. Pienso que una esposa inteligente, en aras de la com-prensión, permita su pareja mantener sus hábitos ali-mentarios. Te sugiero explicar a tu esposa las bonda-des de una casa verde en el que se disfrute del aire natu-ral y se deje de hacer daño al planeta con equipos de ai-re acondicionado que usan energía eléctrica generada por combustibles fósiles. Hay muchos millonarios que invierten fuertes sumas en construir casas verdes amigables con el medio ambien-te.En todos los casos hay que priorizar el diálogo y la compresión, antes de decisiones traumáticas como el di-vorcio.

POR ERROR ME CASÉ CON MUJER RICA

Pag.15DiarioDiarioDiarioJueves, 03 de abril del 2014

MININTER inhabilita tribuna sur de Matute

Por orden del Ministerio del Inte-rior, la tribuna sur del Estadio de Matute quedó inhabilitada para el encuentro de este sábado frente a León de Huánuco. Las personas que compraron su en-trada para la tribuna sur tienen la opción de canjearla por otra de la tribuna norte o en defecto pueden solicitar la devolución de su dinero. Así lo hizo saber la Administración Temporal en un comunicado.El documento precisa: El canje por tickets de sur o reintegro del dinero se realizará a partir de es-te jueves, 03 de abril, y hasta el día del juego en horario de aten-ción hasta las 18.00 horas en el punto de venta de Maxi Ahorro

(Cuadra 5 de la AV. Manco Cá-pac-La Victoria) para mayor co-modidad del consumidor.1) CANJE: EL CONSUMIDOR QUE DESEE UN BOLETO DE N O R T E , D E B E R Á PRESENTARSE EN MAXI AHORRO DE LA VICTORIA CON SU DNI, ENTREGAR SU BOLETO DE SUR Y LE SERÁ ENTREGADO UN BOLETO DE NORTE.2) REINTEGRO: LA PERSONA QUE DESEE LA DEVOLUCIÓN DEBERÁ PRESENTAR SU DNI, EL BOLETO DE SUR, Y FIRMAR UNA CONSTANCIA D E Q U E L E H A S I D O ENTREGADO EL DINERO.

Elenco de fulbito de V&F Representaciones

Jaime Vásquez: “Daremos el doble contra San Simón”El lateral derecho del podero-so de la selva, Unión Comer-cio, Jaime Vásquez, dijo en Exitosa Deportes que, el do-mingo se compromete a dar el doble contra San Simón para salir con la victoria, además que volverán sus compañeros que en la semana pasada no pudieron estar en el equipo por cumplir sanción.“Nos vamos a afrentar a un equipo que ha ascendido en su producción futbolística, pe-ro nosotros haremos prevale-cer nuestra condición de local, esperamos que el clima esté a nuestro favor para ahogarle al

rival” expresó.Jaime Vásquez dijo que ellos vienen trabajando a concien-cia con el entrenador interino, Gino Reyes, pero que no cono-ce nada sobre la llegada del nuevo entrenador, tras la sali-da de Chochera Castillo.El elenco del poderoso viene de empatar a cero goles ju-gando de local frente León de Huánuco, pero en esta oportu-nidad el cuadro de San Simón tendrá que pagar el pato.Por otro lado se da cuenta que la dirigencia neo cajamarqui-na invita a toda la hinchada del departamento de San Martín

Presidente de la Comisión de Justicia de la Federación Perude Fútbol, José Luis Noriega

Tribuna sur del Estadio de Matute quedó inhabilitada

A las 8:30 de la noche de hoy se inicia la sexta fecha del grupo “B” en el marco de la XXV versión del campeo-nato de confraternidad de fulbito Manuel Arakawa que realiza con bastante acierto el Club ASA en el Jr. Moyo-bamba 6ta. cuadra de la lo-calidad de Morales.Si bien es cierto que la re-presentación de V&F cuen-ta con 16 puntos, lejos de su cercano perseguidor, su ri-val de esta noche, Distribui-dora Visa que ha sumado 10 puntos, no deja de ser in-

teresante este partido a ju-garse a las 10 y 30 de la no-che.Programación jueves:Primer partido: Pajatén Vs. Galpón VentishoSegundo partido: Kavannas Vs. HalconesTercer partido: Walter Grun-del Vs. Avispón VerdeCuarto partido: Grifo latino Vs. Selva LabQuinto partido: V&F Repre-sentaciones Vs. Distribuido-ra VisaEntrada general: S/. 2.00

Jaime Vásquez, lateral derecho de Unión Comercio

para que llegue este domingo al estadio del IPD de la ciudad de Moyobamba para darle el aliento necesario a los once

peones que entrarán al terre-no de juego con la mejor moti-vación de hacer bien las co-sas.

Noriega: "Tenemos que impedir quebarras violentas entren a estadios"

El presidente de la Comi-sión de Justicia de la Fede-ración Peruana de Fútbol, José Luis Noriega, se pro-nunció sobre el hincha muerto en enfrentamiento de barras de Universitario, donde apuntó que se tiene que impedir el ingreso a los estadios de las barras que provoquen violencia y de-lincuencia."Nosotros ya estamos espe-rando que nos alcancen el informe policial para tomar una decisión y ver qué medi-da se adopta. Acá hay dos temas, el de seguridad poli-cial y del Ministerio del Inte-rior, y lo otro que me preo-cupa es que exista una re-partija ilegal de entradas y que haya precipitado una

muerte".Noriega dijo que clubes re-galan 10 mil entradas para 1500 hinchas empadrona-dos, provocándose el tráfi-co de venta de entradas."Tenemos que impedir que esas barras violentas ingre-sen a los estadios; o se jue-gan los partidos a puertas cerradas o sin barras, no en-trarán en esas condiciones de violencia y delincuencia. Si hay alguna autoridad que no haya cumplido con el protocolo, tendrá que ser sancionado duramente. Hay 10 mil entradas que se regalan para 1500 hinchas empadronados, ahí se deri-va el tráfico de entradas". (Fuente: 'La Oral Deportiva' de Radio Ovación).

“No descarto nacionalizarme y jugar por el Perú"

El atacante argentino del Juan Aurich, Germán Pacheco se-ñaló que existe una posibili-dad de que pida la nacionali-dad peruana, además sostuvo que le gustaría formar parte de la selección nacional. "No descarto ir por ella (nacio-nalidad peruana), la que sería mi tercera nacionalidad, aun-que hasta el momento son es-peculaciones de prensa. Pero no le cierro la puerta, pues es-toy en mi mejor momento co-mo goleador y puntero. A este país le debo mucho y se me han cumplido todas mis ex-

pectativas en mis pasos por Unión Comercio (2012) y mi actual momento en Juan Au-rich", señaló Pacheco al dia-rio La Cuarta de Chile. El jugador argentino y que también tiene nacionalidad española quiere conseguir el título con el 'Ciclón'. "Cuando regresé del Córdoba (Segun-da División de España) me propuse superar los 10 goles que hice el año pasado. Ya lle-vo siete y me gustaría marcar 50 goles pero en diez años), fi-nalizó el atacante.

Club ASA: V & F Representaciones Vs. Distribuidora Visa

Hoy en el partido de candela, serie “B”

Pacheco:

Atacante argentino del Juan Aurich, Germán Pacheco, ex jugador de Unión Comercio