03Enero1941

4
tón. Y sin embargo es una noticia importante; merecedora de ser se ñaiada como la más importante del dia hasta ahpra. El Presidente del Gpbierno del Irak ha declarado ante el Parla mento que el Irak está dispuesto a apoyar toSo movimiento enca minado a lograr la libertad de los pueblos árabes. Se cuenta mucho con los- Esta dos Unidos, y con el Japón; se cuenta mucho con otros grandes palees. Apenas si se habla del mundo árabe más que en aquellas teasiones en que Palestina, y. ej., es teatro de luchas sangrientas entre árabes y judíos. El Irak es una creación de la Gran Bretaña llevada a cabo con el consentimiento, y a veces Con la ayuda, de la antigua Francia. Y es una creáción de la Gran Ere tafia contra Turquía, precisa mente. Inglaterra lo dijo bien claro, y con ella Francia, en Noviembre de 1918, cuando dijeron que que cian la emancipación completá y definitiva “de los pueblos tan lar go tiempo oprimidos por los tur e os”. De ese deseo nació, una vez “encedorat de Alemania las dos potencias aliadas, este reino de] Zrak, cuya toponimia perpetúa el tecuerdo de tantas páginas subli mes de la materia Sagrada: El Tigris y el Eúfrates, Ninive y Ea bilonia, Tesif Qn y 1k... Reino creado y acotado por ra zón del petróleo, esto es, por ra zones que tienen más directa re- ladón con las paganlas persas del culto de Ormuz que con los re cuerdos biblicos! ¿Contra quIén o contra qué van dirIgIdos los tiros de ensaye dis parados por el Presidente del Con sejo del Irak? Nosotros no lo sa bemos. Pero de Io que no tene mos que dudar un Instante es de que toda, esas tierras y todo ese remoto mundo agazapado sobre arenala y desiertos, Merta ante los aviones y los cañones, de las potencIas dominadoras, embebidos en la contemplación de pozos pe troliferos y refinerías, necesidad perentoria y vital del mundo mo derno, se estremecerá también cuando otros pueblos, aún no estre mecidos por la guerra, se estre mezcan y salten al horrible cam pode la lucha. ¿Al lado de quién se pondrán? ¡ Contra quién lucharán? ¿ Qué grupo de potencias occidentales lo grará atraer a su causa ese mun do ahora aparentemente adorme cido? ¡Camino del Golfo Pérsica, ilu sión ya de la Alemania Imperial de Guillermo U...! Ruta de la India...! ¡ Quién sabe si el nubIa que amenaza descargar sobre el Atlántico y el que amenaza des encadenarse sobre el Pacífico, cm jiujados por vientos contrarios, vienen U juntarse y a descargár sobre estas viejas tierras refres cadas por la aurora de la Huma nidad! ** Se aisuncia que el señor Churchill tiene el propósito, de mo dificar el Gabinete. No se habla de personas, esto es, de una mo dificación o cambio en el personal rerviosas de un Gobierno que no ta desconfianza en el país. No; €1 señor Churchill y su Gabinete es tán, hoy por hoy, asistidos resuel tamente por la opinión británica. Los -ingleses, muchos ingleses, pue des sentir ya fatiga nerviosa, cen Sacio fisico, o cualquier linaje de desfallecimientos correspondientes a la frágil arcilla corporal acosa da sin descanso y de manera te rrible por los bombardeos. Pero espiritualmente, y con, entera yo- Imitad, el pueblo inglés da prue Sus de hallarse bien interpretado por el señor Churchill, Lo que ocurre es que, el Gabi nete Inglés tiene que estar pro sente en tantos y tan lejanos si tios a la vez, y los acontecimien tos. bélicos exigen una vigilancia tan constante por el peligro en que vive ‘el vnstísimo Imperio británi co, que toda simpliftcación en el recorrido que deban seguir las órdenes del Gobierno, parecerá siempre Insuficiente ante las exi gencias inexorables de la rapid,ez. Más bien parecen indicar estas modificaciones un deseo de acer caree cuanto antes a la dictadura. que es, en tiempos como los ac tuales, y ya desde los días roma nos del “caveant consules”, la más eficaz manera de gobernar y de mandar. AMEZTIA. HOY PRIMER VIERNES DEMES Retiro Espiritual para hom bres en la Escueta de Cristo A las ‘P30 de la tarde: L Exposición. FMSCI6SL 2 “Comencenlos Sra vea” 1). Julián Espelosín. 3.° “Himno Encarístieo”. “Liturgia de Navidad”. D. Santos Besuiristain, 5,° Jtes&va. Bendición.’ 6.a “Obristus V’mcit”. Madrid,’ 2.—Por rotusa del bom bo, caer sotta de la Lotería er lebrado hoy, terminó i una bol sa de meno. - Cuando las niños estaban can tondo la séptima tabla. el bombo correspondiente a las bolas del pitio quedó lnutMizado, pues, a «msecue4clia de la humedad, las bolas estaban ¡tachadas y eran partidas por el mecanimno auto mático exDulSMlOW. - El presidente disnuso catolices que !l sortco øMttinhlaa’a ntilizán d ux bolsa especie). en la que, a la vista del público, se deposi cornil las bolas de premios que aún faltaben. P11i-nciden Aiiépro acuciado con interés r el nuine roso público que uresesiciaba el sorteo. (Cifra.) VÍTOIIIA, 2. —1-la celebrado Ju’ata gene ral ti Casino Art isiAco Vito— riñiio, que aa nombrado pr-e— silente a du:i Pedro tampa— llaga. —El mercadí, semanal de hoy ha esta’lo ttesaniinadisi mo. ITa sitio casi *ulo; Apt nas e han presentado labra dores. - —Se ha J,t’,seslonado de sil cargo el nuevo Capellán ‘Id AyllntarnielltodOn Luis Fei’ ‘aán dcx de li-etano. Esta mañana se ha celeudo en el templo del Pilar la fiia de la VenIda de la Virgen Santísima en carné ¡norte) a Zaragoza, inI- lagro que 1 leesia corlmemora A’ las ocho ha oficiado Misa soleste en el Camarín a la que han asistido los Caballercu del Pi lar, )a Corte de hoice’ de la Vir gen y un nunin’osislmo contingep de fieles. A las d±cz y media el Arwbispo ka oficiado Misa de Pontifical, a la que lien concurrido todas las autoridades y el Avuntarniesito y la Dipigeci&r (anibqs Cozpcn’aclo nos esi Cuerpo de Comunidad ba jo mazas), la Junta dci Centena rio y las Comisiones suc han ac tuado dursaite este. - So lis ceiado también claus tRANQUEO CONCER fADO Izo solemne que se ha detenido en la Santa Capilla cal cuyo acto se la dado fin sil Centenario. El Arzobispo ha dado la bendi ción y el santón lo ha dicho el canónigo D. Eduardo Estella. —La Res). Academia de Medici na ha celebrado sesión científica habiendo disertado el Dr. Oliver sobre los problemas sanitoa-ios de ¿aragOsia. Entre los innumerables datos cuse ha apuntado figuran los si guientos sobre Ja mata3idwi: ba os 50 años moda el 4’! por 1,000 de los vecinos y hoy el coeficiente de la mortalidad no nasa del 16 por l.O. —El Rectorado ha pMblicado una ncta diciendo cine con moti ve de la próxisna inaugm’aeiÑs tic la Ciudad Universitaria es su pro póstto que figuren en el Monu mento que se va a erigir a los Caídos todos los universitarios muertos en la Cruzada flor lo cual Invita a los - familiares de estos que envien los nombres de los Cal dos así como el h*ar y fecha al que a3ció su mueste. —A las seis de la tarde se han inaugurado las nuevas Euetas para los lujos de les ferroviarios. Las nuevas Escuelas son ir am pliación - de las del Ceiflo Cultu ral. Las ha bendecido el Párroco del Pilar; han asistido las auto xidad.es y se han pronunciado dis cursos. BILBAO, 2. En el teatro Arriaga se ha ce lebrado una fiesta muy brillante organizada por Frente de Juven tudes çon el fin de solemnizar es tos días piadosos.- —Mañana se celebrará un acto en honor y homenaje a los Caldos ue fueron asesinádos por la hoz’ da en ‘las cárceles de Bilbao en el cuarto aniversario de su asalto. Asistirán las Autoridades y Se rarqu las. Badajoz, 2.—El Gobernador civil di. la provincia ha levantado la prohibición de exportar ganado a otras provlncias.—(Oifra.) Sevilla. 2r—F21 nicdio millón ile pesetas del pa’emio rnayCr de la Lotería extraoi’dioai’ia dei sorteo di- hoy, que ha co ¡-respondido al ciúmoro 23.50i, está repartido en su totalidad entre las operarias del depar tamento de cigarrillos supe riores de esta fábrica do Ta El billete Sud adquiri’dd por Dolores ;MOlItellegl’O, que Se quedó con cinco pesel.as sola mente y repartió el resto ei— tre sus compañeras -en parl-i cipacionos de una peseta y cincuenta céntimos. Juega diez pesetas también en este •aúm’&ro un inspector de la Fábrica. A ‘un redactor del diario “Fe”, que lleva un décimo con el número 23.595 le ha correspondido la apróxirna otón.—— (Cifra.) Barceloña, 2—El Soberano Pontífice ha nombrado prelado doinéstico suyo al canónigo de esta Catçdrsl, don Luis de Des pujois Ricart quien ha recibido el correspondiente titulo de ma nos del Nuncio, de Su Santidad cn Espana.—(Cifra) Mi Gacetilla Mientras haya nicve,ya no ha- bra poesía No hay derecho a que la nieve haga su primera presentación en la ¡arma descomuesIa. .des entonada ujuribu,nøa que ¡o hi zo ayer. ¿Cualquiera ¡e dedica un soneto! Le parecerá a la muy ladina que hace gracia presen tándose en plan de torbellino, cuando su forma habitual es la de caer en manso lluvia de talos blancos como para que los poetas templen sus liras u -nos deleiten con esas encantadoras sandeces, exquisito zumo de la tonteria, pero que nos es necesa rio en la vida, prieta si úsper.i siempre de realidades amargas. La nieve ha perdido de cateqo ría y se ha hecho tan &ztipatica y estúpida como el trueno, co mo la riada, como la pedreqada. como ci vendedor de huevos. Ayer, sencillamente, nos ame drenté. Su lluvia de pétalos fué un zurriagazo desde el toque de alba hasta la noche en que la ciudad quedó desierta, con ex cepción dejos Guardias udc los periodistas, los únicos siempre valientes ¡rente a ¿odas ¿as trombas diurnas y - noqturnas. Seguramente que la nieve se exasperé como una novia, de su yo dulce y zalamera, cuando el novio la deja plantada y no se resigna a la quiebra del amor y se vuelve loca. Y claro aunque esto ocurre muy raras veces en la vida, cuando ocurre, es en forma trúyiea. Por eso la nieve ayer nos hizo ulla tragedia, con tra -su manera habitual que de ritmo de pavana: la NOViO sin novio 5115pira cuatro veces con un tenue acompañamiento de sollozos y a otra cosa. La nieve, en ‘plan de cellisca, reino ayer, es pal-a soportarla en una gran casona de aldea perdida entre monta Has y Junto al fuego espléndido de la chimenea. mientras en la amplía cocina hierven las ollas y se va doran do lentamente el suculento co pón y se descuelgan los racimos de moscateles con su zumo jja cristalizado j; aguarda, al baño mar/a. un inmenso flan de esos auténticos que jamás oscilan sin roniperse, sino que al primer temblor, revientan sin ruido en un amoroso aniquilarte de ye mas azycarodas jj calientes. - - ¡Qué hermosa, entonen, la ce lliscal Y no sigo en este cUan» porque creo que pqra desaf,tuno ya tienen V.V. bastante. Resnel lamente, ya nq hay endechas para ls nieve ni cerillas bastan tes para el labaco...—-E. E. LaIX Semana de Educ ción Nacional Madrid, 2.—Ooriitiniian los ac tos de la Novena Semana de Edn oaelón Nacional. A las 10 de la maáaaaa, el P. Indaleclo Hernán- - a Consiuiszlo nacional dci Fren te de Juventudes, habló sobre “El ‘fmictwiarniento de un Comps-alen- to de verano” y la señorita Auro ra Medina, dk-ectora - del grupo escolar “Herniajuos - ?dfralles”, en torno a “Las exoeñendas cdtica uvas femenInas de lss religiosas -Eselavas del Sagrado Coinzón”.— Pró Javier Suscripción Suma anterior Doña María Ca mino Larumbe. Dofla Teófila La- rumbo.’ Didia Jesusa Mo rales, de Mon teo giuio i oci Francisco Iriarte fl .Jav ier Arizli - M. C Una devote S uinall62.7’1O INSCHIPC4ONES En Pamplona: Secreta riado “Javier”, Zapatería, 50, Fuera de Pamplona: Ca gas .Pari’oquiaies, DIARIO Ano XXXiX--NUmeio il.ió$I . DE NAVARRA Painpiona viernes Sae Encioce1941 REFLEXIONES Laoatena, 4S—Aparladoflúrfl.5 •* Av&ses de nacionalidad - des- del Gabinete, sino de una mediA- conocida han volado sobre Irlan- caclón de su estructura o de su da y han dejado caer algunas organización encaminada a obte bombas, Parece que las bombas ner un mayor ‘rendimiento en la han caldo en territorio próximo a producción de material de guerra Dublin. Es la primera vez que esto y una más rápida y segura diree ocurre. Habrá que esperar a ver ción en todas las zona do la ae qué dicen los informes directos de tividad del pueblo inglés. Dublin sobre esta, visita de avio- Se comprende que el primer Mi nes a la isla. nistro inglés quiera llevar a la - . .máxima perfección, ea estos mo •*, Una - noticia muy importante mentos, el mecanismo esencial del viene entre la información del dia. Imperio, y tenerlo todo lo más cer Por venir un poco sepultada entre ca posible de su mano a fin de que noticias de mayor volumen, que todos los resortes funcionen por se refieren a países grandes como fectamente y respondan a su psn los que están en guerra o como samiento rector con toda seguri los neutrales poderosos, apenas si dad. En otras circunstancias po- asoma como una cabecita de ra- dna suponerse que estos cambios u modificaciones eran titubeos, tan teos, rectificaciones derivados de tana incertidumbre, o de un acoso de la opinión, o de vacilacIones El nuevo Caellán de las Asuncionislas celebra la_primerá Misa Don Manuel’Garcia P4orente usóel cáliz de oro que te regalan atas compañeros de cátedra de la Universidad Cet1traly administró la Santa Comunión a dos hijas suyas Madrid, 2.—Por plisnera vez lial oro, regalo de sus compañeros de celebrado ci Santo Sacrificio de la 1 cátedra. FI nuevo saenldote con- Misa el ex decano de la Facultadt tinuará en el desempeño de su de Filosofía y Letras y cstedr&ti- cátedra tmiyersiitaa-ia y ejercerá el co de ica en la Universidad Cas cargo de ospelláii de las religio 131*1, D. Mánuel GaroSa Morente. cas Asunciaflaa El solemne acto tuvo lugar ca la a teñía’ Garcia Moraste, al ce- capilla de ¡se RtilalOtaS flC4O’ lebrar por primera vez la Santa nistas Y a Misa, administró la Sagrada Co tro de fltsesción NaØoiial, sitse anclarlo de P”ensa y Prcçeganda, muiüón a srs hilas- M. María del decano d.c la Facultad de Piloso- iSIIgiOSS Acnclcdsta, y tía y Itns z el CJa’jsiro señora viuda de BozielIL cuyo es pleno. acedÑnleos y otras porto- poso cswó por Dios y por lsña nulidades. ES señor García Me- asesinado por los marxistas. (CI rente usó en la Misa un cáliz de ira.) y7Ze.çSoae4 liacos. Granada celebra el449 aniversario de -. suliberación por-los Reyes Ca!ólicos Granada, 2r-Granada celebra cable del tiempo, con vento, frio con toda solemnidad el 442 aid- 1y lluvia, asistieron a los aátos mu xersaalo de su consuista por los 1 ohisimas insonas, especiaén,te Reyes Catóáicos. ES Ayunbamianto a la tremolsolón del pendón en la y la Diputación bajo masas, en 1 plaza del Carmen. (Cifra) - Corporación, y numerosas ropre- 1 sentuclones asistieron cii la Capi lla Real a la ceremonia de tremo lar tres vecesel pendón real de Viclor Espinos en la Real Castilla sobre la tumba de los Re— yes cat&icos. Academia de Bellas Más triste, en la Catedral, se Arles seguidamente, las autoridades - y representaciones, en nrocesión vica, se trasladasozi al palacio del Madrid, 2—La Roiil Acode- Municipio en cuyo balcón t*ii- mía de Bellas Artes celebró se tral fué tzen,olado de nuevo por sión esta tarde para dar ingre tres veces el histórico pendón, que so al nuevo académico don Vie quedará alIl expuesto hasta la tor Espinos, que uronunció ún nocite. discurso sobre sEspafla en 1-a Al pendón de Castilla le fueron música universal», al que res rai$idos honores de caz,itán gase- pendió el maestro Turma. ml por fuerzas del RI&cito y de1 Por 4ltimo lo Sinfónica dió la Palazige. A posar de lo desaa- un concierto.—(CUra) Navidad: nombre bendIto que no puede profanarso. Pesetas 62,385 § 5 ro 100 200 iy

Transcript of 03Enero1941

Page 1: 03Enero1941

tón. Y sin embargo es una noticiaimportante; merecedora de ser señaiada como la más importantedel dia hasta ahpra.

El Presidente del Gpbierno delIrak ha declarado ante el Parlamento que el Irak está dispuestoa apoyar toSo movimiento encaminado a lograr la libertad de lospueblos árabes.

Se cuenta mucho con los- Estados Unidos, y con el Japón; secuenta mucho con otros grandespalees. Apenas si se habla delmundo árabe más que en aquellasteasiones en que Palestina, y. ej.,es teatro de luchas sangrientasentre árabes y judíos.

El Irak es una creación de laGran Bretaña llevada a cabo conel consentimiento, y a veces Conla ayuda, de la antigua Francia.Y es una creáción de la Gran Eretafia contra Turquía, precisamente.

Inglaterra lo dijo bien claro, ycon ella Francia, en Noviembrede 1918, cuando dijeron que quecian la emancipación completá ydefinitiva “de los pueblos tan largo tiempo oprimidos por los ture os”.

De ese deseo nació, una vez“encedorat de Alemania las dospotencias aliadas, este reino de]Zrak, cuya toponimia perpetúa eltecuerdo de tantas páginas sublimes de la materia Sagrada: ElTigris y el Eúfrates, Ninive y Eabilonia, Tesif Qn y 1k...

Reino creado y acotado por razón del petróleo, esto es, por razones que tienen más directa re-ladón con las paganlas persas delculto de Ormuz que con los recuerdos biblicos!

¿Contra quIén o contra qué vandirIgIdos los tiros de ensaye disparados por el Presidente del Consejo del Irak? Nosotros no lo sabemos. Pero de Io que no tenemos que dudar un Instante es deque toda, esas tierras y todo eseremoto mundo agazapado sobrearenala y desiertos, Merta antelos aviones y los cañones, de laspotencIas dominadoras, embebidosen la contemplación de pozos petroliferos y refinerías, necesidadperentoria y vital del mundo moderno, se estremecerá tambiéncuando otros pueblos, aún no estremecidos por la guerra, se estremezcan y salten al horrible campode la lucha.

¿Al lado de quién se pondrán?¡ Contra quién lucharán? ¿ Quégrupo de potencias occidentales logrará atraer a su causa ese mundo ahora aparentemente adormecido?

¡Camino del Golfo Pérsica, ilusión ya de la Alemania Imperialde Guillermo U...! Ruta de laIndia...! ¡ Quién sabe si el nubIadó que amenaza descargar sobreel Atlántico y el que amenaza desencadenarse sobre el Pacífico, cmjiujados por vientos contrarios,vienen U juntarse y a descargársobre estas viejas tierras refrescadas por la aurora de la Humanidad!

** Se aisuncia que el señorChurchill tiene el propósito, de modificar el Gabinete. No se hablade personas, esto es, de una modificación o cambio en el personal

rerviosas de un Gobierno que nota desconfianza en el país. No; €1señor Churchill y su Gabinete están, hoy por hoy, asistidos resueltamente por la opinión británica.Los -ingleses, muchos ingleses, puedes sentir ya fatiga nerviosa, cenSacio fisico, o cualquier linaje dedesfallecimientos correspondientesa la frágil arcilla corporal acosada sin descanso y de manera terrible por los bombardeos. Peroespiritualmente, y con, entera yo-Imitad, el pueblo inglés da prueSus de hallarse bien interpretadopor el señor Churchill,

Lo que ocurre es que, el Gabinete Inglés tiene que estar prosente en tantos y tan lejanos sitios a la vez, y los acontecimientos. bélicos exigen una vigilanciatan constante por el peligro en quevive ‘el vnstísimo Imperio británico, que toda simpliftcación en elrecorrido que deban seguir lasórdenes del Gobierno, parecerásiempre Insuficiente ante las exigencias inexorables de la rapid,ez.Más bien parecen indicar estasmodificaciones un deseo de acercaree cuanto antes a la dictadura.que es, en tiempos como los actuales, y ya desde los días romanos del “caveant consules”, la máseficaz manera de gobernar y demandar.

AMEZTIA.

HOY PRIMER VIERNESDEMES

Retiro Espiritual para hombres en la Escueta de Cristo

A las ‘P30 de la tarde:L Exposición. FMSCI6SL2 “Comencenlos Sra vea”

1). Julián Espelosín.3.° “Himno Encarístieo”.

“Liturgia de Navidad”.D. Santos Besuiristain,

5,° Jtes&va. Bendición.’6.a “Obristus V’mcit”.

Madrid,’ 2.—Por rotusa del bombo, caer sotta de la Lotería erlebrado hoy, terminó i una bolsa de meno. -

Cuando las niños estaban cantondo la séptima tabla. el bombocorrespondiente a las bolas delpitio quedó lnutM izado, pues, a«msecue4clia de la humedad, lasbolas estaban ¡tachadas y eranpartidas por el mecanimno automático exDulSMlOW.- El presidente disnuso catolicesque !l sortco øMttinhlaa’a ntilizánd ux bolsa especie). en la que,a la vista del público, se deposicornil las bolas de premios que

• aún faltaben. P11 i-nciden Aiié proacuciado con interés r el nuineroso público que uresesiciaba elsorteo. (Cifra.)

VÍTOIIIA, 2.—1-la celebrado Ju’ata gene

ral ti Casino Art isiAco Vito—riñiio, que aa nombrado pr-e—silente a du:i Pedro tampa—llaga.

—El mercadí, semanal dehoy ha esta’lo ttesaniinadisimo. ITa sitio casi *ulo; Aptnas e han presentado labradores. -

—Se ha J,t’,seslonado de silcargo el nuevo Capellán ‘IdAyllntarnielltodOn Luis Fei’‘aán dcx de li-etano.

Esta mañana se ha celeudoen el templo del Pilar la fiia dela VenIda de la Virgen Santísimaen carné ¡norte) a Zaragoza, inI-lagro que 1 leesia corlmemora

A’ las ocho ha oficiado Misasoleste en el Camarín a la quehan asistido los Caballercu del Pilar, )a Corte de hoice’ de la Virgen y un nunin’osislmo contingepde fieles.

A las d±cz y media el Arwbispoka oficiado Misa de Pontifical, ala que lien concurrido todas lasautoridades y el Avuntarniesito yla Dipigeci&r (anibqs Cozpcn’aclonos esi Cuerpo de Comunidad bajo mazas), la Junta dci Centenario y las Comisiones suc han actuado dursaite este. -

So lis ceiado también claus

tRANQUEOCONCER fADO

Izo solemne que se ha detenido enla Santa Capilla cal cuyo actose la dado fin sil Centenario.

El Arzobispo ha dado la bendición y el santón lo ha dicho elcanónigo D. Eduardo Estella.

—La Res). Academia de Medicina ha celebrado sesión científicahabiendo disertado el Dr. Oliversobre los problemas sanitoa-ios de¿aragOsia.

Entre los innumerables datoscuse ha apuntado figuran los siguientos sobre Ja mata3idwi: baos 50 años moda el 4’! por 1,000de los vecinos y hoy el coeficientede la mortalidad no nasa del 16por l.O.

—El Rectorado ha pMblicadouna ncta diciendo cine con motive de la próxisna inaugm’aeiÑs ticla Ciudad Universitaria es su propóstto que figuren en el Monumento que se va a erigir a losCaídos todos los universitariosmuertos en la Cruzada flor lo cualInvita a los - familiares de estosque envien los nombres de los Caldos así como el h*ar y fecha alque a3ció su mueste.

—A las seis de la tarde se haninaugurado las nuevas Euetaspara los lujos de les ferroviarios.Las nuevas Escuelas son ir ampliación - de las del Ceiflo Cultural. Las ha bendecido el Párrocodel Pilar; han asistido las autoxidad.es y se han pronunciado discursos.

BILBAO, 2.En el teatro Arriaga se ha ce

lebrado una fiesta muy brillanteorganizada por Frente de Juventudes çon el fin de solemnizar estos días piadosos.-

—Mañana se celebrará un actoen honor y homenaje a los Caldosue fueron asesinádos por la hoz’da en ‘las cárceles de Bilbao enel cuarto aniversario de su asalto.Asistirán las Autoridades y Serarqu las.

Badajoz, 2.—El Gobernador civildi. la provincia ha levantado laprohibición de exportar ganado aotras provlncias.—(Oifra.)

Sevilla. 2r—F21 nicdio millónile pesetas del pa’emio rnayCrde la Lotería extraoi’dioai’iadei sorteo di- hoy, que ha co¡-respondido al ciúmoro 23.50i,está repartido en su totalidadentre las operarias del departamento de cigarrillos superiores de esta fábrica do Ta

El billete Sud adquiri’dd porDolores ;MOlItellegl’O, que Sequedó con cinco pesel.as solamente y repartió el resto ei—tre sus compañeras -en parl-icipacionos de una peseta ycincuenta céntimos.

Juega diez pesetas tambiénen este •aúm’&ro un inspectorde la Fábrica.

A ‘un redactor del diario“Fe”, que lleva un décimocon el número 23.595 le hacorrespondido la apróxirnaotón.—— (Cifra.)

Barceloña, 2—El SoberanoPontífice ha nombrado preladodoinéstico suyo al canónigo deesta Catçdrsl, don Luis de Despujois Ricart quien ha recibidoel correspondiente titulo de manos del Nuncio, de Su Santidadcn Espana.—(Cifra)

Mi GacetillaMientras hayanicve,ya no ha-bra poesía

No hay derecho a que la nievehaga su primera presentaciónen la ¡arma descomuesIa. .desentonada ujuribu,nøa que ¡o hizo ayer. ¿Cualquiera ¡e dedicaun soneto! Le parecerá a la muyladina que hace gracia presentándose en plan de torbellino,cuando su forma habitual es lade caer en manso lluvia de pétalos blancos como para que lospoetas templen sus liras u -nosdeleiten con esas encantadorassandeces, exquisito zumo de latonteria, pero que nos es necesario en la vida, prieta si úsper.isiempre de realidades amargas.La nieve ha perdido de cateqoría y se ha hecho tan &ztipaticay estúpida como el trueno, como la riada, como la pedreqada.como ci vendedor de huevos.Ayer, sencillamente, nos amedrenté. Su lluvia de pétalos fuéun zurriagazo desde el toque dealba hasta la noche en que laciudad quedó desierta, con excepción dejos Guardias udc losperiodistas, los únicos siemprevalientes ¡rente a ¿odas ¿astrombas diurnas y - noqturnas.Seguramente que la nieve seexasperé como una novia, de suyo dulce y zalamera, cuando elnovio la deja plantada y no seresigna a la quiebra del amor yse vuelve loca. Y claro aunqueesto ocurre muy raras veces enla vida, cuando ocurre, es enforma trúyiea. Por eso la nieveayer nos hizo ulla tragedia, contra -su manera habitual que eçde ritmo de pavana: la NOViOsin novio 5115 pira cuatro vecescon un tenue acompañamientode sollozos y a otra cosa. Lanieve, en ‘plan de cellisca, reinoayer, es pal-a soportarla en unagran casona de aldea perdidaentre monta Has y Junto al fuegoespléndido de la chimenea.mientras en la amplía cocinahierven las ollas y se va dorando lentamente el suculento copón y se descuelgan los racimosde moscateles con su zumo jjacristalizado j; aguarda, al bañomar/a. un inmenso flan de esosauténticos que jamás oscilan sinroniperse, sino que al primertemblor, revientan sin ruido enun amoroso aniquilarte de yemas azycarodas jj calientes. - -

¡Qué hermosa, entonen, la celliscal Y no sigo en este cUan»porque creo que pqra desaf,tunoya tienen V.V. bastante. Resnellamente, ya nq hay endechaspara ls nieve ni cerillas bastantes para el labaco...—-E. E.

La IX Semana de Educación Nacional

Madrid, 2.—Ooriitiniian los actos de la Novena Semana de Ednoaelón Nacional. A las 10 de lamaáaaaa, el P. Indaleclo Hernán- -

a Consiuiszlo nacional dci Frente de Juventudes, habló sobre “El‘fmictwiarniento de un Comps-alen-to de verano” y la señorita Aurora Medina, dk-ectora - del grupoescolar “Herniajuos - ?dfralles”, entorno a “Las exoeñendas cdticauvas femenInas de lss religiosas-Eselavas del Sagrado Coinzón”.—

Pró JavierSuscripción

Suma anteriorDoña María Ca

mino Larumbe.Dofla Teófila La-

rumbo.’Didia Jesusa Mo

rales, de Monteo giuio

i oci FranciscoIriarte

fl .Jav ier Arizli -

M. CUna devote

S uinall62.7’1OINSCHIPC4ONES

En Pamplona: Secretariado “Javier”, Zapatería,50, 2°

Fuera de Pamplona: Cagas .Pari’oquiaies,

DIARIOAno XXXiX--NUmeio il.ió$I .

DE NAVARRAPainpiona viernes Sae Encioce1941

REFLEXIONESLaoatena, 4S—Aparladoflúrfl.5

•* Av&ses de nacionalidad - des- del Gabinete, sino de una mediA-conocida han volado sobre Irlan- caclón de su estructura o de suda y han dejado caer algunas organización encaminada a obtebombas, Parece que las bombas ner un mayor ‘rendimiento en lahan caldo en territorio próximo a producción de material de guerraDublin. Es la primera vez que esto y una más rápida y segura direeocurre. Habrá que esperar a ver ción en todas las zona do la aequé dicen los informes directos de tividad del pueblo inglés.Dublin sobre esta, visita de avio- Se comprende que el primer Mines a la isla. nistro inglés quiera llevar a la

- . .máxima perfección, ea estos mo•*, Una - noticia muy importante mentos, el mecanismo esencial del

viene entre la información del dia. Imperio, y tenerlo todo lo más cerPor venir un poco sepultada entre ca posible de su mano a fin de quenoticias de mayor volumen, que todos los resortes funcionen porse refieren a países grandes como fectamente y respondan a su psnlos que están en guerra o como samiento rector con toda segurilos neutrales poderosos, apenas si dad. En otras circunstancias po-asoma como una cabecita de ra- dna suponerse que estos cambios

u modificaciones eran titubeos, tanteos, rectificaciones derivados detana incertidumbre, o de un acosode la opinión, o de vacilacIones

El nuevo Caellán de las Asuncionislascelebra la_primerá Misa

Don Manuel’Garcia P4orente usó el cáliz de oro que teregalan atas compañeros de cátedra de la UniversidadCet1tral y administró la Santa Comunión a dos hijas suyasMadrid, 2.—Por plisnera vez lial oro, regalo de sus compañeros de

celebrado ci Santo Sacrificio de la 1 cátedra. FI nuevo saenldote con-Misa el ex decano de la Facultadt tinuará en el desempeño de sude Filosofía y Letras y cstedr&ti- cátedra tmiyersiitaa-ia y ejercerá elco de ica en la Universidad Cas cargo de ospelláii de las religio131*1, D. Mánuel GaroSa Morente. cas AsunciaflaaEl solemne acto tuvo lugar ca la a teñía’ Garcia Moraste, al ce-capilla de ¡se RtilalOtaS flC4O’ lebrar por primera vez la Santanistas Y a Misa, administró la Sagrada Cotro de fltsesción NaØoiial, sitseanclarlo de P”ensa y Prcçeganda, muiüón a srs hilas- M. María deldecano d.c la Facultad de Piloso- iSIIgiOSS Acnclcdsta, ytía y Itns z el CJa’jsiro señora viuda de BozielIL cuyo espleno. acedÑnleos y otras porto- poso cswó por Dios y por lsñanulidades. ES señor García Me- asesinado por los marxistas. (CIrente usó en la Misa un cáliz de ira.)

y7Ze.çSoae4

liacos.

Granada celebra el 449 aniversario de-. su liberación por-los Reyes Ca!ólicos

Granada, 2r-Granada celebra cable del tiempo, con vento, friocon toda solemnidad el 442 aid- 1 y lluvia, asistieron a los aátos muxersaalo de su consuista por los 1 ohisimas insonas, especiaén,teReyes Catóáicos. ES Ayunbamianto a la tremolsolón del pendón en lay la Diputación bajo masas, en 1 plaza del Carmen. (Cifra) -

Corporación, y numerosas ropre- 1sentuclones asistieron cii la Capilla Real a la ceremonia de tremolar tres veces el pendón real de Viclor Espinos en la RealCastilla sobre la tumba de los Re—yes cat&icos. Academia de Bellas

Más triste, en la Catedral, se

Arlesseguidamente, las autoridades - yrepresentaciones, en nrocesión cívica, se trasladasozi al palacio del Madrid, 2—La Roiil Acode-Municipio en cuyo balcón t*ii- mía de Bellas Artes celebró setral fué tzen,olado de nuevo por sión esta tarde para dar ingretres veces el histórico pendón, que so al nuevo académico don Viequedará alIl expuesto hasta la tor Espinos, que uronunció únnocite. discurso sobre sEspafla en 1-a

Al pendón de Castilla le fueron música universal», al que resrai$idos honores de caz,itán gase- pendió el maestro Turma.ml por fuerzas del RI&cito y de1 Por 4ltimo lo Sinfónica dióla Palazige. A posar de lo desaa- un concierto.—(CUra)

Navidad: nombre bendIto queno puede profanarso.

Pesetas

62,385

§

5

ro

100200

iy

Page 2: 03Enero1941

DIA 3.—VIERNE.—SatoAi1o’o, papa; Floreacio,obispo; Pedro, Zósirno,Atansio, Dane1, Cirino,Primo, Teógenes, Teopento, Teoas, Qordfo, márti

: res.

¿%DOR4GQft WGTURrd%

Reas Servkio - Ecarstco el m deEnere. .

Da L—Coc Jesii. Por don Vicente Udobro.

Da 2—Se Josd de Calrsao:. Eer in. tención de un adorJor.

píe 23—Ycgen d& Camho. Por üoreFbjo d San Juliiin Olaso.

Da 24—Sae Fermío. Pr aznii de.Saez

. Día 2S—4runcisi6n. Por doia IgriaciaErro Eduardo Moreoo.

E.a 28—San MgueI. Por dcni IrancisroAn&aU.

Dii 29—San Pedro. Por don Vkente Gal-bote y doía Orfdida Etuain.Ea ¡a gesta de ¡os Padres Paoles

Da 4—La Mtagosa. Por una intenciónjarticulai. -

Ufa 1—Sen Vicente de Paul. Por seóorna de Uachigena. -

a RÉPORTER AL- - DLAon LA DPUTACION

Según teegramn que ha dirigido a estaDiputación el eeüor ingeniero Jefe deObras I’óblica€ do Logroño, ha quedado

. nerrado a trdasito el 1)UertO de Ptqunraaen los ki1ómerOe 258 al 266 de fa carreterade Soria a Logroño. a csiaa de la nevada.calculdedose intet-rupei-fn ea . ocho dkasi no contioda el temporal. -DEL GOSIERNO CiVIL

A penar -del nssi temoo reinante. huboayer deslile de visitas por el despacho delsedos Gobernador civil, entre las que aparte tos pbriodistar locales que fueron a felicitar el edo hvo a dicha autoridad. es-

- tuvieron el alcalde de Bastón, el jefe localde Cortes. el presbítero don Rtiittel Osacary do - Angel Sáinz Calderón. -

Por fa tarde a las 4 se reunió baIo ta presidencia del señor Rivas la junta pqovir.cial

- Harino-Panadera para despachar asuatós de- trámite y entre otros el establecimiento

del racionamiento del pan, con arreglo alas categorías fihtiuaaniente registradas.

- FUERTE TEMPORALVaya, ayas al fin, se destapó el mat tióra

po con lo único que nos faltaba por palparen estos días de crudísimo invierno quehemos teeldo: con la nieve, de la que hubo de amanecida una gran capa- cubriendoespesamente toda la superficie de la capital y sus -alrededoresl y no decimos muelle y blandamente, porque, la verdad, másque mullido era un crisatl en et que se resbalaba unas veees porque así tenía que - ser

-- y otras impelido - por la violencia de lo- ventisca que cegaba y arrastraba.

- Fué un día el de ayer como para clasificarlo entre 1 peoren de los más - malosdel invierno-. —

- Es la montaña tievó copiosemente y enl ribera llpvió terrencialtoente y en una yotra -ozna eón más bahs ternperatttra.LOS REYES t1AGOS -

Se acercan a nuestra ciudad, a través delas nieves írías, para colmar toda la Pasión de nuestros niños. Fiesta hermosisimaa cuyo esplendor contribuirá todo el vecindorio - de Pasnploaa saliendo a recibir a - -losmonarcas generosÓs, que encuentran abierto su camino, precisamente, por os huesossentimientos de todosY es magnífico quepodamos decir esto porque así es la verdad: nadie regatee su esfuerzo con la .eguridad de llevar un consuelo al niño t,obrecito que sueña en la noche de los Reyesesperando un despertar de alegría.Mañana, D. un. daremos a conocer lo-

- dos ls detalles relacionados con la llegadade los Magos a Pamplona Ni el frfo ni fasnieves han de sed obttéculo, porque osMagos no sienten frío cuando los niños es-

- - peras y cuando el corazón de tos hombreses generoso y grande.

- Ensftanza• JUNTA SUPERIOR DE EDUCACION

- DE NAVARRA -Junta loealea—Oe uuev se advierte que

no es necesario enviar a esta Superior eec-- tificación ni comunicación relativas a ha-- ber quedado constituidas las nuevas Juntas

locales, hecho que se da por supuesto - reglamentariamente desde el momento en quepor este Organismo se aprobaron las propuestas y -se expidieron - los nombramíentos. -

- EXAMENES EN LAS ESCUELASDE COMERCIO

- El Ministro de Educación Nacional haautorizado en el mes de Enero dei corriente año la celebración de exámenes extra-

- ordinarios en las Escuelas de Comercio deaquellos alumnos a quienes, como máximolea falte cuatro asignaturas pa-ra terminarcualquier grado de la Carrera Mercantil. -La matrícula se efectuará en toa quince

primeros días del mes de Enero. verificándosø los exámenes en- la filtima decena delmismo toes. -

Los alumnos acogidos a los beneñcos dela presente Orden que no obtuvieaen’aaprobación en estos esámenea o dejasen fepresenta-rse a los mismos en esta convoeatoda, sólo podrán repetirlo en una de lasconvocatorias de Junio o Septi-embro, a suelección. -

Iviuje-res cómpletas, enteras ycori jueció equilibrado. Fofl..mad el alma femenina conbuenos libros. iblioteoas de

- la Sección Femenina.

Pwnp’ona 3 de Eeero 1941

DE -SOCIEDADVAJES - - -

De Oehsgavéa el propietario don Francisco Goynna. - --

—De ttátsdrkt el director de la Caja delPedrisco don Domingo bettnza.

—De San Sebastián el teniente cornee-4don Castor Teliechea. -

—De Cocolía a San Sebastián él temenOcoronel don Josó Días Montenegro con suesposa. -

—De San Sebastián a Corella los sefiores de Mendisósal y Fecaa-ndez Vino.

—De -su finca de Yuguest (Lérida> el abogado don José Irigoyen. -

—D Za-rsgoza don Alfonso Goizeta ysu esposa doña Josefina Días.

—De Madrid don SebafliJián SanMaPtin. - - -

—-A Mitsgro el abogado don FranciscoSa-nchez Doussinagaze. -

—A Madnid la profesora - señorita Msnoit-a Ea-rasoain. -

TAUCIOS -

- Ha tenido felizmente un tildo que llevaráel nombro paterno doña Dolores Herneratesposa del arquitecto don Manuel Zarranz,a quienes felicitamos.- - -

MEZCLILLA - -

Ha sido jubilado al cabo de 51 altos deservicios ininterrumpidos al Municipio deesta capital, el actual enloso conserje defaGasa Consistorial don Fforentir.o Echarresuno de lo-a fusciuurios más meritorios queha tenidoeI Ayuntamiento. -

Bien merece este digne funcionario quedisfrute por muchos años de es bien ganada jubilación. - -

Asi se to deseamos- sinceramente.- -

Se ha agravado en la enfermedad que padece el funcionario municipot don MarineoBrenza - -

—Tanibién se encuentra peor de su dolencia - el secretetio del Gobierno -civif donJosé Aguado -

iWTd-S TR>STRS -

Por la esquela correspondiente varónnuestros lectores que acaba de - hacer ayasel primer aniversario del fallecimiento idque en vida fué virtuoso presbítero y competente - profesor del Seminario don JuanSerranía llundsin, de quien se guto-da ungratfaimo recuerdo, no solo en el seno familiar sino en el vasto -campo de sos teladonados y amigos

Con tan triste motivo renovamos a supadre don Joaquín y hermanos la expresión de nuestro aacto y duelo. - -

ESPECTACULQS -

CfficnaPrrncpc Víaa

Alaa7yalas1O: - -

METRO pre.senta- BAJO EL MANTO DE

- LA NOCHE

- (en español) - -

Con EDMUND LOVE y FLORENGE RICE. -

Cue--ovead.s T&. 16OAlas7ya-]aslO: -

- FILMOFONO presentaLA CANCION QUE TU -- - -

CANTABAS . -

- (ea español) -

COICO OIilnpliI Íe. ¿2AGRAN - VELADA TEATRAL

ornizada por el gruoo “Mu-hiko-Alaisl” de Pamplona -

Vsemes 3 de entero de 1941 a las7 menoa enarto de la tarde:- CU’JLO POE SAN FERMIN

PASO AVENTURAS SIN FIN

ernuoi s-aA las 3’45 de la tarde:

PATRICIO y. MUGICA IIAlLANO y PLAZABO-NA 1 -

- Segtuncio partido: -

BEBIUtONDO U y ORQUINLESACA y AZPARIIEN

- Para la flesa de

los ReyesMagosDONATIVOS

Pdo.

María Pilar Azcárate Ves’ana 25Niños Ochoa de Zabalegul

Echezarret-a. 25Hijos de F. Astibia . , . , . - 25Portera de Areitio . . , , . 1Niños de Usos. . 10Nuevo- Casino Es4-va ,, , 50Juan Mitgqsel, Marriaat. laR-

cito y Manolita Arrietta Va-lentmn-. 50

O. N S. Edueaclón- y Dascaaiso,, ., .. 500

Huarte y Compañía100Ra-neo Español de Crédito . ,- 50Un amante de los niños.. .. -50U. Rasad de Borja .. .. -. 50

- - ,TIJGUETES -- Se han recibido lotes magnificas

-de Casa La-sigo y de J. 5. de Pampiona. -

Al agradecer todos los donativosconsignados conste nueati-o partíciar recisnocin-tiento a Educaciiiny Descanso que ha contribuido tanespléndidamente al mayor - beneCelo de la - Fiesta de los ReyesMagos.

ww—w-w,.ww..w

- - GACETILLASEn el sorteo de cieflos cele

ltrado ayer Ifa onf.t-ee- -‘lidel çr-emio al número 473.

LOS REYES Á LOS MÑÓS -- En Calzados ERREA, Co-

- naectiais, 20, se ha recibido gransurtido de zapatos marca VILI

REGISTRO CIVIL—inscripciones deayer : -

NACIMIENTOS—Santiago Yaben Ortiz: Silvestre Zandio Bereterbide; ManuelMaria Jesús Silvestre Zarranz Herrera;Pura García Coraban; Ana Carmen San-ches Mayor; Jesús María Jimenez Iriarte

IDEFUNCIONES.—Jesúa Osócat Mortio-ui, de 2 días, de Pamplona, Maternidad;Maria Natividad Vilchea, de 7 - días, dePamplona, idem; Terega Goñi, de 81 altos-de Galar, Santo Domingo, 41-4.0 LázaroZabatza, de 38 años, de Pamplona, Dormitalet-ía, 32-2.0; María Milsgts ta-rte. fe3 días de Pamplona. Magdalena (Villa Juanita).- MATRIMONIOS—Julio Amados, de Mi

lagro, con Julia Azanza, de Ubani; JuanOcariz, de Iriba-s, con Edelmira Bueno, deTolosa (Guipúzcoa).

PUEBLOSLec

Rasgo *1 honradezRecientemente se le extravié al

vecino de Yanci don FranciscoMiguelena, una cari-era con unaespetable cantidad de dinero; en

billetes del Banco, ion tan - buenaáuerte, que al poco tiempo recibió12, visita dEl Comandante del Puesto de la Gutrdia civil de esta villa, con la agradable noticia dequé sin dineros habían caído enbuenas manos, afortunadamente.

Cierta-mente ocurrió así, pueshallándose de caza el vecino deesta villa don José María Echeverría Zubieta; en las inmediaciones del límite del término niunicipal de Lesaca, con el de Yanci,se -encontré con - sisil setecientaspesetas, las- que se apresuré a po-

LOilROO, 2, Nieva durante todo el día.

El - viunto es huracanado. Lasventiccas son imp-ene’n-tes. IÁpuerto de Piqu-eras está CC—1’t ado a la circulación a causade la enorme cantidad de site--vio at-umulada en todo el des—filad-ero. -

VITOilTA, 2. -:Hemos amanecido oevando.

Y durante todo el día no haceado de nevar. Las venfio—cas eran muy - fuertes. El frf’es 1t!ttdor. Ahóra, a la nochey desde la -caída de la tarde, lartieve cae coisgelada.. Dm’ánte todo el día se ha de-jado sentir un frío inelsinente, he-dador. El viento es muy fuerte. Pero no- ha nevado. - -

BILBAO, 2.—El tiempo es crudísimo. El

fi-jo muy intenso. Fuerte vientodel Norte. Nevé durante el dia pa-ro no cuajó. Al anochecer arreciéit. nevada. --

Avila, 2.—iJii violento toro—peri de nievo y viento se hades-u-oead-e-nado sobre la pro-s’irtc-ia .JL n la capital. el fpfçes intenso y las calles estncubiertas por una espesa capado nieve que sta helé a pocotie Caer. La circu-lacitjit osrs-luy escasa por tal motivo -ylos coches del s-oi’vicio públicotuvieron que riegresar s losgaragos--morne.:i.tos después elesu salida. En las proximida(les de la estación de Avila sehalla det.enido lAfl tren de mercabías, pu-es no funcio-na’olas agujas, y el su;lexpres deIrún también lo estuvo enuna estación próxima a és-Ia.

Algeciras, 2.—En la hab fttde C4il:réltar, debido al furia—so temporal reinante, ha-a re—fot-zado las amarras cuantosbuques allí se encnt-ran fon—deados y varios de ellos hanao-elado en nuestro puerto enbusca de refugio contra lamar-ojada que en la citada

balite evis.te.—Wifra.)Algeciras. 2. — Al copioso

temporal de lluvias de ayerIta sucedido hoy un furiosfeL:11-o huracán que ha casadoe-rancies, daño, en el ari-tola‘lo: de los paseos y carreterasPróximas. Tambidn las líneasrie ecuduocide de energía i’l(’efrica han ras-ultail-o averiadasLa navegación esté interruru—nidJ por la violencia del vi-en—fo- y edn no han llegudo losvartor-ris de (1ihralt-ar, Ceuta yTéngter.

Una o-Ras de las afueras dela pnhlaeidn se derrumh;5 yresultaron lieridos varios de-si-ls- rnoradores.—Cifra.)

ier1au en manos del Ca-ho de b(tjardja civil de. I.esq .- -ca. pyi, qn”con las cíatitidas precauciones en1 pyblicided, fu-eran a par-ir psuien resultase ser Su 1egtimc’-dueño. -

‘— Este rasre que revela la acriso1-da honnades y exce1entes tiren-des tnr’rnles del Sr. tRsó-teverría y—itt crtalou(er otra peesrt’n anta It—‘esitee. merece sai-rtestacpdo. para su satisfacción‘tija tal ver le mols.ste. paro esastree-dor y -para mm tenga el mtsvoy nd’-taero- de iniittdores en 15‘ociedad - - - - -

- - - El Corresponsal

Madi-id, 2.—U-u rápIdo descensode la temperatura empezó a sentir-se desde el anochecer los pritueros - copos cayeron sobre Ma-deid. A las oncé de la noche la -toe-irada arrecié y Cié intensa, La ile-gada de trenas a la capital de Es-paña es muy irregular, debido - alas Interrupciones que las nievesy los temporales causareIs en elservicio. A media noche da la no-ticia el servicio de inormaclón deIfi. Z. A. de estar paralizado enCárdenas e.1 tren 401 expreso deAndalucía. Dabá cuenta, igual-mente, de que el de - Valencia traecinco horas de retraso, y el de Bac.ajoz 4’40 horas; -

Por el Norte, han llegado el aula--‘xpreso de Irún, correos de Asturias y Galicia. Faltan por hacersu entraclá a las doce - de .a noche,el correo de Santander, el expresode Galicia, el mteto deli-On, el sé.-pido Santander-Asturias, rápido deIrún y el tren tranvía de Vallado- -

licL—(Clfra.) - -

Valencia, 2.—La tetnpe-rtitizra entoda la región es -crudíslmn. RelIba Un fuerte viento y en las zortta-s de Requena y miel hay másde urs pa1hno de nieve.- Los trenesprocedentes do Zeraíseza llagaroncon cuatro horas de retraso y losde la tarde con cinco. En el FF.OC. Central de Ar-azón la nievedii[iculta la ciitculación. (Cifra.)

Castellón de la Plana, 2.—Unfortítisno vendaval que en pocdtiempo se conviitiÓ en huracán, se-ha desencadenado en laspi-imeras horas de la tarde. Lascalles están materialmente plagadas de persianas, tejas, cris- -

tales y sustos de contruectonesde madera.

A la seis de la tarde fué cortada la luz, pues mult md decables eléctricos colgaban rotosy los cortocircuitos se producian muy frecuentemente. A lamisma hora cerró el cornelcio,pues toda la población está su-mida en tinieblas. Las calles seencuentran desiertas y hastaahora, por fortuna, no hay quelamentar desgracias personales.—-(Cifra- -

HuElva, 2—A consecuencia deltemporal se han hundido -variosvapores en Ayamonte. No ha ha-birlo desgraciaá personales. (Ci-fra.) -

Ubeda, 2.—Un enorme temporalt-etna en esta ciudad unido a fríolnlensísimo. La temperatura es decuatro grados bajo cero.—(Cifra.)

Lotería Nacional -

1’-lacIrid, 2.—En el sorteo dela Lotería Nacional celebr;tdohoy han sido premiados -lossiguientes • némeros con lascantidades que se lCd loan:

PEiOS MYC-RESPremiado con 5OO-.C- pta9.

2359-i Sevilla.Premiado con 300.’OñO pta5.

4-1 .927 Puente Genil, Mála- go, Oviedo. Avilés.

-Premiado con 15-O. ptas.39.175 Córdoba. Plase-nela,

Bilbao, Calatayud.Premiado eón 75.COO p-tas.

fí.050 1-luelva. Córdoba-. lito..— - drid, Santflflder.

Premiado con 5.O1I ptas.?5758 ‘-nvi1la. Va-

le-ocio. Il’irç-elOntt,- Pe-etrdados ce-o 1S- . ii etas.873. 5-9Sí. :1.742. íi6-70,- lit-.l91 ‘Id) ‘7 1 i’l O 1 Ud ‘II j

39.321, 39.-li 0, 40d, í i

a

Las-lomi ¡es de DOÑA MA-RIA I’EREZ SALVATIERRA (q.e. p d.-) su hernsttna doña Euge—nM y don- Román Nuiri en laimposibilidad de agradecer persosia mente los numerosos -les-fimonioa de pésame recibidos,o hacen por medio de estas lí

seas y el mismo tiempo Invitana las mises gregorianas cíiie de-rán principie mañana SABADOa les 8 ea el altar de Ntra. Sradel Fflar de fa parroquia de SanNIcIás.

- - - - ‘rimer aniversarto deI Presbítero -

? - Lic. D. Juan Sarrasmn llundain Profeflcr del Seminorio,-qne falleció en Pampiona eldia 2 de Eneso de 1940I

aespus de recÉbir los Santos Sacramentos y ia Bendición ApostólIca de Su Switidasl11. 1. P

Su ptidre ckii looqu hermortos Julia (Adorcfrzt, Priadenclu (Sérva de Morío) Félix.MXifllO, A5 (Msioiíera Domiica), uebio iPresbitero , Luz, Moría y Pgtroci&o; tiór- -

mo!1o,s lOittC*S Atieda len Meiirn y Francisco Zabíiza y deniós isiteresados

SUPLICAN a sus amistades asistan a a función de aniversario que se ce’ebrará- mañana, sábado, día 4, a las ONCE. e la parroquia de San Agustín.

Todas las misas que se celebren en todas las peroqulas de Pamp ono. asi-como Is quese digan ed la Capilla del Sensin8rIo MM. Adoretrices, Siervas de Marla y Dominicas delBarrio de-San Juen. podrón ser. ap ¡sedas por el alma del finado. -

Pampo,ná 3 de Enero de 1941

Temporál de nieve y viento

ció

tt

e.e

jo -

‘esa o,

-

5 2a’.vn

, 5,_ u a5

Iv si”, ti_u

A 9

e -5 0

v ño1 -o

-

-1.‘-4

1., .‘tg -

-

rio rs 03ti ‘u,-0 -ra-a

o

-

-o - sio s-O‘ ‘5 - o

st Cnto e -- ,;i:

,

l-o Ri-’° tO , 00

o lE

-ocgoa- -o

— ‘2 e-s

I , ‘u sala . cts ‘- e

-

en O) tiÍX1E.c

ra ti) 5)O) ‘c’u

,

s cfst 5

s u, esaci .e - ‘a

reis

tu’ tuo

¡eh.—

- - UNA CUCHARADITA DILSPUES Da CADA COMIIM DE

-ES-TO Bi O LL -EVfTARA LOS DOLORrIS DE UNA DIFICIL DIGESTION

lis el medicamento - estomacal que nunca perjudica5RASCO sfl siosbren omoendident EN SARMACIAS -

- - __-& emcn2-’ d4e’ /zaez &á6 -- -

Page 3: 03Enero1941

,t - -

11dac. AU?OS-CAMIONES . : • CALZA9OS DE OCASIÓN Ven. DE CAflIDOS.

3.,34 FtSPONGO canu6i nuevo pata Ç A S A á& K L L I e pesetas. Vean ecaparj- butkIo toda claat, iceahnoa VDO vaca en das de padr mu.do, pa’tha calzao€ aeoa y nifos. PIMENTON eaoeeial nata em. 4.500 kflógramos .t,ara aaaporte te CASA REPARA1 Estaen. 1. se rve ¿ándameute McoIs cha prodwci6n. ¿regnÑ Zuazu,. remotacha u otras aierøancfas Ga. EOITORIAL D MUBICA . . (3 Ciratiqui. despacho de arueg raje Canedo. Teléfono tSO (2 Venta. aqui1er rooaic4n de Pianos .. tocner. Tafatia

—.,,.-w-.w —--———-- ,‘ . .—-‘- ________________________ VENDO potra de ocac, meses e

1 a VENDO motor ‘rd I H.P tapo . desoara cGmprr p.eej aov4floa ç A. A. reparado o camb oor otro g COMPRA ta claae de co4SE OFRECE chka para todo o CASAS. BAJERAS. ‘; cl-• avethido. Car’os 11.1. 18. gra4e. de tranatns6a, calzado .IIdonceLla sabendo bien au obia- tiende y contraa RIAS MO. i VENDO bomba aaa-a Waeo co ao Y medio. Casot’o Nau£1 “J . cba{1ero e crbuen uso y vendo scialci6n. Avcokia San Ineio. 12-2 a RENO, Conatruccioaea. Cafle mg IflfOtlflO{•á Salvador 1 .z— VENDJ Sdart. eaoto Balifla metros e corma baiota iara . deredia. . ( teobaldoa.3.‘Te1Ç39 • . (47 SE VLNfE mecMeadri Navarrera 15 Lutei{a ______________________. , 02 9t8 7..O8. Lere. 12, 4.° (95 , Mata. n&na 14, zapatefa. ——---——— _____________________________ aa ea Sa-asa. R&.4a viuda de Se-

_______-——.-._____ _________________ 5 (257 ;E N&ESITA extromadca para VENDO cmh5n «Stwaata ma caas- .‘ :odo el día, on feformee. Presea- OOMIO y vendo .aipkadoi-es de. g;a_ a toda prueba, aemnuevo. M- COMPRO coche fe doe ruedas e- are de 12 a 1 y 3 a 6 tarde. Joye- ,&,o. encr,dota y aimaros fr. AHORRAR MNERO ! t VENfO Eie vacas y egatro novi

_1’, varee Hermanos, Usaadeada, t& minuevo y oabalb para el .xnsnio. ¡doate. Chapiteta, 17. . (4 gcçeoe Dkigr . correseoactencia Comedorea s gabinetee mue cos de un aio. Dj.rigk )- .. Te1éot3 1O23. See Sebasti. de tres a diez cifos. Rez6u Adrn- partado 6+1. 1bao (512) ble icaco. Rubio, Jarauta. 3 €e a BoaUaco Seea, MkJa (Na

VENDO camMa eG M. C.. cne ... iabj4o de codna hfomet esta E END una y ttece ro _________________________ e toneleda,s. merno, a toda prueba. An . . . bdas de ea seis de ogadk,. S DESEA eder a maeo su.a(strae6a número 1OO (945 MATRIMONIO neeesa ri’seots _________________________________ Teéfno 2976 varra4Afvarea Heemanos, Usandaaga, 18 nfornies aUe Pobfe66n. . San- VENDO un brabant del n pentor de cinco a.foa a toda tarue.

,. : Teléfono 1023Z. San Sebaatin. SE DESEA un cr4o para todo g ECESJTA ccc tace- gesa, . (4O3 una arca y. comoro una burra de uju&ru y ba. Dirigiree a don Antonio Zoroqué sepa gobernar ganado vaetino in(ormes. Raz6a De. Huarte

. -.. -: VENDO Peugeot chaco cahaflos y caballar. Refctencias OSdea Co- e-sero 1. portería. . (4O8 ———-----—-——--——- tOS a diez Cos. Raz6ta . Admóa _____________________________ i . buen eatdo. Carretera Eeoui•roz. joac6 Obrera ia6niero 2598 ________ ______ .., . Francisco Silanea. (28) . • . (5fl) MUCHACHApwe tudose aeee- 1 LEÑAS NCADAS -3 VENDEN oowoa tecfea

_________ . ALQUILERES HACE FALTA. afi’ador coinpetecs ____________________ no 2T6 Prhsce de Viaaa, 3 Oorteri*___________________________ SE VENDE coche de nido. Plaza y potras y carro con tol€ta. Eatakta 61. 4.0 dolse. (366f 1 Jarauta fi Teléfo. — ______________ do y cabaL1era. Cefetxso !bttee,é_ fESEOuns o doe habkaciones.cor. te oes-a toda clase do serrss. Ras- NECESfTO muehacha tue sessa de . Berbiaaa . (77ft

derecho cocina. Razón Admón. tida. Serre#la. Urroz (villa) Nava- Ra6n Ad,ia- SE VENDE aOa.rato de radio de SE VENDE mala de nc. . ,< . . (4S3 res. . . • (75) asttaci6n. (5 oea6n. toda onda. ayor. 91, 3° de dos robadas abundante rro ed doe cba1lerfas. NaresoVENDO ea S 000 pesetea huerta eurerior. rara todo t&ao. ea-) a ___________________________ — -- lerecha. . (1451

. SE ALQUILAN haht*dos’es cesce AGENCIA JURIDICO COMER- NECESITAMOS sfrvienta €tn _______________________ agua ceseta de recten y varios Haar&e (4-5 0 •. c 1 A L. Reclamacionea ci-rditos, . 2 bkdas cosi derecho codna; San- étoa compra-venta iaeas. de- para servir a matores. fnformas SE VENDE un vagón ajos superzo- locIes. 1’uento del f-Uerro, ormei ____________________________cansinta, junto a prhneea • oeca ‘z- SE VENDE una vaca -superior en1 éfiesa 1-1.° . f6271 fecesa, escritos. Saatago. 11 Tefé- . rre Vflfostada. 13- 4.0 zouerda. ______________________________Mayor, 72-1.0 . (7s5 res para. sio-sabra. Informes Nava- uierda; de 9 a 11. (355) días de parir, Justo Ilnndan. en

-— < - •k,no 1O EsteI12. {é89) p SE ALQU1LA éabnete anuebado . PRESTA() (45( VENDO atadora Deerng. Carfoi ..iraoqsat. . . f8n,-,4c •L ________________________ o or 5 señora con derecho codee y seas —-—---—--——— SE VENDE carro nasevo para i?LIa.nueva, en Larraga. (625( SE bESEA coges sesenta. caheee€

, - cama para dornair Raa&s Adm ____________________________a V .. , niraeióa. . .. (721) PERfTOS GR(COLAS. Ace- ¡TCffl AE8ftS! tres caaerf. Ansolmo Iéo. ea yerba. Para n1om. Mém6-

e ru e • . eaa preparatoria AGROS. Zapate- Azagra. (%9j SE. VENDE carro de doecabafk- Vzcy. casedo de Vjeouev. Se. o -: EN EL BARRIO Sa Josas se al- rfa 5D2.ó Le més sntigua y la de Centro iurso ComeciGl — ríes semnuevo. Martín Mu5oa. en ¡ascosh,.. quila cama con lmpa. 1niorrnes mayor porceraae de alumnos apro . . Tr&CC5 (Navarra). (3Oea gesnon a compra viiestÑs . ‘E VENIE una vaca raza bolan

5 5. a tabeana Ef Roja. (2Séf bdru en la Escueta. f26DI crédo Ceo agrade atendec Para renta do eaaaa a haCsen. lesa e Punto de parir. tercer pae.

. ae NECESITAMOS bajera ioatalc6a POLYGLOS-IDIOMAS. El ceotro DERES 3.2 Tetépno 14 h hs o secas adtniwstraciones; truión, pi&as, bceraa. Cha- te. . (24 . 1 vuestras consufts MERCA f das. adusición de dinero en VENTA de casaa nueva cpus- 10, 1noriuea Frncsco Gorr1. Of. ___________________. eegoc(o en callo cemerdal o En- ms acreditado en fa enaeSaasza de _______________________________ . canche. Ofertas .Navarres-ía, 11. j.c idiomas cáscos. y . teodernos. I’Ç- PAMPlONA tramitac4n rápida de doro- o mejor de la dtsdd. . &as— e_______________ ______________________________ measoa. solormee. obtención

t e . c8o6 dénae efprmea Olite 11.-1. Te1é de Patentes y certificados.— Agencia General de Negocios VENDO VCa hotandena en_____________________________ Calle Ardeta, 5-1.0 de parir . tercer puto. Cena Ecca-. . ‘eno 1&52. : Varza remesan. dispon- Setiedad e reserea absolutas ___________________________________ rra. Ororba.: . . ALQUILO hermoan gsiaaeteannue - eo1ocadón en 1spoteca sobre AGENCIA GENERAL DE —. ‘e a blado con des-enEo coolna. Razón V!O)fSTS ftncas Pamplona y cercanfaa Lc.- EOOCIOS ARRtETA .. VENDO va holandesa con su: o esta Adrn6. (953) EN SAN ANTON. 6. 2.o izda.. yaate. Campann 3. baño. (flS) 1 centro DESEO vender 120.000 estaouillan ternera, seieer parto. Vkegte. Al-•n .n e d la Srta. Patro Abete zurce od . Rupesrtia Lot. Para informes a . Zabainéid. (451f

! a. . DESEO bajera canco cielo Iafot clase de prendas. y enseia a rur- . TRASP1SO Czpriano Abr4l. Berbnzana (Na- dav. o •e . mes San Nicoléa, 34. 2.° .izes (8j cir y a marcar. (426k earraf.! . . —-—. _________________________ TRASPASO zaater(a y aipnrga.SEO Pata juguetes bs.rato SE VENDEN 6 primaba reinovf___________________________— das. (Valle de Ollof. Soldise. San-E e a.-. : . . CovPeAs . . tera en buenas condicionen en la No olviden : Bazar EL SARSADOS E INJERTOS selec. tiago Irurzun. (117)ca’le MayGr. 17 Serapo Penl, LA .Garcn Ximénee, ném. 5. ciondon tic Rupeatrin Lot y, . . E COMPRO tana eteja ehurra. pago RECOGIOSE perra color ceniza. Eatelk . (33) (461) rin por Rt:pestris vende Alejandro ‘ . l nueve peset-n IeiIormo Rocha- aeando en acotedo Monrecl. Su ______________________________ -Asenjp Veterinario. Teléfono 3., : a d pca. I1 trapería . Teléfono 2012 duetlo puede decogerta en Mprenl, SE TRASPASA bar coit piso. Ra- REUMA. OSESIDAD. No existe Berbinsuna. (SSS IEPARACION de radioa. salanoz

i Jesús Lorca (108t Zubialdea.5,.(SS) eón esta Admón. (107) nada •ta.n eñcaz como la sudaciót . trmoniums Csia Lana Eslava Eo j e •[ COMPRO hilo sisal unedo y t.ndajCUELLO ma-óti ocedido Pu TOMARlA traspaso peseaderfa cashranueo a Lnboreorips E—Apar- SE VENDEN des bcic1etaa de ni- Pamoosuntenatva. Pida literatura . enviando no de 6 a 9 aon en buen uso. Ea-glase goma. Alpargatería barrio linó Caballero e iglesia Sae Acto- ° viejo. Infermea San Nicolás 34,Itado 1. RONDA (Mdlaga. (8O7 Admón. PELUOU seiioraa EL INS

- .: e Mochuelo, isémero .9 (7S.5iJ por Corlen. III, entretlsr Carton 2.o izqnierda. . . (3G9 ..______________________ TITUTO DE BELLEZA. Permts-.rl!. is bm, 3.° izquierda. Orntócn fuente eictrica y soiriza. Avenida _______________e n COMPRO atjavflladora. Ftix ¡se- rón. (935) VEVIJTAS . 1 VENTA de 6aeas .ristkas. VENDO psc sin estrenar NuevoSan Ignacio. 12-2-° S8

_______________________________ Ensanche. llave en mano en 31.QOI_‘a e O-..a, a . .n e be, Edre. (599t.t,Oeae—— . PÍNTIJRAS. papeles pinisdos y to COtOS redoedon y haciendas,PERRO sabuean. blanco. atiende ciaae de artículos de pir.tores. ° las cercanian de Pamplona pesetas, muy sleadp. Candido KATIUSKAS. botas de adun y to COMPRO finca o coto redondo pt&- «Pinto». desaparecido del valle Avenida Zaragoza. 3 (448.1 Y principales pneblds de Na Sama. Zapateria 421.o derecha. da cieno de calzado de goma se— Proposiciones Sr. Ayala. Serrano. de hncet, ,avsar Ramón Azpiroz. fe _________________________________ vae’es,—Aencic general de “ arreglan Undachiquma. 16-2.° le- e Madrid. (193k chalecu.. (39k TRILLADORA Ajena némero 2 Neocion.—CaUe de Arrieta., .. julérda. (S12

ae—d _____________ o PIANO en muy buen catado n : . COMPRO . ca de meno. Razón . . SRV3ENTAS vetado con elevadores y (-tinzapejas. ‘ 7ende de ocanión en San Lorenzo. 1 OS iilaros do ie1edftd,llaa 2 -. . a Boet, Bar, San Lorenzo. 3. (46 . o casnbic, por némero O Ajuna. — (1671

:__..___ SE OFRECE sirvienta con buenaajFéllx lnat. Seire. (7531 . . - ___________________________ f,l,prtalsea mucha tlrads COMPRO armoniumopiano usadorufevencies. Ea ón Admón. ‘(192l VENDO en Urdania (Estecibar,

ion relojes y don acordçonee usa-l —.—jPARA REYES. Veedo partida tri- .are de hierba y otra de nialcaera. SE VENDE cflSa en Sent Andia. tOk’t1(UYefl mejor uf a .. . 5. jo5. méquba escribir y radio gra- fSE OFRECE extremadora. Razón ciclon esa-Y econónsicon. . littrmes F-ratar con Lusar.eta, en el mismo. Racón Ysuditan Y Miranda. 11.2.e

) Merced.(81 AdmÓn. .. (342).Jareúa, 4-1P . Joniino YlulaeS. (7111 derecha. (4Sl... .....

r.)zer . P1GUINMll ‘tN4c-oL. COUUaII a 1IIODN Y ftfl1LL S. L N1iNIHS. LO1RDN1F . . - . . ,- . HERNADOno eZ.t2:at . . . . . . . —,. Para ‘Id ha tlesido el momento e la

. o E N O i— A S O F 1 C 1 A L . 1 , DEPORTES ineludible necesidad de combatir e6cazmente su dolencia, unes al uo ha ‘n ) cerio ge enoone 5 fatales consecueo ‘e a. . . . . . 1 — .. cina. lógicas de su bernia cnn) cuidada

-., JUNTA HAR1NO PANADERÁ DE NA las empresaa qee también lo hacen peoI Mando én oficio de 23 dei pasado me dice CflhlØCO1lflO . Navarro E. R N u s,,, te -ç a VARR._.—A partir del dia cinco del co-len preciso que nadie se coasidere exentO leI.o Siguiente ;l . ., ‘1—’ . ‘ rriente mes, el rackntlmiento de pan a laa1eata obligación moral que radica en un itn- Sor Alcaide: Habiéndose autor.iaadoF C Pc-Iota c s tasuperable supes compreso . . . personas comprend-idaz en les cartillas de parativo cristiano, patriótico y bumqno. ci por la Superioridad la recluta eoiunttsriat . eH E E N 1 U Si autom6tico. gran con, ca riScad e nata provina. incluida cari- l cias éconómicas actuales pcoeu pnci- funda en eaa lalidd 1 adjunte no paca dicu y media de la ma5an ea el Fron- Oir t eprofeso Para cada edad, caao . primera. sunda y tercera categorla ae ve.: se considera cue lan difíciles circunstatt-I P- ente primer Tercio. rueéo a Vd li- Programa Daca el dominéo 5 de Enero a nolidativo de ralór único e indiseut.

c-t tal. de ta siguiente manera : 1 palmente sobre es fajniliaa mo-testan de conocimiento de Io que deseen. solicitar e! tón Euskal-Jai. rolesí6nI. garantiza l total retenció’,

t.) td Cartillan de primera categorfa t Ochental nuestros obreros y dopeedientea. iflgrsuo eta este Glorioso Cuerpo, debiendo. Primer partido.—Aristu y Ezpeleta, de completa reducción te l tsere,a más‘ti gramos de jan por cadauna de las perso- Siempre estas óestan. tradicionatea han si.Una vez eunan las condiciones exigié.ts, Menor, contra Echeverría. y Ayna, rebelde. antigua y noluminoca, a con —: c nan que Sguren en la misma. do un motivo para que se maniéealn sen hacerles una Stiación provisional e intee- de Labieno. tal comodidad que . tamás recordarA su

,l , Cartillas de segunda caaegoría ; Ciento timientos de generosidad, hoy méa todavia sar de las Autoridades militares pasapoe.a- s.gundo partidG, a remonte.—Beraza e Isernia ni tan nólo Que esa tan tseteccincuenta genaos de . pan por cada isa de deben conaíderaÑe todots ton empresarios len a este Acuartetamiento de Tanima (Me- lrjzca. contra Plazabdna y Vicente. tO elemento cura combatirla t’.iuestros

. at e: personan que ftguren en la ¡niama. . . obligados por esos nentimiOntos, cae han lila) a fin de que sean reconocidos tace1’ Tercer pertido, a tnano.—Ccstao y Ro- modelos sen sin trabas tirantea. noea ‘ ... Cartillas de tercera categoría : Doscien- de ser la base de una sociedad etás itiata tativamente y filiados definitivamente. sifi- driguez, de Leiza, contra . Orcoyen y Ga- oesan. soe n.yisébles e duran una stda,-1 e tos gramos por cada una de las pernonss; . de cosi Espclla melor. rçobrada ..antpnificéndele que pór estae limitado el nútne- de la Cendea de Olza. Para atenue, a nuestros clientes e inej ci dI que fiáttren en la misma. . por el sacrificio como por el amor cue ha ro de plazas, una vez pasaportados VEl’4- _.. lormat s ouier lo desee. estaremos sit- , A El pan correspondiente a las cartillas de de unirnos a todos en una sincera herman’ TE ASPIRANTES deberá suspender la d- PAMPLONA en el Hotel La Perla

s —e. nainiatrado precisamente. en plecas indivi- Por Dios, por EsaCa y su Revolución . no Se hubieran cubirtó las vacante. Sol : c o Ofc ia1e el día 6 dej corriente. NOTA : En Vi-5 , D, , primera y segunda categoría deberá ser su- dad naejonel y criatisna. , . . misión, onaultaetdo a estas oficinas por si toria el dia 5 en el Hotel Frontón i. . duales de ochenta y ciento cincuenta gra.Nae;Osul Sindiculistn. exceptsían Tos que hayan sido Iicenciados ..________ en San Sebastién el dic 7 en -et Ho-. mes a los precios . de 0,15 y 0,25 pesetas Pamplona 24 de Diciembre de 1940.—El de esto Cuerpo por La regla 21’ de la Orden . . ARTETA (OLLO) a 2 de la . tarde. Contestaremon cu.sate! Europa. Visita de 9 de la osailana

:D c i respectivamente, pudiétadose adoptar el br-. jiegado Sindicat Provincial. . .. de creación del mismo (dato que consta enmato que se estime, peso sin que pos’. ntn- EL CENSO DE PORLACION—Pc.r loa licencis qu& poseeenl que no puede reio Venta de árboles de haya y ob1e tas informaciones precisen. Casa Cee.C) ‘ U ‘ gén concepto se puedts poner precio supe- A.geátes del Censo de Población . se ha co- greser nuevamente. . teal GASINETE ORTOPEDIC()

. . . rior del establecido a las comprendidas en metaado. l recogida de los Padrones. y co- REQUISITOS NECESARIOS PARA 1N E1 dfa 19 del aetu1 y hora de «HERNIUS» Rambla Catalufla, . 34-1° . : esta categoria. . mo son muchos los vecinos cue todavfa no GRESAR EN EL GLORIOSO CUERPO . 19 11 d la. mañana. se procederá BARCELO?ÍA.

U Para las can-tillas de tercera categoría S°han llenado estos. se advierte, para evitar PRIMER TECIO en la Sala Concejil de este pue— —.—.

1 establece el . suministro en piezas de 200, sanciones, que deben de aresurarse a dat ePara 12 recluttt de personal Que se pre blo, a la venta en .Dúblicia subs.st,a400. 600. MO y 1.O6 gramos a los precios cumpimiento a ente t.rdmite y tener las bo- ste a ser filiada tiene ene reunir ser me- 1.8&5 ábO1S d haya y roble) .t,.-, () pectivamente. tendido ene esta es obfigaelón del ca.bee-a robusta y una taus no inferior a 1.680 -ni-. tRISados en 63.370 pesetas y en un . A. RO 6 L ED Ode 0,25, 0,45, 0.65. 5 y 1’OO peseta res- 3as llenas y firmadas las doe. teniendo en- nor de 3 afios. una construcción sana .Y:...e) Lan piezas de pan correspondientes a las!de familia, y solamente eneTcaso de no lfmetro.s, .. menos que mediante certifica- lOt. . . . EÑFERMEDADES DE LA PIEL

. p cartillas de primera y segunda caaeéoría poderlo hacer. , seré el Agettte el etiáa.rgado cióo acredite tener alguno de los oficios ei’ Las condiciones se haflan d Y SEÇRETAS,na. :‘ . llevan on sobreprecio de un céntimo .aa de llenarlas. ‘ g0te5 MECÁNICO. CARPINTERO.! 4fip- Secretaría y serán Diatermia. Radioterapta superficial. Ra’

t z1 de primera y de sto céntimo y medio mal COMITON LOCAL DE STTIISIDIO AL PT0S, COCiNEROS. ELEcTRI. lekáts al ccnenzar 1a subasta. X, Carcla Castailón. 8. PraL ‘la.ctulerda de 10 ,a 1 y 6 a 8l dé segunda, debiendo los industriales pana-ÍCOMBATIENTE, PAMPLONA. Aviso m- CISTAS, FONTANEROS. HERREROS..FORJADORES. CHAUFERRS. ALBAÑI- Artetta 2 de Enero de 194L—l1 __________deroa remitir a esta Junta Harini-PanaderalpoaateMéans aébado, día 4 de los co- LES, GUARNICIOÑEROS. DELINEAN- Ak&de, Juan Ilundáin. - .. _—__- .-..--—-----——-—--.

antes det d(a 5 de cada mes utiua relaciónjrrjenre se efectuar6 ci pado del tuhsido TES . MECANOGRAFOS, en cuyo caso —. :- comprenSiva’ del mímero de piezas de Ca.d.5correspondiente a.f patado mes de Dciem-15 talla mínima seré 1.650 milímetros. ‘, una de estas doá clases elaboradas men-!bre en la Depositaría mun”pa.l de estej -Loa menores de edad presentarén el’ co- Deán Guebenzu nfermedades de los ojos

sualmente, con objeto de hacerles la liqui’Avuntamientode nueve y media a una, de-! ,-e 5 eS dación crrsupondiente, de igoal manera! biendo los subsUiarios Presentar la Sancta quisito no procede su atistamiento, OCULISTA, del instituto Rubio a Of- <1 nocimiento paterno o materno, tñ cuyo re-; que en la actualidad se viene efectoando.100e len dé dererim al cobro. sin cnys En todos los casos al engancharse deben télmico TUDELA {NAVARRA.1 . AR!ETA, 5

- . Asimismo los industriales panaderos de presenaejón ni se efecnard paao .slueo. ! aportar los documentos ene histihque su f esta. provincia deberás tener expuestos ecl Pamplo 3 (e Enero de 94l —El A!’p5opn1;dad ..., sitio visible y con caracteres claros los calde Presidente. José Gerré, Moso. E ÑOTA.—Una vez filiado debe ser pase- . ____________________________

:.-.s.. . precios seflalados para cda una de las ca- OTAS nE TJALDTA —portado a este Acuartelamiento en Tatdtna

_ ___REYES .. REYES REYEStegorfas, debiendo adereés tener presente , , Que 1a tolerancia en el peso del pan seré1 ‘ “S0 (IP PúhTctSn y el Pa- (Melilla) para si. runen condiciones, oro-la. rnisma que la que rige actualmente. slrófl Mtinit’inol. fuente it’tlanfa- ceder a su total y completo alistamiento. , . Los Hotelea. Fondas, Pettaiones, Restan. blp de Iwnpfieios ntarp fodos lrSE Lo oue se hace póblico para general oS 5 raOtes y similares, establecinientos benéfi-tçme en él fiP’rin inseritns. debe Pamplona 3 de enero de 194.—El Alc,.l. cocimiento. g cQlegios, congregaciones reliéicssas y dejdp ser ljfl rf1eio exits de 1 to- de. José Garréts. . ‘a rnés establecimientos provistos de tarietea!f1 nob1aci ane resro en Pam ---—-------——-- -—-—------‘—----. mejor reaglo un impenneabie ouna gabardiflaPara nifios; i.m rl de racionamiento de pan, percibirán dichs.p1,-,na y sp Ttrn-tno Msinicinnl. J ‘ S impermeable, 25 pesetas. . t) artículo ararón de ochenta. gramos siapa- dicho Padrón tienen mie

o ‘ de ciento chtcuenta si lo estn ,, eegunda fiurar, necesaripmnte, cninfOs . Gabardinas Para caballero en lana Con goma en toda la prenda.‘U . ‘e recen clasificados en . primera categor ‘: Pamplona 2 de Enero de 1Ç41.—.El Go- se encuen.trn en la ennilqi y cilíndricos en EXISTENCIA de 225 ptas.; a 375 pta& toda.s con forro de seda.. . °a bernador Civil, Pres4ente, Ftnncisco Ri. ptrimnros lanoehe del 31 de cemento Rrmado Hero desde’(O

- . var y Jordón de Urriós. ‘ Dicernhre. . . litros. CEMENTO AR-. Para señorit,a impermeables fantasía con las CaPuohas fOrrada. d c LAS GRATIFICACIONES DE PAi.l una pequeña moiestia en Ile- San José. Teléfono 2965.MADO DECOBATIVO. Plazuela en lana escocesa 96 pesetas. . . .

a CUAS.—Sott. numerosas las emprests toda Espafia ene con motivo de ‘as Iná hoias. t-mpei-isada cnn .

2F1 . Impermeábles HONIREM..-. . de Navidad i AjIo Nnev han dostceddta aE1 (eI)Pr cnrnUdo y la garantía.. sus obreros y dependientes una dratifi-a- tiC.i h’tber aseeardo numerososción ‘ectraorjinnris conSistente en una hcnpficios vecinn]es. . rnensoalklad o media tr,téndose de emplea- * Am - dos, y de ncedia soms.na o ana para los ‘ * *

32 ‘ Poe lo iue a Navarra se refiere. ha Ile- to da Marrue&ss, Coerpo de Ejércifo dl Plazanla. Edificio de los Taflerea (ruSa f h a p 1 te é , 1 4’ : f eI*as, frente a la Rstacpbroros. . El Teniente Coronel Primer 3cm, Ei4rc’dado a esta Delegzteiór Provliccai dntos Ir Mneatrav.go La Ledin—-Prisne ‘f’i-co- -

Page 4: 03Enero1941

COMUNICADO INGLESLondres. 2.—Comunicado de

los Ministerios del Aire j Sega..ridad Interior:

«Varios aviones enemigos handesplegado actividad sobre regiones de Inglaterra y el Pais(le Gales. muy alejadas las unasde las otras, durante la nochedel miércoles al jueves. Fueronarrojadas algunas bombas, y enel noroeste de Inglaterra y en laregión londinense varios viviendas sufrieron daños. Ud pequeño número de personas resaltaron muertas y algunas otrasher das en otras partes del pais.Se señalan pocos dafoS y muypocas victimas».—(Efe)

4-

Londres, 2.—Comunicado de]Ministerio del Aire:

«Durante la noche del miércoles al jueves nuestros avionesde bombardeo atacaron principalmente los objetivos de Bremen. El 4raid» fiié intenso y dm

cerca de tres horas y media.

Balance alernn

Eerln, 2.---El Alto Mando delEjército del Relch publica un resumen de la guerra durante el serundc semestre de 1940 en el quedeclara., que la marina alemana hahundido 95 barcos de guerra b.rltánicos, y la aviación. 32, con undesplazamiento global de 1.900.000toneladas. Las pérdidas propiassolo fueron 28 unidades.

La flota mercante enemiga perdió 3.900.000 toneladas y, además,fueron averiados 264 vapores, conun total de dos millones de toneladas.

La aviación alemana efectuó unmillái de bombardeos, en el ‘cursode los cuéJes arrojó 43 millones dehilos de bombas explosivas y1.800.000 de bombas incendiariassobre los objetivos militares de laGran Bretaña,—(Efe.)

EALAF1CE ITALIANORoma, 2.—El corersponsal

de guerra del “Giornale d’lt-a.liii” hace un resurneci de losjesultados conseguidos . por.los subrntirinos. italianos clisus seis primeros mases dect.uacidn por el Mediteru’s—neo. el Mar flojo y el At.i{uiti.co, bast.a dondje penetran burlando i. vigilancia británicade (i ibraltar.

Hasta ahora la flota sub—maria a italiana isa hundido

é la, reos de guerra enemigosy cinco submarinos;. ha ec1aa—do a pique 3-1 vapores mee—cl que navegaban conbandera inglesa u dsplazahan, en total, 150.000 tonela—das, y ha derribado tres ouatriniotores británicos.

A estas pérdidas bar qn-eañadir las unidades navales ulos buques de comercio nxcirados—(E-fe.)

Rogamos a cuantos nos tenqan q u e enviar orlqialestanto particulares como deentidades oficiales nos remitan 5 artjlleç en letrabien egbIe, pues de no ha-cerdo as 310 podremos darles

publicidad.

Dublín, 2.—La Oficina de111101ra cdi dii del Gobierno co-inunica: ‘“Durante la nodbede miércolies a.i jueves y lamadrugada de hoy han- caldobcniba.s en diversas partes delos Condados del Este dalEiee. Las primeras fueronarro,[adas sobre Droglieda,Diller y Julianstown. No hahabido -víctimas. A las seis ydiez de esta mañana cayerondos bombas en el Parquellathdown. cerca - de Dublin,doide se derrumbaron dos ca—Sus y resultaron con desper—i’tctüs otras ‘varias. Siete per_senas que se encoutrabai’r enun-a de las casas destruidasfueron auxiliadas rápidamente. No hubo que lamentar ningún muerto; pero se recogie—veis algunos heridos.

Otra dos bombas cayeron-ea la carretera de Fortfield yen la región de Laverna Grave, en el mismo distrito, aunque en descampado y sin rau—sar víctimas. in embargo,sufrieron daños- varias risas.

Tambiivi cayeron he tubasen Kno-eekroe, en el Condadode Carlow. donde hubo tresmujeres -muertas y dos hombres gravemente heridos.

Sobre e-i Hipódromo de Cu..rragh fueron lanzadas tresbombas de -grau fuerza explosiva y muchas más inoendia—idas. itst-as bombas han sidoideritifi adas como alemanas.Finelaeiste, t-nmhiéi cayeronotras en Enoi-skerrv, distritodel Ciidiido de Wícklorv. Algunas de ellas han sido en..tragadas a lOS regilos ara suerúmen.”— (E-fe.)

**

Londres, 2.—La oficina de información del Gobierno del Etreanuncia que mañana setán destrudas por soldados de Ingenidroslas minas magnéticas marítimasptóvistas de paracaídas arrojadasesta mañana sobre Glencordmack.—(Efe.) -

Rúma nia

Uamamieio del Oerera Antoexu a

Buearesi., 2.—.Con ocasióndel Nuevo Año, el ConductorAntorasco isa lanzado un ‘la—marnicnto a los legionarios,cii el que (licO principalmente:

“Auel que no respete lavic’a (le su prójimo no es uncristiano. El que no respetoel trabajo y los bienes de otrono es un hombre. El que no,se somete. al orden creádor yu la discinlina no es un legiO—nana. fil ene no consagra suvida a luchar por la gTandezade su país no es un humano.Cfucleno todo odio, toda venganza. toda violación de lavida. del honor y de tas -fortuna e del prójimo. Mi deberes asegurar vuestro porveniry el de la Nación y alentar todas las fuerzas trabajadorasdel pafs. fin e-st-a hieha.. EbriaSima Comandante del Movi—mient.o Legionario. so isa situndo a mi lado.”—(Efe.)

Estados UnidosLAS NUEVAS SESIONES EL

CONGRESOWáshington, 2.—El nuevo Con

areso norteamericano iniciará sussesiones seguramente el lúnes, 6del corriente. El Presidente Roosevelt dará lectura al mensaje queredacta en la actualidad.

Según se expresa en 105 círculosbien la-formados, se elevará a 2.500millones de dólares el aumento degastos para la defensa nacional,con motivo de la nueva ayuda atngiaterra.—(Efe.)

COMUNICADO ITALIANORoma, 2.—Comunicado del Alto

Mando italiano : -

“Actividad de la ártilleria y delas patrullas en el frente de Bar-dia, región fronteriz de la Cirenaica. En la región de Jambas, lastropas italianas, después del combate mencionado en el comunica-do de ayer, han capturado mate-rial de guerra, municiones y auto-móviles abandonados por el ene-migo. Lás Incursiones aéreas deladversario sobre nuestros aerodronaos de Cirenalca no han causadomás que daños ligeros y ningunavíctima, gracias a la actividad yeficacia de nuestros cazas y de laLi. C. A. Fué derribado un aviónenemigo. Nuestros aparatos decombate y de caza han bombardeado y ametrallado a las tropasmotorizadas enemigas, así comouna fortificación. Todos nuestrosaviones regresaron a sus bases.

En el frente griego, operacionesde carácter local. A pesar del maltiempo, nuestros aviones bombardearon con con éxito las posiciones enemigas. -

En Africa oriental, débil actividad de patrullas ‘ a-rtillera. Losaviones enemigos bombardearonSin éxito algunas localidades deEtiobia.’—(Efe.)

COMUNICADO BRITANICOEl Cairo, 2.—Comuflieado del

gran cuartel general de las fuerzas britanices en el Oriente Me-dio, correspondiente al 2 de enerode 1941: . . -

Libia: La guarnición- italiana deBardia no da señales de actividady deja que continúen nuestros-preparativos y concentraciones si-aintervenir. En los demás frmtes,sin novedad.

El número de cañones cogidossi enemigo duran-te la batalla deSidi Bartani y nuestro consiguiente avance en Libia se eleva, según la clasificación hecha - hastaahora a 329 entre loe cine figuran20 piezas pesadas y 48 ligeras antiaéreas. (Efe.)ACTIVIDAD DE LA AVIACION

1 ÑGLESAEl Cairo, 2.—Comunicado de la

aviación británica en el Orientemedio:

“Durante la noche del 31 de Diciembre al 1 - de Enero, nuestrosaparatos de bombardeo efectuarondiversos ataques sobre los aerodromos de Tmimi y Gazala, dondefueron destruidos tres aviones enemigos y gravemente averiados algunos otros. Todas las bombas estallaron en la región prevista yprovocaron incendios j daños.

Anoche fué’ bombardeada Bardia, pero aunque - todas lan bonibas cayeron en los objetivbs propuestos, no pudieron comprobarselos efectos del ataque. Tambiénfué atacada Derna. Un avión quese hallaba en el campo de aterrizaje fué alcanzado de lleno, y otrosvarios resultaron probablementeaveriados. -

En el Africa orIental italianauna escuadrilla rodesiana destruyó cierto número de edificios situados en las cercanías de Sardo.rat. Otros aviones de la misma escuadrilla efectuaron un ataque enpicado contra las posiciones enemigas de Keru, a ochenta kilómetros de Kassala Resultaron des-traídos los transportes automóvileS, se provocó un gran Incendioy fueron reducidas ai silencló lasbaterías antiaéreas italianas.

De estas operaciones todos nuestros aparatos regresaron indemnes a sus bases.”—(Efe.) -

REPATRIA42Í!ON D-EL CUERPOMIR-ONAIITICO ITALIANORoma, 2.—Con ocasión de la

repatriación del -Guerro aeronáutire italiano que pSÁitiCiPó detreu-u aeropuerto del canal de’ laMancha en los ataques contra Inglaterra, el inc-riscal Ressarliflg,ha dirigido una carta al comandante del Cuerpo italiano, en laque expresa su agradecimiento porla colaboración prestada en la lucha común. (Efe.)AVIACION ALEMANA A ITALIA

Roma, 2,— Varias seciiories deEjército del Aire del. Reírah hanllegado a -Italia para. participar en

la guerra sobre el Mediterráneo ycon este motivo, el canei’al Pnileolo, jefe del E. Id. de la Aviaciónitaliana-, ha publicado una crúrudel día en la que dice cine has es-cuadrillas alemanas -deberán serconsideradas como una unkladfascista inés. “Esta ludhii común—dice--. re-fl5agrará la. fraternidadde armas entre Alemania e Italia”.( Efe.)

ADHES’ION AL MÁrMSCALPETAIN

Vichy, 2.—Nuevos resttsnoiiios deadhesión a la nietró»oli y al Ma-i-iscal Petain continúan reclibiéndose en Viohy de las diversas co-buhas francesas. El general Boj- -

son, gobernador del Mrica Occidental, ha enviado más de un mi-ibm de - fin-ricos, recaudados en láSoina.lia pasa el fondo dcli saco-1-ro nacional. Por su aarte los go-bemnadores de G-ua-da.Jupe y cteGuayana han dirigido -al ministrode Colonias expresivos telcgrana5en los que se subraya la lealtadde los indlgenas. (Elle.) -

LAS RELACIONES GERMANO-FRANCESAS

Berlín, 2.—En la conferencia deprensa de la Wilhelmstrasse, elportavoz oficial ha desmentido ca-tegóricamente las ‘ informacionesde origen - extranjero, según lacuales, se habían roto las relaciores diplomáticas entre Alemania yFrancia.

Declaró que, desde el punto devista jurídico, estas relaciones nopueden llainarse diplomáticas, auncuando no se limiten a la comisiónde armisticio y clue tanto el Go-bierno del Reich como el de Vichyhayan nombrado embajadores ex.traordinarios én París.

Planteada en estos términos lacuestión, en los centros oficialesa]errianes se hace observar queninguna cambio se ha producidohásta ahora en las relacionesfránco-germaflas, cuyas bases ten-uamentales son de todos conocidas, sobre todo después de la en-trevista que celebraron el Fuhrery el Mariscal Petain.—(Efe.)

Portu ,a!ALOCUCION DEL GENERAL -

CARMONA -

Lisboa, 2.—Con motivo delAño Nuevo, el Presidente de fis-.tado, General Carmona, isa ponunciado una alocución que fueradiada, en la que aludió a lasfiestas celebradas con motivodel Centenario de la Independencia portuguesa, haciendo unresumen de las mismas y po-picudo de relieve la importancia histórica del hecho con memorado. Se refirió, seguidamente, a -las dificultades con quetropieza actualmente Portugal,con niotivo de la actual guerra.y se dirigió a la opinión púbE-ca del país, subrayando la necesidad de una estricta disciplina y de.una solidaridad nacional ‘estrechada en las circunstncias presentes. Preconizó laabsoluta confianza del país ensus elementos directores.—(Eiel

COMENTARIO ITALIANORoma, 2.—Refiriéndose a -las

preocupacio.neS suscitadas enEstados Unidos por las belicistas declaraciones de Rooseveit,el «Popolo di Roma» dice queen breve plazo la oposición delpueblo norteamericano a entraren la guerra impondrá a los representantes de la Casa Blancala necesidad de atenuar las declaraciones del Presidente..

El secretario del - Presidenteha repetido que ninguna fuerzamilitar o naval norteamericana-será enviada a Europa, y estaafirmación constituye un equivoco, porque si es verdad uneel Gobierno de EstadOs Umclosno desea la intervención armada al lado de Gran Bretañe. 1ambién lo es que continuara intensificando su ayuda a los -ingleses, de modo que acabará pos.provocar las inevitables reacciones de las Potencias del Lic.Que la política de Roosevelt esequlvoca, lo prueba el hecho departicipar en la guerra sin querer asumir las correspondientesresponsahihdades.—.(Efe’)

Bombardeo de 1Laçuerren&Medterráneo

- hversas cudacies randesas

Combae - en Io - seclores e Bardia y Jarabitb en Albania

Han 11eado a Italia varias escuadrillas aé- - - reas alemanas

La lucha aérea germano-británica’

La aviáéión aleniana bombardea obletiyos de- . cenlrs y sides1e de Inalerra1-lnlenso alaque

-. aerea ingléscontra Bremen -

- ‘Un buqúe-d guerra uemán ha hundido- en el Pácífko diez mercantes

cMiUN1clMo ALElM.-tN LOS astilleros, los establecimienB&I1n . tos navales y la estación de fc-, &.—jumusxivauo n h4- rrocarril fueron sometidos a

SIP MQ1dO de Itas fuerzas cansadas una concentrada acción de boinnanas: . has incendiarias y de gran fuer-

l7n banco oc pierna aloman za explosiva. Se observaron- operaoa en -aguas del PactE- grandes fuegos y explosiones.3, anaba d comunicar los resul- ‘ En el territorio ‘ ocupado por

provisionales ob-teindos en el enemigo fueron atacados2 ci’UCe5O 10 mercantes enemi- Flensinga, Ostende y Brest.

que navegaban al sei-iacic del Todos nuestros aparatos re-einsigo, hundidos. El total de es gresaron a SUS bases».—(Ef e)tos mercantes asciende a 64.155 toneladas. Las tiilhaactones de , • -stes barcos hundidos fueron tras Perdidas navalesjedadas por e buque de guerra -

alemán a un-a isla de Polinesia. ‘

- En el curso dé un reconocimien- . -

to arma.de, el día primero de ene-ro, un buque intas de vanguar

- día ‘finé . incendiado a la altura deAldebouirgii. Otro nario de 1-a mis-ma clase y nacioiaalidad, fud ‘ al-cansado de licito por uvas bomba,y seriamente - averiado al oeste deRarieaate.

. En la noche del 1 a. 2 de enerolo aviones de combate alemanesbombardeare-u con éxito gran número de bjt-ivos militares en elcentro y suréste de Inalaterra.

Durante la noche filtinia losaviones británicos ilan lanzadobombas sobre tres localidades situadas’ en 0-1 sureste de leniarria.Resultaron alcanzadas algunas f 8.-bricas y. se prcdia.ierc-n algunosdaños. Cinco personas resultaronmuertas y otras varias heridas.

Un avión tipo “Vickeiu-V.Tellingron” fud derribado en el cursode u-u combate aéreo.” (Efe.)

- ATAQUES AEREOSBerlín, 2.—Duran-te la noche pa -

mdii-, forma:-ci-ones no-co manero-sas de - aviones alemanes han atacado Liverpool. Las ‘ccndiclonesatmosféricas habían mejorad-o algo, en relación con los días ante-riores, de forma que los avionespudieron arrojar su carga con eficacia..

Pequeños grupos de aviones oaparatos aislados - han atacado losobjetivos mili-tares e industriales

otras ciudades. Han sido- bombardeados eapeciainiente. Landres.fi-hetieki. Yai-mouth y Ha-rwich.—tllfe.)

. .El ésfverzo mmtor_rnges en 94OLondres, 2.—En el transcurso bres y mujeres aproximadamente,

del año 1940 las unidades britán-i- cuyo valor y habilidad ha contricas han destruido más de 3.500 apa-buído mucho a reducir los efectosratos enemigos, de los cuales 3.090 de los ataques enemigos sobre ello fueron por los aviones de caza. país.En los doce meses del año se per- La aviación naval, en cooperadieron 1.050 cazas británicos, pero ción Con la marina, ha escoltadomás de 400 pilotos lograron sal- más de 2.000 convoyes que repre‘zarse y siguen prestando servicio. señtan 40.000 barcos mercantes conDurante el mismo período de tiem- un desplazamiento total de unospo las baterías antiaéreas derriba- 200 millones de toneladas. El valorron 444 aviOnes enemigos y alcan- de los cargamentos que han salidozaron o averiaron a muchos otros, O entrado se eleva a un promedioque, sin embargo, no se cuentan cuatro millones de libras ester-romo pérdidas seguras. unas diarios. Para proteger a estos

En 1940 se ha realizado también convoyes, los aviones de la defensa costera han recorrido en vueloun Incremento formidable de las alrededor de 54 millones de kilódemás defensas’ metropolitanas, metros. -

Aparte del ejército regular, más de -. Estos hechos y estas, cifras no1.600.000 hombres se han alistado -son más que una simple muestrar-n la Guardia Térritorial en menos del volumen, sin cesar creciente,de cinco meses desde su creación, de la importancia de nuestro es-El Cuerpo de Defensa Civil caen- fuerzo de guerra durante el año

co efectivos de 1.250.000 boni- que acaba de terminar.—(Efe.)