04-1C-R1-T1

5
71.50 Ingeniería Económica I - 1° Recuperatorio 1° Cuatrimestre Año 2004 - Tema 1 La empresa Ajaves situada en la ciudad de Rosario fabrica y vende un solo producto llamado Torlica, el cual se vende tanto en la ciudad de Rosario como en todo el país. Para la venta fuera de la ciudad de Rosario se lo empaca en un embalaje especial para su transporte, mientras que para la venta en Rosario se lo empaca en un embalaje normal. La empresa utiliza un sistema de costeo stándard por absorción y su sistema informático de costos ha sufrido el ataque de un virus y se han podido recuperar algunos datos del mes de mayo de 2004. Se lo ha contratado a usted como Consultor de Costos para que analice los datos recuperados y recalcule todos los stándares de costos y cierre el cuadro de resultados con la mayor apertura posible. En el Centro Productivo A, se fabrica el producto Torlica. El Centro Productivo B recibe el producto del CPA y lo empaca para la comercialización en Rosario. El Centro Productivo C recibe el producto del CPA y lo empaca para la comercialización fuera de Rosario. Control de Calidad inspecciona a los centros productivos A, B y C siendo el tiempo de inspección el mismo para todas las inspecciones. La Gerencia General atendiende a cada centro en igual proporción. Los datos recuperados son los siguientes: Stándares CPA CPB CPC CC GG Observaciones MOD ($/u) ? 1,00 ? Incluye Ap. Patronales MP ($/u) ? ? ? NAN (u) 3200 ? ? ? NAN (HH) 640 ? ? ? GGFF ($) propios 4.200,00 ? 1.935,00 1.500,00 6.000,00 GGFV ($) propios 1.600,00 280,00 ? 1.600,00 0,00 c ($/u) 3,00 ? 2,50 v ($/u) ? 0,35 0,35 ? v ($/HH) ? 1,75 1,75 ? Reales CPA CPB CPC Observaciones PPi (u) 320 10 100 G.A. Ppi 0,00% 10,00% 50,00% PPi ($) 3.200,00 166,00 1.875,00 PPf (u) 600 20 300 G.A. PPf 50,00% 10,00% 10,00% PPf ($) 7.500,00 332,00 5.205,00 Vales MP ($) 37.690,00 815,00 5.000,00 Hs. Trabaj. 740 160 490 Jornales ($) 7.560,00 900,00 2.500,00 No incluye Ap. Patronales Compras de materia prima. Cantidad comprada Precio de Compra Total Variación de Precio Uso en Observaciones 4000 $9,25 $37.000,00 ? Centro A Cantidad para fabricar 4000 Torlica 1000 $1,10 $1.100,00 $100,00 Centro B 1000 embalajes normales 3000 $1,90 $5.700,00 -$300,00 Centro C 3000 embalajes especiales Ventas Cantidad Precio Total Utilidad Bruta Std. Rosario 799 ? ? $15.181,00 Resto del País 2470 ? ? $55.575,00 No se registraron variaciones en el stock de producto terminado. Los GGFF fueron:CPA $ 5,350.00; CPB $ 830.00; CPC $ 2,400.00; CC $ 1,500.00 y GG: 6,493.00 Los GGFV fueron:CPA $ 1,850.00; CPB $ 270.00; CPC $ 900.00 y CC $ 1,150.00 Además se sabe que: Se vendió maquinaria en $ 3,000.00 que no se utilizaba para la producción y que estaba totalmente amortizada. Se le adelantaron $ 5,000.00 a un Director (y accionista) en concepto de anticipo de dividendos. Un accionista integró $15,000.00 en concepto de capital suscripto en noviembre de 2003. La estructura impositiva es la siguiente: Impuesto a las Ganancias: 30%; Impuesto al Valor Agregado: 21%; Ap. Patronales: 0,00% Retenciones: 15% Problema de Costos

description

ejercicios de costos

Transcript of 04-1C-R1-T1

  • 71.50 Ingeniera Econmica I - 1 Recuperatorio 1 Cuatrimestre Ao 2004 - Tema 1

    La empresa Ajaves situada en la ciudad de Rosario fabrica y vende un solo producto llamado Torlica, el cual se vende tanto en la ciudad de Rosario como en todo el pas.Para la venta fuera de la ciudad de Rosario se lo empaca en un embalaje especial para su transporte, mientrasque para la venta en Rosario se lo empaca en un embalaje normal.La empresa utiliza un sistema de costeo stndard por absorcin y su sistema informtico de costos ha sufridoel ataque de un virus y se han podido recuperar algunos datos del mes de mayo de 2004.Se lo ha contratado a usted como Consultor de Costos para que analice los datos recuperados y recalculetodos los stndares de costos y cierre el cuadro de resultados con la mayor apertura posible.

    En el Centro Productivo A, se fabrica el producto Torlica.El Centro Productivo B recibe el producto del CPA y lo empaca para la comercializacin en Rosario.El Centro Productivo C recibe el producto del CPA y lo empaca para la comercializacin fuera de Rosario.Control de Calidad inspecciona a los centros productivos A, B y C siendo el tiempo de inspeccin el mismopara todas las inspecciones.La Gerencia General atendiende a cada centro en igual proporcin.Los datos recuperados son los siguientes:

    Stndares CPA CPB CPC CC GG ObservacionesMOD ($/u) ? 1,00 ? Incluye Ap. PatronalesMP ($/u) ? ? ?NAN (u) 3200 ? ? ?NAN (HH) 640 ? ? ?GGFF ($) propios 4.200,00 ? 1.935,00 1.500,00 6.000,00GGFV ($) propios 1.600,00 280,00 ? 1.600,00 0,00c ($/u) 3,00 ? 2,50v ($/u) ? 0,35 0,35 ?v ($/HH) ? 1,75 1,75 ?

    Reales CPA CPB CPC ObservacionesPPi (u) 320 10 100G.A. Ppi 0,00% 10,00% 50,00%PPi ($) 3.200,00 166,00 1.875,00PPf (u) 600 20 300G.A. PPf 50,00% 10,00% 10,00%PPf ($) 7.500,00 332,00 5.205,00Vales MP ($) 37.690,00 815,00 5.000,00Hs. Trabaj. 740 160 490Jornales ($) 7.560,00 900,00 2.500,00 No incluye Ap. Patronales

    Compras de materia prima.Cantidad comprada

    Precio de Compra Total

    Variacin de Precio Uso en Observaciones

    4000 $9,25 $37.000,00 ? Centro A Cantidad para fabricar 4000 Torlica1000 $1,10 $1.100,00 $100,00 Centro B 1000 embalajes normales3000 $1,90 $5.700,00 -$300,00 Centro C 3000 embalajes especiales

    Ventas Cantidad Precio Total Utilidad Bruta Std.Rosario 799 ? ? $15.181,00Resto del Pas 2470 ? ? $55.575,00

    No se registraron variaciones en el stock de producto terminado.

    Los GGFF fueron:CPA $ 5,350.00; CPB $ 830.00; CPC $ 2,400.00; CC $ 1,500.00 y GG: 6,493.00Los GGFV fueron:CPA $ 1,850.00; CPB $ 270.00; CPC $ 900.00 y CC $ 1,150.00

    Adems se sabe que:Se vendi maquinaria en $ 3,000.00 que no se utilizaba para la produccin y que estaba totalmente amortizada.Se le adelantaron $ 5,000.00 a un Director (y accionista) en concepto de anticipo de dividendos.Un accionista integr $15,000.00 en concepto de capital suscripto en noviembre de 2003.

    La estructura impositiva es la siguiente: Impuesto a las Ganancias: 30%; Impuesto al Valor Agregado: 21%;Ap. Patronales: 0,00% Retenciones: 15%

    Problema de Costos

  • 71.50 Ingeniera Econmica I - Parcial Primer Cuatrimestre Ao 2004 - Tema 1

    Una empresa industrial que cierra ejercicios mensualmente presenta los siguientes datos Inicio Cierre Octubre

    MP 7000 5000PP 4000 5500PT 2000 4500

    Compras 8000Gtos. Fab. devengados 1000Gtos. Adm. devengados 800Gtos. Fab.- pagados 1200B.U. (V.O.) 20000 20000

    A.A. 10000 10000Vta B.U.(totalmente amortizado) 3000 (VR 1000)Compra B.U 4000Crditos por ventas 40000 30000Cobranzas 60000Sueldos a pagar 5000 4000Sueldos pagados 6000

    Se pide realizar los asientos de cierre tanto de produccin como de utilidades del ejercicio. Notas: Considerar de las amortizaciones devengadas 70% fabrica, 30% administracin

    dem SueldosImpuesto a las ganancias 30%

    Problema de Contabilidad

  • Problema de Costos - Tema 1 Rojo=ClculoCPA Valuacin Unidades G.A. MP ($/u) C($/u) C x GA MOD($/u)

    Ppi 3.200,00 320 0,00% 10,00 3,00 0,00Ppf 7.500,00 600 50,00% 10,00 3,00 1,50 2,00

    Costo ($/u) MP MOD C-CPA Costo UnitCPA 10,00 2,00 3,00 15,00

    Var. de Precio MP Qc x Pr

    Var. de Precio Cantidad Ps ($/u)

    MP-CPB 1.100,00 100,00 1.000,00 1,00MP-CPC 5.700,00 -300,00 3.000,00 2,00

    CPB Valuacin ($) Unidades G.A.Semielab

    ($/u) MP ($/u) GA*(C+MOD) C + MOD MOD ($/u) C ($/u)

    Ppi 166,00 10 10,00% 15,00 1,00 0,60 6,00 1,00 5,00Ppf 332,00 20 10,00% 15,00 1,00 0,60 6,00 1,00 5,00

    CPC Valuacin ($) Unidades G.A. Semielab MP ($/u) C($/u) GA*MOD MOD($/u)

    Ppi 1.875,00 100 50,00% 15,00 2,00 2,50 0,50 1,00Ppf 5.205,00 300 10,00% 15,00 2,00 2,50 0,10 1,00

    C. V. Semielab MP MOD GGF[c] CV ($/u)CPB-Rosario 15,00 1,00 1,00 5,00 22,00CPC-Pas 15,00 2,00 1,00 2,50 20,50

    Centro v ($/u) v ($/HH) GGFV Std ($) NAN (HH) NAN (u)StdMOD (HH/u)

    Std MOD ($/u)

    Pstd MOD ($/HH)

    CPA 0,5000 2,5000 1.600,00 640 3200 0,20 2,00 10,00CPB 0,3500 1,75 280,00 160 800 0,20 1,00 5,00CPC 0,3500 1,75 840 480 2400 0,20 1,00 5,00CC 0,2500 1.600,00 6400

    Centro Ventas (u) PT Fin (u) PT Ini (u) Ingreso MP (u)CPB 799 20 10 809CPC 2470 300 100 2670

    Centro P. T. Ej. (u) PT Fin (u) PT Ini (u) Ingreso MP (u)CPA 3479 600 320 3759

    Centro P. T. Ej. (u) PT Fin (u) GA PP Fin PT Ini (u) GA PP IniNAR (U.Eq.

    MOD)Std MOD

    (HH/u) NAR (HH)

    CPA 3479 600 50% 320 0% 3779 0,20 755,80CPB 799 20 10% 10 10% 800 0,20 160,00CPC 2470 300 10% 100 50% 2450 0,20 490,00CC 6748

    GciaF V F V F V F V F

    Propios 4.200,00 1.600,00 1.645,00 280,00 1.935,00 840,00 1.500,00 1.600,00 6.000,00Distrib. Gcia 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 -6.000,00Subtot. 1 5.700,00 1.600,00 3.145,00 280,00 3.435,00 840,00 3.000,00 1.600,00 0,00Distrib. CC 1.500,00 800,00 375,00 200,00 1.125,00 600,00 -3.000,00 -1.600,00Subtot. 2 7.200,00 2.400,00 3.520,00 480,00 4.560,00 1.440,00 0,00 0,00TotalesNAN (u)NAN (HH)% distr. Gcia 100,00%% distr. CC 100,00%c ($/u)v ($/u)v ($/HH)

    CC

    2.400

    CPA CPB CPC

    25,00% 25,00% 25,00% 25,00%50,00% 12,50% 37,50%

    4806.400

    ---

    9.600,00 4.000,00 6.000,003.200640

    800160

    3,000,502,50

    5,000,351,75

    2,500,351,75

  • Problema de Costos - Tema 1 Rojo=Clculo

    C. Resultados $Rosario p; cv Q

    1 Ventas 41,00 799 32.759,002 CV 22,00 799 17.578,003 Ut. Bruta Std Crdoba 15.181,00

    Resto Pas p; cv Q4 Ventas 43,00 2470 106.210,005 CV 20,50 2470 50.635,006 Ut. Bruta Std Pais 55.575,007 Utilidad Bruta Std 70.756,00

    Var. Mat. Primas Qc * Pr Qc Pstd Qc * Pstd8 Precio MPA 37.000,00 4000 10,00 40.000,00 -3.000,009 Precio MPB 1.100,00 1000 1,00 1.000,00 100,0010 Precio MPC 5.700,00 3000 2,00 6.000,00 -300,00

    Qr * Pstd Qstd Pstd Qstd * Pstd11 Cant. MPA 37.690,00 3.759,00 10,00 37.590,00 100,0012 Cant. MPB 815,00 809,00 1,00 809,00 6,0013 Cant MPC 5.000,00 2.670,00 2,00 5.340,00 -340,00

    Var. MOD Qr * Pr Qr Pstd Qr * Pstd14 Pcio MOD CPA 7.560,00 740 10,00 7.400,00 160,0015 Pcio MOD CPB 900,00 160 5,00 800,00 100,0016 Pcio MOD CPC 2.500,00 490 5,00 2.450,00 50,00

    Qr Qstd Qr-Qstd Pstd17 Cant. MOD CPA 740,00 755,80 -15,80 10,00 -158,0018 Cant. MOD CPB 160,00 160,00 0,00 5,00 0,0019 Cant. MOD CPC 490,00 490,00 0,00 5,00 0,00

    Var. Presupuesto Gr F Gr V GF Std v NAR20 Var. Ppto. CPA 5.350,00 1850,00 4.200,00 2,50 755,8 1.110,5021 Var. Ppto. CPB 830,00 270,00 1.645,00 1,75 160,0 -825,0022 Var. Ppto. CPC 2.400,00 900,00 1.935,00 1,75 490,0 507,5023 Var. Ppto CC 1.500,00 1150,00 1.500,00 0,25 6748 -537,0024 Var. Ppto Gcia. 6.493,00 6.000,00 493,00

    Var. Volumen GF Std v NAR c NARCPA 4.200,00 2,50 755,80 3,00 3.779,00CPB 1.645,00 1,75 160,00 5,00 800,00CPC 1.935,00 1,75 490,00 2,50 2.450,00CC 1.500,00 0,25 6.748 6.748Gcia. 6.000,00

    25 15.280,00 4.714,00 21.462,00 -1.468,0026 Utilidad Bruta real 74.757,0027 Utilidad Vta B.U. 3.000,0028 Util Explot. Real A.I. 77.757,0029 IG 30,00% 23.327,1030 Util Explot. Real D.I. 54.429,90

  • Asientos Diarios

    Debe Haber

    Ventas 50000Ut. B. Uso 2000 a G&P 52000

    G&P 26660a Sueldos Adm 1500

    Amortiz Adm 900Gastos Adm 800Costo de ventas 12600Imp. Gcias 10860

    G&P 25340Resultado Ejercicio 25340

    P en P 16600 a Materia Prima 10000 = 8000+7000-5000

    Mano de obra 3500Amort. Fabrica 2100Gastos Fab 1000

    PT 15100 = 4000 + 16600 - 5500 a P en P 15100

    Costo de Venta 12600 = 15100+2000-4500 a PT 12600

    BU AA 3000Disponibilidad 3000BU VO 4000Utilidad Vta BU 2000

    BU VO 4000 a Disponibilidad 4000

    Amortiz Fab 2100 = 3000*0,7Amortiz Adm 900 = 3000*0,3

    BU AA 3000

    Sueldos a Pagar 6000 a caja 6000

    Sueldos. Adm 1500 = 5000 * 0,3Mano Obra. Fab. 3500 = 5000 * 0,7

    5000 = 6000+4000-5000

    Disponibilidades 60000 a Creditos x Ventas 60000

    Creditos x Ventas 50000 = 60000+30000-40000 a Ventas 50000

    Problema de Contabilidad - Tema 1

    Clculo Auxiliar