04-Estructura Atomica y Tabla Periodica-quimica 2014

6
| VERANO 2014

Transcript of 04-Estructura Atomica y Tabla Periodica-quimica 2014

VERANO 2014

|

80

81

CUARTA PRCTICA DE QUMICAESTRUCTURA ATOMICA

01.Un tomo X es isoelectrnico con un anin pentavalente, y este a su vez es isobaro con otra especie de 56 nucleones e istono con el 5928Ni. Determine la carga nuclear de X.

A) 10 B) 40 C) 20D) 50E) 30

02.La diferencia de los cuadrados del nmero de masa y el nmero que presenta la carga nuclear de un tomo con 10 neutrones en su ncleo es 280. Determinar el nmero de electrones que presentara el anin divalente de dicho tomo.

A) 13 B) 15 C) 17D) 11E) 9

03.Indicar la relacin correcta.

A)3617Cl; Kr (Z = 36): IstoposB)Na (Z = 11); C14: IstonosC)Ar 40; 4020Ca: IsbarosD)O 16; S (Z = 16): IsbarosE)U (Z = 92); La92: Istopos

04.La relacin entre los nmeros msicos de 2 istonos es de 7/9; si estos difieren en 20 electrones. Determine la suma de los nucleones principales de los istonos.

A) 192 B) 175 C) 160D) 125E) 167

05.Indicar lo que no corresponde para el 4421Sc+3A) Posee 18 e-B) Es un catin trivalente C) Proviene del Sc al perder 3e-D) Es un anin trivalente.E) La diferencia entre el nmero de protones y electrones es 3

06.En cierto tomo neutro se cumple: = Si posee 52 nucleones fundamentales, cuantos protones posee.A) 24 B) 26 C) 28D) 22E) 30

07.Si el ion X-2 es isoelectrnico con otro de carga +1 y este a su vez es isobaro con el 27Co60 e istono con el 26Fe56 ; determine la cantidad de electrones que tiene el catin monovalente de X.A) 19 B) 29 C) 42D) 26E) 37

08.Las cantidades de electrones del anin trivalente y de un catin divalente son como 1 a 3. Adems la suma de sus cargas nucleares es 71. Halle el nmero total de leptones en las nubes electrnicas de dichos ionesA) 72 B) 55 C) 73D) 45E) 37

09.La carga nuclear absoluta de un tomo resulta 8x10-18 C. En su nube electrnica tiene 46 electrones. Halle la caga relativa en exceso en esta especie qumica.A) +1 B) -2 C) +3D) -4E) +4

10.En relacin a las partculas subatmicas, determine las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F) y marque la alternativa que corresponda.1. Los protones y neutrones estn presentes en el ncleo atmico. 2. Los protones, neutrones y electrones tienen la misma masa. 3. Un haz de neutrones es desviado por un campo electrnico.A) VVV B) VVF C) VFFD) FVFE) FFF

11.La carga absoluta de la zona extranuclear de un anin tetravalente es -3,2x10-18C, si es istono con3115P+3. Hallar el nmero de masa del tomo neutro.A)28 B) 32 C) 34D) 26E) 3512.Qu proposiciones son correctas?1. La cantidad de protones en el ncleo determina la identidad del elemento qumico.2. En todo tomo el nmero de neutrones es mayor o igual al nmero de protones.3. El neutrn fuera del ncleo posee un periodo de vida muy corta.4.Las partculas subatmicas en el ncleo estn unidas mediante fuerzas coulombica.

A)Slo 1 B) slo 2 C) 1 y 3D) 2 y 3E) slo 4

13.Un elemento E posee 2 isotopos, donde la suma de sus nmeros de masa es 29 y adems uno tienen un neutrn ms que el otro. Si el isotopo de menor masa tiene un nmero de protones igual a su nmero de dicho elemento.A)3 B) 5 C) 7D) 9E) 11

14.Acerca de la estructura atmica Qu proposicin (es) son correctas?1. Los protones y neutrones no son partculas elementales.2. La fuerza predominante en el ncleo es de tipo atractivo.3. La envoltura electrnica posee alta densidad.4.Las partculas pesadas se concentran en el ncleo atmico.

A)Slo 1 y 3 B) slo 3 C) solo 1, 2 y 4D) solo 2 y 4E) slo 1 y 4

15.Considerando las siguientes especies qumicas:-3 ; ; -2 ; -1 ; Indicar lo que no se cumple:

A)Hay 2 hlidos.B)Hay 2 isobaros.C)Hay 3 especies isoelectronicas.D)Hay 3 aniones.E)Hay 1 solo par de istonos.16.Para un tomo el nmero de neutrones es a su nmero de protones como 6 es a 5; si se sabe que su carga nuclear absoluta es 4x10-18C. Determine el nmero de nucleones fundamentales de dicho tomo.

A) 50B) 35C) 45D) 55E) 60

17.Indique la alternativa correcta respecto a los istopos.

A)son tomos de elementos diferentes con igual nmero de protones.B)El tritio es el istopo del hidrgeno ms estable y el ms abundante.C)El14C; son hlidos.D)Las propiedades qumicas de dos istopos son iguales.E)El istopo del hidrgeno, protio, tiene un neutrn

18.completar las siguientes transmutaciones.I) + + ..II) (..p) III) + ..

A) ,,B) ,,C) ,,D) ,,E) ,,

19.Determines las partculas liberadas en la siguiente transmutacin nuclear.

+ + ..

A) 2+B) 2p+C) 2nD) E)

20.Una posible modalidad de la fisin de U-235 inducida por neutrones es:

+1N + + ..N +..e-Determinar el nmero de neutrones y electrones de los productos respectivamente.

A) 4 y 3 B) 1 y 7 C) 2 y 6D) 5 y 3E) 2 y 7

21. Respecto al siguiente decaimiento radiactivo?

Se puede afirmar:A)Solo se han emitido 6 partculas .B)Solo se han emitido 3 partculas .C)Se han emitido 6 partculas y 3 partculas +.D)Se han emitido 6 partculas y 3 partculas .E)Solo se han emitido 3 partculas +.

22.El C-14 es un radioistopo usado para fechar restos fsiles, Si el C-14 es un emisor beta, halle el nmero atmico del ncleo hijo, si este es istono del O-15 (Z=8).

A) 6B) 5C) 4D) 7E) 8

23.Segn la ley peridica de Mendeleyev, las propiedades de los elementos son funcin peridica de:A)Numero de masaB)Masa atmicaC)Numero de orbitalesD)Nmeros atmicosE)Numero de neutrones

24.Indique verdadero (V) o falso (F) segn corresponda.I.Los metales son ms abundantes que los no metales, en la tabla peridica.II.Los metales conducen bien el calor y corriente elctrica.III.Son metales lquidos Hg, Br. Al, Pb.IV.La oxidacin es propiedad comn en los no metales.

A) VVVFB) VFVFC) FVFVD) VFFFE) VVFF

25.Cul de las siguientes parejas no corresponde a un mismo grupo de la tabla peridica?A)Helio - ArgnB)Oxgeno - AzufreC)Sodio - CalcioD)Nitrgeno - FosforoE)Cobre Plata.

26.Marque verdadero (V) y falso (F) a cada proporcinI.En orden de conduccin de la corriente elctrica.Ag>Cu>Au>Al.II.Los no metales presentan lustre al exponerse a la luz.III.Los metaloides no conducen la corriente elctrica.

A) VFFB) VVVC) VFVD) FFFE) FVF

27.Seale (F) o verdadero (V), segn corresponda acerca de la T.P.M

I. Los elementos estn ordenados en funcin de su configuracin electrnica. II. Los elementos estn agrupados en 7 periodos y 18 grupos. III. cada periodo comienza con un metal alcalino y termina en un gas noble.

A) VFF B) VFV C) VVVD) VVFE) FFV

28.Con respecto a las tierras raras se pueden afirmar que:I. Se ubica en cuarto y quinto periodo. II. Pertenecen al grupo IIIA. III. Poseen nmero atmico mayor o igual que 57.Son correcta (s):

A) I y II B) I y III C) II y IIID) slo IIIE) I, II y III

29.De los elementos cuyos tomos ganan con relativa facilidad electrones, se dice que funcionan como agentes oxidantes. Cul de los siguientes elementos sera el mejor agente oxidante.A) 9FB) 29CuC) 56BaD) 36KrE) 8O

30.Los metales preciosos; plata, oro y platino, se denominan as debido:A)A su elevada reactividad.B)A su elevada dureza en la escala de Mohs.C)A su solubilidad e3n cido sulfrico.D)Conservan su brillo metlico.E)A su fcil capacidad de oxidacin.

31.El cloro es un elemento de olor picante, irritante, sus tomos poseen 17 protones. En qu grupo y periodo de la tabla peridica se encuentran?A)VIIA 2do PeriodoB)VIIA 3er PeriodoC)VIA 3er PeriodoD)VIA 2do PeriodoE)VA 2do Periodo

32.Seale qu proposicin (es) es (son) correcta (s).I.Un elemento qumico se puede ubicar en la tabla peridica conociendo su carga nuclear.II.El periodo al cual pertenece un elemento qumico es igual al nmero de capas que presenta el tomo de dicho elemento.III.Los tomos de los elementos qumicos se encuentran excitados en la tabla peridica.

A) I y IIB) II y IIIC) ID) IIE) I y III

33.Seale qu proposicin (es) es (son) correcta (s).I.Un elemento qumico se puede ubicar en la tabla peridica conociendo su carga nuclear.II.El periodo al cual pertenece un elemento qumico es igual al nmero de capas que presenta el tomo de dicho elemento.III.Los tomos de los elementos qumicos se encuentran excitados en la tabla peridica.

A) I y IIB) II y IIIC) ID) IIE) I y III

34.Marque verdadero (V) o Falso (F) segn corresponda.I.Los elementos transfermicos tienen carga nuclear mayor a 100.II.Todos los elementos artificiales se encuentran despus del uranio por lo cual se llaman transurnicos.III.Los elementos transurnicos se obtienen mediante transmutacin nuclear.IV.Los actnidos comienzan con el actinio (Z=89) y termina con el Laurencio (Z=103).

A) FFVVB) VFFFC) VFVVD) VVFVE) VVVV

35.Los metales son los elementos ms abundantes de la tabla peridica, presentando diversas propiedades fsicas y qumicas por lo cual tienen diversas aplicaciones a nivel industrial Qu proposicin es incorrecta respecto a los metales?A)Tienen alta conductividad elctrica, siendo el mejor conductor la plata.B)Los metales alcalnos-trreos son ms densos que el agua.C)Los elementos alcalinos son los metales ms reactivos de la tabla peridica ya que pierden con gran facilidad su electrn de valencia.D)Los elementos metlicos presentan lustre metlico.E)Al interactuar qumicamente con elementos no metlicos forman compuestos inicos.

36.Cuntas proposiciones son correctas?I.El tecnecio, promedio y uranio son elementos artificiales.II.Los elementos ferromagnticos pertenecen al grupo VIIIB.III.El Cu, Zn y Ag son metales de acuacin.IV.El bromo y el mercurio son elementos metlicos lquidos a 25 C.

A) 4B) 2C) 1D) 3E) 0