04 familias con mayor grado de inserción

6
1 F.P. 2010-2011 QUÉ ES 0.4 FAMILIAS CON MAYOR GRADO DE INSERCIÓN Situación laboral al año de finalizar los estudios. A A l l u u m mn n o o s s t t i i t t u u l l a a d d o o s s e e n n e e l l c c u u r r s s o o 2 2 0 0 0 0 7 7 / / 0 0 8 8 Trabajan: 81,13% 63,6% Activos: acceden al mercado laboral Estudian:76,14% En paro y no busca empleo: 1,36% 36,4% Inactivos: otras situaciones Otra situación: 22,50% En paro, buscan empleo: 18,87%

Transcript of 04 familias con mayor grado de inserción

Page 1: 04 familias con mayor grado de inserción

1

F.P. 2010-2011

QUÉ ES

0.4

FAMILIAS CON MAYOR GRADO DE INSERCIÓN

SSii ttuuaacciióónn llaabboorraall aall aaññoo ddee ff iinnaall iizzaarr llooss eessttuuddiiooss.. AAlluummnnooss tt ii ttuullaaddooss eenn eell ccuurrssoo 22000077//0088

Trabajan: 81,13% 63,6%

Activos: acceden al

mercado laboral

Estudian:76,14%

En paro y no busca empleo: 1,36% 36,4% Inactivos:

otras situaciones

Otra situación: 22,50%

En paro, buscan empleo: 18,87%

Page 2: 04 familias con mayor grado de inserción

2

IInnsseerrcciióónn llaabboorraall aa uunn aaññoo ppoorr ffaammii ll iiaass pprrooffeessiioonnaalleess.. TTii ttuullaaddooss eenn eell ccuurrssoo 22000066//0077 ((ddiicc 0066 –– jjuunn 0077))

64,3%

64,8%

82,3%

82,3%

83,0%

83,7%

85,1%

85,5%

85,5%

87,2%

87,3%

88,9%

89,0%

89,5%

91,1%

91,2%

93,5%

93,6%

94,4%

100,0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

CIS

ARG

SAN

QUI

COM

HOT

ADM

IMP

AFD

INF

SSC

TCP

FME

MVA

ELE

INA

MSP

EOC

ACA

MAM

Servicios Socioculturales y a la

Químic

Sanida

Artes

Informáti

Actividades Físicas y

Madera y

Fabricación

Imagen

Actividades

Comercio y

Mantenimiento y Servicios a la

Hostelería y

Mantenimiento de Vehículos

Electricidad y

Comunicación, Imagen y

Administraci

Edificación y Obra

Industrias

6 familias con tasa de inserción

superiores al 90%

12 familias con tasa de inserción

entre 80% y 90%

Textil, Confección y

Page 3: 04 familias con mayor grado de inserción

3

IInnsseerrcciióónn llaabboorraall aa uunn aaññoo ppoorr sseexxoo:: TTii ttuullaaddooss eenn eell ccuurrssoo 22000066//0077 ((ddiicc 0066 –– jjuunn 0077))

89,3%83,8%

10,7%

86,5%

13,5%16,2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Hombre Mujer Total

Trabajan Buscan empleo

Activos: acceden al mercado laboral 75,1% Hombres 75,5% Mujeres 75,3%

Page 4: 04 familias con mayor grado de inserción

4

85,3% 86,5%85,0%79,1%80,8%

74,9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07

TTaassaass ddee iinnsseerrcciióónn llaabboorraall aa uunn aaññoo ppoorr ccuurrssoo aaccaaddéémmiiccoo

Page 5: 04 familias con mayor grado de inserción

5

TTiieemmppoo eenn ccoonnsseegguuii rr uunn eemmpplleeoo

31,6%

42,8%

18,6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Enlazó el trabajo con

la FCT

Días Meses

TIEMPO MEDIO EN CONSEGUIR EMPLEO

4,05 meses

8,50 días

Page 6: 04 familias con mayor grado de inserción

6

oooooooo0oooooooo

1,2%

0,5%

0,6%

0,6%

1,0%

1,0%

1,1%

1,2%

1,4%

1,8%

2,5%

2,6%

3,6%

6,8%

73,6%

0,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Ns/Nc

Otros motivos

Por motivos geográficos

No pudo hacer el ciclo que le gustaba

Por recomendación de familiares, amigos

Por sugerencia del orientador del centro

Por hacer algo, por descarte

No quería hacer bachillerato

No estudiar en la universidad

Quería promocionar en su empresa

Imposible comenzar estudios universitarios

M edio de acceso a la universidad

Quería completar estudios

No encontraba empleo

Salidas laborales

Le gustaba

¿¿PPoorr qquuéé ssee eessttuuddiiaa FFoorrmmaacciióónn PPrrooffeessiioonnaall??

La elección del ciclo formativo de FP viene

motivada por el interés de los alumnos