04 generalidades-de-hongos

16
INSTITUCION EDUCATIVA “CIUDAD DE ASÍS” Religiosas Franciscanas de M.I. Pre-escolar – Básica y Media Técnica Comercial Aprobado por Decreto No. 0591 de 06 de diciembre de 2002 – NIT: 846000257-5 Carrera 18 No. 8-83 B. San Francisco de Asís - Teléfono: 4228117 www.ieciudaddeasis.edu.co - E-Mail: [email protected] Puerto Asís, Putumayo GRADO DÉCIMO 2013

description

caracteristicas hongos

Transcript of 04 generalidades-de-hongos

Page 1: 04 generalidades-de-hongos

INSTITUCION EDUCATIVA “CIUDAD DE ASÍS”Religiosas Franciscanas de M.I.

Pre-escolar – Básica y Media Técnica ComercialAprobado por Decreto No. 0591 de 06 de diciembre de 2002 – NIT: 846000257-5

Carrera 18 No. 8-83 B. San Francisco de Asís - Teléfono: 4228117www.ieciudaddeasis.edu.co - E-Mail: [email protected]

Puerto Asís, Putumayo

GRADO DÉCIMO2013

Page 2: 04 generalidades-de-hongos

GeneralidadesReino Fungi

Células eucariotas (núcleo + organelas)

Hay 100 000 especies descritas200 potenciales patógenos para el hombre

50 patógenos confirmadosUniversales

No son móviles

Importancia industrial (antibióticos, alimentos, etc.)

Page 3: 04 generalidades-de-hongos

EstructuraConserva las características de las células eucariotas.Pared celular rígida formada por polisacáridos,

polipéptidos y quitina(en vegetales es celulosa)Utilizan glucógeno en vez de almidón como sustancia

de reserva

Page 4: 04 generalidades-de-hongos

MorfologíaEstructura morfológica básica Hifa

Hifa = filamento = talo

Micelios entrecruzamiento de hifas

LevadurasMohosPseudohifas

Page 5: 04 generalidades-de-hongos

Estructuras reproductivas

Micelio

Page 6: 04 generalidades-de-hongos

MicelioReproductivo

sobresale del medio de cultivo, origina unidades de reproducción

Vegetativo adyacente al sustrato

Sumergido asegura nutrición

Page 7: 04 generalidades-de-hongos

TIPOS DE FRUCTIFICACIÓN

Page 8: 04 generalidades-de-hongos

ESTRUCTURAS DE UN HONGO DE SOMBRERO

Page 9: 04 generalidades-de-hongos

MicelioMicrosifonado < 1 μmMacrosifonado > 1 μm

Septado hongos superioresCenocítico hongos inferioresUnicelular levaduras

Page 10: 04 generalidades-de-hongos

MetabolismoRecicladores orgánicosNutrición heterotrófica

CarbonadaSaprófitos o parásitosHábitat natural es el sueloLa mayoría son aerobios estrictosNo poseen la maquinaria para realizar fotosíntesis

Page 11: 04 generalidades-de-hongos

Formas de NutriciónZootróficos: requieren tejido vivo para el desarrollo

Necrotrófico: utilizan compuestos orgánicos derivados de animales vertebrados

Saprotróficos: utilizan compuestos orgánicos no vertebrados

Page 12: 04 generalidades-de-hongos

DimorfismoCapacidad de algunos hongos patógenos de crecer

en forma de moho en su reservorio o en cultivo a temperatura ambiente pero se convierten otra forma en el tejido infectado con el fin de adaptarse a:Mayor temperaturaAmbiente tisular reducido

Sporothrix schenckii

Page 13: 04 generalidades-de-hongos

DimorfismoCambios observables

MorfologíaMetabolismoComponentes de la pared celularSistemas enzimáticosMecanismos de reproducción

Page 14: 04 generalidades-de-hongos

ClasificaciónReino: FungiDivisión: Eumycota (Hongos de importancia médica)

Filos:ZygomycotinaAscomycotinaBasidiomycotinaDeuteromycotina

No clasificados: Rinosporidium seeberi Pneumocystis jeroveci

Page 15: 04 generalidades-de-hongos

Importancia Médica

Page 16: 04 generalidades-de-hongos

“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas"

William George Ward