04 Siglo Xvii

6
SIGLO VXII Formalmente el siglo XVII comprende los años 1601-1700 ambos incluidos, muchos lo llaman el "Siglo de la física" debido a que en este siglo las aportaciones de Galileo Galilei, Rene Descartes y Sir Isaac Newton dieron origen a la física clásica y a un sistema de pensamiento mecanicista. Las características del pensamiento en el siglo XVII, repercutieron en esta época, destacando: - El nacimiento de los estados absolutistas en el occidente de Europa, que ejercen el gobierno de un modo autoritario. - El inicio del capitalismo que desembocó en la práctica económica denominada 'mercantilismo. - Surge el Mercantilismo, desarrollada entre los siglos XVI y XVIII, que consideraba esencial la expansión de mercados y la protección de los intereses comerciales. Las características del mercantilismo son: * Preferencia por los metales preciosos (oro y plata). Balanza comercial positiva (fomento a las exportaciones y limitar las importaciones). * Impulso al comercio (eliminar impuestos y otorgar subsidios). * Instituciones reguladoras (creación de las casas de moneda y de cambio, que favoreció a la creación de papel moneda y bolsa de valores). - Los reyes fortalecen sus alianzas con las ciudades y se empieza a hablar de naciones.

description

Siglo XVII

Transcript of 04 Siglo Xvii

SIGLO VVII

SIGLO VXII

Formalmente el siglo XVII comprende los aos 1601-1700 ambos incluidos, muchos lo llaman el "Siglo de la fsica" debido a que en este siglo las aportaciones de Galileo Galilei, Rene Descartes y Sir Isaac Newton dieron origen a la fsica clsica y a un sistema de pensamiento mecanicista.

Las caractersticas del pensamiento en el siglo XVII, repercutieron en esta poca, destacando:

- El nacimiento de los estados absolutistas en el occidente de Europa, que ejercen el gobierno de un modo autoritario.

- El inicio del capitalismo que desemboc en la prctica econmica denominada 'mercantilismo.

- Surge el Mercantilismo, desarrollada entre los siglos XVI y XVIII, que consideraba esencial la expansin de mercados y la proteccin de los intereses comerciales. Las caractersticas del mercantilismo son:

* Preferencia por los metales preciosos (oro y plata). Balanza comercial positiva (fomento a las exportaciones y limitar las importaciones).

* Impulso al comercio (eliminar impuestos y otorgar subsidios).

* Instituciones reguladoras (creacin de las casas de moneda y de cambio, que favoreci a la creacin de papel moneda y bolsa de valores).

- Los reyes fortalecen sus alianzas con las ciudades y se empieza a hablar de naciones.

- Abolicin de soberana de los seores feudales.

- Consolidacin del poder real por derecho divino independientemente del Papa.

- Desarrollo de la economa, el genio inventivo, intelectual y artstico.

- Los nobles tienen puestos polticos, la burguesa se educa y exige participacin en el gobierno.

- La riqueza de un pas se media por la cantidad de oro y plata que posea debido a los descubrimientos geogrficos.

- Se impulsa a los inventores y la educacin tcnica a travs de talleres.

- Se arman poderosos ejrcitos y flotas de guerra, sobre todo Francia e Inglaterra para extender sus dominios.- Impulso del comercio a travs de reyes y el Estado para obtener riqueza y podero. La posesin de mercados conduce a las guerras entre naciones. El siglo XVII es de un esplendor sin parangn, debido a que permite este tiempo desligarse de las ataduras provenientes de la Edad Media. El Renacimiento del siglo XVI es la puerta de entrada para que en los 100 aos que corrieron de 1600 a 1700 la sociedad pudiese zafarse del viejo molde que implantaba mtodos rgidos de comportamiento y actuacin especialmente impuestos por la Iglesia.

Al romper estos viejos moldes se permiti salirse de la rigidez de las estructuras lineales e imprimir nuevas formas de movimiento especialmente en el campo de las artes, donde podran ser la pintura, escultura y arquitectura. Este adelanto de imprimir movimiento, rescatar las formas celestiales por medio de la ornamentacin, y el paso de lo esttico a lo dinmico se contempla como el estilo barroco, que es un estilo moderno que deja atrs al manierismo del siglo precedente.

El barroco que se presenta en diferentes manifestaciones artsticas incluida la literatura en sus dos vertientes culteranismo y conceptismo, permite arraigar a la sociedad de entonces a un nuevo estilo de vida, en el que se adapta y acepta vivir bajo situaciones en constante cambio.

Personas relevantes del siglo XVIIPoltica Albrecht von Wallenstein (1583 - 1634): Militar y poltico bohemio.

Ana I de Gran Bretaa (1665 - 1714): Reina de Inglaterra, Irlanda y Escocia.

Ana de Austria (1601 - 1666): Infanta de Espaa y reina consorte de Francia.

Aurangzeb (1618 - 1707): Emperador mogol de la India.

Cardenal Mazarino (1602 - 1661): Cardenal y poltico francs.

Cardenal Richelieu (1585 - 1642): Cardenal y poltico francs.

Carlos I de Inglaterra (1600 - 1649): Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Carlos II de Espaa (1665 - 1700): Rey de Espaa, ltimo de la Casa de Austria.

Carlos II de Inglaterra (1630 - 1685): Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Cristina de Suecia (1626 - 1681): Reina de Suecia.

Emperador Kangxi (1654 - 1722): Tercer emperador chino de la dinasta Qing.

Emperador Shunzhi (1638 - 1661): Segundo emperador chino de la dinasta Qing.

Eugenio de Saboya (1663 - 1736): Militar austraco de origen francs.

Felipe III de Espaa (1578 - 1621): Rey de Espaa.

Felipe IV de Espaa (1605 - 1665): Rey de Espaa.

Francisco de Sandoval y Rojas (1553 - 1625): Duque de Lerma y primer ministro de Felipe III.

Gabriel Bethlen (1580 - 1629): Prncipe de Transilvania de origen hngaro.

Gaspar de Guzmn (1587 - 1645): Conde-Duque de Olivares, militar y poltico espaol.

Guillermo III de Inglaterra (1650 - 1702): Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Gustavo II Adolfo de Suecia (1594 - 1632): Rey de Suecia.

Hung Taiji (1592 - 1643): Emperador chino, fundador de la dinasta Qing.

Leopoldo I de Habsburgo (1640 - 1705): Emperador del Sacro Imperio Romano Germnico.

Luis XIII de Francia (1601 - 1643): Rey de Francia.

Luis XIV de Francia (1638 - 1715): Rey de Francia.

Mara de Mdici (1575 - 1642): Reina de Francia.

Oliver Cromwell (1599 - 1658): Poltico ingls.

Pedro I el Grande (1672 - 1725): Zar de Rusia.

Sha Jahan (1592 - 1666): Emperador mogol de la India (encarg el Taj Mahal).

Tokugawa Ieyasu (1543 - 1616): Fundador del shogunato Tokugawa en Japn.

Ciencia y filosofa Anton van Leeuwenhoek (1632 - 1723): cientfico neerlands.

Baruch Spinoza (1632 - 1677): filsofo holands.

Blaise Pascal (1623 - 1662): cientfico francs.

Christiaan Huygens (1629 - 1695): matemtico, fsico y astrnomo neerlands.

Evangelista Torricelli (1608 - 1647): cientfico italiano.

Galileo Galilei (1564 - 1642): cientfico italiano.

Gottfried Leibniz (1646 - 1716): matemtico y filsofo alemn.

Isaac Newton (1643 - 1727): cientfico ingls.

Johannes Kepler (1571 - 1630): astrnomo alemn.

John Locke (1632 - 1704): filsofo ingls.

Marin Mersenne (1588 - 1648): filsofo francs.

Pierre de Fermat (1601 - 1665): matemtico francs.

Ren Descartes (1596 - 1650): filsofo y cientfico francs.

Thomas Hobbes (1588 - 1679): filsofo ingls.

William Harvey (1578 - 1657): cientfico y mdico ingls.

Literatura Baltasar Gracin (1601 - 1658): Escritor espaol.

Ben Jonson (1572 - 1637): Dramaturgo, poeta y actor ingls.

Daniel Defoe (1659/1661 - 1731): Novelista y periodista ingls.

Flix Lope de Vega (1562 - 1635): Poeta y dramaturgo espaol.

Francisco de Quevedo (1580 - 1645): Escritor espaol.

Jean de La Bruyre (1645 - 1696): Escritor y moralista francs.

Jean Racine (1639 - 1699): Poeta y dramaturgo francs.

John Donne (1572 - 1631): Poeta ingls.

John Milton (1608 - 1674): Poeta ingls.

Luis de Gngora (1561 - 1612): Poeta espaol.

Molire (1622 - 1673): Dramaturgo francs.

Nicols Boileau (1636 - 1711): Poeta francs.

Pedro Caldern de la Barca (1600 - 1681): Dramaturgo espaol.

Pierre Corneille (1606 - 1684): Poeta y dramaturgo francs.

Sor Juana Ins de la Cruz (1651 - 1695): Poetisa mexicana.

Tirso de Molina (1579 - 1648): Poeta y dramaturgo espaol.

Msica Alessandro Scarlatti (1660 - 1725): Msico italiano.

Antonio Vivaldi (1678 - 1741): Msico y compositor italiano.

Arcangelo Corelli (1653 - 1713): Compositor y violinista italiano.

Claudio Monteverdi (1567 - 1643): Msico italiano.

Francesco Cavalli (1602 - 1676): Compositor y organista veneciano.

Gaspar Sanz (1640 - 1710): Msico espaol.

Heinrich Schtz (1585 - 1672): Compositor y organista alemn.

Henry Purcell (1659 - 1695): Msico ingls.

Jean-Baptiste Lully (1632 - 1687): Msico francs.

Johann Christoph Bach (1642 - 1703): Compositor y organista alemn.

Johann Pachelbel (1653 - 1706): Msico alemn.

Johann Sebastian Bach (1642 - 1703): Msico, organista y compositor alemn.

John Blow (1649 - 1708): Compositor y organista ingls.

Marc-Antoine Charpentier (1643 - 1704): Compositor francs.

[Artes Plsticas y Arquitectura Anthony van Dyck (1599 - 1641): Pintor flamenco.

Bartolom Esteban Murillo (1617 - 1682): Pintor espaol.

Caravaggio (1571 - 1610): Pintor italiano.

Christopher Wren (1632 - 1723): Arquitecto ingls.

Claudio de Lorena (1600 - 1682): Pintor francs.

Diego Velzquez (1599 - 1660): Pintor espaol.

Francesco Borromini (1599 - 1667): Arquitecto italiano.

Francisco de Zurbarn (1598 - 1664): Pintor espaol.

Frans Hals (1580 - 1666): Pintor neerlands.

Georges de la Tour (1593 - 1652): Pintor francs.

Gian Lorenzo Bernini (1598 - 1680): Escultor, aquitecto y pintor italiano.

Gregorio Fernndez (1576 - 1636): Escultor espaol.

Guido Reni (1575 - 1642): Pintor italiano.

Jacob Jordaens (1593 - 1678): Pintor flamenco.

Jan Steen (1626 - 1679): Pintor neerlands.

Jiang Tingxi (1669 - 1732): Pintor chino.

Johannes Vermeer (1632 - 1675): Pintor neerlands.

Jos de Ribera (1591 - 1652): Pintor espaol.

Juan Martnez Montas (1568 - 1649): Escultor espaol.

Jules Hardouin Mansart (1646 - 1708): Arquitecto francs.

Nicolas Poussin (1594 - 1665): Pintor francs.

Peter Paul Rubens (1577 - 1640): Pintor neerlands.

Rembrandt van Rijn (1606 - 1669): Pintor neerlands.

Anbal Carracci: Pintor italiano.

Lodovico Carracci: Pintor italiano.

Agostino Caracci: Pintor italiano.

Otras personalidades Andr le Ntre, jardinero francs

Vicente de Pal, santo francs

Antonio Stradivari, luthier italiano

Santa Rosa de Lima, santa peruana

Santo Toribio de Mogrovejo, obispo de Lima

San Francisco Solano, misionero y santo espaol

San Juan Macas, religioso y santo dominico espaol, radicado en el Peru

San Martn de Porres, santo afro-peruano

Pocahontas, princesa indgena estadounidense

Juan Bautista de la Salle, sacerdote y pedagogo francs fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas