04 Trabajo Practico 3ra Fase 2014 Ing Transito

1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA - FAICA TRABAJO PRACTICO 3RA FASE - INGENIERIA DE TRANSITO 2013 1. En el área de estudio de la 2da Fase realizar el conteo de vehículos durante una hora de máxima demanda, y determinar el NDS de la vía analizada. Mostrar fotografías de la circulación de los vehículos que correspondan a la hora de máxima demanda. 2. En el área de estudio de la 2da fase, determinar si es posible que se generen accidentes de tránsito. Sustentar su apreciación con fotografías, datos estadísticos (opcional), señalización, etc. 3. Proponer los datos que se deben conocer en un estudio de origen y destino, que ayuden a mejorar un sistema vial al entorno de la UCSM. 4. Proponer alternativas de solución para mejorar el tránsito al entorno de la UCSM. 5. Conclusiones de cada uno de los temas 1, 2, 3 y 4. INDICACIONES: La presentación del ítem 1. se hará de acuerdo a la siguiente estructura. ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL TITULO DEL TRABAJO: Análisis de Tránsito de la Av / Calle. …………………….. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Objetivos 2. Ubicación 2.1. Plano de ubicación de la vía en estudio 2.2. Características principales Número de carriles: Sentido: Pendiente: Ancho de carril: Obstáculos: 2.3. Sección transversal de la vía 2.4. Concepción del lugar 2.4.1.1. Estudio del entorno 2.4.1.2. Estudio de la Vía ANALISIS DE FLUJO ANALISIS DE DENSIDAD NIVEL DE SERVICIO PRESENTACION: El trabajo se presentara en Word y en un CD, además se adjuntaran las diapositivas de la presentación, fotografías, otros. La fecha de presentación y exposición del Trabajo Práctico será el día 06.12.2014

description

civil

Transcript of 04 Trabajo Practico 3ra Fase 2014 Ing Transito

Page 1: 04 Trabajo Practico 3ra Fase 2014 Ing Transito

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA - FAICA

TRABAJO PRACTICO 3RA FASE - INGENIERIA DE TRANSITO 2013

1. En el área de estudio de la 2da Fase realizar el conteo de vehículos durante una hora de máxima demanda, y determinar el NDS de la vía analizada.

Mostrar fotografías de la circulación de los vehículos que correspondan a la hora de máxima demanda.

2. En el área de estudio de la 2da fase, determinar si es posible que se generen accidentes de tránsito. Sustentar su apreciación con fotografías, datos estadísticos (opcional), señalización, etc.

3. Proponer los datos que se deben conocer en un estudio de origen y destino, que ayuden a mejorar un sistema vial al entorno de la UCSM.

4. Proponer alternativas de solución para mejorar el tránsito al entorno de la UCSM.

5. Conclusiones de cada uno de los temas 1, 2, 3 y 4. INDICACIONES:

La presentación del ítem 1. se hará de acuerdo a la siguiente estructura.

ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL TITULO DEL TRABAJO: Análisis de Tránsito de la Av / Calle. …………………….. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. Objetivos 2. Ubicación

2.1. Plano de ubicación de la vía en estudio 2.2. Características principales

Número de carriles:

Sentido:

Pendiente:

Ancho de carril:

Obstáculos: 2.3. Sección transversal de la vía 2.4. Concepción del lugar

2.4.1.1. Estudio del entorno 2.4.1.2. Estudio de la Vía

ANALISIS DE FLUJO ANALISIS DE DENSIDAD NIVEL DE SERVICIO PRESENTACION:

El trabajo se presentara en Word y en un CD, además se adjuntaran las diapositivas de la presentación, fotografías, otros. La fecha de presentación y exposición del Trabajo Práctico será el día 06.12.2014