04.04.01 Memoria de Costos Paltic

8
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC- SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA MEMORIA DE COSTOS 01.0 INTRODUCCIÓN MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER- PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO- CUTERVO, CAJAMARCA”, ha sido elaborado para ser ejecutado por Contrata; el presupuesto de obra está basado en criterios técnicos específicos los cuales fueron elegidos para calcular el costo total de la obra, el cual está en función del análisis del costo de la mano de obra, precio de flete por transporte de equipo, el precio de los materiales a ser usados, el equipo y maquinaria necesaria para llevar a cabo esta construcción, el cálculo de los metrados correspondientes a las actividades que formarán parte del proceso constructivo, la confección de los análisis de Costos Unitarios que evaluarán el costo de cada actividad, la formulación de los Gastos Generales o Costo Indirecto de la Obra; Utilidad e Impuestos y las Especificaciones Técnicas del Proyecto que definen los parámetros del proceso constructivo de la obra y de los materiales a ser usados en ella. 02.00.00 OBJETIVO El Objetivo es calcular el Presupesto base de las Obras de : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE- LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA, para lo cual se tendrá en consideración, los costos de Manos de obra, equipo a utilizar, metrados, tiempo de ejecución y otros. 3.00 UBICACIÓN La Vía, MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC- SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA, corresponde a una via vecinal de categoría VC-3, y tien una longitud aproximada de 21+816.29 Kilimetros, La franja del Camino Vecinal se extiende desde Paric, atraviesa la comunidad de la Colpa, Sagasmache, Palo Grande, las Tayas, para empalmar con la trocha existente en la progresiva 15+601 cercano al rio Paltic y

description

lol

Transcript of 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

Page 1: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

MEMORIA DE COSTOS

01.0 INTRODUCCIÓNMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA”, ha sido elaborado para ser ejecutado por Contrata; el presupuesto de obra está basado en criterios técnicos específicos los cuales fueron elegidos para calcular el costo total de la obra, el cual está en función del análisis del costo de la mano de obra, precio de flete por transporte de equipo, el precio de los materiales a ser usados, el equipo y maquinaria necesaria para llevar a cabo esta construcción, el cálculo de los metrados correspondientes a las actividades que formarán parte del proceso constructivo, la confección de los análisis de Costos Unitarios que evaluarán el costo de cada actividad, la formulación de los Gastos Generales o Costo Indirecto de la Obra; Utilidad e Impuestos y las Especificaciones Técnicas del Proyecto que definen los parámetros del proceso constructivo de la obra y de los materiales a ser usados en ella.

02.00.00 OBJETIVOEl Objetivo es calcular el Presupesto base de las Obras de : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA, para lo cual se tendrá en consideración, los costos de Manos de obra, equipo a utilizar, metrados, tiempo de ejecución y otros.

3.00 UBICACIÓN

La Vía, MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA, corresponde a una via vecinal de categoría VC-3, y tien una longitud aproximada de 21+816.29 Kilimetros,

La franja del Camino Vecinal se extiende desde Paric, atraviesa la comunidad de la Colpa, Sagasmache, Palo Grande, las Tayas, para empalmar con la trocha existente en la progresiva 15+601 cercano al rio Paltic y llegar al cruce Inguer km 21+816.29, para conectarse con su Distrito Querocotillo, siendo su punto de inicio la siguiente progresiva:

PUNTOSCOORDENADAS UTM

COTA m.s.n.m. NORTE ESTE

Inicio 1904.13 9305066.32 N. 707933.267

Final 1169.64 9’ 305,117.03 N 718006.919

4.00 METRADOS

Todos los metrados se han calculado teniendo en cuenta las cláusuls de pago dadas en las en las Especificaciones Técnicas Generales para construir Carreteras del MTC (EG-2000).

Page 2: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

5.00 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Los precios unitarios de cada una de las partidas consideradas en el presupuesto han sido calculados al mes de Noviembre del 2013 y considerando el cambio del Dólar Americado a US $ 1.00 equivalente a S/. 2.80.

Los rendimientos de los equipos y de la mano de obra han sido establecidos de acuerdo a la ubicación y condiciones climáticas del proyecto.

COSTOS DIRECTOS

El Costo Directo es la sumatoria de la Mano de Obra(incluyendo leyes sociales, Equipos, herramientas y todos lo materiales que se requieren para la ejecución de la obra.

Para la elaboración de los costos unitarios se han empleado el Modulo de Presupuestos del S10, Considerando las características de la obra, específicamente el lugar o donde se ejecutará el proyecto.

Los costos unitarios se persentan por la siguiente fórmula matemática.

C.U.=Mo+Eq+Mat+HerrDonde:

Mo = Mano de obra.

Eq = Equipo

Mat = Materiales

Herr =Herramientas.

Mano de obra:

El Costo de la mano de obra está determinado por categorías como : Capataz, operario, Oficial Y peón.Para la ejecución de las partidas es la sumatoria de las siguientes rubros que están sujetos a las disposiciones legales vigentes.

Page 3: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

MATERIALES

Los costos de los materiales que serán utilizados en cada una de las partidas han sido determinados teniendo en cuenta los gastos que requieren hacerse para ser en obra, por ello; el costo ex –fábrica sin incluir el impuesto General de las Ventas (IGV-18%).

- Costo de transporte (flete) de los materiales desde su lugar de fabricación o expendio hasta los almacenes de Obra. Para ello se ha considerado como ubicación de los almacenes el centro de gravedad de la obra. Para los materiales derivados del petróleo se le ha considerado flete muerto.

- Se adjunta el detalle del cálculo del flete desde los centros de producción a la obra, siguiendo las normas establecidas según DS 010-2006-MTC, el cual aprueba la Tabla de Valores referenciales para la aplicación del sistema de pago de obligaciones tributarias en el servicio de transporte de bienes realizado por vía terrestre, publicado el 25 de marzo del 2006 en el Diario Oficial El Peruano, que implican criterios de transitabilidad y comodidad del transporte al determinar las distancias virtuales por las rutas más cortas hacia la obra.

- Costo del manipuleo y almacenamiento en obra. Este costo ha sido considerado como un 2% adicional al precio de fábrica.

Page 4: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

- Mermas (y viáticos), para la mayoría de materiales se ha considerado una merma de 5% y 1% respectivamente, los materiales en que se ha considerado Viáticos son para trabajos con explosivos como Dinamitas, Mecha y Detonantes.

- Se presenta el detalle del cálculo del costo de los materiales puesto en obra. Los costos unitarios base de cada uno de los materiales que intervienen en las partidas, han sido obtenidos de los fabricantes o los principales distribuidores tanto en Lima como en otras localidades.

Los precios de mayor incidencia han sido cotizados en el área del proyecto, los de menor incidencia se han tomado de la revista de Costos, y otros de algunas cotizaciones realizadas para el proyecto.

EQUIPOS

El proyecto se ubica en alturas de 1900 a 1200, según estudio hidrológico, por lo que se ha tomado referencia, para sus rendimientos una altura promedio de 1200 msnm.Los costos utilizados corresponden a las tarifas de alquiler horario cotizados en la zona del proyecto.

Las tarifas empleadas corresponden a máquinas operadas, con excepción de las siguientes:

Mezcladoras de Concreto. Vibradores de concreto.

Estas tienen cotización propia, de la zona.

Los equipos para extracción y selección de materiales agregados serán de tipo malla y se complementarán con equipo pesado tales como cargador y tractor sobre orugas.

En la tarifa que corresponde a camiones cisternas, en los análisis de costos unitarios, se incluye solamente el combustible del uso de la motobomba, pues se asume que las cisternas a usar ya deben tener una incluida como parte de su operación. Asimismo se considera a un operador de la misma adicionalmente.

TÓPICOS PARTICULARES.

En los análisis de Costos Directos se incluyen SUB PARTIDAS, estas sub-partidas se presentan al final de los Costo Directos.

Para el análisis del costo de producción de los materiales de cantera se han efectuado los siguientes sub-análisis:

Page 5: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

Extracción y apilamiento o extracción de material sin voladuras en la zona de la cantera donde el criterio del Ingeniero Residente de Obra lo indique, de manera que permita obtener el máximo rendimiento en producción de los materiales.

Adicionalmente se hace mención del uso del Factor de Esponjamiento, para los casos de las partidas o precios unitarios que involucren la eliminación de material excedente y/o aprovisionamiento de material afirmado.

El carguío y el transporte del material seleccionado han sido considerados dentro de cada partida de Transportes, tanto de transporte de material afirmado D<1km y D>1km como de eliminación de material excedente D<1km y D>1km.

01.01 METRADOS

Los metrados del expediente técnico corresponden a los obtenidos según la memoria de cálculo definitiva; se adjunta la justificación de metrados del proyecto, los cuales están desarrollados en función de los planos de diseño.

01.02 PRESUPUESTO

El presupuesto de Obra para el “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA,”, asciende a S/. 4´522,647.98 (Cuatro millones quinientos veintidós seiscientos cuarenta y siete con 98/100 Nuevos Soles). Este precio incluye el costo calculado para los Gastos Generales (8.00% del CD), la utilidad del Contratista (7.00% del CD), además del I.G.V. (18%).

01.03 APLICACIÓN DE PRECIOS

Los precios de los materiales y costos de mano de obra han sido calculados al mes de NOVIEMBRE DEL 2013, tomando como referencia las cotizaciones realizadas para el proyecto. El precio de los equipos en general se han obtenido de cotizaciones de proveedores de equipo mecánico en la zona al mes de NOVIEMBRE DEL 2013

01.04 PLAZO DE EJECUCIÓN

Se ha elaborado el Cronograma de Ejecución de Obra (GANTT) y el Cronograma de Desembolsos Mensuales, considerándose un Plazo de Ejecución de Obra de 8 meses (240 días calendarios).

01.05 MOVILIZACIÓN

Page 6: 04.04.01 Memoria de Costos Paltic

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA VIA VECINAL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO: QUEROCOTILLO-CUTERVO, CAJAMARCA

En la partida 1.03 “Movilización y Desmovilización de Equipo” se ha considerado en costo de movilización de los equipos mínimos requeridos para la ejecución de la obra; así mismo en el costo de movilización y desmovilización de los equipos teniendo como origen la ciudad de Chiclayo y destino la ubicación de la Obra, donde inicialmente se instalará el campamento de trabajo.

01.06 COSTOS INDIRECTOS

Son aquellos costos que no tienen relación directa con la ejecución de la obra sino por el contrario, convienen en actividades que en forma indirecta ayudan al correcto desarrollo de un proyecto. Estos costos pueden clasificarse en dos rubros: Gastos Fijos y Gastos Variables.

Los Gastos Fijos son aquellos que necesariamente deben estar presentes como gasto en un proyecto, como por ejemplo alquiler de la vivienda del personal profesional-técnico de la obra, Campamento de obra, Cartel de Obra, los gastos de liquidación, los gastos legales y administrativos para hacer de conocimiento público la obra a ser ejecutada, etc.

Los Gastos Variables corresponden a aquellos conceptos que por su actividad no necesariamente van a ser partícipes en el desarrollo de la obra. Un ejemplo de ello es el alquiler de equipos menores, contratación de terceros para la realización de actividades específicas, compra de material de oficina, remuneraciones del personal técnico-administrativo.

01.07 COSTOS DIRECTOS

Estos gastos recopilan las actividades que forman parte del proceso constructivo lógico de la obra a llevarse a cabo. El costo de estas actividades se ha definido haciendo uso del sistema de Análisis de Precios Unitarios, los cuales describen la actividad desde el interior de la misma, considerando dentro de su estructura los materiales a ser usados, la mano de obra y el equipo que interviene en su desarrollo, todo esto relacionado a la variable Rendimiento, que describe la cantidad de unidades base de avance por día. La unidad base es la unidad de medida en la que dicha actividad puede ser cuantificada, como por ejemplo los unidades de medida lineales (metros lineales y kilómetros, ml, y km), unidades de medida de área (metro cuadrado, m2), unidades de medida de volumen (metros cúbicos, m3, etc.).