04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

download 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

of 46

Transcript of 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    1/46

    2

    E

    Nueva tcnica de inyeccin Diesel

    Volkswagen, en colaboracin con Robert

    Bosch AG, ha logrado desarrollar por vez

    primera un motor Diesel con sistema de

    inyeccin bomba-inyector de mando por

    vlvula electromagntica, con aplicacin en

    un coche de turismo.

    Este motor satisface los requerimientos con

    respecto a potencia elevada a la vez que bajo

    impacto medioambiental. El representa un

    paso hacia el futuro para conseguir gases de

    escape Diesel sin humo ni olor.

    Esta nueva generacin de motores encuentra

    una creciente aplicacin tambin en los

    vehculos

    KODA.

    Cada vez son mayores los requerimientos

    formulados a los modernos motores Diesel

    con respecto a potencia, a consumo de

    combustible, as como a emisiones de gases

    de escape y de ruidos.

    La condicin previa para cumplir con estos

    requerimientos es una buena preparacin de

    la mezcla.

    Para ello, los motores necesitan sistemas de

    inyeccin eficaces que generen presiones de

    inyeccin elevadas para una pulverizacin

    muy fina del combustible y que regulen con

    suma precisin el comienzo y caudal de

    inyeccin.

    Un mtodo de trabajo que satisface estos

    altos requerimientos es el sistema de

    inyeccin bomba-inyector.

    SP36_01

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    2/46

    3

    E

    Service

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXX

    Service

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXX

    Service Service Service Service ServiceService

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXX

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXX

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    xxxxxxxxxxxxxxxxFABIA

    XXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Indice

    El Manual de Reparaciones contiene indicacionesreferentes a la inspeccin y mantenimiento, ascomo instrucciones para el ajuste y reparacin.

    Introducin 4

    Sistema de inyeccin bomba-inyector 6

    Alimentacin de combustible 18

    Sistema de precalentamiento 25

    Gestin del motor 26

    Esquema de funcionamiento 38

    Autodiagnstico 41

    Mecnica del motor 42

    Compruebe Ud. sus conocimientos 46

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    3/46

    4

    E

    Introducin

    El motor TDI de 1,9 l con sistema deinyeccin bomba-inyector

    Las ventajas se consiguen mediante:

    una elevada presin de inyeccin de 205 MPa(2050 bares), como mximo

    una regulacin exacta del proceso deinyeccin

    una inyeccin previa

    Al comparar los sistemas de inyeccin de labomba de inyeccin rotativa y de la bomba-inyector, se muestran para este ltimo lassiguientes ventajas:

    escasos residuos de combustin menor emisin de sustancias nocivas

    menor consumo de combustible alto aprovechamiento de la potencia

    SP36_05

    El motor TDI 1,9 l con sistema de inyeccinbomba-inyector es un desarrollo sobre la basedel motor TDI de 1,9 l con bomba de inyeccin

    rotativa.

    Su diferencia de este motor radica principalmenteen el tipo de inyeccin.

    En este programa autodidctico se presenta eldiseo y funcionamiento de este nuevo sistemade inyeccin y se exponen las innovacionesrelacionadas con el mismo que se han aplicado alsistema de combustible, a la gestin del motor ya la mecnica del motor.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    4/46

    5

    E

    Datos tcnicos

    Letras distintivas ATDde motor:Gestin del motor: Bosch EDC 15P

    Tipo de construccin: motor de 4 cil. en lneaVlvulas por cilindro: 2Cilindrada:

    1896 cm

    3

    Dimetro: 79,5 mmCarrera: 95,5 mm

    Relacin de compresin: 19,0 : 1Potencia nominal: 74 kW/4000 min

    -1

    Par motor mx.: 240 Nm a1900 ... 2400 min

    -1

    Depuracin de gases recirculacin de gasesde escape: de escape, catalizador

    por oxidacinNorma sobre gases EU3de escape:Combustible: gasleo, mn. CN49

    PME, mn. CN48

    La mecnica del motor

    Motor turbodiesel con refrigeracin del aire desobrealimentacin.

    Bomba en tndem para alimentacin decombustible y de depresin, bomba desuministro previo elctrica.

    Carcasa de fundicin gris.

    Taqus huecos con compensacin hidrulicadel juego de vlvulas.

    Cada cilindro tiene un sistema de inyeccinbomba-inyector y una elevada presin deinyeccin de 205 MPa (2050 bares).

    Refrigeracin del combustible refluyentemediante un radiador baado por aire en elpiso del vehculo.

    n (1/min)

    1000 50002000 3000 4000 6000

    SP36_28

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    5/46

    6

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    Cada cilindro tiene una unidad bomba-inyector.De este modo se requieren slo pocoscomponentes generadores de alta presin.

    Generalidades

    Qu es una unidad bomba-inyector?

    Una unidad bomba-inyector es una bomba deinyeccin de un cilindro de mando por vlvulaelectromagntica y con inyector, reunidos en unmdulo.

    Igual que una bomba de inyeccin rotativa, elsistema de inyeccin bomba-inyector tiene lassiguientes tareas:

    generar la alta presin para la inyeccin,

    inyectar la cantidad adecuada de combustibleen el momento preciso.

    bomba de inyeccin de un cilindro

    (generador de presin)

    inyector

    vlvula electromagntica

    SP36_06

    Nota:La unidad bomba-inyector se designatambin como Unit-Injector-SystemUIS.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    6/46

    7

    E

    La unidad bomba-inyector se encuentradirectamente en la culata, encima de cadacilindro.

    La unidad bomba-inyector est hermetizadahacia la culata mediante anillos toroidales.

    Lugar de montaje

    Fijacin/ajuste

    La unidad bomba-inyector est fijada en la culata

    con un bloque tensor.Se ajusta con un tornillo de ajuste tras el montajedel mbolo de bomba.

    Al montar una unidad bomba-inyector, atender auna posicin de montaje correcta y ajustarla. Sino se encuentra perpendicular al bloque tensor,podr aflojarse el tornillo de fijacin. Ello puededaar la unidad bomba-inyector o la culata.

    Con el ajuste, se ajusta una distancia mnima enel punt ms bajo entre el fondo de la cmara de

    alta presin y el mbolo de la bomba (vasetambin la pgina 8). De este modo se impideque, en caso de calentamiento, el mbolo debomba choque contra el fondo de la cmara dealta presin.

    Nota:Srvase tener en cuenta al respectolas instrucciones del Manual de

    Reparaciones!

    SP36_17

    SP36_18

    bloque

    tensor

    culataunidad bomba-inyector

    tornillo de

    ajuste

    tornillo de

    fijacin

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    7/46

    8

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    Estructura de diseo

    balancn de rodillo

    leva de inyeccin

    perno esfrico

    mbolo de bomba

    muelle de mbolo

    vlvula para

    bomba-inyector

    aguja de vlvula

    electromagntica

    retorno de

    combustible

    alimentacin de

    combustible

    muelle de

    inyector

    amortiguacin

    de aguja de

    inyector

    aguja de

    inyector

    culatajunta termoaislante

    anillos

    toroidales

    mbolo de desvo

    cmara de alta

    presin

    SP36_19

    tornillo de ajuste

    contratuerca

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    8/46

    9

    E

    Accionamiento

    Cada unidad bomba-inyector por cilindro la

    acciona el rbol de levas mediante balancn derodillo.

    El rbol de levas tiene para ello cuatro levasadicionales, las levas de inyeccin, que seencuentran entre las levas de vlvula.Estas accionan, mediante balancines de rodillo,los mbolos de bomba de las unidades bomba-inyector.

    y un flanco descendente plano.

    Mediante ste, el mbolo de bomba se muevelenta y uniformemente hacia arriba y elcombustible puede seguir fluyendo exento deburbujas en la cmara de alta presin de launidad bomba-inyector.

    La leva de inyeccin tiene un flancoascendente empinado

    El mbolo de bomba es presionado hacia abajo agran velocidad. De este modo, se alcanza muyrpidamente una presin de inyeccin elevada.

    leva de inyeccin

    mbolo de bomba

    balancn de rodillo

    SP36_29 SP36_30

    leva de inyeccin

    mbolo de bomba

    balancn de rodillo

    SP36_20

    balancn de rodillo

    levas de vlvula

    leva de inyeccin

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    9/46

    10

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    El curso de la inyeccin en el sistema deinyeccin bomba-inyector, con escasa presin enla inyeccin previa seguida de una "pausa deinyeccin", as como con creciente presin en lainyeccin principal y rpido fin de inyeccin,concuerda en gran medida con el requerimientodel motor.

    Requerimientos formulados a la formacin de la mezcla y a la combustin

    La condicin previa para una combustin eficazes una buena formacin de la mezcla.Para ello hay que inyectar la cantidad adecuadade combustible en el momento preciso y a unapresin elevada.Ya la menor divergencia puede ocasionar unaumento de las emisiones de sustancias nocivas,fuertes ruidos de combustin o un consumoelevado de combustible.

    Para el proceso de combustin de un motorDiesel es importante un retardo muy breve delencendido. El retardo de encendido es el tiempoque transcurre entre el inicio de la inyeccin y elcomienzo del aumento de la presin en la cmarade combustin. Si durante este tiempo se inyectauna cantidad grande de combustible, ello causarun brusco aumento de la presin y, porconsiguiente, fuertes ruidos de combustin.

    Esto crea la condicin previa para un encendidorpido de la cantidad de inyeccin principal, conla consiguiente reduccin del retardo deencendido. La inyeccin previa y una "pausa deinyeccin" entre las inyecciones previa y principalhacen que las presiones en la cmara decombustin no se originen bruscamente, sino queaumenten de modo plano.De ello resultan escasos ruidos de combustin ymenos emisiones de xido de nitrgeno.

    Inyeccin previa

    A fin de conseguir un proceso de combustin conla mxima suavidad posible, antes de comenzarla inyeccin principal se inyecta una pequeacantidad de combustible con poca presin - lainyeccin previa.Mediante la combustin de esta pequeacantidad de combustible aumentan la presin y latemperatura en la cmara de combustin.

    Inyeccin principal

    En la inyeccin principal se trata de conseguiruna buena formacin de mezcla a fin de que elcombustible se queme lo ms totalmente posible.Con una presin de inyeccin elevada, elcombustible se pulveriza muy finamente, demodo que pueda mezclarse bien con el aire. Unacombustin completa reduce las emisiones desustancias nocivas y proporciona un altoaprovechamiento de la potencia.

    Fin de la inyeccin

    Al final de la inyeccin es importante que lapresin de la misma disminuya rpidamente yque la aguja del inyector se cierre rpidamente.Esto impide que el combustible llegue a lacmara de combustin con escasa presin deinyeccin y gotas de gran dimetro y slo sequeme de modo incompleto, lo cual haraaumentar las emisiones de sustancias nocivas.

    Bomba-inyectorPresin de inyeccin

    R

    equerimiento

    d

    elmotor

    Tiempo

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    10/46

    11

    E

    Durante el proceso de llenado, el mbolo de

    bomba se mueve hacia arriba por efecto delmuelle del mbolo, con lo que aumenta elvolumen de la cmara de alta presin.La vlvula para la unidad bomba-inyector no estactivada.La aguja de vlvula electromagntica seencuentra en posicin de reposo y deja libre lava de alimentacin de combustible a la cmarade alta presin.

    La presin generada por la bomba decombustible en el conducto de alimentacin hace

    fluir el combustible a la cmara de alta presin.

    El proceso de inyeccin

    Llenado de la cmara de alta presin

    mbolo de bomba

    vlvula para

    bomba-inyector

    cmara de alta

    presin

    muelle de mbolo

    alimentacin de

    combustible

    aguja de vlvula

    electromagntica

    balancn de rodillo

    SP36_21

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    11/46

    12

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    La leva de inyeccin empuja el mbolo de bomba

    hacia abajo mediante el balancn de rodillo, conlo que impele el combustible de la cmara de altapresin al conducto de alimentacin decombustible.El proceso de inyeccin lo inicia la unidad decontrol del motor. Para ello, sta activa la vlvulapara la unidad bomba-inyector. Al hacerlo, laaguja de vlvula electromagntica es presionadaal asiento y cierra la va de la cmara de altapresin al conducto de alimentacin decombustible. Con ello se comienza a generarpresin en la cmara de alta presin. Al

    alcanzarse una presin de 18 MPa (180 bares)se supera la fuerza de tensin previa del muelledel inyector. La aguja del inyector se levanta y seinicia la inyeccin previa.

    El proceso de inyeccin

    Comienzo de la inyeccin previa

    asiento de vlvula

    electromagntica

    aguja de inyector

    mbolo de bomba

    cmara de alta

    presin

    alimentacin de combustible

    aguja de vlvula

    electromagnticaleva de inyeccin

    vlvula para

    bomba-inyector

    SP36_22

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    12/46

    13

    E

    Amortiguacin de la aguja de inyector

    En la inyeccin previa se amortigua el recorridode la aguja de inyector mediante un acolchadohidrulico. Ello hace posible dosificar conexactitud el combustible.

    Proceso de funcionamiento

    En el primer tercio del recorrido total, la aguja deinyector se abre sin estar amortiguada. Alhacerlo, se inyecta en la cmara de combustinla cantidad de inyeccin previa.

    Tan pronto el mbolo de amortiguacin sesumerge en el orificio de la carcasa del inyector,el combustible por encima de la aguja de inyectorslo se puede desplazar a travs de una rendijade fuga a la cmara del muelle de inyector. Deeste modo se origina un acolchado hidrulico quelimita la carrera de la aguja durante la inyeccinprevia.

    SP36_23

    SP36_24

    recorrido sin

    amortiguar

    cmara de muelle

    de inyector

    carcasa de inyector

    rendija de fuga

    acolchado

    hidrulico

    mbolo de

    amortiguacin

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    13/46

    14

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    Inmediatamente despus de abrirse la aguja de

    inyector, finaliza la inyeccin previa. Por efectode la creciente presin, el mbolo de desvo semueve hacia abajo, con lo que aumenta elvolumen de la cmara de alta presin.Ello hace disminuir la presin por un brevemomento y la aguja del inyector se cierra. Hafinalizado la inyeccin previa.El movimiento descendente del mbolo de desvopretensa ms fuertemente el muelle de inyector.As que, para volver a abrir la aguja de inyectoren la subsiguiente inyeccin principal, serequerir mayor presin de combustible que en la

    inyeccin previa.

    El proceso de inyeccin

    Fin de la inyeccin previa

    aguja de inyector

    mbolo de bomba

    cmara de alta

    presin

    vlvula para

    bomba-inyector

    SP36_25

    mbolo de desvo

    muelle de inyector

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    14/46

    15

    E

    Poco antes de cerrarse la aguja de inyector

    vuelve a aumentar la presin en la cmara dealta presin.Al hacerlo, la vlvula para bomba-inyector siguecerrada y el mbolo de bomba se mueve haciaabajo.A una presin de aprox. 30 MPa (300 bares), lafuerza resultante de la presin del combustible esmayor que la fuerza del muelle de inyectorpretensado. La aguja de inyector vuelve alevantarse y se inyecta la cantidad de inyeccinprincipal.Al hacerlo, la presin aumenta hasta 205 MPa

    (2050 bares) porque en la cmara de alta presinse ha de desplazar ms combustible por unidadde tiempo del que puede salir a travs de losorificios de inyector. Al desarrollar el motor supotencia mxima, es decir, a un alto rgimen,siendo al mismo tiempo elevado el caudal deinyeccin, la presin alcanza su valor mximo.

    Comienzo de la inyeccin principal

    aguja de inyector

    mbolo de bomba

    cmara de alta

    presin

    vlvula para bomba-inyector

    SP36_26

    muelle de inyector

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    15/46

    16

    E

    Sistema de inyeccin bomba-inyector

    Se inicia el final de la inyeccin principal cuando

    la unidad de control del motor ya no activa lavlvula de la unidad bomba-inyector.En tal caso, el muelle de la vlvulaelectromagntica abre la aguja de la misma. Acontinuacin, el combustible desplazado por elmbolo de bomba puede entrar en el conductode alimentacin de combustible. La presindisminuye. La aguja de inyector se cierra y elmbolo de desvo, presionado por el muelle deinyector, vuelve a su posicin inicial.

    El proceso de inyeccin

    Fin de la inyeccin principal

    SP36_16

    aguja de inyector

    mbolo de bomba

    vlvula para

    bomba-inyector

    mbolo de desvo

    aguja de vlvula

    electromagntica

    alimentacin de combustible

    muelle de vlvula

    electromagntica

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    16/46

    17

    E

    El retorno de combustible en launidad bomba-inyector

    El conducto de retorno de combustible en launidad bomba-inyector realiza las siguientestareas:

    Refrigeracin de la unidad bomba-inyector.Para ello, a travs de los canales de la unidadbomba-inyector se enjuaga el conducto deretorno con combustible procedente delconducto de alimentacin.

    Evacuacin del combustible de fuga en elmbolo de bomba.

    Separacin de burbujas de vapor delconducto de alimentacin de combustible, atravs de las mariposas, al conducto deretorno de combustible.

    SP36_07

    combustible

    de fuga

    retorno de combustible

    alimentacin de combustible

    mariposas

    mbolo de bomba

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    17/46

    18

    E

    Alimentacin de combustible

    Con el encendido "CON.", la bomba elctrica

    bombea previamente durante 2 segundos yvuelve a pararse hasta que el motor gire alnmero de revoluciones de arranque.A continuacin, funciona constantemente y ponea disposicin de la bomba de combustiblemecnica el combustible directamente en elmotor.Una vlvula limitadora de presin en la bomba decombustible elctrica asegura que la presin delcombustible en la bomba mecnica sea casi de0 MPa (0 bares).Seguidamente, a travs del orificio dealimentacin en la culata, la bomba mecnicasuministra el combustible directamente a lasunidades bomba-inyector.

    Sistema de alimentacin decombustible

    Para la alimentacin de combustible trabajan dosbombas: una bomba de combustible elctrica* una bomba de combustible mecnica

    La bomba de combustible elctrica trabaja comobomba de suministro previo y est emplazada enel depsito de combustible. Ella bombeacombustible con una presin de 0,05 MPa(0,5 bares) a la bomba de combustible mecnica.Esta se encuentra abridada en el motor,directamente junto a la bomba de vaco en la

    culata.

    M

    Radiador de combustible,

    refrigera, con apoyo del viento de

    marcha, el combustible refluyente, a

    fin de proteger el depsito decombustible contra combustible

    demasiado caliente.

    Termosensor de combustible,

    determina la temperatura del

    combustible en el conducto de retorno

    del mismo y enva una seal a la

    unidad de control del motor.

    Filtro de combustible,

    protege el sistema de inyeccin

    contra suciedad y desgaste a

    causa de partculas y agua.

    Vlvula de retencin,

    impide que, estando parado el motor,

    refluya al depsito combustible de la

    bomba [presin de apertura = 0,02 MPa

    (0,2 bares)].

    Depsito decombustible

    Bomba de combustibleelctrica

    con vlvula limitadora de

    presin, bombea combustible a

    la bomba mecnica.

    * Algunos modelos se fabricaron alinicio de la serie sin bomba de

    combustible elctrica.

    ** En funcin de la temperatura del

    combustible en la vlvula deprecalentamiento se conduce

    nuevamente a la tubera de

    alimentacin combustible calentadode la tubera de retorno a travs delfiltro de combustible.

    Vlvula de precalentamiento**,

    sirve para regular el precalentamiento

    del combustible.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    18/46

    19

    E

    En la tubera de retorno de combustible se

    encuentran un termosensor y un radiador decombustible.

    El combustible que no se necesita para la

    inyeccin refluye al depsito, a travs del orificiode retorno en la culata, mediante la bomba decombustible mecnica.

    SP36_04

    Vlvula reguladora de presin,

    regula la presin de combustible en el conducto

    de alimentacin de combustible. A una presin

    de combustible superior a 0,75 MPa (7,5 bares)

    se abre la vlvula. El combustible se conduce

    nuevamente al lado de aspiracin de la bomba

    de combustible.

    Tamiz,

    recoge burbujas de vapor del conducto de

    alimentacin de combustible. A

    continuacin, se separan las burbujas a

    travs del orificio de mariposa y del

    conducto de retorno.

    Vlvula reguladora de presin,

    limita la presin en el conducto de retorno de

    combustible a 0,1 MPa (1 bar). De este modo

    se consigue un estado uniforme de fuerza en

    la aguja de vlvula electromagntica.

    Orificio de mariposa del conducto de

    alimentacin de combustible al

    conducto de retorno de combustible

    A travs del orificio de mariposa se

    separan y fluyen al conducto de retorno

    de combustible burbujas de vapor que se

    encuentran en el conducto de

    alimentacin de combustible.

    Bypass

    Si hay aire en el sistema de combustible, por ejemplo en caso de

    vaciarse el depsito conduciendo, la vlvula limitadora de

    presin permanecer cerrada. El aire saldr del sistema

    empujado por el combustible que fluye posteriormente.

    Orificio de retorno

    Orificio de alimentacin

    Bomba de

    combustible

    mecnica

    Culata

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    19/46

    20

    E

    Alimentacin de combustible

    La bomba de combustiblemecnica

    Esta bomba se encuentra directamentedetrs de la bomba de vaco, a un lado dela culata. Las dos bombas son accionadasconjuntamente por el rbol de levas.Esta unidad se designa tambin comobomba en tndem.

    El combustible puesto a disposicin en elmotor por la bomba elctrica lo suminsistrala bomba mecnica, a travs del orificio dealimentacin (en la culata) a las unidadesbomba-inyector.

    En la bomba de combustible se encuentraun tornillo de cierre para empalme de unmanmetro.All se puede comprobar la presin delcombustible en el conducto dealimentacin.

    SP36_08

    bomba de

    combustible

    bomba de

    vaco

    orificio de alimentacin de

    combustible (en la culata)

    orificio de retorno de combustible

    (en la culata)

    SP36_09

    alimentacin de

    combustible

    (del depsito)

    del orificio de

    retorno en la culata

    retorno de combustible

    (al depsito)

    vlvula reguladora de

    presin para retornode combustible

    alimentacin de

    combustible (en la culata)

    rotor

    mariposa

    aleta bloqueadora

    La bomba de combustible mecnica es unabomba de aletas bloqueadoras. Las aletasbloqueadoras son presionadas por fuerzade muelle contra el rotor.Ventaja:ya a nmeros de revoluciones bajos sesuministra combustible.(Las bombas de aletas bloqueadorasaspiran slo cuando el nmero de

    revoluciones es tal alto que los elementosde aleta quedan aplicados al esttor porefecto de la fuerza centrfuga.)

    La conduccin del combustible dentro de labomba est realizada de tal modo, que elrotor est siempre humedecido concombustible, tambin en caso de vaciarseel depsito. Se garantiza una aspiracinautomtica.

    vlvula reguladora de presin

    para alimentacin de combustible

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    20/46

    21E

    Funcionamiento

    La bomba de combustible trabaja segn el

    principio:

    aspirar mediante aumento de volumen suministrar mediante disminucin de volumen

    El combustible se aspira y se suministra siempreen dos cmaras.Las cmaras de aspiracin y las cmaras desuministro estn separadas por las aletasbloqueadoras.

    Representacin del funcionamientocmaras 1 y 4

    El combustible lo aspira la cmara 1 (cmara deaspiracin)y lo suministra la cmara 4 (cmara desuministro).Al girar el rotor, aumenta el volumen de lacmara 1, mientras que disminuye el volumen dela cmara 4.

    Representacin del funcionamientocmaras 2 y 3

    Aqu, las dos otras cmaras estn en accin.El combustible es suministrado por la cmara 2 ypor la cmara 3.

    SP36_10

    SP36_11

    cmara 4

    rotor

    cmara 1

    cmara 2

    cmara 3

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    21/46

    22 E

    Alimentacin de combustible

    El tubo distribuidor

    En el orificio de alimentacin en la culata se

    encuentra un tubo distribuidor.Su tarea: distribuir uniformemente el combustiblea las unidades bomba-inyector y mantener enstas el combustible a la misma temperatura.

    Principio de funcionamiento

    La bomba suministra el combustible al tubodistribuidor en la culata.En el interior del tubo distribuidor fluye elcombustible hacia el cilindro 1.

    A travs de orificios transversales, el combustiblellega a la rendija anular entre tubo distribuidor y

    pared. Aqu se mezcla el combustible con elcombustible muy caliente que las unidadesbomba-inyector hacen volver al orificio dealimentacin.

    El resultado es una temperatura uniforme delcombustible en la alimentacin de todos loscilindros.Todas las unidades bomba-inyector reciben igualmasa de combustible. De este modo se consigueuna marcha equilibrada del motor.

    SP36_15

    SP36_12

    cilindro 1 cilindro 2 cilindro 3 cilindro 4

    orificios transversales

    orificios transversales

    SP36_13

    rendija anular tubo distribuidor

    culata

    mezcla del

    combustible en la

    rendija anular

    combustible de la unidad

    bomba-inyector

    combustible a la

    unidad bomba-

    inyector

    tubo distribuidor

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    22/46

    23E

    La temperatura del combustible del cilindro 4 al

    cilindro 1 aumentara y las unidades bomba-inyector recibiran diferentes masas decombustible.Consecuencias: marcha desequilibrada del motor temperatura demasiado elevada en los

    cilindros delanteros

    VAS 5187

    Sin el tubo distribuidor, la temperatura del

    combustible en las unidades bomba-inyector nosera uniforme.

    En tal caso, el combustible muy calienteempujado de vuelta al orificio de alimentacin porlas unidades bomba-inyector sera desplazadopor el combustible de alimentacin fro que fluyedel cilindro 4 hacia el cilindro 1.

    SP36_14

    cilindro 1 cilindro 2 cilindro 3 cilindro 4

    culata

    orificio de alimentacin combustible muy

    caliente de retornocombustible de

    alimentacin fro

    Comprobacin de la presin delcombustible

    Para comprobar la presin del combustible, labomba en tndem tiene extra un tornillo de cierre,el cual se extrae para empalmar el dispositivomanomtrico VAS 5187.

    Condicin para la comprobacin:

    temperatura del lquido refrigerante, como

    mn., 85 oC nmero de revoluciones incrementado de

    1500 min-1

    El valor terico de la presin del combustible hade ser de 0,35 MPa (3,5 bares), como mnimo.

    La determinacin del nmero de revoluciones seefecta durante la comprobacin de la presincon un lector de averas.

    SP36_67

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    23/46

    24 E

    Alimentacin de combustible

    La refrigeracin del combustible

    Ahora, el combustible que refluye enfriado notiene ningn efecto negativo sobre el depsito, labomba ni el transmisor de nivel de combustible.

    El radiador de combustible se encuentra en laparte izquierda de los bajos del vehculo, en latubera de retorno al depsito de combustible.

    En caso necesario, las tuberas de combustiblese pueden soltar fcilmente (cieres rpidos).

    Mediante la presin elevada en las unidadesbomba-inyector, el combustible se calienta tanfuertemente que se ha de enfriar antes de querefluya al depsito.

    Por ello, a la tubera de retorno de combustiblehay incorporado adicionalmente un radiador decombustible.

    El combustible que las unidades bomba-inyectorhacen retornar a travs de la bomba fluye a

    travs del radiador, el cual est provisto denervaduras refrigerantes y se calienta por elcombustible.En este punto, el aire que fluye (viento demarcha) absorbe calor del combustible muycaliente.

    retorno de combustiblede motor (caliente)

    alimentacin de

    combustible al motor

    retorno de combustible

    al depsito (enfriado)

    radiador de

    combustible con

    nervaduras

    refrigerantes

    SP36_27

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    24/46

    25E

    Sistema de precalentamiento

    La sinopsis del sistema muestra qu seales de

    sensor se utilizan y qu actores se activan.La activacin del testigo luminoso para tiempo deprecalentamiento se efecta mediante el BUSCAN propulsin, de la unidad de control del motoral cuadro de instrumentos.

    Sistema de precalentamiento

    Con el sistema de precalentamiento se facilita el

    arranque del motor en caso de reinartemperaturas bajas.Este sistema lo conecta la unidad de control delmotor a una temperatura del lquido refrigerantepor debajo de +9C.El rel para bujas de incandescencia lo activa launidad de control del motor. A continuacin, seconecta la corriente de trabajo para las bujas deencendido.

    Sinopsis del sistema de precalentamiento

    Postcalentamiento

    Despus de cada arranque del motor, sepostcalienta independientemente de que se hayaprecalentado.

    De este modo se reducen los ruidos decombustin, se mejora la calidad del ralent y sereducen las emisiones de hidrocarburos.

    La fase de postcalentamiento dura, como mx.,cuatro minutos y se interrumpe a un rgimen delmotor superior a 2500 min-1.

    Precalentamiento

    Tras haber conectado el encendido, se conectanlas bujas de encendido a una temperatura pordebajo de +9C.Se enciende el testigo luminoso para tiempo deprecalentamiento.

    Una vez finalizado el proceso deprecalentamiento, se apagar el testigo luminosoy se podr hacer arrancar el motor.

    transmisor nmero de

    revoluciones motor

    G28

    transmisor para

    temperatura del

    lquido refrigerante

    G62

    unidad de control del motor J248

    testigo luminoso para

    tiempo de

    precalentamiento K29

    bujas de incandescencia Q6

    rel para bujas de

    incandescencia J52

    SP36_35

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    25/46

    26 E

    Sinopsis del sistema

    Gestin del motor

    Medidor de masa de aire G70

    Transmisor de nmero de revoluciones

    motor G28

    Sensor de posicin rbol de levas

    Transmisor para posicin del pedalacelerador G79Conmutador kick-down (sobregs) F8Conmutador de ralent F60

    Transmisor de temperatura del lquidorefrigerante G62Transmisor de presin colector deadmisin G71Transmisor de temperatura delcolector de admisin G72Conmutador de pedal de embragueF36Conmutador de luz de freno Fy conmutador de pedal de freno F47

    Transmisor de temperagtura delcombustible G81

    Seales adicionales:Seal de velocidad de marchaConmutador para GRA (CON./DESCON.)Borne de alternador DFMCalefaccin PTC con.

    Transmisor dealtitud F96

    LneaK

    CAN

    propulsin

    Unidad decontrol parared de a bordoJ519

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    26/46

    27E

    Rel para bomba decombustible J17Bomba de combustibleG6*

    Rel para bujas deincandescencia J52Bujas de incandescencia

    Q6

    Vlvulas para bomba-inyector, cilindros 1 - 4N240 N243

    Vlvula pararecirculacin de gases deescape N18

    Vlvula electromagnticapara limitacin de lapresin desobrealimentacin N75

    Vlvula de conmutacinpara chapaleta decolector de admisinN239

    Unidad de control para

    sistema de inyeccin directaDiesel J248

    Testigo luminosopara tiempo deprecalentamiento

    K29

    SP36_34

    Seales adicionales:funcionamiento por inerciadel ventilador de radiador

    Rel para potenciacalorfica baja J359

    Rel para potenciacalorfica alta J360Calefaccin PTC

    * Nota:Algunos modelos se han fabricadoal comienzo de la serie sin la bombade combustible elctrica G6.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    27/46

    28 E

    G40

    109 101

    +

    -

    30/ +

    18

    o

    J322

    J248

    Gestin del motor

    El sensor de posicin del rbol delevas G40

    Utilizacin de la seal

    Efecto en caso de fallar la seal

    Conexin elctrica

    El sensor de posicin del rbol de levas trabajasegn el principio del transmisor Hall. El sensorest fijado a la proteccin de la correa dentada,debajo del pin del rbol de levas.El explora los dientes en el pin transmisor delrbol de levas (7 dientes emplazadosdiferentemente).

    La seal del sensor de posicin del rbol de levasle sirve a la unidad de control del motor, alarrancar ste, para la identificacin de loscilindros.

    En caso de fallar la seal, la unidad de controlutilizar la seal del transmisor de nmero derevoluciones del motor G28.

    SP36_52

    SP36_53

    pin transmisor del

    rbol de levas

    sensor de posicin del

    rbol de levas

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    28/46

    29E

    La identificacin de cilindros al arrancar elmotor

    Al arrancar el motor, la unidad de control delmismo ha de identificar qu cilindro se encuentraen el tiempo de compresin, a fin de activar lacorrespondiente vlvula para unidad bomba-inyector. Para ello, la unidad de control del motorprocesa la seal del sensor de posicin del rbolde levas, el cual palpa los dientes del pintransmisor del rbol de levas y determina as laposicin del rbol de levas.

    SP36_54

    El pin transmisor del rbol de levas

    Como el rbol de levas da una vuelta de 360 porciclo de trabajo, en el pin transmisor hay paracada cilindro un diente a una distancia de 90.

    A fin de asignar los dientes a loscorrespondientes cilindros, el pin transmisortiene un diente adicional para cada uno de loscilindros 1, 2 y 3, con diferentes distancias encada uno de ellos.

    Funciona del siguiente modo:

    Cada vez que un diente pasa por delante delsensor de posicin del rbol de levas, se generauna tensin Hall que se transmite a la unidad decontrol del motor. Por razn de las diferentesdistancias de los dientes, las tensiones Hall sepresentan en diferentes perodos de tiempo.

    Partiendo de ello, la unidad de control del motoridentifica el cilindro en cuestin y as puedeactivar la correspondiente vlvula para unidadbomba-inyector.

    90o

    90o

    90o

    90o

    SP36_55

    Imagen de la seal del transmisor Hall

    cilindro 1 cilindro 3 cilindro 4 cilindro 2 cilindro 1

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    29/46

    30 E

    G28

    110 102

    J248

    Gestin del motor

    El transmisor de nmero de revoluciones del

    motor es un transmisor inductivo. Se encuentrafijado al bloque de cilindros en el lado del volante.

    Transmisor de nmero derevoluciones del motor G28

    Pin transmisor de nmero de revolucionesdel motor

    Utilizacin de la seal

    Efecto en caso de fallar la seal

    Conexin elctrica

    El transmisor de nmero de revoluciones delmotor explora un pin transmisor que est fijadoal cigeal. El pin transmisor tiene en supermetro 56 dientes y 2 huecos de 2 dientescada uno. Los huecos estn desplazados en 180y sirven como marcas de referencia paradeterminar la posicin del cigeal.

    Mediante la seal del transmisor del nmero derevoluciones del motor se registra el rgimen delmismo y la posicin exacta del cigeal.Con estas informaciones se calcula el momentode la inyeccin y el caudal de la misma.

    Si falla la seal del transmisor del nmero derevoluciones del motor, ste se parar y no sepodr hacer arrancar de nuevo.

    SP36_46

    SP36_46

    SP36_48

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    30/46

    31E

    En el arranque, la unidad de control del motorprocesa inmediatamente las seales del sensorde posicin del rbol de levas y del transmisor de

    nmero de revoluciones del motor.

    Con la seal del sensor de posicin del rbol delevas, que explora el pin transmisor del rbolde levas, la unidad de control del motor identificalos cilindros.

    Mediante los 2 huecos en el pin transmisor delcigeal, la unidad de control del motor recibe yadespus de media vuelta del cigeal una sealde referencia.

    De este modo, la unidad de control del motoridentifica anticipadamente la posicin delcigeal y puede activar la correspondientevlvula electromagntica, a fin de iniciar elproceso de la inyeccin.

    Funcionamiento de la identificacin delarranque rpido

    Imagen de la seal del sensor de posicin delrbol de levas y del transmisor de nmero derevoluciones del motor

    SP36_49

    1 vuelta de rbol de levas

    cilindro 1 cilindro 3 cilindro 4 cilindro 2

    seal del sensor

    de posicin del

    rbol de levas

    seal del transmisor

    de nmero de

    revoluciones del

    1 vuelta de cigeal

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    31/46

    32 E

    La seal sirve para identificar la temperatura delcombustible.

    La unidad de control del motor la necesita paracalcular el comienzo del suministro y el caudal deinyeccin, a fin de tener en cuenta la densidaddel combustible a diferentes temperaturas.

    Transmisor de la temperatura delcombustible G81

    El transmisor se encuentra en la tubera de

    retorno de combustible despus de la bomba decombustible. Se determina la temperatura delcombustible en un momento dado.

    El transmisor es un termosensor con coeficientesnegativos de temperatura (NTC).

    La resistencia del sensor disminuye a medidaque aumenta la temperatura del combustible.

    Utilizacin de la seal

    Efecto en caso de fallar la seal

    Conexin elctrica

    En caso de fallar la seal, la unidad de control delmotor calcular un valor sustitutivo a partir de laseal del transmisor de temperatura del lquidorefrigerante G62.

    SP36_37

    111 103

    G81

    J248

    SP36_36

    Gestin del motor

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    32/46

    33E

    Vlvula para bomba-inyectorN240, N241, N242, N243

    Comienzo del suministro

    Caudal de inyeccin

    Efecto en caso de fallo

    Conexin elctrica

    J248 Unidad de control para sistema deinyeccin directa Diesel

    N240 Vlvula para bomba-inyector N243 para cilindro 1 4

    SP36_33

    Si se activa la vlvula, se presionar la aguja dela vlvula electromagntica en el asiento de sta.Se cerrar la va del conducto de alimentacin decombustible a la cmara de alta presin de launidad bomba-inyector. A continuacin,comenzar la inyeccin.

    Cada unidad bomba-inyector posee una vlvula,que est directamente fijada a dicha unidad. Lasvlvulas son electromagnticas y estn activadaspor la unidad de control del motor.

    Mediante estas vlvulas, la unidad de control delmotor regula el comienzo de suministro y elcaudal de inyeccin.

    El caudal de inyeccin lo determina el tiempo deactivacin. Si la vlvula est cerrada, seinyectar combustible en la cmara decombustin.

    Si falla una vlvula, la marcha del motor estardesequilibrada y disminuir la potencia.

    La vlvula para bomba-inyector tiene una doblefuncin de seguridad: Si la vlvula permanece abierta, no se podr

    generar presin en la unidad bomba-inyector. Si la vlvula permanece cerrada, ya no se

    podr llenar la cmara de alta presin de launidad bomba-inyector.

    En ambos casos, no se inyectar combustible enel cilindro.

    N240 N241 N242 N243

    J248

    SP36_03

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    33/46

    34 E

    Gestin del motor

    La unidad de control del motor controla el cursode la corriente de la vlvula para bomba-inyector.

    Para la regulacin del comienzo del suministro, launidad de control del motor recibe un acusesobre el comienzo real del suministro. Se puedendetectar perturbaciones de funcionamiento de lavlvula.

    El control de la vlvula para bomba-inyector

    Proceso de funcionamiento

    Curso de la corriente, vlvula para bomba-inyector

    El proceso de inyeccin se inicia con la activacinde la vlvula para bomba-inyector. Al hacerlo, segenera un campo magntico, la intensidad de lacorriente aumenta y la vlvula se cierra.

    Al chocar la aguja de la vlvula electromagnticacontra el asiento de la misma, llama la atencinuna inflexin en el curso de la corriente.Esta inflexin se designa como BIP(abreviatura de "Beginning of Injection Period";ingls = comienzo del perodo de inyeccin).

    El BIP sealiza a la unidad de control del motor elcierre completo de la vlvula para bomba-inyector y, de este modo, el momento decomenzar el suministro.

    SP36_50

    Vlvula comienzo

    de activacin BIP

    Vlvula fin de

    activacin

    corriente de retencin

    lmite de regulacin

    corriente de atraccin

    Tiempo

    Intensidadd

    e

    corriente

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    34/46

    35E

    Si la vlvula est cerrada, la intensidad de lacorriente disminuir a una corriente de retencinconstante. Si se ha alcanzado la duracin

    deseada de suministro, finalizar la activacin yse abrir la vlvula.

    El momento real de cierre de vlvula lo registra launidad de control del motor, a fin de calcular elmomento de activacin para la subsiguienteactivacin. Si el comienzo del suministro difieredel valor terico memorizado en la unidad decontrol del motor, se corregir el comienzo deactivacin de la vlvula.

    A fin de detectar perturbaciones defuncionamiento de la vlvula, se explora y evalael sector en el que la unidad de control del motorespera el BIP. Este sector caracteriza el lmite deregulacin del comienzo de suministro. En casode un funcionamiento exento de perturbaciones,el BIP aparece dentro del lmite de regulacin.

    Si hay una perturbacin de funcionamiento, elBIP aparecer fuera del lmite de regulacin. Ental caso, se regular el comienzo de suministrosegn valores fijos del diagrama caracterstico;no ser posible una regulacin.

    Ejemplo de una perturbacin defuncionamiento

    Si se encuentra aire en la unidad bomba-inyector,la aguja de vlvula electromagntica tendr unapequea resistencia al cerrarse.La vlvula se cerrar ms rpidamente y el BIPaparecer antes de lo esperado.

    En este caso, el autodiagnstico dar el aviso deavera:

    Lmite de regulacin traspasado por debajo

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    35/46

    36 E

    Nota:Para la regulacin del motor de 1,9 lcon el sistema de inyeccin bomba-

    inyector se siguen utilizandocomponentes de funcionamiento quetambin son similares a los existentesen el TDI de 1,9 l y 81 kW o 50 kW.

    Srvase utilizar para ello comoinformacin los programas

    autodidcticos ya existentes.

    Gestin del motor

    Componente de funcionamiento Descripcin defuncionamiento

    Medidor de masa de aire G70Determina la masa de aire aspirado en el colector deadmisin.

    SSP 16SSP 23

    Transmisor de temperatura del lquido refrigeranteG62Informacion a la unidad de control del motor sobre la

    temperatura del lquido refrigerante en un momentodado.

    SSP 16

    Transmisor de posicin del pedal acelerador G79,F8, F60Informacin (elctrica) a la unidad de control delmotor sobre la posicin del pedal acelerador en unmomento dado.

    SSP 16SSP 27

    Transmisor de presin G71 y temperatura G72 delcolector de admisin

    Las seales sirven para limitar la presin desobrealimentacin.

    SSP 16

    Transmisor de altitud F96La seal le sirve a la unidad de control del motorpara correccin en altitud de la regulacin de lapresin de sobrealimentacin.

    SSP 16

    SP36_40

    SP16_04

    SP36_38

    SP36_39

    SP27_27

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    36/46

    37E

    Componente de funcionamiento Descripcin defuncionamiento

    Conmutador de pedal de embrague F36Influye sobre la regulacin del caudal de inyeccinen el cambio de marcha (suavidad defuncionamiento).

    SSP 16

    Conmutador de pedal de freno F y F47Conecta las luces de freno y enva a la unidad decontrol el aviso "Freno accionado".

    SSP 16

    Recirculacin de gases de escapeAl aire aspirado se le agregan contingentes de gasesde escape.Disminuye el porcentaje de sustancias nocivas enlos gases de escape.

    SSP 16

    Vlvula para recirculacin de gases de escape N18

    Regula la cantidad de gases de escape agregada alaire del exterior.

    SSP 16

    SSP 22

    Turbocompresor por gases de escape con labesgua regulables.El aire precomprimido se impele en el cilindro.

    SSP 16SSP 22

    Vlvula electromagntica para limitacin de la

    presin de sobrealimentacin N75Limita la presin de sobrealimentacin conforme aldiagrama caracterstico de presin desobrealimentacin.

    SSP 16

    SSP 22

    Chapaleta de colector de admisin N239Impide, cerrando el colector de admisin, sacudidasal desconectar el motor.

    SSP 22

    SP36_42

    SP36_43

    SP36_45

    SP27_44

    SP36_41

    SP36_58

    SP36_59

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    37/46

    38 E

    J322

    4

    31

    N239 N75 N18

    +

    -

    A

    G28

    S

    30

    15

    G72

    G70

    S

    A

    B D

    C E

    N79

    S

    G71 F60/ F8 G79

    52 73 31 71 110 102 51 70 63 69 50 12 38 46 15 29 11

    81 62 61 4 68 30 37 18

    G40

    109 101

    S S

    5

    +

    -o

    CAN-

    L

    CAN-

    H

    76

    +

    +

    S

    K

    16

    Esquema de funcionamiento

    Leyenda del esquema de funcionamientovase la pgina 40

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    38/46

    39E

    J52

    Q6

    J248

    F

    31

    N240

    S

    SS S

    S

    PTC

    S S S

    4M

    in out

    F47 F36 J359 J360

    J17

    G81

    N 241 N 242 N 243

    111 103 114 116 117 118118 121

    42 1 2 32 65 66 21 22

    80

    G6

    G62

    104112

    J519

    15+

    30+

    SP36_56

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    39/46

    40 E

    Seales adicionales

    A Alternador DFM

    B Conmutador para GRA con./descon.

    C Calefaccin PTC con.

    D Seal de velocidad de marcha

    E Funcionamiento por inercia del ventiladordel radiador

    Codificacin de colores/leyenda

    = seal de entrada

    = seal de salida

    = polo positivo de batera

    = masa

    = bus de datos CAN

    = conexin para diagnstico

    Esquema de funcionamiento

    Leyenda del esquema defuncionamiento

    Componentes

    A BateraF Conmutador de luz de frenoF8 Conmutador de kick-down (sobregs)F36 Conmutador de pedal de embragueF47 Conmutador de pedal de freno para

    GRA/sistema de inyeccin directa DieselF60 Conmutador de ralentG6 Bomba de combustible (bomba de

    suministro previo)*G28 Transmisor de n de revoluciones motorG40 Sensor de posicin del rbol de levasG62 Transmisor de temp. lquido refrigeranteG70 Medidor de masa de aireG71 Transmisor presin colector de admisinG72 Transmisor temp. colector de admisinG79 Transmisor posicin pedal aceleradorG81 Transmisor de temp. del combustibleJ17 Rel de bomba de combustibleJ52 Rel para bujas de incandescenciaJ248 Unidad de control para sistema de

    inyeccin directa DieselJ322 Rel para sistema de inyeccin directa

    DieselJ359 Rel para potencia calorfica bajaJ360 Rel para potencia calorfica altaJ519 Unidad de control para red de a bordoN18 Vlvula para recirculacin de gases de

    escapeN75 Vlvula electromagntica para presin

    de sobrealimentacinN79 Restato de calefaccin (respiradero del

    crter cigeal)

    N239 Vlvula de conmutacin para chapaletade colector de admisinN240 Vlvula para bomba-inyector, cilindro 1N241 Vlvula para bomba-inyector, cilindro 2N242 Vlvula para bomba-inyector, cilindro 3N243 Vlvula para bomba-inyector, cilindro 4Q6 Bujas de incandescencia (motor)S Fusibles

    El esquema de funcionamiento representa unesquema de circuitos elctricos simplificado.

    Muestra todos los enlaces de la gestin de motorEPC 15 P.

    * Nota:

    Algunos modelos se han fabricadoal comienzo de la serie sin bombade suminisro previo.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    40/46

    41E

    Autodiagnstico

    La unidad de control para el sistema de inyeccindirecta Diesel est provista de una memoria deaveras.

    Cdigo de direccin 01 - Electrnica del motor

    Las siguientes funciones se pueden leer con elsistema de diagnstico del vehculo, medicin einformacin VAS 5051 o con el comprobador desistemas del vehculo V.A.G 1552:

    01 - Consultar versin de unidad control02 - Consultar la memoria de averas03 - Diagnstico de elementos actuadores04 - Iniciar el ajuste bsico05 - Borrar la memoria de averas06 - Finalizar la emisin07 - Codificar la unidad de control08 - Leer el bloque valores de medicin

    En la funcin 02 - Consultar memoria de averas -tienen salida eventuales averas de todos loscomponentes marcados en color.

    Leyendas de los componentes: vase bajo elesquema de funcionamiento.

    G 6

    J 52

    N 240

    N 241

    N 242

    N 243

    N 18

    N 75

    N 239

    K 29

    J 248

    J 359

    J 360

    J 519

    G 70

    G 28

    G 40

    G 79

    G 62

    G 71

    G 72

    F

    F 47

    G 81

    SP36_57

    Nota:El motor ha de funcionar en ralent.

    SP33_73

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    41/46

    42 E

    Mecnica del motor

    En el sistema de inyeccin bomba-inyector seoriginan mayores presiones de combustin queen el motor Diesel convencional.

    Esta circunstancia trae consigo una modificacinde la geometra en el pistn y biela:

    Pistn trapecial y biela trapecial

    El cubo de pistn y el ojo de biela tienen formatrapecial.

    En comparacin con la unin convencional entrepistn y biela, mediante la forma trapecial

    aumenta la superficie de apoyo del ojo de biela ycubo de pistn en el buln de pistn.

    Gracias a la distribucin de las fuerzas decombustin en una superficie mayor, el buln depistn y la biela estn sometidos a menor carga.

    Distribucin de fuerzas en un pistn ybiela de forma paralela

    Distribucin de fuerzas en un pistn ybiela de forma trapecial

    forma trapecial en

    el cubo de pistn

    forma trapecial

    en la biela

    fuerzas de combustin fuerzas de combustin

    SP36_65

    SP36_64SP36_63

    superficie de apoyo

    superficie ampliadaxxxx

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    42/46

    43E

    Refrigeracin del pistn

    Para la refrigeracin del pistn se desva, como

    ya se conoce, una pequea parte del aceitelubricante del circuito de aceite y se roca con ldirectamente el interior del pistn.

    Para ello, en la zona debajo de cada pistn en elcilindro existe un eyector de aceite de firmecarcasa que recibe a travs de un canal el aceitedirectamente de la bomba.

    A fin de reducir la temperatura del pistn en lazona de los aros y en el borde de la cavidad, el

    pistn est provisto ahora adicionalmente en estazona de un canal refrigerante de forma anular.

    Ahora el aceite ya no se proyecta hacia la paredinterior del pistn, sino que, en el punto muertoinferior, el eyector se sumerge en la ampliacinen forma de embudo del orificio de alimentacin.

    En el pistn se hace entrar por fuerza el aceite enun pequeo circuito y vuelve a gotear del pistnhacia abajo.

    A travs del canal refrigerante, el aceite derociado enfra el pistn de dentro hacia fuera.

    SP36_66

    eyector de aceite

    canal refrigerante de forma anular

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    43/46

    44 E

    Mecnica del motor

    El accionamiento de la correadentada

    Para generar una presin de inyeccin de hasta205 MPa (2050 bares) se requieren elevadasfuerzas de bombeo, las cuales constituyen unafuerte carga a soportar por los componentes queaccionan la correa dentada.

    A fin de aliviar el esfuerzo de la correa dentada,se han aplicado unas eficaces medidas dediseo:

    En el pin del rbol de levas se encuentra unantivibrador que reduce las vibraciones en el

    accionamiento de la correa dentada.

    Se ha aumentado en 5 mm la anchura de lacorrea dentada, con lo que se puedentransmitir fuerzas ms elevadas.

    Un dispositivo tensor para correa dentadaproporciona una tensin uniforme en caso dediferentes estados de carga.

    El pin de correa dentada del cigeal tiene2 pares de huecos de diente aumentados, a

    fin de reducir el desgaste de la correadentada.

    SP36_51

    b

    a

    SP36_50

    Al generar elevadas altas presiones de inyeccin,la correa dentada sufre una pequea dilatacin aconsecuencia del elevado esfuerzo a soportar.

    A fin de aliviar la correa dentada de este esfuerzodurante el proceso de la inyeccin, el pin decorrea dentada del cigeal tiene en dos puntos

    de su permetro, desplazados en 180, 2 huecosde diente sucesivos en cada punto, los cualesson de mayor tamao en comparacin con losdems huecos.

    De este modo, los dientes de la correa dentadadilatada engranan en el hueco ms grande y nogolpean ningn diente del pin de correadentada del cigeal.

    a - anchura normal de huecob - anchura aumentada de hueco

    pin de rbol de levas

    bomba de lquido

    refrigerante

    pin de correa

    dentada de cigeal

    rodillo tensor

    dispositivo

    tensor

    rodillo de

    reenvo

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    44/46

    45E

    Proceso de funcionamiento

    Durante el proceso de la inyeccin, la correa

    dentada est sometida a grandes esfuerzos acausa de las elevadas fuerzas de bombeo. Elpin del rbol de levas sufre un retardoocasionado por las fuerzas de bombeo; al mismotiempo, la combustin iniciada acelera el pinde correa dentada del cigeal. Con ello sealarga la correa dentada y el paso de los dienteses mayor temporalmente.

    SP36_61

    SP36_62

    Por razn del orden de encendido, este procesose presenta peridicamente, de modo que cadavez engranan los mismos dientes en la correadentada.

    En estos puntos, el pin de correa dentada delcigeal tiene huecos de diente aumentados y,por tanto, tambin mayor juego entre correadentada y pin. De este modo se compensa elpaso modificado de los dientes y se reduce el

    desgaste de la correa dentada.

    En un pin de correa dentada del cigeal con

    huecos de diente uniformes, los dientes de lacorrea dentada golpearan los cantos de dientedel pin de correa dentada del cigeal en casode estar la correa dentada sometida a elevadasfuerzas de bombeo.

    Consecuencia de ello sera mayor desgaste ymenor vida til de la correa dentada.

    paso

    de

    die

    nte

    fuerza retardadora

    fuerza aceleradora

    fuerza retardadora

    fuerza aceleradora

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    45/46

    46 E

    Compruebe Ud. sus conocimientos

    ?Qu respuestas son correctas?A veces, slo una.Pero quizs tambin ms de una - o todas!

    SP36_68

    1. Un motor con sistema de inyeccin bomba-inyector

    A. tiene en cada cilindro una unidad bomba-inyector,

    B. trabaja con elevada presin de inyeccin, lo que proporcionauna buena combustin,

    C. tiene, en comparacin con un motor con bomba de inyeccin rotativa,un aprovechamiento ms elevado de la potencia y menor emisinde sustancias nocivas.

    2. Cada unidad bomba-inyector posee una vlvula,

    A. es una vlvula accionada electromagnticamente y activada por la unidadde control del motor,

    B. que se abre para la inyeccin principal,

    C. que se cierra para la inyeccin principal.

    3. El mbolo de bomba en la unidad bomba-inyector

    A. lo acciona directamente la leva de bomba,B. lo acciona el rbol de levas mediante balancn de rodillo,C. lo regula la vlvula electromagntica.

    4. La alimentacin de combustible del depsito al motor se efecta mediante

    A. los mbolos de bomba,B. una bomba de combustible elctrica,C. una bomba de suministro previo elctrica y una bomba de combustible

    mecnica.

  • 8/3/2019 04SP+36+Skoda-+Motor+1,9+l+inyector+bomba_m

    46/46

    ?5. La inyeccin previa finaliza mediante

    A. la vlvula para bomba-inyector,

    B. el mbolo de desvo,C. la amortiguacin de la aguja de inyector.

    6. Qu tareas tiene la refrigeracin de combustible?

    A. Se impide que el depsito de combustible, la bomba de combustible elctricay el transmisor indicador del nivel de combustible se daen a causa deun combustible demasiado caliente.

    B. Mediante el combustible enfriado, disminuye la temperatura de combustin.C. Mediante la refrigeracin del combustible, ste se reparte uniformemente en

    el tubo distribuidor a los cilindros.

    7. El sensor de posicin del rbol de levas G40

    A. determina el nmero de revoluciones del motor,B. sirve para la identificacin de los diferentes cilindros,C. sirve exclusivamente para la identificacin del 1er cilindro.

    8. En caso de fallar la seal del

    A. transmisor de nmero de revoluciones G28

    B. sensor de posicin del rbol de levas G40C. transmisor de la temperatura del combustible G81

    el motor se queda parado y no se puede hacer arrancar de nuevo.