05-15-a_c_e_r_o.pdf

download 05-15-a_c_e_r_o.pdf

of 100

Transcript of 05-15-a_c_e_r_o.pdf

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    1/100

    LOS MUERTOS NOS VISITAN EN SUEOS/ INTERNET: LABORATORIO DE TELPATAS

    HOMBRES LOBO

    en Galiciay Portugal

    HALLAZGOS REVELANEL ORIGEN CENSURADODE LA HUMANIDAD

    NASSIM HARAMEIN:LA TIERRA EST ENUN AGUJERO NEGRO

    Ao XXVI Nmero 05-2983,90

    www.revistaaocero.com

    C i C t M l i l l 4 0 5

    M i $ 3 5 9 0 M N

    COLOMBIA: FOTOGRAFANA UN NIOESPECTRAL

    OVNIs Y HUMANOIDESEN ANDALUCA

    CONTACTOSMS ALLLA PREHISTORIACON EL EN

    CRIATURASMONSTRUOSASENNUEVAYORK

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    2/100

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    3/1003

    LOS MUERTOS NOS VISITAN EN SUEOS/ INTERNET: LABORATORIO DE TELPATAS

    HOMBRES LOBO

    en Galiciay Portugal

    HALLAZGOS REVELANEL ORIGEN CENSURADODE LA HUMANIDAD

    NASSIM HARAMEIN:LA TIERRA EST ENUN AGUJERO NEGRO

    AoXXVINmero05-2983,90

    www.revistaaocero.com

    Canarias,

    CeutayMelilla4,0

    5

    Mxico$35,9

    0MN

    COLOMBIA: FOTOGRAFANA UN NIOESPECTRAL

    OVNIs Y HUMANOIDESEN ANDALUCA

    CONTACTOSMS ALL

    LA PREHISTORIACON EL EN

    CRIATURASMONSTRUOSASENNUEVAYORK

    Enrique de Vicente

    El hemisferio cerebralderecho actuaracomo receptor de

    visiones y mensajesextrasensoriales, queseran reinterpretadospor el izquierdo

    DirectorEnrique de VicenteDirectora de Arte Adela LenRedactor Jefe Paco GonzlezRedaccinMiguel PedreroConsultora EditorialLaura Falc Lara

    Redaccin y publicidad:C/ Josefa Valcrcel, 42, 3 pl. 28027 MadridTel.: (R) 91 393 38 82 / (P) 91 768 07 61Fax: 91 446 84 88Email: [email protected]

    Directora ComercialVernica [email protected] Madrid Mercedes [email protected] PublicidadTrinidad [email protected]

    editaPrisma Publicaciones 2002, SLEdicio Planeta. Av. Diagonal, 662-664, 2 pl.08034 Barcelona Tel. 93 492 68 73www.prismapublicaciones.com

    GerenteAlbert TerradasDirector Factora PrismaJM SanchnDirectora de Eventos Mara AcedoDirector de Arte Xavier MenndezControllerGonzalo Mara SurezDistribucinPilar BarcelProduccinPlaneta Innovacin

    Grupo Planeta

    Suscripciones y nmeros atrasadosApartado de Correos FD: 119171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)Tel.: 902 540 000 / Fax: 902 540 [email protected]

    ImpresinAltair (09-15)

    Distribucin para EspaaSociedad General Espaola de Librera, S. A.Av. Valdelaparra, 29. Pol. Ind. Alcobendas28108 Madrid / Tel: 91 657 69 00

    MxicoImportador C.I.R.S.AArgentinaImportadorYork Agency, S. A.

    ChileInversiones El Quilo, LtdaVenezuelaDistribuidora Continental, S. A.ColombiaDistribuidoras Unidas, S. A.USA Kable Distribution Services, Inc.

    Depsito LegalM-27522-1990ISSN1136-470XPrinted in Spain

    AO XXVIn298

    AO/CEROes miembro de la Asociacin de Revistas deInformacin (ARI). Est editada y publicada por PrismaPublicaciones 2002, S. L., bajo licencia de Ed itorial AmricaIbrica, S. A., empresa domiciliada en Madrid, C/ Lagasca,105, bajo derecha. Es una marca registrada de Editori alAmrica Ibrica, S. A., y est utilizada bajo contrato delicencia (Copyright1992). Prohibida la reproduccin totalo parcial del material editorial publicado en este nmero.AO/CERO investiga la seriedad de sus anunciantes , perono es responsable de las ofertas realizadas por los mismos.

    Reservados todos los derechos. El contenido de esta obraest protegido por la Ley, que establece penas de prisin y/omultas, adems de las correspondientes indemnizacionespor daos y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren,distribuyeren o comunicaren pblicamente, en todo o enparte, una obra literaria, artstica o cientca, o sutransformacin, interpretacin o ejecucin artstica jada encualquier tipo de soporte o comunicada a travs de cualquiermedio, sin la preceptiva autorizacin.

    BICAMERAL

    EDITORIAL

    Desde los tiempos ms remotos, lahumanidad estuvo marcada en suevolucin por la conexin con otrasrealidades. Eran simples vctimas dealucinaciones?Para la hiptesis bicameral del Dr.

    Julian Jaynes, esas experiencias pro-ceden del hemisferio cerebral derecho,cuyo predominio en algunas personashoy las hace ms creativas mientrasen otras coincide con la esquizofrenia,y que durante milenios funcion inde-pendientemente del izquierdo. A ellose debera que la mente de los pueblosantiguos fuera tan distinta a la actual,experimentando alucinaciones audi-tivas que interpretaban como vocesde espritus y dioses que les guiaban;mientras que el cerebro izquierdoescuchaba y obedeca las rdenesdictadas por el derecho. Segn Jaynes,

    fue hace poco ms de 3.000 aoscuando estos dos cerebros diferencia-dos comenzaron a trabajar coordina-damente, dando lugar a la concienciatal como hoy la entendemos. Al noescuchar ya las instrucciones de los

    espritus, stas intentaron convocarsea travs de oraciones, orculos, sacer-dotes, profetas y adivinos, recibidaspor quienes conservaban su capacidadbicameral Pero, aunque paulatina-mente rechazadas, estas comunicacio-

    nes con entidades invisibles nunca hancesado, como lo demuestran brujas,visionarios religiosos, mdiums, ca-nalizadores o contactados, aunquetambin prominentes personajes his-tricos a los que esas voces guiaron ensu empeo por cambiar la historia.Pese a las crticas que la bicameralidadha recibido, dicha hiptesis nos per-mitira entender mejor por qu tantosnios parecen capaces de percibir esasrealidades invisibles, antes de que sufuncionamiento neurolgico sea jadopor el lenguaje y la sociedad, mientrasque resistiendo a las presiones del

    reduccionismo imperante est sur-giendo una nueva minora psquicacreciente capaz de sentir esa realidadaparte sin perder por ello su cordura,como probable emergencia de un fu-turo desarrollo evolutivo.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    4/100

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    5/100

    TESTIMONIOS SOBRE ENCUENTROS CONFAMILIARES Y AMIGOS FALLECIDOS

    LOS MUERTOS NOSVISITAN EN SUEOS

    CRECIMIENTO INTERIOR

    HALLAZGOS SOBRE NUESTRA ESPECIEFUERON CENSURADOS POR LA CIENCIA

    EL ORIGEN HERTICODE LA HUMANIDAD

    HISTORIA IGNORADA

    5

    #298SUMARIO

    EN LA REDNuestra pgina web te ofrecenoticias y amplios resmenes denuestros contenidos actualizados.

    www.revistaaocero.com

    facebook.com/AO/CERO856.817 seguidores

    @revistaAo/Cero

    Sguenos en Twitter

    APARICIONES DE BESTIAS IMPOSIBLESEN LA CIUDAD Y SUS ALREDEDORES

    MONSTRUOSDE NUEVA YORK

    CRIPTOZOOLOGA

    26

    HISTORIA IGNORADALA MUJER SALVAJE DEL CUCASO

    PUDO SER UN YETI

    58

    34

    42 50

    60

    10

    EL SUR DE ESPAA SIGUE ACUMULANDOUNA INSLITA ACTIVIDAD UFOLGICA

    ENCUENTROS ETEN ANDALUCA

    UNIVERSO OVNI

    APARICIONES FANTASMALESEN LA MS REMOTA ANTIGEDAD

    CONTACTOSCON EL MS ALLEN LA PREHISTORIA

    EN PORTADA

    FENMENOS PARANORMALES EN UNCENTRO CULTURAL COLOMBIANO

    FOTOGRAFAN A UNNIO ESPECTRAL

    PARAPSICOLOGA

    ENIGMAS Y ANOMALASHOMBRES LOBOEN GALICIA Y PORTUGAL66FRONTERAS DE LA CIENCIAINTERNET: LABORATORIODE TELPATAS74ENTREVISTANASSIM HARAMEIN: LA TIERRAEST EN UN AGUJERO NEGRO82

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    6/100

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    7/1007

    CARTAS

    Me interesa mucho todoaquello relacionado connuestro pasado, funda-mentalmente los hallazgos quedemuestran que nuestros ancestrosposean conocimientos matemti-cos, astronmicos y arquitectnicosabsolutamente increbles. Por esome lo he pasado en grande leyendoTecnologa imposible en la Antigua

    Grecia(AO/CERO, 297). Resultaque los sabios griegos habanconstruido mquinas de toda clasee incluso autmatas. Fascinante,igual que otros reportajes que heledo en su revista, en relacin a lossorprendentes conocimientos quetuvieron que atesorar los arquitectos del Egipto faranica paralevantar tales construcciones, amnde la tecnologa hoy desconocidaque tuvieron que emplear para eri-gir esas maravillas. Pero lo mismoes aplicable a los constructores dela ciudad prehispnica de Teotihua-

    cn y otras tantas, con enormespirmides, que se extienden portoda Amrica. Incluso si retroce-demos todava ms en el tiempo,comprobamos que toda una seriede estudios y hallazgos van en lalnea de demostrar que los responsables de levantar los megalitos,lo hicieron teniendo en cuenta determinadas circunstancias astralesmuy relacionadas con sus creenciasy cosmogona. Y qu decir de lascatedrales gticas o de los moisde Isla de Pascua? Mi conclusin es

    que nos queda todo por saber

    a nica conclusines que no sabemos

    ada sobre nuestroasado ms remoto

    Carmen EsteveAO CER0

    CARTASDIRIJA SU CORRESPONDENCIA AL MAIL [email protected] AREVISTA AO/CERO. JOSEFA VALCRCEL 42, 3 PLANTA. 28027 MADRID.

    Mi caso no es tan espectacularcomo los que se relatan enVctimas de anomalas espa-ciotemporales (AO/CERO, 297), perocreo que tiene su inters. La cuestines que mi amiga Ana y su marido Ralme estaban ayudando a preparar lacena, porque esa noche bamos a dis-frutar de una agradable velada en micasa en compaa de unos amigos. Encierto momento, decidimos tomarnosun respiro y los tres, que somos fuma-

    dores, salimos a la terraza a echarnosun pitillo. Entonces todos nos miramosextraados porque nos dimos cuentade que el humo de los cigarrillos as-cenda como a cmara lenta. Sentimosuna especie de modorra, una extraasensacin difcil de describir y, lo quees ms sorprendente, observamosque los coches que circulaban por lacarretera y las personas que cami-naban por las aceras, lo hacan muydespacio. Esta circunstancia duraproximadamente medio minuto,quiz algo menos, y luego todo volvia la normalidad. Nunca me ha vuelto aocurrir algo similar.

    Todos nos miramosextraados porque elhumo de los cigarrillosascenda lentamente yos transentes andaban

    como a cmara lenta

    Laura Avils

    EE UU y la UE estnnegociando en secretoun acuerdo comercialque slo beneciar alas multinacionales

    Arturo Cabezas

    No nos enteramos de nada, nosengaan como quieren. Nos ven-dieron la moto de que pertenecera la Unin Europea (UE) nos reportarainnidad de benecios y, al nal, hemosperdido toda soberana como pas, elnivel de vida de los ciudadanos ha des-cendido exageradamente y pagamosms impuestos que nunca. Por si nofuera suciente, tras leer el reportajetitulado La extincin de Europa (AO/CERO, 297), ahora me entero de quealtos representantes de EE UU y la UE

    estn negociando un acuerdo comercialen el ms absoluto de los secretos. Nose informa de ello ni a los medios decomunicacin ni siquiera a los eurodiputados y, por lo que revelan en elcitado artculo, nicamente beneciara las grandes transnacionales, perjudi-cando gravemente a los ciudadanos, alpequeo comercio, a nuestros derechoslaborales y a la malherida democraciaen la que muchos sobrevivimos. Cmoes posible que nuestros representantesen el Parlamento Europeo no recibaninformacin del acuerdo ni tengan capa-

    cidad de vetarlo? Es una vergenza.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    8/1008

    UNIVERSO OVNI

    El martes 3 de marzo de 2015, el mi-

    nistro de Interior francs, Bernard Ca-zeneuve, inform que desde octubrede 2014 las autoridades han detec-

    tado la presencia de 60 objetos voladoresno identicados que sobrevolaron centrosmilitares estratgicos y centrales nuclea-res del pas galo. El poltico se mostrconvencido de que son drones (aeronavesmanejadas por control remoto), aunquereconoci que no han logrado detectar aquines los controlan. Sin embargo, estaexplicacin no satiszo a muchos, comoes el caso de Pascal Pezzani, director dela central nuclear de Blayais, sobra la cual

    ue avistado una extraa aeronave enoctubre de 2014. No vimos ningn avinno tripulado asegur Pezzani en rueda deprensa, era claramente un OVNI, aunqueno existi riesgo para la seguridad de laplanta. Entre los incidentes destaca laaparicin de uno de estos No Identica-dos sobre la vertical de las instalacionesmilitares de Seine-Port, que albergan uncentro de comunicaciones de la Marinaencargado de establecer contacto conlos submarinos nucleares franceses en misin. Tambin se detect la presencia desendos OVNIs volando por encima de laembajada de EE UU en Pars y del ediciodonde estn las instalaciones del diario

    Libration, que acoge a los redactores del

    semanario satrico Chartie Hebdodesdeque fuera objeto de un atentado yihadistael 7 de enero de 2015. Fuentes policialeshan asegurado que la investigacin de losacontecimientos es una prioridad de lasFuerzas y Cuerpos de la Seguridad delEstado. Podra tratarse de una accincoordinada, pero por ahora no sabemosnada, dijo a la prensa uno de los agentes.

    EL DIRECTOR DE UNA CENTRAL

    AFIRM QUE NO ERAN DRONES

    TAMBIN SOBREVOLARON IMPORTANTES CENTROS ESTRATGICOS MILITARES

    OVNIs sobre plantas nucleares en FranciaL MINISTRO DE INTERIOR ASEGUR QUE LAS AUTORIDADES CONTABILIZARON M S DE 60 AVISTAMIENTOS

    UNIVERSO

    OVNI

    CLAVES DEL AO CERO

    Pierre-alaindorange/wikipedia

    ZASITU/WIKIP

    EDIA

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    9/1009

    UNIVERSO OVNI

    AVISTAMIENTOS

    Cientos de vecinosde lalocalidad rusa de Kolomnacontemplaron, a las 20 ho-ras del 23 de marzo de 2015,las evoluciones de unasmisteriosas luces volado-ras. Los objetos se movanen diferentes direcciones

    y, en ocasiones, algunospermanecan estticos,declar a la prensa uno delos testigos. Fueron muchoslos observadores que lo-graron lmar los OVNIs consus telfonos mviles.

    Un usuario de YouTube, elpopular portal de vdeos enInternet, ha colgado unalmacin al parecer obte-nida en plena tarde desdealgn punto del Estado deArizona (EE UU) en la quese observa el desplaza-miento de un objeto voladoroscuro y con la tpicaforma de platillo volante. Semova por detrs de unosrboles hasta que termin

    desapareciendo.

    Dos reputados cient-cos, John Learned, dela Universidad de Hawien Manoa (EE UU), y

    Michael Hippke, del Instituto deAnlisis de Datos en Neukirchen-Vluyn (Alemania), acaban dedar a conocer un sorprendentehallazgo, segn explica la presti-giosa publicacin cientca NewScientist. Ambos especialistasdescubrieron que algunas de

    las misteriosas explosiones deenerga procedentes del espaciopresentan un patrn matemticodifcil de explicar, lo que podra

    apuntar incluso a cierta clase detecnologa extraterrestre. Lasmedidas de dispersin de los diezeventos csmicos detectadoshasta el momento son mltiplosdel nmero 187,5, lo cual seraun indicio de que la fuente de losmismos es articial. Para acrecen-tar el misterio, los resultados delas investigaciones de Learnedy Hippke indican que cinco delas explosiones estn a miles de

    millones de aos luz de la Tierra,en distintas regiones del univer-so pero a la misma distancia denuestro planeta.

    LO PUBLICA LA REVISTA CIENTFICA NEW SCIENTIST

    Detectan posible tecnologa ETLOS DESCONCERTANTES PATRONES MATEMTICOS DE UN MISTERIOSO FENMENO CONOCIDO COMO

    ESTALLIDOS ESPACIALES APUNTARAN A LA PRESENCIA DE SERES EXTRATERRESTRES EN EL COSMOS

    ENORME NO IDENTIFICADO CERCA DE VENUS

    INVESTIGADORES DE LA MUFON, la mayor organiza-cin mundial dedicada al estudio del fenmeno OVNI, han dado a conoceruna espectacular lmacin obtenida por un astrnomo acionado el 28 defebrero de 2015 desde Newtownards (Irlanda). Empleando un telescopio noc-turno Pulsar Recon 550, el protagonista del caso tuvo la oportunidad de grabardurante ms de dos minutos el desplazamiento de OVNI aparentemente degrandes dimensiones y con forma de bala, que se mova con enorme lentitudpor detrs del planeta Venus. De momento, los expertos carecen de una explicacin para el caso.

    UNA EXDIRECTIVADEL PROYECTO SETIDE BSQUEDA DEINTELIGENCIAS ET,

    LA ASTRNOMA JILLTARTER, CREE QUE

    PUEDEN SER SEALES

    ALIENGENAS.

    SETI

    Las diezEXPLOSIONES CSMICAS

    DETECTADAS HASTAAHORA SE RELACIONAN

    CON EL NMERO187,5

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    10/100

    EN PORTADA

    10

    TEXTO JOS LUIS CARDERO

    ANTIGUOS PETROGLIFOS MUESTRAN LA COMUNICACINDE NUESTROS ANCESTROS CON LOS ESPRITUS

    CUANDO OBSERVAMOS LOS PANELES DE PETROGLIFOS DISTRIBUIDOS POR MEDIO MUNDO,NOS ENCONTRAMOS A VECES CON ALGUNAS SILUETAS EXTRAAS, PERTENECIENTESA UNOS SERES DE GRAN TAMAO, MUY ALTOS EN COMPARACIN CON LAS OTRASFIGURAS ACOMPAANTES, QUE PARECEN REPRESENTAR A SERES HUMANOS CORRIENTES,ANIMALES, OBJETOS DIVERSOS DE MOBILIARIO Y HERRAMIENTAS. TALES ENTIDADESDESMESURADAS PARECEN HABER SALIDO DE UNA GRAN PUERTA O SER PROYECTADASDESDE UNA GRIETA DE LA MISMA ROCA, DESTACADA EN ESE CASO MEDIANTE LNEASQUEBRADAS, GRECAS O ESPIRALES. ESTAS ESCENAS EN PIEDRA SERAN LAS PRUEBAS DECONTACTOS CON EL OTRO LADO EN LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

    EN PORTADA

    La conciencia de los seres

    humanos suele decidirmuy pronto, casi en elcomienzo de su propiodespertar, sobre la rea-lidad de su ser y de su

    existencia misma, sobre su sin-gularidad y expresin peculiares.Una de las primeras cuestionesque se plantea es, precisamente,si su desarrollo se lleva a cabo ensoledad o precisa de la compaade otras conciencias para com-pletarse y alcanzar sus objetivos.

    As, la bsqueda de esas con-ciencias hermanas o competidoras, de otras realidades diferentes

    representantes de otras concien-

    cias distintas a la humana y dejaronplasmados esos encuentros enlas obras que nos han legado yque han permanecido a travs delos milenios como pruebas de unacontecimiento decisivo.

    n nuestro primer viaje a labsqueda de ese cruce de concien-cias, llegamos hasta Coso Range,en el desierto de California (EE UU).Cruzamos un territorio de colinas yfarallones. Un gran silencio pareceabrigar los secretos que la tierra,orturada por el sol inclemente y

    por las heladas nocturnas, quie-re esconder a los extraos. Sin

    a la cotidiana y el deseo de entrar

    en contacto con ellas, es un motorque impulsa todas las realizacio-nes humanas y fundamenta unode sus logros ms notables ydenitorios: la cultura.

    Del examen de pruebas y testi-monios con los que la cultura mis-ma suele edicarse y ser sostenidadentro del terreno de la realidadque nos envuelve, parece despren-derse un hecho cierto: nuestrosantepasados ms remotos, losprimeros cazadores-recolectores,y ms tarde, los primeros cultiva-dores de la tierra, se encontraronno una sino muchasveces con los

    CONTACTOSMS ALLEN LA PREHISTORIA

    CON EL

    10

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    11/100

    ENIGMAS Y ANOMALAS

    11

    por entender e intentamos, pese a

    la confusin aparente de las lneasy trazos que se superponen ycruzan, encontrar el sentido ocultode todo aquel esfuerzo de guras yrepresentaciones, tal vez algo mis-terioso y estremecedor comiencea revelarse por n, desvelando lossignos de una realidad perdida conel paso del tiempo.

    PUERTAS DIMENSIONALESDetenemos nuestro caminar alpie de una gran roca. La pareddecorada se opone al curso delsol, permitiendo con su volumen lacontemplacin detallada de lo que

    embargo, con nuestra observacin

    atenta, algunos de esos enigmascomienzan a salir a la luz, asomn-dose aqu y all. Si nos jamosbien, esquivando los duros rayosdel sol que asoma sobre los riscos,las paredes de piedra y las rocasque parecen querer cortarnos elpaso estn cubiertas de dibujos.Hay centenares de ellos que semuestran a nuestros ojos y apenaspodemos distinguir, entre esamultitud de grabados, el discursoque los ha motivado, la raznque ha terminado por crearlos ydisponerlos all, ante nosotros. Perosi permanecemos en el empeo

    all se representa. Retrocedemos

    unos pasos para abarcar mejor elconjunto y, poco a poco, como siueran presentndose con cierta ca-dencia y ritmo propios ante los ojosdel observador, igual que lo haranlos distintos planos de una pelcula,comenzamos a ver de una maneraparticular los motivos que forman laescena y a interpretar el relato quenos presentan.

    Dos seres grandes, con su cabe-za rodeada de rayos y extendidoslos brazos, parecen querer avanzarhacia nosotros. Ante ellos, una l-nea quebrada que cruza de un ladoa otro toda la escena, quiere cortar

    11

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    12/10012

    su avance. Pero uno de aquellosgigantes la est atravesando yacon su cuerpo. A la izquierda del

    plano de la escena, por detrs delos gigantes, una especie de puertasobre la que se dibuja un signocruciforme de extremos curvados,que casi llega a ser una esvstica,parece indicar la procedencia deaquellas guras. Comenzamos aentender que, al menos en el es-pritu del desconocido artce queelabor el cuadro, podramos hallar-nos ante la representacin de unapuerta abierta entre dos mundos,de un umbral por donde acaban desalir aquellas dos grandes guras

    representativas de otra conciencia,de una realidad, tal vez externa anuestro universo cotidiano.

    Pero hemos de jarnos con msdetenimiento en algunos detallesde esta escena. As, vemos que,delante de aquellos dos grandesseres, aparecen otras gurasun tanto especiales: animalesdescabezados, cuerpos humanosincompletos, objetos que seme-jan haber sido rotos por algunafuerza desconocida.

    Como cada uno de los dosgigantes en cuestin aparece coro-nado por unos signos circulares o

    Figurasdeextraos seresfueron pintadashace miles deaos en paredesde medio mundo.

    espirales, empezamos a sospecharque, quiz, toda aquella confusinviene generada por ellos mismos,

    por su aparicin, por su venida des-de otro mundo. En cuanto a la lneaque al menos uno de ellos est apunto de atravesar, sera la separa-cin tendida entre dos universos,entre dos dimensiones, cuyo cruceacarrea toda una serie de cambiosy transformaciones que signoscomo espirales y esvsticas suelenanunciar. El cosmos humano acabade recibir un eco, una respuesta asu eterna bsqueda. Un episodioms de encuentro con lo desco-nocido se ha presentado ante su

    concienciaEl contacto con esas realidadesajenas es, sin duda, una de lasexperiencias clave que han con-gurado a la humanidad tal cual es.Entrar en conexin con entidadesa las que desde el principio de lostiempos se ha considerado comoextraordinarias y paradjicas, es unaconstante en todas las culturas, quese reeren a ellas como dioses,espritus o fuerzas desconocidas deun poder excepcional.

    Algunos estudiosos, como Ru-dolf Otto o Mircea Eliade, armanque tales entidades representan

    conciencias exteriores a lo huma-no. Estos seres podran ser, tal vez,una manifestacin de lo Numinoso,es decir, de un poder extrao anosotros que va transformndosepoco a poco en lo Sagrado. Dentrode esta conguracin de lo Sagra-do estaran contenidas todas aque-llas entidades y fuerzas extraor-dinarias de cuya venida han sidotestigos nuestros antecesores, ycuyas huellas se conservan, todavahoy, en tradiciones y religiones de

    todo el planeta.

    VIAJES HACIAEL MS ALLDesde los desiertos del este deCalifornia, pasamos al interior deuno de los monumentos megalti-cos ms representativos de entrelos muchos existentes en la pe-nnsula Ibrica. Se trata de la Antada Arquinha da Moura, en Tondela(Portugal), datada en el tercermilenio antes de nuestra era. En elortostato de cabecera uno de los

    siete que forman la cmara poligo-nal de esta construccin apareceuna composicin pictrica queser objeto de nuestra atencin ycomentario porque, segn nuestraopinin, muestra uno de aquellosejemplos de interconexin de con-ciencias de los que hablamos.

    En este sentido, hay que con-siderar que, si existe algn lugaren el que se favorece la posibleconexin entre mundos, las cma-ras subterrneas de los megalitosson, sin duda, los ms adecuados.ste en el que nos encontramosahora es un recinto privilegiado

    Petroglifos y pinturas prehistricas son la

    prueba de contactos con otras dimensiones

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    13/10013

    EN PORTADA

    RUDOLFOtto (arriba),

    especialista

    en religionescomparadas,

    estaba conven-

    cido de que las

    escenas en piedra

    de enigmticos

    seres mostraban

    conciencias no

    humanas.

    SOCIEDADES INICITICAS?Ese fragmento del acontecer espacio-temporal al que denominamos contac-tos con los espritus en la prehistoria,puede articularse bsicamente sobretres grandes lneas: Los testimonios de contactos quela humanidad prehistrica parecehaber mantenido con otra realidaden las cercanas de zonas especialesa las que llamaremos espacios-

    tiempo frontera o hendidurasespacio-temporales. La conservacin y recuerdo detales testimonios mediante la accinde personajes como los chama-nes actuantes, al menos, desde elPaleoltico y tambin a travs desociedades secretas iniciticas comolas Mnnerbndegermnicas. La representacin de tales contactoscon lo otro, lo extrao, lo paradjico,

    mediante escenificaciones en lospetroglifos y su conservacin a travsde las edades en tradiciones y cos-tumbres. En este plano se lleva a cabola identificacin de estas manifesta-ciones con aquellas atribuidas a losmuertos que vuelven.Es necesario recordar la implicacin mu-tua que mantuvieron desde un principiolas creencias vinculadas con la muerte y

    el almacenamiento o enterramiento delos cadveres, con el culto a entidadesrelacionadas con lo Numinoso primor-dial, evolucionadas posteriormentehacia lo Sagrado, como sucedi con latransformacin de la primera y terribleDiosa Madre de la Tierra hacia divinida-des ms benevolentes y accesibles.

    1. Los petrogli-fos de Coso Ran-ge mostraranla aparicin de

    seres atrave-sando puertasdimensionales.

    2. Figura dela Gran DiosaMadre en elmegalito Allede Luffang.

    3.Ser represen-tado en Arquinhada Moura.

    1 2

    3

    para recibir a los espritus, tal comolo son, o lo fueron hace tantosmilenios, los megalitos y ortostatosde Carnac, en la Bretaa francesa.Todava recuerdo la emocin quese despert en m al contemplar elRostro de la Gran Madre dibujadosobre la piedra en un ortostato delmegalito llamado Alle de Luffang,que permanece protegido en elMuseo de Carnac.

    Pero volvamos a la represen-tacin de la Anta da Arquinha da

    Moura. La escena desprende unafuerza increble y desbordante, des-pertando una emocin especial enel espectador. Debemos considerarque, en su tiempo, nicamentepoda contemplarse a la luz de lasantorchas, en medio de la oscuridadde aquel recinto, un autntico reinode los muertos. En lugares comoste, repartidos por todo el planeta,se veneraba a la Diosa Madre dela Tierra, a travs de cuyo poder sedescarnaban los cuerpos deposi-tados en su seno, que el recinto

    formado por los ortostatos ente-rrados simboliza. A partir de esamuerte y descomposicin orgnica,se iniciaba entonces una nuevavida: as actuaba la Gran Madre, a lavez Devoradora y Paridora.

    Pues bien, ese mismo procesoparece querer representarse enlas guras plasmadas en el Antada Arquinha. As, un personajecon los brazos abiertos intentaascender o penetrar por un tnelque termina en un triple crculo.Al otro lado le espera una guracornuda, cuya silueta apenas semaniesta entre los trazos del

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    14/100

    HENDIDURASESPACIO-

    TEMPORALESLos encuentros con otra realidadpresentes en las pinturas murales ypetroglifos ocurren generalmente enla proximidad de lo que podramosllamar hendiduras o grietas espacio-temporales. En testimonios llegadosdesde la Prehistoria aparecen repre-sentadas mediante lneas de diversostipos con prolongaciones radiantes opor contornos alargados, onduladosy serpentiformes, de manera que enalgunos casos podran llegar a con-fundirse con figuras animales o con

    simples motivos decorativos, de noser porque en sus proximidades estnsimbolizados tambin fenmenosmuy claros de dislocacin y transfor-macin, los cuales proporcionan alobservador ideas y sensaciones sobrela actividad especial de tales forma-ciones. Tal vez podramos entendercomo representaciones de estas zo-nas perturbadas del espacio-tiempo,muchos de los motivos ornamentalesde los petroglifos, tanto de los msantiguos como de los ms recientes:espirales, lneas quebradas, grecas yserpentiformes. Cuando tales motivos

    aparecen muy prximos entre s,entrelazados en una confusin delneas que a veces llegan a alterarcompletamente el conjunto o parecenquerer hacerlo indescifrable, es muyposible que nos encontremos antela representacin de este tipo defenmenos, en los que intencionada-mente su autor o autores quisierondar cuenta de las caractersticas desucesos directamente vinculados atales anomalas csmicas, de las quesin duda nuestros ancestros fuerontestigos en muchas ocasiones.

    EN PORTADA

    14

    de la realidad de este mundo yalejada del propio proceso detransformacin de la tumba. Altiempo, se hacen all presenteslos personajes que protagonizan

    ese gran proceso csmico delintercambio de conciencias.Un episodio semejante se

    describe en otro conjunto depinturas rupestres: el de Pla dePetracos, en Alicante (Espaa).Sin embargo, aqu el procesoparece haber sido contempladoy representado desde el ladoopuesto al relatado en el ejemploanterior. En la escena, un serde gran cabeza ornada de rayoslevanta los brazos saliendo de unaespecie de recinto formado por

    lneas curvadas y conuyentes,como si se tratara de una especiede tero. Tal vez sea la guracinde una de esas grietas espacio-temporales rodeadas de rayos yprolongaciones, de cuerpos esf-ricos y de espirales, que traducengrcamente el desprendimientoenergtico propio de estas for-maciones que, en los petroglifos,suelen relacionarse con todo tipode cambios y transformacionesen los personajes, animales yobjetos prximos.

    Un segundo personaje perma-

    nece tambin con los brazos alza-dos, pero en su cuerpo aparecenalteraciones evidentes: un tercerbrazo parece desprenderse desu extremidad superior derecha,y la izquierda es ms gruesa yest erizada de rayos. Su cabezaparece asimismo desdoblada. Setrata de un muestrario tpico delas alteraciones que experimen-tan usualmente los cuerpos en laproximidad de una grieta espacio-temporal.

    FANTASMAS ENLA PREHISTORIAAs, las representaciones integra-das en las pinturas murales o enlos petroglifos de la Prehistoria noson simples colecciones de im-genes o conjuntos ms o menoscuriosos de signos y smbolos.Son dibujos o grabados con uncarcter sagrado, aunque tambinpuedan tener un valor informativo.Su condicin sagrada les vienedada particularmente por aquelloque estn describiendo: el contac-to con seres extraordinarios quese maniestan ante los observa-

    1. Pintura de Plade Petracos quemostrara a unser dimensionalentrando ennuestro mundo.

    2.Las lneasondulantessimbolizarandistorsiones delespacio-tiempo.

    dibujo. El resto de las imgenesdesaparecen virtualmente antela fuerza de esta representacinconmovedora que semeja querersealar el inicio de un viaje haciael otro lado. A travs de ella setestimonia el contacto con unarealidad diferenciada claramente

    1

    2

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    15/10015

    EN PORTADA

    dores humanos. Estas entidadespueden ser, desde luego, chama-nes que, como especialistas enel viaje al ms all, han tenido quefranquear la barrera que separa las

    dos orillas. Pero tambin podranrepresentar seres de otra realidadque visitan nuestro mundo, y quelos observadores del fenmenodescribirn en sus relatos comodivinidades y espritus.

    Entre los magncos murales deUtah (EE UU), en Sego Canyon oen Horseshoe Canyon, hemos es-cogido dos ejemplos que puedenconsiderarse caractersticos. Enel primero de ellos, la gura de unespritu se muestra colocada depie, en medio de dos hendiduras

    espacio-temporales representadascon trazos curvos, y cuyo poder yenerga aparecen sealados comosuele ocurrir por los dos gruposde tres crculos situados sobrecada una de dichas hendiduras. Elcuerpo de ese espritu presentacaractersticas notables ausenciade extremidades y cabeza aplas-tada y coronada por cuernos,que parecen acreditar su carcterextraordinario y paradjico.

    EL MISTERIOSOPUEBLO SAGRADO

    El ser que aparece en el mural deHorseshoe Canyon viene a resul-tar todava ms peculiar y extrao.La hendidura espacio-temporalqueda a su derecha como unablanca lnea serpentiforme, casicoincidente con una grieta de lamisma roca. Pero el personaje ens tiene poco de humano: cabezarectangular con ojos redondos ysin rasgos faciales, unida al cuerpotrapezoidal mediante unas lneasque se prolongan hacia el interiordel mismo, donde aparecen tam-

    bin otras dos siluetas tal vez dosseres ingeridos o fagocitados porel espritu, entre las que se sitaotra estructura ondulada de colorblanco. El carcter incorpreo deeste ser se acenta por el aspectode su parte inferior, sin extremida-des reconocibles y desvanecin-dose en una especie de jirones.

    Siluetas alargadas, sin brazos nipies, con grandes cabezas de ojosjos. Lneas y cadenas de rayosque parecen describir explosionesinimaginables. Seres que saltande la roca, como impulsados poralguna energa desconocida

    Estamos ahora frente a otra deestas guras misteriosas en elgran retablo de pinturas muralesde Moab, en Utah (EE UU). Elcolor oscuro de la roca contrasta

    con los trazos que, de una manerasegura y decidida, nos describenlos detalles de un hecho ocurridoen un espacio-tiempo diferente alnuestro, pero que parece estar tanprximo a nosotros como la guramisma. Ante los ojos tenemos lasilueta de un ser de brazos exten-didos y manos abiertas, de cabezasin rasgos reconocibles. Rodeadode algo que parece un haz dellamas, surge desde un crculoque tiene a sus pies. Se trata, sinduda, de la representacin que un

    desconocido pero muy competen-te artista dej como testimonio delo que podra ser una hendiduraespacio-temporal. Es un verdaderoagujero practicado en el espacio-tiempo por una energa descono-cida, pero muy poderosa. De sucarcter nos dan fe los trazos que,a modo de signos de un lenguajeya perdido, recorren su permetroy, sobre todo, la gran esvsticadextrgira destacada en su centro.

    Nos encontramos entoncesante un desle de fantasmago-ras o frente a los testimonios de

    acontecimientos derivados de lapresencia en nuestro mundo deseres extraordinarios?

    Poca duda cabe acerca de laseriedad con la que son descri-tos los hechos presentados enaquellas escenas y sobre la impor-tancia que sus autores parecenquerer concederles. Por su parte,especialistas como Jean Clottesparecen conrmar la trascenden-cia de esos relatos, recogidosen muchas partes del mundo,como si fuera lo que fuese que

    quieran decirnos se tratase de unhecho universal del que tuvieronconocimiento en su da culturasmuy separadas unas de otras entiempo y espacio.

    Carcter mgico y luces miste-riosas en el bosque de los signosmalditos Llamadas de algoancestral que nuestro corazn ycerebro todava conservan comoherencia desde el principio de lostiempos Los dioses, los esp-ritus y nosotros mismos somospartes indisolubles, ntimamenteconectadas. Pertenecemos a unmismo Pueblo Sagrado

    Pinturas rupestres de Shoe Canyon (arriba) y Moab (abajo), ambas en

    Utah (EE UU), que mostraran a seres saliendo de puertas dimensionales.

    JQ

    JACOBS.N

    ET/ROCK_

    ART

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    16/10016

    MILENARIOS TEXTOS SUMERIOS, MAYAS,EGIPCIOS, ROMANOS Y GRIEGOS RELATAN CASOSDE POLTERGEIST Y CONTACTOS CON ESPECTROS

    16

    APARICIONES

    FANTASMALESANTIGEDADENLADESDE LA NOCHE DE LOS TIEMPOS, CIERTOS INDIVIDUOS DOTADOS DE CAPACIDADES PSQUICAS HAN TOMADOEL PAPEL DE ANTENAS CON EL MUNDO DE LOS ESPRITUS. PERO TAMBIN LAS ENTIDADES DEL OTRO LADO SEHAN APARECIDO ANTE SUS FAMILIARES Y AMIGOS VIVOS PARA ADVERTIRLES SOBRE ALGN ACONTECIMIENTOIMPORTANTE DE SUS EXISTENCIAS O SIMPLEMENTE PARA DEMOSTRARLES QUE TODOS SOMOS ALMAS INMORTALES.DEL MISMO MODO QUE ESTOS FENMENOS OCURREN HOY EN DA, TAMBIN SUCEDAN HACE MILENIOS, Y ALGUNOSDE ELLOS QUEDARON REFLEJADOS EN ANTIQUSIMAS CRNICAS, PINTURAS Y GRABADOS.

    TEXTO MIGUEL PEDRERO

    EN PORTADA

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    17/100

    ENIGMAS Y ANOMALAS

    17

    Miguel Pedreroparticip en untemazcal junto avarios guardianesde la tradicin

    mexica. Abajo,lugar donde tuvolugar el ritual.

    E

    n su magnco libroLacueva y el cosmos (Kairs,2015), el prestigioso an-troplogo Michael Harnernarra una peculiar aventura

    que vivi junto a variosindgenas shuar (jbaros) en la selvadel alto Amazonas. Se perdieron enmedio de la espesura y estuvieronvarias semanas buscando el cami-no de regreso. Cuando por n seubicaron, tuvieron que enfrentarse aun nuevo problema. Un ro de unos45 metros de ancho les cortaba elpaso. Los jbaros decidieron esperara que descendieran las violentasaguas, y as permanecieron inter-minables jornadas. El antroplogo,desesperado, apel a su valenta

    para intentar cruzar el ro, y stos, nicortos ni perezosos, construyerontres balsas. La segunda, en la queiba Harner en compaa de variosindgenas, acab volcando y a puntoestuvieron de perder la vida. Mila-grosamente todos los ocupantesconsiguieron salvarse.

    Ha estado cerca acert adecir el occidental. Creo quetenemos suerte de estar vivos.Los shuar se miraron unos a otros,guardaron silencio y, por n, unode ellos tom la palabra: Enrealidad no temamos cruzar el ro

    porque no podemos morir. Perono sabamos qu poda pasar con-tigo! Los jbaros le revelaron queun espritu protega a cada uno deellos, pero que esta entidad podaabandonar a la persona a causa dediferentes motivos. Por lo tanto,antes de emprender cualquiermisin peligrosa, buscaban sea-les que demostraran que todavatenan el amparo de sus respecti-vos protectores del ms all. Si lossignos eran negativos, se abste-nan de emprender la misin.

    Sorprende que en distintasculturas indgenas, separadas pormiles y miles de kilmetros, elmtodo para obtener el amparo deun espritu generalmente el almade un ancestro es muy similar.Me estoy reriendo a un procesoconocido de modo genrico con elnombre de bsqueda de visin.Bsicamente consiste en que elindividuo casi siempre un jovense asle en un entorno natural,como cuevas, remotas cascadas ocimas de montaas, sin comida yen muchas ocasiones sin nada conlo que cubrirse el cuerpo. Durante

    nia se llev a cabo en las proximi-dades del centro arqueolgico deTeotihuacn, situado a unos 50 kil-metros de Mxico D. F. Algunos delos presentes no pudieron soportarel calor extremo y abandonaron,mientras otros nos retorcamos

    por el suelo vomitando y expul-sando impurezas. A mi alrededorescuchaba gritos y desesperadosllantos, como si mis compaerosse encontraran en un estado noordinario de conciencia. Por miparte, nicamente ansiaba quellegara el n del ritual. De repen-te, en dcimas de segundo, meencontr en una realidad diferente.Comenc a revivir con todo detalleescenas que tena ocultas en loms profundo de mi inconsciente,en las cuales ciertas personas quehaban pasado por mi vida me ha-

    can dao. Sent una intensa rabiaque poco a poco se fue diluyendo,pues alguien me iba mostran-do las circunstancias que habanllevado a esos individuos a actuarde una forma tan vil conmigo. Loscomprend y los perdon, instanteen el que recib un claro mensaje:T no eres diferente, tambin hasactuado mal con otros.

    Tozli, el chamn mexica quediriga el temazcal, me dijo unavez terminado el ritual que habatenido la gran fortuna de recibir una

    enseanza de los espritus de losancestros.

    das, el neto invocar a los espri-tus realizando determinados cantosy rituales. Por ejemplo, entre losinuit del rtico la bsqueda devisin consista en pasar cuatro ocinco lunas en el interior de un iglen pleno invierno, a veces sin ropas

    con las que protegerse del terriblefro. Si el alma de algn ancestroconsideraba que el muchacho eradigno de sus favores, lo ayudabaa sobreponerse al trance, en casocontrario poda morir congelado.

    MXICO: ESPRITUSANCESTRALESEntre los pueblos nativos dediferentes zonas de Amrica, elbuscador de visiones primerodebe someterse a un proceso delimpieza y deshidratacin en la lla-mada tienda de sudoracin. El calor

    extremo provoca que los participan-tes entren en un estado alteradode conciencia y protagonicencontactos con el ms all. Luego,el neto viaja a un lugar apartadoen compaa de un chamn, que loabandona a su suerte durante daspara que ste acabe encontrando asu espritu protector.

    Hace algunos aos tuve laoportunidad de participar en untemazcal tal como se conoce alritual de sudoracin entre algunospueblos oriundos de Amrica jun-

    to a varios guerreros y chamanesde la tradicin mexica. La ceremo-

    Los jvenesinuit realizabanla bsquedade visin en elinterior de unigl (arriba).Abajo, obra deMichael Harner.

    17

    MIGUELPEDRERO

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    18/10018

    En ese inolvidable viaje aMxico que compart con MiguelBlanco, director y presentadordel popular espacio radiofnicoEspacio en Blanco (Radio Nacio-nal de Espaa), llevamos a cabouna nueva ceremonia gracias aTozli y otros dos guardianes dela tradicin: Alberto y el gorila.Tambin en las proximidades deTeotihuacn, nos introdujimos enuna gruta que, segn nuestrosinformantes mexicas, conectabacon la ciclpea ciudad prehisp-nica. All, el gorila invoc a las

    almas de los antepasados paraque en la negrura de la caverna,en realidad un smbolo de nuestroyo ms oscuro, nos ayudaran ennuestro proceso de contemplarsin miedo, cara a cara, los miedosque nos atenazan, confrontndo-los y vencindolos. Despus deun ejercicio de introspeccin, unoa uno nos colocamos bajo un rayode luz que emanaba de lo alto,siempre sosteniendo un recipiente

    UN REGUERO DE FALLECIMIENTOSDesde la noche de los tiempos, losnganasan de Siberia occidental adorana una poderosa deidad protectora quecreen fusionada con una impresionantefigura antropomorfa tallada en madera. Elchamn ms poderoso era el encargado decustodiarla y ofrecerle ddivas para que semostrara propicia. A mediados del siglo XX,uno de los ltimos sabios de este pueblosiberiano entreg la figura para que la pro-tegiera a su amigo y clebre etnlogo rusoYuri Simchenko, pues tema que a su muer-

    te cayera en malas manos. Poco antes delderrumbe de la Unin Sovitica, duranteun perodo de enorme caresta, Simchenkose vio obligado a venderla para poder ali-mentar a su familia. Un amigo, el tambinetnlogo finlands Heimo Lappalainen, leayud a sacar la talla del pas de contraban-do, y no tard en ponerse en contacto conel antroplogo y experto en chamanismoMichael Harner, quien no dud en adquirirla estatua con la colaboracin de la Funda-cin de Estudios Chamnicos. El periplo de

    la figura dej un reguero de muertes, puesel chamn nganasan que se deshizo de lamisma falleci poco despus, y lo mismoocurri con los otros dos implicados en elasunto: Simchenko y Lappalainen. Harner,por su parte, trat de otorgarle las ofrendasy los respetos propios de los nganasan yaos despus consigui devolver el objetode poder a una representante de estepueblo siberiano, que acepto la estatuatemblorosa y prometiendo honrarla comoera debido y se mereca.

    EN PORTADA

    con el sagrado copal, a n de con-seguir ese contacto con las almasde los ancestros, que a partir deese instante quiz tuvieran a bienguiarnos en nuestro periplo vital.

    ALMAS ERRANTESEl antroplogo Michael Harner de-cidi pasar de la teora a la prcticae intent buscar la visin en lasoledad de una cueva enclavada enel valle Shenandoha de Virginia (EEUU), donde los indgenas del oestede las Rocosas llevan realizandoesta prctica desde la noche de los

    tiempos. En el fondo de la cavidad,Harner se durmi preocupadopor despertarse a medianoche, elmomento en el que se presentanlas almas de los ancestros. Un alacubierta de plumas le roz el rostrointerrumpiendo sus sueos justoa las doce. Media hora despus,escuch el sonido provocado porlas pezuas de un grupo de ani-males que se aproximaban al trotehacia el lugar donde se encontraba.

    Temi morir aplastado y se aga-zap. Entonces, las atronadoraspezuas me rebasaron por amboslados escribe el antroplogo en Lacueva y el cosmos, sumergindo-

    se raudas en las profundidades dela cueva. Aunque no poda verlos,los oa resoplar mientras galo-paban. Somos caballos, decanen una comunicacin similar a latelepata, pero ms intensa.

    La escena se repiti con otrosanimales y Harner supo que habacaptado, de algn modo, la energatotmica del enclave, paso nece-sario para que algn espritu de unantepasado indgena se mostraraante l y decidiera tomarlo bajo suproteccin. Tard una hora en dor-

    mirse, protagonizando un sueo enel que se present un espritu cuyaidentidad no tiene permitido revelaralegremente. Desde entonces, elantroplogo est convencido deque permanece siempre a su lado.

    En la cosmogona de buenaparte de los pueblos oriundos deAmrica, las almas habitan el Infra-mundo, al que se penetra a travsde grutas, y los dioses permane-cen en el cielo. Nuestra realidades el Mundo Intermedio, al cualpueden ascender los esprituslos fallecidos o descender los

    dioses. Los jbaros, al igual quelos integrantes de otros pueblosindgenas del continente america-no, estn convencidos de que lasalmas de algunas personas que sesignicaron por su valenta, poderchamnico o sabidura, tienen laposibilidad de permanecer durantealgn tiempo en nuestra realidadpara proteger a sus descendientes,a su clan o incluso a la tribu en sutotalidad. Pero tambin pueden

    Tozli(derecha)

    revel al autoralgunos de lossecretos queguardan lasconstruccionesde Teotihuacn(sobre estas).

    El antroplogoMichael Harner(arriba) conectcon un esprituen su bsquedade visin.

    WIKIPEDIA/PAVLOVITCH

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRERO

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    19/100

    ser agresivos, llegando a causar lamuerte de aquellos que osen em-prender acciones hostiles contrasus protegidos o que amenacenlos lugares o los objetos sagrados.

    En nuestro Mundo Intermediotambin actan otra clase de esp-ritus que no han elegido voluntaria-mente quedarse apegados a estarealidad material, sino que no sonconscientes de que han fallecido,y vagan eternamente adhirindosea los cuerpos sutiles de los vivos.Son los espectros sufrientes oerrantes, siempre solos e infelices,cuyo nico objetivo es revivir suexistencia terrenal. Se apegan alos individuos causando enferme-dades fsicas y psquicas. No slo

    inuyen en los sueos de los sereshumanos, sino que los recuerdosde los difuntos pueden confundirsecon las experiencias onricas de lapersona viva, con el resultado deque los vivos creen estar recordan-do, errneamente, experienciasde sus vidas pasadas, escribeMichael Harner.

    FANTASMAS ENEL MUNDO MAYALos chamanes oscuros trabajancon los espritus sufrientes delMundo Intermedio, a los cuales

    pueden utilizar tanto para curar aalguien como para causarle unaenfermedad o cualquier otro mal.Sin embargo, se trata de una prc-tica muy peligrosa para el chamn,porque puede despertar el odio delalma ancestral que cuida a la perso-na contra la que enva el espectroerrante. Esta clase de sacerdotesbrujos causan un gran respeto ytemor en el resto de los miembrosde la tribu, ejerciendo un enormepoder sobre ellos, pero no suelenvivir demasiado tiempo, pues

    acaban falleciendo a causa de unaccidente o una dolencia motivadapor algn espritu protector.

    Los antiguos mayas tambincrean que las almas de los falleci-dos iban a parar al Inframundo, aun-que de vez en cuando podan apa-recerse ante los seres humanos.Miguel Rivera Dorado, profesorde Cultura Maya en la UniversidadComplutense de Madrid y duranteaos director de la Misin Arqueo-lgica de Espaa en Mxico, esuno de los mayores especialistasen las creencias y cosmogonade este fascinante pueblo. En su

    En Ia milenaria cosmogona de los pueblosancestrales, los espritus pueden ascender

    del Inframundo para contactar con los vivos

    Los mexicasAlberto (arriba) y el gorila(abajo) acompaaron al autor y a Miguel Blanco(dcha., en el ritual) al interior de una gruta.

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRER

    O

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    20/100

    EN PORTADA

    20

    Las cuevas de Isla de Pascua (junto a estas lneas) sonlos lugares preferidos de los malvolos aku-aku (abajo,estatua de madera) para protegerse durante el da.

    documentado y exhaustivo libro Elpensamiento religioso de los anti-guos mayas(Trotta, 2006) escribelo siguiente: Es incuestionableque los difuntos mayas habitan en

    el Inframundo, pero tambin lo esque pueden volver ocasionalmentea la supercie de la tierra. Un buenejemplo sera el dintel 15 de Yaxchi-ln, en cuyo relieve no slo se hapresentado una mujer viva que vea un muerto, sino la gran serpienteque indica el mbito en el que stemora y que abre sus fauces parafacilitar su salida hacia el reino delos vivientes. Tambin en la estela 6de Itzimt podemos ver el cuerpocompleto del antepasado que salede la serpiente ante una mujer de

    la familia realPor eso seguramente las tum-bas estn situadas bajo los mismosedicios que haban sido usadosu ocupados por los que se fueron,para expresar que ellos viajan entrelas dos esferas de la realidad, esdecir, siguen existiendo aqu yall. Son dos mundos conectadospor numerosas vas: las cuevas,el juego de pelota, los templos,los laberintos y, por supuesto, lasmismas tumbas fsicas. Los vivospueden ir al Inframundo y regresar,por ejemplo durante el sueo, y

    los muertos van y vienen por losmismos caminos.

    ESPECTROS AGRESIVOS ENISLA DE PASCUAEn Isla de Pascua, el territoriohabitado ms aislado del planetay famoso por sus impresionantemois, todava perviven ances-trales tradiciones, como pudecomprobar in situ durante losdas que permanec en uno delos enclaves ms mgicos ymisteriosos de todos cuanto he

    tenido la oportunidad de pisar.Los rapanuis, descendientes delos antiguos pascuenses, creena pies juntillas en la existenciade los varua o aku-aku, espritusde ancestros que violaron algntab norma tradicional impor-tante, cometieron un crimen obien se comportaron mal con lossuyos. A causa de sus fechorasfueron condenados a permane-cer eternamente en los lugaresdonde vivieron. Durante el dase ocultan de los vivos, pero alcaer la noche se aparecen anteaquellos que incumplen alguna

    Grabado mayaquemuestra la aparicinde un fantasma(izquierda). Derecha,

    representacin deun espritu en esafascinante cultura.

    Pude contemplar cmo un varua daba un

    empujn a uno de mis amigos, que cay por

    un terrapln y falleci a causa del impacto

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRERO

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    21/10021

    EN PORTADA

    es llevar una vida recta, acordecon las normas tradicionales. Hoyen da se han perdido muchas denuestras costumbres y todos losrapanuis hemos roto el tab en

    alguna ocasin, por eso en estapoca los varua son ms violentosque nunca, me explicaba otro delos habitantes de Pascua.

    PALO MAYOMBE: EL PODERDE LOS MUERTOSEn Cuba tuve la oportunidad detrabar relacin con varios de losbrujos ms temidos de la isla. Aligual que los chamanes oscuros alos que me refer anteriormente,los practicantes de la Regla delPalo Monte, ms conocidos como

    paleros, realizan diversos trabajosmgicos con la colaboracin de unespritu. Esta prctica, que hundesus milenarias races en frica oc-cidental, se basa en el pacto entreel brujo y un espectro. El palerodebe acudir a un camposanto,desenterrar a un fallecido, llevara cabo un ritual secreto y, nal-mente, tratar de convencer a sualma para que colabore con l. Silo consigue, debe llevarse algunoshuesos o restos del muerto, queconstituirn el elemento principaldel caldero de poder.

    A lo largo de varios das tuvela oportunidad de contemplaralgunos de estos calderos, com-puestos por sangre de animales;partes del cuerpo de aves, perrosy gatos; frutos; botellas de ron y,por supuesto, huesos humanos.En el caldero reside el espritu, quelos paleros emplean tanto para elbien como para el mal. Durantecierto tiempo estos brujos sernposeedores de un gran poder,consiguiendo casi todo lo que sepropongan, pero por regla general

    acaban falleciendo pocos aosdespus de pactar con el muerto.

    SUMER Y EGIPTOCon toda seguridad, se ha perdidopara siempre una ingente cantidadde informacin respecto a los tes-timonios de apariciones fantasma-les en las primeras civilizaciones.De todos modos, nos han llegadociertos textos que aportan algo deluz sobre este fascinante asunto.Por ejemplo, los habitantes deSumer teman por encima de todoa unos espritus malcos que pro-vocaban toda clase de enferme-

    de las costumbres establecidasdesde tiempos remotos.

    Sergio Mururoa, uno de los guasociales de la aldea ceremonial deOrongo, me confes que l, al igual

    que otros muchos jvenes, ha te-nido la oportunidad de contemplara los varua. Suelen presentarsecon el mismo aspecto que tenanen vida me explicaba Mururoa.Algunos son bondadosos y te avi-san de futuros peligros, pero otrosactan con maldad y quieren hacerdao a las personas. Determinadossectores de la isla pertenecantradicionalmente a algunas familiasque tiene asociados ciertos varuas.Por eso no es recomendable queentren en dicho territorio los miem-

    bros de otros clanes, pues podranrecibir el ataque de estos espec-tros. Los varua suelen presentarseen los sueos de los rapanuis, queno son muy dados a visitar encla-ves sagrados, sobre todo cuevas,para no despertar el odio dormidode estas almas.

    En Isla de Pascua conoc a unmatrimonio formado por un rapanuiy una reputada antroploga belga.Desde haca aos tanto elloscomo su hija de corta edad venanrecibiendo el acoso de uno deestos varua que se haba encapri-

    chado del hombre desde que eranio. A ste no le causaba ningunainquietud, pero le preocupaba quela nia y su esposa que tuvo quedejar a un lado su escepticismotras protagonizar hechos inslitosno pudieran soportar la situacin.En ocasiones me empujan unasmanos invisibles y mi hija y yo he-mos visto una sombra con formahumana que recorre la casa, meexplicaba la antroploga. Cuandola mujer no estaba presente, elpascuense me dijo que algunos de

    estos espritus son muy agresivosy pueden llegar a violar o inclusoagredir gravemente a las personas:Cuando era un adolescente, yomismo contempl cmo un amigomo era lanzado por un varua desdelo alto de un terrapln. Muri acausa de la cada. Aquello lo hizo unespectro que lo molestaba desdehaca tiempo.

    Tampoco es extrao que losvarua posean a las personas, con-siguiendo que realicen actos queno estaban dispuestas a llevar acabo. La nica solucin para evitarlas embestidas de estos fantasmas

    EL RAPANUISergio Mururoa(arriba) confesal autor que

    haba sido testigo

    de la aparicin

    de un espectro

    ancestral.

    MIGUELPEDRERO

    MIGUELPEDRERO

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    22/10022

    dades tras adherirse al cuerpo delinfortunado. Estas terribles enti-dades se manifestaban durante lanoche y solan ocultarse en zonasabandonadas y lugares solitarios.Su presencia causaba un silencioabsoluto y pesado, una sensacin

    difcil de expresar con palabrasque suelen describir actualmentelos testigos de apariciones espectrales o encuentros con entidadesno humanas. Tambin emitanunos terribles gritos y tenan lafacultad de introducirse en los sue-os de las personas causndolesterribles pesadillas.

    Otro tipo de espectros quepodan resultar peligrosos eran lasalmas de aquellos fallecidos encircunstancias violentas, puestoque su ciclo de vida se haba

    cortado abruptamente y, por lotanto, no era raro que vagaraneternamente por nuestro mundo,causando en muchas ocasionesdolencias a los humanos o direc-tamente atacndolos.

    En cuanto a los habitantes delAntiguo Egipto, crean que elcuerpo contena tres sustanciasespirituales, por denominarlas dealgn modo. La primera, conocidacomo a, podra denirse como laenerga vital que haca posible lavida; el akhconstitua una fuerzasobrenatural; y, nalmente, el basera lo ms parecido a nuestro

    concepto judeocris-tiano de alma. Sola representarsecomo un pjaro que sala de laboca del difunto en el momentode su muerte.

    En Fantasmas, aparecidos y

    muertos sin descanso(Abada,2015), sobresaliente obra conjuntaen la que diversos acadmicosy expertos publican trabajoscientcos en relacin al asuntoque nos ocupa, el colaborador deAO/CERO y reportero de CuartoMilenio Nacho Ares, reere quedesde el Reino Antiguo (2686-2181a. C. ) las mastabas contaban conuna cmara sepulcral donde sedepositaba el sarcfago del difuntoy a la que nadie tena acceso. Sinembargo, otras partes de la tumba

    estaban abiertas a los familiarespara que pudieran realizar ofrendas.As contamos con las llamadaspuertas falsas escribe Ares, unapuerta esculpida en la pared de latumba ante la cual se dejaba unamesa de ofrendas y que servade conexin entre este mundo yel reino de Osiris. Precisamentea travs de esta puerta mgica,el difunto poda comunicarse consus familiares y salir a recoger lasofrendas que stos le trajeran a sumorada de eternidad.

    Prcticamente no contamoscon relatos sobre apariciones

    En el Antiguo Egiptola muerte estabasiempre presente.Abajo, representacin

    del alma del difuntoen dicha cultura.

    antasmales en el Antiguo Egipto,a excepcin de un papiro en el queun hombre reprende al espritu desu esposa ya fallecida, Ankhiry,culpndola de los problemas queest sufriendo en esta vida. Re-

    producimos a continuacin unosbreves fragmentos del mismo:Al excelente espritu de Ankhiry:Qu crimen comet contra ti parahaber llegado a esta miserablesituacin en la que me encuentro?o que t has hecho es poner la

    mano sobre m, aunque yo no ha-ba cometido crimen alguno contrati () Proporcion ropas de linopara ataviarte; hice que se fabri-caran muchos vestidos y no dejque ninguna cosa buena no fuesehecha para ti. Pero no distingues

    entre el bien y el mal.VENGADORESDEL MS ALLLas fuentes sobre apariciones es-pectrales son mucho ms numero-sas en la Antigua Grecia. Encontra-mos textos que relatan contactoscon fantasmas en poesas; enobras en prosa de reconocidosautores, como Herdoto o Luciano;en escritos de contenido religiosoy tambin en bastantes cermicas, en las cuales se representanimgenes de espectros. El ms allse encontraba en el Inframundo,

    EL LIBROcoral Fantasmas,

    aparecidos y

    muertos sin

    descansorevela

    casos histricos

    de espectros.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    23/10023

    EN PORTADA

    bajo tierra, al que se poda accedera travs de grutas. Aunque otrasfuentes reeren que estaba situadoen una isla allende los mares.

    Al igual que en el Egipto farani-co, el alma del difunto se repre-sentaba como una gura alada de

    aspecto antropomorfo que dejabael cuerpo en el momento de lamuerte. Sin embargo, no era raroque los fallecidos se presentarana los vivos con el aspecto quetenan en vida, como relatan enpleno siglo XXI los testigos de estaclase de fenmenos. Por ejemplo,Homero escribe en la Ilada cmoel fantasma de Patroclo se apareceen sueos a su amigo Aquiles.Estaba igual que cuando viva, y ledijo a Aquiles: Me has olvidado() Entirrame inmediatamente

    y djame pasar las puertas delHades (el Paraso). Me mantienenfuera las psychai y eidolade losmuertos, que no me dejan cruzarel ro para reunirme con ellos () Sime haces el rito de quemarme ()no volver ms del Hades.

    En una cermica griega contem-plamos la gura de lo que semejaun fantasma, puesto que se ve aun personaje ataviado con ropajesorientales sobre una especie decolumna de humo. Encima deesta imagen se puede leer eidolonAietou. Homero emplea estetrmino, eidolon, para referirse a

    las almas de los muertos, as quetodo parece indicar que en la citadacermica se est representandola aparicin del espectro de Eetes(Aietou). Mercedes Aguirre da aconocer en Fantasmas, aparecidosy muertos sin descansootros

    casos de espectros que acabandesvanecindose delante de losvivos en la Grecia Clsica, pre-cisamente tal como relatan quedesaparecen las entidades del msall los cientos de miles de testigosque se han enfrentado a estaclase de fenmenos hoy en da.Por ejemplo, cuando Ulises quiereabrazar al fantasma de su madre,que se haba mostrado ante l, seesfuma delante de sus narices.Tambin en una obra de Luciano,titulada El acionado a la mentira,

    encontramos que el espectro de laesposa de ucrates se desvanececomo humo.

    En Fantasmas, aparecidos ymuertos sin descanso, RichardBuxton, especialista en la GreciaClsica, apunta que tambin soncomunes las apariciones de losespritus de aquellos que fallecieronde forma violenta y regresan paravengarse o pedir que lo hagan porellos amigos o familiares. Otrocaso es el de los que vuelven delHades para advertir de algo a unvivo. En De Divinatione, Cicernnarra el caso que protagoniz el

    ORCULO DEMUERTOSDistintos historiadores griegos

    refieren la existencia, en plenosiglo V a. C., de un orculo de losmuertos en el crter volcnicoque formaba el lago Avernoen Campania (actual territorioitaliano). El especialista DanielOgden escribe al respecto deesta puerta al ms all: forode Cime, Estrabn, Mximo deTiro y Antonio Digenes nosdicen que se pensaba que elorculo haba sido manipuladopor habitantes subterrneos,conocidos como cimerios

    o evocadores de almas. Elmomento ms significativo delAverno llega cuando Eneas, enel texto de Virgilio, desciendeal Inframundo a travs de una

    cueva que l mismo abre enun lado del crter con la ayudade la sibila de Cumas, paravisitar no slo a las almas de losmuertos, sino tambin, dndole

    un giro pitagrico, a las almas deaquellos que estaban por existir,un desfile de hroes romanosque esperaban el momento denacer. Suponiendo que real-

    mente hubiera funcionado unorculo histrico en el Averno,ste habra tomado la forma deun recinto con lago o de algntipo de cueva (aunque ninguna

    propiamente dicha puede seridentificada), y los fantasmasposiblemente habran sido con-sultados a travs de la incubatio(la incubacin de sueos).

    Aquilessosteniendoel cadver dePatroclo, quien sele apareci desdeel ms all.

    poeta griego Simnides, quien encierta ocasin enterr el cuerpode un hombre fallecido del quenadie se haba preocupado. Pocodespus, Simnides tena previstorealizar un viaje por mar, pero elfantasma del desdichado al que

    haba dado sepultura se le aparecien un sueo para advertirle que nose le ocurriera embarcar. El poetahizo caso de la advertencia del msall y salv la vida, porque el barcotermin hundindose y todos susocupantes fallecieron.

    PUERTAS ALOTRO LADOPero si haba una poca en la quelos muertos dejaban el otro ladopara conectar con los vivos, eradurante los tres das que duraba el

    festival de las Antesterias, cele-brado en la primavera en honor aldios Dioniso. No disponemos deinformacin en relacin a lo queocurra realmente durante esta fes-tividad, pero parece comprobadoque una vez nalizada, los espritusregresaban al ms all. Otro modode contactar con las almas de losfallecidos era invocndolos em-pleando ciertas formas mgicas.Un caso conocido de este fenme-no es el que protagoniz el sabiopitagrico del siglo I d. C. Apoloniode Tiana, que pas una noche allado de la tumba de Aquiles con

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    24/10024

    EN PORTADA

    Plinio el Joven(arriba) narren una de suscartas, datada en107 d. C., un caso

    de una viviendaencantada.Segn relata elinsigne escritorgriego, el lsofoAtenodoro,que pas unanoche en lacasa, se topcon el fantasmaque provocabael poltergeist.A la derecha,representacin dela escena.

    la intencin de que se mostraraante l. As ocurri y Apolonio tuvo

    la oportunidad de plantearle variaspreguntas que le inquietaban. Seissiglos antes, Esquilo describe ensu obra Los Persasla aparicindel fantasma de Daro, que habasido invocado por su viuda, la reinapersa Atossa.

    CASAS ENCANTADAS ENEL IMPERIO ROMANOOtro modo de conectar con losmuertos era a travs de los es-pejos, tal como aparece reejadoen un nfora de Cumas datada

    alrededor del 350 a. C. y que estexpuesta en el Museo de Artee Historia de Ginebra. Sobre susupercie se observa una mujersosteniendo un objeto ritual y unespejo, ante la cual se encuentralo que parece un fantasma mas-culino envuelto en una sbana.Todo parece indicar que la escenamuestra a una mujer invocando alalma de un fallecido.

    Richard Buxton apunta que enla Antigua Grecia existan enclavesespeciales en los que se llevabana cabo invocaciones para comuni-carse con los espritus: el orculo

    de los muertos en Epiro, en lasconuencias de los ros Aquern

    y Cocito; el lago del Averno enCampania; el cabo Tnaro en lapennsula de Mani, en el extremosur del Peloponeso; y Heraclea enel Mar Negro.

    En la obra El acionado a lamentira, Luciano alude a otroaspecto fascinante: los poltergeisto casas encantadas en la AntiguaGrecia. Luciano relata el casode una vivienda en la que nadiequera permanecer porque estabaencantada. Un lsofo se pre-sent voluntario para estudiar los

    fenmenos y pasar una noche enla casa. Finalmente, el investigadortuvo la oportunidad de contemplaral fantasma, que acab desvane-cindose en un lugar concreto.Precisamente en ese puntocomenzaron a cavar y hallaronunos huesos, muy probablementepertenecientes al espritu errante.Una vez que se les dio correctasepultura, el espectro ya pudodescansar eternamente y todovolvi a la normalidad.

    Tambin en el Imperio Romanonos encontramos con relatos deapariciones fantasmales y casas

    La reina Atossa(a la derecha)invoc al espritude Daro, sumarido fallecido.

    A la izquierda,representacindel Inframundoen un dibujodecorativo enuna vasija de laAntigua Grecia.

    El espectro se desvaneci justo

    en el lugar donde se hallaron bajotierra una serie de restos humanos

    WIKIPEDIA

    /DANIELMOSADDEGHI

    WIKIPEDIA/WO

    LFGANGSAUBER

    W

    IKIPEDIA/BIBISAINT-POL

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    25/10025

    EN PORTADA

    Esto haba llevado a la muerte aalgunos de los habitantes de lacasa, debido al terror y al insomnio.Tras tener conocimiento de estoshechos, el lsofo Atenodoro

    decide pasar l mismo la nocheen esta casa. Empieza a escribira la luz de la lmpara. Al tiempo,oye el golpear de unas cadenas, yel fantasma se maniesta delantede l. El espectro le hace sealesllamndolo con el dedo (al princi-pio uno podra imaginar que estcaminando hacia la muerte). Tomasu lmpara y sigue al fantasma,que antes de desaparecer lo dirigeal patio de la casa

    El lsofo marca el lugar don-de haba desaparecido, y al da si-

    guiente aconseja a los magistradosde la ciudad cavar en ese punto. Seencuentran un cuerpo, escondidoen la tierra, sin el enterramientoadecuado (vctima de un asesina-to, se podra pensar) y atado concadenas. Lo sacan, lo entierran y,desde entonces, la casa se ve librede fantasmas.

    Son varios los textos de estapoca que aluden a la peli-

    grosidad de las personasque han sido asesinadas,las cuales en muchoscasos se vuelven contra

    sus verdugos. En elsiglo II, Suetonio escribi

    que el sangriento empe-

    rador Nern era acosado constan-temente por el espritu de Agripina,su madre, a quien el cruel manda-tario haba ordenado ejecutar.

    En cuanto a los espritus erran-

    tes, unan su suerte a la de brujosy brujas para los que trabajaban.Apuleyo relata en su obra Meta-morfosis, a nales del siglo II, elcaso de la esposa de un molineroque contrata a una hechicera paraacabar con l. sta utiliz a unespectro para realizar tan desagra-dable cometido, y as al medioda elfantasma de una mujer de aspectoterrible se apareci ante el desdi-chado, que se encontraba trabajan-do en el interior del molino. Horasdespus, sus empleados hallaron

    al hombre ahorcado. El espritu sehaba limitado simplemente a ate-rrorizar al hombre o bien utiliz suspoderes para asesinarlo? Esto noqueda claro en el relato de Apuleyo.

    Sea como fuere, en este apuradorepaso a los relatos sobre aparicio-nes espectrales en la antigedad,no cabe duda de que en todas laspocas han sucedido fenmenosde esta clase, que en la actualidadalgunos cientcos estn comen-zando a investigar empleando lasms modernas tecnologas. Porotro lado, parece claro que las fron-

    teras entre el ms all y nuestromundo material siempre han sidobastante difusas

    encantadas. Una de las historiasde espectros ms interesantesen el contexto romano es la quedio a conocer Plinio el Joven enuna de sus cartas, datada en 107d. C. Daniel Ogden, uno de losautores de Fantasmas, aparecidosy muertos sin descanso, escribeal respecto: Plinio narracmo, durante la noche,una casa en Atenasquedaba poseda porun terrible fantasmaque tena la forma de

    un anciano esculidoy demacrado quesacuda unas cadenas.

    El emperadorNern eraacosado por elespritu de su

    madre Agripina.Izda., estatuas deambos. Abajo, elescritor Apuleyo.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    26/100

    EN PORTADA

    26

    LA METRPOLI Y SUS ALREDEDORES POSEEN UN LARGO HISTORIALVINCULADO CON LAS APARICIONES DE INQUIETANTES CRPTIDOS

    HIJA PREDILECTA DE EE UU Y ORGULLOSO ICONODEL SUEO AMERICANO, NUEVA YORK ENCIERRAUN IMPONENTE MAREMGNUM DE RASCACIELOSY TEMPLOS DEL CONSUMISMO. MS ALL DELOS ECOSISTEMAS DEL ZOO DEL BRONX O LAFAUNA SILVESTRE DE CENTRAL PARK, SU PAISAJEURBANO PARECE IMPERMEABLE A LOS MISTERIOSNATURALES. PERO NADA MS LEJOS DE LAREALIDAD. NUESTRO CORRESPONSAL EN LA GRANMANZANA NOS INVITA A ADENTRARNOS EN ELTEJIDO MS OCULTO DE ESTA GRAN CIUDAD, DONDEYUPPIES Y TURISTAS CONVIVEN, PROBABLEMENTESIN SABERLO, CON BIGFOOTS, MONSTRUOS

    LACUSTRES Y OTRAS CRIATURAS IMPOSIBLESTEXTO JAVIER PEINADO

    MONSTRUOSDENUEVA

    YORK

    26

    CRIPTOZOOLOGA

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    27/100

    ENIGMAS Y ANOMALAS

    27

    D

    esde luego, la historia essorprendente. Quinpodra imaginar que unclsico de la criptozoolo-ga americana estuviera

    viviendo en la ciudad deNueva York? Para indagar en estaincgnita debemos remontarnos al7 de diciembre de 1974, fecha enla que Frank Piztolato y Phillip Vivo-lo dos residentes del a menudoolvidado distrito de Staten Islandse encontraron con un imponenteoso negro, erguido sobre suspatas traseras, en las boscosasinmediaciones de Richmond Town,complejo histrico-turstico querecrea el estilo de vida de los pri-meros habitantes de EE UU.

    El 21 de enero del ao siguiente,tres residentes de la zona ar-maron haberse topado con estepeludo ser junto a una iglesia. Unode ellos, D. Daly, describi a lacriatura como un Bigfoot de unos2 metros de alto que rebuscabaentre los cubos de basura de unaparcamiento anexo al edicio.Dichos testimonios, recogidos porJanet y Colin Bord en su obra TheBigfoot Casebook, cayeron en elolvido hasta que, en 2002, un talTom Modern volvi a popularizarel caso, asegurando que durante

    sus investigaciones en los parquesde LaTourette y Great Kills, no sloencontr rastros de la presencia deeste ser, sino que fue acechado pordos de ellos durante la noche. Afalta de un mayor anlisis, nada deesto parecera demasiado inusual.La reserva de Greenbelt, supuestolugar de los hechos, conforma uninmenso pulmn en el centro de laisla, con ms de 12.000 hectreasde bosques, ros y lagos ricos enora y fauna. Por tanto, no resultadescabellado pensar en, al me-

    nos, un oso de no ser por unpequeo detalle. Osos?No, no hay ninguno por

    aqu. Ni coyotes, niotros depredado-

    res lo ms salvaje que hay sonlos pavos!, me relata divertidoNorman Peterson, el encantadorcarpintero y residente de toda lavida del idlico pueblo-museo.

    BIGFOOTS EN EL PARQUEExperto conocedor de la zona, miantrin se muestra escptico antela posibilidad de que un Bigfootcampe a sus anchas por Greenbelt.Jams haba odo nada parecido,y eso que paseo continuamentepor aqu. Los visitantes creen quees un gigantesco parque natural,pero lo cierto es que es una ex-tensin de terreno muy estrechaque discurre junto a una autopista.En algunos puntos tiene menos

    de 100 m de ancho. Al pregun-tarle sobre los ciervos, supuestofactor clave para la supervivenciadel crptido, me explica que lostrajeron desde Nueva Jersey haceunos treinta aos, lo cual, a priori,descartara la presencia de estosherbvoros durante los primerostestimonios de los aos 70. Lagente se deja llevar por el romancede estos parajes y quiere creer enlo imposible. No es el nico que lopiensa. Matt Moneymaker, mximaautoridad en la investigacin deestas criaturas, se mostr tajante

    cuando contact con l: No hayBigfoots en Staten Island. Dichosparques estn completamenterodeados de desarrollo urbano. Nohay indicios de actividad BigfootO no la hay a menos de una horaen coche tanto al norte como al surde la ciudad de Nueva York. Podraparecer el golpe de gracia a una delas leyendas ms extraas de estaestudiada zona, pero hay otras opi-niones al respecto. Tyler Bruce, guaturstico del pueblo, no se muestratan escptico: Cuando fui guarda

    de seguridad en el turno de noche,recuerdo haber sentido como sialguien tuviera ja su mirada en m.Era una sensacin espeluznante.Es posible que, pese a todo pro-

    CRIPTOZOOLOGA

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    28/100

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    29/10029

    El criptozologo LorenColeman ha advertido dela presencia de bigfootsmuy agresivos en la costaeste del ocano Pacco

    Una subespecie humana an porcatalogar? Hasta que no se recu-pere el cuerpo de alguna de estasfascinantes criaturas, seguiremossin saber a qu nos enfrentamos.

    CHAMP, EL NESSIEAMERICANOCon casi 1.270 kms cuadrados,el lago Champlain es uno de losdestinos predilectos para estadou-nidenses y canadienses, ya que sucontorno sirve de frontera entreNueva York, Vermont y Quebec.Adems, es un punto de encuentrohabitual para investigadores de lodesconocido y amantes del miste-rio, pues residentes y turistas delas localidades cercanas han sido

    testigos, desde hace dcadas, delas apariciones de extraas criatu-ras, desde Sasquatchs hasta felinossalvajes pretendidamente extintos.Pero, sin duda, su mayor enigmaes el escurridizo morador quesurca las aguas del lago: Champ,monstruo lacustre local ascendidoa fenmeno internacional.

    Todo comenz el 24 de juliode 1819, fecha en la que el diarioPlattsburgh Republican publicaba elencuentro de un tal Capitn Crumcon un ser de forma serpentina a200 m de su barco. La descripcin

    es tan asombrosa como rica en de-talles: bestia negra, de unos 57 mde longitud, tres dientes, ojos colorcebolla, estrella blanca en su frentey banda roja en su cuello. Si bienfue su primera aparicin en los me-dios, los relatos de extraas criatu-

    Berkshire y los Catskills las zonasms activas. Pero los encuentroscon lo desconocido se remontanmucho ms atrs. Ya en 1818, elsemanario Exeter Watchman publi-

    caba la bsqueda de un hombrecubierto de pelo avistado en losbosques de Ellisburg. En el veranode 1869, un bpedo aullador y deera mirada fue reportado en Woo-dhill; y en julio de 1895, otro ser desimilares caractersticas fue acusa-do por un vecino de Margaretvillede haber roto el cuello a uno de suscaballos. Y los testimonios no cesa-ron durante el siglo XX: babuinosgigantes en Long Island, homnidospeludos en Watertown, huellasimposibles en Whitehall Aunque

    ninguno de estos encuentros su-pera a los protagonizados por elque probablemente sea el ser msextrao del Estado: la criatura deKinderhook, bestia localizada enlas inmediaciones de la localidadhomnima, cuyas descripcionesvaran desde un aterrador Bigfoot(cuyo aullido fue registrado en 1980por el investigador forteano BruceHallenbeck) hasta un espectro gela-tinoso de color blanco.

    Pero a da de hoy, el misterio con-tina. El 8 de diciembre de 2013,el neoyorkino John Swaney arm

    haberse encontrado con un ser deaspecto simiesco y casi 3 metrosde alto en Connecticut Hill, zonatambin conocida por su actividadOVNI. Identicaciones errneas?Descendientes de especies ex-tintas como el Giganthopitecus?

    1. Entrada a la pin-toresca poblacinde Richmond Town,en Staten Island.

    2.Recreacin delWendigo, antece-sor de bigfoots ysasquatchs.

    3.Segn un re-ciente documental,el vdeo Patterson-Gimlin es real.

    CRIPTOZOOLOGA

    JAVIERPEINADO

    THECRYPTOZOOLO

    GIST:LORENCOLEMAN

    1

    32

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    30/100

    UNIVERSO OVNI

    1 y 2. SandraMansi y la c-lebre fotografaque tom en ellago Champlain

    en 1977.

    3 y 4.Panormica dellago a la alturade la localidadde Plattsburgh ynuestro corresponsal en NuevaYork y autor delreportaje JavierPeinado.

    30

    Haba varios coches parados en el puente,

    nos detuvimos a curiosear y, de repente,vimos tres jorobas asomando en el agua

    1 2

    3

    Animalessupuestamenteextintos explicaran la peculiar

    morfologa delelusivo Champ.

    CRIPTOZOOLOGA

    JAVIERPEINADO

    RYPTVILLE

    SANDRAMANSI

    ras habitando el lago se remontanmuy atrs en el tiempo. Tribusindias como los Abenaki hablan dela serpiente cornuda Tatoskok; latripulacin del explorador Samuel

    de Champlain detect en 1619 laexistencia de peces inusualmentegrandes y con escamas impene-trables; ferroviarios de Dresdenvieron una enorme serpiente debrillantes escamas en 1873; unsheriff local divis una serpiente de8 m de largo con manchas blancasjunto a la boca en 1883

    Aunque, sin duda, el factor quecatapult a Champ a la fama fue laotografa tomada por Sandra Man-si el 5 de julio de 1977 cerca de St.Alban (Vermont), donde se aprecia

    un animal similar al clebre mons-truo del Lago Ness. Publicada enmedios como el New York Times yime, la imagen fue objeto de todoipo de pruebas, sobre todo tras sudescubrimiento por el investigarr pionero en el empleo del snard

    y la fotografa submarina JosephZarzynski.

    A ORILLAS DEL MISTERIOTras un largo viaje arropado por laastuosa belleza de la regin de lasAdirondacks, nalmente llego a midestino, lattsburgh, pintoresca

    poblacin de fras temperaturas yclidas gentes donde todo el mun-do conoce a Champ. O Champy,como se le llama cariosamente aesta altura del lago.

    Desde el primer momento,queda claro que no todos sesienten cmodos compartiendosus opiniones para un medio decomunicacin. Pero todos, absolu-tamente todos, tienen una historiaque contar. Hay algo ah fuera,arma convencida Les Crosgrove,camarera de una coqueta cafetera

    junto al lago. Mientras apuro los l-timos sorbos de mi capuchino, meexplica que su suegro, el capitn debarco Bob Dolan, est convencidode la existencia de Champy, puesl mismo se encontr con la bestiahar diez o quince aos. Unas ho-ras antes, otro residente me confe-saba receloso que su vecino tam-bin lo vio, y que hace ocho mesesla prensa cubri un avistamientodel animal en una zona de acam-pada. Ms reveladores aun son lostestimonios de quienes armanhaber visto a la criatura con sus pro-pios ojos. Es el caso de Ethel M.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    31/100

    cerca de su granja en CumberlandHead (Plattsburgh). Y conservo doscopias de un peridico del siglo XIXque aluden a avistamientos en esaparte del lago. En cuanto a cmola criatura podra sobrevivir no sloal tiempo sino al glido invierno que

    a veces congela la prctica totalidaddel lago, mi interlocutor arma quedebe haber desarrollado un meca-nismo de supervivencia hibernandode algn modo.

    En la actualidad, Champ continaocupando espacio en los mediostradicionales e Internet. Uno de

    Houghton, quien entre 1974 y 1975se top con el misterio mientrascruzaba con su familia el puente dePort Henry desde Vermont a NuevaYork. Haba un grupo de cochesparados en el puente, as que nosdetuvimos para curiosear y

    vimos tres jorobas saliendo delagua! Todos coincidimos en quese trataba de un fenmeno sinexplicacin. Histricamente, losavistamientos han sido una cons-tante en esta poblacin cercana aPlattsburgh, donde incluso existeun da del ao dedicado a Champ.

    En agosto de 2004, por ejemplo,un pescador llamado Bob Gloadarm ver una criatura negra yserpentiforme devorar una gaviota.Pero la presencia del monstruoabarca todo este inmenso lago

    Mis pesquisas en la Biblioteca

    Pblica me llevaron a contactar conGordie Little, personalidad mediti-ca y experto local que lleva ms de30 aos fascinado con el enigma.Los avistamientos de Champy noson exclusivos del rea alrededorde Port Henry y la Baha Bullwagga.Una vez entrevist a un hombre

    1. Fragmentodel famoso vdeode Eric Olsengrabado en 2009.

    2.Gordie Littlecree que Champes un espcimenprehistrico.

    3. Extracto delvdeo de Affoltery Bodett grabadoen 2005.

    CRIPTOZOOLOGA

    JEREMIAHS.

    PAPINEAU

    1 2 3

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    32/10032

    los vdeos ms difundidos fue elque grabaron los pescadores DickAffolter y Pete Bodett en el veranode 2005, donde se observa un grananimal alargado abriendo la boca.Por cierto, anlisis efectuados porex analistas del FBI descartaroncualquier tipo de fraude. En mayode 2009, Eric Olsen revolucion lasredes sociales con un vdeo dondese aprecia un objeto que se despla-za por el agua cerca de Burlington.Ms recientemente, en 2014, Mar

    tin Jones y su familia dijeron habervisto una extraa criatura con cuernos que prori un sonido parecidoal de una ballena.

    Para explicar el misterio, la co-munidad cientca apunta a ejemplares particularmente grandes deesturin y otros peces oriundosdel lago. David Turan, vecino dePlattsburgh, me aclara que las carpas del lago y los altos ndices dealcoholismo y drogadiccin en lazona son factores muy a tener encuenta. Pero, obviamente, existenotras teoras menos prosaicas.Estoy convencido de que nuestro

    La publicacin en 2005deLab 257, best-seller deMichael C. Carroll, alert alos neoyorquinos sobre lasinquietantes actividadesque estaban teniendolugar en Plum Island (AO/CERO,237). En el libro, Carroll responde,entre otras cuestiones, a por qu uncentro de enfermedades de origenanimal se convirti en una planta

    militar para el desarrollo de armasbiolgicas supervisado por la oscuraAgencia de Seguridad Nacional

    EL MONSTRUO DE MONTAUKEl variopinto universo de extraas bestias cuya supuesta existenciasigue en entredicho, contina siendo objeto de debate entre escp-ticos y creyentes. No obstante, de vez en cuando aparecen seresextraordinarios que son rpidamente descartados como nuevaespecie mediante una correcta aplicacin de rigor cientfico y bue-nas dosis de sentido comn. Probablemente el ms conocido y el

    que ms revuelo caus en Internet sea el monstruo de Montauk,un desconcertante cadver parecido a un cerdo con cabeza de avehallado en la playa de Ditch Plains en julio de 2008. Un cuerpo desimilar apariencia fue encontrado en las aguas bajo el puente deBrooklyn el 22 de julio de 2012, aumentando la fama de esta inusualy recurrente aparicin. La conclusin de investigadores como elpaleozologo Darren Naish o el influyente criptozologo Loren Cole-man apunta a los restos de un mapache, un cnido o una tortuga sincaparazn en estado de descomposicin. Una explicacin que notermina de convencer a los tericos de la conspiracin, conscientesde los rumores sobre siniestros experimentos genticos realizadosen el Centro de Enfermedad Animal de la cercana Plum Island (verSabas que?, a la derecha de estas lneas).

    SEE UU

    monstruo no es una variacin deun pez conocido, sino una criaturasuperviviente de tiempos prehist-ricos, recalca Little. Y no est solo.Investigadores como Karl Shuker,Roy Mackal y Dennis Hall apuntanrespectivamente a ejemplares deplesiosaurio, basilosaurio y tanys-tropheus que se habran adaptadoa la vida en el lago. Y el propio Halljunto a Elizabeth Von Muggenthaler,entre 2003 y 2014, teorizaron sobrela posibilidad de que un grupo de

    ballenas beluga se hubiera adapta-do al agua dulceMito o realidad, resulta indudable

    queChamp es el habitante msquerido del lago, una especie deelusiva mascota cuya importancia

    impuls a los Estados de NuevaYork y Vermont a declarar legalmen-te el lago Champlain como refugioseguro y protegido para su msclebre inquilino. Llamativamente,Champ no constituye un fenmenoaislado. Otros lagos neoyorkinostambin tienen sus propios monstruos locales, como Old Greeny enel Cayuga o Neckie en el Sneca.

    BESTIARIO ALUCINANTEHombres lobo en Kent, perezosos

    prehistricos en Sherman, rayasvoladoras en Long Island, trolls enCentral Park La lista de criaturasimposibles reportadas a lo largo delos aos por neoyorkinos de todoslos rincones del Estado es tanextensa como, en ocasiones, alu-cinante. Un bestiario maravilloso ydigno de una tierra donde, inadvertidamente y desde las sombras, losmonstruos parecen haber cumplidoel sueo de cualquier guionista deHollywood invadiendo las calles, lasmentes y los corazones de NuevaYork en la ms selecta de todas laspantallas: la vida real.

    Dennis Halllleva ms deuna dcadainvestigando losmisterios del lagoChamplain.

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    33/100

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    34/100

    EN PORTADA

    34

    EL FENMENO DE LOS NO IDENTIFICADOS HA TENIDO YTIENE UNA INUSUAL PRESENCIA EN EL SUR DE ESPAA

    EL FEN MENO OVNI HA TENIDO UNA ESPECIAL RELEVANCIA EN ANDALUCA, PREFERENTEMENTE EN LA REGI N OCCIDENTAL,AL MENOS DESDE LA DCADA DE LOS 60 DEL PASADO SIGLO. Y NO HABLAMOS S LO DE AVISTAMIENTOS DE LUCESAN MALAS EN LOS CIELOS, SINO TAMBIN DE ENCUENTROS CERCANOS, ATERRIZAJES Y OBSERVACI N DE HUMANOIDES.QUIENES LLEVAMOS AOS INVESTIGANDO IN SITUY RECOGIENDO TESTIMONIOS DE PRIMERA MANO EN TODA ESTAZONA DEL SUROESTE ESPAOL, NOS VEMOS ABRUMADOS POR LA CANTIDAD DE CASOS SUCEDIDOS DURANTE DCADAS,ALGUNOS DE LOS CUALES HAN OCUPADO GRANDES TITULARES EN LA PRENSA DIARIA. A CONTINUACIN, REPASAREMOSSOMERAMENTE LOS INCIDENTES MS DESTACADOS DE LA HISTORIA Y ACTUALIDAD UFOL GICA ANDALUZA.

    TEXTO Y FOTOS MOISS GARRIDO

    ENOVNIs

    34

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    35/100

    ENIGMAS Y ANOMALAS

    35

    Castillo de las Guardas, en plenoAljarafe sevillano? l mismo nos locuenta: Seran las 11:05 h aproximadamente. De pronto, observuna cosa grande que caa a gran ve-

    locidad, cruzando de forma inclinadapor delante del coche, sin apreciarqu era. Ante la duda, par el auto-mvil y me baj a mirar. Pens quepoda tratarse de un accidente deaviacin. Me sub a un pequeo ta-lud y entonces vi una cosa enormeen una vaguada que naca all. Tenael aspecto de una construccinmetlica. Aquello no estaba en elsuelo, sino otando. Dicha estruc-tura fusiforme medira entre 150 y200 m de longitud. Su forma merecordaba a los submarinos atmi

    cos que vemos en las pelculas. Eramuy alargado y sin ventanillas, msancho en su parte inferior, subray.Ante su asombro, observ quede su parte posterior se abra unaespecie de compuerta que tambinotaba, pues no apreci ningn me-canismo de sujecin.

    De repente, se percat de lapresencia de tres objetos pequeos que se dirigan hacia la navenodriza, como se dene en elargot ufolgico. Los dos primerosobjetos se metieron dentro de lanave y el tercero se par, se dirigi

    velozmente haca m y se me pusoencima, nos narraba el protagonis-ta, que asustado sali veloz haciasu vehculo y lo puso a toda veloci-dad. El objeto, con forma de yoyy de 8 9 metros de dimetro, loestuvo persiguiendo durante variosinterminables kilmetros. Se ponaa los lados, se iba, volva otra vez() Volaba alrededor de mi coche.El pnico se apoder del testigo,pero ya por n perdi de vista al ob-jeto tras una intensa persecucin.Denunci el hecho en el cuartel de

    UNIVERSO OVNI

    El autor durantela entrevista conAdrin Snchez.Izda., dibujo

    realizado porel testigo, queaparece en elinforme ocialdesclasicadopor el Ejrcito.

    35

    A

    da de hoy, an te-nemos pendientesde investigar algunoscasos recientes reco-gidos por el veterano

    uflogo Joaqun Mateos, natural de Gerena, uno de losms activos estudiosos de la provincia de Sevilla, quien a sus 85 aossigue en la brecha con la mismapasin que en su juventud. Precisa-mente, l me puso en contacto conAdrin Snchez Snchez, a quienllevaba aos tratando de localizar(por suerte, Adrin le llam por tel-fono para saludarle tras muchsimosaos sin verse).

    Este hombre se convirti en testigo de uno de los encuentros OVNI

    ms impresionantes ocurridos ennuestro pas. Tuve el privilegio deentrevistarlo en abril de 2010, tras36 aos de silencio absoluto, puesa raz de su experiencia, ocurridael 20 de marzo de 1974, atendi avarios medios de comunicacin yla repercusin fue tal que decidicortar por lo sano y no concederms entrevistas, escondindosede periodistas, uflogosy curiosos,que le asediaban incluso a altashoras de la noche. Hasta cambi denmero de telfono y lo puso a otronombre para no ser localizado.

    NAVE GIGANTESCACon ese mutismo se ha mantenidohasta que pude convencerle, mien-tras tombamos caf, de la necesi-dad de aclarar ciertos malentendi-dos y tergiversaciones, deliberadaso no, que durante todo este largotiempo algunos supuestos expertoshan difundido cuando se han re eri-do a su inslita historia.

    Pero qu pas realmente aquelda, cuando Adrin circulaba con suDyane-6 desde Aznalcllar hacia El

  • 7/21/2019 05-15-a_c_e_r_o.pdf

    36/10036

    UNIVERSO OVNI

    Tras inspeccionarel