05 c.a - syl - 4a - 2013

5

Click here to load reader

Transcript of 05 c.a - syl - 4a - 2013

Page 1: 05   c.a - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE CIENCIA Y AMBIENTE

NIVEL INICIAL

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS

BIMESTRE : I FECHA : Del ___________ al ___________

II. CAPACIDADES:

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

SEGMENTOS GRUESOS DEL CUERPO:

Cabeza

Brazos

Piernas

Tronco SEGMENTOS FINOS DEL CUERPO:

Cabeza: ojos, nariz, boca, lengua, dientes, labios, orejas, cabello, mejillas, barbilla, frente, cejas.

Tronco: espalda, pecho, cuello, abdomen, ombligo, cintura, nalgas.

Extremidades: hombros, codos, muñecas, manos, dedos, uñas, rodillas, talones, pies.

CUIDADOS DEL CUERPO:

Hábitos de higiene

Hábitos de alimentación.

Alimentos nutritivos y no nutritivos.

Hábitos de protección solar. MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MEDIO AMBIENTE:

Conservación del medio ambiente: Campañas: - Día Mundial del Agua - Día de la Tierra

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Localiza los segmentos gruesos del cuerpo con precisión: cabeza, brazos, piernas, tronco.

Nombra y ubica los segmentos finos de su cuerpo: ojos, nariz, boca, lengua, dientes, labios, orejas, cabello, mejillas, barbilla, frente, cejas.

Nombra y ubica los segmentos finos de su cuerpo: espalda, pecho, cuello, abdomen, ombligo, cintura, nalgas.

Nombra y ubica los segmentos finos de su cuerpo: hombros, codos, muñecas, manos, dedos, uñas, rodillas, talones, pies.

Identifica y comenta el daño que provoca la excesiva exposición solar.

Investiga y comenta sobre acciones para la conservación del medio ambiente.

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Practica hábitos de higiene para conservar su salud.

Practica hábitos de alimentación para conservar su salud

Analiza y descubre la importancia de consumir alimentos nutritivos y no nutritivos.

Participa en campañas de conservación del Medio Ambiente:

- Día Mundial del Agua - Día de la Tierra

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACION – DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

DIACE – CARTEL, PANEL Y PROGRAMACION ANUAL

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁR

Page 2: 05   c.a - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE CIENCIA Y AMBIENTE

NIVEL INICIAL

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS

BIMESTRE : II FECHA : Del ___________ al ___________

II. CAPACIDADES:

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO:

Pre-natal, bebé, niño, adulto, anciano.

FUNCIONES DEL CUERPO:

Los sentidos

Aparatos: - Aparato circulatorio - Aparato respiratorio - Aparato digestivo

CUIDADOS DEL CUERPO:

Lugares e instrumentos peligrosos.

Sustancias peligrosas.

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MEDIO AMBIENTE:

Conservación del medio ambiente: Campañas: - Día Mundial sin Tabaco - Día del Medio Ambiente (reciclaje)

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Describe las etapas del desarrollo del ser humano.

Conoce las funciones de los aparatos: circulatorio, respiratorio y digestivo.

Investiga y comenta sobre acciones para la conservación del medio ambiente.

Reconoce los lugares e instrumentos peligrosos de su entorno.

Dialoga sobre las sustancias peligrosas que hacen daño a su salud.

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Utiliza sus sentidos para reconocer las características de los objetos.

Participa en campañas de conservación del Medio Ambiente:

- Día Mundial sin Tabaco - Día del Medio Ambiente (reciclaje).

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACION – DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

DIACE – CARTEL, PANEL Y PROGRAMACION ANUAL

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 3: 05   c.a - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE CIENCIA Y AMBIENTE

NIVEL INICIAL

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS

BIMESTRE : III FECHA : Del ___________ al ___________

II. CAPACIDADES:

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MEDIO AMBIENTE:

Conservación del medio ambiente: Campañas: - Día del Árbol

SERES VIVOS:

Animales: - Características - Clasificación: Domésticos y salvajes. Por su hábitat (terrestres y acuáticos) Por su forma de alimentación (Carnívoros y

herbívoros) Útiles y perjudiciales (moscas, ratas, piojos,

etc.) -Cuidado

Plantas: - Ciclo de vida - Germinación - Características y utilidad - Partes: Raíz, tallo, hojas, flor y fruto. - Elementos necesarios para la vida de una

planta: (agua, aire, suelo y luz)

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

SERES NO VIVOS:

Características, importancia y utilidad del: - Agua - Suelo - Aire - Luz (natural y artificial)

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Clasifica a los animales según sus características: domésticos – salvajes, por su hábitat, por su alimentación, útiles-perjudiciales.

Dialoga sobre el cuidado que debe tener con los animales.

Describe las partes de la planta: raíz, tallo, hojas, flor y fruto y conoce sus funciones.

Conoce los elementos necesarios para la vida de una planta: agua, aire, suelo y luz.

Conoce las características y utilidad de las plantas.

Reconoce objetos que funcionan con electricidad.

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Participa en campañas de conservación del Medio Ambiente: - Día del Árbol.

Investiga y experimenta el ciclo de vida de una planta.

Registra el proceso de germinación.

Investiga y describe las características e importancia de los seres no vivos.

Formula hipótesis al experimentar con: agua, suelo, aire, luz.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACION – DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

DIACE – CARTEL, PANEL Y PROGRAMACION ANUAL

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 4: 05   c.a - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE CIENCIA Y AMBIENTE

NIVEL INICIAL

I. DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 AÑOS

BIMESTRE : IV FECHA : Del ___________ al ___________

II. CAPACIDADES:

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

III. CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MEDIO AMB IENTE

Conservación del medio ambiente: Campañas - Día Mundial de la Alimentación - Semana de la Vida Animal

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EL UNIVERSO

Sistema solar

La Tierra

Los planetas y las estrellas

Fenómenos naturales - Día / Noche - Lluvia - Otros de su entorno

- Estaciones

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LA INFORMACIÓN

Investiga y describe características del Universo: Sistema solar, la tierra, los planetas y las estrellas

Reconoce y comenta las características de los fenómenos naturales: Día, noche, lluvia y otros de su entorno.

Reconoce y dialoga acerca de las características de los fenómenos naturales: Estaciones

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Practica acciones para conservar el medio ambiente.

Participa en campañas de conservación del Medio Ambiente: - Día Mundial de la Alimentación - Semana de la Vida Animal

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACION – DISEÑO CURRICULAR NACIONAL

DIACE – CARTEL, PANEL Y PROGRAMACION ANUAL

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 5: 05   c.a - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013