05 el soldadito de plomo

2
153 El soldadito de plomo Había una vez, un niño llamado Miguel que tenía muchos juguetes. Entre ellos, tenía un pequeño soldadito de plomo al cual le faltaba una pierna. Durante el día Miguel jugaba con todos sus juguetes y el soldadito era uno de sus favoritos. Lo que él no sabía era que por las noches, cuando se iba a dormir, los juguetes cobraban vida. Todas las noches el soldadito de plomo miraba siempre a una preciosa bailarina de la cual estaba enamorado. Aunque el soldadito no se atrevía a confesarle su amor, la miraba constantemente y era feliz estando a su lado. Un día, Miguel organizó una gran batalla y puso al soldadito en la ventana y le dijo: –Bien, soldadito, tú serás el centinela, el que vigila la llegada del enemigo. Terminado el juego, Miguel olvidó guardar al soldadito, el cual quedó en la ventana. Una fuerte lluvia estalló y una ráfaga de viento lo hizo caer hacia la calle. Horas después, pasaron unos niños, quienes recogieron al soldadito cojo. –¡Mira! ¡Un soldadito de plomo! ¡Y le falta una pierna! Pongámoslo en un barco de papel y veremos cómo navega en el riachuelo formado por el agua de la lluvia. Así lo hicieron y vieron al soldadito alejarse en la pequeña embarcación hasta la alcantarilla por donde cayó al desagüe. Ya bajo tierra, en medio de grandes remolinos, el barquito naufragó y el soldadito fue arrastrado hacia el río. Allí un gran pez lo tragó con un enorme bocado. En la oscuridad del interior del pez, el soldadito no pudo encontrar la salida y en su corazón se despidió de su amada bailarina, a quien no iba a volver a ver. Pero aquel pez cayó en las redes de un pescador, quien lo llevó al mercado. La madre de Miguel fue a comprar pescado para almorzar y... ¡compró aquel gran pez! Ya en casa, la señora abrió al pez para cocinarlo y dentro encontró al soldadito. –¡Miguel, mira! –exclamó la señora. Miguel, muy sorprendido y feliz, tomó al soldadito en sus manos. –¡Oh! ¡Con lo que te he buscado! ¡Cuántas aventuras habrás vivido! Miguel puso al soldadito en la repisa de la chimenea. Fue uno de los momentos más felices del joven guerrero, pues a su lado estaba la hermosa bailarina. Los dos se emocionaron mucho al volver a estar juntos. Por horas y horas conversaron y se miraron con amor. De repente un fuerte golpe de viento tiró a la bailarina al fuego de la chimenea. El soldadito no podía ver sufrir a su amada y se lanzó junto a ella. Lentamente el fuego comenzó a derretir el soporte, la base en la cual se apoyaban. El padre de Miguel entró en la habitación y los rescató del fuego. El calor había fundido los soportes y se había formado un gran corazón en el cual estaban parados los dos. Ahora se encontraban unidos para siempre. BASADO EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN Santillana Un paso adelante 1 LECTURA 5

Transcript of 05 el soldadito de plomo

Page 1: 05 el soldadito de plomo

153

El soldadito de plomo

Había una vez, un niño llamado Miguel que tenía muchos juguetes. Entre ellos, tenía un pequeño soldadito de plomo al cual le faltaba una pierna. Durante el día Miguel jugaba con todos sus juguetes y el soldadito era uno de sus favoritos. Lo que él no sabía era que por las noches, cuando se iba a dormir, los juguetes cobraban vida.

Todas las noches el soldadito de plomo miraba siempre a una preciosa bailarina de la cual estaba enamorado. Aunque el soldadito no se atrevía a confesarle su amor, la miraba constantemente y era feliz estando a su lado.

Un día, Miguel organizó una gran batalla y puso al soldadito en la ventana y le dijo: –Bien, soldadito, tú serás el centinela, el que vigila la llegada del enemigo.

Terminado el juego, Miguel olvidó guardar al soldadito, el cual quedó en la ventana. Una fuerte lluvia estalló y una ráfaga de viento lo hizo caer hacia la calle. Horas después, pasaron unos niños, quienes recogieron al soldadito cojo.

–¡Mira! ¡Un soldadito de plomo! ¡Y le falta una pierna! Pongámoslo en un barco de papel y veremos cómo navega en el riachuelo formado por el agua de la lluvia.

Así lo hicieron y vieron al soldadito alejarse en la pequeña embarcación hasta la alcantarilla por donde cayó al desagüe. Ya bajo tierra, en medio de grandes remolinos, el barquito naufragó y el soldadito fue arrastrado hacia el río. Allí un gran pez lo tragó con un enorme bocado.

En la oscuridad del interior del pez, el soldadito no pudo encontrar la salida y en su corazón se despidió de su amada bailarina, a quien no iba a volver a ver.

Pero aquel pez cayó en las redes de un pescador, quien lo llevó al mercado. La madre de Miguel fue a comprar pescado para almorzar y... ¡compró aquel gran pez!

Ya en casa, la señora abrió al pez para cocinarlo y dentro encontró al soldadito.

–¡Miguel, mira! –exclamó la señora.

Miguel, muy sorprendido y feliz, tomó al soldadito en sus manos.

–¡Oh! ¡Con lo que te he buscado! ¡Cuántas aventuras habrás vivido!

Miguel puso al soldadito en la repisa de la chimenea. Fue uno de los momentos más felices del joven guerrero, pues a su lado estaba la hermosa bailarina. Los dos se emocionaron mucho al volver a estar juntos. Por horas y horas conversaron y se miraron con amor.

De repente un fuerte golpe de viento tiró a la bailarina al fuego de la chimenea. El soldadito no podía ver sufrir a su amada y se lanzó junto a ella. Lentamente el fuego comenzó a derretir el soporte, la base en la cual se apoyaban. El padre de Miguel entró en la habitación y los rescató del fuego. El calor había fundido los soportes y se había formado un gran corazón en el cual estaban parados los dos. Ahora se encontraban unidos para siempre.

BASADO EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN

San

till

ana U

n p

aso

ad

elan

te 1

LECTURA 5

Page 2: 05 el soldadito de plomo

154

Nivel literal1. ¿Qué personajes aparecen en el cuento? Marca.

El soldadito de plomo

2. ¿Cómo se sintió el soldadito en cada situación? Dibuja una J o L.

• Cayó por la ventana hacia la calle.

• Fue tragado por el gran pez.

• Se encontró con la bailarina en la repisa de la chimenea.

ballena bailarinasoldado niñapez

Nivel inferencial3. Colorea los soportes de las dos figuras. Después,

dibuja una figura con su soporte.

4. ¿Cuál de las dos chimeneas tiene repisa? Marca.

5. Completa la oración con la palabra que corresponde.

pintó derritió

El fuego los soportes.

MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE

San

till

ana U

n p

aso

ad

elan

te 1

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

FICHA DE COMPRENSIÓN INTEGRAL 5