05 Guia de Aprendizaje Semana 1 Laboratorio Contable 1.Docx

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE OBJETIVOS GENERAL. Conocer algunos conceptos, normas, características, objetivos y terminología de la contabilidad y su aplicación durante el Ciclo Contable de una empresa. ELEMENTOS DE COMPETENCIAS. Identifica y comprende el Ciclo contable de una empresa Analiza e interpreta el funcionamiento del ciclo contable de una empresa Posee un criterio propio frente a sus ideas y opiniones, manteniendo el respeto de las ideas y opiniones de otros individuos Apreciado Estudiante: En esta guía ustedes encontraran las indicaciones de cómo abordar los recursos y realizar las actividades de la semana, en cada momento de aprendizaje de la Unidad No.1 Leer atentamente los objetivos de información de la unidad. Asegúrese de entender las actividades de aprendizaje autónomo. Estar pendiente del acompañamiento de las actividades realizadas por el docente. Entender bien los criterios de evaluación No olvide identificar los recursos educativos de todas las actividades realizadas en el curso. FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO VIRTUAL Programa Académico: TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS CONTABLES Facultad: CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Nombre del curso: LABORATORIO CONTABLE 1 Código curso: Nivel de Formación al que está dirigido el curso: TECNICA PROFESIONAL Modalidad: Virtual Otros datos del curso: Número de Créditos Horas de dedicación 2 HAD HTI HT 19 77 96

description

contabilidad

Transcript of 05 Guia de Aprendizaje Semana 1 Laboratorio Contable 1.Docx

Page 1: 05 Guia de Aprendizaje Semana 1 Laboratorio Contable 1.Docx

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS GENERAL. Conocer algunos conceptos, normas, características, objetivos y terminología de la contabilidad y su aplicación durante el Ciclo Contable de una empresa. ELEMENTOS DE COMPETENCIAS.

Identifica y comprende el Ciclo contable de una empresa Analiza e interpreta el funcionamiento del ciclo contable de una empresa Posee un criterio propio frente a sus ideas y opiniones, manteniendo el respeto de las

ideas y opiniones de otros individuos Apreciado Estudiante: En esta guía ustedes encontraran las indicaciones de cómo abordar los recursos y realizar las actividades de la semana, en cada momento de aprendizaje de la Unidad No.1

Leer atentamente los objetivos de información de la unidad. Asegúrese de entender las actividades de aprendizaje autónomo. Estar pendiente del acompañamiento de las actividades realizadas por el docente. Entender bien los criterios de evaluación No olvide identificar los recursos educativos de todas las actividades realizadas en el

curso.

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO VIRTUAL

Programa Académico: TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS CONTABLES

Facultad: CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Nombre del curso: LABORATORIO CONTABLE 1

Código curso:

Nivel de Formación al que está dirigido el curso: TECNICA PROFESIONAL

Modalidad: Virtual

Otros datos del curso:

Número de Créditos Horas de dedicación

2 HAD HTI HT

19 77 96

Page 2: 05 Guia de Aprendizaje Semana 1 Laboratorio Contable 1.Docx

Apreciados Estudiantes, ¿Qué tal pasaron este fin de semana? ¿Estuvieron de acuerdo con los resultados de los partidos del futbol colombiano? ¿Sí o No, por qué? Durante esta semana realizaremos la Presentación del Programa, Mapa Conceptual y establecimiento de las reglas de desarrollo del curso como también las siguientes actividades: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTONOMO (x HORAS)

1. Leer el documento para analizar UNIDAD 1\T1. GENERALIDADES DE LA

CONTABILIDAD.docx donde se expone los principales componentes de la Contabilidad.

2. Para complementar el contenido, sugiero que consultes las siguientes páginas de enlace www.actualicese.com, www.gestiopolis.com.

3. De acuerdo a la lectura anterior del documento Generalidades de la Contabilidad y una vez estudiado estos conceptos, se complementara con la lectura siguiente emitida por la DIAN Decreto2649-93.pdf.

4. A continuación observa los siguientes videos sobre Generalidades de la Contabilidad según el link http://aula.tareasplus.com/Roger-Perez/Curso-de-Contabilidad-Basica/Generalidades-de-la-Contabilidad,

5. Desarrollar el taller que a continuación se detallan sobre los temas dados

anteriormente que es el Taller No.1 GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD, en

donde se construirá el concepto sobre las generalidades de la contabilidad, el cual

debe ser enviado por el módulo de tareas a través de la plataforma virtual hasta las

11:59 p.m. del día domingo de esta semana.

Cada taller será evaluado según los criterios de la rúbrica de Trabajos Generales y uno

de los criterios es que todos los trabajos deben estar desarrollados completamente.

6. Ahora, estás listo para participar en el Foro llamado Generalidades de la Contabilidad

donde deben responder la siguiente pregunta para participar activamente en el foro,

¿Por qué se afirma que la contabilidad es un sistema de información?, para la

aplicación del trabajo cooperativo. Sugerencia: La idea principal es que a través del

foro, por lo menos, respondan las preguntas y tomen una posición crítica ante lo que

planteen sus compañeros, de tal manera que, por lo menos refuten a dos o tres

compañeros. ten en cuenta los criterios de la rúbrica de foros para que tus aportes

sean realmente tenidos en cuenta para tu nota formativa.

¿Ya participaste en el foro social? Consulta el listado de participantes, y conforma grupos de hasta cinco miembros llamados Grupos de Expertos para el trabajo cooperativo, anímate a conocerlos! Será mucho más fácil que realicen juntos las siguientes actividades:

Page 3: 05 Guia de Aprendizaje Semana 1 Laboratorio Contable 1.Docx

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO (x HORAS)

1. En grupo diseñen un Chat bajo el tema “Generalidades de la Contabilidad”. Consulten a través de cualquier medio de amplia circulación, y comenten acerca de este interrogante ¿Cuándo surgió la contabilidad y en qué año aparecieron las primeras nociones del principio de la partida doble?, visiten sus sitios web y conozcan sus casos de éxito y regístrenlo en el chat. Recuerden referenciar el sitio de dónde sacan la información ya que hay que proteger la propiedad intelectual y el derecho de autor.

2. Cada chat será evaluado según los criterios de la rúbrica de chats y uno de los criterios es que todos envíen a sus compañeros la dirección del sitio de su chat y cada participante debe hacer por lo menos un comentario al visitar cada chat…. Antes del día domingo todos deberán haber comentado las publicaciones.

Recuerden que siempre estaré a un clic de distancia. Pueden consultarme enviándome un correo electrónico a [email protected], Que tan pronto lo reciba les responderé en máximo 24 horas. ACTIVIDADES REALIZADAS CON COMPAÑAMIENTO DEL DOCENTE (x HORAS)

Estaré atendiendo los grupos en la sala de chat, previa cita acordada con el relator de cada grupo, que deben escoger uno cada semana. Allí discutiremos los temas tratados y las inquietudes que tenga sobre los temas, tareas, y compromisos

La videoconferencia está programada para todo el grupo el día que acordemos realizar, los que no puedan asistir tendrán acceso a la relatoría y la grabación del video que quedara montado en la plataforma durante 72 horas.

CRITERIOS DE EVALUACION

La evaluación corresponderá a los puntajes obtenidos en las rúbricas, así como la oportunidad en el envío de los trabajos en la plataforma, y los desarrollos de las autoevaluaciones, foros, chats, talleres, crucigramas, sopas de letras y demás actividades realizadas durante el curso.

RECURSOS EDUCATIVOS Lecturas en Formatos PDF Videos en página YouTube Textos virtuales OVA Páginas web Acceso a bibliotecas virtuales Libros virtuales Liste todos los recursos y su ubicación Ten en cuenta que en caso de dudas, siempre tendremos la disposición de atenderte y ayudarte.

¡ANIMATE!