05 Leyes de La Educacion

download 05 Leyes de La Educacion

of 4

description

Analisis de 05 leyes del Perú que hablan de la Eduación

Transcript of 05 Leyes de La Educacion

  • FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

    CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS RELIGIOSAS

    05 LEYES QUE HABLAN DE LA EDUCACIN

    DOCENTE: Mg. FLAVIO SALINAS ORIZ

    CURSO: POLTICAS Y LEGISLACIN PARA EDUCACIN

    BSICA REGULAR

    ALUMNO: JOSE ANDERSON GONZALES MARLO

    Cajamarca, setiembre del 2015

  • INTRODUCCIN

    Hasta mediados del siglo XX, el sistema educativo peruano era profundamente elitista y marginaba a las grandes mayoras nacionales. Esto era consecuencia de la persistencia de un orden oligrquico fundado en la explosin social. La crisis de este orden abri una brecha por la cual penetr una vasta presin social que buscaba hacer accesible la educacin. Esta fue a consecuencia de los cambios sociales de la dcada de 1950, la educacin se convirti en una demanda social fundamental ya que los sectores populares vean a la escuela como el medio para realizar el sueo de hacer profesionales a los hijos y como canal de movilidad social por excelencia. Segn el censo de 1940, el 58% de los peruanos mayores de 15 aos era analfabeto (45% y 69%)

    Para 1993, la tasa de analfabetismo para las personas mayores de 65 aos era de 38%, para aquellos que estaban en la treintena 9%, y para aquellos de 15 a 19 aos representaba 4%.

    Segn el censo de 1993, en el Per la poblacin analfabeta equivala al 17% de la poblacin total.

    La mayor proporcin de analfabetos se encuentra entre las mujeres quechua hablantes mayores de edad.

    La educacin de nivel secundario tuvo tambin una significativa expansin en las regiones ms desarrolladas. Pero este es profundamente desigual con respecto a otras regiones.

    En Lima, en 1985, en medio de la mayor expansin, el 61% de las cabezas de familia tena por lo menos algn grado de educacin secundaria o superior. En la sierra rural esta proporcin alcanzaba a apenas el 11% y en la selva rural el 9% de los cabezas de familia.

    El Per vive una gran paradoja: mientras se ha logrado avances muy importantes en lo relativo a incorporar significativos sectores sociales tradicionalmente marginados a la educacin, la calidad del sistema ha descendido hasta niveles alarmantes. En esto tienen responsabilidad varias entidades y un camino que nos toca recorrer todo los sectores.

    En el presente trabajo se analiza 05 leyes que hablan de la educacin, desde

    un aspecto legal nada ms.

  • LEYES QUE HABLAND E LA EDUCACION 1.- Ley N 28044: llamada ley general de la educacin, establece los lineamientos generales de la educacin y del sistema educativo peruano, las atribuciones y obligaciones del Estado y los derechos y responsabilidades de las personas y la sociedad en su funcin educadora. Rige todas las actividades educativas realizadas dentro del territorio nacional, desarrolladas por personas naturales o jurdicas, pblicas o privadas, nacionales o extranjeras. La citada ley parte del concepto de educacin, y lo seala como un proceso de aprendizaje y enseanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formacin integral de las personas. Luego expresa que la educacin es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad, en tal sentido el estado garantiza la gratuidad en todos sus niveles. Es as como a lo largo de sus 92 artculos desarrolla los lineamientos principales por lo que se rige el sistema educativo peruano 2.- Ley N 30061: ley que declara de prioritario inters nacional la atencin integral de la salud de los estudiantes de educacin bsica regular y especial de las instituciones educativas pblicas del mbito del programa nacional de alimentacin escolar Qali Warma y los incorpora como asegurados del seguro integral de salud (SIS) 3.- Ley N 30021: esta ley tiene por objeto la promocin y proteccin efectiva del derecho a la salud pblica, al crecimiento y desarrollo adecuado de las personas, a travs de las acciones de educacin, el fortalecimiento y fomento de la actividad fsica, la implementacin de kioscos y comedores saludables en las instituciones de educacin bsica regular y la supervisin de la publicidad, la informacin y otras prcticas relacionadas con los alimentos y bebidas no alcohlicas dirigidas a los nios, nias y adolescentes para reducir y eliminar las enfermedades vinculadas con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crnicas conocidas como no transmisibles. .

    4.- Ley N 29988: ley que establece medidas extraordinarias para el personal

    docente y administrativo de instituciones educativas pblicas y privadas,

    implicado en delito de terrorismo, apologa del terrorismo, delitos de violacin

    de la libertad sexual y delitos de trfico ilcito de drogas; crea el registro de

    personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apologa del

    terrorismo, delitos de violacin de libertad sexual y trfico ilcito de drogas y

    modifica los artculos 36 y 38 del cdigo penal.

    5.- Ley N 29944: esta ley tiene por objeto normar las relaciones entre el

    Estado y los profesores que prestan servicios en las instituciones y programas

    educativos pblicos de educacin bsica y tcnico productiva y en las

    instancias de gestin educativa descentralizada.

  • Regula sus deberes y derechos, la formacin continua, la Carrera Pblica

    Magisterial, la evaluacin, el proceso disciplinario, las remuneraciones y los

    estmulos e incentivos.

    CONCLUSIONES

    Ms que la existencia de mltiples leyes que hablen a cerca de la

    educacin, lo que interesa es que estas se deben cumplir.

    La existencia de variadas leyes hace pensar que no existe una poltica

    de estado respecto a la educacin, poltica que deberan enmarcarse

    dentro de un proceso a mediano y largo plazo.

    En necesario reformas estructurales que mejoren progresivamente la

    educacin peruana, proceso que incumbe a todos.