05 mat - syl - 4a - 2013

4
“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013 SYLLABUS DE MATEMÁTICA NIVEL INICIAL I.DATOS GENERALES: PROFESOR : GRADO : 4 años BIMESTRE : I FECHA : II.CAPACIDADES: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA III.CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN: CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN CONJUNTOS, SISTEMAS NUMÉRICOS Y RELACIONES Semejanzas y diferencias - Con material concreto - Con material gráfico Agrupaciones - Clasificación de objetos de acuerdo a dos ó más propiedades. - Pertenece y no pertenece. Números naturales: - Del 0 al 5 (conteo) - Del 0 al 2 (reconocimiento de la cantidad y escritura del numeral). GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Propiedades de los objetos: - Colores primarios, secundarios. - Abierto Cerrado. Resolución de problemas: - Material concreto (encajes, rompecabezas, mosaicos, etc.) Nociones espaciales: - Arriba abajo - Encima debajo Direccionalidad y trayectoria: - Creación de caminos con diversas líneas. Figuras geométricas: - Círculo - cuadrado . RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN: Discrimina semejanzas y diferencias en objetos y material gráfico. Clasifica objetos formando conjuntos de acuerdo a 2 ó más propiedades en común. Identifica elementos que pertenecen y no pertenecen a un conjunto. Realiza el conteo de 5 objetos. Identifica cantidades del 0 al 2. Simboliza los numerales del 0 al 2. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA: Discrimina colores primarios y secundarios. Identifica la propiedad (abierto-cerrado) en material concreto y gráfico. Analiza y resuelve encajes,rompecabezas, etc. Identifica las nociones espaciales (arriba abajo, encima debajo) en material concreto y gráfico. Representa caminos. Identifica la figura geométrica: círculo y cuadrado en material concreto y gráfico. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Transcript of 05 mat - syl - 4a - 2013

Page 1: 05   mat - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE MATEMÁTICA

NIVEL INICIAL

I.DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 años

BIMESTRE : I FECHA :

II.CAPACIDADES:

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

III.CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CONJUNTOS, SISTEMAS NUMÉRICOS Y RELACIONES

Semejanzas y diferencias

- Con material concreto

- Con material gráfico

Agrupaciones

- Clasificación de objetos de acuerdo a dos ó más propiedades.

- Pertenece y no pertenece.

Números naturales:

- Del 0 al 5 (conteo)

- Del 0 al 2 (reconocimiento de la cantidad y escritura del numeral).

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Propiedades de los objetos:

- Colores primarios, secundarios.

- Abierto – Cerrado.

Resolución de problemas:

- Material concreto (encajes, rompecabezas, mosaicos, etc.)

Nociones espaciales:

- Arriba – abajo

- Encima – debajo

Direccionalidad y trayectoria:

- Creación de caminos con diversas líneas.

Figuras geométricas:

- Círculo

- cuadrado

.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN:

Discrimina semejanzas y diferencias en objetos y material gráfico.

Clasifica objetos formando conjuntos de acuerdo a 2 ó más propiedades en común.

Identifica elementos que pertenecen y no pertenecen a un conjunto.

Realiza el conteo de 5 objetos.

Identifica cantidades del 0 al 2.

Simboliza los numerales del 0 al 2.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA:

Discrimina colores primarios y secundarios.

Identifica la propiedad (abierto-cerrado) en material concreto y gráfico.

Analiza y resuelve encajes,rompecabezas, etc.

Identifica las nociones espaciales (arriba – abajo, encima – debajo) en material concreto y gráfico.

Representa caminos.

Identifica la figura geométrica: círculo y cuadrado en material concreto y gráfico.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 2: 05   mat - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE MATEMÁTICA

NIVEL INICIAL

I.DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 años

BIMESTRE : II FECHA :

II.CAPACIDADES:

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

III.CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CONJUNTOS, SISTEMAS NUMÉRICOS Y RELACIONES

Agrupaciones

- Clasificación de objetos de acuerdo a dos ó más propiedades.

- Pertenencia y no pertenencia

- Correspondencia entre dos conjuntos.

Relaciones

- Mas que

- Menos que

- Igual que

Seriaciones

- De 3 a 5 elementos

Números naturales:

- Del 0 al 5 (conteo)

- Del 0 al 4 (reconocimiento de la cantidad y escritura del numeral).

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Propiedades de los objetos:

- Tamaño ( grande, mediano, pequeño)

- Longitud ( largo-corto)

Resolución de problemas:

- Material concreto (encajes. rompecabezas. etc.)

Nociones espaciales:

- Juntos separados

- Al lado de

Direccionalidad y trayectoria:

- Resolución de laberintos.

Figuras geométricas:

- Triángulo

- Rectángulo

.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN:

Clasifica objetos formando conjuntos de acuerdo a 2 ó más propiedades.

Identifica elementos que pertenecen y no pertenecen a un conjunto.

Compara dos conjuntos estableciendo la relación de correspondencia.

Compara conjuntos y establece las relaciones (más que, menos que, igual que) en material concreto y gráfico.

Seria de tres a cinco objetos y figuras.

Realiza el conteo de 5 elementos.

Identifica cantidades del 0 al 4.

Simboliza los numerales del 0 al 4.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA:

Compara y diferencia tamaños (grande, mediano y pequeño) en material concreto y gráfico.

Compara y diferencia longitudes (largo, corto) en material concreto y gráfico.

Resuelve problemas con material concreto diverso (encajes, rompecabezas, etc.)

Identifica las posiciones (juntos-separados, al lado de) con material concreto y gráfico.

Resuelve laberintos.

Identifica la figura geométrica: triángulo y rectángulo en material concreto y gráfico.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 3: 05   mat - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE MATEMÁTICA

NIVEL INICIAL

I.DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 años

BIMESTRE : III FECHA : .

II.CAPACIDADES:

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

III.CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CONJUNTOS, SISTEMAS NUMÉRICOS Y RELACIONES

Agrupaciones

- Clasificación de objetos de acuerdo a dos o más propiedades

- Correspondencia entre 2 conjuntos.

Cuantificadores

- Uno - Ninguno

- Varios - Algunos

Seriaciones

- De 3 a 5 elementos

Números naturales:

- Del 0 al 5 (conteo)

- Del 0 al 5 (reconocimiento de la cantidad y escritura del numeral).

Números ordinales (en colecciones de tres elementos)

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Propiedades de los objetos:

- Peso ( liviano-pesado)

- Grosor ( grueso-delgado)

Nociones espaciales:

- A un lado – al otro, en frente, al centro de – en medio

Figuras geométricas:

- Óvalo, Rombo

Cuerpos geométricos:

- Esfera

Peso y longitud de los objetos por comparación con unidades de medida no convencionales

Estimación y medidas de tiempo

- Mucho tiempo, poco tiempo

ESTADÍSTICA Recolección, registro e interpretación de datos en:

- Diagramas de barras.

.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN:

Clasifica conjuntos de acuerdo a dos propiedades.

Compara 2 conjuntos estableciendo la relación de correspondencia.

Clasifica y ordena objetos usando cuantificadores (uno - ninguno, varios/algunos).

Seria de tres a cinco figuras.

Realiza el conteo de 5 elementos.

Identifica cantidades del 0 al 5.

Simboliza numerales del 0 al 5.

Ubica la posición de los objetos utilizando los números ordinales (primero, segundo, tercero)

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA:

Compara objetos y diferencia pesos (liviano-pesado).

Identifica las nociones grueso-delgado en objetos.

Identifica las posiciones (a un lado – al otro, en frente, al centro, en medio) con su cuerpo, en material concreto y gráfico.

Identifica la figura geométrica: óvalo y rombo en material gráfico.

Discrimina en objetos de su entorno el cuerpo geométrico: esfera.

Compara peso y longitud de los objetos utilizando medidas no convencionales.

Identifica unidades no convencionales de tiempo: mucho y poco tiempo.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Registra datos en diagramas de barras.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA

Page 4: 05   mat - syl - 4a - 2013

“Sistema Educativo Escolar FAP” Edición - 2013

SYLLABUS DE MATEMÁTICA

NIVEL INICIAL

I.DATOS GENERALES:

PROFESOR : GRADO : 4 años

BIMESTRE : IV FECHA :

II.CAPACIDADES:

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

III.CONTENIDOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN:

CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CONJUNTOS, SISTEMAS NUMÉRICOS Y RELACIONES

Sucesiones

- Siguiendo un patrón con una y dos propiedades.

Números naturales:

- Del 0 al 5 (conteo)

- Del 0 al 5 (reconocimiento de la cantidad y escritura del numeral).

- Serie numérica (0 – 5)

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Propiedades de los objetos:

- Textura ( áspero-suave, duro-blando)

- Altura (alto-bajo )

Resolución de problemas

- Repartir

- Reunir

- Quitar

Nociones espaciales:

- En la esquina, entre, antes de - Después de

Lateralidad

- Derecha e izquierda (en su cuerpo)

Cuerpos geométricos:

- Cubo

Estimación y medidas de tiempo

- Rápido- lento

ESTADÍSTICA Recolección, registro e interpretación de datos

- Cuadros de doble entrada

.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN:

Representa sucesiones de elementos siguiendo un patrón con una y dos propiedades.

Realiza el conteo de 5 elementos.

Identifica cantidades del 0 al 5.

Simboliza los numerales del 0 al 5.

Ordena y completa la serie numérica.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA:

Discrimina texturas (áspero - suave, duro - blando) en material concreto.

Compara e identifica alturas en objetos.(alto-bajo) en material concreto y gráfico.

Resuelve problemas sencillos de agrupar y repartir, reunir y quitar en material concreto y gráfico.

Identifica las posiciones (en la esquina, entre y antes de - después de) con su cuerpo, en material concreto y gráfico.

Discrimina derecha en su cuerpo.

Discrimina en objetos de su entorno el cuerpo geométrico: cubo.

Identifica unidades no convencionales de tiempo: rápido-lento.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

Registra datos en cuadros de doble entrada.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PROFESOR RESPONSABLE ASESORA DE ÁREA