05_TRATADOS INTERNACIONALES

12
TRATADOS INTERNACIONALES • Concepto • Fases de elaboración • Reconocimiento constitucional • Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93 –Tratados del art. 94.1 –Tratados del art. 94.2 • Relación tratados-otras fuentes –Relación con Constitución –Relación con ley

description

ACUERDOS

Transcript of 05_TRATADOS INTERNACIONALES

Page 1: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

TRATADOS INTERNACIONALES

• Concepto• Fases de elaboración• Reconocimiento constitucional• Procedimiento constitucional de elaboración

–Tratados del art. 93–Tratados del art. 94.1–Tratados del art. 94.2

• Relación tratados-otras fuentes–Relación con Constitución–Relación con ley

Page 2: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

CONCEPTO• Definición del Convenio de Viena sobre Derecho

de los tratados (1969):– Acuerdo bilateral o multilateral– De carácter escrito– Ya conste en un único documento o varios– Celebrado entre sujetos de Derecho Internacional

• Doble perspectiva:– Internacional: normas de Derecho Internacional– Interna: Derecho externo del Estado:

• Externo: en su creación participan órganos no estatales• Del Estado: se integra como norma interna

Page 3: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

FASES ELABORACIÓN• Negociación: Jefe del Estado o Ministros

plenipotenciarios• Adopción: Expresión del acuerdo sobre el texto

– Regla general: Mayoría de 2/3

• Autenticación: Certificación de la exactitud del texto

• Ratificación o manifestación del consentimiento en obligarse:– Posibilidad de reservas (exclusión o modificación de

parte del tratado para un sujeto pactante) • Declaración unilateral y escrita• Posible objeción de la reserva por otros sujeto

Page 4: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL

• Artículo 96: Integración en el ordenamiento español de tratados válidamente celebrados

• Artículo 10.2: Tratados como criterios interpretativos de derechos fundamentales

Page 5: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONAL DE ELABORACIÓN

• Negociación, adopción y autenticación (Decreto 801/1972):– Gobierno– Ministerio de AAEE– Competencias CCAA (según sus EEAA):

• Derecho de información• Solicitud negociación tratados

• Ratificación: Variación según el tipo de tratado (93, 94.1, 94.2)

Page 6: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RATIFICACIÓN: TRATADOS ART. 93

• Materias: Cesión ejercicio de competencias constitucionales a organización internacional

• Aprobación por L.O. de autorización (art. 154 RCD)

• ¿Suponen una reforma constitucional?– Sí, porque alteran la estructura compentencial de la

Constitución– Sí, pero no podrían alterar un núcleo intangible– No, por razones:

• Sístemáticas (regulación en Título III, en vez de Título X)• De rigidez (Mayoría absoluta vs. 2/3 y 3/5)

Page 7: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RATIFICACIÓN: TRATADOS ART. 93

• Significado constitucional:– Cesión de “ejercicio”:

• No titularidad• No todo el ejercicio

– Compentencias:• No derechos fundamentales• No principios estructurales

Page 8: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RATIFICACIÓN: TRATADOS ART. 94.1

• Materias:– Políticas o militares– Integridad territorial del Estado– Derechos y Deberes Título I– Obligaciones Hacienda Pública– Exigencia medidas legislativas para su ejecución– Modificación / Derogación de una ley

• Procedimiento: Autorización de Cortes (mayoría simple): art. 155 RCD y arts. 144-145 RS

Page 9: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RATIFICACIÓN: TRATADOS ART. 94.2

• Materias: todas las no incluidas en arts. 93 y 94.1

• Procedimiento: – Ratificación por Gobierno– Comunicación a Cortes

Page 10: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RELACIÓN TRATADOS-CONSTITUCIÓN

• Teorías dualistas: doble validez• Teorías monistas: validez unitaria

– Primacía Derecho Internacional– Primacía Derecho interno

• Fundamento primacía Constitución:– Art. 96 (“válidamente celebrados”)– Art. 95.1 (necesidad de reforma constitucional

en caso de contradicción)– Art. 95.2 (control preventivo TC)– Art. 27.2.c TC (control represivo TC)

Page 11: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RELACIÓN TRATADOS-LEY

• Teorías constitucionalmente inadecuadas:– Superioridad jerárquica del tratado– Distribución de materias

• Teoría constitucionalmente adecuada:– La relación con la ley depende del tipo (modo

de ratificación) de tratado internacional

Page 12: 05_TRATADOS INTERNACIONALES

RELACIÓN TRATADOS-LEY

Ley anterior Ley posterior

Art. 93

Art. 94.1

Art. 94.2

Ley derogada

FP: SÍ

FP: SÍ

FP: SÍ

FP: SÍ

FP: SÍ

FP: SÍ

FA: NO

FA: NO

FA: NOFA: NO

FA: SÍ

FA: SÍ

Ley derogada

Tratado nulo

Aplicación tratado

Aplicación tratado

Aplicación tratado

Interven-ción Cortes

Interven-ción Gobierno

VALIDEZ APLICABILIDAD