06.-EL SER HUMANO

download 06.-EL SER HUMANO

of 2

Transcript of 06.-EL SER HUMANO

  • 8/7/2019 06.-EL SER HUMANO

    1/2

    EL SER HUMANO

    El ser humano, como el ser ms importante del universo conocido tiene una serie de atributos

    que le permiten desarrollar las facultades que lo separan totalmente de los dems seres vivientes.

    Esas facultades "superiores" del ser humano se reflejan fundamentalmente en su condicin de

    ser racional. Sin embargo, aunque la racionalidad se da en todos los seres humanos normales,

    sta se manifiesta con caractersticas distintas en cada individuo.

    Por razones genticas y por la influencia de las fuerzas ambientales, todos los seres son nicose irrepetibles, lo que nos lleva al concepto de "individuo", que como lo dice Goblot:

    " es la caracterstica del ser nico; que requiere de una unidad orgnica, o sea que no se puede

    dividir o fragmentar sin perder su carcter individual. Un individuo dividido deja de serlo".

    El ser humano como individuo acta con y sobre otros individuos vivos o inertes para elsostenimiento de su propia vida individual y para estar en posibilidad de mantener la vida

    orgnica.

    Para eso sigue ese instinto poderoso, que se puede considerar el nico, ya que todos los demsinstintos se pueden reducir a l, que es el instinto de conservacin.

    La palabra "persona" proviene del latn personae, palabra que identificaba la mscarautilizada por los actores de teatro en las tragedias. Era una caracterstica necesaria para

    representar un papel.

    El diccionario de Sociologa define la persona como "el individuo humano que desempea unpapel social en la vida del grupo de acuerdo con la cultura o culturas en que ha sido condicionado".

    Aqu la palabra persona se deriva a un significado jurdico que quiere decir: "Individuo"sujeto a derechos y obligaciones.

    Por supuesto hay individuos que jurdicamente no son personas ya que, aunque tienen ciertosderechos, no los pueden ejercer por s mismos ni cumplir con obligaciones, por tratarse de nios

    o de seres incapacitados mentalmente.

    Por otra parte jurdicamente el concepto de persona se ha extendido a las organizaciones

    compuestas por varios individuos como una persona colectiva y se designan como "personas

    morales" que estn sujetas igualmente a derechos y obligaciones.

    La persona humana, entonces, requiere de la individualidad, o sea, que en los humanos individuo

    y persona son inseparables

    La persona se manifiesta por lo que se denomina "personalidad", que es aquello que lo hace

    distinguirse de los dems, y como la individualidad, la personalidad es tambin nica,

    irrepetible.

    La personalidad, o sean las caractersticas particulares que tiene una persona se encuentradeterminada por dos factores bsicos y otro adicional.

    Uno es el temperamento que corresponde a aquellas caractersticas tanto fsicas como psicolgicas

    que han sido heredadas de los antepasados, o sea que es un factor fundamental gentico

    Otro es el carcter, o sea precisamente aquellas caractersticas que se han adquirido por la

    influencia del medio ambiente, particularmente en los procesos de socializacin que incluye la

    educacin y la formacin profesional.

    El elemento adicional lo constituyen los valores morales y espirituales que la persona vahaciendo suyos durante el desarrollo de su personalidad.

    Desde el punto de vista de la psicologa el conjunto de estos elementos que constituyen lapersonalidad determinarn las emociones, las tendencias, las inclinaciones, los afectos, los

    sentimientos, el intelecto y la voluntad de los individuos.

    La expresin de todos estos "caracteres" se traduce en APTITUDES que se heredan o sedesarrollan y en ACTITUDES que se toman ante determinadas situaciones.

  • 8/7/2019 06.-EL SER HUMANO

    2/2

    Las Aptitudes pueden considerarse que son aquellas habilidades o destrezas que naturalmenteaparecen en los individuos y que se manifiestan como una disposicin o inclinacin para realizar

    algo, por lo general adecuadamente.

    Por lo que se refiere a la actividad profesional, las aptitudes hacen la diferencia en cuanto al

    rendimiento de la persona ya que alguien con una aptitud numrica, por ejemplo, rendir mejor

    como contador que alguien que no la tenga.

    Generalmente las aptitudes estn en relacin directa con la vocacin por una determinadaactividad, ya sea de trabajo o recreativa.

    Por lo comn, se es apto para aquello que ms gusta, pero puede suceder que se tiene vocacinpara algo pero no la habilidad para realizarlo como puede suceder en la msica, los deportes y

    las relaciones humanas.

    Las actitudes son las tendencias a reaccionar de igual manera ante iguales estmulos y esto

    proviene fundamentalmente de la experiencia sustentada en la personalidad de cada quien.

    Estas inclinaciones o tendencias se han aprendido y desarrollado en la familia, en la escuela, en

    el trabajo y en el trato social en general. Forman parte del bagaje socio-cultural de la persona y a

    veces tienen origen en races profundas de prejuicios de todo tipo.

    Como se puede entender, muchas de las manifestaciones, tanto de las aptitudes como de las

    actitudes, se expresan en actos buenos o malos y por lo tanto son materia de la Etica, y para este

    estudio toman una relevante importancia cuando estos actos entran en el campo laboral

    CINCO TIPOS DE HOMBRESORIENTADOS A VALORES

    El hombre econmico est primordialmente orientado hacia lo til. Se interesa por los asuntos

    prcticos del mundo de los negocios; por la produccin mercadeo y consumo de bienes; por el

    empleo de recursos econmicos; y por la acumulacin de riqueza tangible

    El hombre esttico encuentra su principal inters en los aspectos fsicos de la vida, an cuando

    no por eso tiene que ser un artista creativo. Valora la forma y la armona. Considera la

    experiencia en trminos de gracia, simetra o armona.

    El valor esencial para el hombre social, es el amor a la gente, el aspecto altruista o filantrpico

    del amor. El hombre social valora a las personas como finalidades, y tiende a ser amable,

    compasivo, desinteresado. Encuentra que quienes tienen orientaciones tericas, econmicas yestticas fuertes, son fros.

    El hombre poltico est orientado caractersticamente al poder, no forzosamente poltico, sino

    cualquiera que sea su materia. La mayora de los lderes tienen una alta orientacin hacia el

    poder. La competencia desempea una gran funcin en toda vida, y algunos autores

    consideraron que el poder era el motivo ms universal.

    El hombre religioso es aquel "cuya estructura mental est permanentemente dirigida hacia lacreacin de la ms alta y absolutamente satisfactoria experiencia de valores".

    Q.B. LUIS BENAVIDES DUARTE

    [email protected] de tica Profesional y de Negocios

    mailto:[email protected]:[email protected]