06 Inteligencia Emocional del Niño

15
Como mejorar la Como mejorar la inteligencia inteligencia emocional en los emocional en los niños niños Fernando Cortés R. Fernando Cortés R.

Transcript of 06 Inteligencia Emocional del Niño

Page 1: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Como mejorar la Como mejorar la inteligencia emocional en inteligencia emocional en

los niñoslos niñosFernando Cortés R.Fernando Cortés R.

Page 2: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Mejorar la Inteligencia emocional de los niñMejorar la Inteligencia emocional de los niñosos

Desarrollo Coeficiente Emocional Desarrollo Coeficiente Emocional

Risas y alegría en la familiaRisas y alegría en la familia

¿Cómo solucionan sus problemas? ¿Cómo solucionan sus problemas?

¿Cómo se hacen amigos?¿Cómo se hacen amigos?

¿Cómo cuidamos sus emociones?¿Cómo cuidamos sus emociones?

Page 3: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Mejorar la Inteligencia emocioMejorar la Inteligencia emocional de los niñosnal de los niños Las capacidades emocionales y sociales las Las capacidades emocionales y sociales las

podemos enseñar a los niños para que sean podemos enseñar a los niños para que sean capaces de manejar el estrés emocional de los capaces de manejar el estrés emocional de los tiempos modernos, con esta vida agitada y tiempos modernos, con esta vida agitada y apresurada  que ha vuelto a los niños propensos a apresurada  que ha vuelto a los niños propensos a la irritabilidad y la ira. Nosotros podemos la irritabilidad y la ira. Nosotros podemos enseñarles a reconocer y controlar esos enseñarles a reconocer y controlar esos sentimientos.sentimientos.

  En los aspectos sociales también podemos En los aspectos sociales también podemos enseñarles a hacer y a conservar amistades enseñarles a hacer y a conservar amistades íntimas, a superar nuevas situaciones que le íntimas, a superar nuevas situaciones que le angustian como el divorcio de los padres, muerte angustian como el divorcio de los padres, muerte de familiares, cambios de colegio, barrio y amigos, de familiares, cambios de colegio, barrio y amigos, etc., así como superar los problemas propios del etc., así como superar los problemas propios del crecimiento. crecimiento. 

Page 4: 06 Inteligencia Emocional del Niño

  Desarrollo Coeficiente Desarrollo Coeficiente Emocional.Emocional. La enseñanza en el momento La enseñanza en el momento

adecuado. adecuado. La autoestima y el respeto.La autoestima y el respeto. También apoyarles cuando También apoyarles cuando

fracasan de forma sincera.fracasan de forma sincera. Las normas.Las normas. La TV y los computadores (rol La TV y los computadores (rol

pasivo; rol activo pero no pasivo; rol activo pero no socializador).socializador).

Page 5: 06 Inteligencia Emocional del Niño

  Risas y alegría en la familiaRisas y alegría en la familia

El optimismo es una capacidad que se El optimismo es una capacidad que se puede aprender, es uno de los mejores puede aprender, es uno de los mejores regalos que le pueden hacer a sus hijos.regalos que le pueden hacer a sus hijos.

Todos conocemos la anécdota de las dos Todos conocemos la anécdota de las dos personas ante un mismo vaso. El optimista personas ante un mismo vaso. El optimista dice “el vaso está casi lleno”, y el pesimista dice “el vaso está casi lleno”, y el pesimista dice “qué lástima, ya está el vaso casi dice “qué lástima, ya está el vaso casi vacío”. Es una gran ventaja el  hábito de vacío”. Es una gran ventaja el  hábito de mirar el lado más positivo de los mirar el lado más positivo de los acontecimientos y esperar el mejor acontecimientos y esperar el mejor resultado  las cosas. resultado  las cosas.

Page 6: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Cómo solucionan sus Cómo solucionan sus problemas?problemas?   Este punto está muy relacionado con el Este punto está muy relacionado con el

anterior, pues podemos enseñar al niño a anterior, pues podemos enseñar al niño a solucionar él solo sus problemas, de la solucionar él solo sus problemas, de la forma más adecuada, si tenemos en forma más adecuada, si tenemos en cuenta la etapa evolutiva en la que se cuenta la etapa evolutiva en la que se encuentra nuestro hijo. En demasiadas encuentra nuestro hijo. En demasiadas ocasiones corremos en su ayuda a ocasiones corremos en su ayuda a solucionarle sus problemas aunque no sea solucionarle sus problemas aunque no sea necesario. No tienen la oportunidad de necesario. No tienen la oportunidad de pensar y actuar por sí mismos, aunque se pensar y actuar por sí mismos, aunque se equivoquen. Estimúlelos a resolver equivoquen. Estimúlelos a resolver problemas, esta experiencia les permitirá problemas, esta experiencia les permitirá que más tarde aprendan a ver todos los que más tarde aprendan a ver todos los aspectos de un tema y solucionen aspectos de un tema y solucionen problemas muy complejos por sí mismos. problemas muy complejos por sí mismos.

Page 7: 06 Inteligencia Emocional del Niño

¿Cómo se hacen amigos?¿Cómo se hacen amigos?

Este desarrollo de capacidades Este desarrollo de capacidades sociales se puede enseñar, sociales se puede enseñar, comenzando por ejercitarlo en casa, comenzando por ejercitarlo en casa, ocupándose de ser un buen modelo ocupándose de ser un buen modelo para su hijo, interesándose por él, para su hijo, interesándose por él, estimulándole a y comunicándole estimulándole a y comunicándole sus propios pensamientos y sus propios pensamientos y sentimientos, de esta forma su hijo sentimientos, de esta forma su hijo tendrá la oportunidad de desarrollar tendrá la oportunidad de desarrollar su capacidad de conversar con sus su capacidad de conversar con sus iguales.iguales.

Page 8: 06 Inteligencia Emocional del Niño

  ¿Cómo cuidamos sus ¿Cómo cuidamos sus emociones?emociones? Hablar abiertamente de los sentimientos Hablar abiertamente de los sentimientos

con nuestros hijos es la mejor manera de con nuestros hijos es la mejor manera de enseñarles a comprender y comunicar sus enseñarles a comprender y comunicar sus emociones y las de los demás, y esto emociones y las de los demás, y esto facilitará su interacción social. Que sepa facilitará su interacción social. Que sepa expresar con palabras si se siente feliz o expresar con palabras si se siente feliz o triste, angustiado, preocupado, triste, angustiado, preocupado, entusiasmado, enfadado, etc., ya que entusiasmado, enfadado, etc., ya que aprender a darse cuenta de que le está aprender a darse cuenta de que le está pasando es un aspecto vital para el control pasando es un aspecto vital para el control emocional y para saber escuchar y emocional y para saber escuchar y comprender a los demás. comprender a los demás.

Page 9: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Estilos de educación de los Estilos de educación de los hijoshijos Existen tres tipos de educación:Existen tres tipos de educación:

los padres permisivos, los padres permisivos, los autoritarios y los autoritarios y los autorizados. los autorizados.

Page 10: 06 Inteligencia Emocional del Niño

autoritarioautoritario

El estilo de educación de generaciones El estilo de educación de generaciones anteriores era, sin duda, el estilo autoritario anteriores era, sin duda, el estilo autoritario generalmente del padre combinado con un generalmente del padre combinado con un estilo más permisivo de la madre. Este estilo más permisivo de la madre. Este estilo intenta tener controlados a los hijos, estilo intenta tener controlados a los hijos, y como consecuencia de ello está plagado y como consecuencia de ello está plagado de normas muy estrictas, construidas de normas muy estrictas, construidas sobre la base de estructuras y de la sobre la base de estructuras y de la tradición.tradición.

Si los padres ejercen un control muy rígido, Si los padres ejercen un control muy rígido, los niños tienden a ser infelices, los niños tienden a ser infelices, reservados y tienen dificultades para reservados y tienen dificultades para confiar en los demás.confiar en los demás.

Page 11: 06 Inteligencia Emocional del Niño

PermisivoPermisivo

  Hoy, en muchos casos, hemos pasado a un estilo Hoy, en muchos casos, hemos pasado a un estilo de ambos que los mismos padres llaman de ambos que los mismos padres llaman democrático (no autorizado), en el que se trata a democrático (no autorizado), en el que se trata a los hijos como a iguales. Muchos de ellos dicen: mi los hijos como a iguales. Muchos de ellos dicen: mi hijo/a es mi amigo/a, sin darse cuenta de que sus hijo/a es mi amigo/a, sin darse cuenta de que sus hijos lo que necesitan no es un amigo ni una amiga, hijos lo que necesitan no es un amigo ni una amiga, sino un padre y una madre. Este es un estilo sino un padre y una madre. Este es un estilo permisivo, en el que los padres, llevados de la permisivo, en el que los padres, llevados de la mejor voluntad, buscan la aceptación de sus hijos, mejor voluntad, buscan la aceptación de sus hijos, e intentan apoyarlos, pero son muy poco firmes en e intentan apoyarlos, pero son muy poco firmes en las desobediencias y, sobre todo, no saben poner las desobediencias y, sobre todo, no saben poner límites. Dejan que el niño se desarrolle conforme a límites. Dejan que el niño se desarrolle conforme a sus inclinaciones, sin exigencias ni metas claras. sus inclinaciones, sin exigencias ni metas claras. Estos niños se vuelven exigentes, caprichosos y Estos niños se vuelven exigentes, caprichosos y autoritarios. autoritarios.

Page 12: 06 Inteligencia Emocional del Niño

AutorizadosAutorizados

El ideal de estilos de educación es el de El ideal de estilos de educación es el de padres autorizados, que se comportan de padres autorizados, que se comportan de forma contenedora con los hijos, marcando forma contenedora con los hijos, marcando unos límites claros en un ambiente unos límites claros en un ambiente afectuoso y estimulante. Dan argumentos afectuoso y estimulante. Dan argumentos coherentes y atienden a los argumentos de coherentes y atienden a los argumentos de sus hijos. No ejercen control sobre sus sus hijos. No ejercen control sobre sus hijos, pero los comprometen para que sean hijos, pero los comprometen para que sean responsables de sus acciones, tanto ante responsables de sus acciones, tanto ante la familia, los amigos, como la sociedad.la familia, los amigos, como la sociedad.

Este estilo permite que los niños se Este estilo permite que los niños se desarrollen con confianza en sí mismos, desarrollen con confianza en sí mismos, independientes, creativos, adaptables y independientes, creativos, adaptables y simpáticos simpáticos

Page 13: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Coopersmith (1976) ha venido Coopersmith (1976) ha venido desarrollando un programa desarrollando un programa sistemático de investigación y sistemático de investigación y señala la importancia que para señala la importancia que para el desarrollo de la autoestima en el desarrollo de la autoestima en los niños tiene la interacción con los niños tiene la interacción con sus padres.  sus padres. 

Page 14: 06 Inteligencia Emocional del Niño

La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños

1. Debe existir una total 1. Debe existir una total aceptación del niño por parte de aceptación del niño por parte de sus padres.sus padres.2. Es necesario que reciban 2. Es necesario que reciban instrucciones claras y definidas, instrucciones claras y definidas, evitando ambigüedades, yevitando ambigüedades, y3. Debe haber respeto por la 3. Debe haber respeto por la individualidad del niño. individualidad del niño. 

Page 15: 06 Inteligencia Emocional del Niño

Gracias por su Gracias por su atenciónatención

Fin de la sexta parte.Fin de la sexta parte.