07-07-14 Diputado del PRI llama a aprobar leyes energéticas

4
ELEMPRESARIO.MX ELEMPRESARIO.MX M52.COM M52.COM EL ECONOMISTA CLUB EL ECONOMISTA CLUB FOROS FOROS GUÍA DE MÓVILES GUÍA DE MÓVILES SUSCRIPCIONES SUSCRIPCIONES CONÓCENOS CONÓCENOS CONECTARSE CONECTARSE Lunes, 07 de julio de 2014 | 13:41 VALORES VALORES TUS FINANZAS TUS FINANZAS TERMÓMETRO TERMÓMETRO EMPRESAS EMPRESAS POLÍTICA POLÍTICA INTERNACIONAL INTERNACIONAL TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA OPINIÓN OPINIÓN FONDOS FONDOS ESTADOS ESTADOS 7 Julio, 2014 - 10:16 Credito: Notimex En la medida en que se alargue el proceso de aprobación de las leyes secundarias en materia energética, los más afectados serán el país y la población, estableció el diputado Pedro Pablo Treviño Villareal. Y es que, dijo, la reforma constitucional y su reglamentación secundaria están enfocadas a generar mayor empleo, a hacer más competitiva a esta industria y a otros sectores y “esto en automático , va a generar mayor inversión, infraestructura, mejores niveles de capacitación y educación especifica así como especializada para nuestros trabajadores”. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aseguró que esta instancia legislativa está lista para elaborar los dictámenes de las leyes de deuda pública y de responsabilidad hacendaria. Sentenció que el país requiere de estas leyes secundarias, de que exista mayor inversión, más desarrollo económico y que se pueda impulsar otros sectores importantes para el país y “en la medida en que esto se dé más rápido, los beneficios también lo serán para la ciudadanía.” En entrevista con Notimex, el egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León con una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales, consideró que debe generarse un ambiente de mayor responsabilidad por parte de los actores políticos para poder sacar estas iniciativas a la brevedad posible. “Nada está por encima de los intereses del país y nada puede estar por encima del beneficio de los intereses de los ciudadanos”. El maestro en Administración Pública y en Derecho Internacional de las Universidades de Colorado y Denver, respectivamente, expuso que el plazo de 90 días que dio la mesa directiva de la Cámara de Diputados a Lozoya pide a legisladores aprobar leyes secundarias Senado reanudará debate energético el martes Debate energético se reanudará la siguiente semana: Penchyna Lozoya pide a legisladores aprobar leyes secundarias Senado reanudará debate energético el martes Leyes energéticas estarán en julio: Santander México tendrá leyes secundarias de vanguardia: Penchyna Tres puentes de ferrocarril saboteados en el Este de Ucrania STPS trabajará con EU en protección a menores migrantes Precios de la canasta básica al 4 de julio Mastercard: acciones de crecimiento a largo plazo SAT ofrece facilidades para quien Diputado del PRI llama a aprobar leyes energéticas Enriquecedor, saber que puedes salvar vidas El emprendedor reflexiona sobre cómo la tecnología puede ayudar a las ONGs Influencia silenciosa, talento de introvertidos Los introvertidos viven en un mundo diseñado para extrovertidos. Suben “tienditas” a revolución tecnológica El cómputo en la nube y dispositivos móviles posibilitan que los “changarros” adopten la tecnología. MULTIMEDIA MULTIMEDIA Rankings Rankings Management Management Ley de Telecomunicaciones Ley de Telecomunicaciones Oceanografía Oceanografía #cpmx5 oficial #cpmx5 oficial Brasil 2014 Brasil 2014 Inicio Licenciaturas en UFD tuzos.com.mx Rinde el Examen de Admisión el 12 de julio sin Costo!

description

En la medida en que se alargue el proceso de aprobación de las leyes secundarias en materia energética, los más afectados serán el país y la población, estableció el diputado Pedro Pablo Treviño Villareal.

Transcript of 07-07-14 Diputado del PRI llama a aprobar leyes energéticas

ELEMPRESARIO.MXELEMPRESARIO.MX M52.COMM52.COM EL ECONOMISTA CLUBEL ECONOMISTA CLUB FOROSFOROS GUÍA DE MÓVILESGUÍA DE MÓVILES SUSCRIPCIONESSUSCRIPCIONES CONÓCENOSCONÓCENOS CONECTARSECONECTARSE

Buscar

Lunes, 07 de julio de 2014 | 13:41

VALORESVALORES TUS FINANZASTUS FINANZAS TERMÓMETROTERMÓMETRO EMPRESASEMPRESAS POLÍTICAPOLÍTICA INTERNACIONALINTERNACIONAL TECNOLOGÍATECNOLOGÍA OPINIÓNOPINIÓN FONDOSFONDOS ESTADOSESTADOS

7 Julio, 2014 - 10:16 Credito:Notimex

En la medida en que se alargue el proceso de aprobación de las leyessecundarias en materia energética, los más afectados serán el país y lapoblación, estableció el diputado Pedro Pablo Treviño Villareal.

Y es que, dijo, la reforma constitucional y su reglamentaciónsecundaria están enfocadas a generar mayor empleo, a hacer máscompetitiva a esta industria y a otros sectores y “esto en automático, vaa generar mayor inversión, infraestructura, mejores niveles decapacitación y educación especifica así como especializada paranuestros trabajadores”.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de laCámara de Diputados, aseguró que esta instancia legislativa está listapara elaborar los dictámenes de las leyes de deuda pública y deresponsabilidad hacendaria.

Sentenció que el país requiere de estas leyes secundarias, de queexista mayor inversión, más desarrollo económico y que se puedaimpulsar otros sectores importantes para el país y “en la medida en queesto se dé más rápido, los beneficios también lo serán para laciudadanía.”

En entrevista con Notimex, el egresado de la Universidad Autónoma deNuevo León con una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales,consideró que debe generarse un ambiente de mayor responsabilidadpor parte de los actores políticos para poder sacar estas iniciativas a labrevedad posible.

“Nada está por encima de los intereses del país y nada puede estarpor encima del beneficio de los intereses de los ciudadanos”.

El maestro en Administración Pública y en Derecho Internacional de lasUniversidades de Colorado y Denver, respectivamente, expuso que elplazo de 90 días que dio la mesa directiva de la Cámara de Diputados a

Lozoya pide a legisladoresaprobar leyes secundarias

Senado reanudará debateenergético el martes

Debate energético se reanudarála siguiente semana: Penchyna

Lozoya pide a legisladoresaprobar leyes secundarias

Senado reanudará debateenergético el martes

Leyes energéticas estarán enjulio: Santander

México tendrá leyes secundariasde vanguardia: Penchyna

Tres puentes de ferrocarrilsaboteados en el Este deUcrania

STPS trabajará con EU enprotección a menores migrantes

Precios de la canasta básica al 4de julio

Mastercard: acciones decrecimiento a largo plazo

SAT ofrece facilidades para quien

Diputado del PRI llama a aprobarleyes energéticas Enriquecedor, saber que

puedes salvar vidas

El emprendedor reflexionasobre cómo la tecnologíapuede ayudar a las ONGs

Influencia silenciosa,talento de introvertidos

Los introvertidos viven en unmundo diseñado paraextrovertidos.

Suben “tienditas” arevolución tecnológica

El cómputo en la nube ydispositivos móviles posibilitanque los “changarros” adoptenla tecnología.

MULTIMEDIAMULTIMEDIA RankingsRankings ManagementManagement Ley de TelecomunicacionesLey de Telecomunicaciones OceanografíaOceanografía #cpmx5 oficial#cpmx5 oficial Brasil 2014Brasil 2014

Inicio

Licenciaturasen UFD

tuzos.com.mxRinde elExamen deAdmisión el 12de julio sinCosto!

archivado en: | Industrias | leyes secundarias | PRI | Reforma Energética |sector industrial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

recomendado por

LIGAS PROMOCIONADAS

Explora Rio de Janeiro paso a paso Priceless Brazil

Enviar comentario 278 lecturas

las comisione de Hacienda y Crédito Público, Energía y Presupuesto yCuenta Pública, es un acuerdo que han venido generando los diferentesgrupos parlamentarios.

Sobre si hay un exceso de tolerancia por parte del PRI, se dijoconvencido de que el partido y el gobierno del presidente Enrique PeñaNieto están tomando decisiones responsables y con una actitudpositiva buscan los acuerdos con los diferentes grupos y fuerzaspolíticas en el país.

Esto, prosiguió, lleva a generar diálogo así como diferentes puntos devista como de opiniones que deben de irse consensando, para poderllegar con el mayor respaldo posible.

Treviño Villareal confió en ese sentido en que el PRD o el PAN no selevanten de las mesas de trabajo que se tienen en la Cámara deDiputados como ocurrió en el Senado.

Aseguró que el Gobierno de la República y el PRI en la Cámara deDiputados, han cumplido ha cabalidad con su responsabilidad y lo van aseguir haciendo.

El priísta que curso el diplomado Los Desafíos del Futuro de México:Estrategias de Liderazgo y Desempeño” en la Escuela de GobiernoJohn F. Kennedy de la Universidad de Harvard en Massachusetts,apuntó que en el tema de presupuesto, su fracción ya hizo su parte ytuvo ya reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda,Pemex y CFE.

mac

cumpla con obligaciones fiscales

NSA espió a ciudadanos de EU yextranjeros (65,625 hits)

Falta estrategia de impulso paraapuntalar la recuperación(45,260 hits)

Alista gobierno programa dechatarrización vehicular(28,605 hits)

En vigor, la ley de CompetenciaEconómica (14,124 hits)

Maduro se enemista con otroschavistas (13,138 hits)

Promueven amparopara suspenderdiscusión de Leytelecom

Decidirse por Méxicofue fácil: BMW

Ranking deuniversidades 2014: elPoli rebasa al Tec

Conozca cómo hacersemillonario a los 30 años

Cambios en Hoy NoCircula y esquema parala verificación

Bosch creará 3,000puestos de trabajo enMéxico

PaquetePlaya delCarmen

playaescape…Lujo y TodoIncluido Hoteles4 Días y 3Noches desde$4,788 MXN

Copyright © 1994-2011 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights

Reserved. Derechos Reservados. Número de Reserva al Título en Derechos de

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Aviso de privacidad | Políticas de uso | Publicidad

Autor 04-2010-062510353600-203