07 Pauta de Ayudantia 07 Bachillerato

download 07 Pauta de Ayudantia 07 Bachillerato

of 4

Transcript of 07 Pauta de Ayudantia 07 Bachillerato

  • Programa Academico de Bachillerato Universidad de Chile

    Introduccion a la EconomaPrimavera 2006

    Ayudanta de Monopolio y Competencia Perfecta16-10-06

    Profesores:Christian Belmar; Miguel Aguilar; Natalia Bernal; Alex Chaparro; Francisca Zapata

    Ayudantes:Marta Rivadeneira; Beatriz Caceres; Fabian Vicencio; Francisco Javier Leiva1

    1. Comentes

    1. Como el monopolio es precio decisor, puede fijar el precio que se le de la gana. Comente.RESPUESTAA pesar de que el monopolista si puede fijar el precio, NO puede fijar el precio que se le antoje,puesto que la eleccion de un precio tiene asociada una cantidad (esta cantidad la determina lacurva de demanda). El monopolista prefiere elegir la cantidad, y cobrar el precio asociado a dichacantidad. Ademas si el monopolista eligiera un precio demasiado alto podria no tener demanda.Por lo tanto el comente es falso.

    2. Los derechos de autor convierten al autor en un monopolista de su obra. Comente. (asuma unmundo donde no existe la pirateria)RESPUESTAVerdadero, puesto que si un autor patenta su obra, un libro por ejemplo, esto le da el derecho deser el unico capaz de publicarlo y evita que otras personas puedan hacerlo, por lo tanto, el autorse transforma legalmente el unico oferente de ese producto, por lo que sera un monopolio.

    3. La Oferta del monopolista siempre es mayor a la de la industria en competencia perfecta.RESPUESTAFalso, como se puede ver el grafico la cantidad ofrecida por el monopolio es menor a la de compe-tencia perfecta, esto es as porque el monopolio al ofrecer una cantidad menor, la gente (a travesde su curva de demanda) esta dispuesta a pagar mas produciendose as que la empresa monopolicatenga beneficios.

    P

    q

    CMg

    Demanda

    IMg

    q*qM

    PM

    P*

    [email protected]

    1

  • Programa Academico de Bachillerato Universidad de Chile

    4. La oferta de una empresa en copetencia perfecta es mayor a la de la empresa monopolica. Comente.RESPUESTAFalso, pues como se ve en el grafico la oferta de la INDUSTRIA en competencia perfecta es mayorque la oferta de la unica empresa que existe en el monopilio, pero en competencia perfecta la ofertade una sola empresa es:

    q = Cantidad de Equilibrio de la Industria en Competencia Perfectan = Cantidad de empresas en Competencia Perfecta

    qn

    = q0 = Cantidad de Equilibrio de UNA empresa en Competencia Perfecta

    P

    q

    CMg

    Demanda

    IMg

    q*qM

    PM

    P*

    5. Las empresas se fusionan simplemente para obtener mayor poder monopolico y as poder quitarletodo el excedente al consumidor.RESPUESTAFalso, las empresas pueden fusionarse por distintos motivos, uno de ellos puede ser la reduccion decostos o aprovechar economias de escala. Ademas de esto solo el monopolio discriminador le quitatodo el excedente a los consumidores, es decir si dos empresas se fusionan y forman un monopoliono necesariamente le quitaran todo el excedente a los consumidores.

    2

  • Programa Academico de Bachillerato Universidad de Chile

    2. Ejercicio Matematico

    1. Imagine que un mercado se comporta de la siguiente manera:

    Dda : 5X = 100 PIMg : 10X = 100 P

    y usted es dueno de una empresa que se comporta de la siguiente manera:

    q 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10CTMe 20 18 16 15 17 20 25 27 40 55CMg 10 5 10 15 30 40 65 75 80 100

    a) Grafique la situacion de la empresa.RESPUESTA

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    -10

    -20

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

    EquilibrioMonoplico

    Equilibrio deCompetenciaPerfecta

    b) Si su empresa se encontrara en competencia perfecta. cual sera el equilibrio? cuanto es labeneficios de la empresa?RESPUESTAComo de puede ver en el grafico el equilibrio es producir 7 unidades a un precio de 65, quees donde se cruzan la demanda y la curva de Costo Marginal que actua como Oferta.

    c) Ahora asuma que la misma empresa es un monopolio, cual es el equilibrio?RESPUESTASegun nuestro grafico el equilibrio lo obtenemos primero calculando la cantidad a producir,esta la obtenemos igualando Costo Marginal e Ingreso Marginal, este igualdad se da en 6unidades, ahora proyectamos esa cantidad en la curva de demanda y encontramos nuestroequilibrio monopolico que es producir 6 unidades a un precio de 70.

    d) Si esta en monopolio, calcule la perdida de eficiencia que produce la existencia del monopolioen la sociedad.RESPUESTA

    PE =(70 40) 1

    2= 15

    e) Si todavia asumimos que la empresa es monopolica, cuanto es el excedente de los consumi-dores?RESPUESTA

    EC =(100 70) 6

    2= 90

    3

  • Programa Academico de Bachillerato Universidad de Chile

    f ) Calcule y grafique los beneficios de la empresa monopolica.RESPUESTA

    = (70 20) 6 = 300

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    -10

    -20

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

    Beneficios

    4