07 Pliscoff Las Alianzas Publico Privadas Como Gatilladoras de Innovacion en Las Organizaciones...

5
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS COMO GATILLADORAS DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS_ REFLEXIONES A PARTIR DE LA SITUACIÓN CHILENA” PLISCOFFY ARAYA PROFESOR: CRISTIAN PLISCOFF –AYUDANTE; MAKARENA RAMÍREZ

Transcript of 07 Pliscoff Las Alianzas Publico Privadas Como Gatilladoras de Innovacion en Las Organizaciones...

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA“LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS COMO GATILLADORAS DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS_ REFLEXIONES A PARTIR DE LA SITUACIÓN CHILENA” PLISCOFFY ARAYA

PROFESOR: CRISTIAN PLISCOFF – AYUDANTE; MAKARENA RAMÍREZ

ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS (APP)

Formas en las que el sector público y privado se unen para resolver problemas públicos, es un fenómeno

característico de las sociedades globales, de Estados en constante cambio.

Que estudia el texto: la capacidad que éstas tiene para generar cambios y especialmente innovación en la gestión

pública.

80` y 90` Escuela NGP APP técnicas para utilizar de mejor forma los escasos recursos que posee el Estado.

Argumento eficientista.

OTRA FORMA DE ENTENDER LAS NUEVAS EXPRESIONES POLÍTICAS

Teoría de la gobernanza Nuevas articulaciones sociales y nuevo rol que cumple el Estado en las sociedadesglobalizadas. El Estado actúa junto a otros actores para entrega de servicios y ya no como proveedor directo deservicios/soluciones.Actores articulados en pos de resolución de problema público.

Teoría de la globalización: Debido a nuevas realizadas producidas por la globalización, el estado es incapaz deresponder de manera adecuada a los nuevos desafíos a los que se ve enfrentado.

Perspectiva latinoamericana: falta de recursos financieros; resultado de política neoliberal de reducción del Estado.

EEUU: “Estado Hueco” uso intensivo de privatizaciones o concesiones a privados u organismos nogubernamentales, para cumplir funciones históricas del Estado.

LAS APP COMO GATILLADORAS DE INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN

PÚBLICA.

Las app son una innovación en el SP para poder dar cuenta de nuevas dinámicas sociales existentes.

Innovación en sí mismas: uso de nuevos dispositivos formales y/o informales para actuar.

Puede ser vistas como gatilladoras de innovación en el ámbito público y en el privado.

INNOVACIÓN EN LA LITERATURA DE LAS CIENCIAS DE LA

ADMINISTRACIÓN

Innovación: espacio de análisis al que aportan diferentes disciplinas, tales como la economía, sociología, la política y

la psicología. Genera un cambio en el paradigma establecido

Posee 4 elementos: 1. novedad nuevo conocimiento

2. invención nueva idea

3. procesos y resultado discontinuidad

4. cambio y continuidad alteraciones del servicio, producto

3 tipos de preguntas: 1.¿Proceso o producto?: Procesos previo o producto en sí.

2. ¿Cambios incrementales/radicales?: radicales, novedad y discontinuidad

3. ¿normativo?: no existe máxima de positividad, es necesario sentido y contexto