07 pulgarcita

2
157 Pulgarcita Había una vez una anciana que vivía sola en el campo. Una mañana encontró una extraña semilla y la plantó en una maceta. A los pocos días, apareció una flor y al abrirse nació de ella una niña diminuta. Era tan pequeña que tenía el tamaño de un dedo pulgar. Por eso la llamó Pulgarcita. La buena mujer cuidó a Pulgarcita. Le hizo su camita con una cáscara de nuez, su colchón con pétalos de violeta y sus sábanas con pétalos de rosa. La niña era muy feliz, pero una noche entró un sapo por la ventana y se la llevó al bosque. El animal la dejó sobre una hoja que flotaba en un riachuelo, mientras él comía sus deliciosos mosquitos. Pulgarcita aprovechó para escaparse y corrió a esconderse en el bosque. Allí encontró muchos amigos. Durante días vivió con mariposas y pájaros cantores. Pero llegó el frío invierno y las aves se fueron y los insectos se escondieron en sus casitas. Pulgarcita quedó sola y tuvo que buscar refugio. Entonces encontró una ratonera debajo de la tierra. En ella vivía una vieja rata de quien se hizo amiga. Tiempo después, la rata le presentó al viejo topo, un vecino que vivía por ahí. La casa de topo era muy oscura, llena de túneles y despensas. Con una pequeña antorcha, Pulgarcita podía ver lo que ahí había y con ella recorrió los túneles de su nuevo vecino. El topo le propuso casarse con ella y vivir juntos en sus largos agujeros. Pulgarcita estaba preocupada y confundida, no quería casarse con él ni vivir en la oscuridad. Un día Pulgarcita encontró un pajarillo herido que estaba en uno de los túneles. Tenía el ala rota, pero ni topo ni rata querían ayudarlo. Pulgarcita no se quedó tranquila. Por las noches iba a cuidar a la pequeña ave. Le daba agua, alimento y abrigo. Pronto el pajarito se recuperó y le dijo que se iría lejos. Ya el invierno había pasado y el sol comenzaba a brillar. Pulgarcita se puso muy triste, lloraba desconsolada pues no le gustaba vivir en esos túneles y no quería casarse con un topo. –Vente conmigo. Te llevaré a un país maravilloso –le dijo el pajarillo. Dicho esto la llevó en vuelo al País de las Flores. ¡Aquel país estaba habitado por seres muy pequeños, iguales a Pulgarcita! El pajarillo puso a la niña entre los pétalos de una preciosa flor. Allí estaba un príncipe diminuto con una corona en la cabeza. El pequeño príncipe le preguntó su nombre. Al oír que se llamaba Pulgarcita sonrió y le dijo: –A partir de ahora te llamarás Maya, como el mes en el que se llena de flores la tierra. El pajarillo estaba seguro que su amiga sería feliz en el País de las Flores y dejándola allí se despidió de ella, hasta que volvieran a verse en su próximo viaje. BASADO EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN Santillana Un paso adelante 1 LECTURA 7

Transcript of 07 pulgarcita

Page 1: 07 pulgarcita

157

Pulgarcita

Había una vez una anciana que vivía sola en el campo. Una mañana encontró una extraña semilla y la plantó en una maceta.

A los pocos días, apareció una flor y al abrirse nació de ella una niña diminuta. Era tan pequeña que tenía el tamaño de un dedo pulgar. Por eso la llamó Pulgarcita.

La buena mujer cuidó a Pulgarcita. Le hizo su camita con una cáscara de nuez, su colchón con pétalos de violeta y sus sábanas con pétalos de rosa.

La niña era muy feliz, pero una noche entró un sapo por la ventana y se la llevó al bosque.

El animal la dejó sobre una hoja que flotaba en un riachuelo, mientras él comía sus deliciosos mosquitos. Pulgarcita aprovechó para escaparse y corrió a esconderse en el bosque.

Allí encontró muchos amigos. Durante días vivió con mariposas y pájaros cantores. Pero llegó el frío invierno y las aves se fueron y los insectos se escondieron en sus casitas.

Pulgarcita quedó sola y tuvo que buscar refugio. Entonces encontró una ratonera debajo de la tierra. En ella vivía una vieja rata de quien se hizo amiga.

Tiempo después, la rata le presentó al viejo topo, un vecino que vivía por ahí.

La casa de topo era muy oscura, llena de túneles y despensas.

Con una pequeña antorcha, Pulgarcita podía ver lo que ahí había y con ella recorrió los túneles de su nuevo vecino. El topo le propuso casarse con ella y vivir juntos en sus largos agujeros. Pulgarcita estaba preocupada y confundida, no quería casarse con él ni vivir en la oscuridad.

Un día Pulgarcita encontró un pajarillo herido que estaba en uno de los túneles. Tenía el ala rota, pero ni topo ni rata querían ayudarlo.

Pulgarcita no se quedó tranquila. Por las noches iba a cuidar a la pequeña ave. Le daba agua, alimento y abrigo. Pronto el pajarito se recuperó y le dijo que se iría lejos. Ya el invierno había pasado y el sol comenzaba a brillar.

Pulgarcita se puso muy triste, lloraba desconsolada pues no le gustaba vivir en esos túneles y no quería casarse con un topo.

–Vente conmigo. Te llevaré a un país maravilloso –le dijo el pajarillo.

Dicho esto la llevó en vuelo al País de las Flores. ¡Aquel país estaba habitado por seres muy pequeños, iguales a Pulgarcita!

El pajarillo puso a la niña entre los pétalos de una preciosa flor. Allí estaba un príncipe diminuto con una corona en la cabeza. El pequeño príncipe le preguntó su nombre. Al oír que se llamaba Pulgarcita sonrió y le dijo:

–A partir de ahora te llamarás Maya, como el mes en el que se llena de flores la tierra.

El pajarillo estaba seguro que su amiga sería feliz en el País de las Flores y dejándola allí se despidió de ella, hasta que volvieran a verse en su próximo viaje.

BASADO EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN

San

till

ana U

n p

aso

ad

elan

te 1

LECTURA 7

Page 2: 07 pulgarcita

158

Pulgarcita

3. ¿Qué crees que diga cada uno? Une.

Nivel literal1. ¿Qué se dice de Pulgarcita en el cuento? Colorea.

Nivel inferencial2. ¿Cómo se sentía Pulgarcita en cada situación? Marca.

Era del tamaño de una pulga. Era del tamaño de un pulgar.

Nació de una extraña semilla. Nació de un pallar.

La anciana le dio cama y comida.

El pajarillo le dijo que se iba a ir lejos.

El topo le dijo que quería casarse con ella.

Triste ConfundidaFeliz

Pulgarcita, puedes quedarte y vivir conmigo.

Gracias por cuidarme, Pulgarcita.

Comeré mis deliciosos mosquitos.

MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE

San

till

ana U

n p

aso

ad

elan

te 1

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

FICHA DE COMPRENSIÓN INTEGRAL 7