09 de julio del 2014 ok

8
La Calle AÑO XXI Nº 7514 Miércoles 09 de Julio de 2014 Ollanta Humala promulgó la nueva Ley Universitaria GRA intenta realizar mantenimiento y rehabilitación del canal Cachi Ayacucho es la segunda región con más candidaturas a las próximas elecciones DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 En tanto Presidente Ollanta Humala Promulga Nueva Ley Universitaria A nivel nacional

Transcript of 09 de julio del 2014 ok

Page 1: 09 de julio del 2014 ok

La CalleAÑO XXI Nº 7514

Miércoles 09 de Julio de 2014

Ollanta Humala promulgó la nueva Ley Universitaria

GRA intenta realizar mantenimiento y

rehabilitación del canal Cachi

Ayacucho es la segunda región con más candidaturas

a las próximas elecciones

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

En tanto Presidente Ollanta Humala Promulga Nueva Ley Universitaria

A nivel nacional

Page 2: 09 de julio del 2014 ok

Opinión Miércoles 09 de Julio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

Lo dejaron fueraErnesto Molina, ex presidente regional de Ayacucho, no llegó a inscribir su candidatura, porque a medida que se acercaba el día de las elecciones, y como los millones , no sabemos si de las tragamonedas o de las obras millonarias, son los que se están imponiendo últimamente, al estilo de los fujimoristas, desde el Ara, habrían arrancado a candidatos que hasta habían ayudado con las pintas, habían estado en los festejos y lo habría ido dejando solo, que finalmente no le alcanzó el tiempo para la inscripción. Llegó después de las 12 al JEE.Pensar que la escuela impuesta por su líder (Fujimori) la sacó de la carrera electoral.

Tiembla!!!!!!!!!Se dice que Huancahuari, estaría muy temeroso ante la inscripción de IberMaravi como candidato a la primera regiduría de la lista de Elizabeth Prado, quien podría llevarlo como fiscalizador a la MPH, ya no desde fuera como lo hacía hasta hace algunos meses a través de Agenda Wari y La Noticia en el Comentario, sino desde el espacio creado especialmente para cumplir con esa función, pero que lamentablemente son pocos los que lo hacen. Maraví ha asegurado que de llegar al Concejo Municipal, no solo fiscalizaría la gestión 2015-2018, sino las dos anteriores. Pues está en la decisión del pueblo ayacuchano colocar a verdaderos fiscalizadores en el Concejo

Rompieron y ……Los dirigentes del FRA, hace aproximadamente un mes ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron a conocer su retiro de la alianza con APP, por presuntas irregularidades que habían observado en la designación de los candidatos para las alcaldías de las distintas provincias y distritos. Días antes había salido a luz la denuncia de uno de los candidatos a la MPH, a quien lo desembarcaron por no contar con supuestamente 300 mil nuevos soles. Pero observamos en la lista de regidores de APP, a quien preside precisamente el FRA. ¿Entonces? ¿Rompieron? O ¿qué pasó?

esde hace muchos años, Ayacucho vive en situación de desgobierno en sus distintos niveles de gobierno. Los Dgobernantes, no tienen preparación ni entendimiento de la

problemática de Ayacucho y los planes de gestión de nivel local o regional, sólo son documentos de letra muerta que nadie toma en cuenta ni sirven para visionar y ejecutar obras en desarrollo de la población. La carencia de planes de desarrollo válidos y respaldados por la población permite la ejecución de obras improvisadas y peor ejecutadas con la complicidad de muchos de los funcionarios públicos implicados, así se explica que en la Región, muchas de estas obras no cuenten con la liquidación correspondiente, por lo que se entregan y entran en servicios sin reunir la calidad pertinente; apreciándose una precariedad en materia de infraestructura económica y social que pone en peligro el desarrollo futuro de nuestro Ayacucho.

Por ello, a los ciudadanos nos parece que las autoridades se preocupan en encubrir e intentar remediar los escándalos que se suceden por doquier, debido a la falta de visión de futuro de la ciudad o de la región. En este desgobierno, muchos de los proyectos importantes que saquen a la región de la pobreza y la encaminen como un espacio territorial con desarrollo sostenible no han merecido mayor atención; de igual modo, tampoco se ha dado importancia a proyectos de mediano o largo plazo cuyas necesidades fueron identificados en distintos diagnósticos anteriores en las que señalaban incluso recomendaciones de solución y que son la base de los distintos Proyectos de Desarrollo Concertados que dicen respetar.

Hoy a solo meses de llegar a cumplir 10 años restantes del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un grupo de Ayacuchanos, ejercitando nuestra responsabilidad ciudadana, hemos tomado el acuerdo de trabajar en promover e incidir en un plan en cara al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, que nos permita llegar al 9 de diciembre de 2024 como una ciudad con valores ciudadanos, ordenada, competitiva y moderna.

En los seis últimos meses, decenas de Ayacuchanos, hemos discutido a través de las redes sociales, espacios noticiosos y en la red de Sevilla- Ayacucho, los distintos problemas que confronta Ayacucho. En principio, ha sido notorio, en la reflexión del grupo, que el caos en la gestión pública va acompañada de un alto grado de corrupción que se sustenta en la incapacidad e inoperancia imperante en muchos de los funcionarios y muchos empleados públicos, que son escogidos sin contar con el perfil requerido. El Gobierno Regional y los Gobiernos locales de nivel distrital y provincial son vistos, en la mayoría de los casos, como botín por gente sin escrúpulo, oportunista y advenediza que postula a los cargos con el único fin de enriquecerse, y beneficiar a determinados grupos de poder que se han convertido en los nuevos ricos de Ayacucho, amparados en jueces, fiscales y procuradores venales, vulnerando la gobernabilidad y destruyendo el sistema democrático y social de Ayacucho.

Los problemas de Ayacucho que se han discutido y que debe considerarse incluyen el fortalecimiento del sector agropecuario, en el que la promoción de la agricultura familiar o campesina debe ser priorizado así como el acceso a la educación de los niños de áreas rurales y urbano- marginales, la prestación de servicios de salud acorde con el avance de la ciencia y la tecnología, el acceso a una vivienda digna para los más de 600,000 residentes de la región muchos de los cuales viven en condiciones inadecuadas, así como la promoción de las diversas manifestaciones culturales de la región, muy prestigiado, que considera a Ayacucho en la verdadera Capital Nacional de la Cultura, aunque las autoridades lo ignoren.

Ayacucho 5 de Julio de 2014.

Edgar Medina Medina, siguen firmas.

¿Volverán a creerle a un mentiroso?Lo sucedido en el cierre de inscripciones en el JEE, demuestra que estamos frente a organizaciones políticas improvisadas, donde no hay ni afinidad en ideología, unidos en algunos casos por el don dinero, en otros por acomodo, ansia de poder y pocos muy pocos que lo hacen por vocación de servicio. Es el botín que los atrae, y por atraparlo harán de todo, desde regalos, ataques, ofrecimientos del oro y del moro, hasta conseguir el poder y luego, como dijo el actual presidente, cuando le increparon el incumplimiento de sus promesas salió a responder indicando que fue por el “furor de la campaña”. Entonces, para que ya preguntarle siquiera qué ofrece, cuál es su propuesta, si toda esta será mandada al demonio cuando pase la campaña. Esta demás particularmente no le creemos.

Comunicadores candidatosSon varios los comunicadores que participan en este proceso electoral, ya sea como consejeros o como regidores, al menos 3 de la casa de las comunicaciones , y otros 4 cuya labor de comunicación se da a través de los canales de televisión. Un número que se ha incrementado con relación al proceso anterior y de los 7 seguramente que lo lograrán 2 o 3. De haber sido fiscalizadores desde fuera, ojo de haberlo hecho, es de esperarse que ese trabajo lo superen, pero si se limitaron a encontrarse con el día a día , o a ser caja de resonancia de las autoridades, serán uno más de los sometidos al poder.

Falsificadores en el ARACuando decimos falsificadores en el ARA, no nos refe-rimos solamente a los amigos de Wilfredo, uno de ellos , se hizo de la buena pro de más de 21 consultorías, pre-cisamente, con documentación falsificada, asombro-samente, los que fueron utilizados, incluso falsificadas sus firmas no lo denunciaron. Ahora ha salido a luz, que hay otro que por falsificar documentos, lo han dete-nido y se trata de Juan Gualberto HuamaníSulca, exal-calde y actual candidato a la Municipalidad Distrital de Asquipata – Fajardo. Bueno no es la primera vez que se rodea este candidato que va a la reelección por perso-nas involucradas en hechos irregulares.

RUMBO AL BICENTENARIO

Rehabilitan más de 11 Kilómetros para unir dos comunidades de Samugari Con una inversión de 3 millones 243 mil 509 soles, la municipalidad de Samugari, del VRAEM, iniciará las obras de rehabilitación de más de 11 kilómetros de carretera que unirá las comunidades de Canto Grande y Palma de Oro. El proyecto de infraestructura vial mejorará las condiciones de vida de más de 675 familias y facilitará el acceso a los servicios de salud y educación. Además permitirá el transporte de los productos agrícolas de la zona impulsando la economía lícita de los pobladores. DEVIDA financió la obra y la elaboración del expediente técnico, la ejecución estuvo a cargo de la municipalidad de Samugari a través del Consorcio Palma de Oro. La inversión contempla la construcción de un puente de 23 metros de luz con el respectivo encausamiento y enrocado del río Punkumayo, además del drenaje como son las cunetas a lo largo de la vía, 17 alcantarillas, 29 badenes. También se instalarán señales de tránsito y se conformará un comité de mantenimiento vial. Sixto Mucha, Presidente del Comité Pro Carretera y miembro del Comité Participativo, resaltó la importancia del proyecto y agradeció a DEVIDA por el financiamiento, y dijo que la carretera unirán las localidades de Maraycancha, Pucamarca, Cuchicancha, entre otros de la sierra del distrito de Samugari, donde se encuentra una zona de potencial agrícola, ganadera y presenta condiciones favorables para la piscicultura.

Mesa de diálogo para solucionar conflicto minero en Lucanas Luego de instalarse una mesa de diálogo en el auditorio del Gobierno Regional, donde participaron funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas, autoridades locales y representantes de trabajadores mineros en proceso de formalización de los centros poblados Santa Filomena, Santa Rosa y Nueva Jerusalén del distrito Sancos de la provincia Lucanas, se acordó la organización inmediata para que las labores

mineras continúen en la zona de manera armoniosa y en paz social. En el acta de conciliación y de compromisos mutuos, el GRA se compromete apoyar a los trabajadores mineros en el proceso de formalización, para que éste culmine de acuerdo a las disposiciones del D.L. 1105 del Ministerio de Energía y Minas. El conflicto entre los mineros informales de Santa Filomena, Santa Rosa y Nueva Jerusalén se origina por la existencia de una superposición de las concesiones mineras y un proceso judicial por resolver entre la Sociedad Minera Victoria 100 y el Grupo Empresarial Unión Santa Rosa S.A.- GEUSR; por ello, la DREM, mediante Resolución Directoral Regional 045-2014-GRA/GG-GRDE-DREM, de fecha 02 de mayo, ordenó la paralización inmediata de toda actividad minera en un área total de 105 hectáreas.

Ministerio de Cultura presenta convocatoria de ayudas a las artes escénicas. El Ministerio de Cultura invita a los artistas y gestores culturales a presentar sus proyectos al concurso de ayudas a las artes escénicas IBERESCENA, que en esta ocasión ofrece financiamientos de hasta 32.000 euros (unos 40.000 dólares). IBERESCENA es un fondo para el desarrollo del teatro, la danza y las artes circenses contemporáneas en la región iberoamericana. Fue creado en 2006 y actualmente es financiado por doce países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salva-dor, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, además de la Secretaría General Iberoamericana. Muchos creadores peruanos ya han recibido ayudas de este fondo. Algunos de ellos son: Mariana de Althaus, Celeste Viale, Mateo Chiarella, Daniel Dillón, Gino Luque, Eduardo Adrianzén, Ismael Contreras, César de María, Mirella Carbone, Milagros Esquivel, Rodrigo Benza, Ítalo Panfichi, Cristina Velarde, Karin Elmore, Marco Miguel Rabines, el Festival de Danza Contemporánea de Comas, el Festival de la Universidad Científica del Sur (FITCI), el Grupo Yuyachkani y el Festival de Clown de Trujillo. Envía tus consultas a: [email protected]

NOTAS BREVES

PRONUNCIAMIENTOParte I

Di que no!!!

Page 3: 09 de julio del 2014 ok

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 09 de Julio de 2014AyacuchoAyacucho

Ayacucho es la segunda región con más candidaturas a las próximas eleccionesAlcaldes distritales buscan

repetir el platol parecer, para algunos alcaldes distritales de la pro-vincia Huamanga, la alter-A

nancia en el poder no forma parte de la democracia, y su derecho a la ree-lección les hace creer que son los úni-cos capaces de gobernar sus distri-tos. En el caso particular de la pro-vincia Huamanga, hay cuatro alcal-des en ejercicio que buscan reelegir-se, unos por un segundo gobierno y otros por el tercero y de manera con-tinua.

A la fecha y al cierre de las inscrip-ción de candidatos ante el Jurado Electoral Especial de Huamanga, los alcaldes de Carmen Alto, Socos, Aco-cro y San Juan Bautista han lanzado sus candidaturas a la reelección; sin embargo, en algunos casos y al veri-ficar el avance del gasto presupues-tal en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se observa un bajo porcentaje al reali-zar la consulta amigable a la fecha de hoy, demostrándose la incapacidad de gasto y/o inversión en beneficio de la población que les dio su voto de confianza en las elecciones pasadas del 2010.

En el caso de Carmen Alto, el actual Alcalde Marcelino Paucca Cancho va por su cuarta gestión edil y la ter-cera seguida, en la actual gestión y en la anterior por el MIRE y ahora por el ARA. En San Juan Bautista, el

actual Alcalde Wilber Torres Prado, quien llegó al poder a través del Movimiento Político Regional Uni-dos por el Desarrollo de Ayacucho, ahora busca repetir el plato pero esta vez con el partido fujimorista Fuerza Popular, según parece al quedarse sin alternativas de elección.

En la zona rural de la provincia hua-manguina la situación no es distinta, toda vez que los alcaldes de Acocro (Raúl Bautista) y de Socos (Abraham Jaulis) buscan reelegirse. Sin embargo, al revisar la web del MEF, Carmen Alto figura con el 60.6% de avance de gasto, pero con un presupuesto reducido y sin evi-denciarse capacidad de gestión de la autoridad edil ante el gobierno cen-tral. En San Juan la situación es más preocupante, ya que figura con solo el 10% a pocos meses de finalizar la gestión del alcalde reeleccionista. Mientras que Socos figura con un 12% y Acocro con poco más del 5.05% de avance en el gasto presu-puestal en el rubro de proyectos de inversión.

En las próximas elecciones regionales y municipales

A nivel nacional

l Presidente del Jurado Elec-toral Especial (JEE) de Hua-manga, Dr. César Arce E

Villar, informó que de todas las regiones del Perú, en Arequipa y Ayacucho se han presentado el mayor número de candidaturas a las presidencias regionales y alcaldías de gobiernos locales (distrital y pro-vincial), llegando a superar los 100 candidatos, lo que se evidencia en que para el Gobierno regional y alcaldías provinciales y distritales se han presentado más de 10 candi-datos, incluso en distritos donde la población electoral es mínima.

"Según el último reporte, después de Arequipa, el Jurado Electoral Especial de Huamanga es el que tie-ne mayor número de candidaturas a los cargos regionales y municipales

ser presentadas hasta este miérco-les, para luego tras la decisión del JEE, emitir la Resolución de apro-bación de las listas de los candidatos a las elecciones regionales y muni-cipales", señaló el presidente del JEE de Huamanga.

Como es de conocimiento público, a la presidencia regional de Ayacu-cho se han presentado 12 candida-tos, al igual que a la alcaldía de la Municipalidad provincial de Hua-manga. En el caso de las candidatu-ras a las alcaldías de los distritos metropolitanos de Huamanga, en Carmen Alto hay 8 candidatos, en San Juan Bautista 10 y en Jesús Nazareno 12, en la mayoría de los casos se observa a los candidatos de siempre y autoridades que buscan reelegirse.

(...), en el caso de la provincia de Huamanga tenemos un total de 108 candidatos a nivel de los 15 distri-tos, información que se encuentra en la página web a la espera de los ciudadanos que tras revisarlas, eva-lúen presentar alguna tacha de ser necesario, las mismas que podrán

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: ERIK MILTON ALBÚJAR MOLINA de 37 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANO, Ocupación: Químico Farmacéutico domiciliado en Jr. Salazar Bondy Nº 130 y Doña: KATTYA MELINA SOSA PARIONA de 37 años de edad, estado civil: SOLTERA, naturalABANCAY, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: Químico Farmacéutico domiciliada en jR. mANCO cÁPAC nº 245 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 26 de Julio de 2014, a horas 20:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL

El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,02 de Julio de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

IMPORTANTEIMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Las relaciones humanas siempre consisten de un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación y es por eso que hoy en día una de las formas más importantes y efectivas para hacer que un vínculo entre individuos funcione es la del liderazgo. Cuando hablamos del liderazgo, estamos haciendo referencia a personas que ocupan de manera per-manente o temporaria el rol de líder, de aquel que dirige los destinos de los otros con la idea del bien común o al menos de lograr un objetivo previamente establecido. Si bien la idea de liderazgo se relaciona mayoritariamente con el ámbito del trabajo, la realidad nos muestra que la importancia del liderazgo se puede hacer visible en un sinfín de situaciones y vínculos: en grupos de amistad, en la familia, en los ámbitos educativos, etc.Se considera que el líder es una figura importante cuando se trata del trabajo en grupo o en conjunto. Así, una persona líder es aquella que es colocada al mando del grupo y que toma decisiones de acuerdo a las necesidades o requeri-mientos de cada circunstancia. En algún sentido, la idea de líder puede generar cierto resquemor pero esto sólo si hablamos de líderes autoritarios que no tienen en cuenta las opiniones de sus seguidores o que obran para beneficio propio utilizando la fuerza y el trabajo de todos.En realidad, un buen líder es una persona que tiene autoridad de manera natural y que la ejerce también de manera natural, sin esfuerzo o sin autoritarismos. El líder es aquella persona en torno a la cual todos los demás se agrupan por determinación casi inconciente, al observar que esa persona tiene carisma, capacidades y seguridad para dirigir al grupo.

Page 4: 09 de julio del 2014 ok

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 09 de Julio de 2014

Comisión de Orden y Gestión de la ANR se instala formalmente en la UNSCH

En tanto Presidente Ollanta Humala Promulga Nueva Ley Universitaria

¡Consumado!

Ollanta Humala promulgó la nueva Ley Universitaria

yer, y luego que el Congreso de la República lo aprobara, el presidente de la República en la A

sede de Palacio de Gobierno hizo el acto protocolar de firma y promulgación de la Nueva Ley Universitaria. Nuevo cuerpo legal para las universidades públicas y privadas que será publicado el día de hoy en el Diario Oficial El Peruano, y a partir del día de mañana entrará en vigencia a nivel nacional.

En tanto ocurría dicho acto en la ciudad de Lima, en nuestra ciudad ya se encontraba la Comisión de Orden y Gestión de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), quienes realizaban los preparativos para la toma oficial de la Tricentenaria Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Primera vez en la historia de la UNSCHEfectivamente, mediante el acta de instalación de la Comisión de Orden y Gestión, el cual se realizó a partir de las seis (6) de la tarde del día de ayer martes 8 de julio, se ha consumado, y para registro de la historia; l primer acto de intervención a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, intervención jamás antes permitida ni en sus peores y más críticos momentos a lo largo de su amplio trajinar institucional.

Sin duda alguna, este acto de

Primeras acciones de la Comisión interventoraMediante Comunicado de la Oficina de Imagen Institucional de la Universidad San Cristóbal, las “nuevas” autoridades universitarias – desde ya cuestionadas por sus antecedentes vinculados a actos de corrupción como es el caso el presidente de dicha comisión – anunciaron a la comunidad estudiantil que; “la Comisión de Orden y Gestión instalada, tendrá como finalidad inmediata lo siguiente: 1.- Devolver la institucionalidad y la gobernabilidad a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. 2.- Adoptar acciones consensuadas para el reinicio de las actividades académicas en la UNSCH, y 3.- Analizar y priorizar la atención de la problemática del Comedor Universitario, Biblioteca, R e s i d e n c i a U n i v e r s i t a r i a y Sistematización de Matrículas.” Señala el primer comunicado oficial.

¿A mano extendida y garrote en la otra?Pese al intento de dar una muestra de apertura al diálogo, en el acta de instalación los interventores señalan que; “la Comisión de Orden y Gestión… procederá a establecer reuniones de coordinación con los estamentos universitarios, se esforzará en el diálogo propositivo, pero también asumirá las atribuciones que la ley le franquea, en caso de omisión o violencia, por lo que exhorta a la

comunidad universitaria a colaborar c o n e s t a f i n a l i d a d ” s e ñ a l a n expresamente.Esa suerte de amenaza soterrada recapitula actos nada favorables a la institucionalidad de otras universidades en las cuales han expulsado estudiantes (150 en tumbes) producto de su intervención. Ese mensaje subliminal de llamado a la “colaboración” hace inferir que todo aquel que no planteé propuestas acordes a las trazadas por los interventores será tratado como en la Universidad de San Marcos, en la cual han de sac t i vado l o s g r emios estudiantiles, sindicatos de trabajadores y administrativos. Esperemos que no sea así.

Se disuelve Consejo y Asamblea UniversitariaComo una de las pr inc ipales características de toda intervención realizada por la ANR, mediante sus llamadas Comisiones de Orden y Gestión, es la de concentrar el poder

absoluto en los interventores. Así lo refrenda la resolución Nº 1129-2014-ANR.

“Artículo 3º.- Establecer que la Comisión de Orden y Gestión para la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, dentro del proceso de intervención hará las veces de Asamblea Universitaria y Consejo Universitario, el Presidente hará las v e c e s d e R e c t o r , e l p r i m e r Vicepres idente de Vicer rec tor Académico y el segundo Vicepresidente de Vicerrector Administrat ivo, e jercerán sus a t r ibuciones de conformidad con la Ley Universitaria Nº 23733. Leyes Nº 26490 y Ley Nº 27602.”

Ello implica que las reuniones con los estamentos universitarios serán meros formalismos, pues el Consejo y Asamblea Universitaria también quedarán reducidos a los tres interventores.

intervención encabezada por el Dr. Alfredo Quinteros García como presidente de la Comisión quien hará sus veces de Rector, serán a la postrimería, y de acuerdo a los r e s u l t a d o s e i m p l i c a n c i a s multidisciplinarias, objeto de estudio - crítica y reflexión para las futuras generaciones quienes agradecerán esta intervención o la recordarán como el hecho más siniestro en la historia de la San Cristóbal. No cabe la menor duda que esta situación perennizaran, en las páginas de la historia, a los personajes estudiantiles, docentes, autoridades y demás actoresque la generaron.

Acto de instalación de la Comisión ANRLuego que la comitiva designada por la ANR para intervenir a la UNSCH llegó a nuestra ciudad, procedieron a sostener diversas reuniones con algunas perso-nas que promovieron la intervención, a efectos de tomar conocimiento de algunos aspectos que servirán de criterio para las labores que la Asamblea Nacional de Rectores les encomendó. Lo sorpresivo fue la reunión cuasi “secreta” en la que participó una Comisión disque de “alto nivel” conformada por estudiantes, quienes incoherentemente los reciben y días antes vociferaban por diversos medios de comunicación su aparente rechazo a la intervención. Entre ellos el presidente de la FUSCH Noé Chimayco.

Alan Tapia Robles/La calle

yer el presidente de la Repúbli-ca, Ollanta Humala, llevó a cabo el ultimo paso en torno a A

una de las iniciativas legislativas más discutidas del año: la nueva Ley Univer-sitaria. El mandatario promulgó a las 12: 13 del día desde el patio de honor de Palacio de Gobierno."Somos un país líder en el crecimiento económico. (...) Sin embargo en educa-ción no podemos sentirnos orgullosos, porque no lideramos la calidad educati-va, ni siquiera en la región. Nuestras uni-versidades no figuran en el ránking internacional, algo tenemos que hacer", indicó el jefe de Estado.Humala Tasso agradeció al congreso por el debate, dijo que se puso a la altura de las circunstancias y saludó que las posiciones encontradas hayan estado en pro de mejorar la calidad. "Hubo posi-ciones que no defendían una idea, sino un interés económico. Porque (...) se han creado grandes fortunas e imperios que ingresan alCongreso de la Repúbli-ca (...) eso tiene que cambiar", resaltó.El presidente dijo que la ley será positi-va para la transparencia, para que se sepa qué se hace con el dinero de las uni-versidades."Es importante que los jóvenes estén informados a qué casa de estudios ingresan, es importante que rompamos esas argollas que permiten que un rector pueda ganar un millón de dólares al año", mencionó.

ELIMINACIÓN DE BACHILLER AUTOMÁTICOEs así que los estudiantes de pregrado que culminen satisfactoriamente sus cur-sos y créditos ya no podrán tener el gra-do con un solo trámite administrativo.La ley, que espera ser promulgada por el Poder Ejecutivo, plantea que el univer-sitario presente y sustente un trabajo de investigación, a modo de tesina, el cual sería desarrollado desde el último ciclo con el curso de tesis.Sin embargo, es importarte recalcar que este trabajo no es una tesis. Además, el estudiante debe sustentar el conoci-miento de un idioma extranjero, siendo de preferencia el inglés, o una lengua nativa.Cabe indicar que la ley no es retroactiva, es decir, no afecta a los estudiantes de los últimos ciclos, sino a aquellos que ingresen a la universidad luego de la eventual promulgación del dictamen.

TITULACIÓN PROFESIONALEn el caso de la obtención del título pro-fesional de licenciado, el texto indica que el aspirante deberá ser bachiller obli-gatoriamente y presentar una tesis de investigación, además de otros requisi-tos administrativos.Es decir, sí se diferencia con el requisito del bachiller en lo que prefiere a la tesis de investigación. Dicho de otra manera, el estudiante deberá presentar un trabajo para el bachiller y una tesis para el títu-

"Queremos nosotros, y somos conscien-tes, que el Perú no se va a sostener solo vendiendo minerales. Necesitamos de la capactación, de la inteligencia que puedan dar las futuras generaciones del Perú", dijo.El texto establece la creación de la Supe-rintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en reemplazo de laAsamblea Nacional de Rectores (ANR) apenas se instale.

SUPERINTENDENCIATras pasar de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu), esta nueva Sunedu será el órga-no operador del sistema educativo uni-versitario, aunque, como ha sido critica-da en todo este tiempo, estará adscrita al Ministerio de Educación.Siete serán los integrantes del consejo directivo, de los cuales cinco serán ele-gidos por concurso público nacional, mientras que uno representará al Minis-terio de Educación y otro al Concytec.El Ministerio de Educación será encar-gado de convocar el concurso público para la elección de los otros cinco inte-grantes del consejo. Sin embargo, de estos cinco, dos provendrán de las uni-versidades nacionales y uno de las pri-vadas.En tanto, el Consejo Nacional de la Edu-cación (CNE) será la institución que eva-lúe a estos candidatos, incluidos a los dos puestos restantes.

lo.Sin embargo, el requisito de la tesis es alternativo, pudiendo el bachiller pre-sentar un trabajo de suficiencia profe-sional u otra modalidad que la universi-dad establezca como lo son en la actuali-dad los cursos de actualización profe-sional.Un artículo importante es el que indica que el título profesional solo se podrá obtener en la universidad en donde el estudiante culminó sus créditos, dando por concluida aquella práctica en la que el alumno consigue la licenciatura en una universidad distinta.

E L E C C I Ó N U N I V E R S A L A MEDIASOtro de los retrocesos del proyecto de ley es la elección de las autoridades uni-versitarias. Inicialmente, esta sería uni-versal en todas. Sin embargo, ahora solo en las nacionales participarán de la vota-ción los estudiantes.En el caso de las universidades priva-das, serán sus propios estatutos los que determinen el modo en que se elegirán a sus rectores y vicerrectores, pudiendo ser estos reelegidos, muy diferente a lo que se fija para las públicas.El candidato a rector debe ser, obligato-riamente, doctor y no debe haber sido condena por delito doloso con sentencia de autoridad de cosa juzgada. Tampoco puede estar consignado en el registro nacional de sanciones de destitución y

despido.Rector y los dos vicerrectores, en uni-versidades públicas, serán elegidos por votación universal y deberán presentar-se en lista única, debiendo obtener más del 50 % de los votos ponderados de los estudiantes y docentes. En caso ninguna lista obtenga la mayoría de votos, se pasará a una segunda vuelta entre las dos planchas con mayor votación.

A C R E D I TA C I Ó N D E L A S UNIVERSIDADESInicialmente, se detallaba que el Sinea-ce se encargaría de este proceso, pudiendo solo las universidades acredi-tadas por esta institución entregar títu-los a nombre de la Nación. Sin embargo, el titular de la Comisión de Educación terminó por ceder a las presiones de otros congresistas a cambio del apoyo al resto el proyecto.Es así que el proyecto ya no habla de requisitos o condicionamientos a las uni-versidades, sino de beneficios para aque-llas que obtengan su certificación y acre-ditación.Tan solo algunas carreras tendrán la acre-ditación obligatoria como requisito, pero las otras recibirán beneficios tribu-tarios en la reinversión si es que obtie-nen esta certificación. (Diario La Repú-blica)

Page 5: 09 de julio del 2014 ok

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 09 de Julio de 2014

PRESIDENTE REGIONAL

EDWIN ALBERTO DONAYRE GOTZCH

VICEPRESIDENTE REGIONAL

MAXIMO ENRIQUE MOYA BENDEZU

1

CONSEJERO REGIONAL

VICTOR HUGO PILLACA VALDEZ

HUAMANGA

1

ACCESITARIO

LUIS MOISES ARAUCO AVILA

HUAMANGA

2

CONSEJERO REGIONAL

LISCED LOZANO QUISPE

HUAMANGA - Nativo

2

ACCESITARIO

MARTHA CANALES BAUTISTA

HUAMANGA - Nativo

3

CONSEJERO REGIONAL

JHOM ZACARIAS GARAMENDI HUAMACCTO CANGALLO

3

ACCESITARIO

FIDEL CHATE MENDOZA

CANGALLO

4

CONSEJERO REGIONAL

JORGE

JULIO SEVILLA SIFUENTES

PARINACOCHAS

4

ACCESITARIO

GREVER HUARNER ARCE AMAO

PARINACOCHAS

5

CONSEJERO REGIONAL

LOURDES LANDEO OCHOA

VILCAS HUAMAN

5

ACCESITARIO

MARILIZ LOURDES QUISPE NAJARRO

VILCAS HUAMAN

6

CONSEJERO REGIONAL

WALTER ORE AVALOS

VICTOR FAJARDO

6

ACCESITARIO

EFRAIN CRUZ QUISPE

VICTOR FAJARDO

7

CONSEJERO REGIONAL

CIRILO PACHECO VILCHEZ

HUANCA SANCOS

7

ACCESITARIO

JOSE ANTONIO OBREGON QUISPE

HUANCA SANCOS

8

CONSEJERO REGIONAL

DAISY PARIONA HUAMANI

SUCRE

8

ACCESITARIO

MONICA SOLEDAD COÑEZ COCHACHI

SUCRE

9

CONSEJERO REGIONAL

ANIBAL POMA SARMIENTO

LUCANAS

9

ACCESITARIO

ELISEO CCAICO INCA

LUCANAS

10 CONSEJERO REGIONAL JESSICA LISBETH CACERES CHUQUICHANCAPAUCAR DEL SARA SARA

10 ACCESITARIO JACKELINE BIANCA PUGA DE LA CRUZ PAUCAR DEL SARA SARA

11 CONSEJERO REGIONAL

FERMIN MEDINA JORGE

LA MAR

11

ACCESITARIO

CESAR AGUIRRE LANDEO

LA MAR

12

CONSEJERO REGIONAL

FERIOL LUDEÑA QUISPE

LA MAR - Nativo

12

ACCESITARIO

JOSE PATRICIO JANAMPA PINTA

LA MAR - Nativo

13

CONSEJERO REGIONAL

ALIX JORGE APONTE CERVANTES

HUANTA

13 ACCESITARIO ELIAS JOSUE FIGUEROA TORRES HUANTA

14 CONSEJERO REGIONAL TEONILDA MENDEZ VALERA HUANTA - Nativo

14 ACCESITARIO LUCILA GUILLERMINA YARANGA MOLINA HUANTA - Nativo

PRESIDENTE REGIONAL CARLOS HERMINIO HERENCIA GALLEGOS

VICEPRESIDENTE REGIONAL JAIME OSCAR SALAZAR LINDO

1 CONSEJERO REGIONAL JANNETH JESUS SULCA FLORES HUAMANGA

1 ACCESITARIO GENARO MARTIN CIPRIANO PAREDES MANSILLA HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL

PATRICIA CINTHYA MORI VILLANUEVA

HUAMANGA Nativo

2 ACCESITARIO ROCIO PILAR QUISPE CANCHARI

HUAMANGA Nativo

3 CONSEJERO REGIONAL

BELISARIO LOPE ROMANI

HUANTA

3 ACCESITARIO MIGUEL FELIX ASTORAY SAYAS

HUANTA

4 CONSEJERO REGIONAL

ROSA POTOCINO MAYHUA

HUANTA

Nativo

4 ACCESITARIO TEOFILA FIGUEROA LEANDRO

HUANTA

Nativo

5 CONSEJERO REGIONAL

VICTOR RUBEN VELASQUEZ PEREZ

LA MAR

5 ACCESITARIO MIGUEL EUGENIO CARDENAS CARHUAS

LA MAR

6 CONSEJERO REGIONAL LUZ BEATRIZ CASAVILCA CARHUAS LA MAR Nativo

6 ACCESITARIO NORMA YOVANA FLORES POZO LA MAR Nativo

7 CONSEJERO REGIONAL

EDGAR RAUL OLIVARES YANQUI

HUANCA SANCOS

7 ACCESITARIO ELIZABETH JACKELINE GAMARRA TUMBALOBOS

HUANCA SANCOS

8 CONSEJERO REGIONAL

VALENTIN MEZA CHAVEZ

LUCANAS

8 ACCESITARIO JUAN QUISPE ROJAS

LUCANAS

9 CONSEJERO REGIONAL

SOLEDAD YANY SALAS MONTOYA

PARINACOCHAS

9 ACCESITARIO TEODOLINDA YOLANDA TORRES CHOCCARI

PARINACOCHAS

10 CONSEJERO REGIONAL

OSWALDO HIPOLITO CCENCHO HINOJOSA

PAUCAR DEL SARA SARA

10 ACCESITARIO EDY RUT MAMANI BARRIGA

PAUCAR DEL SARA SARA

11 CONSEJERO REGIONAL

RUBEN ESCRIBA PALOMINO

VILCAS HUAMAN

11 ACCESITARIO ELSA HINOSTROZA BERTO

VILCAS HUAMAN

12 CONSEJERO REGIONAL

ONOFRIO HUAMANI GARCIA

VICTOR FAJARDO

12 ACCESITARIO EDITH SANDRA GONZALES QUISPE

VICTOR FAJARDO

13 CONSEJERO REGIONAL

CARLOS MOREYRA BELLIDO

SUCRE

13 ACCESITARIO CYNTHIA KATTY QUINTANA HUAILLANI

SUCRE

14 CONSEJERO REGIONAL

JOAQUIN ELIAS VILA GARCIA

CANGALLO

14 ACCESITARIO EDGAR NUÑEZ VILCA

CANGALLO

PRESIDENTE REGIONAL CARLOS ALVIAR MADUEÑO

VICEPRESIDENTE REGIONAL NELSON PALOMINO LA SERNA

1 CONSEJERO REGIONAL

DIGNA EMERITA VELDY CANALES

PAUCAR DEL SARA SARA

1 ACCESITARIO

CARLOS ALBERTO TAYPE

ROSARIO

PAUCAR DEL SARA SARA

2 CONSEJERO REGIONAL

YOVANA QUISPE HUAMANI

PARINACOCHAS

2 ACCESITARIO

RAUL MANUEL VASQUEZ APEÑA

PARINACOCHAS

3 CONSEJERO REGIONAL

FELIX CIRILO VENEGAS GUERRERO

LUCANAS

3 ACCESITARIO

ARACELI ELIZABETH VELASQUE MARCA

LUCANAS

4 CONSEJERO REGIONAL ANGEL RUDESINDO JORGE QUISPE SUCRE

4 ACCESITARIO

JHOSELIN MEDINA ALLCCA

SUCRE

5 CONSEJERO REGIONAL

JUAN JANAMPA AUCCASI

HUANCA SANCOS

5 ACCESITARIO

FLORABEL CAYAMPI AUCCASI

HUANCA SANCOS

6 CONSEJERO REGIONAL

ROSA QUISPE SULCA

VILCAS HUAMAN

6 ACCESITARIO

LUDER LEON OCHOA

VILCAS HUAMAN

7 CONSEJERO REGIONAL

OSEAS NUÑEZ ESPINOZA

CANGALLO

7 ACCESITARIO

AGLIBERTHA CHOQUE INFANZON

CANGALLO

8 CONSEJERO REGIONAL

LUIS ATILIO LEDESMA ESTRADA

HUAMANGA

8 ACCESITARIO

JUAN CARLOS HUILLCA LEON

HUAMANGA

9 CONSEJERO REGIONAL

FIEL BAUTISTA CHAVEZ

HUAMANGA - Nativo

9 ACCESITARIO

ADELA NORMA HUALLANCA QUISPE

HUAMANGA - Nativo

10 CONSEJERO REGIONAL

PERCY HUAUYA BAUTISTA

VICTOR FAJARDO

10 ACCESITARIO

JUSTINA ALEGRIA HUAUYA

VICTOR FAJARDO

11 CONSEJERO REGIONAL PAULINA PARIONA TORRES LA MAR - Nativo

11 ACCESITARIO

WILLIA N ROGER VEGA SOSA

LA MAR

-

Nativo

12 CONSEJERO REGIONAL

NIELS RUTHER AGUERO YAULI

LA MAR

12 ACCESITARIO

SARITA MARILY GARAGUNDO VARGAS

LA MAR

13 CONSEJERO REGIONAL

OLIVIER BARRANTES CASAPIA

HUANTA

-

Nativo

13 ACCESITARIO FELIX TAIPE HUAMAN HUANTA - Nativo

14 CONSEJERO REGIONAL NEYLA BENDEZU FARFAN HUANTA

14 ACCESITARIO SALLY DUDLEY URBINA MALLMA HUANTA

PRESIDENTE REGIONAL JUAN DE DIOS RODRIGO PAZ ESPINOZA

VICEPRESIDENTE REGIONAL ALFREDO FIDEL MARIÑO ALFARO

1 CONSEJERO REGIONAL DIANA ARAUJO SOTO CANGALLO

1 ACCESITARIO YADINA ZAMORA BELLIDO CANGALLO

2 CONSEJERO REGIONAL RAUL FELIX BARBOZA CALDERON HUAMANGA

2 ACCESITARIO CESAR FERNANDEZ GONZALES

HUAMANGA

3 CONSEJEROREGIONAL

ROXANA HUAMAN SALAZAR

HUAMANGA - Nativo

3 ACCESITARIO FLOR PRADO MALDONADO

HUAMANGA - Nativo

4 CONSEJERO REGIONAL

ROLANDO DANIEL ORE MALMACEDA

VICTOR FAJARDO

4 ACCESITARIO CIRILO MARINO APONTE ENRIQUEZ

VICTOR FAJARDO

5 CONSEJERO REGIONAL

KETTY MARIZA CAVALCANTI URQUIZO

HUANTA

5 ACCESITARIO PABLO AUGUSTO MARQUEZ PAUCAR

HUANTA

6 CONSEJERO REGIONAL

SILVERIO AROTOMA MEDINA

HUANTA - Nativo

6 ACCESITARIO CIRILO QUISPE ORTIZ

HUANTA - Nativo

7 CONSEJERO REGIONAL

CESAR ELIOT SIERRALTA TINEO

LA MAR

7 ACCESITARIO HOMAR SANDOVAL HUAMAN

LA MAR

8 CONSEJERO REGIONAL

KELITA HUAMAN QUISPE

LA MAR - Nativo

8 ACCESITARIO MANUEL PRADO CARRASCO

LA MAR - Nativo

9 CONSEJERO REGIONAL

GRACIELA SULCA MENDOZA

VILCAS HUAMAN

9 ACCESITARIO VILMA GOMEZ MENDEZ VILCAS HUAMAN

10 CONSEJERO REGIONAL ELEUTERIO GARCIA CUCHO SUCRE

10 ACCESITARIO UBER EFRAIN BARRIENTOS GUEVARA

SUCRE

11 CONSEJERO REGIONAL

PERSSI ACORI CABANA

HUANCA SANCOS

12 CONSEJERO REGIONAL

CESAR DEMETRIO MENDIVIL PERALTA

PARINACOCHAS

12 ACCESITARIO DOLORES MILAGROS HUAMAN VIÑA PARINACOCHAS

13 CONSEJERO REGIONAL

CRISTOBAL AMERICO PEBE DE LA CRUZ

PAUCAR DEL SARA SARA

13 ACCESITARIO SUSANA ORE DE LA CRUZ PAUCAR DEL SARA SARA

14 CONSEJERO REGIONAL MARCELINO OSCCO HUAMAN CANGALLO

14 ACCESITARIO OSCAR OBDULIO GALVAN OVIEDO CANGALLO

PRESIDENTE REGIONAL CARLOS ALBERTO RUA CARBAJAL

VICEPRESIDENTE REGIONAL FLORENTINO EDGAR ASTO REZA

1 CONSEJERO REGIONAL RUTH ESTHER JAULIS QUICAÑA HUAMANGA

1 ACCESITARIO ANA MARIA ROMANI CALDERO N HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL SAMUEL MONTES SINFOROSO HUANTA

2 ACCESITARIO YINA PINCO BERMUDO

HUANTA

3 CONSEJERO REGIONAL

EULOGIO VILA MONTAÑO

LA MAR

3 ACCESITARIO MIGUEL ANGEL VILA ROMERO

LA MAR

4 CONSEJERO REGIONAL

VICENTE CHAUPIN HUAYCHA

CANGALLO

4 ACCESITARIO VICTOR SUAREZ ARANGO

CANGALLO

5 CONSEJERO REGIONAL

VIRGILIO CIPRIANO PALOMINO ALCA

VICTOR FAJARDO

5 ACCESITARIO ELOY DE LA CRUZ PALOMINO

VICTOR FAJARDO

6 CONSEJERO REGIONAL

NICOLAS ALFREDO FLORES ILLANES

VILCAS HUAMAN

6 ACCESITARIO LUIS GEORGE DE LA CRUZ RAMIREZ

VILCAS HUAMAN

7 CONSEJERO REGIONAL

BETSABETH HUAMANI SALAZAR

SUCRE

7 ACCESITARIO ROSEMARY TORRES CUENCA

SUCRE

8 CONSEJERO REGIONAL

FRANCISCO MARCOS AYUQUE LOPEZ

LUCANAS

8 ACCESITARIO SEBASTIAN FABIAN APCHO ARIAS

LUCANAS

9 CONSEJERO REGIONAL

PAULINO NESIAS SERMEÑO CAMARA

PARINACOCHAS

9 ACCESITARIO DIEGO ROBERTO OSCCO CCAHUANCAMA PARINACOCHAS

10 CONSEJERO REGIONAL NILTON SALCEDO QUISPE HUANCA SANCOS

10 ACCESITARIO ALEM VELASQUEZ CAYAMPI

HUANCA SANCOS

11 CONSEJERO REGIONAL

MARY LUISA ROJAS NEYRA

PAUCAR DEL SARA SARA

11 ACCESITARIO DALIAH FI ORELLA ESPINOZA HUAMANI

PAUCAR DEL SARA SARA

12 CONSEJERO REGIONAL YOLANDA PAUCCA GUTIERREZ HUAMANGA - Nativo

12 ACCESITARIO KARINA BEJAR DE LA CRUZ

HUAMANGA - Nativo

13 CONSEJERO REGIONAL

AMELIA LAPA CHAHUA

HUANTA - Nativo

13 ACCESITARIO MARIA SOTO QUISPE HUANTA - Nativo

14 CONSEJERO REGIONAL JORGE RONALD SULCA FLORES LA MAR - Nativo

14 ACCESITARIO RUTH BETSABE GARCIA GUTIERREZ LA MAR - Nativo

PRESIDENTE REGIONAL RICHARD GERMAN ORTEGA QUISPE

VICEPRESIDENTE REGIONAL ALEX RANDU FLORES RAMIREZ

1 CONSEJERO REGIONAL ELEAZAR EUDES CHAVEZ ARONES HUAMANGA

1 ACCESITARIO WHITNEY KEOMI ORTEGA HUASHUAYO HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL ALBERTO YUCRA ALFARO SUCRE

2 ACCESITARIO DIANA ESMERALDA YUCRA MEZA

SUCRE

3 CONSEJERO REGIONAL CARLOS CALDERON ALANYA

HUANCA SANCOS

3 ACCESITARIO RENEIRA YARCURI CAYAMPI

HUANCA SANCOS

4 ACCESITARIO SUSANA HUAMANI MELGAR

VICTOR FAJARDO

4 CONSEJERO REGIONAL ELADIO FLORES JAUREGUI

VICTOR FAJARDO

5 CONSEJERO REGIONAL EDGAR ARONES MARTINEZ

CANGALLO

5 ACCESITARIO LUZMILA TO MAYLLA MEJIA

CANGALLO

6 CONSEJERO REGIONAL MARTHA PALOMINO VILLAR

HUANTA

6 ACCESITARIO SANDER ENRIQUE CHAVEZ TINEO

HUANTA

7 ACCESITARIO JAIME ZUASNABAR PALOMINO

HUANTA - Nativo

7 CONSEJERO REGIONAL NASARIO VILCHEZ VIVANCO

HUANTA - Nativo

8 ACCESITARIO ADELINA ORE LIZARBE

LA MAR

8 CONSEJERO REGIONAL LUIS LLACTAHUAMAN ORE

LA MAR

9 CONSEJERO REGIONAL CARLOS MUCHA CARDENAS

LA MAR - Nativo

9 ACCESITARIO FLORETARIO QUISPE VARGAS LA MAR - Nativo

10 ACCESITARIO AMELIA VALERIANA HUAMANI CARDENAS PAUCAR DEL SARA SARA

10 CONSEJERO REGIONAL RODOLFO FELIPE RIOS PACHECO

PAUCAR DEL SARA SARA

11 CONSEJERO REGIONAL RANULFO AUCASI BONIFACIO

LUCANAS

11 ACCESITARIO JAIME CHOQUE MOLINA

LUCANAS

12 CONSEJERO REGIONAL RICHARD ARTURO AGUILAR ALMEIDA

VILCAS HUAMAN

12 ACCESITARIO WALTER MORALES CASTILLO

VILCAS HUAMAN

13 CONSEJERO REGIONAL PAVEL RIOS PACHECO

PARINACOCHAS

13 ACCESITARIO ALAN ANTONIO RIOS PACHECO PARINACOCHAS

14 CONSEJERO REGIONAL ROSASANTIAGO DE SAUÑE HUAMANGA - Nativo

14 ACCESITARIO SARA ROJAS FLORES HUAMANGA - Nativo

PRESIDENTE REGIONAL OVER TEODOSIO SAUÑE QUISPE

VICEPRESIDENTE REGIONAL RONY JORGE TACAS MISAYCO

1 CONSEJERO REGIONAL EDELYN STEPHANIE CAMA TORRES HUAMANGA

1 ACCESITARIO ANGEL BERTHONY PALOMINO VILCA HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL AGRIPINA PRETEL SULCA HUAMANGA - Nativo

2 ACCESITARIO MARINO MAXIMO JAVIER ALBITES

HUAMANGA - Nativo

3 CONSEJERO REGIONAL DONALD RAYMUNDO VELIZ ROBLES

HUANTA

3 ACCESITARIO JOSE ANTONIO CARRERA FERNANDEZ

HUANTA

4 CONSEJERO REGIONAL JUAN IGNACIO HUAMAN CCAHUANA

HUANTA - Nativo

4 ACCESITARIO GERARDO FERNANDEZ MENDOZA

HUANTA - Nativo

5 CONSEJERO REGIONAL MARLENY NAVARRO ROMANI

VICTOR FAJARDO

5 ACCESITARIO NILDO NAVARRO ROMANI

VICTOR FAJARDO

6 CONSEJERO REGIONAL MARICIL YONICA ARIAS AYALA

LA MAR

6 ACCESITARIO OTILIA BEDRIÑANA ENRIQUEZ

LA MAR

7 CONSEJERO REGIONAL WALTER MORALES QUISPE

LA MAR - Nativo

7 ACCESITARIO NESIDA HUAMAN SOLIER

LA MAR - Nativo

8 CONSEJERO REGIONAL FREDY CANCHO HUACCACHI

HUANCA SANCOS

8 ACCESITARIO ENDHER ÑAÑACC-HUARI HUARIPAUCAR

HUANCA SANCOS

9 CONSEJERO REGIONAL SAVINO VICENTE ALFARO PARIONA

LUCANAS

9 CONSEJERO REGIONAL JOSE ANTONIO POMA RODRIGUEZ LUCANAS

10 CONSEJERO REGIONAL GLORIA LUZ IBARRA VIÑA PARINACOCHAS

10 ACCESITARIO RIGOBERTO HIPOLITO ARENAS GUTIERREZ PARINACOCHAS

11 CONSEJERO REGIONAL LOIDA LICAS CONDE

SUCRE

11 ACCESITARIO ELVA MARIVEL LOAYZA SILVA

SUCRE

12 CONSEJERO REGIONAL MARDONIO SALCEDO NAJARRO

VILCAS HUAMAN

12 ACCESITARIO ALEJANDRO ERASMO MARTINEZ NAJARRO VILCAS HUAMAN

13 CONSEJERO REGIONAL JUAN AUQUI GOMEZ

CANGALLO

13 ACCESITARIO RUTH MARISOL OGOSI CAHUANA

CANGALLO

14 CONSEJERO REGIONAL FREDY SANTIAGO GUARDIA ROSAS PAUCAR DEL SARA SARA

14 ACCESITARIO CATHERINE TERESA CARRASCO CRUZ PAUCAR DEL SARA SARA

PRESIDENTE REGIONAL

PAOLA CAPCHA CABRERA

VICEPRESIDENTE REGIONAL

PERCY MARIN ALDORADIN VILLAGOMEZ 25/01/1948

1

CONSEJERO REGIONAL

ELVA POZO CALDERON

14/11/1958 HUAMANGA

1

ACCESITARIO

JORGE SULCA OCHOA

15/04/1983 HUAMANGA

2

CONSEJERO REGIONAL

PERCY QUISPE TINEO

25/04/1969 HUAMANGA - Nativo

2

ACCESITARIO

MARIA LUZ CANCHARI LLALLAHUI

07/07/1986 HUAMANGA - Nativo

3

CONSEJERO REGIONAL

MARCOS GLICE ENRIQUE ALFARO GUERRA 29/04/1973 HUANTA

3

ACCESITARIO

EVELIN MAGALY AMES HERMOZA

21/11/1981 HUANTA

4

CONSEJERO REGIONAL

JHENY MAYUMI CARRASCO CURO

27/02/1995 HUANTA - Nativo

4

ACCESITARIO

VICTOR RAUL CARRASCO ARECHE

30/10/1970 HUANTA - Nativo

5

CONSEJERO REGIONAL

BLANCA LUZ ROCIO VIZCARRA RODAS

11/05/1993 LA MAR

5

ACCESITARIO

CELIA LUJAN GUTIERREZ

12/11/1993 LA MAR

6

CONSEJERO REGIONAL

DANTE SANTA CRUZ POZO

19/10/1982 LA MAR - Nativo

6

ACCESITARIO

MAURA CHAVEZ GUTIERREZ

22/11/1979 LA MAR - Nativo

7

CONSEJERO REGIONAL

RONY HUAMANI PILLIHUAMAN

22/07/1991 SUCRE

7

ACCESITARIO

RUTH JOSSELENY BORDA ROJAS

20/01/1995 SUCRE

8

CONSEJERO REGIONAL

EFRAIN TENORIO BARBARAN

15/03/1972 CANGALLO

8

ACCESITARIO

ROBERTO DE LA CRUZ CUADROS

22/02/1970 CANGALLO

9

CONSEJERO REGIONAL

ULBERTO MENDOZA QUISPE

17/04/1976 VICTOR FAJARDO

9

ACCESITARIO

ISABEL ALCA HUAMANI

23/06/1981 VICTOR FAJARDO

10 CONSEJERO REGIONAL ONOFRIO BELLIDO MARTINEZ 12/06/1959 VILCAS HUAMAN

10

ACCESITARIO

JULIA FERNANDEZ QUISPE

18/03/1950 VILCAS HUAMAN

11

CONSEJERO REGIONAL

CELINO PARDO CHAMPI

04/03/1961 LUCANAS

11

ACCESITARIO

MARLENY ATOCCSA ROJAS

15/07/1987 LUCANAS

12 CONSEJERO REGIONAL YENNSY MARIBEL RIVAS TUME 27/06/1991 PARINACOCHAS

12

ACCESITARIO

ROLANDO ALEXANDER GUTIERREZ MURGA 27/04/1979 PARINACOCHAS

13

CONSEJERO REGIONAL

NARCISO RAUL ORTIZ HUAITA

17/07/1961 PAUCAR DEL SARA SARA

13

ACCESITARIO

URSULA ANDREA MARTINEZ DIAZ 05/08/1986 PAUCAR DEL SARA SARA

14 CONSEJERO REGIONAL MARLINE BERROCAL MEZA 24/06/1983 HUANCA SANCOS

14 ACCESITARIO RENE ARONES PRADO 08/07/1992 HUANCA SANCOS

PRESIDENTE REGIONAL JOSE CARLOS ALARCON CARDENAS

VICEPRESIDENTE REGIONAL MIKY JOAQUIN DIPAS HUAMAN

1 CONSEJERO REGIONAL MARITZA SACCSARA MEZA HUAMANGA - Nativo

1 ACCESITARIO SOLEDAD AUQUI HUAMANI HUAMA NGA - Nativo

2 CONSEJERO REGIONAL BENIGNA SOCORRO ARCE HERNANDEZ HUAMANGA

2 ACCESITARIO EDITH SOTELO TINEO

HUAMANGA

3 CONSEJERO REGIONAL

CLEOFE PINEDA GAMBOA

HUANTA

3 ACCESITARIO CRESENCIA PALOMINO BARBOZA

HUANTA

4 CONSEJERO REGIONAL

CARLOS YURY ALARCON QUISPE

HUANTA - Nativo

4 ACCESITARIO JAIME SAAVEDRA CACHOYQUE HUANTA - Nativo

5 CONSEJERO REGIONAL

MIGUEL ANGEL CORDOVA PAREDES

LA MAR

5 ACCESITARIO JUAN CARLOS PALOMINO POZO

LA MAR

6 CONSEJERO REGIONAL

ILIANA LACKER CHACCHI AGUILAR

LA MAR - Nativo

6 ACCESITARIO OLGA BERROCAL IRMA

LA MAR - Nativo

7 CONSEJERO REGIONAL

MAURA ALMEIDA TABOADA

VILCAS HUAMAN

7 ACCESITARIO NORMA CELINA YANCE JANAMPA

VILCAS HUAMAN

8 CONSEJERO REGIONAL

ELVY EUDOCIA AYVAR CORTEZ

PARINACOCHAS

8 ACCESITARIO EUGENIA CATALINA ARONI CORDOVA

PARINACOCHAS

9 CONSEJERO REGIONAL PERCY QUICAÑO COLOS CANGALLO

9 ACCESITARIO WILBER BELLIDO TENORIO CANGALLO

10 CONSEJERO REGIONAL JONY ARMANDO BERROCAL FLORES HUANCA SANCOS

10 ACCESITARIO MANZUETO INFANZON CHECCNES

HUANCA SANCOS

11 CONSEJERO REGIONAL

JHANET ELIZABET OCHOA CARDENAS

SUCRE

11 ACCESITARIO JHORIT JAQUELIN OCHOA CARDENAS

SUCRE

12 CONSEJERO REGIONAL

MAXIMO HUAMANI QUISPE

VICTOR FAJARDO

12 ACCESITARIO AQUILES ROGELIO PILLPE ROMANI

VICTOR FAJARDO

13 CONSEJERO REGIONAL

RICHARD DANIEL CCAYO CAICHO

PAUCAR DEL SARA SARA

13 ACCESITARIO WILFREDO SANTIAGO CURI ROMERO PAUCAR DEL SARA SARA

14 CONSEJERO REGIONAL QUINTILIANO DELGADO ANDRADE LUCANAS

14 ACCESITARIO OSIRIS BORIS ESPINO FERREL LUCANAS

PRESIDENTE REGIONAL WILFREDO OSCORIMA NUÑEZ

VICEPRESIDENTE REGIONAL VICTOR DE LA CRUZ EYZAGUIRRE

1 CONSEJERO REGIONAL RUBEN LOAYZA MENDOZA HUAMANGA - Nativo

1 ACCESITARIO NIVARDO FLORES QUISPE HUAMANGA - Nativo

2 CONSEJERO REGIONAL LUZ ANALY TINEO PILLACA HUAMANGA

2 ACCESITARIO RAYDA RAQUEL MANCHEGO FIGUEROA

HUAMANGA

3 CONSEJERO REGIONAL MAXIMO CONTRERAS CCONOVILCA

HUANTA - Nativo

3 ACCESITARIO SABINO AUCCATOMA AGUIRRE

HUANTA - Nativo

4 CONSEJERO REGIONAL MILAGROS DIANELLA SANTILLANA ANDIA HUANTA

4 ACCESITARIO ROSMERY CASTILLO SINCHITULLO

HUANTA

5 CONSEJERO REGIONAL LIDIA EDITH BORDA LLACTAHUAMAN

LA MAR - Nativo

5 ACCESITARIO MIRIAN TAYPE BORDA

LA MAR - Nativo

6 CONSEJERO REGIONAL MAXIMO VICTORIANO NAVARRO TORRES

LA MAR

6 ACCESITARIO CARMEN OLIVARES VILCA

LA MAR

7 CONSEJERO REGIONAL CARLOS HINOSTROZA HUAMANI

CANGALLO

7 ACCESITARIO JULIO CESAR CONDE VILCA

CANGALLO

8 CONSEJERO REGIONAL JULIO POMAHUACRE RIVERA

VILCAS HUAMAN

8 ACCESITARIO RUBEN MARTINEZ CARDENAS

VILCAS HUAMAN

9 CONSEJERO REGIONAL SULIANA YARUPAITA ROJAS

HUANCA SANCOS

9 ACCESITARIO YESICA YARIHUAMAN MISAICO HUANCA SANCOS

10 CONSEJERO REGIONAL EDILBERTO WALTER AMAR SALCEDO PARINACOCHAS

10 ACCESITARIO OLGER ALEXANDER CHAPARRO LOPEZ

PARINACOCHAS

11 CONSEJERO REGIONAL LISBETH ROCIO UCHARIMA CHILLCCE

VICTOR FAJARDO

11 ACCESITARIO LIZ MARIELA PILLACA GARCIA

VICTOR FAJARDO

12 CONSEJERO REGIONAL WILBER RIMACHE ALLCCA

LUCANAS

12 ACCESITARIO TEODOSIO ISAC CHAMANA ARPI

LUCANAS

13 CONSEJERO REGIONAL ANDRES ESCALANTE VALENCIA

SUCRE

13 ACCESITARIO WILFREDO ALFARO PILLIHUAMAN SUCRE

14 CONSEJERO REGIONAL JOHAN PAVEL ROJAS CARHUAS PAUCAR DEL SARA SARA

14 ACCESITARIO JULIO ENRIQUE OLIVA VARA PAUCAR DEL SARA SARA

PRESIDENTE REGIONAL JORGE AVELIO MONTES VARA

VICEPRESIDENTE REGIONAL YANETH ROCIO BERROSPI HUILLCA

1 CONSEJERO REGIONAL WALDO CCENHUA BUSTAMANTE HUAMANGA

1 ACCESITARIO EDWIN JAVIER ALMEYDA OCHOA HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL JULIO QUISPE FLORES HUAMANGA

2 ACCESITARIO RICARDO ALVARADO POMA

HUAMANGA

3 CONSEJERO REGIONAL

OSCAR FIDENCIO TUTAYA TORRES

HUANTA

3 ACCESITARIO JOSE MANUEL SANCHEZ DEL CASTILLO

HUANTA

4 CONSEJERO REGIONAL

EMILIA TINCOPA AYALA

HUANTA

4 ACCESITARIO JEFFER EUSEBIO AYALA HUARANCCA

HUANTA

5 CONSEJERO REGIONAL

AMADEO JOSUE TERRAZAS MALDONADO LUCANAS

5 ACCESITARIO JOSE MANUEL ESCARCENA BARRON

LUCANAS

6 CONSEJERO REGIONAL

EDWIN EDUARDO PERALTA LOAYZA

VICTOR FAJARDO

6 ACCESITARIO EDITH ALLAUCCA ORE

VICTOR FAJARDO

7 CONSEJERO REGIONAL

RENE BEATRIZ SURCO FLORES

CANGALLO

7 ACCESITARIO MARIA BELLIDO CASTRO

CANGALLO

8 CONSEJERO REGIONAL

FREDY MEDRANO GUTIERREZ

VILCAS HUAMAN

8 ACCESITARIO IRVING GIANMARCO LANDEO BONILLA

VILCAS HUAMAN

9 CONSEJERO REGIONAL

SONIA ELIZABETH ALLPACCA GOMEZ

LA MAR

9 ACCESITARIO BRIGIDA TORRES DE AQUINO LA MAR

10 CONSEJERO REGIONAL LIDIA GUTIERREZ MARCELA LA MAR

10 ACCESITARIO JULIAN BENIGNO MEDINA PEREZ

LA MAR

11 CONSEJERO REGIONAL

YONE VILCHEZ CISNEROS

HUANCA SANCOS

11 ACCESITARIO ROSANA VILCHEZ MOLINA

HUANCA SANCOS

12 CONSEJERO REGIONAL SATURNINO NAVARRO ALVARADO PAUCAR DEL SARA SARA

12 ACCESITARIO ROGER HERADIO PRADO MANSILLA

PAUCAR DEL SARA SARA

13 CONSEJERO REGIONAL

SILVIA SOFIA ALVARADO VALENCIA

PARINACOCHAS

13 CONSEJERO REGIONAL JESUS SOLEDAD CUBAS MARTINEZ PARINACOCHAS

14 CONSEJERO REGIONAL KAIR JHON ALVITE VENTURA SUCRE

14 ACCESITARIO HILDA HINOSTROZA FARFAN SUCRE

PRESIDENTE REGIONAL EDWIN ERICK CARO CASTRO

VICEPRESIDENTE REGIONAL GRACIELA MALDONADO QUISPE

1 CONSEJERO REGIONAL PABLO SATURNINO BAUTISTA VEGA HUAMANGA

1 ACCESITARIO FLOR ROSCIO ORE SANCHEZ HUAMANGA

2 CONSEJERO REGIONAL FELIX HUAYTALLA MENDOZA HUAMANGA - Nativo

2 ACCESITARIO MARIA MENDOZA TINEO

HUAMANGA - Nativo

3 CONSEJERO REGIONAL YESSENIA ERIKA OCHOA MEDINA

HUANTA

3 ACCESITARIO LAURA ORE DE TOLEDO

HUANTA

4 CONSEJERO REGIONAL PEDRO AMANTE AGUILAR

HUANTA - Nativo

4 ACCESITARIO FRANCISA CHOCCE YULGO HUANTA - Nativo

5 CONSEJERO REGIONAL FLOR CAROLINA FERNANDEZ ROJAS

LUCANAS

5 ACCESITARIO CESAR AUGUSTO CAMARGO BARRIENTOS

LUCANAS

6 CONSEJERO REGIONAL FORTUNATO PACHECO OCHOA

LA MAR

6 ACCESITARIO MIRYAN CACERES CANDIA

LA MAR

7 CONSEJERO REGIONAL RUTH ELIZABETH GAVILAN LAGOS

LA MAR - Nativo

7 ACCESITARIO YULY VANESSA LA URENTE LOPEZ

LA MAR - Nativo

8 CONSEJERO REGIONAL TEODORO BELLIDO POLANCO

CANGALLO

8 ACCESITARIO KATERINE PRISCILLA OBREGON BELLIDO

CANGALLO

9 CONSEJERO REGIONAL ANATOLIA ESPIRITA NAVARRETE PRADO PAUCAR DEL SARA SARA

9 ACCESITARIO NERY CELESTINA GARCIA GUTIERREZ PAUCAR DEL SARA SARA

10 C SEJERO R GIO AON E N L NATOL ACI TO BARRIENTOS A IO J N NAVARRO

VI OR AJA DCT F R O

10 A CE ITA IOC S R CU RTINO BARRIENTOS O EPE R

ICT R FA RDOV O JA

11 CONSEJERO RE ALGION RUTH MARIA CANCHO PALOMINO

P RI A OCH SA N C A

11 ACCESITARIO ALBERTO IGNACIO CCELLCCARO CORONADO PARI ACOCHASN

12 CONSEJERO REGIONAL N NHO ORATO JUA RIMACHE ARONE

SUCRE

21 C AAC ESIT RIO L OR SFIDE J GE CARDENA AYALA

SUCRE

31 J R ACONSE E O REGION L B L A O P AED ER WI LI M ROMER OM

U N SH ANCA SA CO

13 C S RIA CE ITA O E I G A M L NA ARCI POMA

U NCH ANCA SA OS

14 E E GIONCONS J RO RE AL Y V RO RI UE TAB AALE I D G Z O DA

IV LC S A AA HU M N

14 A C TA OC ESI RI M URO U ON P I OA B ITR ALOM N

LCA HU NVI S AMA

Elecciones Distritales, Provinciales y Regionales 2014Lista de candidatos al Gobierno Regional de Ayacucho ALIANZA ELECTORAL ALIANZA PARA EL PROGRESO DE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO PARTIDO APRISTA PERUANO

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO PERU POSIBLE

MOVIMIENTO REGIONAL ALIANZA RENACE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR

PARTIDO POLÍTICO PERU PATRIA SEGURA

MOVIMIENTO REGIONAL MUSUQ ÑAN

MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO ETNOCACERISTA AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC

Page 6: 09 de julio del 2014 ok

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 09 de Julio de 2014

ALCALDE PROVINCIAL YURI ALBERTO GUTIERREZ GUTIERREZ

1 REGIDOR PROVINCIAL ZENAIDA CORINA GUTIERREZ FUENTES

2 REGIDOR PROVINCIAL JORGE POZO PALOMINO

3 REGIDOR PROVINCIAL EDWIN EDGAR GAVILAN LOPEZ

4 REGIDOR PROVINCIAL HUGO JOSE TINEO CARLOS

5 REGIDOR PROVINCIAL PAULINO HUAMANTINCO QUISPE

6 REGIDOR PROVINCIAL VICTORIA URSULA QUISPE PRETEL

7 REGIDOR PROVINCIAL ISABEL GAMBOA LA ROSA DE AGUILAR

8 REGIDOR PROVINCIAL LILIBETH MITMEY AGUILAR SILVA

9 REGIDOR PROVINCIAL ALFREDO ROJAS GARAY

10 REGIDOR PROVINCIAL AYDEE DE LA CRUZ BAUTISTA Nativo

11 REGIDOR PROVINCIAL ELIZABETH RAMOS TAMBRA Nativo

ALCALDE PROVINCIAL MARINO HUAYHUA QUISPE

1 REGIDOR PROVINCIAL ALBERTO MOLINA MILLA

2 REGIDOR PROVINCIAL ALEJANDRO GUTIERREZ FLORES

3 REGIDOR PROVINCIAL WILFREDO ATAURIMA QUISPE

4 REGIDOR PROVINCIAL GEORGINA AMELIA SOTELO ANTEZANA

5 REGIDOR PROVINCIAL FLORISA LIZARBE PEREZ

6 REGIDOR PROVINCIAL JUAN DE DIOS ROMANI HUAMAN

7 REGIDOR PROVINCIAL ZARITA CHANCOS MENDOZA

8 REGIDOR PROVINCIAL EDGAR POMA SANCHEZ

9 REGIDOR PROVINCIAL ELISEO CORDERO HUASHUAYO

10 REGIDOR PROVINCIAL ALBERTO YUPANQUI RUPAY

11 REGIDOR PROVINCIAL JULIA PIZARRO PEREZ

ALCALDE PROVINCIAL 28208285 CESAR RUPERTO LEON GUERRA

1 REGIDOR PROVINCIAL 28260117 MIGUEL ANGEL GAMARRA RIVERA

2 REGIDOR PROVINCIAL 42710894 ROXANA CARPIO CUNTO

3 REGIDOR PROVINCIAL 28307125 JESUS JUSTO BARBARAN AGUERO

4 REGIDOR PROVINCIAL 46757253 AMANDA ESIDORA SILVA LANDA

5 REGIDOR PROVINCIAL 20045886 TOÑO FREDY ROJAS PALPAN

6 REGIDOR PROVINCIAL 48027311 JUAN CARLOS JOYO CANDIA

7 REGIDOR PROVINCIAL 45732409 PAUL FERNANDO VELARDE PALOMINO

8 REGIDOR PROVINCIAL 48716321 LILIANA GLEDE PALOMINO LOZANO Nativo

9 REGIDOR PROVINCIAL 46608311 KATY ROCIO ESPINOZA LOZANO Nativo

10 REGIDOR PROVINCIAL 46298274 LADY DANITZA HUAMAN MARTINEZ

11 REGIDOR PROVINCIAL 70212550 ELICA REYMUNDEZ MENDOZA

ALCALDE PROVINCIAL ALFONSO CARRILLO FLORES

1 REGIDOR PROVINCIAL SONIA DOLORES JIMENEZ QUISPE

2 REGIDOR PROVINCIAL MARCEL ROSARIO ESCARCENA CAVERO

3 REGIDOR PROVINCIAL MANOLO ROGER ESPINO SOTO Nativo

4 REGIDOR PROVINCIAL ELIZABETH TAPAHUASCO PALOMINO

5 REGIDOR PROVINCIAL DANIEL RISCO NAJARRO

6 REGIDOR PROVINCIAL JOSELYN PIMENTEL CARO

7 REGIDOR PROVINCIAL MIGUEL ANDRES POZO PALOMINO

8 REGIDOR PROVINCIAL JORGE LUIS AMEZQUITA RIOS

9 REGIDOR PROVINCIAL BERTHA ARONES FLORES

10 REGIDOR PROVINCIAL ALEXANDER QUICA ENCISO Nativo

11 REGIDOR PROVINCIAL FRANCISCO GUSTAVO CONDEÑA LLANTOY

ALCALDE PROVINCIAL GUALBERTO HUILLCAHUARI CANCHARI

1 REGIDOR PROVINCIAL ROGER RIVERA HUAMAN

2 REGIDOR PROVINCIAL JHON EDWIN BARRIENTOS DE LA TORRE

3 REGIDOR PROVINCIAL LUIS ANTONIO PRADO SOTO Nativo

4 REGIDOR PROVINCIAL ALFREDO PEREZ QUISPE

5 REGIDOR PROVINCIAL JANINA ROSA PALACIOS LINARES

6 REGIDOR PROVINCIAL ANGELA GABRIELA VASQUEZ DE LA TORRE

7 REGIDOR PROVINCIAL JUAN EUDIS CAHUANA TAIPE

8 REGIDOR PROVINCIAL ERICH YAVI LLALLIRE BELLIDO

9 REGIDOR PROVINCIAL DORIS LISBETH PARIONA FLORES

10 REGIDOR PROVINCIAL YENIFER VELASQUEZ ENRIQUEZ Nativo

11 REGIDOR PROVINCIAL VLADIMIR CACÑAHUARAY HUAMANI

ALCALDE PROVINCIAL

JUAN GABRIEL ARAMBURU SULCA

1

REGIDOR PROVINCIAL

PORFIRIO EUGENIO ARAUJO AYALA

2

REGIDOR PROVINCIAL

ROSARIO MERINO MEDINA

3

REGIDOR PROVINCIAL

CARLOS VIFRAN GOMEZ TAPAHUASCO

4

REGIDOR PROVINCIAL

CIRO MARINO HUAMANI FLORES

5

REGIDOR PROVINCIAL

LEONOR ROJAS SOTO VDA DE PILLACA

6

REGIDOR PROVINCIAL

HANDROBE ANDRES HINOSTROZA ESCRIBA

7

REGIDOR PROVINCIAL

EDITH GERTRUDES DUEÑAS PINCO

8

REGIDOR PROVINCIAL

HERBERT OCAMPO PALOMINO

9

REGIDOR PROVINCIAL

MARIA ISABEL HUARANCCA HUACACHI

Nativo

10

REGIDOR PROVINCIAL

OLGA MEDINA GOMEZ

Nativo

11

REGIDOR PROVINCIAL

JENNY NEGRI CARDENAS

ALCALDE PROVINCIAL ELIZABETH PRADO MONTOYA

1 REGIDOR PROVINCIAL IBER ANTENOR MARAVI OLARTE

2 REGIDOR PROVINCIAL CESAR ALBERTO MENDOZA GUZMAN

3 REGIDOR PROVINCIAL YENY ELIZABETH ALARCON BARBOZA

4 REGIDOR PROVINCIAL SOCORRO CANDELARIA OCHOA ROJAS DE CANCHARI

5 REGIDOR PROVINCIAL TEODORO GOMEZ HUAYTALLA Nativo

6 REGIDOR PROVINCIAL KATHERINE ISABEL GALINDO MEJIA

7 REGIDOR PROVINCIAL CESAR AUGUSTO MURILLO CALDERON

8 REGIDOR PROVINCIAL CLETO FELIX CORONADO REYES

9 REGIDOR PROVINCIAL MALU MENKELY QUISPE RISCO

10 REGIDOR PROVINCIAL FIORELA GHELEN CHIPANA LOPEZ

11 REGIDOR PROVINCIAL MARY FLOR CARDENAS YUPANQUI Nativo

ALCALDE PROVINCIAL SALOMON HUGO AEDO MENDOZA

1 REGIDOR PROVINCIAL GLORIA BARRIOS CAHUANA

2 REGIDOR PROVINCIAL EDITH FELICITAS GUEVARA MOROTE

3 REGIDOR PROVINCIAL RICHARD EMERSON DE LA CRUZ ENCISO

4 REGIDOR PROVINCIAL YONY ZONIA ARAUJO ORE

5 REGIDOR PROVINCIAL WILMER ADOLFO BORDA RAMIREZ

6 REGIDOR PROVINCIAL PAULINO ORE FLORES Nativo

7 REGIDOR PROVINCIAL TEODORO LINARES GUTIERREZ

8 REGIDOR PROVINCIAL FAUSTINO FLORES MENESES

9 REGIDOR PROVINCIAL LINA KLEINE HUAMAN TOSCANO

10 REGIDOR PROVINCIAL MARYLIN HUAMAN ESPINOZA

11 REGIDOR PROVINCIAL TONY TINEO CAHUANA Nativo

ALCALDE PROVINCIAL FEDERICO VARGAS INFANTE

1 REGIDOR PROVINCIAL RAUL ROMULO VEGAS MORALES

2 REGIDOR PROVINCIAL VLADIMIR SALCEDO VILA

3 REGIDOR PROVINCIAL NOLBERTO LAMILLA AGUILAR

4 REGIDOR PROVINCIAL EDDY MARTIN GONZALEZ GUERRA

5 REGIDOR PROVINCIAL CARLOS NIKOLAY CAVERO DOMINGUEZ

6 REGIDOR PROVINCIAL LEONEL DILMER SORIA CHAUCA

7 REGIDOR PROVINCIAL NANCY TEOFILA LOPEZ HUAMAN Nativo

8 REGIDOR PROVINCIAL LIZBETT AUDIA SANDOVAL DOMINGUEZ

9 REGIDOR PROVINCIAL CLARA VICTORIA LAHUANA BERROCAL

10 REGIDOR PROVINCIAL TANIA VIANNEY MOLINA CHAVEZ

11 REGIDOR PROVINCIAL ELENA NATIVIDAD DE LA CRUZ JERI Nativo

ALCALDE PROVINCIAL ORLANDO FIDEL SULCA CASTILLA

1 REGIDOR PROVINCIAL HAYDEE ANDIA QUISPE

2 REGIDOR PROVINCIAL ANTONIO JERI CHAVEZ

3 REGIDOR PROVINCIAL JHON CHACHI GONZALES NAVARRO

4 REGIDOR PROVINCIAL JAIME ADRIAN VARGAS JERI

5 REGIDOR PROVINCIAL JAVIER MENDOZA MARQUINA

6 REGIDOR PROVINCIAL PERCY ALEXIS ORELLANA AYLAS Nativo

7 REGIDOR PROVINCIAL TEODORO RIVERA CANCHO Nativo

8 REGIDOR PROVINCIAL LISBETH MARIELA TINEO RIVERA

9 REGIDOR PROVINCIAL YESSICA CUBA FALCONI

10 REGIDOR PROVINCIAL STALIN BARRIENTOS RAYMUNDO

11 REGIDOR PROVINCIAL GREIS LAPA VELASQUEZ

ALCALDE PROVINCIAL DARIO VENTURA PARIONA

1 REGIDOR PROVINCIAL JORGE GAMBOA ARONE

2 REGIDOR PROVINCIAL CARLOS PELAYO ORE GAMBOA

3 REGIDOR PROVINCIAL DAVID HUAMAN GARCIA

4 REGIDOR PROVINCIAL ZOSIMO ARTURO PAREDES TORRES

5 REGIDOR PROVINCIAL MIRELLA DURAND ROJAS

6 REGIDOR PROVINCIAL JHANETT INGA HUAMAN Nativo

7 REGIDOR PROVINCIAL ANHELLO SANCHEZ PLATAS

8 REGIDOR PROVINCIAL CLAUDIA SOLEDAD ROJAS TORRES

9 REGIDOR PROVINCIAL MARILU ACUÑA AYLAS

10 REGIDOR PROVINCIAL DEMETRIO PRADO CORDOVA

11 REGIDOR PROVINCIAL ANA RUPAY QUISPE Nativo

ALCALDE PROVINCIAL GERARDO FRANCISCO LUDEÑA GONZALEZ

1 REGIDOR PROVINCIAL OLIVIA PILLIHUAMAN ROJAS

2 REGIDOR PROVINCIAL MARIA LUZ QUICAÑO BARRIENTOS

3 REGIDOR PROVINCIAL HILLMER RAUL GUERRA HUAMAN

4 REGIDOR PROVINCIAL GUILLERMO FLORES JORGE Nativo

5 REGIDOR PROVINCIAL EFRAIN RODRIGO ABREGU CANALES

6 REGIDOR PROVINCIAL JESUS EMILIO LEDESMA SULCA Nativo

7 REGIDOR PROVINCIAL JORGE ANDRES AYALA BALBOA

8 REGIDOR PROVINCIAL RICHARD SARMIENTO QUINTA

9 REGIDOR PROVINCIAL PILAR GARCIA YARANGA

10 REGIDOR PROVINCIAL DANILO IZARRA CCORAHUA

11 REGIDOR PROVINCIAL INGRID EVELIN CORTEZ GARCIA

Elecciones Distritales, Provinciales y Regionales 2014Lista de candidatos a la Municipalidad Provincial de Huamanga ALIANZA ELECTORAL ALIANZA PARA EL PROGRESO DE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

PARTIDO POLÍTICO PARTIDO APRISTA PERUANO

PARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR

MOVIMIENTO REGIONAL QATUN TARPUY

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDOS POR EL DESARROLLO DE AYACUCHO

MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL

MOVIMIENTO REGIONAL MUSUQ ÑAN

PARTIDO POLÍTICO PERU POSIBLE

MOVIMIENTO REGIONAL ALIANZA RENACE AYACUCHO

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO ETNOCACERISTA AYACUCHO

Page 7: 09 de julio del 2014 ok

Efemerides·1821.- El Libertador José de San Martín entra en Lima para liberar al Perú de la corona española.·1882.- Victoria de la resistencia peuana en los combates de Marcavalle, Pucará y Concepción en la llamada "Cam-paña de la Breña", durante la Guerra del Pacífico (9 y 10 de julio), héroes de este enfrentamiento fueron los campesi-nos de las comunidades de la sierra central que, apenas armados con hondas, rejones y a pecho descubierto, en la san-grienta batalla, rindieron la vida.·1912.- Muere en Viña del Mar, a los 66 años, el marino chileno, Juan José Latorre, comandante de la corbeta chilena "Magallanes" durante el combate de Iquique y del blindado "Cochrane" durante el combate de Angamos.·1919.- Augusto B. Leguía, que se había erigido Jefe de Estado, es nombrado Presidente Provisorio por una Asam-blea Constituyente, que él habia convocado.·1924.- Muere en Lima, Abelardo Gamarra Rondó, "El Tunante", quien bautizó con el nombre de "Marinera" a la dan-za costeña hasta entonces llamada "Zamacueca", dicho baile también dio origen a la "Cueca" chilena y a la "Zamba" argentina. Abelardo Gamarra es autor de la letra de la marinera "La Concheperla", conocida también como "La Deca-na".·1932.- El Gobierno peruano decreta el estado de sitio en todo el país y envía fuerzas y aviones a la provincia de La Libertad para reprimir el movimiento comunista.

Un día como hoy, 09 de Julio ocurrieron los siguientes hechos:

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 09 de Julio del 2014

Resaltan presencia de candidatas mujeres en elecciones del 5 de octubre GRA intenta realizar mantenimiento

y rehabilitación del canal Cachi

Av. Aviación ocupada por comerciantes del Mcdo. Señor de Arequipa

a ex presidenta del Instituto regional de la Mujer Ayacu-chana (IRMA) y conocida acti-L

vista de los derechos de las mujer aya-cuchana, Celina Salcedo, resalto la presencia de mujeres como candida-tas a las próximas elecciones regiona-les y municipales a realizarse el 5 de octubre; sin embargo, precisó que existe una debilidad en los partidos políticos por lo que la mujer en muchos casos ocupa candidaturas de relleno.

"En comparación a las elecciones anteriores, esta vez se observa candi-datas mujeres sobre todo a conseje-rías, y por primera vez tenemos una candidata mujer a la presidencia regional y dos a la vicepresidencia. Si bien es cierto no es un cambio muy grande y esto recién empieza, ahora lo que viene es saber cómo van a res-ponder las candidatas mujeres duran-te esta campaña electoral, que de segu-ro será sumamente agresiva, ya que todos quieren ser parte de este gobier-no regional, al punto que se está con-virtiendo en un botín", expresó Salce-do; además, instó a los demás candi-datos a que la campaña sea limpia y transparente, sin golpes bajos ni acti-tudes que denigren la dignidad de sus contendores.

res, por lo que conocen un poco más sus derechos y demuestran la capaci-dad de negociar para haberse ubicar-se en alguna de las listas, aunque en estas elecciones las mujeres han sido invitadas, por lo que han puestos sus condiciones (...), hay pocas mujeres que forman parte de una agrupación política y que tienen la capacidad de decisión".

Finalmente, la ex presidenta del Insti-tuto regional de la Mujer Ayacuchana (IRMA), precisó que las mujeres han tenido que ganarse un espacio en la política nacional y regional, mencio-nando como ejemplo a Elizabeth Pra-do Montoya, actual regidora de la Municipalidad provincial de Hua-manga y candidata a la alcaldía de la comuna huamanguina.

Respecto a lo que motivó este cambio en algunas agrupaciones políticas, al aceptar candidaturas de mujeres, Celi-na Salcedo dijo, "lo que creo es que existe un mejor nivel de información a la población y sobre todo a las muje-

Manuel Ventura/La Calle

CONCURSO N° 002-2014/PER 129

FONDO CONCURSABLE DE PROYECTOS EN CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS - ANP

Programa de Cooperación Bilateral:Convoca a Concurso N° 002-2014 de Fondo Concursable para elaboración y ejecución de Proyectosen las Regiones Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín y Pasco en las siguientes temáticas:

Los interesados obtener las bases en la página web: http://prodern.minam.gob.pe.Fecha límite de presentación de propuestas: 22/08/2014. Horario de atención: De 8h30 a 17h30.

Mayor información, en el telefono N° 421-8004 y en las oficinas regionales de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín y Pasco, en el mismo horario.

TÍTULO

DEL PROYECTO

REGIÓN

ANP O ACR

Presupuesto máximo

S/.

Fortalecimiento de los Sistemas de Producción Asociados a la Zona Amortiguadora del Parque Nacional Yanachaga Chemillén como Estrategia para Mejorar la Rentabilidad Económica, Social y Cultural en el Marco de la Gestión Integral del Territorio.

PASCO

PN Yanachaga Chemillén

350,000

Fortalecimiento de los Sistemas de Producción de las Comunidades

Nativas en la Zona Amortiguadora de la Reserva Comunal Yanesha como Estrategia para Mejorar la Rentabilidad Económica, Social y Cultural, Rescatando los Conocimientos Ancestrales y en el Marco la Gestión Integral del territorio.

PASCO

Reserva Comunal Yanesha

350,000

Fortalecimiento de la Competitividad de la Cadena de Valor de Cacao Nativo (Theobroma cacao L.) en la Zona Amortiguadora del Bosque de Protección San Matías San Carlos.

PASCO

Bosque de Protección San Matías -

San Carlos

350,000

Desarrollo de Sistemas de Producción Sostenibles para la Conservación de los RRNN con Fincas Integrales y Agroforestería en la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección de PuiPui.

JUNÍN

Bosque de Protección PuiPui

150,000

Desarrollo de Fincas Integrales Sostenibles para la Conservación de los Recursos Naturales con Fines de Agroturismo en la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección PuiPui.

JUNÍN

Bosque de Protección PuiPui

200,000

Fortalecimiento de los Sistemas de

Producción Familiares en Ecosistemas Amazónicos y Altoandinos en la Zona Colindante del Santuario Nacional de Pampa Hermosa.

JUNÍN

Santuario Nacional Pampa Hermosa

350,000

Ordenamiento Turístico en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.

AYACUCHO

SH Pampa Ayacucho

350,000

Plan de Manejo de las Poblaciones de Vicuña (Vicugnavicugna) en la Reserva Natural de Pampa Galeras Bárbara de A´chille –

RNPGBA

AYACUCHO

Reserva Natural Pampa Galeras Barbara de A´chille

350,000

Fortalecimiento de la Gestión del Santuario Nacional Ampay.

APURÍMAC

Santuario Nacional Ampay

350,000

A estas alturas

Mien t ras func ionar io p ide t raba jadores jóvenes para enfrentar el control

*Regantes del JUDRA piden reprogramación de actividades para noviembreFélix Huamán Sánchez/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La Calle

os agricultores usuarios del agua de riego de la cuenca Cachi, se hicieron presentes L

ayer en las oficinas de Coordinación de Actividades del Gobierno Regional, para pedir que se suspendan los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del canal Cachi, ya que los agricultores, se encuentran en plena instalación de sus cultivos, y requieren el agua con mayor frecuencia.

Mario César Mitma De la Cruz Presidente de la Junta de Usuarios del Dis t r i to de Riego Ayacucho –JUDRA, que representa a todos estos agricultores regantes, señaló que en la Oficina de Coordinación de Actividades del GRA, les informaron que debían ejecutar el Proyecto de Cambio de Juntas de Dilatación en todo el Sistema Hidráulico Cachi, pero, este tipo de ejecución de obra no debía hacerse a estas alturas del año, sino entre los meses de abril, mayo y

rovincial de Huamanga, porque de los dos mercados ubicados en la zona del Señor P

de Arequipa, los comerciantes, han salido para ubicarse en plena calle de las dos avenidas, tanto el de la Av. Aviación como de la Av. del Cementerio.

Jorge Ccaulla Ramírez Subgerente de Comerc io y Mercado de l a municipalidad de Huamanga, atribuye la falta de control a la falta de personal, ya que cuenta con personal muy limitado, además de ser en su mayoría de avanzada edad, cuando lo que requiere es personal más joven, para laborar con ganas, voluntad y eficacia. Lo cual no es posible, indicó, debido a son t raba jadores nombrados, que ya tienen muchos años de servicio, y ya tienen poca producción por la misma edad que tienen, señaló Jorge Ccaulla.

Pese a estas limitaciones, aseveró, que vienen realizando trabajos de con-trol en todo ese sector, porque los comerciantes ya se habían apoderado de ambas avenidas, igualmente las áreas verdes, exponiendo inclusive a

junio, donde no se requiere agua de riego con suficiencia. La justificación de los funcionarios de la indicada oficina, fue que por asuntos burocráticos no salió en los meses anteriores el presupuesto requerido, para la ejecución de dicho proyecto y demostrando pleno desconocimiento del calendario de actividades agrícolas en toda la cuenca, le enviaron a la JUDRA un documento con todo el cronograma de ejecución de obra desde el 7 de julio.

Es por esta razón que convocaron a los técnicos de Coordinación de Actividades del GRA Ing, Sergio Urribarri, y el Supervisor Ing. Zósimo Berrocal, para plantearles la suspensión de la ejecución de dicha obra, porque ya tienen muchos cultivos y requieren de las aguas de riego. Solicitaron se reprograme para el mes de noviembre del presente año y para no perjudicar a muchos agricultores de la cuenca Cachi.

sus vidas, porque hay una fluida circulación vehicular, y podría ocurrir algún accidente. Estas dos zonas, son ocupadas también por feriantes provenientes de Acocro, Chiara, Seccelambras con sus productos de la zona, y se ubican precisamente en estas dos avenidas.

Entre tanto, a estos feriantes de Acocro, Chiara, Seccelambras, se tendrá que re ubicar a otra zona, porque también son productores que vienen principalmente los sábados y domingos, y evitar así que el ornato de la ciudad se convierta como cualquier otra zona pueblerina. “Es cierto hay la necesidad de orientar y educar a estos feriantes, situación que ya se viene implementando”, aseguró Jorge Ccaulla Ramirez.

Page 8: 09 de julio del 2014 ok

Rofilio Neyra: “Inti Gas tiene que mejorar”Maracaná clasificó a la Libertadores

Juegos Escolares serán en Huamanga

Juventud Gloria goleó 6-0 a “los basureros”

Con Ciro Madueño García

eapareció Rofilio Neyra, fundador de Inti Gas Deportes de Ayacucho, él R

fue quien trajo el fútbol profesional a Ayacucho, conversó con La Calle y dijo que está vigilante del desempeño del equipo. “En estos últimos años bajó el rendimiento del equipo, ya no es el que hacia respetar la casa ante los grandes de la capital como Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal. Espero hacer algunas coordinaciones con los directivos para que mejore el equipo. Lo que preocupa es que se viene la Copa Sudamericana y falta reforzar el equipo”, dijo brevemente.

Por otra parte, señaló que el Inti Gas felizmente está en manos de los propios ayacuchanos como Rolando Bellido que está haciendo lo posible para que Ayacucho siga teniendo el fútbol profesional que durante tantos años este pueblo ha soñado, señaló.

Recordó como se formó el equipo al mando del “peinadito” Edgar

Ospina, cuando tuvo que jugar el equipo de local en Ica, porque La Peña Sporting nunca quiso compartir la localía en Ayacucho, pese a ser un equipo foráneo. “Recuerdo a jugadores como Dúber Zapata, Mario Velarde, Raúl Penalillo, Jhony Soto, entre otros que jugaron la segunda división.

“El 2009 en primera división tuvimos dos colombianos que marcaron diferencia como el arquero Álvaro Anzola y el defensa Sergio Reyna, es solamente parte de la historia”, dijo Rofilio Neyra.

F ina lmente d i jo que s igue deshojando margari tas para determinar si seguirá en política o no, pero cuestionó a los consejeros que solamente sacan provecho per-sonal.

+ Datos: Al encuentro jugado en el estadio Eloy Molina Robles de H u a n t a , a s i s t i e r o n 8 3 1 espectadores, de los cuales pagaron 664, 167 invitados. Recaudación bruta S/. 8.576,82. Se sumó 106 minutos en la bolsa con 90 de Horacio Benincasa y 16 de Joseph Juárez que fue expulsado.

n la ciudad blanca se d e s a r r o l l ó e l To r n e o N a c i o n a l d e F ú t b o l E

Femenino 2014 del 03 al 06 del presente mes, encuentros jugados en el estadio Mariano Melgar (Arequipa) por la serie A; el estadio de Pedregal (Majes) por la serie B, logrando su clasificación el equipo Real Maracaná de Lima, y representará al Perú en la Copa Libertadores del Fútbol Femenino al vencer por 4 goles a 0 al Club Internacional, con goles de Astrid Ramírez (2), María Cáceres (1) y Scarleth Flores (1)

Grupo “A” Sport Unión Mercedes (Ayacucho)C l u b U n i ó n P a n a m e r i c a n a (Apurímac)Colegio Champagnat (Trujillo)Club Internacional Arequipa (AQP)

Primera fecha - jueves 3 de JulioSport Unión Mercedes 1-1Club

a etapa provincial de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares será en Huamanga, L

del 23 al 25 de julio, y los clasificados distritales de la Ugel Huamanga son los siguientes:Fútbol categoría “B”Damas: I.E. Pública “Nuestra Señora de las Mercedes”.Varones I.E. Privada “San Agustín”.Fútbol categoría “C”Damas: I.E. Pública “Nuestra Señora de las Mercedes”.Varones: I.E. Pública “Mariscal Cáceres”.Vóley categoría “B”Damas: I.E. Pública “Luis Carranza”.Varones: I.E. Privada “San Agustín”.Vóley categoría “C”Damas: I.E. Privada “Cibernet”.Básquet categoría “B”Damas: I.E. Privada “Federico Froebel”.

Unión PanamericanaClub Internacional AQP 1-0 Colegio Champagnat

Segunda fecha - viernes 4 de julioColegio Champagnat 7- 1 Club Unión PanamericanaClub Internacional AQP 2- 0 Sport Unión Mercedes

Tercera fecha - sábado 5 de JulioColegio Champagnat 1- 0 Sport Unión MercedesClub Internacional AQP 8-0 Club Unión Panamericana

En el partido de la final se enfrentaron el Club Internacional Arequipa contra Real Maracaná de Lima, y éste último clasificó para representar a Perú en la Copa Libertadores del Fútbol Femenino al vencer por 4 goles a 0 al Club Internacional, con goles de Astrid Ramírez (2), María Cáceres (1) y Scarleth Flores (1)

Varones: I.E. Pública “Mariscal Cáceres”.Básquet categoría “C”Damas: I.E. Pública “Nuestra Señora de Fátima”.Varones: I.E. Privada “Federico Froebel”.Futsal categoría “B”Damas: I.E. “Javier Heraud” – La PazVarones: Planteles de Aplicaciones “Guamán Poma de Ayala”.Futsal categoría “C”Varones: I.E. “Luis Carranza”.Balonmano categoría “B”Damas: I.E. Pública “Nuestra Señora de Fátima”.Varones : I .E . Públ ica “Luis Carranza”.Balonmano categoría “C”D a m a s : I . E . P ú b l i c a “ L o s Libertadores”.Varones : I .E . Públ ica “Luis Carranza”.

omo parte de la séptima fecha del Campeonato Copa Federativa, Juventud Gloria C

por la categoría sub 16, grupo B, goleó 6-0 a la Academia Municipal, y con este triunfo Gloria sumó 16 unidades al igual que GUE Mariscal Cáceres, que comanda la categoría en el grupo.

En otros resultados, Shaolín Amauta 3-1 Nova Geracao Brasil (sub 14); Real Huamanga 2-3 Estudiantes Unidos (sub 14); Inti Gas Deportes 3-0 Real Huamanga (sub 16 A); Sport Casuarinas 0-5 Universidad César Vallejo (sub 16 A).

En el estadio Huascahura, San José de Santa Ana 0-2 Shaolín Amauta (sub 16 A); GUE Mariscal Cáceres 2-2 Huáscar (sub 16 B); San Anto-nio de Huamanga 1-2 Percy Berrocal (sub 16 B); Academia Municipal 0-6 Juventud Gloria (sub 16 B).

Copa Federativa

Mercedes quedó séptimo en Arequipa

Año 2009, en la foto del recuerdo aparecen Álvaro Anzola y Sergio Reina Piedrahita. Dos colombianos que hicieron historia en el primer año de participación del Inti Gas Deportes Ayacucho en el fútbol profesional.

N° Club PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 Inti Gas Deportes 4 4 0 0 16 0 16 12 2 Estudiantes Unidos 5 4 0 1 18 4 14 12 3 Real Huamanga 5 2 0 3 8 5 -3 6

4 Shaolín Amauta 5 1 1 3 7 19 -12 4 5 Nova Geracao Brasil 5 0 1 4 3 15 -12 1

N° Club PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 Univ. César Vallejo 6 6 0 0 30 0 30 18 2 Inti Gas Deportes 6 6 0 0 15 2 13 18 3 Shaolín Amauta 6 3 0 3 6 9 -3 9

4 San José Santa Ana 7 1 1 5 6 17 -11 4 5 Real Huamanga 6 1 1 4 6 20 -14 4 6 Sport Casuarinas 7 1 0 6 5 17 -10 3 N° Club PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 GUE Mariscal Cáceres 7 5 1 1 33 9 24 16 2 Juventud Gloria 7 5 1 1 19 6 13 16 3 Percy Berrocal 7 5 0 2 18 9 9 15

4 Academia Municipal 7 2 1 4 9 18 -9 4 5 San Antonio Huamanga 7 1 1 5 7 28 -21 4 6 Huáscar 7 0 2 5 7 23 -16 -1

Tabla de posiciones, Sub 14

Tabla de Posiciones – Serie “A”

Tabla de Posiciones – Serie “B”

Tabla de posiciones Sub 16 grupo A

Tabla de posiciones Sub 16 grupo B

Nº Clubes Ptos 1 Internacional Arequipa 09 2 Colegio Champagnat 06 3 Sport Unión Mercedes 01 4 Club Unión Panamericana 01 Nº Clubes Ptos 1 Real Maracaná 07 2 Municipalidad de Majes 07 3 Aguita de Huayllay 03 4 Soria & Wong 00