09- Instalacion de Tierras Temporareas

4
AST-R-09-: REVELADO DE TENSION E INSTALACION DE TIERRAS TEMPORAREAS ___________________________________________________________________________________________________________________________ ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Actos y Condiciones Seguras) CONTROLES Y RECOMENDACIONES PREPARACIÓN Y TRANSPORTE (MATERIAL EQUIPOS Y HERRAMIENTAS) Cortes Golpes Perdida y/o deterioro de material, herramientas y equipos Guantes de cuero Correas de Seguridad para los equipos, materiales y caja de herramientas. Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar. Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas de tal forma que vayan segura y organizada. Inspeccionar la previamente la zona para determinar la magnitud del trabajo y provisión de materiales y equipos. Orden limpieza y protección para las herramientas, equipos y materiales. Hacer un inventario de todos los materiales , herramientas y equipos que se transporta. La carga y descarga debe hacerse cuidadosamente. TRANSPORTE DEL PERSONAL Choque de Vehículos Volcaduras Contusiones, Golpes Cortes Perdida de horas-hombre Atropellamiento Cinturón de Seguridad Casco Plano sectorial de la ciudad. Porta Herramientas El chofer debe de hacer un chequeo minucioso de todas las partes del carro ( Motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, agua, etc. ) y debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de seguridad, triángulo de seguridad, etc. El personal operario, deberá ir ordenadamente en sus respectivos lugares sin distraer al chofer. Las herramientas, equipos y materiales deben ir transportados en forma independiente al personal. Cuando se llega al lugar de trabajo, bajar ordenadamente las herramientas, equipos y material de trabajo. Cumplir con las normas de seguridad vial. Los planos o mapas deberán estar actualizados perennemente.

description

AST para instalaciond e tierras temporarias en MT

Transcript of 09- Instalacion de Tierras Temporareas

  • AST-R-09-: REVELADO DE TENSION E INSTALACION DE TIERRAS TEMPORAREAS ___________________________________________________________________________________________________________________________

    ANALISIS DEL TRABAJO Y EXPOSICIONES A PERDIDAS PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    (Actos y Condiciones Seguras) CONTROLES Y

    RECOMENDACIONES

    PREPARACIN Y

    TRANSPORTE (MATERIAL EQUIPOS Y

    HERRAMIENTAS)

    Cortes Golpes Perdida y/o deterioro

    de material, herramientas y equipos

    Guantes de cuero Correas de Seguridad para los

    equipos, materiales y caja de herramientas.

    Preparar la totalidad de los materiales y equipos a utilizar.

    Ordenar y organizar los materiales, equipos y herramientas de tal forma que vayan segura y organizada.

    Inspeccionar la previamente la zona para determinar la magnitud del trabajo y provisin de materiales y equipos.

    Orden limpieza y proteccin para las herramientas, equipos y materiales.

    Hacer un inventario de todos los materiales , herramientas y equipos que se transporta.

    La carga y descarga debe hacerse cuidadosamente.

    TRANSPORTE DEL PERSONAL

    Choque de Vehculos Volcaduras Contusiones, Golpes Cortes Perdida de horas-hombre Atropellamiento

    Cinturn de Seguridad Casco Plano sectorial de la ciudad. Porta Herramientas

    El chofer debe de hacer un chequeo minucioso de todas las partes del carro ( Motor, llantas, baranda, frenos, gasolina, agua, etc. ) y debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto, juego de llaves, gata, extintor porttil de PQS, botiqun de primeros auxilios, conos de seguridad, tringulo de seguridad, etc.

    El personal operario, deber ir ordenadamente en sus respectivos lugares sin distraer al chofer.

    Las herramientas, equipos y materiales deben ir transportados en forma independiente al personal.

    Cuando se llega al lugar de trabajo, bajar ordenadamente las herramientas, equipos y material de trabajo.

    Cumplir con las normas de seguridad vial.

    Los planos o mapas debern estar actualizados perennemente.

  • AST-R-09-: REVELADO DE TENSION E INSTALACION DE TIERRAS TEMPORAREAS ___________________________________________________________________________________________________________________________

    SEALIZACIN

    Daos a terceros Atropellamiento Perdida de equipo,

    herramientas y Material.

    Chalecos reflectivos Conos Tranqueras Cinta sealizadora reflectivas Letreros Luces intermitentes

    Antes de empezar a sealizar, verificar e identificar posibles riesgos en la zona, para tomar la medidas respectivas.

    Proceder a sealizar y delimitar el rea de trabajo, dentro de la cual estarn todas las herramientas, equipos y materiales en forma ordenada y organizada.

    Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario, detener o desviar el trnsito vehicular y/o peatonal.

    Colocar los carteles de seguridad en los puntos donde exista la posibilidad de tensin de retorno (extremos del circuito y derivaciones).

    Aplicar sealizacin segn normas tcnicas de seguridad NTS-003-1.0-99

    No iniciar las tareas sin antes delimitar y proteger completamente la zona de trabajo.

    El personal usar chalecos reflectivos ya que Existe riesgo de atropellamiento.

    IDENTIFICACIN

    Ejecucin del trabajo en lugar equivocado.

    Electrocucin y/o quemaduras elctricas.

    Traumatismos. Daos a la red y/o equipos. Daos a terceros.

    Casco dielctrico. Calzado con planta aislante. Guantes dielctricos para MT. Guantes de cuero.

    Revelador de tensin. Bastn de maniobras. Banco de maniobras.

    Recibir la boleta de liberacin o recogerla en la celda de la SE, donde se encuentra el interruptor que se apertur para liberar el circuito.

    Verificar con el revelador de tensin, que el sistema de MT se encuentre totalmente fuera de servicio.

    Verificar que el circuito est desconectado en sus extremos.

    Verificar que, en el circuito a trabajar, no se halle otro personal trabajando.

    Encender el alumbrado interno al ingresa a la SED, llevar una linterna y ubicar la boleta de liberacin.

    Contar con el esquema de 10kV actualizado.

    COORDINACIN

    Entrega de boletas a personal no idneo.

    Casco dielctrico. Calzado con planta aislante. Guantes dielctricos para MT. Guantes de cuero.

    El responsable de los trabajos deber emitir las boletas de seguridad a todo el personal a su cargo que va a realizar la actividad.

  • AST-R-09-: REVELADO DE TENSION E INSTALACION DE TIERRAS TEMPORAREAS ___________________________________________________________________________________________________________________________

    EJECUCIN

    Electrocucin Cortes Golpes Traumatismos

    Daos a terceros Cada a distinto nivel

    Guantes de Cuero. Casco Dielctrico. Zapatos Dielctricos. Guantes Dielctricos. Gafas o Lentes Protectores Porta Herramientas Correas de Seguridad. Escaleras

    Verificar si la lnea no este energizada con un revelador de Tensin.

    Instalar puesta a tierra temporaria segn se indica en el plano 01. despus del revelado de la lnea Primaria existente.

    Verificar que la instalacin de las tierras temporarios estn correctamente instaladas en el conductor y aterradas en el otro extremo.

    Tendido y puesta en flecha del conductor 35mm2 segn el procedimiento de tendido de conductor, en el tramo segn indicaciones del plano 01.

    Retiro de la tierra temporaria

    Verificar el optimo funcionamiento del revelador de Tensin

    Durante la colocacin del seccionador, la persona de apoyo guiara al tcnico en la verticalidad del seccionador. Durante la colocacin del seccionador, la persona de apoyo guiara al tcnico en la verticalidad

    del seccionador Cut Out.

    Dejar pases peatonales y vehiculares en zonas urbanas en la zona de trabajo interfiera el transito.

    Utilizar los IPP Y EPP correctamente y los adecuados segn el trabajo.

    Asegurar la escalera en la parte superior.

    Al subir y bajar las escaleras, hacerlo mirando hacia ella y con las dos manos.

    CULMINACIN

    Electrocucin y/o quemaduras elctricas.

    Casco dielctrico.

    Calzado con planta aislante. El responsable de este trabajo recabar las boletas de

    seguridad de todo el personal a su cargo, para verificar que han culminado su trabajo y retirado del circuito.

    Este responsable firmar la boleta de liberacin, slo despus de haber realizado completamente el paso anterior!.

    Entregar la boleta de liberacin al responsable de la normalizacin, y en el caso que este no se encontrara, colocarla en la puerta de la celda y/o en un lugar visible, avisando a Centro de Operacin.

    La entrega de la boleta de liberacin al supervisor de ELECTRONORTE, debidamente firmada por el responsable del trabajo, significar la culminacin

    exitosa de los trabajos y la disponibilidad del circuito para su normalizacin

  • AST-R-09-: REVELADO DE TENSION E INSTALACION DE TIERRAS TEMPORAREAS ___________________________________________________________________________________________________________________________

    RETIRO

    Traumatismos. Daos a terceros.

    Casco. Calzado con planta aislante. Guantes de cuero.

    Retirar las sealizaciones que ya no sean necesarias en la zona de trabajo.

    Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad para una prxima utilizacin.

    Ordenar la zona de trabajo, dejndola libre de restos de materiales y/o elementos extraos.

    Reportar los equipos y/o herramientas que hayan sufrido desperfectos, para su inmediata reparacin.

    OBSERVACIONES: 1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deber consultar a la supervisin. 2. El UNIFORME COMPLETO consta de camisa y pantaln, y se deber utilizar permanentemente durante el horario de trabajo. SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

    GERENTE DE OBRA RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD