09. PEASE, HENRY. El Ocaso Del Poder Oligárquico-cap2

download 09. PEASE, HENRY. El Ocaso Del Poder Oligárquico-cap2

of 11

description

Oligarquia

Transcript of 09. PEASE, HENRY. El Ocaso Del Poder Oligárquico-cap2

  • 10. El ocaso del poder oligrquico: lucha poltica en la escena oficial 1968-1973.

    HENRY PEASE GARCA

    CAPITU LO II

    1968-1970: Criollizacin

    o Radicalizacin?

  • 1. LAS OPCIONES BASICAS

    En los dos primeros aos de gobierno se definen algunos rasgos bsicos que, aunque

    presentes en los documentos del 3 de octubre, no mostraban entonces su hegemona en el nuevo

    gobierno. La alternativa principal de esta primera etapa puede bien calificarse, como lo hace

    Francois Bourricaud, de criollizacin o radicalizacin(51) pues lo que en esencia se define en este

    perodo es la ruptura con la fraccin hegemnica de la oligarqua -los llamados agroexportadores-,

    con lo cual el nuevo gobierno se distinguir de todos los golpes militares de este siglo.

    "Criollizacin", en este cuadro alude al fcil acomodo en el poder, defendiendo los intereses

    tradicionalmente expresados en el Estado oligrquico. Es un "acriollarse" que hace referencia a la poltica menuda de los perodos anteriores de nuestra historia, en la que un caudillo toma la

    iniciativa, sorprendiendo a los grupos de poder oligrquicos o articulando con parte de ellos para

    luego, al margen de sus declaraciones iniciales, (siempre grandilocuentes y referidas al "inters

    general" desatendido por el antecesor) resultar defendiendo los mismos intereses que el gobierno

    anterior, pero usufructuando directamente los goces, econmicos y polticos, del poder.

    "Radicalizacin", en cambio hace referencia a las posiciones reformistas de la dcada del 60 que en

    su enfrentamiento con la oligarqua, han ido radicalizando posiciones, desprendindose de los

    elementos ms conciliadores y llegando a coincidir con la izquierda en determinadas banderas

    polticas. Aplicando este calificativo a los militares se hace referencia tambin al hecho de que las

    circunstancias mismas de los primeros aos -la reaccin de la oligarqua y del gobierno

    norteamericano- radicalizan las posiciones iniciales. Lo esencial en estas opciones es la definicin

    nacionalista y antioligrquica. Podra haberse expresado as en el ttulo, pero preferimos usar los

    trminos mencionados porque dan cuenta de la vaguedad inicial de las alternativas vistas en la

    escena, de la escasa definicin -pblica y real- importante en la confusin de los actores polticos

    del momento.

    En todo caso, los hechos y declaraciones nos permitirn advertir la existencia de tendencias y

    lucha poltica en la cpula, ms all de la informacin siempre especulativa sobre el significado de

    cada nombre al constituirse el gobierno. Borricaud utiliza la frase "huda hacia adelante" para

    caracterizar la actitud de la tendencia radical y su necesidad de radicalizacin. Es evidente que en la

    coyuntura su permanencia en el poder pasa por esta necesidad de radicalizacin. No hay que

    olvidar, sin embargo, que la coyuntura ofreca tambin a los militares la alternativa de realizar

    pequeos cambios y volver a los cuarteles en un plazo prudencial, optando por elecciones

    tradicionales que consagraran a sus lderes en el poder del Estado.

    Este perodo est marcado por la nacionalizacin de la International Petroleum Company

    (lPC) medida que consolida al gobierno y legitima el golpe militar. Frente a este tema la posicin del

    gobierno aparece unitaria: el nacionalismo militar no admite discusin interna; la soberana nacional,

    como valor reivindicado en este acto, hace difcil que un general o ministro asuma una posicin

    discordante. Ms an, otros actores polticos conservadores y comprometidos en aos anteriores

    con la poltica entreguista frente a la IPC, no van a atreverse a defenderla en esta coyuntura. Tal es

    el caso del partido Odrista o del Movimiento Democrtico Peruano -partido del expresidente

    Prado- cuyos lderes concurren a Palacio a felicitar al gobierno por su actitud y declaran su

    adhesin a la medida nacionalista(52).

    (51) FRANCOIS BOURRICAUD. "Los militares por qu y para qu?" en APORTES Nro. 16 - Pars - Abril 1970. (52) Es posible que el pradismo en su acercamiento al gobierno est indicando el rodeo de una fraccin de la oligarqua, la financiera, que ya en el

    perrada anterior estaba en segundo plano, que no miraba con buenos ojos el proyecto Ulloa y afrontaba problemas con la presencia cada vez ms fuerte del capital extranjero (entes financieros e inversionistas representados por Ulloa) sin usarlos como canal intermediario. En la crisis del "Imperio Prado", a partir de los problemas financieros del Banco Popular, se expresar este deterioro pblicamente, aunque l existiera desde antes.

    Un apoyo del Estado (que en la poca del Presidente Prado usaba al Banco Popular para depositar los fondos de ms lento movimiento, por

  • Sin embargo, el cuadro de conflictos y chantajes que se produce a partir de la toma de la Brea

    y Parias s genera perspectivas distintas que muestran, en segunda instancia, una actitud

    conciliadora presente en el gobierno frente a la presin norteamericana. Ello podr verse, por

    ejemplo, en la poltica econmica sostenida por el General Valdivia y en la autorizacin de salida de

    dlares que ste emitiera en favor de la IPC.

    Ms all del problema petrolero, es la reforma agraria la que ha de definir la opcin entre

    criollizacin y radicalizacin. En lo que a esta etapa se refiere, se trata de definir alianza o

    enfrentamiento con los agroexportadores que reunidos en torno a la Sociedad Nacional Agraria

    (SNA), impidieron quo la reforma agraria del gobierno anterior afectara sus grandes latifundios. Los militares se encuentran con una ley vigente que no puede operar si no se lo asignan fondos; por

    ello fa discusin inicial es sobre el presupuesto para la Reforma Agraria. Dos temas se abrirn de

    inmediato: la insuficiencia de la ley y la necesidad de cambiarla, por un lado, y la poltica de precios

    que dada la situacin econmica exige definiciones y tiene como precedente la oposicin de la

    Sociedad Nacional Agraria a todo control por parte del Estado, por el otro.

    Al producirse el golpe de 1968, los agroexportadores pierden sus representantes polticos

    pero retoman el antiguo camino de "rodear" al gobierno, de expresarse a travs de entes gremiales

    y presentarse como "las fuerzas vivas" que apoyan al gobierno en su conjunto, critican a aquellas

    partes que ms so le oponen y estimulan a ministros "amigos" que terminan representando sus

    Intereses. Este es un antiguo estilo que por mucho tiempo ha sabido jugar la oligarqua(53).

    Esta no ha salido a la palestra con partidos propios, sino que ha rodeado y aconsejado,

    presionado y chantajeado a los intermediarios polticos de cada poca -fueran militares o civiles-

    logrando convertirlos en sus representantes. De esta forma cuando encontramos tendencias a la

    criollizacin en la cpula, podemos ver en ellas la presencia de fuerzas sociales oligrquicas tales

    como la fraccin agroexportadora, la fraccin financiera e incluso representantes ligados al

    gamonalismo y a grupos regionales tradicionales.

    Por otra parte, influyendo en los militares radicales podremos apreciar a elementos de la

    clase media radicalizada que, como los antiguos socialprogresistas, los populistas del sector

    encabezado por Edgardo Seoane o los demcratas cristianos, procuran canalizar sus inquietudes

    progresistas apoyando a los militares ms afines. Estos sectores tienen en comn su fracaso y

    frustracin durante el gobierno de Belande, en el cual constituyeron parte de un reformismo

    radicalizado a partir de la lucha poltica y de la internalizacin de valores de justicia social que

    alentaban el reformismo propugnado por los grupos medios. Su presencia en algunos cargos de la

    administracin (INP, Agricultura) o su prestigio profesional (abogados, polticos, profesores uni-

    versitarios...) y en algunos casos la vinculacin personal con lderes militares(54), dio cabida a un rol

    de asesores o funcionarios que result muy importante en los primeros aos.

    ejemplo), e incluso incentivar posturas nacionalistas para ofrecerse como alternativa peruana (frente al avance de la Banca controlada por el

    extranjero, por ejemplo) podran resultar muy tiles al poder de esta fraccin en decadencia. Los intentos de rodeo no se limitaron a esta adhesin de sus antiguos representantes polticos. Incluyeron acciones de las "Fuerzas vivas" con presencia de Mariano Ignacio Prado H., Presidente del Banco Popular y cabeza del llamado "Imperio Prado". (53) El nuevo cuadro poltico generado por la carda de Belande parece dar esperanzas a las fracciones oligrquicas de mejorar su posicin en el poder -en proceso de reacomodo con un largo perodo de pugna por la hegemona con las fracciones modernas (industriales)-, pues con Belande cae Ulloa y resulta envuelto en el escndalo del Acta de Talara. Ese hecho -aunque situado en los representantes polticos- era un rudo golpe para el poder inmediato de la fraccin industrial, y las fracciones oligrquicas podrn aprovechar la situacin para resultar en mejores trminos de

    negociacin desde el poder. Ello explica la importancia del "rodeo", el cuidado de la prensa en atacar y los mltiples juegos iniciales en torno a los mi-litares. Los agroexportadores juegan sus cartas, al igual que las otras fracciones oligrquicas. En la nota anterior nos referimos a stas. (54) Caso de Augusto Zimmermann, entonces periodista, miembro del Partido Demcrata-Cristiano, Jefe de Redaccin de "El Comercio" y amigo

    personal del General Velasco.

  • 1.1. LA TENDENCIA A LA CRIOLLlZACIN

    En esta primera tendencia se pueden encontrar posiciones conciliadoras frente a los efectos

    de la toma de Talara y la reaccin de los Estados Unidos. A partir de la tradicional obsecuencia

    frente al centro imperialista se teme la agresin de ste y se es ms propicio a aceptar soluciones

    tibias y "prudentes" que concilien y permitan olvidar el asunto, "salvando la cara"(55), sobre el

    problema de soberana.

    La perspectiva de una pronta convocatoria a elecciones est claramente presente en esta

    tendencia, animada por el temor a los efectos que en la unidad de la Fuerza Armada podra tener el ejercicio del poder estatal. Pensar en elecciones no impide plantear medidas concretas que pongan

    orden luego de 5 aos de lucha entre el ejecutivo y el Parlamento. Antes de que los militares

    volvieran a sus cuarteles convena garantizar que se hicieran reajustes en la Constitucin, a fin de

    superar el hbrido que hizo posible la pugna estril entre dos poderes del Estado. Un pronto

    regreso a los 'cuarteles permitira a la clase dominante contar con una Fuerza Armada prestigiada

    como carta de reserva por si los partidos le resultaran poco fieles en el uso del poder. Criollizacin

    supone as cumplir un rol similar al que en el Siglo XX ha tenido la Fuerza Armada: garante del

    orden oligrquico y constante alternativa de ejercicio del poder. En un corto perodo de transicin

    se podan realizar algunas reformas, que luego la oligarqua se encargara de readecuar. La Reforma

    Agraria tambin podra incluirse en esta ptica, pero en trminos tales que no afectara

    sustantivamente el poder de la fraccin agroexportadora(56).

    La pronta vuelta "a los cuarteles" no supona para esta tendencia renunciar al poder. Hay

    antecedentes cercanos -en Odra- de que una consagracin constitucional permita conciliar

    intereses y lograr un gobierno estable. Ello supona, necesariamente, pactar con las fracciones

    oligrquicas y convertirse en su representante.

    En esta primera tendencia parecen ubicarse el Premier, General Ernesto Montagne (que a su

    vez es Ministro de Guerra y Comandante General del Ejrcito) y los Ministros de Hacienda,.

    General Angel Valdivia; de Fomento y Obras Pblicas, General Alberto Maldonado; y de

    Agricultura, General Jos Benavides. Este ltimo result ser un hombre muy vinculado a la derecha

    tradicional. Hijo de un Mariscal que gobern dos veces en este siglo muy a gusto de la oligarqua(57);

    propietario de tierras costeas y de industrias, fue promovido por "La Prensa" como -el "General

    simptico", til en caso de elecciones. Es probable que otros ministros se ubicaran en esta

    tendencia, pero en roles aparentemente secundarios. Es coherente que el alto mando de las tres

    armas -Generales y Almirantes con mando- se ubicaran polticamente en esta ptica, ms an si en

    su mayora no participaron en la iniciativa del golpe. En todo caso, esta tendencia carece de un lder

    de la talla de Velasco y con capacidad para hacerle frente; pero tiene a su favor un hecho

    coyuntural: el forzoso pase al retiro del General Velasco el 10 de febrero de 1969, fecha en que

    (55) En general, toda alternativa negociada supona "salvar la cara" del nuevo gobierno pues ste requera de la imagen nacionalista para justificar la intervencin de la Fuerza Armada. Hacerlo no es difcil en una situacin poltica en la que la participacin ciudadana es escasa Y en la que el Estado y

    los grupos de poder tienen tantos medios para engaar con su versin a mayoras que no tienen acceso a la informacin, ni cuentan con un debate poltico amplio y extenso. Recurdese, por ejemplo, la Ley de nacionalizacin de La Brea y Parias que hace aprobar el APRA en el Parlamento al comenzar el gobierno de Belande. Eran palabras probadas con "show completo", cantando incluso el Himno Nacional- que no significaban siquiera

    fijar trminos a la poltica del Poder Ejecutivo. No tena mayor sentido. Recurdese igualmente el Acta de Talara, firmada en ceremonia pblica y presentada en forma de nacionalizacin, aunque era todo lo contrario. En esta ptica, ms an tratndose de un nuevo gobierno, no era difcil encontrar una frmula similar y ello lo expresamos con la frase "lavar la cara". (56) Ya en la ruptura de la Coalicin APRA-UNO, a principios de 1968, hay evidencias pblicas del distanciamiento con los gamonales,

    progresivamente dado en todo el perodo. (57) El Mariscal Oscar R. Benavides subi al poder en 1914, derrocando al Presidente Billinghurst en operacin articulada con el Congreso, impulsado por la oligarqua amenazada tibiamente por el populismo del Presidente Billinghurst. Luego, en 1933, al morir el Presidente Snchez Cerro, Benavides

    recibi encargo del Congreso de concluir su mandato y gobern hasta 1939.

  • cumple 35 aos de servicios como oficial, lmite establecido por la ley para acogerse forzosamente

    al retiro.

    1.2. LA TENDENCIA RADICAL

    Frente a la criollizacin est planteada la posibilidad de radicalizacin desde el mismo 3 de

    octubre de 1968. Hay en los documentos del golpe una efectiva voluntad de cambio que no parece

    ser una simple respuesta a la coyuntura, tambin hay en el lenguaje de Velasco una explcita actitud

    de enfrentamiento al orden tradicional, que trasluce una opcin antioligrquica presente en la escena poltica desde hace muchos aos, pero hasta entonces incapaz de imponerse. Es factible ver

    en esta radicalizacin una reaccin de actores polticos (ahora militares) que provienen de los

    sectores medios y que sin mayor pulimento ideolgico expresan las frustraciones y aspiraciones de

    estos grupos sociales, sensibilizados por la oportunidad que el Ejrcito les brinda de conocer el pas

    y por el entreguismo y la claudicacin que mostr el rgimen anterior, en aspectos tan cercanos a

    los valores de la institucin militar. Los discursos de los primeros aos no tienen la coherencia

    terminolgica, ni la sofisticacin que luego tratan de introducir los asesores civiles, pero expresan

    de manera ms radical y posiblemente ms fiel la voluntad de cambio, sin proyecto propio an, de

    esta tendencia radical.

    En esta tendencia debe resaltarse el valor de la iniciativa frente al coloso imperialista. Es

    verdad que en la coyuntura del 68, ni los partidos ms reaccionarios se atreven a defender a la IPC.

    Pero ello es un hecho a partir de la toma de Talara el 9 de octubre. Slo das antes, el gobierno de

    Belande se defenda en la prensa y en la televisin del ataque de los sectores nacionalistas y

    progresistas. El escndalo era un hecho coyuntural, centrado ms en la prdida de una pgina del

    contrato que en el hecho mismo que supone una solucin negociada a un problema que slo cabra

    resolver por un acto de soberana. Puede verse en esta tendencia radical una permanente voluntad

    de no ceder a la presin de los Estados Unidos. Esta se canalizaba a travs de los ms sutiles

    medios y chantajeaba con la refinanciacin de la deuda externa y la posibilidad de cortar crditos al

    gobierno. La opcin radical significa -en la coyuntura del 68- no ceder ante la IPC, cuestionar a

    fondo el rgimen anterior y su poltica planteando reformas radicales concretas tanto en lo que

    respecta al agro como en la recuperacin de los recursos naturales, Ello tiene que hacerse y no

    decirse; el Gobierno tiene que utilizar el factor sorpresa porque se parte de un Estado dbil, de

    una coyuntura econmica muy difcil y de una Fuerza Armada que no es coherente social, ni

    polticamente(58). La opcin radical en estos primeros aos no pasa por una vuelta a elecciones; ms

    an, no descansa en un apoyo poltico civil, ms all de la contribucin que a ttulo personal puedan

    dar algunos polticos reformistas radicalizados. Los dos partidos mayoritarios que existen en 1968

    se sitan frente al gobierno: son el APRA y Accin Popular. Ambos han dejado de lado sus

    banderas reformistas para buscar un pacto explcito con la oligarqua o concilian con ella. Los

    partidos que se oponen a ese pacto son ms bien pequeos ncleos de cuadros profesionales o

    dirigentes, sin posibilidad de arrastre de masas(59). Todo ello hace necesaria la presencia y actuacin

    de esta tendencia desde el poder estatal y sin ms intermediarios. No podrn negar, en sus

    declaraciones, posibles salidas electorales, pero las colocarn desde ya en el mediano plazo.

    El eje de esta tendencia resulta el propio General Velasco, lder del golpe del 3 de octubre y

    conductor frreo del proceso desde el primer momento. No es hombre cultivado sino audaz,

    (58) La no coherencia proviene de su composicin social heterognea y de su propia funcin en el aparato del Estado. Por lo general la politizacin ha sido de una cpula militar o de elementos aislados. (59) Democracia Cristiana, Partido Comunista Peruano, restos del Movimiento Social Progresista y Accin Popular Seoanista.

  • inductivo, capaz de mandar y ser obedecido. Desde el Comando del Ejrcito ha planeado el golpe

    con un grupo de coroneles que slo depende de l y a partir de un hecho consumado tiene

    capacidad para negociar con los mandos regionales del Ejrcito, con la Marina y la Fuerza Area,

    administrando prebendas y posiciones, halagos e imposiciones(60) para ir ganando posiciones en el

    nuevo poder constituido.

    A partir del golpe, Velasco -convertido en Presidente- poda usar en su favor la fabulosa

    concentracin de poder que este cargo tiene en un Estado centralizado como el peruano. Ello le

    aseguraba la base necesaria para mantener a su favor la correlacin de fuerzas a pesar de no contar

    con la mayora entre los Generales e incluso entre los Ministros.

    Rodeando a Velasco son parte central de esta tendencia los Coroneles "autores"(61) y otros

    jvenes oficiales que se agrupan en torno al Comit de Asesoramiento a la Presidencia de la

    Repblica (COAP); desde all ejercen influencia sobre el Gobierno y luego sobre los ministerios.

    Coroneles como Jorge Fernndez Maldonado, Leonidas Rodrguez, Jos Graham o Anbal Meza

    Cuadra, son vistos entonces como representativos de la tendencia radical. Pero en 1968, ni son

    ministros, ni tienen mando de tropa: su poder les viene del acceso a Velasco y de la capacidad de

    ser un equipo que acta con ste.

    A partir de ello ascendern a Generales, mandarn las Divisiones claves(62) y sern ministros.

    Por la peculiar composicin de esta tendencia -el lder y los Coroneles- el pase al retiro de

    Velasco le hubiera eliminado de plano; ello hace de este hecho un problema crucial de

    supervivencia.

    Para comprender mejor el contenido poltico de cada una de estas tendencias, es necesario

    analizar algunos hechos de la escena poltica. Lo hacemos a continuacin, sin la pretensin de

    relatar una historia de lo ocurrido ni menos an de intentar enunciar todos los hechos. Se

    presentan algunos acontecimientos que sirven para comprender y fundamentar la existencia de

    estas tendencias, siendo elegidos en funcin de ello y tomando como base la cronologa poltica que

    elaboramos en DESCO, a partir de informacin de fuentes periodsticas y documentales. Es obvio

    que no necesariamente sern los ms indicativos para quienes desde dentro, con informacin no

    pblica, analicen los hechos. Pero s son los que se explicitaron en la escena poltica los que este

    trabajo procura seguir.

    2. HECHOS INDICATIVOS

    UNO

    Desde octubre de 1968, se comentaba en crculos polticos capitalinos la existencia de un

    grupo de "Coroneles autores" del golpe, junto con el General Velasco. El Semanario "Oiga"(63)

    (60) Este es un rasgo propio de los regmenes del Estado Oligrquico y no exclusivo de este rgimen, ya en transicin hacia otra forma del Estado. El ejercicio del poder se ha mantenido siempre utilizando el halago y la prebenda, la imposicin junto con la oportunidad de sacar ventajas. Esto ltimo,

    que muchas veces llega al nivel delictivo, no supone que la cabeza del gobierno participe de la ventaja o se enriquezca, pero si parece suponer que, al "hacerse la vista gorda", se garantiza la incondicionalidad de quienes reciben del poder estas ventajas, econmicas unas veces, de prestigio otras, de colocacin de familiares y amigos en puestos pblicos, etc. En ms de un caso, el "rabo de paja" ha permitido un adecuado "llamado de atencin"

    cuando se intenta enfrentar al poder. El cargo de Presidente de la Repblica concentra la mayor capacidad de otorgar estos privilegios. Por ello quiz se mantuvo tanto tiempo la irracional disposicin de hacerle firmar todo nombramiento, cese, condecoracin, autorizacin de viaje, etc., de funcionarios incluso subalternos. Pero ello no supone necesariamente que haya en la persona del presidente enriquecimiento personal y actuacin dolosa. Al respecto nada en este orden parece

    haberse probado sobre los Presidentes Prado. Prez Godoy, Lindley, Belande o Velasco. (61) Se ha conocido con este nombre al grupo de oficiales cercano a Velasco que desde antes del golpe, prepararon con l la toma del poder. (62) Nos referimos en particular al Centro de Instruccin Militar (Chorrillos) -CIMP y a la Divisin Blindada, que parecen tener importancia vital en

    ese tiempo.

  • recoga este rumor comentando, el 9 de octubre, un posible desplazamiento del poder hacia esta

    tendencia.

    La diferencia de nfasis en las declaraciones de los nuevos gobernantes va a indicar, ya

    entonces, que por lo menos hay diversidad de opiniones. En octubre de 1968, las declaraciones del

    Premier Montagne indicaban que se convocara a un referendum para decidir si las elecciones se

    haran con la actual Constitucin o con una nueva, sealando que en este caso se formara una

    comisin de "ancha base"(64). Casi al mismo tiempo, Velasco, ante una pregunta, contesta al

    periodista que entregarn el poder a quien el pueblo elija, pero precisa: "antes hay que sacar a flote

    el pas"(65).

    En esta diferencia de matices podra estarse expresando por parte de Montagne la disposicin

    a una vuelta a elecciones que, an requiriendo de un plazo e incluso de algunas medidas, supone

    bsicamente tener en cuenta la clase poltica existente, es decir: los partidos, el sistema electoral, o

    sea todos aquellos que podran integrar una comisin de "ancha base". Velasco, en cambio, va

    distancindose cada vez ms de todos los cuadros polticos del momento, comienza a atacar

    directamente a la "oligarqua interna y externa"; incorpora en su crtica no slo al gobierno de

    Belande, sino a todos los actores polticos con poder en la poca; plantea la necesidad de una

    democracia "a la peruana", sealando que para ello deben primero "brindarle a la Patria

    independencia, soberana, autoridad y dignidad". Anuncia para ello una revolucin indetenible,

    basada en el binomio Pueblo-Fuerza Armada"(66).

    DOS

    La coyuntura del 68 tena en el problema petrolero su centro vertebrador. Pero no debe

    olvidarse que slo un ao antes se haba producido una importante devaluacin y que el golpe se

    produce cuando el Ministro Ulloa intentaba refinanciar la deuda externa y plantear trminos

    adecuados para la esperada venida de capital extranjero. Entre tanto las grandes empresas exigan

    concesiones petroleras y mineras; facilidades de inversin y una poltica liberal y prudente que,

    equilibrando ingresos y gastos, no cargara ms presin tributaria sobre el sector privado, aun a

    costa de reducir el gasto pblico en sectores claves. Las mismas exigencias encontrar el nuevo

    Ministro de Hacienda, General Valdivia y -segn parece- se adaptar a ellas presionando al resto del

    gobierno para aceptarlas.

    El Ministro Valdivia reconoce pblicamente que los Bancos y el Fondo Monetario

    Internacional supeditan los crditos a que se solucione el problema de la IPC segn los intereses de

    los Estados Unidos(67). Intenta refinanciar la deuda en Europa y luego anuncia xitos en este intento.

    No se conocen las condiciones especficas, pero s se hizo pblico que se introdujeron importantes

    recortes presupuestales y se propiciaron las concesiones petroleras. En fin de cuentas la poltica

    econmica que represent Valdivia en nada se diferenci de la de su antecesor, salvo en el

    problema de la IPC que escapaba a su control. En los hechos polticos de fines de 1968 se registran

    (63) En varios hechos de ste y los siguientes captulos, hacemos referencia a artculos y comentarios del semanario OIGA que han sido sistematizados

    en la Cronologa Poltica. El rol de OIGA es muy importante tanto en el gobierno de Belande como en los primeros aos de este rgimen. En ella se expresaron posiciones progresistas contrarias a la claudicacin de Belande; en ella se batall entre 1968 y 1970 defendiendo a los sectores progresistas del gobierno militar y expresando a veces en trminos pblicos hechos de la lucha interna. Hubieron luego roces y discrepancias entre

    OIGA y el gobierno, especialmente a partir de las leyes de prensa. (64) PEASE Henry, VERME Olga, PERU 68.73: CRONOLOGIA POLITICA. DESCO Lima, 1974. Tomo I, hecho 124. Los Tomos III y IV siguen correlativamente los hechos. En el Tomo III (1974) se incorporan al equipo JULIO CALDERON y ALFREDO FILOMENO, retirndose alga Verme, quien viaja becada a Francia. El Tomo IV (1975) se trabaja con ALFREDO FILOMENO.

    En el resto del trabajo toda referencia a esta obra indicar simplemente CRONOLOGIA POLTICA, con el nmero del hecho y la pgina. (65) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 132, p. 31. (66) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 172 y 201. pp. 37 y 43. (67) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 216. p. 45.

  • ataques al Ministro por la reduccin de fondos para las universidades y para la Reforma Agraria(68)

    aunque en esto ltimo se ve obligado a rectificar la decisin. Se comenta tambin -en "Oiga" - una

    protesta del General Jorge Fernndez Maldonado contra el Ministro de Fomento, General

    Maldonado Yez, por repartir concesiones petroleras en el zcalo continental(69). El semanario

    "Oiga" concentra sus crticas en el Ministro Valdivia por sostener una poltica basada en el

    presupuesto equilibrado y la refinanciacin(70).

    La cada de los Ministros Angel Valdivia (Hacienda) y Alberto Maldonado (Fomento) ser un

    hecho indicador no slo de la lucha en la cpula sino de la orientacin de la tendencia que

    llamamos "Criollizacin", orientacin que concilia con el rgimen pre-existente y con la oligarqua

    que le dio origen. La actuacin de ambos, en 1968, los ubica claramente en esta tendencia. La causa formal de su renuncia lo confirma: fueron involucrados con responsabilidad en la investigacin

    sobre venta de dlares a la IPC. Cualquiera que fuera el problema legal o administrativo de este

    complejo asunto, es obvio que la participacin de los Ministros supona por lo menos una actitud

    conciliadora y hasta cordial con la IPC(71).

    La renuncia de estos dos ministros se produce el 10 de marzo de 1969. Su cambio tiene un

    peso significativo en el fortalecimiento de la tendencia radical. Aunque en los hechos y

    declaraciones pblicas no es posible probarlo, en crculos polticos se vincul la cada de estos

    ministros con la posicin asumida por ellos poco antes, con respecto al retiro del General Velasco.

    Se ha sealado ya lo vital que esta decisin era para la tendencia radical. La decisin parece haberse

    tomado en el mes de enero(72), aunque el 14 de diciembre el Premier Montagne anunciaba que el

    General Velasco no dejara la presidencia por motivo de su pase al retiro. Al respecto el

    hermetismo militar no permite conocer la posicin de los Generales Valdivia y Maldonado, pero de

    su actuacin poltica puede deducirse su posicin. En todo caso, al renunciar no obtienen mando

    alguno en el Ejrcito y poco despus pasan al retiro. Ello constituye una victoria evidente de la

    tendencia radical.

    TRES

    La Reforma Agraria es, sin duda, el hecho poltico ms importante y definitorio de este

    perodo. El cambio de gobierno signific una nueva poltica pues entre las primeras medidas

    tomadas estuvo la expropiacin de las tierras de la Cerro de Pasco, en la sierra central, que el

    gobierno de Belande paralizara en sus ltimos meses para no daar sus relaciones con los Estados

    Unidos. Sin embargo, lo definitorio no estaba en el enfrentamiento con intereses extranjeros

    marginales como los de la Cerro de Pasco, empresa minera que tena estas tierras como actividad

    de segundo orden. Lo esencial era, en la reforma agraria, el enfrentamiento con la oligarqua y,

    dentro de sta, con la fraccin agroexportadora que tena el rol hegemnico desde principios de si-

    glo. Esa oligarqua, que pona y quitaba gobiernos, era capaz de crear serios problemas al nuevo

    rgimen. Controlaba la poderosa Sociedad Nacional Agraria (SNA) y articulaba los intereses de

    otras fracciones de la clase dominante. Esperaba controlar a este rgimen en forma indirecta, tal

    como lo hizo en otras ocasiones. Para ello deba expresarse a travs de algunos miembros del

    (68) CRONOLOGIA POLTICA. Hechos Nos. 299 y 251. pp. 65 y 53. (69) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 305. Pg. 67 (70) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 254. Pg. 54. (71) "El 14 de febrero se hizo pblico que el Banco Central de Reserva dio en 3 meses 5 millones de dlares a la IPC. Luego se eleva esta cifra a 17 millones. El Gobierno nombra una Comisin Investigadora presidida por el Presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, la que encuentra responsabilidad en los Ministros Valdivia y Maldonado Yaez". CRONOLOGIA POLITICA. Hechos Nos. 281, 287 y 291. pp. 61 y 63. (72) Esta aparente contradiccin parece aclarada en el libro de A. Zimmermann "Camino al Socialismo", Imprenta Humboldt Lima, 1976, pp. 23 a 42, al sealar que luego de anunciar el 14 de diciembre que Velasco se queda, el Premier Montagne intenta reemplazarlo y la situacin se define el 23 de enero de 1969. En dicho relato se confirman las posiciones de los Generales Valdivia y Maldonado Yaez. Sin avalar detalles que requieren mayor

    investigacin, los hechos pblicos sealan ya el conflicto de tendencias y personas.

  • Gobierno y as parece haber ocurrido dado que los primeros meses muestran contradicciones en

    varios niveles.

    La revista "Oiga" -en noviembre de 1968- comenta la existencia de contradicciones,

    particularmente en el caso de la reforma agraria y se refiere a la campaa de "La Prensa" y "El

    Mundo" en busca de "un General simptico"(73). Se refiere a la promocin que estos rganos de

    prensa hacen del Ministro de Agricultura, General Jos Benavides. "La Prensa" es el diario que

    desde tiempo atrs lleva una campaa en pro de la "revolucin verde", confundiendo adrede

    reforma agraria con proyectos de colonizacin en la Selva o de mejoramiento de productividad en

    otras regiones. No es nuevo este planteamiento que confunde lo esencial de una reforma agraria -

    cambio de la tenencia de la tierra- con otros aspectos del problema agrcola que no resultan en conflicto con los intereses de los terratenientes.

    En abril de 1969, el General Benavides se rene con la Sociedad Nacional Agraria (SNA) y su

    exposicin parece orientarse en forma tradicional, refirindose slo al problema de la

    productividad y haciendo slo referencia tangencial a la reforma agraria. Ello hace pensar en un

    "estancamiento de la revolucin"(74). Para entonces, sin embargo, ya en el COAP se preparaba la

    nueva ley. Poco antes se haba criticado la reduccin de fondos para la reforma agraria y el

    gobierno, corrigiendo su poltica, haba otorgado una partida de 300 millones de soles, casi 3 meses

    despus de iniciado el presupuesto anual(75).

    El Ministro Benavides dialogaba, sin embargo, con la SNA y no slo en los dilogos formales y

    pblicos. En Arequipa, la filial de la SNA le ofreca 5,000 campesinos en "pie de guerra" al tiempo

    que l anunciaba que "las tierras no. trabajadas por sus dueos sern afectadas por la reforma

    agraria"(76). Esta forma de plantear la reforma agraria es complementaria de la llamada "revolucin

    verde' y no era mal recibida entonces por los grandes agricultores. Estas declaraciones se dan en el

    mes de mayo, poco antes de un Decreto Ley que marca la ruptura inicial con la SNA: el control de

    precios para alimentos bsicos. Este hecho ocasiona que los mismos agricultores de Arequipa se

    pronuncien en contra, el 7 de junio, slo 20 das despus de aplaudir al General Benavides(77).

    A partir de esto los hechos se precipitan. El 12 de junio el Ministro Benavides renuncia al

    cargo y se reintegra al Ejrcito, pero no vuelve a asumir ningn mando .importante. Se retira luego

    sin ascender a General de Divisin. Doce das despus se promulga el Decreto Ley 17716, nueva

    Ley de Reforma Agraria, que afecta en el da al sector hegemnico de la oligarqua quitndole su

    base material: los ricos complejos agroindustriales que fueron exceptuados de la reforma agraria

    por el Parlamento apro-odrista en 1965. Los "barones del azcar"(78) desaparecen de la escena

    poltica como tales, aunque por la diversificacin de sus intereses econmicos y financieros pueden

    verse algunas de esas personas en otros sectores de la economa. La fraccin hegemnica de la

    clase dominante oligrquica pierde as, no slo su representacin en el Estado, sino su base

    material. Ello abre campo para una recomposicin del bloque en el poder. La Ley de Reforma

    Agraria permite tambin afectar a los antiguos gamonales: para ellos el proceso ser ms lento

    porque en 1969 la prioridad poltica de la reforma 'agraria la tiene la Costa, y dentro de sta, los

    Complejos Agroindustriales. Esta parte moderna y ms rentable del agro era la que poda amenazar

    (73) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 180, pp. 38 y 39. (74) CRONOLOGIA POLlTlCA. Hecho No. 388, p. 83. (75) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 331, p. 71. (76) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 402, p. 86. (77) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 431, p. 89. (78) Trmino con el cual el partido aprista, desde los aos 30, califica a quienes despus seran sus aliados: el ncleo central de la burguesa

    agroexportadora.

  • al rgimen y recuperar terreno. En esa perspectiva, la prioridad acordada era indispensable para el

    proceso de reforma agraria.

    La Sociedad Nacional Agraria se readecua rpidamente. Toman el poder hacendados

    medianos de la Costa y la Sierra, que antes ocuparon lugar subordinado. Se aprestan a una nueva y

    larga batalla que empieza de inmediato(79).

    La Ley de Reforma Agraria es seguida, al da siguiente, por la expropiacin y toma de los

    complejos agroindustriales del Norte y por la progresiva declaracin de zonas de Reforma Agraria

    en todo el pas. Se convierte en el centro de la dinmica poltica gubernativa. Los partidos

    conservadores, Accin Popular belaundista, el Partido Popular Cristiano y el minsculo Partido Social Demcrata Nacionalista, reclaman volver a la Constitucin; el Partido Comunista y la

    Democracia Cristiana se van orientando hacia el "apoyo crtico; el APRA -que tiene en los complejos agroindustriales una poderosa base poltica- anuncia su estrategia de adaptacin,

    reclamando del gobierno la permanencia de la actividad sindical en las tierras expropiadas y su ad-

    judicacin a los trabajadores(80).

    El 10 de agosto, en este clima de mayor legitimidad, el Presidente Velasco declara a la prensa

    que la Fuerza Armada seguir en el gobierno hasta 1975(81). Es el inicio del "proyecto propio"

    marcado por el triunfo de la tendencia radical.

    3. LA RESULTANTE

    La resultante de este primer perodo es as una clara victoria de la tendencia radical. Velasco

    ha logrado permanecer en la Presidencia, a pesar de su retiro de las filas activas del Ejrcito(82). No

    se ha cedido frente a la IPC y se ha emprendido una reforma agraria que, de entrada, quit la base

    material al ms poderoso sector de la oligarqua. El gobierno viene sorteando el chantaje de los

    Estados Unidos y se consolida su presencia en el plano interno, dejando en segundo lugar la presin

    por una constituyente y elecciones.

    En el gobierno Velasco ya no est slo. Han salido tres ministros conservadores y han

    ingresado dos de los Coroneles del COAP -los ya Generales Fernndez Maldonado y Meza Cuadra-

    , y un General que empuja decididamente la reforma agraria en vez de conciliar con la SNA: el

    Ministro Barandiarn Pagador. En la Jefatura del COAP, el General Jos Graham, recin nombrado,

    integra con voz el Consejo de Ministros. Tambin en ese perodo Velasco logra un objetivo

    importante: el control directo de los mandos claves del Ejrcito, no en la cpula, sino en las

    Divisiones con ms poder militar, sea por magnitud (caso de la Comandancia del CIMP), o sea por

    poder de fuego (caso de la Divisin Blindada). En el CIMP se sucedern en el Comando el General

    Jos Graham -adems Jefe del COAP- y luego los Generales, Miguel Angel de la Flor, Eduardo

    Segura y Ramn Miranda. En la Divisin Blindada, los Generales Juan Abad, Leonidas Rodrguez,

    Enrique Gallegos, Rafael Hoyos y Teobaldo Castro. El control de estos mandos asegura a Velasco, y

    (79) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No 474, p. 100. (80) Evidentemente esta sntesis no incluye sino referencias a la lucha dentro del gobierno. En forma ms amplia y con indicadores de los principales comunicados en debate se trata el punto en PEASE, Henry, "La Reforma Agraria peruana en la crisis del Estado oligrquico" En: ESTADO Y POLITICA AGRARIA, DESCO, Lima, 1977. (81) CRONOLOGIA POLITICA. Hecho No. 475, pg. 103. (82) En el Estatuto del nuevo gobierno, aprobado el 3 de octubre, se haba previsto esta situacin al sealar que el Presidente de la Repblica ser un miembro de la Fuerza Armada, designado por los 3 Comandantes que integran la Junta Revolucionaria. Al no hacer ms especificaciones, ello permite que el cargo sea ejercido por cualquier miembro de la Fuerza Armada, es decir, de cualquier grado o situacin militar. La condici6n de miembro de la

    Fuerza Armada no se pierde legalmente al pasar a las situaciones de disponibilidad o retiro. A pesar de esta previsin legal, el hecho de pasar al retiro cuestionaba la permanencia en el poder en un gobierno que representa a la Fuerza Armada, por lo cual se requera por lo menos una ratificacin de la Junta. A su vez, el Estatuto exiga unanimidad para decidir la designacin y se Interpreto que el mismo requisito exista para remover del cargo al

    Presidente.

  • a la tendencia radical, que el Ejrcito les ser fiel, aun estando formalmente comandado por el

    General Montagne y otros oficiales conservadores.

    En la resultante, es preciso ver algo ms que la victoria de una tendencia. Es el rgimen

    mismo el que cobra su carcter antioligrquico, que consolidar en el segundo perodo. Si bien en

    octubre de 1968 este carcter era slo un anuncio, al finalizar 1969 es un hecho contundente. No

    se ha conciliado con las fracciones oligrquicas. El proyecto poltico encara su liquidacin,

    habindole quitado una base sustancial de poder. La lucha poltica, intensa dentro del propio

    gobierno, llevar a nuevos y complementarios enfrentamientos. Se ha emprendido una va que hace

    difcil el retorno. Podr discutirse su direccionalidad, pero la gran burguesa agraria -los barones del

    azcar- no regresarn al bloque en el poder, al menos como tales.

    En la resultante de 1969 la tendencia radical impone as todos sus trminos. Con ello y con la

    consolidacin de Velasco en el poder, se aleja la posibilidad de una vuelta a elecciones con los

    partidos e instituciones tradicionales. Se emprende as el camino del proyecto propio.