0.GRUPOS.generalidades

19
CONCEPTOS BÁSICOS Y AVANZADOS EN EL TRABAJO CON GRUPOS GENERALIDADES 1 [email protected]

description

Trabajo con grupos - Generalidades

Transcript of 0.GRUPOS.generalidades

Page 1: 0.GRUPOS.generalidades

CONCEPTOS BÁSICOS Y AVANZADOS EN EL TRABAJO

CON GRUPOSGENERALIDADES

[email protected]

Page 2: 0.GRUPOS.generalidades

DEFINICION DE GRUPOS EN EL CONTEXTO ASOCIATIVO

DEFINICION

2

Page 3: 0.GRUPOS.generalidades

DEFINICION DE GRUPOS EN EL CONTEXTO ASOCIATIVO

ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIONCompuesto por más de 2 o 3 personasComparten contenidos y sentimientos

grupales Interaccionan entre sí Hay un objetivo conocido y aceptadoPermanencia temporal medibleCarácter dinámico

3

Page 4: 0.GRUPOS.generalidades

DEFINICION DE GRUPOS EN EL CONTEXTO ASOCIATIVO

TIPOS DE GRUPO I

Grupo primario. Cooperación, asociación íntima y directa.

Grupo secundario. Posible origen artificial. Menor construcción del Yo.

4

Page 5: 0.GRUPOS.generalidades

DEFINICION DE GRUPOS EN EL CONTEXTO ASOCIATIVO

TIPOS DE GRUPO II

Orientados a la tarea

Orientados al proceso

5

Page 6: 0.GRUPOS.generalidades

DEFINICION DE GRUPOS EN EL CONTEXTO ASOCIATIVO

TIPOS DE GRUPO III

Formales. Planificación racional, normativos y orientados a metas.

Informales. Espontáneos, orientados a necesidades y experiencias personales.

6

Page 7: 0.GRUPOS.generalidades

FASES EN EL DESARROLLO DE UN GRUPO

a) Periodo de descontentob) Suceso precipitantec) Identificación con el grupod) Productividad grupale) Individualizaciónf) Declive grupal

7

Page 8: 0.GRUPOS.generalidades

COHESION GRUPAL

Permite alcanzar las metas del grupo más rápida y satisfactoriamente.

Justificada desde: InterdependenciaAtracción personalIdentidad social

8

Page 9: 0.GRUPOS.generalidades

COHESION GRUPAL

INDICADORESa)Atracción entre los miembros del grupob)Atracción hacia el grupoc) Motivación de los miembros para trabajar en

grupod)Coordinación de esfuerzos para obtener el

logro de los objetivos del grupo

9

Page 10: 0.GRUPOS.generalidades

COHESION GRUPAL

ACCIONES PARA ESTIMULAR LA COHESION GRUPAL

10

Page 11: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

La interacción repetida de los miembros genera diferencias de posición (estatus) en el grupo, prescripciones de comportamiento (normas) que dan lugar a funciones diferenciales (roles) que cristalizan en una estructura de poder (en cuyo vértice está el lider) y a un acceso diferencial a los canales de comunicación.

11

Page 12: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

ESTATUS

Valoración que hacen los miembros de un grupo sobre la posición de cada uno de ellos, es el prestigio de la posición.

• Estatus adquirido; logro o fracaso individual• Estatus adscrito; sin contemplar los méritos

12

Page 13: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

NORMAS I

Reglas de conducta de conducta establecidas para mantener una coherencia en el funcionamiento del grupo.

Representan juicios de valor sobre los modos de conducta en las situaciones sociales.

13

Page 14: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

NORMAS II

Acepciones negativas; conformidad, dependencia, control

Acepciones positivas; coordinación, seguridad, eficacia

14

Page 15: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

ROLES IPosibilidad del conflicto de rol.

Rol esperado, lo que los demás esperan de un miembro

Rol percibido, lo que el miembro cree que se espera

Rol ejercido, lo que el miembro ejecuta

15

Page 16: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

ROLES IITipos de rol

Constitución y mantenimiento Centrados en la tarea Socioemocionales Individuales

16

Page 17: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

LIDERAZGO I

Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos

17

Page 18: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPO

LIDERAZGO II

Doble lectura;Cualquier conducta que ayude al grupo a

realizar su tareaCualquier conducta que ayude a sus miembros

a mantener unas buenas relaciones

18

Page 19: 0.GRUPOS.generalidades

ESTRUCTURA DEL GRUPOLIDERAZGO IIIConsecuencias (liderazgo situacional);

Cualquier miembro puede ser líder si lleva a cabo acciones que ayuden al grupo a realizar una tarea o a mantener relaciones de colaboración.

Cualquier función de liderazgo puede ser desempeñada por diferentes miembros que ejecuten tareas relevantes.

Estas conductas de liderazgo pueden ser aprendidas y/o perfeccionadas

19