1 Administracion Financiera

19
INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración Financiera 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero y humano, para la consolidación de la organización. Diseñar planes comerciales acordes a las capacidades de la organización para mejorar su competitividad en el mercado 3. Cuatrimestre Segundo 4. Horas Prácticas 45 5. Horas Teóricas 30 6. Horas Totales 75 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 5 8. Objetivo de la Asignatura El alumno diagnosticará la situación financiera de la empresa a través de un análisis y proyección de los resultados para proponer estrategias financieras. Unidades Temáticas Horas Práctica s Teóricas Totales I. Estados Financieros 7 5 12 II. Análisis Financiero 27 18 45 III. Presupuesto Maestro 11 7 18 Totales 45 30 75 ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A-04

description

Administración Fina

Transcript of 1 Administracion Financiera

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

INGENIERIA EN DESARROLLO E INNOVACIN EMPRESARIALHOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

1. Nombre de la asignatura Administracin Financiera

2. CompetenciasApoyar el desarrollo empresarial mediante la optimizacin del capital financiero y humano, para la consolidacin de la organizacin.

Disear planes comerciales acordes a las capacidades de la organizacin para mejorar su competitividad en el mercado

3. CuatrimestreSegundo

4. Horas Prcticas45

5. Horas Tericas30

6. Horas Totales75

7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre5

8. Objetivo de la AsignaturaEl alumno diagnosticar la situacin financiera de la empresa a travs de un anlisis y proyeccin de los resultados para proponer estrategias financieras.

Unidades TemticasHoras

PrcticasTericasTotales

I. Estados Financieros7512

II. Anlisis Financiero271845

III. Presupuesto Maestro11718

Totales453075

ADMINISTRACIN FINANCIERAUNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaI. Estados Financieros

2. Horas Prcticas7

3. Horas Tericas5

4. Horas Totales12

5. ObjetivoEl alumno diferenciar la importancia y la utilidad de cada uno de los estados financieros para la toma de decisiones en las organizaciones.

TemasSaberSaber hacerSer

Balance GeneralIdentificar el propsito del balance general as como los rubros y elementos que lo integran.Justificar la importancia del balance general y sus rubros para la toma de decisionesAnaltico

Organizado

Estado de Prdidas y GananciasIdentificar el propsito del estado de resultados as como los rubros y elementos que lo integran.Justificar la importancia del estado de resultados y sus rubros para la toma de decisiones.Analtico

Organizado

Flujo de EfectivoIdentificar el propsito del flujo financiero as como los rubros y elementos que lo integran.Justificar la importancia del flujo financiero y sus rubros para la toma de decisiones.Analtico

Organizado

Estado de Costo de Produccin y Ventas

Identificar el propsito del estado de costo de produccin y ventas as como los rubros y elementos que lo integran.Justificar la importancia del estado de costo de produccin y ventas as como sus rubros para la toma de decisiones.Analtico

Organizado

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

Elaborar con base a un caso prctico, los estados financieros bsicos a partir de los saldos en las cuentas, identificando la utilidad de la informacin que proporciona cada uno.1. Comprender los elementos que integran los estados financieros y la importancia de stos. 2. Analizar las variaciones que se presentan en los estados financieros.3. Comprender el procedimiento para elaborar los estados financieros a partir de los saldos en las cuentasEjercicios prcticos

Lista de cotejo

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemas Estudio de Caso Tareas de investigacinPintarrn

Materiales Impresos

Laboratorio de InformticaSimulador de Negocios.

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ADMINISTRACIN FINANCIERAUNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaII. Anlisis Financiero

2. Horas Prcticas27

3. Horas Tericas18

4. Horas Totales45

5. ObjetivoEl alumno interpretar los estados financieros mediante tcnicas de anlisis para proponer estrategias financieras.

TemasSaberSaber hacerSer

Mtodo vertical y horizontalIdentificar las etapas para el mtodo de anlisis vertical y horizontal (porcientos integrales y tendencias).Justificar una decisin en base a la informacin obtenida a travs del mtodo de anlisis vertical y horizontal. Analtico

Crtico

tico

Discreto

Objetivo

Razones Financieras SimplesIdentificar la utilidad de cada una de las razones financieras de liquidez, de solvencia, de rentabilidad y de operacin.Proponer estrategias financieras a partir de la aplicacin de las razones financieras simples.Analtico

Crtico

tico

Discreto

Objetivo

Observador

Modelo Costo-Volumen-UtilidadDescribir el apalancamiento operativo y financiero.Disear estrategias para la planeacin de las utilidades a partir del anlisis del modelo costo-volumen-utilidad. Analtico

CrticoticoDiscretoObjetivo

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

Elaborar una propuesta a partir de un caso dado que integre:

- Estrategias financieras sustentadas en los mtodos y tcnicas de anlisis financiero que apliquen: mtodo vertical, mtodo horizontal, razones finanieras y modelo costo-volumen-utilidad.1. Comprender los estados financieros con el mtodo de anlisis vertical y horizontal.

2. Analizar los estados financieros de una empresa a partir de la aplicacin de las razones financieras simples.3. Comprender el modelo costo-volumen-utilidad.4. Analizar el efecto del apalancamiento operativo y financiero en las utilidades de la empresa.

5. Disear estrategias financierasEjercicios prcticos, Lista de cotejo

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemas Investigacin documentalEquipos colaborativosPintarrnMateriales Impresos Laboratorio de InformticaSimulador de Negocios.

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ADMINISTRACIN FINANCIERA

UNIDADES TEMTICAS

1. Unidad TemticaIII. Presupuesto Maestro

2. Horas Prcticas11

3. Horas Tericas7

4. Horas Totales18

5. ObjetivoEl alumno determinar la importancia del presupuesto maestro en la planeacin estratgica de la empresa para el logro de los objetivos organizacionales.

TemasSaberSaber hacerSer

El papel de los presupuestos en la planeacin estratgicaIdentificar la importancia de los prespuestos y sus limitaciones.Justificar la utilidad de los presupuestos para el adecuado ejercicio de los recursos de la empresa.

Organizado

Objetivo

Analtico

El proceso de elaboracin del presupuesto maestroDescribir el proceso de elaboracin de un presupuesto maestro.a) Ventas

b) Produccin c) Costo de produccin y ventad) Operacin e) Presupuesto de efectivo

3. Formular estados financieros proforma

Elaborar un presupuesto maestro a partir de un pronstico de ventas.Organizado

Objetivo

Analtico

Propositivo

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso de evaluacin

Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de las estrategias financieras propuestas, programar el uso y la aplicacin de los recursos de la empresa en un presupuesto maestro.1. Comprender la importancia del presupuesto en el proceso de planeacin estratgica.

2. Comprender el proceso de elaboracin del presupuesto.3. Elaborar un presupuesto maestro a partir de un pronstico de ventas

Ejercicios prcticos

Lista de cotejo

ADMINISTRACIN FINANCIERAProceso enseanza aprendizaje

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Solucin de problemas Investigacin documental

Equipos colaborativosPintarrnMateriales ImpresosLaboratorio de InformticaSimulador de Negocios

Espacio Formativo

AulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

ADMINISTRACIN FINANCIERA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

CapacidadCriterios de Desempeo

Determinar la situacin financiera de la empresa por medio de las tcnicas de anlisis financieros pertinentes para identificar las necesidades de financiamiento, estrategias de inversin y control administrativo.Elabora un diagnstico de la situacin financiera de la empresa que contenga los siguientes apartados:

-razones financieras de liquidez, solvencia y rentabilidad

- anlisis vertical y horizontal de estados financieros

-interpretacin de los estados financieros

- anlisis del entorno econmico de la empresa

-recomendaciones de financiamiento, inversin y control administrativo

Establecer estrategias financieras para la obtencin y aplicacin ptima de los recursos de la organizacin mediante la aplicacin de proyecciones financieras acorde a las metas establecidas. Elabora una propuesta de estrategias financieras presentando, cuando corresponda:

-presupuesto maestro

-adquisiciones de activos

-inversiones

- estrategia de apalancamiento

- anlisis del costo del capital

-criterios fiscales aplicables

Estructurar sistemas y procedimientos de compras mediante el uso eficiente de sus recursos para contribuir a los resultados de la organizacin.Elabora el documento que defina el sistema de compras que incluya:

- procedimientos del rea de compras

- estrategias de desarrollo de proveedores

- tcnicas de control de inventarios

Asignar el capital humano acorde a las necesidades de la organizacin para el ptimo desempeo de las funciones establecidas y el logro de sus objetivos.Elabora un informe que contenga:

-Anlisis de las necesidades de capital humano para la organizacin

-Revisin de las condiciones del mercado laboral

-Tcnicas de reclutamiento y seleccin de personal ms apropiadas para una organizacin

-Programa de induccin dirigido al personal de nuevo ingreso o en proceso de rotacin

- Estrategias y lneas de accin para la optimizacin del capital humano.

ADMINISTRACIN FINANCIERAFUENTES BIBLIOGRFICAS

AutorAoTtulo del DocumentoCiudadPasEditorial

Ramrez, D. N.(2008)Contabilidad AdministrativaMxico, D.F.MxicoMcgraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.

Guajardo, G.(2008)Contabilidad FinancieraMxico, D.F.MxicoMcgraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.

Brigham, J.(2001)Fundamentos de Administracin Financiera

Mxico, D.F.MxicoCECSA

Van Horne, J. Y Wachowicz, J. M.

(2002)Fundamentos de Administracin FinancieraNaucalpan, Estado de MxicoMxicoPearson / Prentice Hall

Horngren, C. y T., Sundem, G.L.

yStratton, W.O.

(2005)Contabilidad AdministrativaMxico, D.F.MxicoPearson Educacin Mxico

, ELABOR: COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE INGENIERA EN DESARROLLO E INNOVACIN EMPRESARIALREVIS: COMISIN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

APROB: C. G. U. T.FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-5A-04