[1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente...

12
[1 CASO 2 Fig. 1 (a, b).

Transcript of [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente...

Page 1: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[1 ]

CASO 2 Fig. 1 (a, b).

Page 2: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[2 ]

Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la pelvis ósea.

Se identifica diástasis de la sínfisis púbica y de ambas articulaciones sacroilíacas, mayor en el lado derecho, fractura de coxis, fractura de ramas ilio e isquiopubiana derechas y fractura de ramas ilio e isquiopubiana izquierdas, con extensión al acetábulo homolateral.

Page 3: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[3 ]

Fig. 2 (a, b, c, d).

Page 4: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[4 ]

Fig. 2 (a, b, c, d). TC abdominal con contraste endovenoso.

Hematoma de pared abdominal anterior y hematoma prevesical y laterovesical derecho.

En el espesor de la porción inferior del músculo recto anterior derecho se identifica una extravasación de contraste, no visible en fase arterial, que sugirió sangrado de origen venoso.

Page 5: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[5 ]

Fig. 3 (a, b). Angiografía bilateral del sector ilíaco.

Page 6: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[6 ]

Fig. 3 (c, d). En localización inferior a la sínfisis púbica, se evidencia extravasación de contraste compatible con sangrado activo dependiente de ramas izquierdas.

Page 7: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[7 ]

Fig. 4. El cateterismo selectivo de la arteria ilíaca interna izquierda demuestra que no constituye el origen del sangrado.

Page 8: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[8 ]

Fig. 5 (a, b). Se demuestra el origen del sangrado en la arteria pudenda externa, originada como rama inferior de la arteria epigástrica inferior izquierda, en lugar de la arteria femoral, constituyendo una variante anatómica.

Page 9: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[9 ]

Fig. 6. Se cateteriza la arteria epigástrica inferior izquierda, y selectivamente esta rama inferior, que se emboliza con Spongostan y coils hasta su oclusión.

Page 10: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[10 ]

Fig. 7 (a, b). Serie angiográfica ilíaca izquierda de comprobación que evidencia cese del sangrado. La arteria epigástrica inferior izquierda permanece permeable.

Page 11: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[11 ]

Fig. 7 (c, d). Serie angiográfica ilíaca izquierda de comprobación y resultado final postembolización; se identifican las espirales metálicas proyectadas sobre la rama iliopubiana izquierda.

Page 12: [1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.

[12 ]

Fig. 8 (a, b). Serie angiográfica ilíaca bilateral de comprobación que evidencia cese del sangrado, y ausencia de otros aportes.