1 conflicto dinámico nuclear

3
1 conflicto dinámico nuclear: en la elaboración del complejo de Electra, tenía idealizado al padre, como un proveedor y regalona del él. Tiene que haber triunfo eléctrico en su desarrollo, ella tiene que haber sido, en su fantasía, como una amante para el padre. Con la persona que se casó era con aquella que se identificara con el padre. Reviviendo el esquema de patrón de vincular que observó en sus relaciones objetales. La culpa que tenía de su infancia la repara a través de mecanismos reparatorios. 2 conflicto dinámico actual: lo que desencadena todo es la separación que la descompensa de su equilibrio psíquico. De su visión que tenía como familia. Presenta problemas de relación con las figuras masculinas, las cuales para ella son idealizadas o devauadas. Ella nunca se queja de que su marido tenga otras mujeres, sin que de lo que se queja es que la devalúe. “a través de celos”. Sin embargo el celo puede reflejar que ella es importante. 3 etapa evolutiva del sujeto: etapa de emancipación de los hijos, con problemas en la vivencia de la separación, esta vez de los hijo. Quizás la resolución de su complejo de electra es resuelto a través del nacimiento de su último hijo. “con quien manipula la relación con su ex marido, reviviendo su conflicto”. 4 transferencia contratransferencia: Transferencia: convierte al terapeuta en objeto idealizado (el padre) y devaluado (al marido). Como una amenaza para ella. Presenta pasividad agresividad – desconfianza – Contratransferencia concordante: es desvalida, devaluada, la veo como desconfiada. Con falta de energía. Me genera como que quiere manipular la relación.

Transcript of 1 conflicto dinámico nuclear

Page 1: 1 conflicto dinámico nuclear

1 conflicto dinámico nuclear:

en la elaboración del complejo de Electra, tenía idealizado al padre, como un proveedor y regalona del él. Tiene que haber triunfo eléctrico en su desarrollo, ella tiene que haber sido, en su fantasía, como una amante para el padre.

Con la persona que se casó era con aquella que se identificara con el padre. Reviviendo el esquema de patrón de vincular que observó en sus relaciones objetales.

La culpa que tenía de su infancia la repara a través de mecanismos reparatorios.

2 conflicto dinámico actual:

lo que desencadena todo es la separación que la descompensa de su equilibrio psíquico. De su visión que tenía como familia.

Presenta problemas de relación con las figuras masculinas, las cuales para ella son idealizadas o devauadas.

Ella nunca se queja de que su marido tenga otras mujeres, sin que de lo que se queja es que la devalúe. “a través de celos”. Sin embargo el celo puede reflejar que ella es importante.

3 etapa evolutiva del sujeto:

etapa de emancipación de los hijos, con problemas en la vivencia de la separación, esta vez de los hijo. Quizás la resolución de su complejo de electra es resuelto a través del nacimiento de su último hijo. “con quien manipula la relación con su ex marido, reviviendo su conflicto”.

4 transferencia contratransferencia:

Transferencia:

convierte al terapeuta en objeto idealizado (el padre) y devaluado (al marido). Como una amenaza para ella.

Presenta pasividad agresividad – desconfianza –

Contratransferencia concordante:

es desvalida, devaluada, la veo como desconfiada. Con falta de energía. Me genera como que quiere manipular la relación.

Contratransferencia complementaria:

me da como incertidumbre al no saber lo que quiere realmente en la vida.

Page 2: 1 conflicto dinámico nuclear

EST. FOCO

Objetivo terapéutico:

Ser un objeto actual reparador de los otros objetos:

Comenzar elaboración de pérdida del objeto:

C. Dinámico NuclearFreud: Complejo de Electra no resuelto.Padre idealizado.Ella la pareja del padreFantasía amante del padre. Madre sometida y desplazada.Busca a alguien igual al padre. Introyección de aspectos morales de la madre.Objeto de amor de pertenencia ya no lo desea. Basada en la pareja, dinámica y especial. En el complejo de Edipo el objeto es tuyo, no tú de él.

C. Dinámico ActualMotivo de consulta: cerrar el ciclo. SeparaciónNo cerrar el proceso de terapia. Situación desencadenante (actual):Situación de separación con su terapeuta. En todo cambio siempre hay pérdida. Problema: perder y no tener lo que ella necesita.

Etapa Evolutiva: Generatividad v/s estancamiento.Crianza: necesidad de seguir criando, de no aceptar el cambio, necesidad de ser necesitada, temor al nido vacío, alguien que le sirva en sus necesidades de afecto.Proyecto de vidaPareja consolidada: Ruptura.Trabajo placentero: probl. Con jefe que no la valore como ella lo necesita.

Transferencia, contratransferencia.

Transferencia: contener, gratificador, tiene que estar cuando ella lo necesita, no interezada en el cambio.

Conc.: se muestra fuerte. Persona apega a las normas. Sola. Ella siempre tiene la razón. No interezada en el cambio.

Comple: cansado, manipulado, incompetente.