1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio:...

29
FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: SANTACHITA Nombre: SANDRA BEATRIZ Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Número: Piso: Depertamento: Localidad: Provincia: Código Postal: País: Teléfono: Fax: Correo electrónico: 2- FORMACIÓN Título máximo obtenido grado X posgrado 2.1- títulos de grado título: ARQUITECTO año de obtención: 1991 Institución otorgante: UNIVERSIDAD DE MORON País: REPÚBLICA ARGENTINA Título. PROFESOR UNIVERSITARIO Año de obtención: 1998 Institución otorgante: UNIVERSIDAD DE MORON País: REPÚBLICA ARGENTINA 2.2- títulos de posgrado Título: MAGISTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS tipo de título: MAESTRANDO año de obtención: TESIS DE CURSO-2004 Institución otorgante: UNIVERSIDAD CAECE País: REPÚBLICA ARGENTINA 2.3- Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria) Título: Reconversión Docente en el Área de Matemática año de obtención: 1999 Institución otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA País: REPÚBLICA ARGENTINA Título: DIPLOMADO EN FORMACION DE INSPECTORES año de obtención: 2015 Institución otorgante: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PCA DE BS,AS. País: REPÚBLICA ARGENTINA Título: DIPLOMADO EN CONDUCCION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Transcript of 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio:...

Page 1: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

FICHA DEL DOCENTE

1- DATOS PERSONALES

Apellido: SANTACHITA Nombre: SANDRA BEATRIZSexo: femeninoCUIT o CUIL: Calle: Número: Piso: Depertamento:Localidad:Provincia:Código Postal:País:Teléfono: Fax:Correo electrónico:

2- FORMACIÓN

Título máximo obtenido grado X posgrado

2.1- títulos de gradotítulo: ARQUITECTOaño de obtención: 1991Institución otorgante: UNIVERSIDAD DE MORONPaís: REPÚBLICA ARGENTINA

Título. PROFESOR UNIVERSITARIOAño de obtención: 1998Institución otorgante: UNIVERSIDAD DE MORONPaís: REPÚBLICA ARGENTINA

2.2- títulos de posgradoTítulo: MAGISTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOStipo de título: MAESTRANDOaño de obtención: TESIS DE CURSO-2004Institución otorgante: UNIVERSIDAD CAECEPaís: REPÚBLICA ARGENTINA

2.3- Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria)Título: Reconversión Docente en el Área de Matemáticaaño de obtención: 1999Institución otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZAPaís: REPÚBLICA ARGENTINATítulo: DIPLOMADO EN FORMACION DE INSPECTORES año de obtención: 2015Institución otorgante: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE LA PCA DE BS,AS.País: REPÚBLICA ARGENTINATítulo: DIPLOMADO EN CONDUCCION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Page 2: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

año de obtención: 2015Institución otorgante: UNIVERSIDAD DE MORON.País: REPÚBLICA ARGENTINA

2.4- Carrera de formación docenteIndique si ha cursado una carrera docenteSi x No

Institución universitaria: UNIVERSIDAD DE MORONUnidad AcadémicaTítulo. PROFESOR UNIVERSITARIOAño de obtención: 1998Duración de la carrera: 2 AÑOS

3- Área principal de desempeño académico profesional3.1-Indicar disciplinaCiencias Sociales AdministraciónCiencias Sociales AntropologíaCiencias Humanas ArqueologíaCiencias Aplicadas ArquitecturaCiencias Sociales Astronomía y AstrofísicaCiencias Sociales BiologíaCiencias Aplicadas BioquímicaCiencias Aplicadas BiotecnologíaCiencias Aplicadas Ciencias AgropecuariasCiencias Sociales Ciencias ContablesCiencias Sociales Ciencias de la ComunicaciónCiencias Aplicadas Ciencias de la TierraCiencias Humanas Ciencias de las artes y las letrasCiencias Sociales Ciencias PolíticasCiencias Aplicadas Ciencias tecnológicasCiencias Aplicadas ComputaciónCiencias Sociales DemografíaCiencias Sociales DerechoCiencias Sociales EconomíaCiencias Humanas EducaciónCiencias de la Salud EnfermeríaCiencias Aplicadas EstadísticasCiencias Aplicadas FarmaciaCiencias Humanas FilosofíaCiencias Básicas FísicaCiencias Sociales GeografíaCiencias Humanas HistoriaCiencias Aplicadas IngenieríaCiencias de la Salud KinesiologíaCiencias Humanas LingüísticaCiencias Humanas LógicaCiencias Básicas MatemáticaCiencias de la Salud MedicinaCiencias Aplicadas MedioambienteCiencias de la Salud OdontologíaOtra Otra

Page 3: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Ciencias Humanas PsicologíaCiencias Básicas QuímicaCiencias Sociales Relaciones InstitucionalesCiencias Sociales SociologíaCiencias de la Salud Veterinaria

Ingresar una disciplina que no se encuentre en la lista-

3.2- Indicar la subdisciplinaArquitectura AntisísmicaArquitectura ArquitecturaArquitectura Arquitectura HospitalariaArquitectura Conservación y Restauración de edificiosArquitectura DiseñoArquitectura Historia de la ArquitecturaArquitectura Infraestructura EducativaArquitectura PaisajismoArquitectura Planificación Urbana y regionalArquitectura Tecnologías y sistemasArquitectura Teoría de la ArquitecturaArquitectura Vivienda EconómicaOtra Otra

Ingresar una subdisciplina que no se encuentre en la lista-

3.3- Indicar el área de especialización

4- Docencia Universitaria4.1- Completar un cuadro por cada cargo docente que desempeña

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: URBANISMO III Cargo: ADJUNTASituación: INTERINAAño de obtención del cargo: 1999. Acta HCSNº405/99Cantidad de semanas por año: 16 SEMANASDedicación en hs. Reloj semanales: 4 Área de desempeño: ARQUITECTURA, URBANÍSTICA 4° año.

Institución Universitaria: Universidad de Morón

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: FORMACIÓN VIALCargo: ADJUNTA A CARGOSituación: INTERINAAño de obtención del cargo: 2006. Acta HCSNº492/06

Page 4: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Cantidad de semanas por año: 16 SEMANASDedicación en hs. Reloj semanales: 3 Área de desempeño: LICENCIATURA EN PREVENCIÓN VIAL Y TRANSPORTE, 2° año.

Institución Universitaria: Universidad de Morón

Unidad Académica: FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALESDepartamento/Cátedra/otro: SEMINARIO DE ASUNTOS ESPECIALES (la Relación de la arquitectura y el urbanismo con las ideas políticas)Cargo: ASOCIADA A/CARGOSituación: INTERINAAño de obtención del cargo: 2005. Acta HCSNº477/05Cantidad de semanas por año: 15 SEMANASDedicación en hs. Reloj semanales: 2Área de desempeño: RELACIONES INTERNACIONALES, URBANISTICA 4° año

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: URBANISMO III Cargo: ADJUNTASituación: REGULAR por concursoAño de obtención del cargo: 2007. Acta HCSNº510/07Cantidad de semanas por año: 16 SEMANASDedicación en hs. Reloj semanales: 4 Área de desempeño: ARQUITECTURA, URBANÍSTICA 4° año.

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: ARQUITECTURA PARA LA EDUCACIONCargo: ADJUNTA A CARGOSituación: interinaAño de obtención del cargo: 2010. Cantidad de semanas por año: 16 SEMANASDedicación en hs. Reloj semanales: 4 Área de desempeño: ARQUITECTURA, para la Educacion 4° año.

4.2- Trayectoria4.2.1- Completar un cuadro por cada cargo desempeñado en el pasado como profesor ( adjunto, asociado, titular o categorías equivalentes) No incluir su desempeño actual. En el caso de haber ocupado ( u ocupar) un cargo como docente auxiliar ( jefe de trabajos prácticos, ayudante o categorías equivalentes), llenar un cuadro genérico por cada institución en la que se haya desempeñado

Institución Universitaria. Universidad de Morón

Page 5: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: INTRODUCCIÓN AL DISEÑOCargo: ADJUNTASituación: INTERINAÁrea de desempeño: Diseño de Interiores, 1° año.Fecha de inicio: 2004. Acta HCSNº 459/04Fecha de finalización: 2006

Institución Universitaria. Universidad de Morón

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: SEMINARIO DE PLANIFICACIONCargo: JTP-ADSCRIPTO INTERINO- DOCENTE AUTORIZADO INTERINO Situación: InterinaÁrea de desempeño: Arquitectura, 6° año.Fecha de inicio: 1994. Acta HCSNº 349/94Fecha de finalización: 2000

Institución Universitaria. Universidad de Morón

Unidad Académica: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMODepartamento/Cátedra/otro: SEMINARIO CON ORIENTACIÓN PLANIFICACIÓNCargo: JTP-ADSCRIPTO INTERINO- DOCENTE AUTORIZADO INTERINO Situación: InterinaÁrea de desempeño: Arquitectura, 6° año.Fecha de inicio: 2000. Acta HCSNº 411/00Fecha de finalización: 2003Institución Universitaria. Universidad de Morón

Unidad Académica: FACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADESDepartamento/Cátedra/otro: ARTICULACION ACADEMICO-CURRICULAR Cargo: ADJUNTO INTERINO A CARGOSituación: InterinaÁrea de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año.Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03Fecha de finalización: 2003

4.2.2 Dirección de tesis, tesinas o trabajos finales

Cantidad de tesis doctorales dirigidas y concluidas en los últimos 5 ( cinco) años---------------Cantidad de tesis doctorales que dirige--------------------------------------------------------------------------Cantidad total de tesis de maestría dirigidas y concluidas en los últimos 5 ( cinco) años-----

Page 6: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Cantidad de tesis de maestría que dirige------------------------------------------------------------------------Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidas y concluidas en los últimos 5 ( cinco) años---Cantidad de tesinas y trabajos finales que dirige 4 (dos) Licenciatura en Prevención Vial y Transporte

4.3- Para docentes de carreras semipresenciales o a distancia. Explicar brevemente cuál es su experiencia en educación a distancia

5- Experiencia en gestión académicaCompletar un cuadro por cada uno de los cargos desempeñados

Institución: UNIVERSIDAD DE MORÓN-SECRETARIA ACADÉMICACargo o función: DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO CURRICULARCant. De semanas por año: 44Ded. En hs. Reloj semanales. 28 HORAS

Fecha de inicio: 01/07/04. . Rectoral N°78/04.UM y Res HCS N°64/05 UMFecha de finalización. CONTINUO

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES-Cargo o función: INSPECTORA DE ENSEÑANZA NIVEL SECUNDARIO SELECCIÓN POR CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN)Cant. De semanas por año: Ded. En hs. Reloj semanales. HORAS

Fecha de inicio: 14/06/06. DISPOSICIÓN N°141/12. Fecha de finalización. CONTINÚO

Institución: UNIVERSIDAD DE MORÓN- FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO, ARTE Y URBANISMO Cargo o función: DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN Cant. De semanas por año: 44Ded. En hs. Reloj semanales. 8 HORAS

Fecha de inicio: 01/04/06. Acta HCS Nº 486/06Fecha de finalización: 01/08/07

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES-ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N°17Cargo o función: SECRETARIA ( SELECCIÓN POR CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN)Cant. De semanas por año: 44Ded. En hs. Reloj semanales. 4HORAS

Fecha de inicio: 14/06/06. DISPOSICIÓN N°73/06. Fecha de finalización. 11/12/2007

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES-ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N°47. EL PALOMAR. MORÓNCargo o función: DIRECTORA ( SELECCIÓN POR CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN)Cant. De semanas por año: 44Ded. En hs. Reloj semanales. 4HORAS

Page 7: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Fecha de inicio: 12/12/07. DISPOSICIÓN N°96/07. Fecha de finalización. 04/06/2008

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES-ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N°17. CASTELAR. MORÓNCargo o función: DIRECTORA ( SELECCIÓN POR CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN)Cant. De semanas por año: 44Ded. En hs. Reloj semanales. 4HORAS

Fecha de inicio: 05/06/08. DISPOSICIÓN N°162/08. CONTINÚO

Dedicación docente semiexclusiva desde el 01/09/07, 40 horas mensuales para tareas de acreditación. Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y UrbanismoFecha de finalización. 11/12/2008

6- Desempeño en el ámbito no académico ( incluir antecedentes en la función pública y en el ámbito privado)

6.1- Indicar si el docente se desempeña actualmente en el ámbito no académicosi x no

En caso de haber contestado afirmativamente, completar el siguiente cuadro con cada uno de los cargos / funciones desempeñados

Institución: Federación de Educadores Bonaerenses Cargo / función: Vocal TITULARCantidad de semanas dedicadas por año: 12Dedicación en horas reloj semanales: 4 HORAS POR MES

Fecha de inicio: 14/03//03Área de desempeño: ASESORA EN ARQUITECTURA EDUCATIVA

Area de desempeño profesional

Las áreas principales de desempeño profesional son:

ArquitecturaDesde el año 1998 como estudiante y luego como arquitecta en la realización de anteproyectos, proyectos, medición, ampliaciones, diseño de interior y dirección y ejecución de obras de arquitectura: viviendas unifamiliares y multifamiliares, locales comerciales, instituciones educativas, etc.

Urbanismo

Page 8: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Durante los 1999-2000-2001, miembro de la Comisión de Planeamiento y Ordenamiento Urbano, órgano consultor y de apoyo a la Municipalidad de Morón en temas que hacen a la problemática urbana del Partido de Morón.

Desde el año 2006, miembro del Centro de Gestión Comunitaria 4( UGC/ 4) Castelar Centro Norte en las Comisiones de: 1) Presupuesto Participativo, 2)Planeamiento y Ordenamiento Urbano, y 3) Tránsito.

PROYECTO DE ORDENANZA, Presentación del Programa Participativo Juvenil de Educación Urbano- Ambiental ante el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Morón, expte Nº46912 del 23 de agosto de 2000.

Trayectoria profesional

Estudio de ArquitecturaMercedes 1394-Castelar-Pcia. Bs.As.Como dibujante y proyectista:1988VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Alvarez Jonte Nº332, Castelar, Pcia. Bs.As.1989VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto, sup. 300 m2, Rafael Castillo, Pcia. Bs.As.1990LABORATORIO, Mauriño Hnos., proyecto y dirección, sup. 400 m2, Buen Viaje esq. Belgrano, Morón, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 100 m2, Pichincha Nº1928, San Justo, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Abel Costa esq. Buen Viaje, Morón, VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 185 m2, Los Árboles Nº1656, Hurlingham, Pcia. Bs.As.LOCAL COMERCIAL, Omega Seguros, proyecto y dirección, sup. 25 m2, Pedro Benoit Nº473, Hurlingham, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Haedo, Pcia. Bs.As.

Desde 1988 hasta el 2002 asociada con Arq. ANDRÉS ANGEL VIVANCOMatrícula Profesional Nº 11510, expedida por C.A.P.B.A., Distrito III

1991LOCALES COMERCIALES Y OFICINAS, proyecto y dirección, sup. 660 m2, Arguibay Nº2402 esq. Brandsen, Ituzaingó, Pcia. Bs.As.

Page 9: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, sup. 200 m2, Liniers, Cdad. de Bs. As.OFICINA, diseño de interiores, sup 80 m2, Alte. Brown esq. 9 de Julio, Morón, Pcia. Bs.As.

1992SEDE ADMINISTRATIVA, UIPAM, anteproyecto, sup. 400 m2, Morón, Pcia.Bs.As.1993VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 575 m2, Rauch esq. Navarro, Castelar, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Castelar, Pcia. Bs.As.LOCAL COMERCIAL, diseño de interiores, Salta esq. Rauch, Morón, Pcia. Bs.As.LOCAL COMERCIAL, diseño de interiores, Belgrano esq. Alte. Brown, Morón, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, De Los Payadores Nº1556, Ituzaingó, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 210 m2, Ortiz de Rosas N°644, Morón, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 440 m2, Del Malambo esq. De la Condición, Ituzaingó, Pcia. Bs.As.LOCAL COMERCIAL, diseño de interiores, Salta N°206, Morón, Pcia. Bs.As.1995VIVIENDA MULTIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 5055 m2, Ing. Boatti N°380, Morón, Pcia. Bs.As.INDUSTRIA ALIMENTICIA FACIPE S.A., ampliación, sup. 111 m2, Castaños N°1372, Morón, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 310 m2, Montes de Oca N°3154, Castelar, Pcia. Bs.As.COMPLEJO DEPORTIVO NAVARRO MONTOYA, ampliación, sup. 270 m2, Gral. Paz esq. Curuzú Cuatiá, Cdad. De Bs.As.1996VIVIENDA UNIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 150 m2, Country Banco Provincia, Moreno, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, sup. 100 m2, Alvarez Jonte N°332, Castelar, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, sup. 150 m2, Haedo, Pcia. Bs.As.LOCAL COMERCIAL, proyecto y dirección, sup. 150 m2, Vergara y Gaona, Villa Tessei, Pcia. Bs.As.1997VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, sup. 30 m2, Rivadavia N°21071, Castelar, Pcia. Bs.As.1998VIVIENDA UNIFAMILIAR, anteproyecto, Castelar, Pcia. Bs.As.

Page 10: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

1999LOCAL COMERCIAL, ampliación, Almafuerte N|2575, Castelar, Pcia. Bs.As.VIVIENDA MULTIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 100 m2, Sarmiento N°2250, Castelar, Pcia. Bs.As.2000VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Av. Independencia y Boedo, Cda. de Bs.As.2001VIVIENDA MULTIFAMILIAR, proyecto y dirección, sup. 600 m2, Almafuerte N°2568, Castelar, Pcia. Bs.As.2002VIVIENDA MULTIFAMILIAR, proyecto, sup. 300 m2, Rivadavia N°19950, Castelar, Pcia. Bs.As.

Desde el 2003 con estudio propio

2003VIVIENDA MULTIFAMILIAR-departamento, diseño de interiores, Ramos Mejía, Pcia. Bs.As.2004VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, 115m2, Country San Diego, Moreno, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, ampliación, Rodriguez Peña Nº 2139, Castelar, Pcia. Bs.As.2005VIVIENDA UNIFAMILIAR, diseño de interiores, Quintana Nº1017, Castelar, Pcia. Bs.As.2006VIVIENDA UNIFAMILIAR, medición y confección de planos, Rojas N°1453, Castelar, Pcia. Bs.As.VIVIENDA UNIFAMILIAR, anteproyecto, sup. 185 m2, San Isidro, Pcia. Bs.As.2007VIVIENDA UNIFAMILIAR, anteproyecto, sup. 170 m2, Castelar, Pcia. Bs.As.2008VIVIENDA UNIFAMILIAR, anteproyecto, sup. 120 m2, Castelar, Pcia. Bs.As.2010VIVIENDA MULTIFAMILIAR, anteproyecto, sup. 220 m2, Castelar, Pcia. Bs.As.

6.2- Elaborar un cuadro por cada cargo / función en el ámbito no académico desempeñado en el pasado. No incluir su desempeño actual

Page 11: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Institución: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA NACION.Cargo/función. EVALUADORA Fecha de inicio. 26/05/00Fecha de finalización. 09/11/02Área de desempeño. PLANEAMIENTO Y DISEÑO CURRICULAR

Institución: VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE MORÓN Cargo/función: ASESORAFecha de inicio. 10/11/02Fecha de finalización. 30/05/04Área de desempeño. PLANEAMIENTO Y DISEÑO CURRICULAR

Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Cargo/función: CONSULTORAFecha de inicio. 10/05/03Fecha de finalización. 30/05/04Área de desempeño. PLANEAMIENTO Y DISEÑO CURRICULAR

7- Antecedentes en investigación científico tecnológicaConicetSi No Personal de apoyo

Investigador asistenteInvestigador AdjuntoInvestigador IndependienteInvestigador PrincipalInvestigador Superior

Programas de incentivosSi No Categoría 1

Categoría 2Categoría 3Categoría 4Categoría 5

OtrosSi No

En caso de haber contestado afirmativamente, completar el siguiente cuadroSi adscribe a más de un organismo, ( no contemplado previamente), llenar un cuadro por cada uno de ellos

OrganismoCategoría

7.2. Proyectos de investigación.Detallar el proyecto más importante que desarrolla actualmente y los más significativos en los que haya participado en los últimos 10 años. Completar la información. Completar la información requerida para cada uno de ellos en el siguiente cuadro.

Page 12: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Título del proyecto: LA UNIVERSIDAD DE MORON: Su relación con la Educación Polimodal y la Educación Superior”. IB/002/99. Secretaría Académica. Institución: UNIVERSIDAD DE MORONInstitución financiera y/o evaluadora: UNIVERSIDAD DE MORONFecha de inicio: 04/99Fecha de finalización. 09/99Carácter de la participación: CODIRECTORA- DIRECTOR ALBERTO TAQUINI (H)-AD-HONOREMPrincipales resultados: Necesidad de profundizar sobre la temática de la articulación entre instituciones del mismo y distinto nivel educativo.

Título del proyecto: LA UNIVERSIDAD DE MORON: Su relación con la Educación Polimodal y la Educación Superior”. Segunda parte.IB/002/00. Secretaría Académica. Institución: UNIVERSIDAD DE MORONInstitución financiera y/o evaluadora: UNIVERSIDAD DE MORONFecha de inicio: 04/00Fecha de finalización. 09/00Carácter de la participación: CODIRECTORA- DIRECTOR ALBERTO TAQUINI (H)-AD-HONOREMPrincipales resultados: Estado de situación de la articulación de la Universidad de Morón con las instituciones educativas locales y regionales.

Título del proyecto: Impacto territorial corredor del oeste proyección. Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo08A001/00 Institución: UNIVERSIDAD DE MORONInstitución financiera y/o evaluadora: UNIVERSIDAD DE MORONFecha de inicio: 04/00Fecha de finalización. 05/02Carácter de la participación: Investigador AsistentePrincipales resultados: Diagnóstico. Propuesta del Plan estratégico para el Corredor Oeste.

Título del proyecto: “La inserción de los egresados del Polimodal en la Educación Superior y el mundo del trabajo. Cohorte 2004.I A 001/02. Secretaría de Investigación.Institución: UNIVERSIDAD DE MORONInstitución financiera y/o evaluadora: UNIVERSIDAD DE MORONFecha de inicio: 11/02Fecha de finalización. 10/03Carácter de la participación: DIRECTORA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIONPrincipales resultados: Diagnóstico. Estudio de la inserción de los alumnos en la educación superior y el mundo laboral. Preferencias. Elecciones. Frustraciones.

Título del proyecto: “PROYECTO Nº AA/7: Ciclo de Formación Básica en Ciencias Sociales” en el marco del Programa de Trabajo: Apoyo a la Articulación de la Educación Superior en la Universidades Nacionales Institución: UNIVERSIDAD DE MORON

Page 13: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Institución financiera y/o evaluadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.Fecha de inicio: 03/03Fecha de finalización. 03/04Carácter de la participación: Investigador Principal

Principales resultados: Diseño del Ciclo de Formación Básica en Ciencias Sociales.

Título del proyecto: “La inserción de los egresados del Polimodal en la Educación Superior y el mundo del trabajo. Segunda parte. I A 002/02. Secretaría de Investigación.Institución: UNIVERSIDAD DE MORONInstitución financiera y/o evaluadora: UNIVERSIDAD DE MORONFecha de inicio: 10/04Fecha de finalización. 09/05Carácter de la participación: DIRECTORA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIONPrincipales resultados: Diagnóstico. Estudio de la inserción de los alumnos en la Universidad de Morón. Seguimiento de los alumnos.

Título de la actividad: Desarrollo del Plan Estratégico Institución donde se desarrolla: Instituto Católico de Estudios SocialesFunción (director, participante): Asesor pedagógicoContraparte y/o población beneficiaria:Fecha de inicio: (03/03/04)Fecha de finalización: :03/03/05

7.3. Principales productos de los últimos 5 años

7.3.1. Indicar las referencias completas correspondientes a los siguientes tipos de productos.

a) Publicaciones en revistas con arbitraje

AutoresAño TítuloRevistaVolumenPáginasPalabras claves

b) Publicaciones en revistas sin arbitraje

Autores Título Medio de publicación

Páginas Año

Santachita Sandra

El espacio como

Revista diario La Razón,

55 1999

Page 14: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

fenómeno educativo

Espacio Moderno

Santachita Sandra

“Programa Participativo Juvenil de Educación Urbano- Ambiental”

Universidad de Buenos Aires.Facultad de Arquitectura

45 2000

Santachita Sandra

“ LA UNIVERSIDAD DE MORON: Su relación con la Educación Polimodal y la Educación Superior”(Abstract)

Memorias del XIII Congreso Latinoamericano de Estrategia, “Del Pensamiento a la Acción Estratégica”, Universidad de la Américas Puebla- México- SLADE

230 2000

Santachita Sandra

Programa de Articulación Universidad de Morón

Internet 35 2003

Santachita Sandra

Programa de Articulación Universidad de Morón

Universidad Nacional de San Luis. Cuadernillos.Internet

235 2003

Fernandez MarianaSantachita Sandra

Gestión del Área de Diseño Curricular

Universidad Nacional de San Luis. Cuadernillos.Internet

235 2003

Eduardo CozzaSantachita Sandra

La inserción del egresado del Polimodal

Diario La Nación. Portada

2008

Page 15: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Publicaciones didácticas

Autores Título del Trabajo

Facultad Carrera Cátedra Lugar. Año

Sandra Santachita

Pautas para la Elaboración del Informe Final 1,2,3

Arquitectura Arquitectura Seminario con Orientación PlanificaciónArq.Raquel Perahia

1998-1999-2000Morón.

Raquel PerahiaSandra Santachita

Diseño del Práctico: Ficha Urbana

Arquitectura Arquitectura Seminario con Orientación PlanificaciónArq.Raquel Perahia

1999Morón.

Sandra Santachita

Apuntes sobre el tema: La Ciudad en Siglo XXI. Experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina. Eduardo Rojas- Roberto Daughters, Editores.

Arquitectura Arquitectura Seminario con Orientación PlanificaciónArq.Raquel Perahia

2000Morón.

Fernando PiniSandra

Apuntes sobre Planificació

Arquitectura Arquitectura Urbanismo III.Arq.Fernan

2002Morón

Page 16: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Santachita n Estratégica de Ciudades de Fernández Güell.

do Pini.

Sandra Santachita

Apuntes para la Cátedra

Arquitectura Tecnicatura Universitaria en Seguridad Vial y Transporte

Formación Vial

2006Morón

Sandra Santachita

Apuntes para la Cátedra

Derecho Licenciatura en Relaciones Internacionales

Seminario de Asuntos Especiales

2005-2006Morón

c) Capítulos de libros

Autores: FERNANDEZ LAMARRA NORBERTOAño: 2002Título del capítulo: Introducción. La articulación entre las instituciones educativas.Título del libro: La Educación superior en la ArgentinaEditores del libro. UNESCOEditorial: UNESCOLugar de impresión: UNESCOPáginas: 247Palabras claves. Articulación educativa. Educación Superior. Calidad educativa.

d) Libros

Autores: Santachita Sandra.BAño: 2002-2003

Título del libro: Programa de Articulación Universidad de Morón. Acta Nº434/2002.Res.Nº106/02Editorial: Universidad de Morón. 400 ejemplares. Dos ediciones.Lugar de impresión: Universidad de Morón. Páginas: 65Palabras claves: articulación curricularr-académica e institucional. Mecanismos y tipos de articulación.

Page 17: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

e) Trabajos presentados a congresos y/o seminarios

Autores Título Evento Forma de participación *

Lugar de realización

Año

SANTACHITA SANDRA

Experiencias de Articulación

SeminarioTaller: Experiencias en la Educación Superior

EXPOSICIÓN Universidad Nacional de SanLuis

1999

SANTACHITA SANDRA.B

: “ LA UNIVERSIDAD DE MORON: Su relación con la Educación Polimodal y la Educación Superior”.

XIII Congreso Latinoamericano de Estrategia, “Del Pensamiento a la Acción Estratégica”,

EXPOSICIÓN Universidad de las Américas Puebla- México

2000

SANTACHITA SANDRA

“Programa Participativo Juvenil de Educación Urbano- Ambiental”

4º Encuentro de Cooperación Legislativa: Para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Sub Región Oeste, participación en el Taller de Desarrollo Social:”

EXPOSICIÓN Universidad de Buenos Aires-Facultad de Arquitectura

2000

SANTACHITA SANDRA

“Crisis y Alternativas de las profesiones actuales”

II Foro para Pensar la Educación

EXPOSICIÓN Universidad de Morón

2001

SANTACHITA SANDRA

Experiencias de Articulación en la

Jornada de Articulación de la Educación

EXPOSICIÓN CPRES MET.Universidad Kennedy

2001

Page 18: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Educación Superior

Superior

COZZA EDUARDO-SANTACHITA SANDRA

Los Institutos Terciarios no Universitarios, Los colegios Universitarios y las Universidades

II Coloquio en Gestión Universitaria en América del Sur. Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad Federal de Santa Catarina,

EXPOSICIÓN Universidad Nacional de Mar del Plata.

2001

SANTACHITA SANDRA

La Articulación en el nivel Superior

1º Encuentro de La Asociación de Colegios Universitarios

Conferencia por invitación

Colegio de Ciencias Económicas. Ciudad de Buenos Aires

2001

SANTACHITA SANDRA

“Programa Participativo Juvenil de Educación Urbano- Ambiental”

IV JornadasUgycamba.La Ciudad y su Espacio Público

EXPOSICIÓN Universidad de Buenos Aires-Facultad de Arquitectura

2001

SANTACHITA SANDRA

Programa de Articulación Universidad de Morón

XXReunión de Colegios Universitarios

Conferencia por Invitación

Academia Nacional de Educación

2002

SANTACHITA SANDRA

Implementación del Programa de Articulación Universidad de Morón

Jornada Día del Profesor

Conferencia por invitación

Jefatura de Supervisión de Media y Polimodal IV.Universidad de Morón

2002

SANTACHITA SANDRA

Programa de Articulación Universidad de Morón

Foro para Pensar la Articulación

Exposición Universidad del Centro de de la Pcia. De Bs.As. Olavaria.

2002

COZZA Feria de Foro para Exposición Universidad del 2002

Page 19: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

EDUARDOSANTACHITA SANDRA

Ciencias y Tecnología

Pensar la Articulación

Centro de de la Pcia. De Bs.As. Olavarría

SANTACHITA SANDRA

Programa de Articulación Universidad de Morón

Congreso Latinoamericano de la Educación Superior

Exposición Universidad de San Luis.San Luis

2003

FERNANDEZ MARIANASANTACHITA SANDRA

Gestión del Área de Diseño Curricular

Congreso Latinoamericano de la Educación Superior

Exposición Universidad de San Luis.San Luis

2003

SANTACHITA SANDRA (en reprentación Sr.Rector Universidad de Morón)

Programa de Articulación Universidad de Morón

Segundo Encuentro de Proyectos “Apoyo a la Articulación de la Educación Superior

Exposición Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología

2003

SANTACHITA SANDRA

Programa de Articulación Universidad de Morón

3º Congreso Nacional de Fracaso Escolar

Exposición Universidad de Morón

2003

SANTACHITA SANDRA

Procesos Tendientes a la Articulación de Instituciones Educativas

Congreso Nacional de Educación

Exposición Universidad. Cuba 2004

SANTACHITA SANDRA

Condiciones de Educabilidad y Empleabilidad de los Primeros Egresados del Polimodal

La Educación, puente hacia el desarrollo humano.Un camino inteligente.

Exposición Universidad de Morón. Secretaría de InvestigacionesCientíficas y Tecnológicas.

2004

Page 20: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

yTTPSANTACHITA SANDRA

Procesos Tendientes a la Articulación de Instituciones Educativas

Seminario Latinoamericano de Universidades y Desarrollo Regional.

Exposición Universidad de Orizaba, Veracruz México

2004

SANTACHITA SANDRA

Programa de Articulación Universidad de Morón

La Educación Superior Hoy.

Conferencia por Invitación

Instituto Agustina Bermejo. Merlo

2004

SANTACHITA SANDRA

La inserción del egresado del Polimodal en la Educación Superior y el Mundo del Trabajo

Consejo Gral.de Cultura y Educación

Conferencia por Invitación

Consejo Gral.de Cultura y Educación. DGCyE. La Plata.

2005

SANTACHITA SANDRA

La inserción del egresado del Polimodal en la Educación Superior y el Mundo del Trabajo

XXIII Reunión de Colegios Universitarios

Conferencia por Invitación

Academia Nacional de Educación

2005

SANTACHITA SANDRA

La inserción del egresado del Polimodal en la Educación Superior y el Mundo del Trabajo

Congreso Regional de Educación

Conferencia por Invitación

Jefatura Regional Morón.Universidad de Morón

2006

Page 21: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

SANTACHITA SANDRA

La inserción del egresado del Polimodal en la Educación Superior y el Mundo del Trabajo

XXIV Reunión de Colegios Universitarios

Conferencia por Invitación

Academia Nacional de de Educación

2006

SANTACHITA SANDRA

El espacio como fenómeno educativo

Jornadas de Bibliotecarios

Panel Universidad de Morón

2007

SANTACHITA SANDRA

Experiencias Educativas

Foro para pensar la Educación

Panel Universidad de Morón

2008

SANTACHITA SANDRAEduardo Cozza

El seguimiento de los egresados

Conferencia por Invitación

Universidad de Palermo

2009

(*) Exposición, panel, conferencia por invitación, moderación, redacción de memorias

7.3.2. Otros productos. Completar un cuadro por cada uno de estos dos tipos de productos.

a) Títulos de propiedad intelectual Título, desarrollo o producto

TitularFecha de solicitudFecha de otorgamiento

b) Otros desarrollos no pasibles de ser protegidos pos título de propiedad intelectual.

Producto Descripción

8. Participación en reuniones científicasIndicar las 3 participaciones más importantes.

Miembro de la HONORABLE COMISIÓN ASESORA del Centro de Investigaciones Educativas de Morón, en representación de la Universidad de Morón.1996-2000.

Page 22: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Miembro del CONSEJO ACADÉMICO HONORARIO DEL PLAN PROVINCIAL “ ADOLESCENCIA, ESCUELA E INTEGRACIÓN SOCIAL”, en representación de la Universidad de Morón.2000-2003

Miembro de la SUBCOMISIÓN DE ARTICULACIÓN DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR REGIÓN METROPOLITANA (CPRES MET), en representación de la Universidad de Morón.2000-2007.

9. Participación en comités evaluadores y jurados9.1. Señalar la experiencia en evaluación y acreditación en los últimos 3 años, indicando el organismo o la institución convocante y los tipos de evaluación realizadas.

Institución: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA NACION.Título de evaluación: EVALUADORA de carreras de grado y posgrado. Fecha de inicio. 26/05/00Fecha de finalización. 09/11/02Lugar: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROV. DE BUENos AIRES. Título de evaluación: COORDINADORA DE EVALUACIÓN DEL AREA DE TECNOLOGÍA, Feria Regional de Ciencias y Tecnología.Fecha: 2004 Lugar: UNIVERSIDAD DE MORON

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROV. DE BUENOS AIRES. Título de evaluación: COORDINADORA GENERAL DE EVALUACIÓN, Feria Regional de Ciencias y Tecnología.Fecha: 2005-2006-2007-2008-2009-2010-2011 Lugar: UNIVERSIDAD DE MORON

Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROV. DE BUENOS AIRES. Título de evaluación: EVALUADORA PROVINCIAL, Feria Regional de Ciencias y Tecnología.Fecha: 2005-2006-2007-2008-2011 Lugar: san bernardo, prov. Bs.as.

Institución: Colegio de Arquitectos Distrito III Título de evaluación: proyectos de arquitectura. Jurado Titular del Colegio de Arquitectos Distrito III.

Page 23: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Fecha: 2003-2004 Lugar: Morón, prov. Bs.as.

EVALUADORA de la CONEAU: REGISTRO DE EXPERTOS Nº10175.

9.2. El siguiente cuadro se genera a partir de la experiencia en evaluación y acreditación en los últimos tres años ingresada en el punto 9.1.

Jurado de concurso: SIJurado de tesis: NOEvaluación de becarios: NOEvaluación de investigadores: NOEvaluación de programas y proyectos: SIEvaluación de instituciones: SIEvaluación para comité editorial: NOEvaluación y/o acreditación de carrera de grado y posgrado: SI

10. Características del vínculo y del desempeño en carreras de posgradoCompletar el siguiente cuadro para carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación.

Denominación de la carreraCaracterísticas del vínculoModalidad del dictadoTotal de horas reloj semanalesAntigüedad

11. Otra informaciónIncluir toda otra información que se considere pertinente.

Título de la actividad: ASISTENCIA TÉCNICAInstitución donde se desarrolla: CIE Morón Función (director, participante): Diseño del boletín informativo del CIE. Contraparte y/o población beneficiaria: Equipo de conducción CIEFecha de inicio: (03/03/97) Fecha de finalización: :03/10/97

Título de la actividad: ASISTENCIA TÉCNICAInstitución donde se desarrolla: Escuela Nº25 MorónFunción (director, participante): Asesor DocenteContraparte y/o población beneficiaria: Alumnos de 8º año EGBFecha de inicio: (03/03/99) Fecha de finalización: 03/10/99.Trabajo de investigación denominado: Vivir de la Basura, en las instancias: Distrital, Regional y Provincial en San Nicolás de los Arroyos, Mención, con un puntaje de 83,67/ 100.1999

Page 24: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

Título de la actividad: ASISTENCIA TÉCNICAInstitución donde se desarrolla: Escuela Nº7 CastelarFunción (director, participante):Asesor DocenteContraparte y/o población beneficiaria: Alumnos de 8º año EGBFecha de inicio: (03/03/99) Fecha de finalización: :03/10/99La Inseguridad: algo más que un problema de la ciudad, en las instancias: Distrital, Regional y Provincial en San Nicolás de los Arroyos, Mención, con un puntaje de 78 / 100.1999

Título de la actividad: ASISTENCIA TÉCNICAInstitución donde se desarrolla: Escuela Nº7 CastelarFunción (director, participante):Asesor DocenteContraparte y/o población beneficiaria: Alumnos de 8º año EGBFecha de inicio: (03/03/98) Fecha de finalización: :03/10/99ASISTENCIA TÉCNICA, en las Olimpíadas de Matemática Argentina, instancias: Distrital, Regional y Provincial en Mar del Plata, 1998- 1999.

Título de la actividad: ASISTENCIA TÉCNICAInstitución donde se desarrolla: Centro de Información de Naciones Unidas: Ecotribuna Juvenil Función (director, participante): Asesor docenteContraparte y/o población beneficiaria: alumnos Escuela Nº25 Fecha de inicio: (16/08/99) Fecha de finalización: :16/11/99

Premios, reconocimientos, distinciones profesionales recibidos.

CONCURSO, Proyecto de Capacitación docente presentado en diciembre de 1996 en la U. de Morón - para la RED DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA.Título: "PROPUESTA DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MATEMÁTICA: un ejemplo a través de las formas geométricas"

CONCURSO, Proyecto de Gestión para el cargo de director para el Área de Servicio Informativo y Orientación Vocacional., abril de 1998.

CONCURSO a Prueba de Selección de SECRETARIOS DGCy E-Pcia.de Bs.As. ORDEN 9º en el orden de Mérito del listado 2006. Seleccionada.

CONCURSO de antecedentes y oposición. Facultad de arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón. Area Urbanística. Marzo de 2007.

CONCURSO a Prueba de Selección de SECRETARIOS DGCy E-Pcia.de Bs.As. Seleccionada. Puntaje obtenido 9 (nueve). Noviembre de 2007.

Page 25: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

CONCURSO a Prueba de Selección de DIRECTIVOS DGCy E-Pcia.de Bs.As. Seleccionada. Puntaje obtenido 7.80 (siete con ochenta). Noviembre de 2007.

� Actividades de Capacitación académica

CAPACITADORA del Taller de Capacitación para evaluadores de Ferias de Ciencias y Tecnología. Universidad de Morón, 16/08/06. (Réplica Jornadas de Capacitación de Capacitadores para Evaluadores de Ferias de Ciencia y Tecnología. La Plata, agosto de 2006)

CAPACITADORA del Curso “La Investigación en la Escuela”. Módulo:Evaluación de Proyectos. Dirección de Capacitación DGCyE Res. N°1269/04. Puntaje 0.20. Tres cohortes realizadas. (40 docentes capacitados)

CAPACITADORA del I Curso para aspirantes Ayudantes, Ayudantes y JTP (Aprobado según Acta HCA Nº440 del 12/10/06 y Acta HCS Nº495 del 26/10/06). Dos cohortes realizadas. (15 docentes capacitados)

CAPACITADORA de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires del Taller de Capacitación para evaluadores de Ferias de Ciencias y Tecnología. 2007-2008-2009-2010-2011. Modalidad Semipresencial. 20 horas reloj. Centro de Investigaciones Educativas Morón, Ituzaingó y Merlo. (38 docentes capacitados)

CAPACITADORA de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires del Taller de Capacitación para evaluadores de Ferias de Ciencias y Tecnología.2007-2008-2009-2010. Modalidad Semipresencial. 20 horas reloj. Centro de Investigaciones Educativas de Hurlingham. (32 docentes capacitados)

CAPACITADORA de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires del Taller de Capacitación para evaluadores de Ferias de Ciencias y Tecnología. 2008, 2009, 2010. Modalidad Semipresencial. 20 horas reloj. Centro de Investigaciones Educativas de Hurlingham. (25 docentes capacitados)CAPACITADORA del Curso “La Investigación en la Escuela”. Módulo:Evaluación de Proyectos. Dirección de Capacitación DGCyE Res. N°1269/04. Puntaje 0.20. Tres cohortes realizadas. (40 docentes capacitados) años 2008, 2009 y 2010. Universidad de Morón

CAPACITADORA del Curso “Planificación Curricular”. Universidad de Morón

Page 26: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

CAPACITADORA del I Curso para aspirantes Ayudantes, Ayudantes y JTP (Aprobado según Acta HCA Nº440 del 12/10/06 y Acta HCS Nº495 del 26/10/06). Dos cohortes realizadas. (10 docentes capacitados) Año 2010

� Actividades de Desarrollo curricular

PROYECTO, de Plan de estudio de la carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION URBANA. presentado en febrero de 1999 en la Facultad de Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Morón

Programa de Definición del Diseño Curricular del Nivel Polimodal. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Diciembre. 2003.

Desarrollo del I y II Taller con la Familia. Proyecto Educativo Institucional. ESB 4. Haedo. Septiembre y Noviembre de 2005.

Programa de Definición del Diseño Curricular de la Educación Secundaria Básica. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Octubre. 2005.

ANEXO

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, CONFERENCIAS, SIMPOSIOS, CURSOS O ACONTECIMIENTOS SIMILARES, DE CARÁCTER NACIONAL O INTERNACIONAL.

1987, Curso de perspectiva, Sociedad Central de Arquitectos, de 30 hs. de duración.1991, Curso Iluminación de fachadas, parques y jardines, Philips, de 4 hs. de duración.1991, Curso Iluminación industrial y de emergencia, Philips, de 4 hs. de duración.1991, Curso Iluminación de locales comerciales, Philips, de 4 hs. de duración.1991, Curso Iluminación de oficinas, Philips, de 4 hs. de duración.1991, Curso Iluminación decorativa, Philips, de 4 hs. de duración.1993, Jornadas de Arquitectura y Nuevas Tecnologías, Universidad de Morón, de 16 hs.. 1995, Seminario de Actualización tecnológica, Grupo Eternit, de 16 hs. de duración.

Page 27: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

1995, Jornadas de nuevos Proyectos Informativos, C.A.P.B.A. nª 3, de 4 hs. de duración.1995, Aprendiendo a manejar PC-DOS, Universidad de Morón, de 16 hs. de duración.1995, Procesador de Texto, Universidad de Morón, de 16 hs. de duración.1995, Planilla de Cálculo, Universidad de Morón, de 16 hs. de duración.1995, Diseño asistido por computadora, Universidad de Morón, de 16 hs. de duración.1995, Diseño de Interiores, La Europea S.A., de 20 hs. de duración.1995, Jornadas de Perfeccionamiento, "Revoques proyectables y Revestimientos", IGAM S.A., de 4 hs. de duración. 1996, La arquitectura como texto, Universidad de Belgrano, Alfonso Corona Martinez, de 6 hs. de duración.1996, Conferencia sobre construcción en seco y revoques proyectables, Colegio de Arq. de La Matanza.1996, Jornadas argentino-israelí, La Educación en el siglo XXI, Ministerio de Cultura y Educación, 24 hs. de duración.1996, Seminario de actualización tecnológica, Facultad de Arquitectura de Morón, 6 hs. de duración.1996, COORDINADORA, de las Jornadas de Perfeccionamiento Docente, Universidad de Morón, 12 hs. de duración.1996, Ecología y Medio Ambiente, Programa de Perfeccionamiento Docente, PROCIENCIA CONICET, de 120 hs. de duración.1996, Capacitación docente en matemática, RED DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA, 20 hs. de duración.1997, Capacitación docente, ROL DOCENTE, R.F.D.C., 20 hs. de duración.1997, Seminario de Metodología de la Investigación, Gregorio Klimosky.1998, JORNADAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE, Dirección de Cultura y Educación de la Prov. de Bs.As., (Diseños curriculares, Proyecto Educativo Institucional), 12 hs. de duración.1998, participación en la Bienal de Urbanismo, con exposición de trabajos realizados por los alumnos del grupo a cargo en la cátedra de Seminario de Planificación.1998, Conferencia: La Educación Superior en el siglo XXI: Colegios Universitarios. Dr. Alberto C. Taquini (h), U. De Morón.1998, Primer Curso Universitario de Planeamiento del Tránsito, Transporte, Seguridad y Educación Vial. Universidad de Morón.1999, Conferencia: Colegios Universitarios. Dr Alberto C. Taquini (h), Academia Nacional de Educación.1999, Curso de Arquitectura para la Educación. Centro de Arquitectura Escolar. Arq. Jorge Frías. Duración 52hs.1999, Jornadas sobre Gestión de Territorio. FADU, Banco Mundial. 12, 13 y 14 de julio.

Page 28: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

2000, Gestión en las Organizaciones no Gubernamentales. Universidad de Morón. 10 de mayo.2000, Seminario “Información y Medición en la Universidad de hoy”. Nuevos enfoques y metodologías. Conferencia Alberto Cabrera ”El acceso de los estudiantes a la Educación universitaria: perfil de la población que ingresa según nivel socioeconómico”. Universidad de Tres de Febrero, mayo 2000.2000, Conferencia “Pobreza, exclusión e impactos sobre la Educación”.Expositor Dr. Bernardo Klisberg. Ministerio de Educación, 2 de junio.2001, Conferencia Colegios Universitarios. Dr Alberto C. Taquini (h), Academia Nacional de Educación, mayo.2001, Conferencia Colegios Universitarios, su relación con el medio y la Universidad. Programa de Cooperación Argentino/Norteamericana, Dr. Pradón. Ministerio de Educación, 8 de agosto. 2001, Conferencia Colegios Universitarios, su relación con la Universidad. Programa de Cooperación Argentino/Norteamericana, Dr. Jack Warner. Ministerio de Educación, 29 de agosto.2001, Primera Jornada sobre Educación a Distancia. Universidad de Morón. 27 de octubre.2002, Conferencia Colegios Universitarios. Dr Alberto C. Taquini (h), Academia Nacional de Educación, mayo.2002, Conferencia sobre la Educación Superior no Universitaria y la acreditación. Programa de Cooperación Argentino/Norteamericana, Dr. Cook. Ministerio de Educación, junio.2002, Exposición de la pasantía realizada a EEUU para el conocimiento de los Community College, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, junio.2002, Conferencia El apoyo al estudiante como factor clave del articulación del nivel superior, a cargo de la Dra. Evelyn Clements, 5 de junio. Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.2002, Jornada –Taller: La Tutoría en el Sistema de Educación a Distancia- Rol y Funciones del tutor en Educación a Distancia, 20 de agosto. Universidad de Morón.2002, Conferencia El Curriculum como factor clave de articulación del nivel superior, a cargo del Dr. Abascal, 16 de octubre Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología..2003. Asistente en el 3º Congreso Nacional de Fracaso Escolar Universidad de Morón, 17, 18 y 19 de octubre noviembre, Buenos Aires.2004. Jornadas de Capacitación Docente. DGCyE .La Plata2005.COORDINADORA de Mesa, del II Encuentro de Educación Superior realizada por la Universidad de Morón, mayo de 2005 y de la V Jornada de Perfeccionamiento de los Docentes de la UM, realizada por la Universidad de Morón, noviembre de 2005.

Page 29: 1- DATOS PERSONALES · Área de desempeño: CIENCIAS DE LA EDUCACION, 1° año. Fecha de inicio: 2003. Acta HCSNº 454/03 Fecha de finalización: 2003 4.2.2 Dirección de tesis, tesinas

2006. Conferencia sobre la Planificación Estratégica de Barcelona. Univesidad Torcuato Di Tella.2006.Asistente al III Encuentro de Educación Superior realizada por la Universidad de Morón, mayo de 2006 y de la VI Jornada de Perfeccionamiento de los Docentes de la UM, realizada por la Universidad de Morón, noviembre de 2006 y 2007.2006. Curso para Capacitadores de Evaluadores de Ferias de Ciencia y Tecnología. La Plata, agosto.2006.Encuentros de Capacitación en el software de Cédula Escolar Versión 5.0 .DGCyE. Pcia. de Bs.As. Septiembre –Octubre.2008-2009 Cursos en diseño curricular de ciencias naturales. DGCyE.2010 curso de evaluación. Coneau. ME2010. Curso de Actualización en Planificación Curricular. UM

Arq. Sandra Beatriz SantachitaDNI 18.257.468