1 DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

9
1 TEMA 1 TEMA 1 TEORÍA DE LA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN Equipo de Derecho Constitucional AUTOR JUAN CARLOS DIAZ COLCHADO

Transcript of 1 DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

Page 1: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

1

TEMA 1 TEMA 1

TEORÍA DE TEORÍA DE LA LA

CONSTITUCICONSTITUCIÓNÓN

Equipo de Derecho Constitucional

AUTORJUAN CARLOS DIAZ COLCHADO

Page 2: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

2

Contenido

• Concepto y funciones de la Constitución.

• Tipos de Constitución.

• Interpretación Constitucional.

Page 3: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

3

I.- Concepto de Constitución

Existen tres conceptos de Constitución:– Concepto Normativo

– Concepto Histórico

– Concepto Sociológico

Page 4: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

4

1. CONSTITUCIÓN NORMATIVA (Principio de 1. CONSTITUCIÓN NORMATIVA (Principio de Racionalidad)Racionalidad)

•Orden y estabilidad racional: No cabe existencia jurídico-política fuera de la Constitución Normativa.

• La Constitución como un orden racional de poder.

• Soberanía política soberanía jurídica

• Sólo hay Constitución si se garantiza los derechos fundamentales y el principio de división de poderes.

• Constitución escrita (objetiva-racional) y mutable.

a) Proceso de despersonalización de la soberanía.

a) La soberanía se traslada a la Constitución y se convierte en fuente (artículo 51)

Page 5: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

5

2. CONSTITUCIÓN HISTÓRICA (Principio de Legitimidad)2. CONSTITUCIÓN HISTÓRICA (Principio de Legitimidad)

•Orden pasado inmutable.

• La legitimidad de la Constitución radica en el pasado de la

Nación: La costumbre y la historia de un pueblo en un tiempo y

cultura.

• Soberanía de la autoridad

•Derecho consuetudinario: no hay necesidad de una Constitución escrita.

• No se distingue entre ley formal y ley constitucional.

Proceso de personalización de la soberanía

REY – CORONA

PARLAMENTO

Page 6: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

6

3. CONSTITUCIÓN SOCIOLÓGICA (Principio de Realidad)3. CONSTITUCIÓN SOCIOLÓGICA (Principio de Realidad)

• La Constitución es un ser y no un deber ser.

• La Constitución es realidad:

a) La Constitución no es pasado sino las estructuras

sociales-económicas presentes.

b) La Constitución es el ser, al que el deber ser debe

adaptarse.

• Constitución material: integrada por factores reales del poder

a) Los hechos como fuente del derecho.

b) La soberanía depositada en los poderes concretos.

Page 7: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

7

El tránsito del Estado legal al Estado constitucional, conlleva el reconocimiento de la supremacía jurídica y la fuerza normativa de la

Constitución, es decir, su capacidad de vincular jurídicamente a todos los poderes públicos y a los particulares, determinando la

invalidez de todo acto contrario a ella

CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA SUPREMA

EXPRESIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD POPULARVOLUNTAD POPULAR

(Poder Constituyente)(Poder Constituyente)

CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN ES LA NORMA ES LA NORMA

JURÍDICA JURÍDICA SUPREMASUPREMA

SUPREMACÍA JURÍDICA – FUERZA SUPREMACÍA JURÍDICA – FUERZA NORMATIVANORMATIVA

(artículo 51º – artículo 45º y 44º de la (artículo 51º – artículo 45º y 44º de la Constitución)Constitución)

Page 8: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

8

1) Orden y paz civil que garanticen la estabilidad

2) Unidad nacional que se asiente en la integración

3) Límite al poder que crea para asegurar la libertad

4) Garantizar y promover los derechos fundamentales

5) Establecer la organización política del Estado

6) Señalar los valores fundacionales (principio de esperanza y de la posibilidad)

II.- FUNCIONES DE LA CONSTITUCIÓN

Page 9: 1  DerCons - Concepto y Funcion de la Constitucion

9

Muchas gracias.