1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar...

11
1 CLUB DE CIENCIAS CLUB DE CIENCIAS Distrito Escolar 5to Distrito Escolar 5to Sede: Escuela Nº 14 Provincia de Sede: Escuela Nº 14 Provincia de San Luís San Luís Docente: Docente: Laura Beviglia Laura Beviglia Alumnos: Alumnos: Barboza María Sol Barboza María Sol Becerra Hans Becerra Hans Becerra Milagros Becerra Milagros Blanco Escobar Lisa Blanco Escobar Lisa Blanco Escobar Roger Blanco Escobar Roger Castillo Sofía Castillo Sofía Cornejo Florencia Cornejo Florencia Del Castillo Camila Del Castillo Camila Flores Magali Flores Magali Gómez Stefanía Gómez Stefanía Gondar Leandro Gondar Leandro Herrera Matías Herrera Matías Núñez Damián Núñez Damián Sánchez Facundo Sánchez Facundo Sánchez Ángel Sánchez Ángel Togliefoso Togliefoso Victoria Victoria Zalazar Nicolás Zalazar Nicolás

Transcript of 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar...

Page 1: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

1

CLUB DE CIENCIASCLUB DE CIENCIASDistrito Escolar 5toDistrito Escolar 5to

Sede: Escuela Nº 14 Provincia de San LuísSede: Escuela Nº 14 Provincia de San Luís

Docente:Docente: Laura Beviglia Laura Beviglia

Alumnos:Alumnos:Barboza María SolBarboza María Sol Becerra HansBecerra HansBecerra MilagrosBecerra Milagros Blanco Escobar LisaBlanco Escobar LisaBlanco Escobar RogerBlanco Escobar Roger Castillo SofíaCastillo SofíaCornejo FlorenciaCornejo Florencia Del Castillo CamilaDel Castillo CamilaFlores MagaliFlores Magali Gómez StefaníaGómez StefaníaGondar LeandroGondar Leandro Herrera MatíasHerrera MatíasNúñez DamiánNúñez Damián Sánchez FacundoSánchez FacundoSánchez ÁngelSánchez Ángel Togliefoso VictoriaTogliefoso VictoriaZalazar NicolásZalazar Nicolás

Page 2: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

2

¿Cómo se desplazan?

Los caracoles . . .Los caracoles . . .

¿Son babosas con ¿Son babosas con caparazón?caparazón?

¿Cómo y de qué se

alimentan?

¿Cómo tienen cría?

¿Qué es el rastro plateado que dejan

a su paso?

Page 3: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

3

Discutimos y seleccionamos el Discutimos y seleccionamos el material necesario para material necesario para construír el caracolario.construír el caracolario.

¿Qué condiciones serán las más adecuadas ¿Qué condiciones serán las más adecuadas para instalarlos?para instalarlos?

Page 4: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

4

Observamos los animales a ojo desnudo y con lupas.

Ubicamos algunos caracoles sobre cápsulas de Petri para ver cómo es su boca y cómo se alimentan...

Page 5: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

5

- Trajimos material de la biblioteca al laboratorio.

- Buscamos información sobre el caparazón y otras partes del cuerpo de los caracoles.

Page 6: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

6

¿Cómo se trasladan?

• Colocamos los animales en las paredes de la pecera y observamos los movimientos del pie.

• Lo dibujamos

Page 7: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

7

¿Pueden los caracoles desplazarse en distintas superficies y direcciones?

Anticipamos las respuestas, diseñamos experiencias y las llevamos adelante.

Page 8: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

8

Decidimos elaborar alimento balanceado.• Analizamos una receta.

• Encontramos que uno de los componentes es el carbonato de calcio y entonces discutimos y averiguamos por qué es importante su presencia.

• Acordamos las proporciones y fabricamos el alimento.

Page 9: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

9

RECETA

Page 10: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

10

¿Cómo sabemos si el alimento es el adecuado?

• Resolvimos identificar a los animales con números en el caparazón .

• Elaboramos una tabla para registrar una vez por semana el peso de los caracoles.

Page 11: 1 Docente: Laura Beviglia Alumnos: Barboza María SolBecerra Hans Becerra MilagrosBlanco Escobar Lisa Blanco Escobar RogerCastillo Sofía Cornejo FlorenciaDel.

11

Al cabo de un mes …

Podremos analizar los resultados de la cría de los animales con el balanceado y el alimento fresco.

Nuevos interrogantes:

¿Estos caracoles se podrán reproducir?¿Nuestros cuidados serán los adecuados para ello?¿Cómo es su reproducción?