1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización...

21
1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesional 1.1. PREGRADO: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Estado Aragua. Año-1993. Título Obtenido: Médico Veterinario- Mención: Sanidad Animal. 1.2. POSTGRADO. Máster Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales 13ª Edición. (450 horas) 1999-2000. Universidad de Valencia, Valencia, España. Título obtenido: Máster. Doctorado. Universidad de Valencia, Valencia, España. Año: 2000- 2003 Doctorado en Farmacia (Parasitología Humana y Animal). Título obtenido: PhD. Titulo de la Tesis: Contribuciones a la caracterización de la Fascioliasis en países Andinos. Transmisión, Parásitos y Vectores en Venezuela, Perú y Ecuador. Mención SOBRESALIENTE. CUM LAUDE 1.3. ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL - Curso de Micro enseñanza Nro.1. Instituto: Sistema de Actualización Docente del Profesorado (SADPRO) UCV. 1993. - Curso de “Evaluación de los Aprendizajes. Instituto: Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV. Proyecto Maracay. 1994. - Curso de “Investigación-Acción Aplicada al Aula de Clases”. Instituto: Escuela de Educación. UCV.1994. - Curso de “Inglés Instrumental-Inglés Comunicacional”. Instituto: Laboratorio de Idioma de la Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV.1994. - Taller de “Evaluación de los Aprendizajes”. Instituto: Universidad Central de Venezuela. Proyecto Maracay. 20 horas. Marzo. 1994. - Taller: Metodología de la Elaboración de Tesis de Grado y Trabajos de Investigación. Instituto Eventec. C.A. 1994. - Curso de “Ampliación de Conocimientos en Coccidiosis Aviar”. Instituto Postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias, U.C.V. Año 1994.

Transcript of 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización...

Page 1: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesional

1.1. PREGRADO: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias

Veterinarias, Maracay, Estado Aragua. Año-1993.

Título Obtenido: Médico Veterinario- Mención: Sanidad Animal.

1.2. POSTGRADO.

Máster Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales 13ª

Edición. (450 horas) 1999-2000. Universidad de Valencia, Valencia,

España. Título obtenido: Máster.

Doctorado. Universidad de Valencia, Valencia, España. Año: 2000-

2003 Doctorado en Farmacia (Parasitología Humana y Animal). Título

obtenido: PhD. Titulo de la Tesis: Contribuciones a la caracterización

de la Fascioliasis en países Andinos. Transmisión, Parásitos y

Vectores en Venezuela, Perú y Ecuador. Mención SOBRESALIENTE.

CUM LAUDE

1.3. ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

- Curso de Micro enseñanza Nro.1. Instituto: Sistema de Actualización

Docente del Profesorado (SADPRO) UCV. 1993.

- Curso de “Evaluación de los Aprendizajes. Instituto: Facultad de

Ciencias Veterinarias. UCV. Proyecto Maracay. 1994.

- Curso de “Investigación-Acción Aplicada al Aula de Clases”. Instituto:

Escuela de Educación. UCV.1994.

- Curso de “Inglés Instrumental-Inglés Comunicacional”. Instituto:

Laboratorio de Idioma de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

UCV.1994.

- Taller de “Evaluación de los Aprendizajes”. Instituto: Universidad Central

de Venezuela. Proyecto Maracay. 20 horas. Marzo. 1994.

- Taller: Metodología de la Elaboración de Tesis de Grado y Trabajos de

Investigación. Instituto Eventec. C.A. 1994.

- Curso de “Ampliación de Conocimientos en Coccidiosis Aviar”. Instituto

Postgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias, U.C.V. Año 1994.

Page 2: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Curso de “Pasantía Sección de Helmintología del laboratorio de

Parasitología” Instituto de Investigaciones Veterinarias FONAIAP. Año:

1994.

- Curso “Internacional de Entrenamiento en Identificación de Helmintos de

Importancia Económica. Instituto Internacional de Parasitología,

Commonwealth Agricultural Bureau. St Albans, Reino Unido, del 8 Julio

al 16 de Agosto de 1996 (Primer venezolano que participa en dicho

curso).

- Training Programme on the identification of horse strongyle parasites.

Department of Pathology and Infectious Diseases. The Royal Veterinary

College (University of London). Reino Unido. Junio, 2000.

- Molecular Techniques for life Sciences. School of Biological &

Biomedical Sciences. Glasgow Caledonian University. Escocia Reino

Unido. Septiembre, 2002.

- Curso de Malacología Instituto de Medicina Tropical Postgrado Nacional

de Parasitología UCV. (con la colaboración de Centre de Biologie et

d’Ecologie et Méditerraneenne Perpignan, Francia). Septiembre, 2003.

- Entrenamiento en identificación de planorbídeos y lymnaeidos

transmisores de trematodes. Centre de Biologie et d’Ecologie et

Méditerraneenne Perpignan, Francia). Septiembre, 2010.

- Entrenamiento en técnicas moleculares para el estudio de resistencia e

identificación de estróngilos equinos. Facoltá veterinaria, Universitá degli

Studi di Teramo, Italia. Septiembre-Octubre 2010.

- I Taller de Actualización en Asesoría Académica. FCV-UCV, Maracay,

Aragua Dic. 2008. Duración: 08 horas.

- IX Taller de integración Docente. Asistencial. Universidad de Carabobo

(sede la Morita), facultad de Ciencias de la Salud, escuela de

Bioanálisis, Diciembre de 2011.

Page 3: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

2. BECAS, PREMIOS Y DISTINCIONES

- Instituto: Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Fecha: 1987-1992.

(Beca para estudios de Pre-Grado.

- Instituto: Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Fecha: 1993. (Crédito-

Educativo para estudios de Postgrado en el Exterior (México), al cual se

renuncia debido a compromisos con la Facultad de Ciencias

Veterinarias, UCV., también fue aprobado para cursar estudios en

Venezuela.

- CDCH-CONICIT: Ayuda económica para realizar pasantías de estudios

en el Instituto Internacional de Parasitología en St Albans, Reino Unido.

- Beca Sueldo Exterior por el CDCH-UCV. para realizar estudios de

Doctorado, Universidad de Valencia España. 1999-2003.

- Concurso Oposición para 1 cargo de Preparador para la Cátedra de

parasitología Puntuación: 15 Ptos. 1992

- Concurso Oposición para 1 cargo de profesor Instructor a dedicación

exclusiva. Puntuación: 18 Ptos. 1993

- Mención publicación al trabajo de Ascenso a la categoría de profesor

Asistente en el escalafón universitario FCV-UCV. Trabajo titulado

Prevalencia de la infecciones por estrongylos en Caballos PSC de 4

haras de los Estados Aragua y Carabobo para Categoría Asistente. Año

1996.

- Profesor Meritorio Nivel III. CONABA. 1998.

- Mención Sobresaliente-Cum laude a Tesis Doctoral. Univ. De Valencia

(España), Fac. Farmacia. Programa de Doctorado en parasitología

Humana y animal. Julio 2003

- Mención Honorifica al trabajo de Ascenso a la categoría de Profesor

Asociado. Julio 2009

- Reconocimiento (Certificado) por formación de recursos humanos. IX

taller de Integración Docente-Asistencial, Escuela bioanalisis

Universidad de Carabobo (sede la morita). -Dic. 2011

- Orden José María Vargas 3ra Clase, 15-03-2012

(Convocatoria 2011).

Page 4: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

3. DOCENCIA

3.1. DOCENCIA PREGRADO

- Profesora de la Asignatura Parasitología Veterinaria y Enfermedades

Parasitarias (Teoría y práctica) desde 1993 hasta el presente

- Coordinadora de la Asignatura Parasitología Veterinaria 1998.

- Participación como profesora en las actividades académicas (Curso

dirigido, Curso de Postgrado en parasitología Avanzada, Curso regular

de Enfermedades Parasitarias), de la Cátedra de parasitología. 1994-

1999.

- Coordinadora del Séptimo (VII) semestre impar 94, Instituto: Facultad de

Ciencias Veterinarias. Fecha: Julio 1994.

- Coordinadora de la Asignatura Parasitología Veterinaria 2003, 2004.

3.2. DOCENCIA POSTGRADO (PROFESORA O COORDINADORA DE ASIGNATURA)

- Coordinadora Asignatura Parasitología Avanzada del Postgrado en

Medicina Veterinaria de la FCV-UCV 2do cuatrimestre 2012.

- Coordinadora de Parasitología Aviar (Programa de Postgrado en

Medicina Veterinaria) período III-2005.

- Coordinadora de la Asignatura de Enfermedades Parasitarias a partir

febrero 2004.

- Profesor de las Asignatura Parasitología Aviar, Enfermedades

parasitarias de pequeños Animales y Parasitología Avanzada del

Postgrado de Medicina Veterinaria desde octubre 2003 al presente.

- Coordinadora de la Asignatura Parasitología Veterinaria 2do. Año 2003,

2004, 2006.

- Colaboración con el programa integrado de estudios de Postgrado en

Zoología Agrícola). Año 1995.

3.3. TUTORA DE INSTRUCTORES - Tutora Académica de la Instructora Angélica Bethencourt, período 2005-

2006.

- Tutora Académica de la Instructora Jesmil Lecuna, período 2007-2010 Ascenso cumplido el 29-07-2011 (defensa realizada 31-01-2012).

3.4. TUTORA DE PREPARADORES

- Tutora de la Preparadora Deisy Sulbarán a partir del año 2008

Page 5: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Tutora de la Preparadora Rina Briceño a partir del año 2007.

- Tutora Académica de pasantías de la estudiante Rina Briceño. Área:

laboratorio. 2009.

3.5. TUTORA/ASESORA DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO

- Miembro del comité asesor del trabajo de grado (Maestría) de la

estudiante graduada Angélica Bethencourt (a partir del21-09-04).

Programa de Postgrado en Medicina Veterinaria de la FCV-UCV.

- Miembro del comité asesor del trabajo de grado (Maestría) de la

estudiante graduada Mariela Mata (a partir del 18-02-04). Programa de

Postgrado en Medicina Veterinaria de la FCV-UCV.

- Miembro del comité asesor del trabajo de grado (Maestría) del

estudiante graduado Fares Asfour (a partir del 18-02-10). Programa de

Postgrado en Medicina Veterinaria de la FCV-UCV. Mención

Parasitología.

- Tutora de la estudiante graduada (Maestría) Yeasirys Corrales (año

2008). Programa de Postgrado en Medicina Veterinaria de la FCV-UCV.

3.6. JURADO PRINCIPAL/SUPLENTE TESIS PRE-POSTGRADO Y

TRABAJOS DE ASCENSO.

Jurado Principal del trabajo de grado “Fluctuación poblacional de

Rhipicephalus sanguineus (Acari: ixodidae) en caninos bajo condiciones

de Bioterio. Estudiante graduada María Elena García, programa de

Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención Parasitología,

17-11-2004.

- Evaluadora (suplente) del Seminario III (Resultados preliminares) del

trabajo de Grado de la estudiante graduada Julidina García, programa

de Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención Parasitología

07-10-04.

- Jurado (suplente) de la tesis doctoral Prevalencia de las estrongilosis

digestivas y distomatosis hepática en Bovinos del Municipio J.A. Páez

del Estado Yaracuy, Estudiante graduado Espartaco Sandoval

Postgrado en Zoología Agrícola, programa integrado de estudios de

postgrado en Zoología18-06-04.

Page 6: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Jurado Principal del trabajo de grado Prevalencia de infecciones por

estrongiloideos gastrointestinales en bovinos doble propósito de cuatro

fincas de la zona de Tucacas, estado Falcón, Estudiante graduada

Jessica Quijada, programa de Postgrado (Maestría) en Medicina

Veterinaria, Mención Parasitología, 04-05-06.

- Evaluador principal, seminario III, presentación de resultados

preliminares, estudiante graduada Ysbelis Alvarado, programa de

Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención Parasitología,12-

03-2004.

- Jurado (suplente) del trabajo de grado Transmisión vertical de

Trypanosoma vivax en ganadería doble propósito en fincas de los

estados Portuguesa y Falcón, Estudiante graduada Ysbelis Alvarado,

programa de Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención

Parasitología, 19-10-2004.

- Evaluador en condición de miembro del comité Asesor del Anteproyecto

de grado Comparación de dos métodos de diagnóstico de Fasciolosis

en bovinos de fincas ganaderas del Municipio José Laurencio Silva,

estudiante graduada Mariela Mata programa de Postgrado (Maestría) en

medicina Veterinaria, Mención Parasitología, 20-07-05.

- Evaluador en condición de miembro del comité Asesor del Anteproyecto

de grado Estandarización y validación de un ELISA indirecto para el

diagnóstico de Tripanosoma spp en búfalos, estudiante graduada

Angélica Bethencourt, programa de Postgrado (Maestría) en medicina

Veterinaria, Mención Parasitología, 20-07-05.

- Evaluador principal del Anteproyecto de grado Factores de riesgo

asociados a la seroprevalencia de neosporosis bovina en el municipio

Bolívar del estado Yaracuy, estudiante graduado Jorge Escalona,

programa de Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención

Parasitología, 26-04-06.

- Jurado suplente del Trabajo de Ascenso: Memoria de productos de

Investigación en Tripanosomiasis animal. Enfoque diagnostico y

patológico, presentado por el profesor Herakles García para su ascenso

en el escalafón universitario a la categoría de Agregado.

Page 7: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Evaluador Principal del Anteproyecto de trabajo de grado Evaluación de

la condición Parasitológica de ratas, ratones y hamsters de categoría

convencional inscrito por la estudiante graduada Mileyna Gudiño, 24-

05-06.

- Evaluador suplente, seminario III, presentación de resultados

preliminares, estudiante graduada Mileina Gudiño, programa de

Postgrado (Maestría) en medicina Veterinaria, Mención Parasitología,13-

12-2007.

- Jurado principal del seminario doctoral I titulado “Reacción en cadena de

la Polimerasa”, estudiante graduada María Eugenia Párraga, programa

de Doctorado en Ciencias de la FCV-UCV, 13-12-2007

- Evaluadora del seminario Asociación insecto-mamífero: efecto del

moscardón parásito en su hospedero. 11-06-08. Ing Agronomo Gianna

Martiradonna, Estudiante regular del Postgrado en Entomología en el

nivel de Maestría. Postgrado en Zoología Agrícola, Fac. de Agronomía

UCV

- Evaluadora del seminario Ecoepidemiología de la Oncocercosis en el eje

Parima – Koyowe, Municipio Alto Orinoco, estado Amazonas. Lic., 11-

06-08. Marialcira Uzcanga, Estudiante regular del Postgrado en

Entomología en el nivel de Maestría. Postgrado en Zoología Agrícola,

Fac. de Agronomía UCV.

- Evaluadora del seminario Efecto de Diaceturato de Diminaceno y

Levamisol en Ratas Inoculadas con T. evansi. Estudiante Graduada

Andreína Fernández del Programa de Medicina Veterinaria-Mención

Microbiología. UCV.

- Evaluadora del seminario Evaluación del consumo a pastoreo y efecto

antiparasitario de un bloque melaza-urea con metrifonato en vacunos.

Br. Richard Guillén. Instituto de Producción Animal Fac. de Agronomía

UCV.

- Arbitro de Trabajo de Grado Efecto del Suministro de extracto crudo de

semilla de Canavalia ensiformis sobre el Parasitismo de ovinos

tropicales en crecimiento. Estudiante Graduada Luisana Guerrero

Producción Animal Fac. de Agronomía UCV.

Page 8: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Jurado de Trabajo de Grado Prevalencia de Babesia canis en pacientes

caninos del Hospital Veterinario de la FCV-UCV. Estudiante Graduada

M.V. Johanna Urbina. del Programa de Medicina Veterinaria-Mención

Microbiología. UCV.

- Jurado Principal de la Tesis Doctoral. Estudio de los vectores del virus

del oeste del Nilo en Venezuela, a través de un enfoque de eco-salud.

Glenda Velásquez, Doctorado en Ciencias Mención Entomología

FAGRO-UCV.

- Jurado Principal del Trabajo de Ascenso. A la categoría de Profesor

Asociado Trypanosoma vivax diagnóstico y relaciones genéticas Prof.

Herakles García. FCV.UCV.

- Jurado Examinador y Miembro Principal de la Tesis Doctoral.

Caracterización clínica, morfométrica y molecular de aislados

Venezolanos de Trypanosoma vivax. Estudiante Graduado M.V. Ely

Gómez. FCV-UCV.

- Miembro Principal (Coordinadora). Trabajo de Ascenso a la categoría de

Profesor Asociado. Avances de la Patología Clínica en la Medicina

Veterinaria Prof. Mario Rossini, FCV-UCV.

3.7. SUPERVISIÓN ASESORAMIENTO EN PRÁCTICAS Y PASANTÍAS FORMALES DE OTRAS CARRERAS

- Formación de personal externo; responsable de prácticas extramuros de

más de 29 estudiantes del 5to año de Bioanálisis de la Universidad de

Carabobo (sede la Morita, estado Aragua) en el área de Diagnóstico

parasitológico.

Page 9: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

4. INVESTIGACIÓN 4.1. COORDINADORA/JEFE DE CENTRO

- Coordinadora Centro de Investigación en Parasitología Veterinaria a

partir de Abril 2012.

- Jefe del Laboratorio de Helmintología y del Área Experimental de la

Cátedra Parasitología y Enfermedades Parasitarias a partir de febrero

2004.

4.2. PROYECTOS Investigador principal:

- Proyecto de grupo Epidemiologia de la infección por Fasciola hepatica

en dos zonas de Venezuela a diferente altitud y caracterización

morfológica y molecular de los hospedadores intermediarios. Financiado

por CDCH-UCV. Informe final aprobado. 01/02/2010.

- Proyecto individual Parasitismo gastrointestinal por nematodes

Strongylidae en caballos criollos venezolanos de un hato del estado

Apure. Prevalencia, Intensidad, variables hematológicas e identificación

de especies presentes. Financiado por CDCH-UCV. Informe final

aprobado 09/11/2009.

- Proyecto individual: identificación de Helmintos parásitos en fauna

silvestre y creación de un banco de parásitos de referencia en fauna

silvestre. Financiado con recursos propios. Inicio año 2011. En

desarrollo

- Proyecto individual Prevalencia de Fasciola hepatica en bovinos y

humanos de fincas de Bailadores, Mérida, Venezuela. Financiado por

Coordinación de Investigación FCV-UCV. Año 2012

- Proyecto individual: Prevalencia de Fasciolosis bovina e Identificación

morfológica de lymnaeidos hospedadores intermediarios en dos áreas

endémicas.

Co-investigador:

- Proyecto de grupo: Parasitismo gastrointestinal en bovinos doble

propósito: valores de prevalencia, carga parasitaria, hematocrito y

condición corporal como herramientas para su control (Responsable

Prof. Jessica Quijada). Financiado por CDCH-UCV. En espera de

aprobación de informe final.

Page 10: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

4.3. ARBITRAJE

- Arbitraje científico para la revista de la Fac. Cs. Veterinarias UCV. - Revisor de Trabajos Científicos de la 49º Convención Anual de

ASOVAC. FCV-UCV-Universidad Bicentenaria de Aragua. Noviembre

1999.

4.4. ASISTENCIA (PONENTE) A CONGRESOS

- PÉREZ, A. Título: Prevalencia de Toxocara canis y Ancylostoma sp en

caninos naturalmente infectados. Reunión de la Sociedad Parasitologica

Venezolana. 24-05-1996.

- PÉREZ, A. Titulo: Cátedra de Parasitología. FCV-UCV; y su

investigación en el campo de la Helmintología. Seminario presentado en

el Instituto Internacional de Parasitología en St Albans, Reino Unido,

durante el Curso de Entrenamiento en Identificación de Helmintos de

Importancia Económica. 28 de Julio de 1996.

- PÉREZ, A. Titulo: Algunas consideraciones sobre las parasitosis

internas de los equinos y su control. Conferencia : Parasitosis en

Equinos, dentro del 3er Congreso de Ciencias Veterinarias Eduardo

Mendoza Goiticoa. 29 de septiembre al 4 de octubre de 1996.

- PÉREZ, A. Titulo: Helmintiasis en equino. Curso teórico-práctico sobre

parasitosis en equinos. Diciembre 1997. Profesor del Curso de

Actualización de Conocimientos titulado: Helmintiasis en Rumiantes.

FCV-UCV. 26-04-1999. (40 horas).

- PÉREZ, A.; BARGUES, M.D. GONZÁLEZ, C. y MAS-COMA, S.; Titulo:

Cronobiología de la Emisión Cercariana de Fasciola hepatica en

moluscos Lymnaeidos de los Andes Congreso Ibérico de Parasitología.

Oporto, Portugal. Septiembre 2000.

- PÉREZ, A.; BREWER, M.; ARMAS. S. Titulo: Strongyles infection and

eosinophiles level in wild Venezuelan horses from three farms of Apure

and Cojedes. Oxford 2000. New challenges in tropical medicine and

parasitology. Oxford Reino Unido. States, Venezuela. Septiembre 2000.

- PÉREZ, A.; GARCÍA, H.; BREWER, M. Titular: Strongyles in wild

Venezuelan horses: Prevalence and intensity; 18th International

Page 11: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary

Parasitology. Stresa, Italy. Agosto 2001.

- PÉREZ, A.; BARGUES, M.D; KHOUBBANE, M; MAS-COMA, S. Titulo:

Susceptibilidad de Moluscos Lymnaeidos de los Andes Venezolanos a la

Infestación por Fasciola hepatica de diferentes altitudes. XV Congresso

Latinoamericano de Parasitología, XVII Congreso Brasileiro de

Parasitología. Sao Paulo, Brasil.. Octubre 2001.

- PÉREZ, A. Titulo: Cronobiología de la Emisión Cercariana de Fasciola

hepatica en moluscos Lymnaeidos de los Andes Venezolanos. y

Parasitismo por estrongylos en Caballos Criollos Venezolanos IV

Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias UCV.

Maracay-Venezuela. Diciembre 2001.

- PÉREZ, A.; BARGUES, M.D; KHOUBBANE, M; VILLAVICENCIO, Z.;

MAS-COMA, S. Titulo: Elevadas prevalencias de infestación natural por

Fasciola hepatica en Lymnaeidos (Mollusca: Gastropoda) Transmisores

en una zona de hiperendemia humana en los Andes Peruanos III

Congreso de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud

Internacional. Cuenca España. (1er Autor) y Estudios experimentales

sobre transmisión de Fasciola gigantica en la zona endémica de

fascioliasis humana en el Delta del Nilo (Behera, Egipto). (Co-Autor).

Febrero-marzo 2002.

- KHOUBBANE, M; BARGUES, M.D; PÉREZ, A.; EL SAYED M, EL

WAKEEL A, HASSANCIN YA, CURTALE F, SAVIOLI L y MAS-COMA,

S. Titulo: Estudios experimentales sobre transmisión de Fasciola

Gigantica en la zona endémica de fascioliasis humana en el Delta del

Nilo (Behera, Egipto) III Congreso de la Sociedad Española de Medicina

Tropical y Salud Internacional. Cuenca España. Febrero-marzo 2002.

- BETHENCOURT, A..*; GARCÍA, H.*; ELEIZALDE, M.º; GARCÍA, M.*;

PÉREZ, A.*; ZERPA, É.*; QUIJADA, J.*; PÉREZ, G.*; Reina-B,A.º.

Titulo: “Detección Serológica (IFI/ELISA de tripanosomiasis Bufalina en

Venezuela y Caracterización Molecular (PCR-RFLP) de aislados de

campo de Trypanosoma vivax.” (Co-autor). XVII Congreso

Latinoamericano de Parasitología-IV Congreso Argentino de

Parasitología-XXIX Jornadas Internacionales de Hidatidología. Fed.

Page 12: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

Latinoam. De Parasitología (FLAP)-Soc. Argentina de parasitología

(SOARPA)-Asoc.Internacional de Hidatidología. 23 al 26 de Nov. 2005.

Buenos Aires. Argentina.

- QUIJADA, J.; PÉREZ, A.; VIVAS, I.; GARCÍA, F.; SIMOES, D.;

RONDÓN,Z. Titulo: “Aspectos Epidemiológicos de las Infecciones por

Estróngilos Digestivos en un Rebaño Ovino” del Estado Aragua.

Venezuela. (Co-autor). XVII Congreso Latinoamericano de

Parasitología-IV Congreso Argentino de Parasitología-XXIX Jornadas

Internacionales de Hidatidología. Fed. Latinoam. De Parasitología

(FLAP)-Soc. Argentina de parasitología (SOARPA)-Asoc.Internacional

de Hidatidología. 23 al 26 de Nov 2005. Buenos Aires. Argentina.

- J., QUIJADA; O.C., MEDINA; H.A. GARCÍA; A. PÉREZ; M.E. GARCÍA.

Titulo: Reporte de inclusiones Intraplaquetarias en gatos en el hospital

Veterinario de Pequeños Animales “Dr. Daniel Cabello” Maracay, Edo.

Aragua. ASOVAC, Facultad de Ciencias Universidad Central de

Venezuela, del 20 al 25 de Noviembre de 2005.

- J., QUIJADA; I. VIVAS, A. PÉREZ., F. GARCÍA, Z. RONDÓN. Titulo:

Distribución y abundancia de los huevos de estrógilos digestivos en

ovinos de diferentes grupos etarios naturalmente infectados LV.

Convención Anual ASOVAC. Facultad de Ciencias Universidad Central

de Venezuela, del 20 al 25 de Noviembre de 2005.

- BARANENKO J. 1, QUIJADA J. 2, GONZALEZ C. 1, ARAQUE H. 1, 3,

PÉREZ M. A. 2, BETHENCOURT A. 2, and PÉREZ H. 2. Titulo:

Prevalence of ecto and endoparasites in pregnant and weaning sows

under four management systems. The 21st International Conference of

the World Association for the Advancement of Veterinary Parasitlology,

WAAVP 2007 Gent, Belgium 19th-23rd Agust.

- PÉREZ M.A., GARCÍA M.E.; ARMAS S.; ORTEGA M. y CARTAÑÁ M.L.

Titulo: Parasitismo por estrongilos en Caballos Salvajes del Hato El Frío

(Apure, Venezuela). La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios

Especialistas en Equinos, A.C. XXIX Congreso Anual AMMVEE “MVZ

Carlos Guzman Clark” celebrado en el WTC Veracruz, Veracruz, México.

Del 29 de Agosto al 1 de Septiembre de 2007.

Page 13: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- PÉREZ M.A.; GAUTA PARRA, J.G.; GARCÍA, M.E.; QUIJADA, J.;

ARMAS, S.; LEÓN, R. Titulo: Prevalencia de Fasciola hepatica en

ganadería de altura en Bailadores (Mérida, Venezuela). (Prevalence of

Fasciola hepatica indairy cattle at high altitude in Bailadores (Mérida,

Venezuela). XVIII Congreso de la Federación Latinoamericana de

Parasitología-FLAP Sociedad Parasicológica Venezolana. celebrado en

la Isla de Margarita, Venezuela. Del 21 al 25 de Octubre de 2007.

- PÉREZ M.A.; GARCÍA, M.E.; QUIJADA, J.J.; AGUIRRE, A.; GARCÍA,

H.1; GAUTA PARRA, J.G. Titulo: Determinación de un foco de

fasciolosis en una finca de ganadería doble propósito en Tucacas

(Falcón, Venezuela) (A fasciolosis Focus in a Mixed Dairy-Beef Cattle

From a Ranch in Tucacas (Falcón, Venezuela). XVIII Congreso de la

Federación Latinoamericana de Parasitología-FLAP Sociedad

Parasicológica Venezolana. celebrado en la Isla de Margarita,

Venezuela. Del 21 al 25 de Octubre de 2007.

- GAUTA PARRA, J.G.1; PÉREZ MATA, A. M.2; ARMAS, S.3. Titulo:

Fasciola hepática, Principal causa de decomiso de hígados en el

matadero de Bailadores (Edo.Mérida, Venezuela) (Fasciola hepatica as

major cause of condenmed livers at the slaughterhouse of Bailadores

(Mérida, Venezuela). XVIII Congreso de la Federación Latinoamericana

de Parasitología-FLAP Sociedad Parasitológica Venezolana. celebrado

en la Isla de Margarita, Venezuela. Del 21 al 25 de Octubre de 2007.

- QUIJADA J., BETHENCOURT A.; ROSALES, N.; PÉREZ M.A.;

LECUNA, J. C.; CAIGUAN, A.; SALVADOR, A.; VIVAS P. I.H;

AGUIRRE, A.; GARCÍA M.E. Titulo: Distribución y abundancia de los

huevos de Estróngilos digestivos y Ooquistes de Eimeria spp en heces

de caprinos estabulados infectados naturalmente). XVIII Congreso de la

Federación Latinoamericana de Parasitología-FLAP Sociedad

Parasitológica Venezolana. celebrado en la Isla de Margarita,

Venezuela. Del 21 al 25 de Octubre de 2007.

- Baranenko J., Quijada J González C., Araque H., Moissant E.,

Bethencourt A., Pérez A., Vivas I. 2007. Prevalencia de ectoparásitos en

cerdas gestantes y lactantes bajo 4 sistemas de producción. XX

Page 14: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

congreso venezolano de entomología, San Cristóbal, del 22 al 26 de julio

de 2007 Universidad nacional experimental del Táchira.

- Quijada J., Ramos E., Rebolledo M., Sánchez J., Pérez A., Bethencourt

A. 2007. Prevalencia de dirofilariosis canina en pacientes del Hospital

Veterinario Dr. Daniel Cabello de la Facultad de Ciencias Veterinarias de

la Universidad Central de Venezuela. Datos preliminares. LVII

Convención Nacional de ASOVAC, celebrada del 18 al 23 de noviembre

de 2007 en San Cristóbal, estado Táchira.

- Pérez A., Mejías E., Cordero F., García M.E., Quijada J., García H.,

Armas S., Aguirre A., Briceño R., Bethencourt A. 2008. “Strongyles and

other internal parasites in wild Venezuelan horses from Capanaparo,

State of Apure, Venezuela. Xth European Multicolloquium of Parasitology

Paris, France from the 24th the 28th of August 2008.: 175.

- Pérez, A.; Gauta Parra, J.G.; Quijada, J.; García, M.E.; Lecuna, J.;

Armas, S. And León R.- 2007. Fasciola hepatica en ganadería de altura

en Bailadores (Mérida, Venezuela). XXI Congreso panamericano de

Ciencias veterinarias, PANVET, Guadalajara, México, 12-16-Oct 2008

- Pérez, A., Gauta, J., García, M., Quijada, J., Martínez, M, Aguirre, A.,

Bethencourt, A. 2009. Fasciola hepatica y su control a través del

triclabendazole. LIX Convención Nacional de ASOVAC, Mérida, Mérida,

Venezuela, 15 al 20 de Noviembre de 2009

- Pérez, A., Lecuna, J., García, M., Quijada, J., Aguirre, A. 2009. Eficacia

de una formulación para bovinos de moxidectina en el control de

estróngilos en los equinos. Estudio preliminar. LIX Convención Nacional

de ASOVAC, Mérida, Mérida, Venezuela, 15 al 20 de Noviembre de

2009

- Perez, A., Mejias, E., Cordero, F. Garcia, M. 2010.Strongyles and other

internal parasites of wild horses from Capanaparo (Apure, Venezuela). V

Jornadas de investigación de la facultad de Ciencias veterinarias UCV,

22-23 julio 2010

- Pérez, A. 2011. Fasciolosis y Prod. Lechera Conferencia dictada en el

marco de las XII Jornadas de Actualización en Medicina y producción de

rumiantes. Fac. Cs Veterinarias UCV, Maracay, Aragua, 8 al 9 de Julio

de 2011.

Page 15: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Pérez, A. Lecuna, J., Aguirre, A., Guillen, R. De Guillen, L., Hernández,

D., Sulbaran, D., García, M. y García, H. 2011. Efficacy of a Bovine

formulation f Moxidectin on the control of equine strongyles.23rd.

International Conference of the World Association for the Advancement

of Veterinary Parasitology, Buenos Aires, Argentina, p. 174.

- Pérez, A. 2011. Fasciolosis. Clase magistral en el marco de 1er Curso

teórico-práctico en Diagnostico parasitológico de parásitos

gastrointestinales de rumiantes y equinos y evaluación de fármacos

antihelmínticos. Duración 24 horas. INIA Calabozo, estado Guárico, 14 y

15 de noviembre de 2011.

- Pérez, A. 2011. Resistencia antihelmíntica. Clase magistral en el marco

de 1er Curso teórico-práctico en Diagnostico parasitológico de parásitos

gastrointestinales de rumiantes y equinos y evaluación de fármacos

antihelmínticos. Duración 24 horas. INIA Calabozo, estado Guárico, 14 y

15 de noviembre de 2011.

- Pérez, A. 2011. Parasitismo gastrointestinal en equinos. Clase magistral

en el marco de 1er Curso teórico-práctico en Diagnostico parasitológico

de parásitos gastrointestinales de rumiantes y equinos y evaluación de

fármacos antihelmínticos. Duración 24 horas. INIA Calabozo, estado

Guárico, 14 y 15 de noviembre de 2011.

- Pérez, A. 2011. Parasitismo gastrointestinal en rumiantes. Clase

magistral en el marco de 1er Curso teórico-práctico en Diagnostico

parasitológico de parásitos gastrointestinales de rumiantes y equinos y

evaluación de fármacos antihelmínticos. Duración 24 horas. INIA

Calabozo, estado Guárico, 14 y 15 de noviembre de 2011.

Page 16: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

4.5. PUBLICACIONES

LIBROS Y MONOGRAFÍAS.

- RIVERA, M.; GARCÍA, F.; RUIZ, H.; MOISSANT, E.; PÉREZ, A. Manual

de Parasitología. Año 92 Fac.Cs.Vet.UCV.

- PÉREZ, A.; Estudios Morfométricos de Caracoles Lynnaeidos

procedentes de la zona de Fascioliasis humana del altiplano Peruano.

Tesis de Maestría, Master Internacional en Enfermedades Parasitarias

Tropicales XII Edición, universidad de Valencia (España), Facultad de

Farmacia, Departamento de Parasitología y Biología Celular, Abril del

2000.

- PÉREZ, A.; Cronobiología de la emisión cercariana en Lynnaeidos de

los Andes Venezolanos infestados Experimentalmente con dos aislados

de Fasciola hepatica de diferente gradiente altitudinal, trabajo de

investigación presentado y aceptado como requisito parcial para la

obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y título de Doctor

por la Universidad de Valencia España, noviembre 2002.

- PÉREZ, A.; Contribuciones a la caracterización de la Fascioliasis en los

países Andinos. Transmisión, parásitos y vectores en Venezuela, Perú

y Ecuador. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia España, Facultad

de Farmacia, Departamento de Parasitología y Biología Celular. Marzo

2003. (Aceptado como Trabajo de Ascenso para la Categoría de

Profesor Agregado de la FCV-UCV a partir de octubre 2003).

REVISTAS

- PÉREZ, A.; Titulo: Estrongilos en Caballos Pura Sangre de Carrera en

haras de la Región Central de Venezuela. I. Prevalencia Mensual.

Veterinaria Trop. 24 (1):55-72. (1er.Autor). 1999.

- PÉREZ, A.; BARGUES, M.D; KHOUBBANE, M; MAS-COMA, S. Titulo:

Cronobiología de la Emisión Cercariana de Fasciola hepatica en moluscos

Lymnaeidos de los Andes Venezolanos. Acta Parasitológica Portuguesa, 8

(2). (1er Autor). 2001.

- GARCÍA, F. ARMAS, A. RODRÍGUEZ, S., PÉREZ, A. SUAREZ, C.

ARMAS, S. y CASTILLO, H. Titulo: Eficiencia del Nitroscanato en Perros

Page 17: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

Naturalmente Infectados con Toxocara canis y Ancylostoma spp Revista

Científica, FCV-LUZ/Vol. XI, Nº2, 157-161,2001. (Co-Autor).

- QUIJADA, J. GARCÍA, M., GARCÍA, F., PÉREZ, A.; VIVAS, I.; y

RONDÓN, Z. Titulo: Distribución y abundancia de los huevos de estrógilos

digestivos en ovinos de diferentes grupos etarios naturalmente infectados”.

Rev.Fac.Cs.Vet. U.CV. 46 (1) año 2005:9-15

- Pérez, A. Fasciola hepatica en Venezuela: revisión histórica. 2007. Revista

de la Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, 48(1): 3-14.

- García, M.; Moissant, E.; Pérez, A.; Quijada, J.; Simoes, D.; García, H.

2007 comportamiento natural de las fases no parasíticas de Rhipicephalus

sanguineus Latreille, 1806 (Acari: Ixodidae) en un Bioterio canino de

Venezuela. Revista. Científica, FCV-LUZ, XVII (6):566-571.

- Quijada, J.; Bethencourt, A.; Pérez, A.; Vivas, I.; Aguirre, A.; Reyes, Y.

2008. Parasitismo gastrointestinal en un bioterio canino en Venezuela.

Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias. UCV, 49(2): 91-98.

- Quijada, J.; Bethencourt, A.; Pérez, A.; Vivas, I.; Salcedo, P. 2008.

Distribución y abundancia de los huevos de estróngilos digestivos en

bovinos infectados naturalmente. Revista de Medicina Veterinaria y

Zootecnia de Córdoba (MVZ Córdoba), 13(2): 1280-1287.

- Quijada, J.; Bethencourt, A.; Rosales, N.; Pérez, A.; Salvador, A.; Vivas, I.;

Aguirre, A. 2008. Prevalencia, distribución y abundancia de los huevos de

estróngilos digestivos y ooquistes de Eimeria spp en caprinos estabulados

infectados naturalmente. Zootecnia Tropical, 26(4); 475-480.

- Pérez, A.; García, M.; Quijada, J.; García, H.; Aguirre, A.; Armas, S.;

Gauta, J. 2009. Fasciola hepatica en bovinos doble propósito de una finca

de Tucacas (Falcón, Venezuela). Revista Electrónica de Veterinaria,

REDVET, (ISSN 1695-7504), 10, (4): sin numeración de página.

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n40409.html

- Pérez, A.; García, M.; Quijada, J.; Aguirre, A.; Armas S. Cartañá M.

Parasitismo por estróngilos en caballos del Hato “El Frío”. Estudio

preliminar. Revista. Científica, FCV-LUZ vol XIX, nº 1, Enero-Febrero de

2010.

- Gauta, J., Pérez, A.; Lecuna, J., García, M.;. Aguirre, A.;. Armas, S. y

Quijada, J 2011. – prevalencia de fasciola hepática en ganadería de

Page 18: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

altura. En bailadores (Mérida, Venezuela). Revista Electrónica de

Veterinaria, REDVET, (ISSN 1695-7504), vol 12, n 12 (sin numeración de

pagina).

Page 19: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

5. Extensión 5.1. FACILITADORA CURSOS Y ENTRENAMIENTOS - Supervisora/Facilitadora Entrenamiento en Parasitología para

profesionales de la salud - Profesora Invitada INIA-Calabozo como Facilitadora 1er Curso de

Diagnostico parasitológico de parásitos gastrointestinales de rumiantes y

equinos y evaluación de fármacos antihelmínticos, INIA- Calabozo, estado

Guárico, 14 y 15 de Noviembre 2011. Duración: 24 horas.

- Entrenamiento en Parasitología para profesionales veterinarios,

Bioanalistas y Médicos

5.2. SOCIEDADES CIENTÍFICAS - Miembro del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Aragua (Nro.

991). Desde Agosto 1993.

- Miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de

Venezuela (Maracay). Desde: Noviembre 1993.

- Miembro de la Sociedad Parasitológica Venezolana. 24 de mayo 1996.

- Miembro de la Red de helmintología para Latinoamérica de la FAO, desde

2001.

- Miembro de la Comunidad Veterinaria en Veterinaria. Org

- Miembro de la WORLD ASSOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF

VETERINAR PARASITOLOGY (WAAVP), desde Julio 2009

5.3. Otros

- Fundadora-Coordinadora de el Concurso de Pintura y Dibujo Artístico

“Parasitarte: Los Parásitos en otra perspectiva”. Mayo 2004, octubre

2006 ,2009 y 2011.

- Responsable junto a la profesora Jesmil Lecuna del programa de charlas

“parásitos y sanidad” para niños estudiantes de educación inicial de los

preescolares APUCV y Asoc. Empleados Campus Maracay UCV (2008 al

presente).

- Facilitador Prueba de Aptitud Académica y Prueba Interna de la Fac. Cs

Veterinarias

Page 20: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

6. CARGOS ADMINISTRATIVOS Y COMISIONES (INCLUÍDOS ASCENSOS) 6.1. ASCENSOS - Profesor Asociado a dedicación exclusiva de la Cátedra de Parasitología

FCV-UCV. a partir de Julio 2009.

- Profesor Agregado de la Cátedra de Parasitología. Facultad de Ciencias

Veterinarias. Año 1996 a Septiembre 2003.

- Profesor Asistente de la Cátedra de Parasitología. Facultad de Ciencias

Veterinarias. Año 1996 a Septiembre 2003.

- Profesor Instructor (dedicación exclusiva) Instituto: Cátedra de

Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias. U.C.V. Fecha: 16-

09-93. Ingreso por concurso de oposición (Examen oral escrito).

- Preparador, Instituto: Cátedra de Parasitología de la Facultad de Ciencias

Veterinarias. U.C.V. Fecha: 11-11-91 al 30-01-93.

6.2. JEFATURA DE CÁTEDRA/DEPARTAMENTO - Jefe (E) Departamento de Patología Animal FCV-UCV, Noviembre 2008 a

Mayo 2009.

- Jefe de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias,

Departamento de Patología Veterinaria (FCV-UCV) desde el 09-03-2004 al

presente.

6.3. COMISIONES - Miembro de la Comisión de Reválidas, Equivalencias y Traslados desde

marzo 2004. hasta marzo 2008.

- Miembro Principal de la MESA ELECTORAL Nº 1, en el proceso de

votación para la ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES

ESTUDIANTILES ANTE LOS DIVERSOS ÓRGANOS DEL CO-

GOBIERNO, PERÍODO 2003-2004.

- Miembro suplente de la MESA ELECTORAL Nº 1, en el proceso de

votación para la ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES

PROFESORALES A LOS CONSEJOS DE FACULTAD, PERÍODO 2006-

2008.

- Miembro Principal de la MESA ELECTORAL Nº 3, en el proceso de

votación para la ELECCIÓN DE Autoridades universitarias período 2008-

2012 09-05-08 (1ra vuelta) y 16_05-08 (2da. vuelta)

Page 21: 1. Estudios, Títulos y Cursos de Actualización Profesionalsaber.ucv.ve/bitstream/123456789/2965/1/CURRICULUM... · 2013. 4. 8. · 07-10-04. - Jurado (suplente) de la tesis doctoral

- Asistencia en representación del decano a una reunión interministerial el

día 27-09-07 sobre ASPECTOS SANITARIOS DEL MOLUSCO ACATHINA

FULICA.