1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

10
RAM M FECHA ELABORACION APLICACIÓN PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDE EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA TRABAJO A REALIZAR : REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE A 1 1.1 1.1.1 Operador 1.1.2 1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla 1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado 1.1.5 1.1.6 1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S 1.1.8 1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor 1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor 1.1.11 Ejecutor 2 2.1 2.1.1 Ingresar por áreas previamente identificadas y despejadas Ejecutor 2.1.2 Transitar con precaución en áreas de proceso. Ejecutor 2.1.3 Señalizar el área y no obstaculizar las vias de acceso y/o evacuación. Ejecutor 3 3.1 3.1.1 B 1 1.1 1.1.1 Operador 1.1.2 1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla 1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado 1.1.5 1.1.6 1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S 1.1.8 1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor 1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor 1.1.11 Ejecutor TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGI FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento) PELIGRO (Fuente o Situación) CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Selección / transporte de equipos, herramientas y materiales al sitio de trabajo Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S. Explosión/incendio con afectación a las personas y equipos, intoxicacion y daños a la salud de las personas Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%. Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases. Supervisor Ejecutor, Ejecutores Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro. Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa. Vías de acceso inadecuadas u obstruidas con materiales, equipos y herramientas Lesión menor por caídas a nivel Herramientas inadecuadas y/o en mal estado. Lesión menor, golpes, machucones, resbalones. Utilizar las herramientas apropiadas para la labor, revisar que estén en buen estado antes de usarlas. Supervisor Ejecutor, Ejecutores Excavacion Manual y mecanica Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S. Explosión/incendio con afectación a las personas y equipos, intoxicacion y daños a la salud de las personas Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos. Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%. Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases. Supervisor Ejecutor, Ejecutores Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro. Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Transcript of 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Page 1: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

A

1 1.1

1.1.1 Operador

1.1.2

1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla

1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado

1.1.5 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

1.1.6 Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta

1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S

1.1.8

1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor

1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

1.1.11 Ejecutor

2 2.1

2.1.1 Ingresar por áreas previamente identificadas y despejadas Ejecutor

2.1.2 Transitar con precaución en áreas de proceso. Ejecutor

2.1.3 Señalizar el área y no obstaculizar las vias de acceso y/o evacuación. Ejecutor

3 3.1 3.1.1 Utilizar las herramientas apropiadas para la labor, revisar que estén en buen estado antes de usarlas. Supervisor Ejecutor, Ejecutores

B 1 1.1

1.1.1 Operador

1.1.2

1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla

1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado

1.1.5 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

1.1.6 Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta

1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S

1.1.8

1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor

1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

1.1.11 Ejecutor

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

Selección / transporte de equipos, herramientas y

materiales al sitio de trabajo

Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S.

Explosión/incendio con afectación a las

personas y equipos, intoxicacion y daños a la

salud de las personas

Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos.

Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Vías de acceso inadecuadas u obstruidas con materiales, equipos y

herramientas

Lesión menor por caídas a nivel

Herramientas inadecuadas y/o en mal estado.

Lesión menor, golpes, machucones, resbalones.

Excavacion Manual y mecanica

Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S.

Explosión/incendio con afectación a las

personas y equipos, intoxicacion y daños a la

salud de las personas

Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos.

Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 2: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

B

3

3.1

3.1.1 Verificar que el personal sea calificado para la operación del equipo Ejecutor

3.1.2 Realizar check-list al equipo antes de iniciar la actividad. Verficar documentacion del equipo automotor. Ejecutor

3.1.3 Usar los Elementos de Protección Personal: Casco, guantes, botas, ropa de trabajo, gafas. Ejecutor

3.1.4 Ejecutor

3.1.5 Asignar una persona como semaforo o que dirija los movimientos mientras se opera el equipo. Ejecutor

3.1.6 Comunicación con enfermeria en caso de primeros auxilios. Radio. 1200*15 Ejecutor

3.2

3.2.1 Verificar el buen estado del equipo automotor. Ejecutor

3.2.2 Verificar que el personal sea calificado para la operación del equipo Ejecutor

3.2.3 Asignar una persona como semaforo o que dirija los movimientos mientras se opera el equipo. Ejecutor

3.2.4 Retirar con precaucion el equipo y demarcar el area. Ejecutor

4 4.1

4.1.1 Operador

4.1.2 Ejecutor

4.1.3 Las instalaciones enterradas deben ser protegidas, soportadas o removidas para proteger a los trabajadores. Ejecutor

4.1.4 Ejecutor

4.1.5 Ejecutor

4.1.6 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

5 Vuelco de maquinaria 5.15.1.1 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

5.1.2 Verificar firmeza del terreno para ingreso de Retroexcavadora, retrocargador, bobcat. Supervisor Ejecutor, Ejecutores

6 Insuficiencia de O2. 6.1

6.1.1 Efectuar las pruebas de gas combustible, gases tóxicos y porcentaje de Oxigeno Operador

6.1.2 Ejecutor

6.1.3 Supervisor ejecutor

6.1.4 Ejecutor

6.1.5 Ejecutor

6.1.6 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

Excavacion Manual y mecanica

Mala operaciòn de equipò automotor,

retroexcavadora, pajarita, Bobcat, volquetas

Atrapamientos,golpes, fracturas, lesiones en

extremidades por operaciòn inadecuada

Señalizar el area de trabajo o de giro de la retroexcavadora o retrocargador, y retirar al personal ajeno a la labor.

Daños a equipos y a la propiedad de Ecopetrol.

Rotura de tuberías con equipo de excavación de

tipo mecánico.

Escape de productos / incendio explosión /

contacto con HC/productos.

Antes de realizar la excavación determinar localización de líneas existentes (drenajes, cableados eléctricos, combustibles) con planos existentes y realizar tramite de certificado de apoyo para trabajos de excavación.

Si no existen planos y el dueño del área no conoce la existencia de tuberías deberá hacerse la excavación de forma manual.

No romper concreto rojo si este llega a encontrarse en la excavación, informar inmediatamente a personal eléctrico de ECOPETROL.

En caso de rotura de tuberías informar a operaciones y evacuar el área de acuerdo con el plan de evacuación establecido para el área.

Incapacidad temporal mayor de un día por

lesiones personas y daños a equipos.

Ubicar la maquinaria o equipo a una distancia del borde de la excavación que no ofrezca riesgo a los trabajadores.

Incapacidad temporal mayor de un día.

Toda excavación con profundidad > 1.2 mts será considerada como espacio confinado (con atmósfera respirable o no respirable según aplique).

Diligenciar el certificado de apoyo para espacios confinados que aplique, una vez la excavacion sea mayor a 1,20 metros de profundidad

Especial cuidado cuando excavaciones con profundidades >1.2 mts cerca de sitios donde se almacenen o manipulen productos u sustancias peligrosas que generen atmosferas peligrosas.

Especial cuidado cuando excavaciones con profundidades >1.2 mts cerca de sitios donde se operen motores a combustión interna que generen atmosferas peligrosas.

En excavaciones con profundidad > 1.2 mts siempre que hayan trabajadores en el interior se debe mantener un vigía en la parte externa para dar la alarma en caso de emergencia y llevar el control de entradas y salidas de espacio confinado

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 3: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

B

7 7.1

7.1.1 Supervisor ejecutor

7.1.2 Supervisor ejecutor

7.1.3 Ubicar escaleras para facilitar el ascenso y descenso del personal. Ejecutor

7.1.4 Supervisor ejecutor

7.1.5 Disponer de personal calificado para este tipo de actividades. Supervisor ejecutor

7.1.6 Uso de EPP basicos. Guantes, botas de seguridad, casco, gafas, ropa de trabajo Ejecutor

7.1.7 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

8 8.1

8.1.1 Buscar informacion por medio de planos y/o operaciones, del area a excavar. Supervisor ejecutor

8.1.2 Tramitar el certificado de excavacion Supervisor ejecutor

8.1.3 Tener precaucion cuando se este realizando la excavacion. Ejecutor

8.1.4 Ejecutor

8.1.5 Informar a los encargados del area / Ecopetrol. Ejecutor

9

9.1

9.1.1 Evitar transitar por areas donde hay mucha concentracion de material particulado y/o vapores organicos. Supervisor ejecutor

9.1.2 Ejecutor

9.2 9.2.1 Todo el personal debe hacer uso correcto de proteccion visual permanentemente. Supervisor ejecutor

10 10.1

10.1.1 Estar atento a las señales, alarmas al interior del área Ejecutor

10.1.2 Mantener el uso constante de los equipos de protección personal Ejecutor

10.1.3 Suspender actividades y evacuar el area de acuerdo a las rutas de evacuacion y puntos de encuentro. Ejecutor

11 11.1 Lesiones menores , golpes

11.1.1 Verificar el buen estado de las herramientasy sean adecuadas para la actividad. Ejecutor

11.1.2 Ejecutor

11.1.3 Mantener distancia de 2 mts entre los trabajadores al realizar labores de excavación. Ejecutor

11.1.4 Comunicación con enfermeria en caso de primeros auxilios. Radio. 1200*15 Ejecutor

12 Exposicion a rayos solares 12.1 Insolación, deshidratación 12.1.1 Hidratación constante, disponer de termo con agua fresca Ejecutor

13 Proyeccion de rocas 13.1 Golpes, lesiones menores 13.1.1 Mantener distancia de 2 mts entre los trabajadores al realizar labores de excavación. Ejecutor

14 14.1

14.1.1 Ejecutor

14.1.2 Señalizar el área de excavación con cinta de seguridad. Ejecutor

14.1.3 Tener a disposición equipos para remoción de agua, con operarios entrenados para estas labores. Ejecutor

14.1.4 Ing. Residente civil.

15 15.1

15.1.1 Ejecutor

15.1.2 Ejecutor

Excavacion Manual y mecanica

Deficiente estado del terreno

Atrapamiento,asfixia, perdida de la conciencia.

Antes de ingresar al area verificar que las condiciones del borde de la excavacion esten firmes cuando se haya superado 1.20 m de profundidad.

Entibar la excavacion para evitar que ceda el material cuando se haya superado 1.20 m de profundidad o realizar excavacion con inclinación tipo talud o terraza.

Disponer de un vigia que este en el area y debe llevar un control de entradas y salidas del personal al interior de la excavacion

los dos primeros metros de excavacion se haran en forma de talud, cuando la excavacion se profundice hasta los cinco metros de profundidad, el personal que ingresara a la excavacion debe disponer de un arnes de seguridad con una manila anclada que sobresalga de la excavacion.

Presencia de ductos enterrados

Rupturas de lineas subterraneas o cercanas al

area a excavar. Suspender actividades cuando se encuentren lineas electricas concreto rojo y/o de proceso en la excavacion.

Material particulado en el ambiente

Afecciones pulmonares y dificultad respiratoria Hacer uso de proteccion respiratoria adecuada: mascarilla para material particulado o respirador con filtro

para gases y vapores organicos si se requiere

Afeccion visual por material particulado

Emergencia operacional en áreas vecinas

Lesiones, accidentes, daños a equipos

Mal estado de las herramientas, uso

inadecuado.

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Acumulación de agua en las excavaciones o en sus

proximidades.

Incapacidad temporal mayor de un día por

derrumbes, inundaciones de agua; caidas por falta

de señalización.

Diseñar y construir canales de desviación o diques para prevenir que el agua superficial de escorrentía entre a la excavación.

Después de una lluvia grande o copiosa, se requiere de inspección de una persona competente y revalidar la prueba de gases

Equipos calientes (motobomba) , objetos

calientes

Quemaduras, lesiones menores

En caso de ser necesario el uso de la motobomba revisar todos sus acoples, mangueras y pasadores, ademas de realizar un chek list al equipo de toda su parte mecanica.

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 4: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

B 16 16.1

16.1.1 Ejecutor

16.1.2 Asignacion del trabajo a personal calificado por su experiencia y competencias. Supervisor ejecutor

16.1.3 Ejecutor

16.1.4 Supervisor ejecutor / Ejecutores

16.1.5 Ejecutor

16.1.6 Tener a disposicion equipo de primeros auxilios, suministrar de forma inmediata atención. Enfermeria

C

1 1.1

1.1.1 Operador

1.1.2

1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla

1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado

1.1.5 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

1.1.6 Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta

1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S

1.1.8

1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor

1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

1.1.11 Ejecutor

2 2.1

2.1.1 Supervisor ejecutor

2.1.2 Supervisor ejecutor

2.1.3 Supervisor ejecutor

2.1.4 Supervisor ejecutor

Excavacion Manual y mecanica

Uso de Electrobomba energizada, cables y

conexiones deficientes.

Corto circuito, choque electrico, quemaduras por mal aislamiento, conexión

o procedimientos de trabajo.

Verificar que el equipo, cables y las conexiones esten en buen estado antes de iniciar la actividad. No usar electrobomba en mal estado.

La instalación de extensiones, conexiones solo debe realizarla personal eléctrico. En caso de mal funcionamiento de la electrobomba realizar solo apagado desde el Interruptor y avisar a personal electrico.

Cuando este operando la electro bomba ninguna persona debe estar dentro de la excavación que esta siendo objeto de retiro de agua.

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de caucho de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

INGRESO Y POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO AUTOMOTOR

CAMION GRUA

Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S.

Explosión/incendio con afectación a las

personas y equipos, intoxicacion y daños a la

salud de las personas

Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos.

Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Operación del equipo automotor, camion grua.

Lesiones personales, daños a equipos y a la

propiedad de ecopetrol por choques o volcamiento causados por la mala o

inadecuada operaciòn del equipo automotor, camion

grua.

El operador o conductor debera estar en buenas condiciones fisicas y mentales, realizar prueba de alcoholimetria.

Verificar que el operador del equipo automotor este calificado. Revisar documentaciòn: Pase interno de Ecopetrol, licencia de conducciòn interna de Ecopetrol, certificaciòn vigente par manejo de camion grua.

Realizar check-list al equipo antes de iniciar la actividad. Verficar documentacion del equipo automotor.

Utilizar un carro escolta o una persona guia a pie con chaleco reflectivo, para el ingreso y salida del CAMION GRUA del area, esta debera cumplir las normas de transito establecidas por la GCB.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 5: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

C 2

2.1

2.1.5 Supervisor ejecutor

2.1.6 Supervisor ejecutor

2.1.7 Supervisor ejecutor

2.1.8 Usar los Elementos de Protección Personal: Casco, guantes, botas, ropa de trabajo, gafas. Supervisor ejecutor

2.1.9 Supervisor ejecutor

2.1.10 Supervisor ejecutor

2.2

2.2.1 supervisor ejecutor.

2.2.2 supervisor ejecutor.

2.2.3 supervisor ejecutor.

2.2.4 supervisor ejecutor.

D

1 1.1

1.1.1 Operador

1.1.2

1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla

1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado

1.1.5 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

1.1.6 Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta

1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S

1.1.8

1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor

1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

1.1.11 Ejecutor

2 2.1

2.1.1 El operador debera estar en buenas condiciones fisicas y mentales, realizar prueba de alcoholimetria. Supervisor ejecutor

2.1.2 Supervisor ejecutor

INGRESO Y POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO AUTOMOTOR

CAMION GRUA

Operación del equipo automotor, camion grua.

Lesiones personales, daños a equipos y a la

propiedad de ecopetrol por choques o volcamiento causados por la mala o

inadecuada operaciòn del equipo automotor, camion

grua.

Respetar las normas de transito y movilizacion por las vias de la GRB, gerencia regional de Barrancabermeja, 30 km/h para vias de zona industrial, y 50Km/h par vias principales.

Asegurar las buenas condiciones y el espacio suficiente del lugar donde sera posicionado el camion grua, identificar y controlar todos los riesgos existentes, personal alrededor, lineas energizadas, alcantarillas, lineas de proceso, estructuras cercanas, excavaciones.

Asegurar el area con cinta de seguridad o barreras que digan PELIGRO NO PASE, y ubicar conos alrededor del equipo automotor.

Se debe asegurar que el camion grua este correctamente posicionados sobre suelo resistente para asi distribuir apropiadamente las cargas, y garantizar la estabilidad del equipo.

Uso obligatorio de los brazos expansibles para levantamiento de cargas con camion grua, y verificar la capacidad del camion grua para no exceder los limites de carga.

Obstaculizar vias de movilizacion de equipos de

emergencias o contraincendios.

Para utilizar las vias de movilizacion de control de emergencias, se debe verificar que se tenga un permiso de cierre de via aprobado y especifico para el area.

Informar al dueño del area por parte de Ecopetrol, y a control de emergencias cada vez que se vaya a utilizar el cierre de via, a si mismo cada vez que termine su utilizacion. Radio 1600612.

Señalizar la via con letreros que digan PELIGRO CIERRE DE VIA, conos, o colombinas reflectivas para la orientacion del transito vehicular.

Ubicar a una o dos personas, para que cumplan labores de semaforo con paletas que digan PARE y SIGA, para realizar de forma segura la movilizacion de los equipos.

OPERAR EQUIPO AUTOMOTOR, CAMION GRUA PARA CARGUE Y

DESCARGUE DE TABLAESTACADO

Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S.

Explosión/incendio con afectación a las

personas y equipos, intoxicacion y daños a la

salud de las personas

Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos. Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

operación de camion grua para cargue y

descargue de tablaestacado.

Lesiones personales, daños a equipos y

propiedad de ecopetrol por choques o

volcamiento causados por la mala o inadecuada

operaciòn del equipo automotor. camion grua.

Verificar que el operador del equipo automotor este calificado. Revisar documentaciòn: Pase interno de Ecopetrol, licencia de conducciòn interna de Ecopetrol, certificaciòn vigente par manejo de camion grua.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 6: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

D

2

2.1

2.1.3 Supervisor ejecutor

2.1.4 Supervisor ejecutor

2.1.5 Supervisor ejecutor

2.1.6 Usar los Elementos de Protección Personal: Casco, guantes, botas, ropa de trabajo, gafas. Supervisor ejecutor

2.1.7 Supervisor ejecutor

2.1.8 Supervisor ejecutor

2.1.9 verificar la capacidad del camion grua para no exceder los limites de carga. Supervisor ejecutor

2.2

2.2.1 Asegurarse de conocer el peso y centro de gravedad de la carga a levantar. Supervisor ejecutor

2.2.2 Supervisor ejecutor

2.2.3 Supervisor ejecutor

2.2.4 Se debe manipùlar los aparejos asegurando su correcta instalaciòn y amarre a la carga. Supervisor ejecutor

2.2.5 Supervisor ejecutor

2.2.6 Supervisor ejecutor

2.2

2.2.1 supervisor ejecutor.

2.2.2 supervisor ejecutor.

2.2.3 supervisor ejecutor.

2.2.4 supervisor ejecutor.

3

3.1 Falla mecánica del equipo

3.1.1 Realizar mantenimiento periódico preventivo a los equipos. Supervisor ejecutor

3.1.2 Verificar que el equipo se encuentre en buenas condiciones para ser operado. Ejecutor

3.1.3 Disponer de personal capacitado para reparar equipos. Supervisor ejecutor

3.2 Obstrucción en el area3.2.1 Instalar barreras o vallas de señalización para evitar congestión del area. Ejecutor

3.2.2 Retirar el equipo lo mas rapido posible del area Ejecutor

4 4.1 Afecciones pulmonares. 4.1.1 Todo el personal debe hacer uso correcto de proteccion respiratoria cuando lo requiera. Ejecutor

5 Ruido 5.1 5.1.1 Todo el personal que realiza la actividad debe hacer uso correcto de protección auditiva cuando lo requiera. Ejecutor

OPERAR EQUIPO AUTOMOTOR, CAMION GRUA PARA CARGUE Y

DESCARGUE DE TABLAESTACADO

operación de camion grua para cargue y

descargue de tablaestacado.

Lesiones personales, daños a equipos y

propiedad de ecopetrol por choques o

volcamiento causados por la mala o inadecuada

operaciòn del equipo automotor. camion grua.

Realizar check-list al equipo antes de iniciar la actividad. Verficar documentacion del equipo automotor.

Asegurar las buenas condiciones y el espacio suficiente del lugar donde sera posicionado el camion grua, identificar y controlar todos los riesgos existentes, personal alrededor, lineas energizadas, alcantarillas, lineas de proceso, estructuras cercanas, excavaciones.

Asegurar el area con cinta de seguridad o barreras que digan PELIGRO NO PASE, y ubicar conos alrededor del equipo automotor.

Se debe asegurar que el camion grua este correctamente posicionados sobre suelo resistente para asi distribuir apropiadamente las cargas, y garantizar la estabilidad del equipo.

Uso obligatorio de los brazos expansibles para levantamiento de cargas con camion grua, y verificar que esten apoyados correctamente sobre durmientes de madera.

Caída de tablaestacado por amarre y

manipulaciòn inadecuada de aparejos

de izaje y cargas a realizar con camion

grua.

Asegurarse que los aparejos de izaje correspondan con las capacidades de cargas requeridas, que se encuentren en perfectas condiciones para su uso y que hayan sido certificadas con el stiker del color del mes correspondiente.

Efectuar la lectura correspondiente de la carta de capacidades del camion grua con el fin de determinar la capacidad de peso a levantar.

calcular correctamente las capacidades de los elementos de izaje,verificar su estado, que estos tenga su tag, no presenten fracturas, rasgaduras, cortes o astillas, desgaste abrasivo, nudos por alguna parte, corrosiòn o picaduras excesivas, accesorios fisurados, distorsionados o rotos.

Antes de izar la carga con el camion grua asegurarse de que hayan sido amarradas las manilas guias de carga, como minimo 1 a la carga, con el fin de prevenir desplazamientos no esperados.

Obstaculizar vias de movilizacion de equipos de

emergencias o contraincendios.

Para utilizar las vias de movilizacion de control de emergencias, se debe verificar que se tenga un permiso de cierre de via aprobado y especifico para el area.

Informar al dueño del area por parte de Ecopetrol, y a control de emergencias cada vez que se vaya a utilizar el cierre de via, a si mismo cada vez que termine su utilizacion.

Señalizar la via con letreros que digan PELIGRO CIERRE DE VIA, conos, o colombinas reflectivas para la orientacion del transito vehicular.

Ubicar a una o dos personas, para que cumplan labores de semaforo con paletas que digan PARE y SIGA, para realizar de forma segura la movilizacion de los equipos.

Equipo automotor en mal estado

Material particulado en el ambiente.

Cefalea,afecciones y perdidas auditivas.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 7: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

D 6 Emergencia operacional 6.1

6.1.1 Estar atento a las señales, alarmas al interior del área. Ejecutor

6.1.2 Mantener el uso constante de los equipos de protección personal. Ejecutor

6.1.3 Dejar el equipo automotor en una posicion segura para evitar accidentes y congestion en el area. Ejecutor

6.1.4 Suspender actividades y evacuar el área de acuerdo a las rutas de evacuación y puntos de encuentro. Supervisor ejecutor

6.1.5 Suministrar de forma inmediata los primeros auxilios, tener a disposicion el equipo de primeros auxilios Ejecutor-Enfermera

E

1 1.1

1.1.1 Operador

1.1.2

1.1.3 Disponer de un medidor de H2S por cada cuadrilla

1.1.4 Definir un lider de evacuacion por cada 20 trabajadores identificado y capacitado

1.1.5 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

1.1.6 Estar permanentemente atentos a la direccion del viento, en las veletas ubicadas en la planta

1.1.7 Divulgar ficha toxicologica del H2S

1.1.8

1.1.9 Disponer de Extintor en el sitio, no obstaculizar los hidrantes mas cercanos Ejecutor

1.1.10 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

1.1.11 Ejecutor

2

2.1

2.1.1 Verificar que el personal sea calificado para la operación del equipo Ejecutor

2.1.2 Realizar check-list al equipo antes de iniciar la actividad. Verficar documentacion del equipo automotor. Ejecutor

2.1.3 Usar los Elementos de Protección Personal: Casco, guantes, botas, ropa de trabajo, gafas. Ejecutor

2.1.4 Señalizar el area de trabajo o de giro de la retroexcavadora y retirar al personal ajeno a la labor. Ejecutor

2.1.5 Asignar una persona como semaforo o que dirija los movimientos mientras se opera el equipo. Ejecutor

2.1.6 Comunicación con enfermeria en caso de primeros auxilios. Radio. 1200*15 Ejecutor

2.2

2.2.1 Verificar el buen estado del equipo automotor. Ejecutor

2.2.2 Verificar que el personal sea calificado para la operación del equipo Ejecutor

2.2.3 Asignar una persona como semaforo o que dirija los movimientos mientras se opera el equipo. Ejecutor

2.2.4 Retirar con precaucion el equipo y demarcar el area. Ejecutor

3 3.1

3.1.1 Operador

3.1.2 Ejecutor

3.1.3 Las instalaciones enterradas deben ser protegidas, soportadas o removidas para proteger a los trabajadores. Ejecutor

OPERAR EQUIPO AUTOMOTOR, CAMION GRUA PARA CARGUE Y

DESCARGUE DE TABLAESTACADO

Lesiones, accidentes, daños a equipos

REALIZAR TABLAESTACADO

INCADO CON RETROEXCAVADORA Y MARTILLO NEUMATICA,

ENTIBADO Y CHAFAMADO CON

MALLA.

Gases explosivos/tóxicos en el área, Presencia de H2S.

Explosión/incendio con afectación a las

personas y equipos, intoxicacion y daños a la

salud de las personas

Efectuar las pruebas de gases toxicos y explosivos.

Verificar que el resultado de la prueba para gases combustibles LEL, gases toxicos H2S, y monoxido de carbono CO sea negativa, y que el porcentaje de oxigeno este dentro de los niveles optimos 19.5% y 23%.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Portar respirador media cara con filtro para vapores organicos y toxicos en caso de emergencias operacionales y fugas de gases.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

En caso de escape de H2S hasta 10 PPM suspender trabajos e informar a operaciones, y a mayor de 15 PPM evacuar por las rutas de evacuacion hacia los puntos de encuentro.

Supervisor Ejecutor, HSE, Ejecutores

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Mala operaciòn de equipò automotor,

retroexcavadora

Atrapamientos,golpes, fracturas, lesiones en

extremidades por operaciòn inadecuada

Daños a equipos y a la propiedad de Ecopetrol.

Rotura de tuberías con equipo de excavación de

tipo mecánico.

Escape de productos / incendio explosión /

contacto con HC/productos.

Antes de realizar la excavación determinar localización de líneas existentes (drenajes, cableados eléctricos, combustibles) con planos existentes y realizar tramite de certificado de apoyo para trabajos de excavación.

Si no existen planos y el dueño del área no conoce la existencia de tuberías deberá hacerse la excavación de forma manual.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 8: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

E

3 3.1

3.1.4 Ejecutor

3.1.5 Ejecutor

3.1.6 No obstruir rutas de evacuación para casos de emergencia. Ejecutor

4 Vuelco de maquinaria 4.14.1.1 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

4.1.2 Verificar firmeza del terreno para ingreso de Retroexcavadora. Supervisor Ejecutor, Ejecutores

5 Insuficiencia de O2. 5.1

5.1.1 Efectuar las pruebas de gas combustible, gases tóxicos y porcentaje de Oxigeno Operador

5.1.2 Ejecutor

5.1.3 Supervisor ejecutor

5.1.4 Ejecutor

5.1.5 Ejecutor

5.1.6 Supervisor Ejecutor, Ejecutores

6

6.16.1.1 Evitar transitar por areas donde hay mucha concentracion de material particulado y/o vapores organicos. Supervisor ejecutor

6.1.2 Hacer uso de proteccion respiratoria adecuada: mascarilla para material particulado si se requiere Ejecutor

6.2 6.2.1 Todo el personal debe hacer uso correcto de proteccion visual permanentemente. Supervisor ejecutor

7 Emergencia operacional 7.1

7.1.1 Estar atento a las señales, alarmas al interior del área Ejecutor

7.1.2 Mantener el uso constante de los equipos de protección personal Ejecutor

7.1.3 Suspender actividades y evacuar el area de acuerdo a las rutas de evacuacion y puntos de encuentro. Ejecutor

8 8.1

8.1.1 Verificar el buen estado de las herramientasy sean adecuadas para la actividad. Ejecutor

8.1.2 Ejecutor

8.1.3 Mantener distancia de 2 mts entre los trabajadores al realizar labores de excavación. Ejecutor

8.1.4 Comunicación con enfermeria en caso de primeros auxilios. Radio. 1200*15 Ejecutor

F Realizar Orden y Aseo 11.1 Obstrucción del área

1.1.1 Mantener despejadas vías, rutas de evacuación y tránsito. Ejecutor

1.1.2 Disponer el material de excavacion en un lugar seguro y señalizarlo. Ejecutor

1.2 1.2.1 Efectuar orden y aseo final del área. Verificar al terminar el trabajo y antes de cerrar el permiso. Ejecutor

Rotura de tuberías con equipo de excavación de

tipo mecánico.

Escape de productos / incendio explosión /

contacto con HC/productos.

REALIZAR TABLAESTACADO

INCADO CON RETROEXCAVADORA Y MARTILLO NEUMATICA,

ENTIBADO Y CHAFAMADO CON

MALLA.

No romper concreto rojo si este llega a encontrarse en la excavación, informar inmediatamente a personal eléctrico de ECOPETROL.

En caso de rotura de tuberías informar a operaciones y evacuar el área de acuerdo con el plan de evacuación establecido para el área.

Incapacidad temporal mayor de un día por

lesiones personas y daños a equipos.

Ubicar la maquinaria o equipo a una distancia del borde de la excavación que no ofrezca riesgo a los trabajadores.

Incapacidad temporal mayor de un día.

Toda excavación con profundidad > 1.2 mts será considerada como espacio confinado (con atmósfera respirable o no respirable según aplique).

Diligenciar el certificado de apoyo para espacios confinados que aplique, una vez la excavacion sea mayor a 1,20 metros de profundidad

Especial cuidado cuando excavaciones con profundidades >1.2 mts cerca de sitios donde se almacenen o manipulen productos u sustancias peligrosas que generen atmosferas peligrosas.

Especial cuidado cuando excavaciones con profundidades >1.2 mts cerca de sitios donde se operen motores a combustión interna que generen atmosferas peligrosas.

En excavaciones con profundidad > 1.2 mts siempre que hayan trabajadores en el interior se debe mantener un vigía en la parte externa para dar la alarma en caso de emergencia y llevar el control de entradas y salidas de espacio confinado

Material particulado en el ambiente

Afecciones pulmonares y dificultad respiratoria

Afeccion visual por material particulado

Lesiones, accidentes, daños a equipos

Mal estado de las herramientas, uso

inadecuado.

Lesiones menores , golpes, machucones

Uso de EPP Casco, gafas, protección auditiva, guantes, ropa adecuada de trabajo, botas de seguridad, ropa abotonada y por dentro la camisa.

Material de obra civil sobrante

Caídas a nivel por desorden en áreas.

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 9: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

EQUIPO QUE ELABORA EL ATSNombre Registro o C. C. Cargo Firma

WILSON SUAREZ 5,764,007 SUPERVISOR CIVIL

JULIAN MOGOLLON 2- 2758 SUPERVISOR HSE HDT

ELIECER PACHECO 91278923 INSPECTOR HSE

APROBACIÓN Fecha Aprobación (dd/mm/aa):Nombre Registro Cargo Firma

CARLOS ANDRES CASTRO 2 - 7624 JEFE DE DEPARTAMENTO

DIFUNDIDO A:Nombre Registro o C. C. Cargo Firma

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa
Page 10: 1. Excavacion Manual y Mecanica 200 m x1,20 m x 1,40 m

Cualquier cambio en el procedimiento, en las condiciones del área de trabajo o de los equipos a usar debe ser notificado previamente a la Interventoria de Ecopetrol y realizar un nuevo ATS

RAM M

FECHA

ELABORACIONAPLICACIÓN

PLANTA Y/O LUGAR : VARIANTE VIA COGUA - LOOP 1.8 KM DESDEEQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : INSTALACION DE TUBERIA DE 20 " GASODUCTO HASTA

TRABAJO A REALIZAR :

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

TRANSORTADORA DE GAS DEL INTERIOR TGIFORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

REALIZAR EXCAVACIÒN MANUAL Y MECANICA DE 200 M X1,20 M X 1,40M (LARGO, ANCHO, PROFUNDIDAD) PARA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO CONEXIÓN COGUA

PALAS, PICAS, BARRAS, PALADRAGA, CARRETILLAS, TALADRO NEUMATICO, MOTO BOMBA, BOBCAT, COMPRESOR DE AIRE, ELECTROBOMBAS, RETROEXCAVADORA, RETROCARGADOR, VOLQUETAS, TABLAESTACA DE MADERA

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO(Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

J6
Debe incluir el periodo de aplicación del ATS: dd/mm/aa HASTA dd/mm/aa