1. Factores Limitativos_Leyes

24
7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 1/24 Factores Limitativo Ley del Mínimo de Liebig Ley de la Tolerancia de Shelford

Transcript of 1. Factores Limitativos_Leyes

Page 1: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 1/24

Factores Limitativo

Ley del Mínimo de LiebigLey de la Tolerancia de Shelford

Page 2: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 2/24

Factor limitativo

• El éxito de un organismo, grupo de

organismos o de toda una comunidadbiótica, depende de un complejo sistema

de condiciones.

• Cualquier condición que se aproxime o

exceda los límites de tolerancia sedenomina: cond ición l imitat iva o factor

l imitat ivo  

Page 3: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 3/24

1. “LEY” DEL MINIMO, DE LIEBIG 

“En condiciones estables el constituyente esencial,

disponible en cantidades muy cercanas al mínimo

necesario tiende a ser limitante necesario propenderá a slimitativo”. 

Page 4: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 4/24

1. “LEY” DEL MINIMO, DE LIEBIG 

Page 5: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 5/24

1. “LEY” DEL MINIMO, DE LIEBIG 

• Liebig declaró: “el crecimiento de una planta depend

de la cantidad del alimento con la que cuenta en una

mínima cantidad” es lo que hoy se conoce como la ldel Liebig.

• Para producirse y prosperar en una situación

determinada, el organismo ha de tener materiales

esenciales que son necesarios para el desarrollo y l

reproducción.

Page 6: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 6/24

• La Ley del Mínimo fue reenunciada por Bartholo

(1958) para que fuese aplicable al problema de l

distribución de especies y que tuviera en cuenta

límites de tolerancia de la manera siguiente: La

distribución de una especie estará controlada

factor ambiental para el que el organismo tienrango de adaptabilidad o control más estrech

Page 7: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 7/24

 • Esta “ley” del mínimo es menos aplicable en condiciones d

“estado transitorio”, en que las cantidades de los elementoconstitutivos, y por consiguiente sus efectos, cambianrápidamente.

Page 8: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 8/24

Principios subsidiarios para que

resulte aplicable en la práctica 1. La ley de Liebig se apl ica estr ictamente solo en

co nd icion es de relat iva estabi l idad, esto decir, cuandopromedio de flujos de las entradas de energía y mater

prima se equilibran con los flujos de salida durante el

ciclo anual.

Ej: Dióxido de carbono como factor limitativo en un lago.

Page 9: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 9/24

 

2. La segunda restricción importante es la interacción

factores.

• La concentración o la disponibilidad de otro factor podría

modificar la intensidad de utilización de aquella sustancia actúa como factor limitante.

• En ocasiones los organismos pueden sustituir, por lo men

manera parcial, alguna sustancia relacionada por otra que

deficiente en el entorno. Ej. Estroncio por calcio en molus

• Ej. Algunas plantas requieren menos zinc cuando crecen

sombra, por lo tanto el zinc sería menos limitante para las

plantas que crecen a la sombra que a las mismas plantas

crecieran en plena luz del sol.

Page 10: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 10/24

2. “LEY” DE LA TOLERANCIA DE SHELFOR

• La existencia yla prosperidadde unorganismodependen delcaráctercompleto de unconjunto decondiciones. 

Victor Ernest Shelford, Zoólogo yEcólogo Animal

1877-1968

Page 11: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 11/24

• No sólo la cantidad demasiado pequeña de algo puedconstituir un factor limitativo, como lo propuso Liebig(184), sino también el exceso de algo (como en el casdel nitrógeno) o de factores como calor, luz y agua.

Page 12: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 12/24

• Así, orgatienemáxmíni

ecolun mentrotroreprlím it

toler

Page 13: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 13/24

• El conce

limitativo

más el dconstituy

incorporó

la tolera

Shelford

1913).• Ecofisiolo

Page 14: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 14/24

 

Principios subsidiarios

1) Los organismos pueden presentar un amplio

intervalo o margen de tolerancia para un factor, y u

margen restringido para otro.

2) Los organismos con márgenes amplios de

tolerancia para todos los factores tienen más

probabilidades de estar extensamente distribuido

3) Cuando las condiciones no son óptimas para una

especie respecto a algún factor ecológico, sus

límites de tolerancia para cualquier otro factor

ecológico pueden reducirse. Ej. N en los pastos

Page 15: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 15/24

4) Los organismos no vivenefectivamente, en lanaturaleza, en lascondiciones óptimas con

respecto a algún factorfísico particular.

5) El periodo de lareproducción suele serun periodo crítico en que

los factores ambientalestienen másprobabilidades de serlimitativos.

Page 16: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 16/24

• Para expresar los grados relativos de tolerancia, se hageneralizado el uso de los prefijos ‘esteno”, que significaangosto, y “euri”, que significa amplio. Así: 

• estenotermal —  euritermal se refiere a la temperatura

• estenohidrico —  eurihidrico se refiere al agua

Page 17: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 17/24

• estenohalíno —  eurihalino se refiere a la salinidad

• estenofágico —  eurifágico se refiere a los alimentos

• estenoecio —  euriecio se refiere a la elección del

hábitat.

Euritermales

Estenotermales

Page 18: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 18/24

Ej. A nivel de especie

• Desarrollo y brote de huevos de trucha (Salvelinus) y l

huevos de rana leopardo (Rana pipiens).

Ej. A nivel del ecosistema

• Hierro y sílice limitan la producción en mares abiertos.

Page 19: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 19/24

 

1) Por la cantidad y la variabilidad de materiales de los qu

existe un requisito mínimo y por los factores físicos qu

son críticos; y

2) Por los límites de tolerancia de los organismos mismos

éstos y otros componentes del medio.

Las relaciones ambientales de los organismos propenden

a ser complejas, de modo que es una suerte que no todos

los factores posibles sean de igual importancia en una

situación determinada o en relación con un organismo

determinado.

Page 20: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 20/24

• Si un organismo

posee un amplio

límite de tolerancia

con respecto a un

factor que sea

relativamente

constante y se

encuentre en el

medio en cantidadmoderada, no es

fácil que este factor

sea limitativo.

Page 21: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 21/24

• E inversamente, si se sabe que un organismo posee

límites estrictos de tolerancia con respecto a un factor

que es también variable en el medio, entonces hay que

prestar a este factor una atención cuidadosa, puesto qu

podría ser limitativo. 

Page 22: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 22/24

 

• Para resumir, hay

qie poner laatención a los

factores que son

“funcionalmente

significativos” para

el organismo en

algún momento desu ciclo vital.

Page 23: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 23/24

• Es particularmente importante que el ecólogo

principiante se percate de que “el objeto del análisis de

medio no está en establecer largas listas indiscriminad

de factores posibles”, sino más bien en conseguir los

siguientes objetivos:

Page 24: 1. Factores Limitativos_Leyes

7/23/2019 1. Factores Limitativos_Leyes

http://slidepdf.com/reader/full/1-factores-limitativosleyes 24/24

1) Descubrir, por

medio de

observación,

análisis y

experimento, cuáles

factores son

“funcionalmente

significativos”, y

2) Averiguar cómo estos factores producen sus efecto

sobre el individuo, la población o la comunidad en s

caso.